FORTUNATO VENCEDOR, EL CORREDOR DE 89 AÑOS QUE PARTICIPÓ EN LOS ’10 KMS. CASTRO’, AGRADECE EL APOYO QUE RECIBIÓ DEL PÚBLICO

0
20 SEPTIEMBRE 2018 / A sus 89 años, Fortunato Vencedor participó el pasado domingo en la prueba ’10 Kilómetros Castro’ finalizando, como él mismo ha dicho en Castro Punto Radio y en tono jocoso «el primero por la cola». No obstante, cumplió con creces sus objetivos y fue el foco de atención de todos los espectadores, que no escatimaron en elogios y vítores a este deportista que se sintió «muy arropado. Fue una maravilla».
La carrera la realizó «muy tranquilo porque sabía que la iba a terminar, ya que para eso me entreno». No miró el reloj en ningún momento, «eso no importaba». Lo más importante para él era terminar, sentirse apoyado por el público y «dar la mano a los niños que se me acercaban para que, el día de mañana, se acuerden de que siempre hay que hacer un poco de deporte». Nació en un pueblo pequeño, cerca de Durango, y dedicó parte de su vida laboral a la tapicería de coches. A sus 45 años montó, junto a su mujer, un restaurante y, «de estar tanto tiempo en la barra, empecé a tener problemas de rodilla. Fui al médico y me dijo que no veía necesario que tomara medicamentos, sino que lo que tenía que hacer era deporte». Ahí empezó todo, aunque en su niñez ya había jugado a pelota mano. Desde ese momento y hasta ahora, han sido varias las carreras en las que ha participado, en distintas distancias y siempre de forma independiente, no habiéndose unido nunca a un club. Ahora, y tras correr los ’10 Kilómetros Castro’ se está preparando para la media maratón nocturna de Bilbao, que tendrá lugar a finales de octubre. En esta prueba ha participado en otras ocasiones porque «me encuentro bien». De todas formas, «tampoco hay que abusar y saber lo que puedes hacer para hacerlo». Y es que, en las últimas ediciones, «la policía me ha retirado del circuito porque tardaba mucho y tenían que abrir las vías a la circulación de vehículos. Lo que me queda es más entrenamiento o ya decantarme por los 10 kilómetros». Ha recordado que, cuando era niño, «me hubiera gustado haber sido atleta o ciclista, pero no lo podía hacer porque en aquellos tiempos no teníamos ni para alpargatas y había que trabajar para comer algo en casa». No ha querido dejar pasar la oportunidad para recomendar a todo el mundo «hacer algo deporte cuando pase de los 60. Por lo menos, salir a andar». Imágenes de Fortunato entrando en meta el pasado domingo.

SIN ACUERDO EN UNA NUEVA MESA DE NEGOCIACIÓN ENTRE AYUNTAMIENTO Y SINDICATOS PARA INTEGRAR A LOS BOMBEROS EN LA PLANTILLA MUNICIPAL

0
20 SEPTIEMBRE 2018 / Equipo de Gobierno y sindicatos del Ayuntamiento se sentaron ayer miércoles a una nueva reunión de la mesa de negociación, segunda en los últimos quince días, para abordar el Plan de Ordenación de los Recursos Humanos que permitiría atender a la mayor parte de las reivindicaciones de los bomberos. Según la versión de CastroVerde, trasladada por el departamento de comunicación del Ayuntamiento en nota de prensa, en el encuentro, «los sindicatos representados han vuelto a rechazar la propuesta que permitiría la valoración de los puestos de trabajo del Organismo Autónomo Local para subir los sueldos de estos trabajadores, la convocatoria de las plazas vacantes y, por último, la integración del servicio en el Ayuntamiento, aludiendo a una disconformidad con la forma de valoración de esos puestos. aunque en el fondo asignarían los mismos puntos y por tanto los mismos incrementos de sueldo que los presentados por el equipo de Gobierno», según el comunicado.
Los representantes sindicales, entre los que el comunicado destaca que «no se encontraba ningún bombero», insisten en que «se emplee el método de valoración del Ayuntamiento y la comisión de valoración ya establecida en la institución, en vez de llevar adelante un nuevo método dentro del Organismo y adaptado a las circunstancias de este cuerpo, como proponía el equipo de Gobierno con el apoyo de los técnicos municipales». La aplicación del método del Ayuntamiento, sin embargo, «ya fue un camino recorrido debido a la reclamación del bombero Pedro Luis Mora y su resultado conocido, con una asignación de puntos que fue recurrida por él porque no permitía mejorar los salarios». Defiende el equipo de Gobierno que «el planteamiento del Plan de Ordenación es valorar de forma más favorable a los bomberos con un nuevo método que tenga en cuenta sus funciones específicas y turnos de trabajo. Por otro lado, un informe del interventor supedita la nueva valoración a lo que resulte de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que se pronunciará sobre la sentencia previa dictada a demanda de Pedro Luis Mora, que da la razón al Ayuntamiento en cuanto a la aplicación del complemento específico y al demandante en cuando al nivel de destino, y que ambas partes recurrieron». La mesa preveía, en un segundo punto del orden del día, negociar el anexo de personal y la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento que deben acompañar a los presupuestos de 2018, «pero el punto quedó sobre la mesa al solicitar los sindicatos más tiempo para estudiar los documentos», concluye el comunicado de CastroVerde. Imagen de una concentración de los bomberos en la Plaza del Ayuntamiento.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA CUENTA GENERAL 2017 DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

0
20 SEPTIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro somete a exposición pública la cuenta general de 2017 del propio Consistorio y de sus Organismos Autónomos Residencia Municipal y Bomberos, que fue informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas celebrada el pasado 12 de septiembre.
Como se recoge hoy en un anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho días más, los interesados podrán examinarla y formular por escrito cuantos reparos u observaciones consideren convenientes. La Cuenta General 2017, que detalla el resultado de la gestión durante el ejercicio, arroja un saldo positivo de 3.969.000 euros.

IGNACIO MARTÍNEZ DE ANTOÑANA NOS CUENTA LOS DETALLES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO LOGRADO EN MÁLAGA

0
19 SEPTIEMBRE 2018 / Como ya informábamos hace unos días, Ignacio Martínez de Antoñana se proclamaba Campeón del Mundo de Atletismo Máster junto al equipo nacional en la prueba de relevos 4×400 metros, imponiéndose a los atletas estadounidenses, japoneses, alemanes, o australianos entre otros.
Ignacio se ha traído a Castro dos récords nacionales que se suman a los 6 que ya tenía, y atesora 58 medallas de oro, 35 de plata y 9 de bronce en un admirable palmarés. Este Mundial ha cerrado la temporada atlética con temperaturas demasiado altas para una competición de veteranos que, una vez más, han sufrido las consecuencias de elegir una localidad del sur de España en pleno verano para este tipo de competiciones. “Allí teníamos 4 estadios a nuestra disposición”, señalaba nuestro protagonista como motivo principal de la elección de sedes como la malagueña. Pero no cabe duda de que esas condiciones meteorológicas perjudican a atletas de estas edades. “A las ocho de la mañana ya teníamos más de 30 grados”, nos contaba, y las pruebas solían llegar hasta las 12 del mediodía. Ignacio seguirá entrenando para la próxima temporada, que arrancará en marzo, para competir en cuatro especialidades: 100 y 200 metros lisos, longitud y triple salto. La próxima semana será recibido en el Gobierno de Cantabria, en día y hora aún por determinar. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA COMISIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DICTAMINA A FAVOR LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA PARA CAMBIAR DE UBICACIÓN A LOS JUEVEROS

0
19 SEPTIEMBRE 2018 / La comisión informativa de Promoción Económica y Empleo ha dictaminado favorablemente, con el único apoyo de CastroVerde y las abstenciones del resto de grupos, la modificación de la Ordenanza de Venta Ambulante, que será el paso previo para el traslado del mercado de los Jueveros al centro de Castro, en concreto a la zona de aparcamiento junto al polideportivo Pachi Torre (en la imagen).
Como ha recordado en Castro Punto Radio el concejal del PSOE, Alejandro Fernández, tal y como está actualmente la ordenanza, los mercadillos de los Jueveros y el de Oriñón tienen una ubicación fija. De lo que se trata con la modificación de la normativa es «dejar abierta la ubicación y la posibilidad de moverlos a futuro sin tener que pasar por nuevos cambios en la ordenanza». El nuevo texto «deja la competencia para futuros cambios de ubicación de estos mercados en un decreto de Alcaldía» y, desde el PSOE, «hemos propuesto que pase, previamente, por comisión informativa para que cada grupo político pueda opinar». Durante la comisión se ha dado cuenta también del informe sobre las modificaciones y actualizaciones del servicio Brújula de Empleo. Al respecto, Fernández se ha alegrado de que «sigan hacia adelante los trámites que iniciamos nosotros cuando formábamos parte del equipo de Gobierno». Ha señalado que «el servicio Brújula es ahora más ágil y, donde antes se hacían 2.000 actuaciones al año, ahora son 18.000». En el apartado de ruegos y preguntas, los socialistas han preguntado por el proceso para abrir el Centro de Empresas de Vallegón. «Lamentablemente, no creo que lo veamos en funcionamiento esta legislatura», ha dicho Fernández. Y es que, «las obras aún no han terminado y faltan varios trámites administrativos por llevar a cabo, entre ellos, la aprobación de una ordenanza». Para terminar, el PSOE ha preguntado al respecto de la plaza de prospector, que el Ayuntamiento convocó en su momento. Los aspirantes se presentaron al proceso selectivo y ganó la plaza Diego Puente en enero de 2017. A día de hoy, sigue sin ocupar el puesto. Alejandro Fernández ha criticado que «no hay manera de solucionar un tema técnico entre la secretaria municipal y los servicios jurídicos de la empresa pública Sodercan». Recordamos que, según constaba textualmente en las bases publicadas para esta plaza, se encargaría de “la cobertura de los objetivos del proyecto Acción Territorio Empresas (ACTE), según convenio firmado entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan)”, aunque lo cierto es que dicho acuerdo no estaba firmado. El PSOE no sabe cuál es el problema «cuando hay un montón de municipios que ya han firmado ese convenio».

EL MARTES SE REALIZARÁ EL SORTEO PARA SELECCIONAR A LOS 800 CÁNTABROS CANDIDATOS A FORMAR PARTE DE UN JURADO

0
19 SEPTIEMBRE 2018 / La sala de vistas de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria acoge el próximo día 25 de septiembre, a las 10:00 horas, el sorteo en el que se va a seleccionar a 800 ciudadanos de la región, que están inscritos en el censo electoral, y que formarán la lista de personas a formar parte de un jurado. Deben ser mayores de edad y con derecho a voto. Sobre el proceso, las condiciones, la normativa y los derechos y obligaciones de los seleccionados ha dado detalles, en Castro Punto Radio, la letrada de la Administración de Justicia de la Audiencia Provincial, Nieves Sánchez. Como ha explicado, para cada juicio, se elige a 36 personas de entre esas 800 seleccionadas. A partir de ahí, «tiene que quedar un mínimo de 20 para intervenir en el procedimiento. Tanto la defensa como la acusación particular o el Ministerio Fiscal les pueden hacer una serie de preguntas y descartar a alguna de estas personas. Finalmente tiene que haber 11, quedando nueve titulares y dos suplentes». Los ciudadanos tienen la posibilidad de «excusarse si son mayores de 65 años, tienen cargas familiares que les hacen imposible acudir, o han sido jurado en los cuatro años anteriores». Las 800 personas seleccionadas recibirán un aviso en sus casas con un tríptico de las circunstancias que les impedirían participar en un juicio. Se trata de casos de «incapacidad para ser jurado para los condenados por otros delitos o los que estén cumpliendo pena de prisión. Luego hay incompatibilidades, como podría ser mi caso como letrada de la Administración de Justicia». En estos supuestos, «se debe comunicar, en los primeros 15 días de noviembre, que se es incompatible». A los seleccionados, se les puede llamar en cualquier momento para formar parte de un jurado y «es obligatorio hacerlo». Por eso, «tienen derecho a ausentarse de sus trabajos previa justificación y aviso. También a una retribución o indemnización si tienen que hacer viajes, por ejemplo, y una dieta diaria a cambio del servicio». El jurado puede participar en juicios relacionados con «el homicidio, amenazas, omisión del deber de socorro, allanamiento de morada y determinados delitos de los funcionarios públicos como, por ejemplo, malversación de fondos públicos, fraude o negociaciones prohibidas a funcionarios, entre otros». Sánchez ha dejado claro que el jurado «no impone ninguna sanción, sino que emite un veredicto de culpabilidad o inocencia que, después, es vinculante para que el juez decrete la sanción o no». Tras el juicio, el jurado se encierra a deliberar en una habitación en la que estos miembros están completamente solos. «No entra nadie y, si necesitan comer, se les pide comida. Si no han acordado nada y llega la noche, se les busca sitio para dormir sin contacto con el exterior ni televisión, aunque nunca se ha llegado a eso». Un veredicto de culpabilidad necesita siete votos a favor de nueve. En caso de absolución, son cinco. Sánchez ha asegurado también que «nunca hemos tenido casos de ninguna represalia hacia nadie del jurado por parte de los condenados o sus entornos».

EL AYUNTAMIENTO DECIDE ANULAR EL CONTRATO DE LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN Y VOLVERÁ A LICITARLO

0
19 SEPTIEMBRE 2018 / En el apartado de ruegos y preguntas de la comisión de Desarrollo Territorial, celebrada esta mañana, desde la oposición se han interesado por el comienzo de las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan, que fueron adjudicadas el pasado mes de junio a la empresa Equipamientos Blaslo. Los trabajos tenían que haber comenzado durante el verano, con un plazo de ejecución de seis meses. Recordemos que el presupuesto base de licitación fue de 731.236 euros y se adjudicó por 554.491 euros.
Como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste, el Ayuntamiento ha decidido anular ese contrato para volver a licitar las obras. El Pleno del Ayuntamiento y el Consejo de Estado deben ratificar esta anulación. Al mismo tiempo, “podemos empezar ya con los trámites para tener preparada la nueva licitación en cuanto tengamos respuesta del Consejo de Estado”. El motivo de la anulación es una serie “de exigencias y alegaciones que había planteado la empresa y que no estaban recogidas en el pliego de condiciones”. Asuntos que “el Consistorio no veía coherentes y que denotan que no hay ganas de empezar por parte de la adjudicataria que, quería, de alguna forma, inflar el contrato. Ponen pegas, infundadas en muchas ocasiones, sin haber siquiera empezado la obra”. Durante la comisión, se ha planteado la posibilidad de que se encargue de las obras, directamente, la empresa que quedó en segundo lugar en el proceso de licitación. Sin embargo, “la Ley no lo permite y habrá que empezar de nuevo la licitación, con el retraso correspondiente”. No obstante, Fuste entiende que “hay tiempo” para cumplir los plazos que marca el Plan de Obras del Gobierno de Cantabria por el cual el Ayuntamiento recibía 600.000 euros para estos trabajos y la primera fase de la construcción de un vial en Riomar. Ese plan marca el mes de octubre de 2019 con fecha límite para que las obras subvencionadas estén finalizadas. El concejal regionalista calcula que “para fin de año” pueda haber ya una nueva empresa adjudicataria de estos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de seis meses. EXPEDIENTE SANCIONADOR Al margen de este asunto, durante la comisión se ha abordado el expediente sancionador abierto por una serie de irregularidades cometidas en la colocación de un andamio en la calle Ardigales número 18. Fuste ha recordado que “se cometieron una serie de irregularidades, se dejaron los hierros del andamio un fin de semana en la calle sin montar y ocupando la vía y no se colocó el andamio como estaba proyectado”. Se acuerda sancionar a la empresa con 3.000 euros y la imposibilidad de presentarse a licitaciones del Ayuntamiento durante dos años, a la directora de obra se la sanciona con 2.000 euros y a la Comunidad de Propietarios con 1.500 euros.

LA COMISIÓN DE HACIENDA DEBATE MAÑANA LA ADQUISICIÓN DE LA AUTOESCALA DE BOMBEROS Y LA REACTIVACIÓN DE LAS LIQUIDACIONES DE PLUSVALÍAS

0
19 SEPTIEMBRE 2018 / El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge mañana a partir de las 10:00 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. 1- Aprobación de las actas de las sesiones de 23 de mayo y 18 de junio de 2018.
2- Modificación del Plan Normativo Anual 2018. 3- Resolución de recurso de alzada contra la desestimación por silencio administrativo del cobro de festivos. Un tema relacionado con los bomberos. 4- Resolución de recurso de alzada contra el decreto presidente del Organismo Autónomo Local de Bomberos. 5- Adquisición, por arrendamiento financiero, de la autoescala de bomberos. Recordamos que el Ayuntamiento ya intentó adquirir el vehículo por este sistema hace unos meses y el concurso quedó desierto, no presentándose ninguna oferta. El alcalde señaló entonces que no descartaban intentar hacer una oferta más atractiva para cuando se puediera volver a sacar a concurso. 6- Reactivación del Impuesto Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (impuesto de Plusvalías). El 20 de noviembre de 2017, el ayuntamiento publicaba un anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria por el que se acordaba dejar en suspenso la liquidación de las Plusvalías, «en tanto que por el legislador Estatal se promueva la modificación reguladora del procedimiento de cálculo del impuesto para su adaptación a los requerimientos establecidos en la sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017». 7- Otros. 8- Ruegos y preguntas

IKER GIMENO, PATRÓN DE ASTILLERO Y UNO DE LOS CASTREÑOS DE SU PLANTILLA, NOS CUENTA LA HAZAÑA DEL ASCENSO A LA LIGA ACT LOGRADO EL FIN DE SEMANA

0
18 SEPTIEMBRE 2018 / En nuestra tertulia deportiva de los martes, «La Barandilla», hemos contado con la presencia del patrón titular y «capitán» de la plantilla de la SD Remo Astllero, Iker Gimeno, club que el pasado fin de semana ascendía brillantemente a la máxima categoría del remo nacional, la Liga ACT. Gimeno es uno de la media docena de castreños que han ocupado este año las bancadas de la trainera azul.
Iker nos contaba como al principio de la temporada, tras el descenso del año anterior y el cambio de bastantes remeros, «nadie creía que este año se iba a producir el retorno a la máxima categoría». Pero las buenas clasificaciones en los barcos pequeños, bateles y trainerillas, y sobre todo la brillante Liga ARC-1, en la que Astillero se imponía con autoridad, dieron esperanzas al club y a la plantilla para conseguir el ascenso. Con Gimeno hemos repasado las dos regatas del play-off del fin de semana. Muy mala la del sábado en Bermeo, «en la que ya, desde el calentamiento, veía que íbamos agarrotados». Al final, Astillero ocupó la cuarta plaza para únicamente dos puestos de ascenso. El domingo, en Portugalete, todo cambió, «y a base de fuerza y remada», los astillerenses consiguieron los puntos y la diferencia de tiempos suficiente para lograr el ascenso, por tan solo 44 centésimas sobre Meira. Toda una hazaña. Además, hemos hablado con Iker de su futuro la próxima temporada y de aspectos deportivos y de organización de la Liga ACT, en la que volverá a participar, el año que viene, un club cántabro. Esta noche, en la Redifusión de «Protagonistas», a partir de las 22:30 horas, podrás escuchar de nuevo la tertulia «La Barandilla». En el 88.2, 105.6 FM y www.castropuntoradio.es En la imagen, José Ucelay y José Beni Elordi, tertulianos de «La Barandilla», rodean a Iker Gimeno.

EL CASTILLO FARO ACOGE, A PARTIR DEL JUEVES, UNA EXPOSICIÓN DE IMÁGENES QUE FUERON PORTADA DE EL DIARIO MONTAÑÉS EN 2017

0
18 SEPTIEMBRE 2018 / El Diario Montañés inaugura, el jueves a las 18:30 horas en el Castillo Faro, una exposición que recoge, en imágenes, algunos de las noticias que fueron portada del periódico el pasado año. Como ha explicado en Castro Punto Radio Pedro López, jefe de Relaciones Públicas de El Diario Montañés, «queremos ir más allá de estar presentes todos los días en el punto de venta y en internet y, por ello, estamos lanzando esta muestra itinerante por varios municipios de Cantabria».
Está compuesta por una colección de imágenes «en las que nueve de nuestros fotoperiodistas han captado momentos irrepetibles». La colección consta de 40 fotografías que, «dependiendo de la sala en la que se expongan, colgamos en mayor o menor número». En el caso de Castro, «exponemos 18 imágenes a gran tamaño que han sido portada del periódico». 15 de ellas son noticias generalistas y tres de ámbito local. «Aquí tenemos la Pasión Viviente, una imagen de uno de los temporales con olas de varios metros que ocasionaron varios destrozos y las visitas guiadas en el castillo y jardines de Ocharan». La exposición estará abierta al público desde el jueves y hasta el 30 de septiembre, en horario de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo.

A OCHO MESES PARA LAS ELECCIONES, ADOLFO IZAGUIRRE BARAJA VARIAS OPCIONES PARA PRESENTARSE A LA ALCALDÍA DE GURIEZO

0
18 SEPTIEMBRE 2018 / A pocos meses para las elecciones municipales y autonómicas, las distintas formaciones políticas comienzan a realizar movimientos de ‘captación’ de las personas que pudieran conformar las listas electorales. Poco a poco se van conociendo los nombres de aquellos que, cuanto menos, serán caras visibles en las campañas electorales. El PSOE ya ha anunciado que Susana Herrán será la candidata a la Alcaldía y en Ciudadanos se ha nombrado coordinadora a Alodia Blanco. Con este telón de fondo, Adolfo Izaguirre, exalcalde de Guriezo por el PRC y primer teniente alcalde en la actualidad como no adscrito, ha trasladado en Castro Punto Radio su visión sobre el actual panorama político. Ha asegurado que “ha llegado el momento en el que todos los generales van desplegando sus ejércitos, van ocupando sus posiciones tácticas y algunos comienzan con las maniobras de aproximación al enemigo, a ver si le puede pillar en una maniobra envolvente o de frente”. Ha añadido que “todo el mundo intenta que a sus filas lleguen las personas que entienden más capacitadas y cualificadas”. Sin embargo, en su larga trayectoria política, ha reconocido que “pocas veces hemos visto un comienzo electoral tan convulso. Ha habido unas primarias del PP que resultaron ser un polvorín, en el PSOE más o menos lo mismo y en todos los demás partidos también se cuecen habas”. Izaguirre tiene claro que “todo partido que quiera concurrir a las elecciones, deberá hacerlo unido, firme y contundente. En los comicios te mides a tus rivales, pero los enemigos siempre están en casa. Por tanto, la cuestión es a ver cómo cada uno va ventilando su historia”. Con respecto a su futuro político, ha reconocido que, “a estas alturas de mi vida, he tenido un momento en el que casi estaba decidido a dejarlo, pero visto que los vecinos se me acercan y me animan, voy a presentarme una vez más”. En este punto, ha lamentado que “a veces, a los que, como yo, llevamos muchos años, se nos acusa de que somos muy veteranos y deberíamos ir a casa pero, en política, el que te manda a casa es el ciudadano. Ahora está muy de moda el tema de la juventud, que es un gran valor, pero yo lanzo esta preguntas; si tuvieran que intervenirte quirúrgicamente en un hospital, ¿querrías que lo hiciera alguien con muchos años de experiencia o el que acaba de terminar la carrera?”. Aún no sabe bajo qué siglas se presentará, pero ha dicho que “la margarita tiene pocos pétalos”. En este sentido, ha trasladado que ha mantenido contactos con PP y Ciudadanos, pero “no hemos llegado a ninguna conclusión”. Confía que para final de año “tomemos la decisión de en qué puerto atracamos”. Ha negado que exista preferencia sobre Ciudadanos con respecto al PP pese a que, por ejemplo, una excompañera del PRC como es Alodia Blanco, con la que Izaguirre tiene amistad, haya fichado por el partido naranja. Sobre Blanco ha señalado que “es una persona con mucha experiencia política, ha desarrollado una buena labor como parlamentaria, sabe defender cualquier cuestión que se le ponga por delante y estaba claro que, si no podía continuar en el PRC, iba a buscar una alternativa”. Por otro lado está Blanca Rosa Gómez Morante. Con ella, Izaguirre estuvo integrado en Compromiso por Cantabria. Ahora ella está bajo el techo de Torrelavega Sí y está negociando con Ciudadanos. “Blanca Rosa es una persona que sacó cuatro concejales en Torrelavega con una formación independiente, lo que demuestra el peso que tiene en el municipio. Sería un buen activo para cualquier formación política”. Izaguirre tendrá que decidir con qué partido político se presenta a las elecciones. Preguntado cómo cree que el ciudadano acepta los cambios de siglas en poco tiempo, ha asegurado que “cualquier movimiento que haces en tu vida política lo tienes que explicar bien. Yo estuve muchos años en el PRC, cuando su representación en Cantabria era muy poca. En Guriezo pasó de no tener nada a ser el partido hegemónico. En esa trayectoria, algo tendría que ver yo y esos años creo que me sirvieron para explicar mi trayectoria, que he dedicado a mi pueblo, creo que con más aciertos que errores. Nadie me podrá echar en cara que hayan prevalecido mis intereses personales sobre los del pueblo”. Ha recordado que “me tuve que ir del PRC porque me traicionaron después de tanto años de entrega”. Lo que no quiere decir que “mis ideas hayan cambiado en cuanto a que siempre va a prevalecer Guriezo. Toda formación que no sepa comprender esa postura, no contará conmigo”. Ha analizado también la situación política en Castro, con “un CastroVerde gobernando con siete concejales pero que tiene ahí un socio, que dimitió para dar paso al siguiente concejal”, en alusión a la dimisión de Jesús Gutiérrez. Izaguirre tiene claro que “hay intereses que han salido a la palestra y el PRC va de la mano de CV porque su líder tiene un asunto pendiente que resolver”. Ha afirmado que “Jesús Gutiérrez no dimitió para dar paso al siguiente, sino porque, llegado el momento, usted no va a poder votar un tema que le compete y es mejor que vaya otro”. Para terminar, da por hecho que Miguel Ángel Revilla “se va a presentar a las elecciones de nuevo porque no hay otro ni él quiere que lo haya. Dice que su mujer pregunta cuándo lo va a dejar y eso es mentira porque ella chupa también de la teta del PRC. Mientras la vaca dé leche, hay que estar ahí. Lo único que se me ocurre también es que esté esperando para ver si su hija le toma el relevo”.

TALLERES, KARTS A PEDALES, CASTROBÚS GRATIS Y DESCUENTOS EN EL PARKING AMESTOY, ALGUNAS DE LAS INICIATIVAS DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD

18 SEPTIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento ha informado esta mañana sobre las actividades organizadas con motivo de la Semana de la Movilidad, que se está celebrando desde ayer y que concluirá el domingo. Todos los días de la semana hay talleres sobre movilidad en el Centro Juvenil El Camarote y en la ludoteca de Brazomar. En la de Ostende serán hasta el jueves.
El sábado se celebra el ‘Día Sin Coches’, una jornada en la que el Ayuntamiento anima a dejar los coches en casa y viajar gratis en el Castrobús. Si no queda más remedio que utilizar el coche, se anima a estacionar en el parking de Amestoy con una rebaja del 87% en la tarifa del máximo diario: Entre las 00:00 y las 24:00 horas de ese día, se pagará un máximo de 1,95 euros. Del mismo modo, el sábado y el domingo, habrá diferentes actividades en el parque Amestoy (explanada junto a Los Jardines) de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Habrá paseos en Bi-ricks (carritos tirados por bicicletas eléctricas), talleres infantiles, circuitos para descubrir cómo se mueve y orienta una persona ciega, stands sobre movilidad, karts a pedales y taller de monociclo.

A PARTIR DEL 21 DE SEPTIEMBRE, NO SE PODRÁN PAGAR LAS TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA EN LOS CAJEROS DE LIBERBANK

0
18 SEPTIEMBRE 2018 / La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha revocado a la entidad colaboradora en la gestión recaudatoria del Gobierno de Cantabria (Liberbank) la autorización de 22 de julio de 2005 para recaudar Tasas y Precios Públicos del Gobierno de Cantabria, a través de sus cajeros automáticos, mediante tarjetas de crédito y o débito. Una medida que tendrá efectos a partir del día 21 de septiembre de 2018.
Como se recoge en un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, con fecha 22 de julio de 2005, el director general de Tesorería, Presupuestos y Política Financiera del Gobierno de Cantabria autorizó a Liberbank a prestar el servicio de recaudación de Tasas y Precios Públicos a través de cajeros automáticos en base a la orden por la que se establecen los requisitos que deben cumplir las entidades de crédito colaboradoras para la autorización de la recaudación de Tasas y Precios Públicos a través de cajeros automáticos. Se explica que Liberbank ha decidido, unilateralmente y sin autorización del Gobierno de Cantabria, habilitar el pago de estas tasas públicas mediante dinero en efectivo a través de sus cajeros. Con el fin de garantizar la seguridad jurídica, la eficiencia y operatividad de los procedimientos correspondientes al servicio «se ha requerido a la entidad financiera para que cesara en dicha recaudación en metálico y, en tal caso, procediera a la incorporación de la identificación de los sujetos pasivos en el pago de Tasas y Precios Públicos del Gobierno de Cantabria que se realicen en efectivo a través de sus cajeros automáticos». Liberbank «ha comunicado que no puede incorporar la identificación de los sujetos pasivos ni eliminar la recaudación en metálico en los cajeros automáticos para este tipo de colaboración». Con todo, se resuelve revocar a Liberbank la autorización para recaudar Tasas y Precios Públicos del Gobierno de Cantabria a través de sus cajeros automáticos. Contra la presente resolución se podrá interponer recurso de alzada ante el consejero de Economía, Hacienda y Empleo en el plazo de un mes desde que se reciba la notificación. El recurso podrá presentarse ante la Dirección General de Tesorería, Presupuestos y Política Financiera o ante el consejero de Economía, Hacienda y Empleo (C/ Hernán Cortés, 9. 4ª planta. Santander).

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

0
18 SEPTIEMBRE 2018 /
 
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación el contrato de servicios de mantenimiento de parques y jardines por un periodo de dos años. El presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, es de 313.503,75 euros anuales.
 
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 15 de octubre a las 19:00 horas en el Registro del Ayuntamiento.
 
El pliego de condiciones técnicas constituye un conjunto de instrucciones para el desarrollo del servicio y contiene, como mínimo, las condiciones técnicas referentes al
alcance del servicio, maquinaria y equipos a emplear, además de las instrucciones y detalles de ejecución, y la supervisión o control y pruebas a que han de someterse los trabajos, así como su planificación, preparación y materiales a emplear.
 
El objeto del pliego es fijar las condiciones que deben de regir en la contratación del Servicio de Conservación y Mantenimiento de los Parques y Zonas Ajardinadas públicas del casco urbano de Castro Urdiales, es decir, zona centro casco urbano, Chorrillo-Flavia, Brazomar, Cotolino, Arciseri…, en las que se realizarán todas las
técnicas de jardinería necesarias para conseguir que estas zonas estén en perfecto estado para uso y disfrute público. Incluyendo en estas labores de mantenimiento, poda integral, siega, desbroce, planta de temporada, mejora de jardines, riego, tratamientos fitosanitarios,
conservación de macizos, abonados, escarificado, tratamiento de residuos, etc.
 
En el siguiente enlace se puede consultar el pliego al completo:

EL AYUNTAMIENTO LICITA LA OBRA DEL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA POR 3 MILLONES DE EUROS. LAS OFERTAS SE PODRÁN PRESENTAR HASTA EL 15 DE OCTUBRE

17 SEPTIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en la Plataforma de Contratos del Estado la licitación de las obras de construcción del Depósito de agua de El Cueto, Grupo de Bombeo y Red de Abastecimiento de La Loma conforme al Proyecto Técnico redactado en febrero de 2009 por Servicios Técnicos de Ingeniería Civil, S.A. Recordemos que el Pleno del Ayuntamiento del pasado 28 de agosto aprobaba provisionalmente la Modificación Puntual número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con la vinculación del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona, tras llegar a un acuerdo el consistorio y la Comisión Regional de Urbanismo. Según ello, el coste del depósito y su reparto no varía, de tal forma que, de los tres millones de euros que cuesta, con el IVA incluido, «el Ayuntamiento pagará el 25% y el resto los promotores de la zona», según informaba en Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor. Este sistema general se vincula al abastecimiento de agua potable de los sectores de suelo urbanizable SUNP-3, SUNP-4, SUNP-12, en su caso SUNP-7 (zonas de La Loma y Santullán) y el porcentaje excedente al refuerzo del suelo urbano de Castro Urdiales Estas obras comprenden la construcción de un depósito de agua con una capacidad de almacenamiento de 3.000 metros cúbicos, que se ubicará en la ladera sur del monte Cueto, además de una estación de bombeo desde la que se realizará el suministro al nuevo depósito y que se ubicará en la zona urbana de Chinchapapa, junto al río Brazomar, completándose el conjunto con la ejecución de una serie de nuevas redes de abastecimiento, compuestas a su vez por varias líneas y tramos de conducciones, que se dispondrán tanto para la conexión hidráulica entre el bombeo y el depósito como para extender la red de distribución de agua hacia distintas zonas. El presupuesto base de licitación asciende a 2.493.641,74 euros sin IVA, y a 3.017.306,49 euros, IVA incluido. El plazo de ejecución de la obra es de diez meses. Se establece una Garantía definitiva del 5 por 100 del precio final ofertado, excluido el IVA. El plazo de presentación de Ofertas concluye el 15 de octubre de 2018 a las 19:00 horas, y se podrán entregar en el Registro del Ayuntamiento de Castro Urdiales. La composición de la Mesa de Contratación será la siguiente: – Presidente: Alcalde o persona en quien delegue. – Vocales: — Presidente de la Comisión de Control de la Contratación. — Secretario de la Corporación o persona que le sustituya. — Interventor de la Corporación o persona que le sustituya. — Vicesecretario de la Corporación. — Técnico de Administración General de la Asesoría Jurídica. – Secretario: Un funcionario de la Corporación Los Pliegos de Prescripciones Técnicas y de Cláusulas Administrativas se pueden consultar en el siguiente enlace: https://contrataciondelestado.es/…/7…/DOC_CD2018-354276.pdf… Imagen de la zona a la que abastecerá el depósito: todo el área de La Loma, y a lo lejos, el SUNP-12 (chalets de «Vallehermoso» a la entrada de Santullán).

LOLA RAMOS PRESENTARÁ SU NUEVO DISCO EL 28 DE SEPTIEMBRE. EL ÁLBUM RECOGE 10 TEMAS BAJO EL TÍTULO “EN TU LUNA MÁGICA”

0
17 SEPTIEMBRE 2018 / Lola Ramos presentará, el 28 de septiembre en la discoteca Safari, su nuevo disco titulado “En Tu Luna Mágica” y lo hará acompañada, entre otros músicos, de Enzo Filippone, batería de Melendi.
La cantautora castreña nos contaba hoy en Castro Punto Radio, junto a su guitarrista Ernesto Sabas, que este es el fruto de muchos meses de trabajo. El álbum está dedicado a su esposo Oliver Rodríguez, y contiene temas que ya ha interpretado en directo y algunos inéditos. Canciones inspiradas en su entorno y su gente, grabadas en el estudio madrileño de “Los Secretos”. Temas como “La música vive en mí”, “La sonrisa más bonita” y “Hoy me han dicho”, muy importantes en la trayectoria de Lola Ramos, también se incluyen en este trabajo. Los detalles de la elaboración del álbum, los contactos que ha establecido durante este tiempo y la enorme ilusión que ha puesto en este proyecto son algunos de los aspectos de esta charla. Si no has podido escucharla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL GANADOR DEL CONCURSO DE GRAFITIS SE MUESTRA «ENCANTADO» DE HABER PARTICIPADO EN UN EVENTO «EN EL QUE HA HABIDO MUCHÍSIMO NIVEL»

0
17 SEPTIEMBRE 2018 / Tras proclamarse ganador de la segunda edición del Concurso de Grafitis ‘La Cultura en las calles’, Pablo Astrain ha dado detalles sobre su obra en Castro Punto Radio. Como ha explicado, «buscar la idea no fue muy complicado porque el hecho de que haya una temática, en este caso ‘Castro y la Mar’, lo pone más fácil. Como me gusta el tema de los retratos, tenía que meter un marinero sí o sí. Al final resultó una superposición de colores entre el marinero y el mar».
Para la cara del hombre que protagoniza su mural no se inspiró en ninguna persona en concreto «porque no hacerlo me deja más libertad a la hora de pintar. Lo que sí quería mostrar era un marinero pulido y tallado en mar». Sobre el concurso de grafitis ha afirmado sentirse «encantado» de haber participado «en un evento en el que ha habido obras de estilos distintos, pero todas con muchísimo nivel». Pablo cursó Bellas Artes por diseño gráfico, pero «vi que no era lo mío y me centré un poco más en lo analítico. Ahora mismo intento enfocarme hacia cuadros, exposiciones, murales y voy a empezar con el tema de tatuajes para tocar todo lo que sea creatividad, que me aporta». Para este joven de Algorta, lo importante «es que sea divertido y te quedes a gusto con tu pieza para poder enseñarla luego y que sea su seña de identidad a la hora de encontrar trabajos».

EL ATLETA DEL CLUB ATLÉTICO CASTRO, IGNACIO MARTÍNEZ DE ANTOÑANA, SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL MUNDO EN EL RELEVO 4X400

0
17 SEPTIEMBRE 2018 / El atleta, Ignacio Martínez de Antoñana Fernández, ha conseguido la medalla de oro en el Campeonato del Mundo máster celebrado en Málaga, en la prueba de relevos 4×400 metros, imponiéndose con autoridad a japoneses y alemanes. Alavés de nacimiento y castreño de adopción desde hace muchísimos años, el directivo y atleta del Club Atlético Castro, no deja de sorprender. Además tomó parte en la prueba de 400 metros lisos, clasificándose en segundo lugar en la primera semifinal, con un tiempo de 1:27´75; y en séptima posición en la final, con un tiempo más relajado de 1:33´54.
Por otro lado, Ricardo Castillo Laca estableció un nuevo récord de España M60 en el pentatlón de lanzamientos, donde llegó a ocupar puestos de podio en varias ocasiones, aunque finalmente terminó en un quinto lugar. Ricardo también disputó la prueba de disco, haciendo un mejor lanzamiento de 40´83 metros, lo que le valió un 11º puesto. En la primera imagen, Ignacio Martínez de Antoñana en el podio junto a sus compañeros del relevo 4×400. En la segunda fotografía, el atleta del Club Atlético Castro, a la izquierda.

EL ALCALDE DE SANTULLÁN TRASLADA SU ENFADO PORQUE NO SE HAYA CONSULTADO A LA JUNTA EN LA REGULARIZACIÓN DE LOS CHALETS DE ‘VALLEHERMOSO’

17 SEPTIEMBRE 2018 / El presidente de la Junta Vecinal de Santullán, Julián Revuelta, ha trasladado, en Castro Punto Radio, su «indignación y cabreo» por el hecho de que no se haya informado ni recogido la opinión y el asesoramiento de la Junta con respecto a los trámites que se están llevando a cabo para regularizar la zona del SUNP-12. Un entorno en el que se ubica la urbanización de chalets construidos por “Vallehermoso”, aunque no se encuentran ocupados, y que están a la entrada de esa localidad. Revuelta ha calificado de «falta de respeto a la junta y al pueblo» el hecho de que «me haya tenido que enterar por el Boletín Oficial de Cantabria de que la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística había emitido el Informe Ambiental Estratégico de la Modificación Puntual del Plan Parcial del SUNP-12». Todo cuando «sobre esta zona llevamos desde hace años una guerra jurídica para demostrar que lo que se ha hecho es totalmente ilegal». En el anuncio del BOC se detallaba el objetivo de esta modificación puntual, que es contar con un instrumento para la ordenación del ámbito, adaptado a los requerimientos legales exigidos por la normativa vigente. En concreto, se especificaba que se pretende «completar el área de La Loma, ofreciendo una alternativa a la ciudad tradicional de Castro Urdiales al poner en el mercado edificaciones unifamiliares a precios accesibles; la integración visual del área con su entorno, intentando aprovechar al máximo las cualidades naturales del terreno; y realizar las cesiones de espacios libres de uso público y equipamientos educativos, de acuerdo a lo establecido por la Ley y resultando unas cesiones mayores de las estrictamente necesarias». Para Revuelta, «es positivo que se intente ordenar y legalizar la chapuza que se hizo en su momento» pero teme que «puedan ser tan torpes que estén intentado hacer lo mismo que se hizo en su día, en primer lugar, dejando de lado a la Junta que es la que más sabe de todo este proceso y las irregularidades que se cometieron en su momento». Por eso ha insistido en lo «indignante» de que «a una entidad pública como la de Santullán no se le informe de lo que se va a hacer, con total falta de transparencia y, por el contrario, sí se pida opinión a una serie de entes que, posiblemente, sepan poco o muy poco de los problemas que hay en la zona». El alcalde de Santullán ha recordado cómo, «hace 10 o 12 años, antes de denunciarlo, intentamos contactar con el entonces alcalde y con el concejal de Urbanismo para decirles que lo que se estaba haciendo no era legal». Y es que, «en caminos vecinales, propiedad de la junta, hay chalés construidos y se permitió por el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria». A partir de ese momento, «iniciamos una lucha para defender lo que era de Santullán y vimos cosas que parecen surrealistas». Ha puesto como ejemplo que, «en una Unidad de Ejecución de 127.000 metros cuadrados, se tienen que ceder al Ayuntamiento 12.700 en aprovechamientos urbanísticos. Pues bien, en lugar de cederlos en un sitio apto y todo junto, se lo dan troceado, en terraplenes de la autovía y en sitios que no son ni de ellos». Pasado el tiempo y tras los últimos acontecimientos, Revuelta ha llegado a la conclusión de que «todo lo que se está haciendo está viciado y ahora ves que están intentado hacer lo mismo que se hizo en su día», ha lamentado. Lo que quiere Revuelta es información porque “todo está siendo muy oscuro. Igual los pasos que se están dando para regularizar la zona son correctos, pero no es apropiado que nos dejen de lado”. Desde la Junta Vecinal “vamos a pedir informes a Urbanismo para saber todo el proceso y, si nos tenemos que oponer, lo haremos de la forma en la que se deba hacer”. Ha reiterado que “nosotros sabemos todos los problemas que hay y los fallos que se cometieron. No porque seamos más listos que nadie, sino porque hemos estado estudiando el asunto durante muchos años”. En este sentido, Revuelta se ha referido a que estamos hablando de 127.000 metros cuadrados que ahora son praderas y que hacen efecto esponja y absorben el agua cuando llueve mucho. En el momento en el que se haga asfalto y se urbanice, el agua que provoque una tormenta o una descarga fuerte de lluvia, como estamos ahora, va a ir desviado al rio La Suma, con los problemas de inundaciones que se producirían en algunos puntos. No sé si alguien lo ha alegado, pero eso está ahí”. El malestar de la Junta por la “falta de transparencia y no contar con nosotros”, ha sido trasladado al concejal de Urbanismo, Eduardo Amor. “Me ha dicho que, cuando salga el tema técnico, podremos reclamar”. Todo el entorno del SUNP-12 está inmerso en un proceso judicial, pero el alcalde de Santullán ha querido dejar claro también que “eso no exime al propietario de mantener los terrenos limpios porque hay plantas y plumeros que están invadiendo todo”. Revuelta ha lamentado que “parece que nadie del Ayuntamiento hace nada para exigir a los dueños esa limpieza”. Imagen aérea de toda la zona, en la que se ven los chalets ya construidos y los viales donde se construiría el resto de la urbanización.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL REPARTO PROVISIONAL DE LAS SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES

0
17 SEPTIEMBRE 2018 / Tras el informe de la Comisión Técnica de Valoración, el Ayuntamiento resuelve formular propuesta de resolución provisional para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos culturales en el municipio  durante el año 2018.
Se formular propuesta de desestimación de las solicitudes presentadas por las entidades “Asociación cultural y recreativa Valle de Sámano” y “Asociación compañía de ópera y zarzuela de Sámano” por no haber alcanzado la puntuación mínima de 80 puntos establecida en la Ordenanza reguladora de subvenciones a proyectos culturales. Se acuerda otorgar un trámite de audiencia, durante el plazo de diez días hábiles, para que los interesados puedan formular alegaciones. La propuesta de resolución no crea derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente al Ayuntamiento, mientras no se le haya acordado la resolución de concesión definitiva. El reparto provisional queda de la siguiente manera: Coro de Voces Graves Los Templarios (2.759 euros), Coral Santa María (2.798 euros), Ochote Ardual (2.172 euros), Rondalla Al Sejo (1.800 euros), Amigos Castro Peña (2.132 euros), Coro Virgen del Carmen (750 euros), Casa de Andalucía (1.750 euros), Tela Marinera (1.855 euros), Cantu Santa Ana (1.857 euros), Amigos de la Pintura (2.035 euros), Adicas (557 euros), Casa del Mar (1.050 euros) y Coro de Jubilados (1.956 euros). En las imágenes se pueden consultar detalles sobre la cantidad económica solicitada por cada colectivo y la finalmente concedida; y datos al respecto de las puntuaciones obtenidas por cada asociación en base a los distintos conceptos.

PABLO ASTRAIN GANA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE GRAFITIS. LOS SEIS ARTISTAS PARTICIPANTES EXHIBIERON UN GRAN NIVEL

0
17 SEPTIEMBRE 2018 / Los seis artistas participantes en el Concurso de Grafitis ‘La cultura en las calles’, convocado con el tema “Castro y la mar”, exhibieron, un gran nivel y calidad artística en las paredes de las calles Artiñano y Nuestra Señora, seleccionadas para esta segunda edición del certamen.
La entrega de premios tuvo lugar ayer por la tarde. El primero, dotado con 750 euros, fue para Pablo Astrain, mientras que la pareja formada por Danel Castaño y Ana María Rey, ganadores de la primera edición del concurso, se llevaron el segundo galardón, de 150 euros. Hubo un tercer premio de 100 euros para la obra de Esteban Camino y todos los participantes recibieron lotes de material. Como recuerda el Ayuntamiento en nota de prensa, el Concurso de Grafitis es posible gracias a un proyecto subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Su objetivo es “fomentar la cultura urbana, promover el acceso de los jóvenes a las manifestaciones artísticas, luchar contra el vandalismo y embellecer la ciudad, para lo cual se pide la colaboración de las comunidades de vecinos que ceden sus paredes como lienzos”. En las imágenes, en orden, primero, segundo y tercer clasificado en el concurso. La última fotografía corresponde al acto de entrega de premios. Las fotos han sido aportadas por el Departamento de Comunicación municipal.

EL BALONMANO LOS CHELINES GANA EN SU ESTRENO EN LA DIVISIÓN DE HONOR PLATA. POR SU PARTE, LA UD SÁMANO PIERDE Y EL CASTRO FC GANA

0
16 SEPTIEMBRE 2018 / El BM Los Chelines Castro Urdiales se impuso 26-25 al HBC’74 IEN Avia (Balonmano Camargo) en el derbi cántabro que abría la temporada en la División de Honor Plata Femenina.
Partido muy igualado, aunque las castreñas casi siempre fueron por encima: parciales de 8-4; 15-11, 20-17, pero las camarguesas se pusieron con ventaja de un gol a falta de dos minutos para acabar el encuentro. Al final, 26-25 para Los Chelines. FÚTBOL En Tercera División, la UD Sámano sufría el sábado su primera derrota de la temporada, 0-1 en casa frente al Cayón. Los samaniegos se sitúan en 11º puesto en la tabla, con 5 puntos, aunque la igualdad en la categoría provoca que estén a solo dos puntos del cuarto clasificado. Por otro lado, el Castro Fútbol Club cuenta sus partidos por victorias en Regional Preferente. Esta tarde, 0-3 en el campo del Ramales. Los rojillos son líderes sólidos con 9 puntos, dos por delante del segundo clasificado. Fotos de los partidos de balonmano y fútbol del sábado: Contrameta.com

512 CORREDORES HAN TOMADO LA SALIDA EN LOS ’10 KILÓMETROS CASTRO’. ZULEMA FUENTES-PILA, MADRINA DE LA PRUEBA, HA HECHO EL MEJOR TIEMPO EN FÉMINAS

0
16 SEPTIEMBRE 2018 / Mañana de sol y bastante calor la de hoy durante los ’10 Kilómetros Castro’, prueba que ha arrancado a las 11:00 horas con la participación de 512 corredores.
Las altas temperaturas han supuesto un plus de dificultad para muchos participantes, con lo que el esfuerzo ha sido importante y de alabar. La atleta cántabra, Zulema Fuentes-Pila (en una de las imágenes), madrina de la prueba, ha marcado el mejor tiempo en categoría femenina. Por su parte, Naoufal Erraki vencía en hombres, seguido del castreño Alfonso Mendoza.

EL MIÉRCOLES SE DICTAMINARÁ EN COMISIÓN INFORMATIVA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE QUE PERMITIRÁ EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS

0
14 SEPTIEMBRE 2018 / El miércoles día 19 se celebrarán dos comisiones informativas ordinarias en el Ayuntamiento de Casto Urdiales. A las 10 de la mañana, en el Salón de Plenos municipal tendrá lugar la de Desarrollo Territorial, con arreglo a este orden del día:
1.- Aprobación del acta de la sesión anterior (16.08.18). 2.- Resolución del procedimiento sancionador relativo a la ocupación de vía pública en la calle Ardigales 18, debido al andamio de obra que se colocó en ese lugar. 3.- Revisión de oficio del Convenio Urbanístico celebrado con D. Pablo Madariaga y Dª. Lucila Torres. 4.- Renovación de inversiones del servicio de Residuos Sólidos Urbanos y limpieza viaria. 5.- Ruegos y Preguntas. Dos horas después, a las 12 del mediodía, en la Sala de Concejales, se celebra Comisión informativa de Promoción Económica y Empleo, con este orden del día: 1.- Aprobación del acta de la sesión anterior. MERCADO: 2.- Modificación de la Ordenanza de Venta Ambulante, que será el paso previo para el traslado del mercado de los Jueveros al centro de Castro, en concreto a la zona de aparcamiento junto al polideportivo Pachi Torre (en la imagen). TURISMO: 3.- Protocolo de colaboración para la constitución de la Red de Ciudades Romanas del Atlántico. AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL. 4.- Informe a usuarios de «Cantabria Emprendedora». 5.- Informe sobre modificaciones y actualizaciones del servicio Brújula de Empleo 2017/18. 6.- Ruegos y Preguntas.

LA RÉPLICA DE LA ‘NAO VICTORIA’ ALBERGA LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL MARÍTIMO DE CASTRO URDIALES

0
14 SEPTIEMBRE 2018 / Esta mañana se ha inaugurado el I Festival Marítimo de Castro Urdiales ‘A la mar’. Un evento que se desarrolla durante todo este fin de semana con numerosas actividades relacionadas con el mundo marítimo, y que tiene un presupuesto inicial de 52.000 euros, de los cuales 18.000 aporta el Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria y, el resto, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de un convenio con el Grupo Eroski. Un presupuesto que se verá incrementado por unos “gastos de última hora”, según se informa desde el equipo de Gobierno municipal. El acto de inauguración ha tenido lugar a bordo de la réplica de la ‘Nao Victoria’, que desde hace unos días está amarrada en el puerto de Castro y que se podrá visitar durante todo el fin de semana, en horario de 10:00 a 21:00 horas. El precio de la entrada es de cuatro euros para adultos y dos para niños de entre 5 y 10 años. Hay un bono familiar de 10 euros para dos adultos y hasta tres niños. Es la réplica exacta de la embarcación que dio la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522 bajo el mando del portugués Fernando de Magallanes, que tras su muerte luchando en las Islas Filipinas, fue sustituido por el marino de Getaria (Guipúzcoa) Juan Sebastián Elcano, que concluyó el viaje. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha explicado que este festival “intenta apoyarse en la historia y las experiencias acumuladas en Castro, durante siglos, en las artes de la mar y en el mejor aprovechamiento de sus recursos”. Se pretende “revitalizar el papel de Castro como ciudad costera y portuaria y promocionar las actividades que ya están en curso y que, de alguna forma, queremos potenciar”. Se ha referido el alcalde a aspectos como “la actividad pesquera o conservera, los clubes deportivos relacionados con la mar y todas las personas que forman el puerto”. Además de eso, “queremos abrir un espacio de reflexión y debate sobre las nuevas oportunidades que pueden presentarse y que debemos buscar para conseguir un mayor aprovechamiento de nuestros recursos”. Para ello, “hemos programado una serie de conferencia en las que vamos a ver qué se está haciendo en otros sitio, iniciativas y asuntos innovadores, con ánimo de complementar lo que ya hacemos con nuevas actividades que promocionen los recursos y resuelvan problemas de empleo”. Para que “el mensaje de emprendimiento y búsqueda de oportunidades que queremos divulgar llegue al mayor número de personas, hemos envuelto el festival en una parte lúdica, para que sea atractivo y agradable recibir ese mensaje y para que convoque a muchas personas que puedan usar los recursos que estamos poniendo a disposición para relanzar la actividad”. Actividades lúdicas que “tienen que ver con aquellas que desarrollan los clubes de remo, vela, submarinismo etcétera”. También habrá conciertos y, presencia de varios barcos históricos y actividades de las ONG, que “tendrán su función de divulgación de nuestros problemas y los de nuestro alrededor”. Como conclusión, el alcalde ha dicho que “queremos involucrar en este objetivo de revitalizar el mundo de la mar al mayor número de personas para fomentar nuestras tradiciones y el futuro”. El gerente del GAC Oriental, Roberto Gutiérrez, por su parte, ha trasladado que “éste es un proyecto que se ha hecho mirando al mar y no de espaldas a la mar”. Entiende que, “en un municipio como éste, que tiene una identidad y cultura arraigada de pesca y de deportes de mar, hacer estas cosas es fundamental”. Ha afirmado que, para el GAC, “es un orgullo ver que salen adelante este tipo de eventos en sitios que necesitan reforzar esa identidad pesquera”. Ha defendido que “es fundamental la sinergia entre sectores” y ha destacado la potencialidad de poner en marcha negocios y mantener los existentes en lugares turísticos como éste”. En este sentido, “esa baraja de varios sectores bien mezclada (gastronomía, construcción de barcos, turismo…), puede dar lugar a que aquí haya gente que vea oportunidades de formar negocio e invertir. Nosotros estamos para eso, para dar acomodo a estas iniciativas y que puedan ver la luz”. Para terminar, la directora general de Pesca del Gobierno de Cantabria, Marta López, ha señalado que “las zonas pesqueras no están viviendo uno de sus mejores momentos, lo que tiene mucho que ver con las limitaciones del acceso a los recursos, que está muy regulado. El pescado que hay, hay que repartirlo entre todos. Hay unos fondos europeos, que atienden muchas cuestiones y, en una parte, que está empezando a funcionar en Cantabria a través del GAC Oriental, se persigue diversificar las actividades en las zonas marítimas. Que no sean siempre a través de rendimientos en la pesca, sino otro tipo de actividades que puedan permitir crear trabajo del mar, pero de otra manera”, concluía. Imágenes del acto de esta mañana a bordo de la ‘Nao Victoria’.