
SUSANA HERRÁN LAMENTA QUE «EL POTENCIAL DE CASTRO NO ESTÁ EN FITUR EN EL LUGAR QUE MERECE. TENGO ENVIDIA DE LA PROMOCIÓN DE OTROS MUNICIPIOS»

HUMBERTO BILBAO MANTIENE EN FITUR REUNIONES CON EMPRESARIOS DEL SECTOR TURÍSTICO: «VAMOS A APRENDER CÓMO AFRONTAR EL FUTURO DE CASTRO»

Entre otras cosas, «ayer estuvimos trabajando para llegar a constituir la Red de Ciudades Romanas del Atlántico y firmar el convenio entre las ciudades que la conforman. En breve empezaremos a tener una programación propia».
Ningún representante de CastroVerde acudió ayer a la recepción en la Casa de Cantabria en Madrid, manteniendo la misma postura que en los últimos años. «Preferimos reservarnos para estar con la gente con la que hemos venido a hablar en la propia feria», ha dicho Bilbao.
El Ayuntamiento ha llevado a Fitur folletos con todos los atractivos de Castro, incluida la Pasión Viviente, que hacía años que no estaba presente en el stand de Cantabria, como así señalaron hace unos días Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoechea, promotores de la representación.
IMÁGENES DEL STAND DE CANTABRIA Y DEL DISCURSO DEL CONSEJERO DE TURISMO EN FITUR 2019












MOSTRAMOS LO QUE OFRECE CASTRO URDIALES EN FITUR 2019

NUEVA VISITA AL CASTILLO OCHARAN, EL VIERNES 1 DE FEBRERO A LAS 11. LAS INSCRIPCIONES, A PARTIR DEL LUNES

Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
El historiador Víctor Aguirre será en esta ocasión el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.500 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle este recinto cuyos jardines son en parte propiedad municipal.
MIGUEL SÁNCHEZ PRADO, UN CASTREÑO EN EL MUNDIAL DE CICLOCROSS DE DINAMARCA

Su próxima cita deportiva será el Mundial de Dinamarca, que se celebra los días 2 y 3 de febrero. «Es complicado quedar entre los 10 primeros», ha dicho, «porque salgo un poco atrás». No obstante, «intentaré ver cuáles son mis puntos fuertes del circuito y aprovecharlos para hacer una contrarreloj contra mí mismo y a ver a cuántos puedo ganar».
Miguel Sánchez milita actualmente en un club de Unquera que aborda una cartera amplia de modalidades. Y es que, de cara a la temporada que viene este castreño quiere competir en Mountain Bike, Carretera y Ciclocross.
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A TELEFÓNICA DE ESPAÑA EL CONTRATO DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, VOZ Y DATOS

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE ENERO EN EL QUE TOMARÁ POSESIÓN LA NUEVA CONCEJALA DEL PP QUE SUSTITUYE A JAVIER MUÑOZ

PARTE DISPOSITIVA
1.- TOMA DE POSESIÓN DE LA CONCEJAL Dª Mª CARMEN IGLESIAS MEDINA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR.
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
2.- APROBACIÓN RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS 1/2018 Y 1/2019.
3.- SOLICITUD BONIFICACIÓN 95% ICIO Y TURBA POR PAVIMENTACIÓN DE CAMINOS Y VIALES DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO.
4.- SOLICITUD BONIFICACIÓN 95% ICIO Y TURBA POR REFORMA DEL ANTIGUO EDIFICIO DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO.
5.- SOLICITUD BONIFICACIÓN 95% ICIO Y TURBA POR REFORMA DE LAS ANTIGUAS ESCUELAS DE MONTEALEGRE.
6.- APROBACIÓN PLAN NORMATIVO 2019.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
7.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES DE 27 DE NOVIEMBRE Y 21 DE DICIEMBRE DE 2018.
8.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
9.- DACIÓN DE CUENTA DE LA NUEVA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR DE BOMBEROS, TRAS EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO DIRECTOR.
10.- RUEGOS Y PREGUNTAS
LA COMISIÓN DE HACIENDA CENTRA EL DEBATE EN CONTRATACIONES REALIZADAS POR FESTEJOS «SIN SEGUIR EL PROCESO LEGAL», SEGÚN EL PSOE

EL TREN SANTANDER-BILBAO, LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DE CARA A LAS ELECCIONES Y EL PRESUPUESTO MUNICIPAL, EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

EL GOBIERNO APRUEBA EL FONDO DE COOPERACIÓN LOCAL PARA 2019. CASTRO RECIBIR, AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, 469.630 EUROS

En el caso de Castro, le corresponden 469.630,02 euros. Los municipios con más asignación son, por este orden, Santander con 1.152.728 euros; Torrelavega, 691.636 euros, junto a Castro Urdiales, Camargo y Piélagos, que reciben la misma cantidad.
El Fondo de 2019, tal y como establecen los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, mantiene invariable la cantidad de 2016, recuperada tras la supresión entre 2013 y 2015.
Además, el Gobierno de Cantabria mantiene su compromiso de garantizar el Fondo frente a eventuales cambios políticos que pudieran afectar a la autonomía financiera municipal.
Para ello, en 15 días aproximadamente, se someterá a información pública el anteproyecto de la Ley Reguladora del Fondo de Cooperación Municipal, que, no solo blindará esta importante partida, sino que garantizará la actualización anual de su importe, fijando una cuantía mínima como la actual y con las mismas características y sistema de reparto que ha alcanzado un consenso prácticamente unánime de todos los ayuntamientos.
Este Fondo se creó en 2006 con el propósito de contribuir al equilibrio financiero de los municipios de Cantabria y la realización interna del principio de solidaridad, de forma que la distribución anual del mismo respondiera a criterios previamente establecidos y consensuados con los ayuntamientos.
La recuperación en 2016 «fue fundamental para el mantenimiento de las competencias de la mayoría de los ayuntamientos y vital para los más pequeños», según el Gobierno. Son cuantías que los municipios tienen libertad en cuanto a su destino, ya que, dichas aportaciones, tienen naturaleza de transferencias y pueden destinar dicha transferencia a financiar globalmente las actividades y servicios de los municipios de la Comunidad Autónoma.
EL RÍO BRAZOMAR, A PUNTO DE DESBORDARSE, Y EL ACCESO AL POLÍGONO DE LA TEJERA YA ESTÁ INUNDADO



ALEJANDRO IZURIETA, CRISTO DE LA PASIÓN VIVIENTE 2019, NOS CUENTA SUS SENSACIONES EN CASTRO PUNTO RADIO

Alejandro es uno de los castreños que se ha “criado” en la Pasión. Empezó desde pequeño, encarnando papeles de gente de Jerusalén, tambor, herodiano o romano. Ahora llega el gran momento para este chico que, entre otras cosas, está terminando un Grado Superior de deportes en Santurce y milita en las filas de la Unión Deportiva Sámano.
De hecho deberá aparcar el fútbol hasta después de Semana Santa para poder asistir a los ensayos y, ante todo, no arriesgarse a lesiones o problemas físicos que le puedan impedir representar el papel principal de la Pasión. Nos decía que casualmente “este año estaba teniendo los minutos que me gustaban pero al final yo he querido dejarlo y el Sámano me ha puesto todas las facilidades”. Cuando regrese, le quedarán 5 jornadas de liga para disputar con su equipo.
Los ensayos, de lunes a viernes, han comenzado esta semana. Alejandro ha manifestado sentirse muy arropado por sus compañeros y familiares. De hecho sus padres, Edurne y Txomin, encarnarán los papeles de María y el Cirineo.
Alejandro ha estado acompañado por Guadalupe Beascoechea, que confirmaba la concesión, por parte del Gobierno de Cantabria, de la subvención de 25.000 euros para este año.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA CONSEJERA DE SANIDAD VISITA EL NUEVO CENTRO DE ESPECIALIDADES DEL CS COTOLINO. PARA 2020 ESTÁ PLANIFICADO TRAER TRAUMATOLOGÍA

Ha recordado cómo «las obras realizadas y la dotación de mobiliario y equipamiento clínico, han permitido incrementar el número de especialidades hospitalarias en Castro. Ha aumentado el número de días que prestan servicio los especialistas que ya acudían al municipio tradicionalmente y se han sumado nuevas especialidades, como Psiquiatría, consulta específica de Psicología para víctimas de violencia de género y Cardiología». Además, «gracias a la dotación de alta tecnología, las consultas de Cardiología y Oftalmología son de alta resolución y se cuenta con los mismos equipamientos clínicos que en el hospital de Laredo».
El objetivo, según la consejera, es «prestar a los ciudadanos de Castro una asistencia sanitaria con la máxima calidad y seguridad y en las mismas condiciones que si se prestase en Laredo».
En cuanto a las listas de espera, ha dicho que «es un problema que nos preocupa y nos ocupa». Ha manifestado que «esa lista en las especialidades que se pasan en Castro es la misma que en el hospital de Laredo y, tanto allí como aquí, es interesante resaltar que las consultas son de alta resolución, con lo que se sale con un diagnóstico hecho».
De todas maneras y, «en función de la demanda y de la disponibilidad de profesionales, se irá aumentando el números de días de las especialidades que ahora acuden a Castro y también el número de ellas». La siguiente, «sería Traumatología, que está planificada en el Plan Funcional para 2020».
CASTRO ACOGE ESTE FIN DE SEMANA LA FINAL FOUR DE LA TERCERA DIVISIÓN DEL BALONCESTO CÁNTABRO

Con Raúl Gómez hemos hablado también de la actualidad del club, su ascenso a la Segunda División, y el trabajo con las categorías base y el equipo junior femenino, que el próximo año se convertirá en senior.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
En la imagen del cartel, el partido del sábado figura a las 16:00 horas, pero finalmente será un cuarto de hora más tarde tal y como indicamos en la información.
ALODIA BLANCO VALORA LA INCORPORACIÓN DE JAVIER MUÑOZ A CIUDADANOS CASTRO E INDICA QUE «ESTAMOS ABIERTOS A QUIENES PUEDAN APORTAR ALGO»

JAVIER GIL DEJA EL PSOE Y OPTARÁ A LA REELECCIÓN COMO PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN BAJO LAS SIGLAS DEL PRC

En declaraciones a Castro Punto Radio, el propio Gil ha señalado que «aún no he comunicado todo esto de manera oficial al PSOE», aunque en breve trasladará a este partido que «me doy de baja de militancia para incorporarme a las siglas del PRC».
Y es que, como ha asegurado, los socialistas «no han cumplido mis expectativas y no me han satisfecho como persona y como vecino del pueblo. No he obtenido de este partido para la Junta lo que esperaba».
Ha añadido que «las pedanías son muy importantes y aquí parece que sólo existen en el papel, pero no a la hora de hacer cosas».
En este sentido, ha recordado que «en esta legislatura sólo se han hecho dos obras en Ontón: la del camino de Talledo y la de la ruta verde de El piquillo. Ambas han sido realizadas por el PRC», en alusión a la Consejería de Obras Públicas gestionada por los regionalistas.
Por lo demás, «todo lo que se ha hecho ha sido con medios propios de la junta, como el parque de Skate o la reparación de algunos caminos. Encima recibimos multas del Ayuntamiento porque para todo hay que sacar permisos y no te los dan».
Gil ha decidido «cambiar de apuesta» y «jugar con otro número a ver si nos toca algo», además de que «si estás en un sitio y no te encuentras a gusto, te vas porque igual también estorbas».
Ha afirmado, por otro lado, que ya antes de las pasadas elecciones «los vocales y yo estuvimos hablando con el PRC pero decidimos quedarnos en el PSOE y aguantar otra legislatura. Al ver que no se ha hecho nada y que la cosa no ha ido a mejor, hemos apostado por cambiar».
Desde ahora y hasta que se celebren las elecciones, seguirá presidiendo la Junta Vecinal pese a su decisión de darse baja de militancia del PSOE. Ha defendido que «los presidentes de las juntas somos votados por el pueblo y no estamos puestos a dedo. Es la gente la que elige y en las pedanías se vota a personas y no a partidos políticos».
Se ha puesto a disposición de cualquier vecino que quiera saber por qué ha decidido concurrir a las elecciones con el PRC. «El que quiera que me pregunte y le daré todas las explicaciones».
CARNAVAL 2019: BASES DEL CONCURSO DE CARTELES Y DEL DESFILE DE DISFRACES

1º- Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de 2 obras por
autor.
2º- Serán de libre elección tanto los materiales como los colores y las técnicas a emplear.
3º- Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 60 cm x 45 cm (en vertical), debiendo constar. obligatoriamente, la siguiente leyenda: “CARNAVAL 2019, 1, 2, 3, 8 y 9 de Marzo. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES. CONCEJALÍA DE FESTEJOS.
4º- Cada uno de los originales vendrán acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor.
5º- Los carteles se presentarán en soporte rígido y en CD en la Oficina de Turismo del parque Amestoy, siendo
la fecha límite el día 11 de febrero 2019.
6º- Se establece un premio de 600 euros (Importe sujeto a retención, 19%).
7º- Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la Concejalía de Festejos y Participación
Ciudadana.
8º- Los trabajos premiados quedarán en posesión de este Ayuntamiento, siendo éste el único autorizado para su
publicación.
9º- El jurado está facultado para declarar desierto este concurso.
10º- Los trabajos presentados que no resulten ganadores podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un
mes desde que se produzca el fallo el Jurado. Transcurrido dicho plazo, aquéllos que no hayan sido recogidos pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales quien determinará su destino.
11º- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases.
BASES CONCURSO DE DISFRACES:
1º. Los interesados en participar deberán hacer su inscripción en la Oficina de Turismo del Parque de Amestoy, del 11 a 28 de Febrero, ambos inclusive. De lunes a Sábados de 9:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas; y los domingos de 9:30 a 14:30 horas.
Se deberá rellenar un impreso con nombre y apellidos, dirección completa y teléfono de contacto del participante o de la persona que actúe como representante, cuando se trate de grupos. En este último caso el representante del grupo deberá adjuntar fotocopia del DNI.
2º. El concurso se celebrará el próximo 2 de marzo de 2019 y contará con tres modalidades de participación, en función de los integrantes de los grupos:
– 1º Grupo A: De 1 a 3 personas
– 2º Grupo B: De 4 a 8 personas
– 3º Grupo C: De 9 o más personas
3º. Se establecen los siguientes premios económicos según modalidad de grupo:
Grupo A: 1º 100 euros, 2º 60 euros, 3º 50 euros, 4º 25 euros.
Grupo B: 1º 250 euros, 2º 220 euros, 3º 200 euros. 4º 150 euros y 5º 125 euros.
Grupo C: 1º 300 euros, 2º 275 euros, 3º 250 euros, 4º 225 euros y 5º 220 euros.
Imagen del grupo ganador en 2018 en la categoría C.
SE CONVOCA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA, EN LA QUE ESTE MES TAMPOCO SE DEBATIRÁ EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2019

1- Aprobación de las actas de los días 23 de octubre y 26 de noviembre de 2018.
2- Aprobación de reconocimiento extrajudicial de créditos 1/2018 y 1/2019.
3- Solicitud de bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanísticas para pavimentación de viales y caminos de la Junta Vecinal de Sámano.
4- Solicitud de bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística para reforma del antiguo edificio de la Junta Vecinal de Sámano.
5- Solicitud de bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanísticas para reforma de las antiguas Escuelas de Montealegre.
6- Aprobación del Plan Normativo 2019, documento en el que se deberán recoger todas las iniciativas reglamentarias (ordenanzas y reglamentos) que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente.
7- Otros.
8- Ruegos y Preguntas.
Imagen de las Escuelas de Montealegre antes de las obras de reforma ejecutadas.