SUSANA HERRÁN LAMENTA QUE «EL POTENCIAL DE CASTRO NO ESTÁ EN FITUR EN EL LUGAR QUE MERECE. TENGO ENVIDIA DE LA PROMOCIÓN DE OTROS MUNICIPIOS»

0
25 ENERO 2019 / La portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Susana Herrán, ha reconocido, desde la Feria del Turismo (Fitur) sentir «cierta envidia de cómo otros municipios cercanos al nuestro promocionan sus atractivos». Ha contado que «Laredo hizo ayer una presentación de sus fiestas y su entorno, hoy tenemos otra de Santoña con sus carnavales y sus atractivos, Los Corrales de Buelna viene con una representación de las Guerras Cántabras…». Ha lamentado que «Castro no esté representado de esa forma y que no se esté valorando lo suficiente la importancia que tiene el sector turístico en el municipio y el potencial que tenemos, que no se pone en este escaparate en el lugar donde se merece». Según Herrán, «es la decisión del concejal de Turismo, que quizá no le da a esto la importancia que le dan otros. Es una lástima».

HUMBERTO BILBAO MANTIENE EN FITUR REUNIONES CON EMPRESARIOS DEL SECTOR TURÍSTICO: «VAMOS A APRENDER CÓMO AFRONTAR EL FUTURO DE CASTRO»

0
25 ENERO 2019 / El concejal de Turismo, Humberto Bilbao, se encuentra en la Feria del Turismo (Fitur) y, en los últimos días, han sido varias las reuniones que ha mantenido con empresas del sector. Unos encuentros de los que «vamos a aprender cómo afrontar el futuro de Castro como ciudad turística». Así lo ha dicho en Castro Punto Radio, donde ha dejado claro que «hemos venido a Fitur a plantear reuniones y buscar soluciones, con el stand de Cantabria como base de operaciones dentro de las posibilidades que nos da la organización».
Entre otras cosas, «ayer estuvimos trabajando para llegar a constituir la Red de Ciudades Romanas del Atlántico y firmar el convenio entre las ciudades que la conforman. En breve empezaremos a tener una programación propia». Ningún representante de CastroVerde acudió ayer a la recepción en la Casa de Cantabria en Madrid, manteniendo la misma postura que en los últimos años. «Preferimos reservarnos para estar con la gente con la que hemos venido a hablar en la propia feria», ha dicho Bilbao. El Ayuntamiento ha llevado a Fitur folletos con todos los atractivos de Castro, incluida la Pasión Viviente, que hacía años que no estaba presente en el stand de Cantabria, como así señalaron hace unos días Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoechea, promotores de la representación.

IMÁGENES DEL STAND DE CANTABRIA Y DEL DISCURSO DEL CONSEJERO DE TURISMO EN FITUR 2019

0
25 ENERO 2019 / Os mostramos algunas imágenes del stand de Cantabria e inmediaciones, tomadas a primera hora de la mañana, con poco público todavía. Y también fotos de la intervención del consejero de Turismo, Francisco Martín, con mucho público, aunque menos que en las intervenciones los últimos años de Miguel Ángel Revilla.

MOSTRAMOS LO QUE OFRECE CASTRO URDIALES EN FITUR 2019

0
25 ENERO 2019 / En esta imagen se puede ver la oferta turística que exhibe nuestro municipio en Fitur 2019, en los mostradores del stand de Cantabria en la feria. Son cinco publicaciones editadas en años anteriores, las siguientes: Los folletos publicados en 2017 ‘Castro te mueve’ y los 22 Bienes de Interés Cultural del municipio; el folleto sobre Patrimonio Arqueológico de Castro; la Guía de Turismo y Servicios de 2018, y el programa de la Pasión Viviente de 2018. Además, en el bucle de los vídeos que se emiten en el circuito cerrado del stand de Cantabria figura ‘Castro te mueve’ de 2017, y unas imágenes de la Pasión 2018.

NUEVA VISITA AL CASTILLO OCHARAN, EL VIERNES 1 DE FEBRERO A LAS 11. LAS INSCRIPCIONES, A PARTIR DEL LUNES

25 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en el mes de febrero una nueva visita guiada a los jardines del Castillo de Ocharan, que será el viernes día 1 a las 11:00 horas. Las inscripciones podrán formalizarse a partir del lunes 28 de enero a las 9:30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 15 a 18, de lunes a sábado y domingo de 9.30 a 14.30) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net.
Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El historiador Víctor Aguirre será en esta ocasión el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.500 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle este recinto cuyos jardines son en parte propiedad municipal.

MIGUEL SÁNCHEZ PRADO, UN CASTREÑO EN EL MUNDIAL DE CICLOCROSS DE DINAMARCA

24 ENERO 2019 / Tras quedar sexto, en categoría Junior, en el Campeonato de España de Ciclocross, el castreño Miguel Sánchez participaba el pasado fin de semana en la Copa del Mundo de Francia, en la que quedó en el puesto 28 de más de 50 participantes. Como ha explicado, en declaraciones a Castro Punto Radio, «mi objetivo allí era medirme a los buenos de verdad. Estaba un poco atrás en la parrilla de salida y tuve algunos enganchones en la primera vuelta que me obligaron a bajar de la bicicleta para hacer reparaciones». Perdió algo de tiempo pero «remonté y acabé 28º».
Su próxima cita deportiva será el Mundial de Dinamarca, que se celebra los días 2 y 3 de febrero. «Es complicado quedar entre los 10 primeros», ha dicho, «porque salgo un poco atrás». No obstante, «intentaré ver cuáles son mis puntos fuertes del circuito y aprovecharlos para hacer una contrarreloj contra mí mismo y a ver a cuántos puedo ganar». Miguel Sánchez milita actualmente en un club de Unquera que aborda una cartera amplia de modalidades. Y es que, de cara a la temporada que viene este castreño quiere competir en Mountain Bike, Carretera y Ciclocross.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A TELEFÓNICA DE ESPAÑA EL CONTRATO DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, VOZ Y DATOS

24 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a la empresa Telefónica de España-Telefónica Móviles UTE Castro Urdiales, el contrato para los servicios de comunicación, voz y datos. El plazo de ejecución es de un año con posibilidad de prórroga por otro más. El importe de adjudicación ha sido de 40.452 euros anuales, el mismo importe que constaba en el presupuesto base de licitación.

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE ENERO EN EL QUE TOMARÁ POSESIÓN LA NUEVA CONCEJALA DEL PP QUE SUSTITUYE A JAVIER MUÑOZ

24 ENERO 2019 / Se ha convocado el Pleno ordinario correspondiente a este mes de enero para el martes, día 29, a las 16:00 horas. ORDEN DEL DÍA
PARTE DISPOSITIVA 1.- TOMA DE POSESIÓN DE LA CONCEJAL Dª Mª CARMEN IGLESIAS MEDINA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR. A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 2.- APROBACIÓN RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS 1/2018 Y 1/2019. 3.- SOLICITUD BONIFICACIÓN 95% ICIO Y TURBA POR PAVIMENTACIÓN DE CAMINOS Y VIALES DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO. 4.- SOLICITUD BONIFICACIÓN 95% ICIO Y TURBA POR REFORMA DEL ANTIGUO EDIFICIO DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO. 5.- SOLICITUD BONIFICACIÓN 95% ICIO Y TURBA POR REFORMA DE LAS ANTIGUAS ESCUELAS DE MONTEALEGRE. 6.- APROBACIÓN PLAN NORMATIVO 2019. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 7.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES DE 27 DE NOVIEMBRE Y 21 DE DICIEMBRE DE 2018. 8.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 9.- DACIÓN DE CUENTA DE LA NUEVA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE BOMBEROS, TRAS EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO DIRECTOR. 10.- RUEGOS Y PREGUNTAS

LA COMISIÓN DE HACIENDA CENTRA EL DEBATE EN CONTRATACIONES REALIZADAS POR FESTEJOS «SIN SEGUIR EL PROCESO LEGAL», SEGÚN EL PSOE

24 ENERO 2019 / La Comisión de Hacienda ha abordado esta mañana la aprobación de varios reconocimientos extrajudiciales de créditos. Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala del PSOE, Susana Herrán, “se trata de una serie de facturas que, por distintos motivos, no han sido aplicadas en el Presupuesto Municipal y que requieren de la aprobación del Pleno porque son servicios realizados y hay que pagarlos». En este punto, el grueso del debate se ha centrado en los servicios prestados por los llamados ‘Bailables del Basoco’. Los socialistas han solicitado información al respecto del informe del interventor en el que «dice que no se ha llevado a cabo el proceso legal de contratación». Como ha señalado Herrán, «el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, contrató estos servicios en el mes de julio sin tener partida económica en el área. Ha firmado las facturas sin el preceptivo trámite de contratación». Durante la Comisión, «el interventor ha dicho que no hay expediente de contratación y que, si se aprueba en el Pleno este reconocimiento extrajudicial de créditos, estaría solventado el problema». En cualquier caso, «aunque reconocemos que los servicios se han prestado y hay que pagarlos, no nos ha parecido bien que este tema se haya ejecutado así. Llama la atención que se actúe de esta manera sin cumplir la Ley de Contratos del Sector Público». Según Herrán, «habría responsabilidad en el caso de que alguien denunciara o impugnara esto y, en ese caso, el responsable es el que ha firmado las facturas». En este mismo apartado de la comisión, su presidente, Eduardo Amor, ha informado que otra de las aprobaciones extrajudiciales tiene que ver con el mantenimiento de parques y jardines. «El contrató finalizó y está en trámites la nueva adjudicación. Mientras tanto, para no dejar de prestar el servicio, hay una serie de facturas que hay que aprobar», ha explicado la concejala socialista. Por último, hay otra serie de facturas que «corresponden a la subvención del Ayuntamiento para prestar el servicio de autobús con el Hospital de Laredo y que pasa por Guriezo y Liendo». Herrán ha recordado que «hay un convenio que finalizó el 31 de mayo de 2017 y que se tendría que haber renovado en 2018. Eduardo Amor se ha limitado a decir que se les ha olvidado realizar esa renovación, con lo que las facturas no tienen base y hay que aprobarlas por este procedimiento extrajudicial». Los socialistas se han interesado por si CastroVerde «ha tenido en cuenta las advertencias del Tribunal de Cuentas en el sentido de que el servicio de transporte entre distintos municipios no estaba ajustado a poder hacerse mediante subvención sino, que debía ser costeado, a riesgo y ventura, por la empresa concesionaria». Según Herrán, «el equipo de Gobierno no ha respondido y lo único que sabemos es lo que ha dicho el interventor: que siempre hay que cumplir las advertencias del Tribunal de Cuentas». Este punto se ha dictaminado con el único voto a favor de CastroVerde y las abstenciones del resto de grupos. BONIFICACIONES DE IMPUESTOS Por unanimidad de todos los partidos, se ha dictaminado favorablemente la bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística para la pavimentación de viales y caminos en Sámano, la reforma del antiguo edificio de esta Junta Vecinal y la reforma de las antiguas escuelas de Montealegre. «Son obras realizadas por la Junta y que son de interés general», ha resaltado Herrán. PRESUPUESTO MUNICIPAL En el apartado de Ruegos y preguntas, desde la oposición se han interesado por la tramitación del Presupuesto Municipal 2019. Lo único que ha dicho Eduardo Amor al respecto, según el PSOE, es que «ya nos han entregado el borrador de inversiones y que están trabajando para la celebración de las distintas mesas de negociación para aprobar el anexo de Personal».

EL TREN SANTANDER-BILBAO, LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DE CARA A LAS ELECCIONES Y EL PRESUPUESTO MUNICIPAL, EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

0
24 ENERO 2019 / Juantxu Bazán, Tomás Fernández y Begoña Vega han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre la propuesta de conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao que defiende el Gobierno de Cantabria con su presidente, Miguel Ángel Revilla, a la cabeza. Una obra millonaria que, de momento, no está en los planes del Gobierno de España. Bazán, Fernández y Vega han coincido en que esta conexión sería interesante pero, ahora mismo, se trata de un «reclamo electoral». Han abogado porque el Ejecutivo regional se centre en aspectos que «realmente sí son de su competencia» como es mejorar las conexiones mediante autobuses de Castro con Laredo y con Santander. Según Fernández, «Revilla lleva 30 años hablando del tren y siempre defendiendo el AVE con la Meseta. Ahora de golpe viene con esta ocurrencia de campaña electoral. Debería pedir perdón por perder el tiempo y por engañarnos a todos durante 30 años». MOVIMIENTOS POLÍTICOS Por otra parte, han dado su opinión sobre los últimos movimientos políticos de cara a las elecciones municipales de mayo. En concreto, cambios de siglas como los de Javier Muñoz (del PP a Ciudadanos) o Javier Gil (del PSOE al PRC). Para Bazán este tipo de movimiento se están convirtiendo en «demasiado habituales» y ha lamentado que «quizá el electorado los esté recibiendo demasiado plácidamente». En el caso de Gil, cree que ha tenido «mala educación» en el sentido de que «ha aparecido en fotos con el PRC sin despedirse del PSOE». En este tipo de casos, «sospecho que pueden primar más los intereses personales de perpetuarse en el poder que los ideales políticos». Ha defendido que «antes de cambiar de partido sería conveniente retirarse al rincón de pensar» y en este sentido considera que «habría que buscar medidas en los códigos éticos de las formaciones políticas para esto y para limitar los cargos y que no duren infinito». Fernández ha asegurado que «llegaban partidos nuevos que venían a regenerar la vida política y eso ha durado cuatro días. Se está beneficiando el transfuguismo y los movimientos tácticos». Vega achaca estos movimientos políticos a varios aspectos pero, sobre todo, a «las batallas internas que hay dentro de los partidos. Hay una autentica guerra prácticamente en todos ellos y el que acaba perdiendo es precisamente el partido. Llegaremos de nuevo a unas elecciones en las que veremos las mismas caras de siempre, aunque sea en distintas siglas». PRESUPUESTO MUNICIPAL Por último y sobre el Presupuesto municipal, Bazán, Fernández y Vega han coincidido en que CastroVerde no podrá aprobar estas cuentas antes de que acabe la legislatura. Entienden, entre otras cosas, que no da tiempo y que, además, «necesitan el apoyo de otras fuerzas políticas y no creo que, para lo que queda, a nadie le interese dar su visto bueno a un presupuesto», señalaba Vega. Durante el debate, se ha hablado de «incapacidad negociadora de CastroVerde y mala gestión municipal».

EL GOBIERNO APRUEBA EL FONDO DE COOPERACIÓN LOCAL PARA 2019. CASTRO RECIBIR, AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, 469.630 EUROS

24 ENERO 2019 / El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy, en su reunión semanal, el Decreto que regula la distribución del Fondo de Cooperación Municipal de 2019, dotado con 15.202.024 euros que se reparte teniendo en cuenta la asignación fija a los municipios de más de 20.000 habitantes y al Valle de Villaverde en atención a su condición de enclave y, al resto, la asignación variable según tramos de población y territorio.
En el caso de Castro, le corresponden 469.630,02 euros. Los municipios con más asignación son, por este orden, Santander con 1.152.728 euros; Torrelavega, 691.636 euros, junto a Castro Urdiales, Camargo y Piélagos, que reciben la misma cantidad. El Fondo de 2019, tal y como establecen los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, mantiene invariable la cantidad de 2016, recuperada tras la supresión entre 2013 y 2015. Además, el Gobierno de Cantabria mantiene su compromiso de garantizar el Fondo frente a eventuales cambios políticos que pudieran afectar a la autonomía financiera municipal. Para ello, en 15 días aproximadamente, se someterá a información pública el anteproyecto de la Ley Reguladora del Fondo de Cooperación Municipal, que, no solo blindará esta importante partida, sino que garantizará la actualización anual de su importe, fijando una cuantía mínima como la actual y con las mismas características y sistema de reparto que ha alcanzado un consenso prácticamente unánime de todos los ayuntamientos. Este Fondo se creó en 2006 con el propósito de contribuir al equilibrio financiero de los municipios de Cantabria y la realización interna del principio de solidaridad, de forma que la distribución anual del mismo respondiera a criterios previamente establecidos y consensuados con los ayuntamientos. La recuperación en 2016 «fue fundamental para el mantenimiento de las competencias de la mayoría de los ayuntamientos y vital para los más pequeños», según el Gobierno. Son cuantías que los municipios tienen libertad en cuanto a su destino, ya que, dichas aportaciones, tienen naturaleza de transferencias y pueden destinar dicha transferencia a financiar globalmente las actividades y servicios de los municipios de la Comunidad Autónoma.

EL RÍO BRAZOMAR, A PUNTO DE DESBORDARSE, Y EL ACCESO AL POLÍGONO DE LA TEJERA YA ESTÁ INUNDADO

24 ENERO 2019 / Las intensas lluvias caídas las últimas horas y en estos momentos ya están ocasionando inundaciones en el acceso al polígono de la Tejera. Por su parte, el río Brazomar baja con mucho caudal, y está a punto de desbordarse. Solo en las dos últimas horas se han depositado en Castro 4 litros por metro cuadrado y casi 10 en lo que llevamos de jueves.

ALEJANDRO IZURIETA, CRISTO DE LA PASIÓN VIVIENTE 2019, NOS CUENTA SUS SENSACIONES EN CASTRO PUNTO RADIO

23 ENERO 2019 / Alejandro Izurieta representará el papel de Cristo en la Pasión Viviente del próximo 19 de abril. Este castreño de 21 años, que encarnó el papel de Juan en la edición anterior y “llevaba tres años comprometido para este papel” nos ha contado hoy en Castro Punto Radio la ilusión que tiene y lo importante que es para él, aunque en estos momentos tiene “los nervios de los primeros ensayos”.
Alejandro es uno de los castreños que se ha “criado” en la Pasión. Empezó desde pequeño, encarnando papeles de gente de Jerusalén, tambor, herodiano o romano. Ahora llega el gran momento para este chico que, entre otras cosas, está terminando un Grado Superior de deportes en Santurce y milita en las filas de la Unión Deportiva Sámano. De hecho deberá aparcar el fútbol hasta después de Semana Santa para poder asistir a los ensayos y, ante todo, no arriesgarse a lesiones o problemas físicos que le puedan impedir representar el papel principal de la Pasión. Nos decía que casualmente “este año estaba teniendo los minutos que me gustaban pero al final yo he querido dejarlo y el Sámano me ha puesto todas las facilidades”. Cuando regrese, le quedarán 5 jornadas de liga para disputar con su equipo. Los ensayos, de lunes a viernes, han comenzado esta semana. Alejandro ha manifestado sentirse muy arropado por sus compañeros y familiares. De hecho sus padres, Edurne y Txomin, encarnarán los papeles de María y el Cirineo. Alejandro ha estado acompañado por Guadalupe Beascoechea, que confirmaba la concesión, por parte del Gobierno de Cantabria, de la subvención de 25.000 euros para este año. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA CONSEJERA DE SANIDAD VISITA EL NUEVO CENTRO DE ESPECIALIDADES DEL CS COTOLINO. PARA 2020 ESTÁ PLANIFICADO TRAER TRAUMATOLOGÍA

0
23 ENERO 2019 / La consejera de Sanidad, María Luisa Real, ha visitado esta mañana el Centro de Especialidades de Castro, ubicado en el Centro de Salud Cotolino.
Ha recordado cómo «las obras realizadas y la dotación de mobiliario y equipamiento clínico, han permitido incrementar el número de especialidades hospitalarias en Castro. Ha aumentado el número de días que prestan servicio los especialistas que ya acudían al municipio tradicionalmente y se han sumado nuevas especialidades, como Psiquiatría, consulta específica de Psicología para víctimas de violencia de género y Cardiología». Además, «gracias a la dotación de alta tecnología, las consultas de Cardiología y Oftalmología son de alta resolución y se cuenta con los mismos equipamientos clínicos que en el hospital de Laredo». El objetivo, según la consejera, es «prestar a los ciudadanos de Castro una asistencia sanitaria con la máxima calidad y seguridad y en las mismas condiciones que si se prestase en Laredo». En cuanto a las listas de espera, ha dicho que «es un problema que nos preocupa y nos ocupa». Ha manifestado que «esa lista en las especialidades que se pasan en Castro es la misma que en el hospital de Laredo y, tanto allí como aquí, es interesante resaltar que las consultas son de alta resolución, con lo que se sale con un diagnóstico hecho». De todas maneras y, «en función de la demanda y de la disponibilidad de profesionales, se irá aumentando el números de días de las especialidades que ahora acuden a Castro y también el número de ellas». La siguiente, «sería Traumatología, que está planificada en el Plan Funcional para 2020».

CASTRO ACOGE ESTE FIN DE SEMANA LA FINAL FOUR DE LA TERCERA DIVISIÓN DEL BALONCESTO CÁNTABRO

23 ENERO 2019 / Este fin de semana se disputará en Castro la Final Four para la Tercera División del baloncesto cántabro con el Castrobasket, Cayón Café Bar, CBT Torrelavega y Ventanas Arsán Astillero como protagonistas. El responsable del club castreño, Raul Gómez Verdes, nos explicaba hoy en Castro Punto Radio que será una final muy igualada y cualquier equipo tiene opciones de victoria. El Castrobasket se enfrentará al Cayón el sábado a las 16:15 horas en el Pachi Torre, mientras que la otra semifinal se disputará en el Peru Zaballa a las 18:30 horas entre el CBT Torrelavega y el Ventanas Arsán de Astillero. La final se jugará en el Pachi Torre el domingo a las 17:30 horas.
Con Raúl Gómez hemos hablado también de la actualidad del club, su ascenso a la Segunda División, y el trabajo con las categorías base y el equipo junior femenino, que el próximo año se convertirá en senior. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En la imagen del cartel, el partido del sábado figura a las 16:00 horas, pero finalmente será un cuarto de hora más tarde tal y como indicamos en la información.

ALODIA BLANCO VALORA LA INCORPORACIÓN DE JAVIER MUÑOZ A CIUDADANOS CASTRO E INDICA QUE «ESTAMOS ABIERTOS A QUIENES PUEDAN APORTAR ALGO»

23 ENERO 2019 / Hace varias semanas, Javier Muñoz anunciaba su decisión de darse de baja de militancia del PP y renunciar a su acta de concejal. La pasada semana participaba ya en una asamblea de Ciudadanos (Cs) Castro. Al respecto de este asunto, la coordinadora local de la formación naranja, Alodio Blanco, ha dicho en Castro Punto Radio que “estoy orgullosa de que, entre todo el elenco de partidos políticos que hay en el municipio, haya decidido venir con nosotros en lugar de quedarse en casa. Es una persona talentosa que ha sido capaz de sacar dos presupuestos en la pasada legislatura, con las complicaciones que ello supone. Como gestor no puedo decir de él más que maravillas”. Muñoz es, “de momento, un afiliado de base más que está colaborando” y Blanco le ha felicitado “por haber tenido la valentía de irse a otro partido haciendo las cosas bien, dándose de baja de militancia del PP y entregando el acta de concejal. Ha sido un procedimiento impecable que le honra y es un señor”. Para Ciudadanos “es una gran ventaja” contar con “una persona como él”. El primer movimiento importante dentro del partido naranja en Castro fue el nombramiento de Blanco como coordinadora y, el segundo, la unión de Muñoz. Preguntada sobre la posible incorporación a Ciudadanos de José María Liendo y Demetrio García ha respondido que «no puedo hablar por los demás», pero «la puerta de este partido está abierta a todo el talento y a la gente que pueda aportar algo y tenga ilusión por trabajar por Castro». Comprende que «hay cierta curiosidad» pero «nosotros tenemos otros tiempos y no puedo hablar de personas que no pertenecen a Ciudadanos». Sabe, por ejemplo, que García tiene «cierta simpatía» por la formación naranja pero «desde hace tiempo». Entiende que «despertamos simpatías en otras personas que quieren transformar el municipio. Creo que entre ellas está Liendo, pero eso no quiere decir nada porque la política es un tablero muy cambiante y él no ha manifestado nada públicamente. Es el que debe hacerlo». De decidir sumarse a Ciudadanos, Blanco cree que Liendo «tiene perfil para encabezar cualquier lista en Castro, pero ese perfil también lo tiene Muñoz y más gente que está en nuestro partido». Ha dejado claro que «queremos presentar un equipo sólido y capaz de gestionar el Ayuntamiento con eficacia y honradez y que tenga ese empuje que hace falta para que los proyectos salgan adelante». A día de hoy, Ciudadanos cuenta en Castro con 45 afiliados activos, aunque «tenemos muchos más simpatizantes». La cuestión es que «para ser militante hay que pagar una cuota de 10 euros al mes (cinco para jubilados y parados). Hay menos afiliados porque es una cuota elevada». De cara a la elaboración de la lista electoral, “aún no se ha abierto ningún plazo de presentación de candidaturas porque estamos centrados en las Primarias para las Elecciones Europeas y Autonómicas. Cuando eso haya sucedido, se abrirá una fase de elaboración de las listas”. Con todo, “antes de mediados de marzo no creo que hagamos en Castro ningún procedimiento”. Según los reglamentos de Ciudadanos, “en aquellos municipios en los que no haya más de 400 afiliados, no se celebran primarias. La Junta Directiva local propondría, de forma consensuada, una lista que tendría que ser aprobada en el Comité Autonómico y que se enviaría a Madrid. Nos situaremos ya casi a primeros de abril para conocer la lista”. Sobre el caladero de votos que esta formación podría tener en Castro, Blanco “no sabría responder exactamente”. Sí ha señalado que, “a nivel general, nuestro votante es de edad media, con un perfil socio-económico normal y que, generalmente, tiene estudios”. A partir de ahí, “creo que tenemos la ventaja de que contamos con un partido que nos respalda, con un líder, Albert Rivera, que es el mejor valorado y con Inés Arrimadas, un ejemplo de mujer en la política”. A día de hoy y en cuanto a votos, “el único dato objetivo que tenemos es que en las Autonómicas de 2015 Ciudadanos obtuvo en Castro más de 1.000 votos y en la Generales de 2016 casi 2.500. Por tanto, hay mucha gente que apoya este proyecto”. Además, “el caldero de votos es un tablero súper cambiante, sobre todo teniendo en cuenta que hay formaciones con problemas estructurales e internos como Podemos o el PP”. Precisamente sobre los últimos acontecimientos en el Partido Popular de Cantabria, con la designación de Ruth Beitia como candidata a la Presidente de la región y su dimisión pocos días después, Alodia Blanco cree que “un partido tiene que dar ejemplo de unidad, de fortaleza y de tener cintura con los compañeros. A partir de ahí, no sé cómo les afectará porque ha sido todo muy rápido”. Con Beitia coincidió en el Parlamento de Cantabria cuando era diputada del PRC pero “no la conozco en lo personal”. Como política “no la puedo valorar y lo único que puedo decir es que respeto su decisión de haberse presentado y de decidir que ahora deja la política”. PROYECTO DE FERROCARRIL SANTANDER-BILBAO Para terminar, Blanco ha hablado sobre la unión ferroviaria entre Santander y Bilbao que defiende el Gobierno de Cantabria con el presidente, Miguel Ángel Revilla, a la cabeza. Una obra que, de momento, el Gobierno de España no pretende llevar a cabo. Para Blanco, “ya tendría que estar realizado hace años pero Revilla se empeñó en que la conexión de Cantabria tenía que ser a través de la Meseta. El entonces ministro de Fomento, José Blanco, ofreció hacerlo de Santander a Bilbao para conectar con toda Europa. Si el ministro te está diciendo que, por el coste, te va a ir poniendo dos piedras de una obra pero, alternativamente, te propone un trazado que puedes tener mañana, una persona normal cogería eso y después pelearía por lo siguiente”. En conclusión, “la triste realidad es que no tenemos nada y, lo que es peor, la conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao no está en ninguna parte y, en las ayudas europeas que vienen para la alta velocidad, Cantabria es la única región que queda completamente aislada”. Es un proyecto “urgente” y que Blanco considera que “dejará de ser un brindis al sol porque confío en Ciudadanos, cuya esencia es que todo el mundo tiene derecho a un trato igual. Confío en mi partido, que presentará una enmienda para que los Presupuesto del Estado recojan el proyecto y la primera fase de la ejecución de la obra”.

JAVIER GIL DEJA EL PSOE Y OPTARÁ A LA REELECCIÓN COMO PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN BAJO LAS SIGLAS DEL PRC

23 ENERO 2019 / El presidente de la Junta Vecinal de Ontón, Javier Gil, ya ha tomado una decisión y concurrirá a las elecciones municipales del próximo mes de mayo bajo las siglas del PRC. Abandona, por tanto, el PSOE, un partido con el que llevaba gobernando en la Junta los últimos 12 años. Junto a él, han decidido también unirse al Partido Regionalista dos de los tres vocales que el PSOE tiene actualmente en la junta, Juan José Vivanco y Ainhoa Gil. El tercero, Adelaido Lamborena, aún no ha tomado una decisión.
En declaraciones a Castro Punto Radio, el propio Gil ha señalado que «aún no he comunicado todo esto de manera oficial al PSOE», aunque en breve trasladará a este partido que «me doy de baja de militancia para incorporarme a las siglas del PRC». Y es que, como ha asegurado, los socialistas «no han cumplido mis expectativas y no me han satisfecho como persona y como vecino del pueblo. No he obtenido de este partido para la Junta lo que esperaba». Ha añadido que «las pedanías son muy importantes y aquí parece que sólo existen en el papel, pero no a la hora de hacer cosas». En este sentido, ha recordado que «en esta legislatura sólo se han hecho dos obras en Ontón: la del camino de Talledo y la de la ruta verde de El piquillo. Ambas han sido realizadas por el PRC», en alusión a la Consejería de Obras Públicas gestionada por los regionalistas. Por lo demás, «todo lo que se ha hecho ha sido con medios propios de la junta, como el parque de Skate o la reparación de algunos caminos. Encima recibimos multas del Ayuntamiento porque para todo hay que sacar permisos y no te los dan». Gil ha decidido «cambiar de apuesta» y «jugar con otro número a ver si nos toca algo», además de que «si estás en un sitio y no te encuentras a gusto, te vas porque igual también estorbas». Ha afirmado, por otro lado, que ya antes de las pasadas elecciones «los vocales y yo estuvimos hablando con el PRC pero decidimos quedarnos en el PSOE y aguantar otra legislatura. Al ver que no se ha hecho nada y que la cosa no ha ido a mejor, hemos apostado por cambiar». Desde ahora y hasta que se celebren las elecciones, seguirá presidiendo la Junta Vecinal pese a su decisión de darse baja de militancia del PSOE. Ha defendido que «los presidentes de las juntas somos votados por el pueblo y no estamos puestos a dedo. Es la gente la que elige y en las pedanías se vota a personas y no a partidos políticos». Se ha puesto a disposición de cualquier vecino que quiera saber por qué ha decidido concurrir a las elecciones con el PRC. «El que quiera que me pregunte y le daré todas las explicaciones».

ÁRBOL CAÍDO EN EL BARRIO DE PANDO, EN SÁMANO

0
23 ENERO 2019 / Según informan los Bomberos, se ha caído un árbol en la carretera de Pando, en Sámano. Junto a ellos se ha movilizado la Policía Local y el Servicio de Obras del Ayuntamiento.

CARNAVAL 2019: BASES DEL CONCURSO DE CARTELES Y DEL DESFILE DE DISFRACES

0
23 ENERO 2019 / Con motivo de la fiesta de Carnaval 2019, la Concejalía de Festejos hace públicas las bases del concurso de carteles y del desfile de disfraces. BASES CONCURSO DE CARTELES:
1º- Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de 2 obras por autor. 2º- Serán de libre elección tanto los materiales como los colores y las técnicas a emplear. 3º- Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 60 cm x 45 cm (en vertical), debiendo constar. obligatoriamente, la siguiente leyenda: “CARNAVAL 2019, 1, 2, 3, 8 y 9 de Marzo. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES. CONCEJALÍA DE FESTEJOS. 4º- Cada uno de los originales vendrán acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor. 5º- Los carteles se presentarán en soporte rígido y en CD en la Oficina de Turismo del parque Amestoy, siendo la fecha límite el día 11 de febrero 2019. 6º- Se establece un premio de 600 euros (Importe sujeto a retención, 19%). 7º- Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la Concejalía de Festejos y Participación Ciudadana. 8º- Los trabajos premiados quedarán en posesión de este Ayuntamiento, siendo éste el único autorizado para su publicación. 9º- El jurado está facultado para declarar desierto este concurso. 10º- Los trabajos presentados que no resulten ganadores podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes desde que se produzca el fallo el Jurado. Transcurrido dicho plazo, aquéllos que no hayan sido recogidos pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales quien determinará su destino. 11º- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases. BASES CONCURSO DE DISFRACES: 1º. Los interesados en participar deberán hacer su inscripción en la Oficina de Turismo del Parque de Amestoy, del 11 a 28 de Febrero, ambos inclusive. De lunes a Sábados de 9:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas; y los domingos de 9:30 a 14:30 horas. Se deberá rellenar un impreso con nombre y apellidos, dirección completa y teléfono de contacto del participante o de la persona que actúe como representante, cuando se trate de grupos. En este último caso el representante del grupo deberá adjuntar fotocopia del DNI. 2º. El concurso se celebrará el próximo 2 de marzo de 2019 y contará con tres modalidades de participación, en función de los integrantes de los grupos: – 1º Grupo A: De 1 a 3 personas – 2º Grupo B: De 4 a 8 personas – 3º Grupo C: De 9 o más personas 3º. Se establecen los siguientes premios económicos según modalidad de grupo: Grupo A: 1º 100 euros, 2º 60 euros, 3º 50 euros, 4º 25 euros. Grupo B: 1º 250 euros, 2º 220 euros, 3º 200 euros. 4º 150 euros y 5º 125 euros. Grupo C: 1º 300 euros, 2º 275 euros, 3º 250 euros, 4º 225 euros y 5º 220 euros. Imagen del grupo ganador en 2018 en la categoría C.

SE CONVOCA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA, EN LA QUE ESTE MES TAMPOCO SE DEBATIRÁ EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2019

22 ENERO 2019 / El Salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el jueves, a partir de las 9:30 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. ORDEN DEL DÍA
1- Aprobación de las actas de los días 23 de octubre y 26 de noviembre de 2018. 2- Aprobación de reconocimiento extrajudicial de créditos 1/2018 y 1/2019. 3- Solicitud de bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanísticas para pavimentación de viales y caminos de la Junta Vecinal de Sámano. 4- Solicitud de bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística para reforma del antiguo edificio de la Junta Vecinal de Sámano. 5- Solicitud de bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanísticas para reforma de las antiguas Escuelas de Montealegre. 6- Aprobación del Plan Normativo 2019, documento en el que se deberán recoger todas las iniciativas reglamentarias (ordenanzas y reglamentos) que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente. 7- Otros. 8- Ruegos y Preguntas. Imagen de las Escuelas de Montealegre antes de las obras de reforma ejecutadas.