ISLARES LICITA LA CONCESIÓN DEMANIAL PARA LA EXPLOTACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SU ALBERGUE

La Junta Vecinal de Islares publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la concesión demanial para la explotación, conservación y mantenimiento del albergue por espacio de de 15 años, prorrogables por 5 años más máximo. El Canon anual de Concesión, mejorable al alza, se establece 4.200 euros. Se podrán presentar ofertas, en el Registro General del Ayuntamiento, durante 30 días hábiles contados a partir de mañana.

SE EDITA UNA VIDEOGUÍA EN LENGUA DE SIGNOS SOBRE EL CEMENTERIO DE BALLENA

La Concejalía de Turismo ha publicado una videoguía en lengua de signos donde se recoge la información más relevante sobre la historia del Cementerio de Ballena y de sus principales panteones. Este nuevo recurso se pone a disposición a través de los códigos QR identificados como guía accesible y que se han colocado a la entrada del camposanto y en los paneles interiores. Esta nueva audioguía en LSE (lengua de signos) del Cementerio de Ballena viene a completar la red de visitas guiadas que ya existen, con las que se puede realizar una visita por el casco histórico y monumental, conocer el interior de la Iglesia de Santa María y de los centros de interpretación Santa Ana y Flaviobriga, que junto al plano en braille y la app Map voice proporcionan a Castro una relevante oferta cultural y patrimonial de forma accesible. Todas estas guías accesibles están alojadas en la página web de Turismo de Castro Urdiales en el apartado ‘Turismo accesible’ y todas ellas han sido un trabajo realizado por Virginia Caballero, como intérprete de lenguaje de signos y Mikel Zaballa, como editor de imagen y video. Este proyecto de turismo inclusivo surgió “tras plantear desde la Concejalía de Turismo la accesibilidad como futuro Destino Turístico Inteligente y ser ejemplo de turismo inclusivo en la región”, se indica en nota de prensa. “Tenemos el único mapa turístico accesible en dos técnicas (diseño visual y háptico), junto con un catálogo amplio de vídeos en lenguaje de signos que interpretan las visitas guiadas y audio guías que acompañan al turista por su visita a Castro Urdiales, que se recogen en nuestro folleto turístico, tanto digital como en papel”. Para la concejala del área, Rosa Palacio, “poder trabajar el turismo inclusivo supone mejorar la imagen de nuestra sociedad castreña, trabajamos nuestra responsabilidad social municipal al incrementar el disfrute emocional, igualamos los derechos y condiciones de vida de todas las personas y sobre todo, ofrecemos la igualdad de oportunidades para desarrollar la totalidad de las acciones que componen la actividad turística de una manera segura, cómoda, autónoma y normalizada”.

LA CONCEJALA DE ASUNTOS SOCIALES DETALLA EL PROCESO A SEGUIR PARA SOLICITAR LOS VIAJES DEL IMSERSO

0
La concejala de Asuntos Sociales, Leire Ruiz, ha hablado en Castro Punto Radio sobre la apertura del plazo para la presentación de solicitudes para participar en el Programa de Vacaciones para mayores-Imserso. Como ha detallado, “se abrió el 27 de junio y lo estará hasta el 19 de julio”. Ha añadido que “la Administración de Estado, a través del Imserso, dentro de su política de envejecimiento activo, promueve un Programa social de vacaciones destinadas a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país”. Se trata de un servicio disponible para las personas residentes en España que reúnan los siguientes requisitos: – Ser pensionistas de jubilación del sistema Público español de pensiones. – Ser pensionista de viudedad y tener 55 años cumplidos. – Pensionistas por otros conceptos, o preceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, en todos los casos con 60 años cumplidos. – Ser titular o beneficiario de la Seguridad Social, con 65 años cumplidos. Todos aquellos que “necesiten llevar un acompañante, aunque no cumpla estos requisitos, pueden solicitarlo”. Los viajes pueden ser a la zona costera peninsular, zona costera insular o turismo de interior. Ruiz ha trasladado que “se puede solicitar información desde el Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, así como en la Oficina de Asistencia en Materia de registro del Instituto Cántabro de Servicios sociales (www.serviciossocialescantabria.org)”.

EL SINDICATO MÉDICO SEÑALA QUE LAS ACTUALES CIFRAS DE CONTAGIOS COVID «LAS TENEMOS QUE TOMAR, CUANDO MENOS, CON PRUDENCIA Y RESPETO»

Sin siquiera haber salido del todo de la séptima ola de coronavirus, estamos ya inmersos en la octava, con los contagios disparados y la incidencia a siete días en riesgo alto. Todo ello tomando sólo como referencia a los ciudadanos mayores de 60 años, que son los únicos sobre los que Sanidad ofrece información. Con este telón de fondo hemos hablado en Castro Punto Radio con Óscar Pascual, miembro del Sindicato Médico. Ha señalado que estas cifras, “las debemos tomar, cuando menos, con prudencia y respeto porque estamos en el ascenso de la octava ola y no sabemos a dónde nos va a llevar. El virus aprende, muta y sufre pequeños cambios en las características que el cuerpo conoce para defendernos. Es por eso que acumulamos ola tras ola sin alcanzar una inmunidad total”. La variante predominante ahora es la Omicron en su vertiente B5. “Estamos viendo que los síntomas duran un poco más, con un índice de contagios elevadísimo. Aparte de tos, fatiga, dolor de cabeza, es más frecuente el dolor de garganta y también los síntomas gastrointestinales”. Ha añadido que la letalidad “es mucho menor que en las primeras olas por el nivel de vacunación, pero en mayores de 70 años se dispara, con lo que hay que tener mucho cuidado en el contacto con esas personas”. Y es que, “hemos recuperado una vida seminormal y todos los que habíamos librado hasta ahora lo vamos cogiendo poco a poco”. En este punto, ha afirmado que “quizá la mascarilla no debería haberse retirado de los interiores”. El índice de contagios está creciendo mucho pero, “no tenemos una idea clara de la incidencia que está teniendo ahora la enfermedad porque sólo contamos con cifras de mayores de 60 años”. Eso sí, “a los centros de atención primaria está llegando muchísima gente joven con síntomas” Sobre las hospitalizaciones, Pascual ha afirmado que “no es esperable que se comprometa al servicio sanitario”, aunque “un fallecimiento ya es una tragedia”. En cuanto a la actividad en los centros de salud, “el covid ya vino a reventar una situación que ya no era buena antes de la pandemia. Es dramática la escasez de médicos, sobre todo de Atención Primaria y Pediatría, y se espera que la situación empeore”.

GORKA LINAZA DEFIENDE QUE «HEMOS VUELTO A PONER A CASTRO DONDE DEBÍA» Y CREE QUE «UNA AMPLIA MAYORÍA DE CASTREÑOS DA POR BUENAS LAS FIESTAS»

Pasadas las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco, el concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha hecho balance en Castro Punto Radio. Se ha mostrado “satisfecho” con el resultado “tras diez días de actos, con una programación para todos los públicos y con una afluencia importante de gente. Todo ello sin incidentes graves y con un gran trabajo de los servicios de emergencias”. Ha añadido que “éramos conscientes de que las fiestas son un punto importante para atraer también turistas y creo que lo hemos logrado”. El concejal cree que “hemos vuelto a poner a Castro donde debía estar y mi percepción es que una amplia mayoría de los castreños da por buenas las fiestas”. Con respecto al Coso Blanco, “tras mucho trabajo, quedó un desfile ágil  que hay que seguir manteniendo para que no se haga pesado. Creo que la gente disfrutó”. Sí ha reconocido que la descalificación de la carroza de José Antonio Uriarte “fue un punto negro”. En cualquier caso, ha dejado claro que “yo estoy de lado del jurado, que ha hecho el trabajo más duro del Coso”. Ha reconocido que “tomar una decisión de este tipo es duro”, pero ha aclarado que “las bases recogían que las carrozas tenían que desfilar y eso se había hablado claro en las reuniones previas”. Ha recordado que “pasó lo mismo en 2017 con la descalificación de uno de los trabajos de Salazar tras desfilar y no generó tanta polémica”. Ha señalado que “se hablará con Uriarte y se le darán explicaciones”, pero ha añadido que este carrocista “sabe más de lo que cuenta. Desde el Ayuntamiento se le ha ayudado mucho, pero hay cosas que se nos escapan. Él también tiene que recapacitar y contar todo bien y no a medias”. Para terminar ha afirmado que “esta situación no debe empañar el buen hacer y la organización del Coso, y menos por una decisión que es justa, aunque parezca mejor o peor”. Sobre la posibilidad de que en ediciones futuras del desfile se puedan establecer dos categorías para dar opción a los carrocistas que cuentan con menos medios y personal, ha dicho que “me parece perfecto, pero en foro del que tienen que salir estas decisiones son las reuniones con los carrocistas. Ellos son los que deciden por dónde se va”.

«LAS COSAS HAY QUE HACERLAS MEJOR Y NO ESPERAR A QUE DES DOS VUELTAS AL RECORRIDO PARA DESCALIFICARTE EN LA ENTREGA DE PREMIOS»

José Antonio Uriarte se ha mostrado “muy disgustado” tras ser descalificado del Coso Blanco, sobre todo, “por las formas”. Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio acompañado por Carlos Ateca, miembro del Cantu Santa que este año ha colaborado porque “Uriarte necesitaba un NIF para sacar el seguro”. Han defendido que “las cosas hay que hacerlas mejor y no esperar a que se den dos vueltas al recorrido y decir que estás descalificado en la entrega de premios. El jurado pasó por el parque por la mañana y, en ese momento, podía haber comunicado que no se llegaba al mínimo y que no podía participar. No en el desfile, con los niños en la carroza llorando”. Incluso, han dicho, “haber dado el último premio, porque sacarla adelante, aunque sea sencilla, supone unos gastos”. A los 200 euros del seguro se suman “unos 600 en papel y demás materiales”. Cantidades que “estoy pagando de mi bolsillo”, señalaba Uriarte. Está esperando “que me llamen desde el Ayuntamiento para dialogar y que me expliquen por qué las cosas se hicieron así”. Lleva participando en el Coso Blanco desde 1985. Es consciente de que “no puedo llegar al nivel de otros carrocistas porque no tengo los medios ni el personal, pero siempre he salido en el desfile y con mucho esfuerzo hasta donde puedo llegar”. Con todo, considera que una buena solución podría ser “establecer dos categorías en el Coso. De esta forma quizá se anima algún grupo más. Tal y como está ahora la cosa, llegar al nivel mínimo es muy complicado y eso puede desanimar a muchos a empezar”. Ha reconocido que “había pensado no participar el año que viene pero, me he encontrado un apoyo en la gente que no me esperaba. Se lo agradezco a los castreños y eso me anima a seguir”.

MALORA DESTACA QUE «ÍBAMOS A POR TODAS EN EL COSO CON LA CARROZA ‘CHANDELIER’ Y LO CONSEGUIMOS»

Tras ganar el Coso Blanco con su carroza ‘Chandelier’ han visitado los estudios de Castro Punto Radio José Arozamena y Javier Vildósola, integrantes del grupo Malora. Se han mostrado “muy contentos” con el premio a una carroza que “estaba muy trabajada. Íbamos a por todas y lo conseguimos”. Desde que el grupo se reactivó hace cinco años, es su primera victoria, aunque en otras ediciones han estado también cerca. Sí han reconocido que están “un poco disgustados” en cuanto a los premios al vestuario. “No recibimos ninguno cuando todo el mundo nos decía que los trajes eran espectaculares”. Arozamena y Vildósola han señalado que el desfile, en cuanto a organización “salió bastante bien”. Algo que consideran deberían mirarse de cara a otras ediciones es el paso a los fuegos artificiales. “Acaba el desfile y, con las carrozas aún en el recorrido, comienzan los fuegos y todo el mundo se mete en medio de las carrozas para buscar sitio para verlos”. Por otro lado, han insistido en que “hay que incentivar a las nuevas generaciones a participar y, desde el Ayuntamiento, les tienen que ayudar a empezar porque, para arrancar, hace falta una inversión, al menos de 2.000 euros para comprar sólo herramienta. Además de un local grande. Nosotros hemos podido participar porque nos ha cedido uno la Junta Vecinal de Sámano, a la que agradecemos inmensamente”. Arozamena ha lamentado que, “no le veo mucho futuro a la fiesta porque, si los que estamos ahora, un día no hacemos, no hay Coso Blanco”.

«LA NOTORIA PRESENCIA POLICIAL Y QUE HABÍA FIESTAS EN MUNICIPIOS CERCANOS AYUDARON A QUE LA DEL COSO BLANCO FUERA UNA NOCHE BASTANTE TRANQUILA»

José Merayo, integrante de la DYA, ha hecho en Castro Punto Radio un balance positivo del transcurso de la noche del Coso Blanco que, fue, como ha señalado “bastante tranquila”. Desde su punto de vista “confluyeron varios factores que ayudaron, como el hecho de que había fiestas en otros municipios cercanos, que la presencia policial fue bastante notoria y que las choznas cerraban este año a las 3:30 horas”. La DYA realizó 24 intervenciones en el recinto festivo, “la mayoría por cortes con vidrios que había en el suelo y por etilismo, sobre todo en menores de edad. También debido a alguna contusión por peleas. En 9 casos tuvo que intervenir la ambulancia y en siete fue necesario traslado al centro sanitario por síncopes, pérdidas de conciencia o suturas con cierta complicación”. Ha añadido que, a diferencia de otros años, han sido bastantes menos las intervenciones por consumo de sustancias estupefacientes. En cuanto a la Semana Grande, Merayo ha hablado también de fiestas “bastante tranquilas por norma general”. Pese a que desde hace tiempo la DYA no presta servicio nocturno por falta de recursos económicos para ello, sin haber conseguido alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento para aumentar la partida destinada al servicio, durante las fiestas sí han estado en la calle por la noche. En un ejercicio de responsabilidad y de manera desinteresada, han decidido apoyar al resto de servicios de emergencias. “Entendíamos que debíamos estar ahí ante unos días de mucha afluencia de gente”.

YA ESTÁ ABIERTO EN GURIEZO EL PLAZO DE SOLICITUD PARA EL PROGRAMA DE VACACIONES PARA LA TERCERA EDAD DEL IMSERSO

Hasta el 19 de julio está abierto en Guriezo el periodo de presentación de solicitudes para participar en el Programa de Vacaciones para mayores-Imserso. Se pueden acoger las siguientes personas: .- Pensionistas de jubilación del Sistema Público de pensiones. .- Pensionistas de viudedad con edad igual o superior a 55 años. .- Pensionistas por otros conceptos o perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, en todos los casos con 60 años cumplidos. .- Ser titular o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con 65 años cumplidos. Existen las siguientes opciones de viaje para elegir: zona costera peninsular; zona costera insular; turismo de interior. Más información en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guriezo. Teléfono: 942 68 29 93.

BAJA EL PARO EN CASTRO EN 59 PERSONAS EN JUNIO Y HAY 461 DESEMPLEADOS MENOS QUE EL MISMO MES DE 2021

Continúa descendiendo mes a mes el paro en Castro. En junio lo hizo en 59 personas, registrándose un total de 2.159 desempleados, un 2,62% menos que en mayo. En lo que al dato interanual se refiere, hay 461 parados menos que en junio del año pasado, lo que supone un descenso del 17,60%. En el conjunto de Cantabria también baja el paro en 1.280 personas (un 3,74% menos) hasta alcanzar los 32.917. En la comunidad autónoma hay 6.293 desempleados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 16,05%. El sector Servicios continúa siendo el motor del empleo en Castro, ya que aglutina la mayor parte del descenso del paro en junio. Actualmente hay 1.598 desempleados en este área de actividad, 54 menos que en mayo. En Construcción también baja el paro en 3 personas, registrándose 154; en Industria hay ahora 190 (7 menos); en Agricultura y Pesca, 17 (4 más) y sin empleo anterior, 200 (3 más). Por géneros, se registran al cierre de junio 1.414 mujeres desempleadas (32 menos) y 745 hombres parados (26 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 438 hombres mayores de 45 años; 246 entre 25 y 44, y 61 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 868 mayores de 45 años; 487 entre 25 y 44, y 59 menores de 25.

EL 21 DE JULIO COMIENZA LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS, QUE PARARÁN CUATRO HORAS DIARIAS LOS JUEVES Y VIERNES

Tras reunirse el viernes en el Orecla sin alcanzar ningún acuerdo, los trabajadores del Castrobús, representados por SCAT (Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte) han confirmado que comienzan la huelga el jueves 21 de julio. Tal y como ya señalaron en Castro Punto Radio, realizarán paros todos los jueves y viernes de 11:30 a 13:30 y de 20:00 a 22:00 horas. No lo harán el jueves 28 por ser festivo en Cantabria. Recordamos que el motivo de esta protesta sigue relacionado con el Búho nocturno y la exigencia de que “para mantener este servicio no se toque el cuadrante de los trabajadores. Es algo que no vamos a consentir porque está en el pliego de condiciones y en el convenio”. Para prestar ese transporte nocturno “que contraten trabajadores o que pidan voluntarios entre la plantilla, siempre y cuando eso no afecte al cuadrante del resto de compañeros”. Del mismo modo, “que se pague lo estipulado en el convenio y que los conductores vayan con seguridad y cobren con tarjeta para no llevar dinero”, afirmaban desde el sindicato. En esta segunda convocatoria de huelga, desde SCAT se centran también en las condiciones de trabajo y la situación de los autobuses. Han acompañado a la documentación de la convocatoria una serie de imágenes y partes de incidencias en los que se demuestra que “hay salidas de emergencias soldadas, palancas de cambio pegadas con cinta, cables en la superficie en la zona de los pedales de freno y aceleración, botones de mando que no funcionan o incluso con tecla, tapicerías rotas, aires acondicionados y radios que no funcionan…”.

FALLECE UNA MUJER DE 78 AÑOS MIENTRAS SE BAÑABA EN EL SOLÁRIUM DEL MUELLE DON LUIS

Una mujer de 78 años, vecina de Bilbao, de iniciales M.A.V., ha fallecido esta mañana en Castro por razones aún desconocidas mientras se bañaba en el solárium del muelle de Don Luis. A las 11:17 horas, la DYA recibía un aviso por la aparición de una persona flotando en el mar. De inmediato, los socorristas se lanzaban al agua y avisaban a la central. Una embarcación de la Sociedad Deportiva de Remo, que se encontraba en la zona, al detectar lo sucedido acudió en auxilio. Se sumaron una embarcación de salvamento de la DYA y varias ambulancias de la entidad y del 061. Los servicios de asistencia rescataron a la persona hacia tierra, donde continuaron las maniobras de recuperación cardiopulmonar que habían iniciado en el barco. Tras varios minutos, se confirmó su fallecimiento. La Guardia Civil instruye las diligencias.

LA NOCHE DE COSO BLANCO NO REGISTRA ACTUACIONES EN SEGURIDAD CIUDADANA DE IMPORTANCIA, APENAS DOS DETENCIONES POR ROBOS

La Policía Local también hace un «balance positivo» de la noche de Coso Blanco, con escasas actuaciones en materia de Seguridad Ciudadana. Únicamente se registraron dos detenciones realizadas por Guardia Civil y relacionadas con la acostumbrada presencia de bandas organizadas y en esta ocasión, al robo de cadenas. Al contrario que el Coso Blanco de 2021, en el que se sucedieron peleas, navajazos, actos vandálicos, cargas policiales y asistencias sanitarias de relevancia, la pasada noche fue otra cosa, haciéndose sentir la presencia policial preventiva en las calles.

NOCHE TRANQUILA LA DE COSO BLANCO, SIN ASISTENCIAS SANITARIAS DE RELEVANCIA

Según informa DYA Cantabria, la noche de Coso Blanco fue «tranquila, sin incidentes de relevancia». El balance del dispositivo sanitario que desplegaron fue el siguiente: .- 24 Asistencias en recinto festivo.  .- 9 Movilizaciones de ambulancia.  .- 7 Traslados. La mayor parte de las asistencias por etilismo, seguido de cortes y otros. 4 asistidos por agresion. Ninguna asistencia de gravedad. Trabajaron en colaboración y coordinación con otros servicios de emergencia 112 Cantabria, Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil.

‘CHANDELIER’ DEL GRUPO MALORA GANA EL COSO BLANCO 2022

Éxito de publico y buen nivel de las carrozas en la recuperación del Coso Blanco tres años después.

La clasificación final ha sido la siguiente:

1er premio: «Chandelier» del Grupo Malora + Asia Rodríguez, «reina infantil».

2º premio: «Pomposa» de Francis 2 + 2º premio en vestuario + Cristina Bustillo, «miss Coso Blanco».

3er premio: «Neón» de Quintana Amigos + 1er premio en vestuario + Martín Moreira, «rey infantil».

4º premio: «El guardián de los sueños» de Colococos + 3er premio en vestuario.

5º premio: «¿Bailamos?» de Quintana Amigos.

6º premio: «Cuerpo de élite» de Francis 2.

7º premio: «Ars machina» del Grupo Malora + Ander Irusta, «mister Coso Blanco».

8º premio: «Arrecife» de Salazar.

«Estampa de mar», de Uriarte, descalificada por no cumplir con las bases del concurso.

Grupo Malora recibe el primer premio
Asia Rodríguez ‘reina infantil’
Ander Irusta ‘mister Coso Blanco’
Martín Moreira ‘rey infantil’
‘Chandelier’ Grupo Malora
Tribuna de autoridades

COMIENZA EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO EN LA PLAYA DE BRAZOMAR

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro, José Mari Liendo, ha informado que desde este viernes y hasta el 31 de agosto, está disponible el servicio de baño adaptado en la playa de Brazomar. Liendo ha resaltado que “la finalidad de este servicio es ofrecer a todas aquellas personas con discapacidad o movilidad reducida, la posibilidad de disfrutar de un baño en la playa en condiciones de seguridad, ya que estarán acompañados por dos monitores en todo momento”. El servicio es totalmente gratuito y se realizaeá de martes a sábado en horario de 11.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 horas. “No es necesario reservar previamente y se ofrecen todos los recursos necesarios para poder disfrutar de dicho servicio, como la silla anfibia, muletas anfibias y la asistencia de dos monitores”, ha subrayado Liendo. El edil ha recordado que el Ayuntamiento continúa trabajando en la mejora de la accesibilidad a las playas del municipio, con iniciativas ya palpables en las playas de Oriñón, Ostende y Brazomar para la temporada de baño 2022. Hace unos días se instalaban “flexipasarelas accesibles” de color azul y de 1.80 centímetros de anchura, para dar acceso a personas con movilidad reducida. También se han instalado “pérgolas” para dar sombra, con tarima antideslizante que permiten la estancia, de uso preferente de “personas con discapacidad, edad avanzada, embarazadas, carritos de bebés y del Servicio de salvamento y socorrismo”.

PROGRAMA ESPECIAL DEL COSO BLANCO EN CASTRO PUNTO RADIO CON LAS INTERVENCIONES DE LOS CARROCISTAS

Programa especial del Coso Blanco hoy en Protagonistas y en Castro Punto Radio. Hemos recorrido el parque Amestoy y recabado las declaraciones de los carrocistas participantes en la edición de este año y que ya han terminado sus trabajos. En la zona hemos charlado también con la alcaldesa, Susana Herrán y con el concejal de Festejos, Gorka Linaza. La alcaldesa se ha referido a las carrozas como “obras de arte en las que hay que valorar el gran trabajo que llevan. Cada año se va mejorando y las expectativas se han cumplido”. En un año en el que “volvemos a celebrar el Coso en todo su esplendor” y en este sentido, ha animado a “castreños y visitantes a acercarse al parque a ver este espectáculo de carrozas“, al que han confirmado su asistencia el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y el vicepresidente Pablo Zuloaga. Herrán ha agradecido a los participantes estos días en las fiestas de la Semana Grande, a los servicios de emergencias y también a los de limpieza porque “gracias al comportamiento de los ciudadanos y a la labor de todos estos trabajadores, no ha habido incidencias graves como las que si recordamos de otros años”. En este sentido, “se ha visto el refuerzo de la Guardia Civil y la Policía Local y el resultado positivo de esa presencia”. Espera que las fiestas acaben en esta misma línea. “Vamos a pasarlo bien y a disfrutar con mucho respeto”.

NUEVAS VISITAS LIBRES A LOS JARDINES DE OCHARAN LOS DÍAS 6 Y 20 DE JULIO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales vuelve a organizar durante este verano las visitas libres a los jardines del Castillo de Ocharan, con dos pases de mañana y otros dos de tarde para los días 6 y 20 de julio. Los horarios serán de mañana (de 11 a 12 y de 12 a 13 horas), o bien de tarde (16 a 17 y de 17 a 18 horas). Para la visita del miércoles 6 de julio, las inscripciones podrán realizarse de forma online en la web del Ayuntamiento a partir del lunes día 4 hasta completar el aforo de 20 personas por pase. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita, en la que pondrán disfrutar de la riqueza paisajística de los jardines, las especies arbóreas más notables que allí se encuentran, así como conocer más a detalle el recinto, cuyo conjunto está declarado como Bien de Interés Cultural.

PROGRAMACIÓN DEL CINE DE VERANO 2022 EN CASTRO Y EN LAS JUNTAS VECINALES

Ya se ha publicado la programación del Cine de Verano en Castro y en las nueve juntas vecinales del municipio. Se mantienen los mismos tres escenarios del año pasado en el casco urbano: en el centro, el Parque Amestoy; en Brazomar, el patio del Colegio Riomar; y el Parque de Ostende, que irán rotando en las proyecciones programadas, todas ellas los sábados por la noche desde el 9 de julio hasta el 3 de septiembre. A los pueblos, el Cine de Verano llegará los viernes por la noche, arrancando el día 8 de julio en Mioño y finalizando el 2 de septiembre en Baltezana, Ontón. Esta es la programación completa:  

VITRINOR PARTICIPA EN UNA NUEVA MISIÓN COMERCIAL VIRTUAL, EN ESTE CASO A COREA DEL SUR

Cinco importantes empresas cántabras, referentes en sus respectivos sectores, van a tomar parte del 4 al 14 de julio en la misión comercial de carácter virtual a Corea del Sur organizada por la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio. Se trata de la guriezana Vitrinor, y también Fushima, CIC Consulting Informático de Cantabria, Tejasa y Global Special Steel Products/Global Bright Bars. Esta convocatoria del Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN cuenta con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España (OFECOME) en Seúl, que ha sido la encargada de preparar las agendas de trabajo individuales en base a las cuales las empresas participantes mantendrán reuniones virtuales con potenciales clientes o importadores. Previamente, la OFECOME ha estudiado las posibilidades y oportunidades potenciales de cada empresa en este mercado y ha realizado una valoración previa sobre la idoneidad de su participación en la misión. El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, hace hincapié en la importancia de que las empresas sigan estableciendo contacto con potenciales clientes y realizando prospección de nuevos mercados, como vía para lograr el objetivo del crecimiento y la mejora competitiva del tejido productivo de Cantabria tras la crisis del COVID 19 y la guerra en Ucrania. La misión virtual a Corea del Sur es la segunda convocatoria del Plan de Acciones de Promoción Internacional de este año, que arrancó con Canadá en la segunda quincena de mayo e incluye también Estados Unidos en octubre, Israel la primera quincena de noviembre, y Perú y Chile la segunda quincena de noviembre. Corea del Sur cuenta con cerca de 52 millones de habitantes. Debido a su intenso proceso de industrialización, el 81% de su población está concentrada en las ciudades. La mayor aglomeración se sitúa en la capital, Seúl, con 9,6 millones de habitantes, y en la provincia que la rodea, Gyeonggi, que alberga 13,5 millones de habitantes, incluyendo la tercera ciudad en importancia del país, por lo que la zona alrededor de la capital acoge a cerca de la mitad de la población del país (aproximadamente 26 millones).

LOS PUESTOS DE LA GUARDIA CIVIL DE CASTRO URDIALES Y CAMARGO CUENTAN DESDE HOY CON EL SISTEMA DE CITA PREVIA

La Guardia Civil de Cantabria informa en nota de prensa que cuenta desde hoy con el sistema de cita previa para los Puestos Principales de Castro Urdiales y Camargo. Este sistema, se encuentra ya implantado en un total de 261 Puestos de la Guardia Civil a nivel nacional. En octubre del pasado año se implantó la experiencia piloto del servicio de “Cita Previa” para interponer una denuncia penal o administrativa o realizar cualquier trámite no urgente en seis puestos de las Comandancias de Madrid, Alicante y Almería. Dada la complejidad que supone la extensión generalizada de este servicio a toda la Guardia Civil, la experiencia piloto se amplió en marzo de este año a los puestos principales de dichas comandancias y algunos puestos ordinarios, alcanzando un total de 54. Vistos los buenos resultados obtenidos durante todo este periodo de tiempo, la Guardia Civil amplía desde hoy dicho servicio hasta alcanzar un total de 261 Puestos en 43 provincias. El servicio de cita previa en las oficinas de atención al ciudadano permite reservar desde la web oficial www.guardiacivil.es un turno de atención personal en las oficinas de la Guardia Civil de las unidades piloto, bien para la presentación de denuncias o para la realización de cualquier otro trámite no urgente. Entre las finalidades que persigue esta iniciativa, está la de evitar demoras en la espera para ser atendido, y ofrecer a las personas una mejor atención, al poner a su disposición a un agente especializado a su necesidad específica durante el tiempo necesario, respetando además las prácticas higiénico-sanitarias, al evitar aglomeraciones innecesarias en las dependencias. Este servicio no está recomendado en los casos en los que no es conveniente posponer una denuncia, como sería el de los delitos en los que se haya empleado violencia o intimidación; cuando exista un autor que pueda ser reconocido por la víctima o los testigos; la desaparición de personas; cuando la víctima del delito sea menor de edad no emancipado o persona con discapacidad; si el delito se está cometiendo o se acaba de cometer; o se ha producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes, etc; así como cuando se trate de hechos que requieran de la pronta presencia de agentes en el escenario de los hechos. Complementado con la presentación de la denuncia electrónica a través de la web oficial, el servicio de cita previa ayudará a agilizar los trámites y el tiempo empleado en la ratificación de las mismas en las oficinas de atención al ciudadano. Este proyecto se une a dos modernos sistemas puestos en marcha por la Guardia Civil para facilitar la atención ciudadana: la mencionada denuncia electrónica, y la “cita previa” de las Intervenciones de Armas y Explosivos.

ESTE VIERNES POR LA NOCHE SE CIERRA LA ENTRADA AL APARCAMIENTO DE AMESTOY POR LA PLAZUELA

La Policía Local recuerda que mañana viernes, 1 de julio, con motivo del Coso Blanco, se cerrará el acceso al aparcamiento subterráneo de Amestoy desde La Plazuela entre las 10 de la noche y la 1 de la madrugada. Se podrá entrar por Los Jardines.

‘GUACHAMARA’, UN GRUPO DE JUBILADOS DE CASTRO QUE HACE RUTAS EN BICICLETA Y DE SENDERISMO ACABA DE REGRESAR DE HACER EL CAMINO DE SANTIAGO

En torno a 22 castreños de entre 65 y 78 años, aficionados al ciclismo y senderismo, conforman el grupo ‘Guachamara’, que se junta para hacer rutas, algunas de un día y otras más largas. Como han detallado en Castro Punto Radio José Luis Villanueva Piru’ y Antonio Palacio, integrantes del grupo, la última la realizaron entre el 21 y el 27 de junio. En concreto, recorrieron en bicicleta el tramo del Camino de Santiago entre Burgos y Santiago de Compostela. “Acudimos 13 personas, 4 acompañando y en labores de logística, y 9 con la bicicleta”. Realizaron en torno a 100 kilómetros diarios. “Nos hospedamos en hoteles y llevamos un autobús pequeño de apoyo con todo el material y para hacer después el viaje de vuelta a casa”. Es la octava vez que realizan un tramo del Camino de Santiago, pero también han hecho la Ruta de la Plata y Media Ruta del Cid. Precisamente ya tienen en mente organizar el segundo tramo para su próxima ruta larga.

ABIERTA LA CALZADA DE LA A-8 AFECTADA POR LAS OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TALUD EN EL LÍMITE CON VIZCAYA

La calzada de la A-8 en el límite de provincia con Vizcaya en sentido a Santander, afectada por las obras de estabilización del talud que se desprendió a finales de abril, se abre desde hoy al tráfico de forma permanente. Las obras a la altura de El Haya, que está desarrollando la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), están “muy avanzadas” lo que permite que las máquinas puedan ya trabajar en otras zonas y sin ocupar la calzada. Por ello, este jueves, pasadas las 13 horas, se han abierto al tráfico los dos carriles de la A-8 dirección a Santander y que, hasta hoy, se estaban abriendo los fines de semana, de viernes a domingo. Mientras, de lunes a viernes al mediodía, los vehículos tenían que circular por un carril de los tres de la calzada contraria y que fue habilitado al efecto, entre los puntos kilométricos 139,2 al 140,05. La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha destacado la “celeridad” con la que se está actuando desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para “concluir esta obra cuanto antes” al tratarse de una zona con un elevado volumen de tráfico, con una media de 52.840 vehículos al día y de los que el 9,53% son pesados. Quiñones ha recordado que esta actuación cuenta con una inversión de casi 4,5 millones de euros por parte del Mitma, que aprobó una declaración de emergencia para estas obras que “concluirán en las próximas semanas”.

EL PP CRITICA EL “DEPLORABLE ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA LA PISCINA DEL PERU ZABALLA”

La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro, Ana Urrestarazu, ha registrado hoy un escrito, dirigido al concejal de Deportes, el socialista Gorka Linaza, solicitando información sobre lo que está ocurriendo en las piscinas del Polideportivo municipal Peru Zaballa. El Partido Popular “ha recibido numerosas quejas de usuarios de dicha instalación, en las que mostraban su preocupación por la suciedad del fondo del vaso de la piscina”. Urrestarazu se pregunta si “el estado en el que se encuentra la piscina es un peligro para la salud de los usuarios”, lo cual “supondría un hecho de suma gravedad, y se tendrían que asumir responsabilidades”. Por último, la edil popular ha pedido al concejal de deportes, Gorka Linaza, que “de forma urgente, solucione este problema y mantenga de forma correcta la piscina del Polideportivo municipal Peru Zaballa, ya que no va a abrir la piscina de Sámano para poder pagar las fiestas de la Semana Grande”.