APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE QUE PERMITIRÁ DERRIBAR LAS EDIFICACIONES ANTIGUAS DE LA CALLE LA RONDA 4 Y 6

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 1.50. Con ello, se autoriza el derribo de unas viviendas antiguas de poca altura ubicadas en La Ronda 4 y 6, para permitir la construcción de un edificio que respetará la línea de la calle Eladio Laredo, eliminado tapón en ese vial que corta la acera y dando continuidad de la misma hasta la esquina con La Ronda. De conformidad con lo dispuesto en la Ley, se hace público el acuerdo adoptado en pleno el 22 de febrero de 2022. Con ello, se levanta la suspensión de la concesión de licencias acordada junto con la aprobación inicial del documento. Se publica el Acuerdo de aprobación definitiva, la Memoria del Estudio de Detalle y una relación pormenorizada y numerada de todos los documentos de que consta la misma en el Boletín Oficial de Cantabria. También se notifica el presente acuerdo a los promotores y demás interesados en el expediente y ponerlo en conocimiento de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Contra la aprobación definitiva del Estudio de Detalle podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria con sede en Santander en el plazo de dos meses. En el siguiente enlace se puede consultar el contenido del Estudio de Detalle: Estudio de detalle Unidad de Ejecución 1.50

EL TRIBUNAL DE CUENTAS NO APRECIA DELITO CONTABLE EN EL DINERO QUE SOLICITÓ EL ANTERIOR ALCALDE DE GURIEZO A LAS MADERERAS PARA ARREGLAR LA CARRETERA A LAS NIEVES, «LO QUE NO SIGNIFICA QUE NO HAYA OTROS DELITOS», APUNTA LA ALCALDESA 

El Tribunal de Cuentas ha emitido una resolución provisional sobre una de las cuestiones que investiga en el Ayuntamiento de Guriezo. Se trata, en concreto, del destino de un dinero que, siendo alcalde Ángel Llano, solicitó a varias empresas madereras por daños causados en la carretera de acceso a Las Nieves. La alcaldesa, María Dolores Rivero, y su asesor, Javier Iturbe, han explicado en Castro Punto Radio que, en esa resolución provisional, “no se aprecia delito de alcance contable porque fue un dinero que no salió de las arcas municipales, sino de empresas. Lo que no significa que no pueda haber otro tipo de delitos”. Pese a todo, Rivero e Iturbe han valorado que el Tribunal de Cuentas “da por hechos probados una serie de circunstancias. Por ejemplo, que es cierto que Llano pidió ese dinero a las empresas madereras y que es cierto que dio instrucción de ingresar esas cantidades en la cuenta de una empresa constructora en concreto y no en la del Ayuntamiento. Se da por probado también que las obras de reparación de esa carretera afectada por la actividad maderera las realizó el Gobierno de Cantabria. Por tanto, ¿dónde está el dinero solicitado por Llano? ¿Quién lo tiene?”. Entienden Rivero y Llano que “hay muchas cosas por dilucidar y vamos a presentar alegaciones a esa resolución provisional del Tribunal de Cuentas”. PRESUPUESTO 2022 Al margen de este asunto, la alcaldesa ya ha presentado a los grupos políticos en comisión informativa el proyecto del Presupuesto Municipal para 2022, que someterá a la consideración del pleno el último jueves del mes. Unas cuentas que ascienden a algo más de 3.700.000 euros y que son “más o menos iguales que las anteriores, salvo porque he introducido una serie de cantidades que hemos solicitado en subvenciones. Falta que se resuelvan, pero los ingresos tienen que ir en el presupuesto por previsión”. Se trata, entre otras, de ayudas para arreglar el bajo cubierta del albergue, dos cubiertas en el colegio, el saneamiento del barrio Cedrún o la reparación de unas fugas en agua en La Magdalena. Rivero ha señalado que “ningún partido político ha realizado proposiciones y habrá que esperar al pleno para conocer su postura”. Prefiere ser optimista y pensar que el presupuesto conseguirá los apoyos suficientes “porque estamos hablando de algo para el beneficio del pueblo”. Iturbe no es tan optimista y cree que “hay muchas probabilidades de que no se apruebe porque se va a usar como instrumento político para ir contra la alcaldesa en lugar de pensar en las necesidades de Guriezo”. PLAN GENERAL Se han referido también a la redacción del Plan General de Ordenación Urbana. Han recordado cómo “en 2018 se contrató una empresa redactora. Con la pandemia tuvieron que parar su trabajo y pidieron una prórroga de plazos que se le concedió. En septiembre registré una factura para pagarles la primera parte del trabajo realizado antes de la pandemia y no se les ha abonado, pese a que he dado a la secretaria interventora tres órdenes de pago. Mientras no abonemos esa cantidad, no se seguirá con la segunda parte del plan”. FERIA GANADERA DE SAN ISIDRO Para terminar, han hablado de la Exposición de Ganado Bovino de San Isidro que se celebra este fin de semana. El sábado habrá una exhibición de perros de raza villana y deporte rural. Y el domingo será la feria de ganado, con mercado de productos y una pasada del ganado. Debido a este acto, está prohibido estacionar a lo largo del recorrido (desde detrás del Ayuntamiento y hasta la rotonda del cuartel de la Guardia Civil) de 7:30 a 15 horas. Por la tarde, arrastre de piedra con bueyes y caballos. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con la alcaldesa de Guriezo y con su asesor:

EN LAS PLAYAS CASTREÑAS DE OSTENDE Y ORIÑÓN VOLVERÁN A ONDEAR LAS BANDERAS AZULES ESTE VERANO

El distintivo Bandera Azul ondeará el próximo verano en 621 playas españolas, seis más que el año pasado, 18 las cuales estrenan este sello de calidad que reconoce el buen estado de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad que ofrecen a los bañistas. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), promotora de la iniciativa, ha difundido este miércoles el listado de las 729 Banderas Azules que ondearán en 2022 en 621 playas (7 de ellas interiores) de 250 municipios; 103 puertos deportivos (7 más que el año pasado) y en 5 embarcaciones turísticas sostenibles (3 más que el año pasado) de toda España. En Cantabria serán 11 los arenales en los que luzca la bandera azul. Además de las playas castreñas de Oriñón y Ostende, estatá presente en El Sable y La Arena (Arnuero), en Comillas, en las de Ris y Trengandín (Noja), Merón (San Vicente de la Barquera), El Sable de Tagle y Los Locos (Suances) y la de Berria, en Santoña. Además, la Casa de la Naturaleza de Castro seguirá siendo, un año más, Centro Azul. Tras conocerse la decisión de renovar las banderas azules en Castro, la Concejalía de Medio Ambiente el Ayuntamiento está evaluando la posibilidad de presentar las candidaturas de los arenales de Brazomar y Arenillas para la edición de 2023. Imagen de la bandera azul ondeando en Oriñón el pasado verano.

EL SINDICATO MÉDICO DEFIENDE QUE EL HOSPITAL DE LAREDO «NO ES ATRACTIVO PARA LOS PROFESIONALES PORQUE SE HA QUEDADO CON UNA CARTERA DE SERVICIOS MUY REDUCIDA»

La escasez de personal médico en el Hospital de Laredo ha llegado a un punto muy preocupante. La Junta de Personal ha señalado que es grave la situación que sufre el servicio de Anestesia, Cardiología, Neumología y Radiodiagnóstico y ha lamentado que esta lista se puede incrementar si no se toman las medidas necesarias. El personal del hospital se concentraba hace unos días a las puertas del centro (en la imagen) en protesta por la problemática y se está trabajando en consensuar con colectivos sociales y ayuntamientos un calendario de acciones y movilizaciones. Para este jueves, a partir de las 12 del mediodía está convocada una nueva concentración en la puerta principal del hospital. Sobre todo ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Oscar Pascual, miembro del Sindicato Médico. Ha recordado cómo “llevamos años exigiendo un plan de recursos humanos que estableciera las previsiones y necesidades en un margen de unos 4 o 5 años, y no se ha hecho nada, lo que nos ha hecho llegar a esta situación”. A las jubilaciones y el déficit de personal en sí, se suma el hecho de que “el Hospital de Laredo se ha quedado con una cartera de servicios muy reducida que hace que sea un centro poco atractivo para los profesionales. Por eso, cuando tienen la opción de irse a otro centro que les ofrece otros incentivos en cuanto al enriquecimiento profesional, se van”. Se ha llegado a un punto en el que “hay difícil solución a corto plazo”. Según Pascual, “lo que hay que hacer es sentarse a definir una solución provisional y empezar a plantearse hacer el hospital más atractivo”. Ha insistido en que “hace años que se está deteriorando sin ponerse medidas”.  Ha achacado la falta de previsión, entre otras cosas, al hecho de que “en la Administración, las cabezas pensantes cambian cada año o año y medio y así no se puede planificar nada”. AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO Al margen de este asunto, hemos hablado con este integrante del Sindicato Médico sobre las agresiones al personal sanitario. Una problemática que se arrastra desde hace años, pero que se ha vuelto a poner en el foco de la opinión pública tras la agresión hace unos días a un médico en un centro de salud de Santander. Según Pascual, “ha habido un importante aumento de estas situaciones en los últimos años, y eso con datos objetivos y estadísticas”. Considera que “lo más grave que es todo eso está deteriorando nuestro trabajo, provocando que el profesional esté a la defensiva y que la relación de confianza paciente médico se pierda en muchos casos”. Ha dejado claro que “a los profesionales, a la hora de dar una cita o un tratamiento, no nos limita nadie. Sólo la mala praxis”. Por el contrario, “en ocasiones, hacemos lo que el paciente presiona, incluso en su contra, porque la situación llega a derroteros en los uno se siente amenazado”. Precisamente ayer se celebraba una reunión para poner sobre la mesa posibles soluciones a este aumento de las agresiones. Entre otras cuestiones, “parece que la Administración está por la labor de poner cámaras en los centros de salud con el fin de que puedan tener un efecto disuasorio y que sirvan también de prueba una vez se ha realizado la agresión”. Del mismo modo se habló de “que haya guardias de seguridad, pero eso va a tardar más en llegar”. Para Pascual, “lo primordial es la educación y esto lo tenemos que recuperar entre todos porque es nuestra sanidad”. Desde el Sindicato Médico sí han pedido a la Consejería de Sanidad “que se persone como acusación ante agresiones a su personal. No es normal que tenga que ser el trabajador el que denuncie solo como si el suceso hubiera ocurrido en la calle. A mí no me agreden como Oscar Pascual, sino como médico del Servicios Cántabro de Salud”. La Consejería “debería tomar medidas contundentes contra el que agrede”. Del mismo modo, ha señalado que “la prevención está también en dar al ciudadano el servicio que merece. El personal hace muy bien su trabajo, e incluso más que el que puede, y es la administración la que tiene que dotar de recursos necesarios para que el servicio sea el adecuado”.

TRES ALUMNOS DEL IES OCHO DE MARZO, PREMIADOS EN LA MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA

El alumno de 4º de ESO Alberto Arangüena Vide, del Instituto Ocho de Marzo de Castro Urdiales, ha resultado ganador en la Miniolimpiada de Química para alumnos de Secundaria organizada por la Asociación de Química e Ingeniería Química de Cantabria (AQUIQÁN-ANQUE) en colaboración con la Sección Territorial de Cantabria de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), y cuya fase final regional se celebró el pasado viernes en la Universidad de Cantabria. Además, las estudiantes Paula Sarceda Fontaneda y Andrea Ceinos Pedrueza, tambien del Ocho de Marzo, han obtenido la tercera plaza en su categoría de 4º y 3º de ESO, respectivamente.

EL 30 DE MAYO COMIENZAN LOS CURSOS INTENSIVOS PREPARATORIOS PARA LOS EXÁMENES CAMBRIDGE EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS

La Escuela Municipal de Idiomas comienza los cursos intensivos preparatorios para los exámenes Cambridge, con clases a desarrollar en el Centro Cultural La Residencia. En Castro Punto Radio hemos hablado con Silvia Zamanillo y Rose Mary Basanta, responsables de American Buoulevard, que gestiona la escuela. Como han detallado, los distintos cursos se desarrollan del 30 de mayo al 5 de agosto distribuidos en función de las fechas de los exámenes. En las clases se preparan precisamente esas pruebas Cambridge para que los alumnos lleven trabajados los distintos contenidos. Todo ello de forma intensiva, cuatro a cinco días a la semana. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo enviando un correo electrónico a idiomascastro@gmail.com o se pueden informar en American Boulevard, en el teléfono 606 20 52 88 o en calle Maestro Barbieri número 1.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA PLUSVALÍA

El Ayuntamiento de castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria  el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal número 5 reguladora del Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana para su adaptación a lo dispuesto en el Real Decreto-Ley de 8 de noviembre, adaptado a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Al no haberse formulado reclamaciones durante el plazo de exposición al público contra el acuerdo provisional aprobado por pleno el 22 de febrero de 2022, se aprueba definitivamente. Contra el presente acuerdo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Tal y como recoge la normativa, se publica el texto íntegro de la ordenanza: Ordenanza Fiscal Plusvalía

LA ASOCIACIÓN FLAVIOBRIGA PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CREE QUE EL PUERTO DE CASTRO «NO SE PUEDE CONVERTIR EN UN ESPECTÁCULO GROTESCO»

La ‘Asociación Flaviobriga para la protección y difusión del Patrimonio de Castro Urdiales’ ha manifestado, en un comunicado, su «disconformidad con la colocación de la estatua del ballenero en el muelle sur del puerto, sin ignorar que el propósito de homenajear a los balleneros pueda ser loable», y aboga por avanzar en la institución de un Museo Municipal de la Pesca. Para esta asociación, «el puerto de Castro Urdiales es un espacio histórico de enorme valor, y los muelles de la dársena se han conservado de manera óptima desde que fueran construidos para dar cobijo a la pequeña flota pesquera y a los ocasionales buques que recorrían la costa cantábrica y buscaban refugio en nuestra villa, a lo largo del siglo XVI. Es cierto que se han añadido algunos elementos para facilitar las tareas pesqueras, como la grúa, los faros, la caseta de la Cruz Roja, pero eran un mal menor para no dar del todo la espalda a la modernidad. El puerto, en líneas generales, mantiene su anatomía genuina, y puede presumirse que es de los mejor conservados de España». Para Flaviobriga, la ubicación del monumento ballenero en medio del muelle sur «despierta varios contras que deben ser estimados por las autoridades. No es recomendable que las corporaciones municipales alteren el patrimonio de todos los castreños sin consultar a la ciudadanía, pero incluso consultándola, es imprescindible valorar con expertos la idoneidad de tales obras, pues lo que se añada puede avanzar en detrimento de la buena conservación de nuestro puerto, precisamente porque resulta en demérito de su forma original. Por otra parte, añadir esculturas u otros ítems en espacios históricos requerirá de un escrupuloso mantenimiento, pues en unos años puede resultar que tengamos un montón de hierros oxidados en medio de un valiosísimo enclave patrimonial. Eso es añadir una carga sustanciosa a los gastos municipales, que no está de más recordar que ya hay problemas de mantenimiento en muchos bienes históricos del municipio». Concluyen afirmando que «la atracción que semejante estructura pueda ejercer sobre el turismo no puede tomarse como justificación de su establecimiento. Lo extravagante o excéntrico puede tener una atracción aún mayor para el turista interesado en hacerse unas fotos y marcharse, pero eso no significa que debamos convertir el puerto en un espectáculo grotesco. Existen proyectos que podrían enaltecer el desempeño de cualquier corporación municipal, avanzar en pos del prestigio de Castro Urdiales como puerto pesquero y servir a la vez de homenaje a sus marineros. Un proyecto en el que se puede invertir el dinero y que además atraerá al turismo desde una posición de largo más edificante, es la instauración de un Museo Municipal de la Pesca o de la Mar, para lo que la ciudad cuenta con numerosos entusiastas, piezas de coleccionista y estudiosos, y resultará mucho más duradero y provechoso a los pescadores».

ISIDRO DÍAZ SERÁ EL ENTRENADOR DE LA UD SÁMANO LA PRÓXIMA TEMPORADA

Isidro Díaz Bernabé ha fichado como entrenador de la Unión Deportiva Sámano para el próximo curso 2022-2023. Esta temporada ha sido el responsable de la plantilla de la Sociedad Deportiva Noja, también en Tercera División, hasta su cese en la jornada 23 tras un derrota en casa frente a la Gimnástica de Torrelavega, aún cuando su equipo estaba fuera de la zona de descenso en ese momento. Isidro Díaz es ya un veterano en los banquillos del fútbol cántabro, ya que anteriormente fue el entrenador durante tres años del Castro Fútbol Club, al que cogió en Regional Preferente y ascendió a la Tercera División. Previamente había dirigido a los juveniles del Castro y del Laredo. Isidro llega a un equipo que esta temporada ha estado a las puertas de la promoción de ascenso a la 2ª RFEF, empatando a puntos con la plaza que daba acceso a los playoff. En lo que respecta a Iker Garai, que los dirigió en los últimos ocho partidos de liga, el club decidía que no continuara como entrenador de Tercera, y «en una decisión estratégica», según indicó la junta directiva, «se incorporará al juvenil para intentar ascenderlo a una categoría superior».

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN «PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD»

El Ayuntamiento informa que ha aprobado la Oferta Pública de Empleo (OPE) de estabilización del empleo temporal para la reducción de la temporalidad en el empleo público con el acuerdo unánime de todos los sindicatos en las diferentes Mesas de Negociación celebradas entre la Alcaldesa, Susana Herrán, y UGT, CSIF,CCOO y APLB. La Ley distingue entre dos tipos de procesos: un proceso de estabilización mediante el sistema de concurso de méritos en el que se valorarán, exclusivamente, los méritos; y otro proceso a través del sistema de concurso- oposición que comporta la realización de examen. Señala la alcaldesa en nota de prensa que, “el primero de los procesos se empleará para seleccionar todas las plazas que estuvieran ocupadas de forma temporal y de manera ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016; y en el segundo sistema será de aplicación a las plazas ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020”. El total de las plazas aprobadas por el sistema de concurso de méritos es de 54 y por el sistema de concurso-oposición de 6. “Con lo cual serán 60 las plazas que entran en este proceso de estabilización y que hará que logremos reducir la temporalidad en el Ayuntamiento al 0 %”. La Ley establece que la OPE de los procesos de estabilización deberá estar aprobada y publicada antes del 1 de junio de 2022, con lo que Castro es el primero de la Comunidad Autónoma en aprobarla”. El equipo de Gobierno “ha dado, una vez más, muestra de nuestro compromiso con los empleados municipales, que son la base sólida y fundamental en la prestación del mejor servicio público a la ciudadanía. Cumplimos con la obligación de reducir la temporalidad de nuestra plantilla, cumplimos con el compromiso de llegar a acuerdos consensuados con la representación sindical, cumplimos con el compromiso generando empleo de calidad y, ante todo, cumplimos con la ciudadanía para que tenga la calidad de servicios que se merece”, dice Susana Herrán. El Ayuntamiento inicia este proceso para cumplir con Bruselas y con las decisiones judiciales por reducir la temporalidad en esta administración. Con esta aprobación de la OPE para la estabilización “se da un paso más que amplía las actuaciones de este equipo de Gobierno en materia de personal tras la aprobación de la OPE 2021 que aumenta la plantilla en diferentes departamentos muy necesarios, como en la Policía Local, y se avanza en el derecho de la plantilla a la promoción interna” En dicha oferta de 2021 se recogen 11 plazas por turno libre y 11 por promoción interna. En el caso de las plazas por turno libre se trata de 6 agentes de Policía Local, 2 agentes de Policía Local por movilidad, 1 arquitecto, 1 oficial polivalente y 1 auxiliar técnico de nóminas. Por otro lado, en promoción interna se recogen 3 oficiales de Policía Local, 1 Sargento de Bomberos, 4 administrativos, 1 técnico superior en informática, 1 auxiliar administrativo y 1 oficial polivalente. Todo ello, “supone una noticia muy positiva para nuestro Ayuntamiento”, destaca la alcaldesa, y continúa que, “se constata el trabajo y la voluntad de consenso mostrado por los sindicatos así como la buena disposición y esfuerzo realizado para llegar a acuerdos en nuestro Ayuntamiento”. Se demuestra, recalca, “por ambas partes, el interés de defender los derechos de los trabajadores y la voluntad de alcanzar consensos beneficiosos para  todos”. La OPE de 2021 “palía la escasez de personal de nuestro Ayuntamiento sobre todo en departamentos como la Policía Local”, ya que desde hace 17 años no se había realizado ninguna” y la OPE de estabilización supone un paso más hacia adelante, señala la regidora, “en los compromisos de este equipo de gobierno, conjuntamente con los sindicatos”. Tras “los últimos años de estancamiento en las negociaciones colectivas, hemos revertido esta situación llegando a consensos en materia de negociación”. La alcaldesa finaliza diciendo que “tenemos el compromiso conjunto de llevar a futuras Mesas de Negociación temas pendientes que sigan mejorando la situación laboral de los trabajadores del Ayuntamiento”.

EXPOSICIÓN SOBRE MUJERES MIGRANTES EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

Desde el Centro de Información a la Mujer, perteneciente al área de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se informa de la inauguración de la exposición ‘Emigración de Mujeres Valientes’, que estará abierta en el Centro Cultural la Residencia del 10 al 23 de mayo. La muestra pertenece al catálogo de exposiciones itinerantes del Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad. Se trata de un documentado recorrido de los fenómenos migratorios femeninos desde una perspectiva de género, desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Proporcionando claves para comprender la relevancia social, política y económica de un proceso que ha afectado de forma especial a un considerable numero de mujeres españolas. Tal y como se señala desde el Centro de Información a la Mujer, «a pesar de los innegables avances legales y sociales que reconocen la contribución de las mujeres emigrantes españolas y su condición de ciudadanas, persisten  problemas tradicionales que dificultan la plena igualdad». La exposición desea poner de manifiesto el protagonismo de las mujeres en las migraciones, tratando de reforzar lazos de solidaridad en un momento de profundo cambio en los procesos migratorios.

ALUMNOS DE 5º DE PRIMARIA DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ NOS CUENTAN LOS PROYECTOS QUE DESARROLLAN EN CLASE SOBRE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Hoy han visitado los estudios de Castro Punto Radio una representación del alumnado de 5º de Primaria del Colegio Miguel Hernández, que han hablado sobre varios proyectos de eficiencia energética y cuidado del medio ambiente en los que han trabajado. Pablo Llano, Ametz González, June Martínez, Andrea Pujol y Aylin Arif (de derecha a izquierda en la foto) han contado cómo han participado en la iniciativa ‘Conectando Mundos’, gracias a la cual han aprendido sobre la contaminación de la energía, por agricultura y por la industria. “Hemos conocido detalles sobre las energías renovables y el efecto invernadero, entre otras cosas”, han contado. Por otra parte, han elaborado varios coches solares con materiales reciclados y paneles solares que han presentado a la Feria de la Ciencia de la Universidad de Cantabria. Han contado cómo ha sido el proceso de elaboración y todo lo aprendido durante el mismo. Por último, han realizado una serie de propuestas al Ayuntamiento que quieren registrar en el Consistorio. “Nos parece interesante que se planten más árboles, que se instale una especie de muro en el puerto que impida que la basura caída al mar y más contenedores”. Del mismo modo, han defendido la necesidad de instalar en su colegio “sensores para que la luz se encienda al pasar y después se apague y grifos en los que sólo salga agua si ponen la mano debajo”. Han contado que van a realizar una salida a la playa para recoger basura. Estos alumnos han estado acompañados por dos maestros y por la directora del centro, Amaia Larrinaga. Con ella hemos hablado sobre la apertura, del 16 al 30 de mayo, del plazo de matrícula en el colegio Miguel Hernández para el próximo curso. Para conocer mejor el colegio, se ha organizado una jornada de puertas abiertas el viernes 13 de mayo a las cinco de la tarde. En cualquier caso, “todo el que no pueda acudir ese día, puede solicitar una cota presencial y estaremos encantados de recibirles en otro momento”. Con Larrinaga hemos repasado el funcionamiento del centro con sus proyectos de innovación, programa de educación emocional, tecnologías de la información y la comunicación, atención a la diversidad, comedor escolar, servicio madrugadores, banco de recursos y otros interesantes servicios. Ha destacado que “contamos con un profesorado en permanente formación, familias que participan en la vida escolar y compromiso con las capacidades académicas y habilidades sociales del alumnado”.
Amaia Larrinaga
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la charla con los alumnos y la directora del Colegio Miguel Hernández:

MISA Y OFRENDA FLORAL MAÑANA 11 DE MAYO CON MOTIVO DEL 209 ANIVERSARIO DE LA FRANCESADA

Mañana miércoles, 11 de mayo, se celebran los 209 años de la Francesada y, con ese motivo, el Ayuntamiento organiza un misa a las 11 de la mañana en la Cruz de Mayo de la calle San Juan y posterior ofrenda floral para homenajear a las víctimas. Numerosos vecinos fallecieron un 11 de mayo de 1813 como consecuencia de la invasión de las tropas francesas en la Guerra de la Independencia.

CASTRO PARK RECIBE PREMIO EN LA TERCERA EDICIÓN DE ‘TALENTO CANTABRIA’

El parque de Ecoaventura ‘Castro Park’, ubicado en Castro, ha obtenido uno de los accésit de los premios ‘Talento Cantabria’, que buscan el proyecto empresarial más innovador, el más creativo y el que además cuente con un mayor impacto económico y social en la región. Una de las responsables de esta instalación, Anca Murariu, ha señalado en Castro Punto Radio  que “ha sido una sorpresa muy agradable que no nos esperábamos, pero que supone un orgullo y satisfacción para todo el equipo porque es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizados”. Supone, como ha afirmado, “un impulso y una importante promoción para el parque porque, reconocimientos de este tipo, no hacen sino poner en valor la infraestructura que tenemos y las instalaciones completas y al aire libre, en un enclave maravillosos”. A esto se suma “algo que nosotros valoramos mucho y es la opinión de las personas que nos visitan. Todas las reseñas que realizan en Google son muy positivas y lo que más nos gusta es que ponen el acento el trato y el trabajo de los monitores”. ‘Castro Park’ es un proyecto que se inauguró en plena pandemia, en verano de 2020, y que contó con el apoyo del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) al recibir una de las subvenciones con fondos europeos y del gobierno regional que gestiona el grupo. Es un parque de Ecoaventura que une tradición y entretenimiento en la naturaleza para toda la familia, con actividades como tirolinas, foso de remo, circuitos entre árboles, zona de barbacoas y que pone en valor las costumbres marineras de la zona. ‘Castro Park’ ha obtenido el premio en la categoría ‘Al empleo’, dotado con 500 euros en efectivo y 3.000 euros en publicidad, y su propuesta fue seleccionada para llegar a la final junto a otros diez proyectos de emprendimiento.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA DIVERSAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

El próximo 14 de mayo de 2022, el Ayuntamiento de Castro organizará una serie de actividades enfocadas a celebrar el Día Internacional de los Museos, cuyo objetivo este año quiere destacar “el poder de los Museos”. Por ello, desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio se han programado una serie de actividades y talleres para apoyar los objetivos que el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que se basan en el fin de involucrar a la sociedad en el poder que tienen los museos y centros de divulgación cultural en transformar el mundo que nos rodea. Las actividades programadas para celebrar esta efeméride buscan focalizar beneficio de la cultura y el patrimonio como: – El poder de innovar en la digitalización y la accesibilidad universal. – El poder de lograr una sostenibilidad. – El poder de construir lazos y uniones entre la sociedad y su patrimonio, de enlazar vivencias y crear una conexión que perdure en el tiempo. Para ello, se han pensado actividades y talleres donde potenciar nuestra identidad histórica, como: – Entrada libre a los principales monumentos de la ciudad como Santa Ana, Flavióbriga, Iglesia de Santa María, o Castillo Faro. – Entrada libre en la casa de la Naturaleza para conocer a través de la realidad virtual nuestro legado rupestre con la visita virtual de las cuevas El Cuco y Urdiales junto al aula de arqueología. – Taller de creación de ‘mi primer mosaico’ en el Centro Flavióbriga, donde las familias podrán realizar un divertido mosaico romano, con la colaboración del Centro de Juventud “El Camarote”. – Visita guiada por el Cementerio de Ballena, para conocer nuestro museo a cielo abierto. – Visita nocturna por nuestro casco histórico. Algunas actividades precisan de inscripción previa, por lo que desde hoy y hasta el 13 de mayo a las 12:00 horas, podrán realizarse las inscripciones online a través de la web https://micastro.castro-urdiales.net , en el apartado de cita previa. La concejala del área, Rosa Palacio, dentro de su actividad de educación patrimonial, ha querido “convertir estos centros en áreas de juego, donde hacer de los museos espacios más dinámicos, más atractivos y con una divulgación de los conceptos más amena y divertida. Que el fin sea aprender jugando”. Igualmente, la concejala ha querido agradecer la colaboración de la Concejalía de Juventud y a la Concejalía de Medio Ambiente con su apoyo para realizar las actividades, así como a Ibón Álvarez y la Parroquia de Castro que acompañarán en el Día Internacional de los Museos abriendo la iglesia Santa María en la visita nocturna.

EL AYUNTAMIENTO FINANCIA «CUATRO OBRAS FUNDAMENTALES PARA SÁMANO» TRAS LA APROBACIÓN EN PLENO DE UNA PARTIDA DE 437 MIL EUROS

El alcalde de Sámano, José Mari Liendo, ha anunciado en nota de prensa que la pedanía ha conseguido que el Ayuntamiento de Castro Urdiales financie “cuatro obras que son fundamentales para nuestro pueblo”, después de que quedara aprobada, en el último pleno municipal, una partida de 437.000 euros para ejecutar varias inversiones en la localidad que, en su opinión, “van a mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestros vecinos”.

“Las obras, que saldrán a licitación en breve, se realizarán con cargo a la devolución del canon del agua”, ha explicado Liendo, quien ha sostenido que las dos actuaciones “de mayor envergadura que ya están en disposición de ser contratadas, son la Plaza de la Ermita de Helguera que pretendemos recuperar como centro neurálgico para los vecinos del barrio, y la pista deportiva de Montealegre que vamos a convertir en punto de encuentro vecinal”.

Asimismo, el alcalde pedáneo de Sámano ha avanzado que otra de las obras que está prevista es la mejora de la guardería, “algo que nos permitirá reforzar el servicio” y que, según José Mari Liendo, “es una de las grandes apuestas de la Junta Vecinal”.

La cuarta de las actuaciones que ha recibido financiación es la mejora del puente de La Pronilla, un lugar de “mucho tránsito de vehículos, donde se producen multitud de problemas cuando las lluvias son más intensas. Con esta intervención trataremos de solucionar las incidencias que hemos tenido en los últimos años cada vez que hay inundaciones”, ha reseñado Liendo, quien ha manifestado que otro de los aspectos que se va a mejorar es el tráfico en esta zona residencial, que “será más fluido”.

CANTABRIA SUMA DOS MUERTES POR COVID, SE DISPARAN LOS CASOS Y BAJA LA HOSPITALIZACIÓN

Cantabria ha sumado dos muertes por coronavirus este lunes, con lo que ascienden a 861 desde el inicio de la pandemia, 44 de ellas en el último mes y 9 en los últimos siete días. Además, se ha disparado a 285 el número de nuevos positivos en una jornada en la que ha disminuido la hospitalización, también la de críticos. Así, según los datos actualizados de la Consejería de Sanidad correspondientes al cierre del 9 de mayo, se ha contabilizado 285 nuevos positivos entre los mayores de 60 años -que es el único grupo del que ofrece datos sobre contagios e incidencia la Consejería de Sanidad-, que son 198 más que el domingo, si bien hay que tener en cuenta que durante el fin de semana se realizan menos pruebas. En los últimos siete días, los positivos detectados en mayores de 60 años han sido 1.322, que ascienden a 2.550 a 14 días. Este lunes, Cantabria tiene 61 hospitalizados, siete menos que el día anterior. De ellos, seis permanecen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres menos que la víspera. De este modo, la ocupación hospitalaria por Covid ha bajado cuatro décimas, hasta el 3,8%, en riesgo bajo, y la tasa de ingresos a siete días, dos décimas, hasta el 19,9, riesgo medio. En la UCI, la ocupación ha retrocedido 1,4 puntos, al 4,3%, volviendo de riesgo bajo a controlado, y la tasa de ingresos se ha recordado dos décimas, al 1%, en riesgo bajo. En Valdecilla están ingresados 39 pacientes, incluidos los seis de la UCI, y hay 14 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, 7 en el Comarcal de Laredo y 1 en el de Reinosa. Por otra parte, la incidencia en los mayores de 60 años ha vuelto a subir tras el intervalo de descenso del domingo, tanto a 14 días, con 1.456 casos por cada 100.000 habitantes, que son 16 más que la víspera, como a siete días, con 755, que son 36 menos. Ambos parámetros se mantienen en nivel de riesgo medio. Con todos estos datos de transmisión comunitaria y de hospitalización Cantabria se mantiene en nivel 1 de riesgo por coronavirus.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES DÍA 16

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 16 de mayo al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar en el teléfono 640 244 120 en horario de mañana.

EL AYUNTAMIENTO SACA A CONCURSO TRES CONCESIONES DE PUESTOS EN EL MERCADILLO DE ORIÑÓN

Dado que en el mercadillo de Oriñón quedan tres puestos disponibles, el Ayuntamiento inicia el procedimiento para otorgar nuevas concesiones, que tendrán la siguiente actividad, ubicación y ocupación: PRIMER PUESTO:
  • UBICACIÓN: PUESTO 7 (según plano adjunto).
  • ACTIVIDAD DE VENTA: SIN DETERMINAR.
  • OCUPACIÓN: 10 METROS.
SEGUNDO PUESTO:
  • UBICACIÓN: PUESTO 12 (según plano adjunto).
  • ACTIVIDAD DE VENTA: SIN DETERMINAR.
  • OCUPACIÓN: 8 METROS.
TERCER PUESTO:
  • UBICACIÓN: PUESTO 13 (según plano adjunto).
  • ACTIVIDAD DE VENTA: SIN DETERMINAR.
  • OCUPACIÓN: 6 METROS.
Se abre un plazo de 20 días naturales a partir de hoy para presentar las solicitudes para alguno de los puestos, que deberán ser cursadas de la siguiente manera: • Las solicitudes deberán ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento por el interesado, dirigidos al Negociado Comercio. • Las solicitudes y la documentación obligatoria deberán ser presentadas exclusivamente según el modelo que aparece en la web municipal: SOLICITUDES • Aquellas solicitudes con un modelo diferente al anexo, sin aportar la documentación obligatoria o sin rellenar los campos obligatorios, serán denegadas. • La denegación será comunicada por correo electrónico (campo obligatorio en toda solicitud), y los interesados dispondrán de 5 días desde la fecha de envío del correo electrónico, para subsanar las deficiencias. Las solicitudes presentadas en tiempo y forma según la convocatoria, pasarán a un sorteo para determinar el orden de concesión de las autorizaciones constituyéndose una bolsa de solicitantes con el resto de solicitudes que no hayan resultado adjudicatarias en un primer momento.
Plano Puestos Mercadillo Oriñón

A LICITACIÓN LAS OBRAS PARA MEJORAR LA RED DE PLUVIALES EN LA VÍA VERDE MIOÑO-LUSA

El Ayuntamiento saca a licitación, por un presupuesto de 143.000 euros (IVA incluido), las obras para la mejora de la red de pluviales en la vía verde Mioño-Lusa. El vial objeto de este proyecto conecta el núcleo de Lusa con el de Mioño, siendo también uno de los accesos principales a las instalaciones deportivas de Mioño. Presenta una serie de deficiencias graves en lo relativo al drenaje. Entre los defectos detectados, “se ha observado que el drenaje del vial es insuficiente, generando encharcamientos en el vial que han producido el deterioro del firme”, explica en concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández. La zona más urbana del vial sufre frecuentes inundaciones, lo que genera problemas de seguridad vial. “Si bien en esta zona existe un colector de aguas pluviales y elementos de recogida de agua, éstos se han mostrado insuficientes”, detalla el edil socialista, “por lo que resulta necesario llevar a cabo esta intervención”. Fuera de la zona más urbana, el vial carece de elementos de recogida de aguas pluviales, concentrándose el agua en los puntos bajos. Además, el vial no dispone de una pendiente adecuada, que permita concentrar el agua para su recogida. Ante estos problemas, “se hace necesario la mejora de la red de drenaje del vial para evitar los daños que el agua puede producir en el vial”, insiste Fernández. Con estas premisas, se hace necesaria la renovación de la red de pluviales en el núcleo de Lusa, sustituyendo el actual colector de pluviales por un colector de PVC de diámetro 400 mm, renovando los elementos de recogida de aguas pluviales e instalando nuevos elementos de recogida. En la zona del campo de fútbol de Mioño, se complementa la red de pluviales con la instalación de un sumidero y una canaleta, conectándolos a la red existente. Se crea una nueva red de drenaje en el vial entre la zona urbana de Lusa y el campo de fútbol de Mioño. En el tramo inicial, en la zona del campo de fútbol, dadas las características del terreno, se proyecta una zanja drenante que se conecta con un nuevo colector a disponer por la margen izquierda del vial al nuevo colector de pluviales del núcleo de Lusa. “Se busca atender las peticiones de los vecinos de esta zona, que además de las quejas por el mal estado de los viales que ya se van a resolver con la obra de renovación de asfaltados en las Juntas Vecinales este año 2022, tienen problemas con el agua de lluvia. Las instalaciones de pluviales son insuficientes porque baja mucho agua de las parcelas rústicas superiores y no se canalizan adecuadamente, dando problemas en las viviendas, principalmente en los garajes, y  provocando la formación de grandes balsas de agua por no darle una salida adecuada” detalla el edil socialista. Sigue Fernández diciendo que, “con este proyecto pretendemos crear una red de pluviales adecuada que dé salida al agua de lluvia y además hemos ampliado la zona de actuación para incluir un drenaje a lo largo de la vía verde hacia Mioño. Se va a ejecutar un drenaje en la zona de la actual cuneta junto a las parcelas rústicas, que además busca permitir ampliar la plataforma de la calle, que actualmente es estrecha. Con esta ampliación se conseguirá además el ancho suficiente para ser capaces de ejecutar una tramo de carril bici separativo que vaya completando y dando continuidad a la vía verde Castro-Traslaviña”.

TERCERA EDICIÓN DE LA RUTA SOLIDARIA CASTREÑA POR LAS NIÑAS Y NIÑOS SAHARAUIS EL DOMINGO 22 DE MAYO

El próximo domingo 22 de mayo se celebra la tercera edición de la Ruta Solidaria Castreña por las niñas y los niños saharauis. Saldrá a las 10 de la mañana de la plaza del Ayuntamiento para recorrer un total de 12 kilómetros por Ostende, Peru Zaballa, Allendelagua, Castillo de Los Templarios, ermita, Santa Catalina y de nuevo Ayuntamiento. Los dorsales para participar, al precio de tres euros, están disponibles en numerosos establecimientos comerciales y de hostelería que colaboran con la iniciativa. Además, Cantabria por el Sáhara estará en la calle, vendiendo, el sábado y domingo próximos y el sábado previo a la marcha en la Plaza del Ayuntamiento de 12 a 14 horas. Charo Garitacelaya, integrante del colectivo, ha indicado en Castro Punto Radio que “cada participante en la ruta podrá hacer el recorrido a su ritmo y nunca estará solo”. El dinero recaudado se destinará a los gastos de manutención y tratamiento de los 11 niños saharauis con discapacidad, de entre 8 y 14 años, que  pasarán el verano en el albergue de Talledo dentro del programa Vacaciones en Paz.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DEL BARRIO RIBERO EN SÁMANO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación, con un presupuesto base de 56.400 euros (IVA incluido), las obras de saneamiento del Barrio Ribero de la Junta Vecinal de Sámano. Tal y como señala en nota de prensa el concejal de Obras, Alejandro Fernández, «en la actualidad, en ese barrio existe una zona con varias viviendas que no disponen de red de saneamiento. Hace años se efectuó una canalización, tanto de aguas fecales como pluviales, procedentes de una urbanización existente en la zona más alta del barrio, evacuándolas hacia un camino por el que discurren superficialmente hacia la cuneta de la carretera autonómica CA-520, y desde ésta son evacuadas a través de la red de drenaje superficial de la carretera. Asimismo, hacia la cuneta también discurren los efluentes de las fosas sépticas de las viviendas situadas junto al cruce de la carretera con la de Sámano al Polígono de Vallegón». Por ello, destaca Fernández, «surge la necesidad de realizar las obras para la canalización de las aguas residuales que actualmente discurren por la cuneta mediante la construcción de una red separativa de saneamiento. Las aguas fecales se conducirán hacia el hacia el colector Helguera-Montealegre perteneciente a la Fase III del Saneamiento Integral de Castro Urdiales, y las pluviales se canalizarán hacia un sumidero existente junto a la cuneta de la CA-520. Ambas canalizaciones discurrirán paralelas a la carretera y por detrás del bordillo existente junto a la cuneta». Se aprovechará la apertura de la zanja para renovar el tramo de la tubería de abastecimiento a Helguera desde Sámano, que discurre bajo la cuneta y en la que se han producido numerosas fugas». Concluye el edil de Obras destacando que se pone en marcha «una nueva obra de mejora de los servicios de abastecimiento y saneamiento en nuestro municipio, una inversión en mejora de estos servicios para los ciudadanos de nuestras Juntas Vecinales, y en esa línea vamos a seguir trabajando porque es el compromiso de este equipo de gobierno».

LA CONCEJALA DE TURISMO SEÑALA QUE PUERTOS «SÓLO PERMITÍA COLOCAR EL MONUMENTO HOMENAJE A LOS BALLENEROS EN ESE MUELLE»

La instalación del monumento homenaje a los balleneros en uno de los muelles del puerto ha generado mucha expectación desde que se colocó el jueves. No ha pasado desapercibido entre los ciudadanos el hecho de que la obra se haya colocado en el muelle en el que todos los veranos se instala un asador, con el correspondiente permiso de Puertos. Asador que, como es habitual, ocupa la práctica totalidad del ancho del muelle, con un pequeño pasillo de acceso hacia la punta. Sobre esta cuestión, la concejala de Turismo, Rosa Palacio, ha explicado en Castro Punto Radio que “el permiso que nos daba Puertos era ahí o en ningún sitio”. Y es que, “es la ubicación que menos molestias causaría a la actividad pesquera. Sabíamos que se instalaba un asador, pero era la única opción que había para el monumento”. Ha añadido que “ese asador está unos meses al año, que son los de verano sí, pero el resto está libre”. Para Palacio, el que el monumento esté ahí, “quizá también sea un aliciente para Puertos vea que el entorno cada vez es más usado y que se está trabajando en cuidar la imagen, y que en la próxima concesión del año que viene el asador tenga una característica un poco más estéticas”.

LA CONCEJALA DE EMPLEO DEJA CLARO QUE EL CENTRO DE EMPRESAS DE VALLEGÓN ESTÁ “ABIERTO Y OPERATIVO”, AUNQUE “NO HAY NINGUNA REGISTRADA PARA USARLO”

El Centro de Empresas de Vallegón “está abierto y operativo” aunque, a día de hoy, “no hay ninguna empresa registrada para usarlo”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez. Ha contestado así al Partido Popular que hace unos días reclamaba “la apertura de un centro que continúa cerrado un año y medio después de su inauguración”. Díaz ha insistido en que está abierto y ha señalado que “recibimos vistas de empresas y emprendedores interesados pero que no acaban de animarse a instalarse allí. Igual porque a algunos no les encajan las características. No puedo decir más que desde el equipo de Gobierno hemos hecho todo lo necesario para que entre en funcionamiento y seguimos trabajando para que se llene”. En este sentido, ha animado “a los interesados a consultar en la Agencia de Desarrollo Local”. Preguntada sobre la calidad del servicio de Internet que llega al edificio, ha dicho que “llega señal para un uso normal. Dependiendo del tipo de negocio, si necesitan más siempre pueden contratar ua WiFi con el que conectar su ordenador”. Pese a todo, la concejala no ve esta situación como un fracaso en cuanto a la puesta en marcha de esta instalación, y entiende que “hay que aportar ideas constructivas entre todos los partidos. Es labor de todos darle divulgación”. Ha afirmado que “estamos en el último año de legislatura y ahora toca, hasta el último día, echar por tierra todo lo que hacemos”, en alusión en este caso a las críticas del PP.

CASTRO VERÁ INCREMENTADOS LOS EFECTIVOS DE GUARDIA CIVIL ESTE VERANO DENTRO DEL PLAN ESPECIAL PARA EL OCIO QUE IMPLANTARÁ LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

La Delegación del Gobierno en Cantabria y la Guardia Civil han presentado hoy el Plan Especial para el Desarrollo de Ocio que, como experiencia piloto, se implantará este verano en cinco municipios de la Comunidad Autónoma: Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances. La delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, y el coronel jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil, Antonio Orantos, han dado a conocer los detalles de este plan a representantes de los ayuntamientos y otras administraciones en una reunión que se ha celebrado en la sala Juan de la Cosa de la Delegación. Este Plan, que se pondrá en marcha el próximo 1 de junio y estará activo hasta el 30 de septiembre, busca incidir en la seguridad integral de estos municipios durante los meses estivales en los que sus poblaciones se incrementan exponencialmente debido a la llegada de ciudadanos con segundas residencias, así como de turistas. De esta forma, y junto a las policías locales de estos municipios y personas de otras administraciones (Gobierno de Cantabria, Agencia Tributaria e Inspección de Trabajo), el Plan prevé la puesta en marcha de dispositivos de control específicos sobre el consumo de alcohol y drogas, violencia machista y sexual, medioambiente y maltrato animal, ciberdelincuencia, seguridad ciudadana y vial, trabajo y Seguridad Social, fraude fiscal, orden público, protección de menores, odio y discriminación, trata de seres humanos o cultivo y tráfico de drogas, entre otros. En la reunión se ha expuesto el calendario de desarrollo de este Plan Especial para el Desarrollo de Ocio que ha arrancado con la presentación del mismo y que tendrá continuidad a finales de mayo con un encuentro en el que se darán a conocer las actuaciones concretas y que estarán basadas en las necesidades específicas que los ayuntamientos trasladarán desde hoy a la Guardia Civil. Tras ello, el 1 de junio se iniciará la fase operativa de este Plan Especial, que se prolongará hasta el 30 de septiembre, y que concluirá a principios de octubre con una reunión de todos los intervinientes para analizar el desarrollo del mismo durante el periodo estival y hacer balance. La delegada del Gobierno ha explicado que se ha decidido iniciar este Plan Especial en Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances porque todos ellos son zonas de gran afluencia turística y que, además, tienen una importante concentración de segundas residencias. “Evidentemente, también porque tienen un tipo de turismo concreto los fines de semana que, por todos es sabido, ha generado problemas otros veranos y, con este plan, se tratarán de minimizar con la implicación máxima de todas las administraciones”, ha dicho Quiñones. Asimismo, la delegada del Gobierno ha señalado que “queremos evitar el ocio irresponsable y que daña la imagen de los municipios” y, para ello, se impulsa este plan en cuya preparación se ha realizado un “importante trabajo” por parte de la Guardia Civil. Por su parte, el coronel jefe de la Guardia Civil ha destacado la importancia de este plan para llevar a cabo “una actuación global” en estos cinco municipios a lo largo del verano y que podría posteriormente “estandarizarse” para su implantación en otros para los siguientes periodos estivales. A la presentación han asistido el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya; el concejal de Seguridad Ciudadana de Laredo, Juan José Revuelta; y el concejal de Seguridad Ciudadana de Noja, Eduardo Torre. También han participado la directora general de Interior, Jezabel Morán; el secretario general de la Consejería de Sanidad, Juan Carlos Rey; el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en la región, Miguel Cárcaba; el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Miguel Ángel Gálvez; y la jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación, Diana Mirones, así como mandos de la Guardia Civil.