INCENDIO DE MATORRALES SIN MAYORES CONSECUENCIAS

0
22 AGOSTO 2018 / Según informan los Bomberos de Castro, se ha producido un incendio de vegetación (matorrales) en la zona de Las Rozas-Morales Erostarbe. Apoya la Guardia Civil.

PUBLICADO EL CONVENIO COLECTIVO DE EVOBÚS IBÉRICA PARA EL PERIODO 2018-2021

0
22 AGOSTO 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria publica la resolución que dispone la inscripción en el Registro y publicación del VI Convenio Colectivo de la empresa EvoBus Ibérica, S.A.U., centro de trabajo de Sámano, para el período 2018-2021,suscrito con fecha 11 de junio de 2018 por la Comisión Negociadora del mismo, integrada por las personas designadas por la empresa en su representación y el Comité de Empresa en representación de los trabajadores afectados.
Por ello, se ordena su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y se dispone la publicación del texto del convenio colectivo de referencia en el Boletín Oficial de Cantabria. En el siguiente enlace se puede consultar el convenio: https://castropuntoradio.es/wordpress/wp-content/uploads/2018/08/2018-7672.pdf  

ACCIDENTE EN LA CARRETERA DE SÁMANO A VALLEGÓN CON UN HERIDO

0
21 AGOSTO 2018 / Según informan los servicios de Emergencia, en torno a las 10 de la noche se producía un accidente de tráfico en la carretera CA522 de Sámano a Vallegón. Movilizada una ambulancia de DYA Cantabria, junto a resto de recursos de Emergencias Castro, se atendía un herido que fue trasladado al Hospital de Laredo.

CONTINÚAN LAS MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL «AL NO ATENDERSE NINGUNA DE SUS PETICIONES»

0
21 AGOSTO 2018 / Desde el Comité de Empresa de la Residencia Municipal de Castro Urdiales «se hace un llamamiento a todos los ciudadanos de Castro para que muestren su apoyo a la plantilla y acudan a una nueva concentración frente al Ayuntamiento, este viernes 24, desde las 12:30 hasta la una de la tarde». Según informa UGT en Cantabria Oriental, «ya no es que no se atienda ninguna de sus peticiones, es que de forma unilateral se están eliminando derechos. Esta última vez, por parte de la Dirección, se ha decidido no compensar los festivos trabajados (28 de julio) como establece el Convenio Colectivo, tensando todavía mas la precaria situación en la que trabaja la plantilla de esta Residencia».
Por ello, el Comité de Empresa «espera el apoyo y solidaridad de los castreños y familiares de usuarios, para poder atender a nuestros abuelos con la dignidad que se merecen». Imagen de archivo de la movilización del pasado 10 de agosto.

GRAN ESPECTÁCULO DE PIRAGÜISMO EL PASADO DOMINGO: LA XXIV TRAVESÍA DEL RÍO AGÜERA

0
21 AGOSTO 2018 / Gran jornada de piragüismo la vivida la mañana del domingo en el río Agüera. La regata organizada por el Kayak Club Castro Urdiales contó con un récord de participación: 109 piraguas pertenecientes a 16 clubes de Asturias, Castilla y León, Madrid, Valencia, Aragón y Cantabria, junto al club italiano, Amici del Fiume de Turín. La inclusión este año de nuevo de las embarcaciones k-2, y la posibilidad de doblar k-1 y k-2, el cambio de recorrido mucho más vistoso para el público, las adecuadas condiciones del río y una mañana soleada fueron las claves para que el río Agüera se llenara de piraguas.
En el aspecto competitivo los vencedores en senior fueron todos del equipo Palentino Lurpelan, entre ellas, en Mujer Senior k-1, Mara Santos, palista con un gran palmarés, en el que destaca un Campeonato del Mundo de Maratón senior o 23 triunfos en el Sella. Por equipos, victoria del Kayak Club Castro Urdiales con 442 puntos, seguido de Palentino Lurpelan, con 312 y Piragüismo Colindres, con 223. Los 21 palistas castreños consiguieron seis victorias, cuatro segundos puestos y cuatro terceros: Hombre Juvenil k-1: 1º- Aníbal Diego. 2º- Leonardo Rodríguez. Mujer senior k-1: 2ª- Ana González Balmaseda. Mujer cadete k-1: 3ª- Isabel Cuesta. Hombre infantil k-1: 1º- Hugo Rey. 3º- Unai Loroño. Hombre alevín minikayak: 1º- Pablo Rey. Hombre benjamín minikayak: 2º- Mikel Loroño. Mujer infantil k-1: 2ª- Beatriz Huebra. 3ª- Maite Torre. Mujer alevín minikayak: 1ª- Ane Torre Arias. 3ª- Laida Santamaría de Miguel. Mujer prebenjamín minikayak: 1ª- Andrea Pujol San Miguel. Mujer cadete k-2: 1ª- Lucía Marta / Isabel Cuesta.

EL CORO POP ATALAYA OFRECERÁ EL VIERNES UN CONCIERTO SOLIDARIO A BENEFICIO DE CRUZ ROJA, DONDE SE RECORDARÁ A PEDRO LAZA «PATIÑO»

21 AGOSTO 2018 /
La Cruz Roja de Castro hace un llamamiento para que más jóvenes se incorporen como voluntarios de la entidad. Así lo ha comentado hoy en Castro Punto Radio el miembro de esta ONG, José Luis Oromendía, En la Asamblea Local de Castro hay en torno a 16 voluntarios, «pero echo en falta gente joven que se vaya incorporando a la actividad de voluntariado. Tienen numerosas parcelas donde colaborar, y no necesariamente de manera intensiva: temas educativos o lúdicos con niños, visitas a los mayores en el Hospital…». Cruz Roja afronta otras actividades durante el año, tales como Aulas de niños para verano e invierno, Talleres de memoria para mayores, la distribución de alimentos, la Cruz Roja del Mar, la Ayuda Social, la campaña navideña de juguetes o el ropero: «en este caso se recogen bolsas que aporta mucha gente, sobre todo en verano. Esa ropa se clasifica, y de acuerdo con las peticiones de familias con dificultades, se les entrega, tanto para adultos como para niños». CONCIERTO A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA DE CASTRO Este viernes día 24, a partir de las 8 de la tarde, se celebrará en la Iglesia de Santa María un Concierto Solidario a beneficio de la Cruz Roja, organizado por el Coro Pop Atalaya. Borja Quintana, director de la agrupación, recordaba en Castro Punto Radio que es la segunda vez que realizan una actuación benéfica en favor de esa entidad: «a los que somos de Castro, la Cruz Roja es la que hemos tenido siempre. Que de pequeños nos caíamos jugando, allí nos curaban». El peso del concierto lo va a llevar el Coro Valle de Aras (Junta de Voto), y también actuará el Coro Pop Atalaya bajo la dirección de Ana Acordagoitia, ambas agrupaciones con un repertorio de música pop y alguna canción folk. El evento servirá, asimismo, como homenaje y recuerdo a Pedro Laza Álvarez ‘Patiño’, recientemente fallecido, «una persona ligada al mundo del remo pero también de la música». Con los fondos recaudados, entre otras necesidades, Cruz Roja adquirirá material como sillas de ruedas, muletas, etc. «Se donan en ocasiones, pero a veces tenemos que adquirirlo», decía José Luis Oromendía, que vemos en la imagen junto a Borja Quintana, a la izquierda.

EL CBC REANUDA SU ACTIVIDAD MAÑANA CON LOS ENTRENAMIENTOS DEL EQUIPO JUNIOR

0
21 AGOSTO 2018 / El Club Baloncesto Castro (CBC) inicia la pretemporada mañana miércoles con los entrenamientos del equipo junior, y la próxima semana lo harán los dos equipos senior que competirán a partir del 7 de octubre. Álvaro Martín y Germán Ortíz, responsables del CBC, nos contaban hoy en Castro Punto Radio el intrincado diseño de las ligas territoriales de baloncesto. Un sistema complicado debido, entre otras cosas, a la frecuencia con la que los equipos renuncian a los ascensos, sobre todo por cuestiones económicas.
El CBC, además, continúa con la labor de cantera. Benjamines, alevines, infantiles y dos equipos cadetes la conforman, además del junior, cuya proyección ha obligado al club a abrir dos equipos senior; uno competirá en la liga autonómica y el otro lo hará en la cuarta categoría, de nueva creación. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LOS VOLUNTARIOS DEL PROYECTO “MISS PACHAMAMA” RECOGEN 17 KILOS DE PLÁSTICO EN EL ENTORNO DE LA PISCINA NATURAL DE OSTENDE

21 AGOSTO 2018 / Rafa Sanchis es un joven valenciano que el pasado 14 de julio comenzó un recorrido por la costa española para movilizar a todas las personas interesadas en colaborar con él recogiendo y reciclando «basuraleza». Bajo el nombre de “Miss Pachamama”, que alude a la diosa inca de la naturaleza, Rafa ha desarrollado un proyecto ecológico que surgió tras comprobar, en la costa ibicenca, lo sucio y descuidado que está el entorno costero y de playa. Residuos que, inevitablemente, acaban en el mar.
Así que, desde entonces, está dando la vuelta a España en bicicleta con un pequeño remolque. Recoge y recicla la basura en cada punto y lo va documentando en sus redes sociales a modo de campaña de concienciación, también dirigida a los hábitos de consumo, especialmente el uso del plástico. Este pasado domingo llegó el turno para la piscina natural de Ostende. Allí, junto a otras dos personas, se recogieron 17 kilos de plástico. El balance es, para nuestro protagonista, un tanto agridulce. Contento por la labor desarrollada y triste al comprobar la cantidad de residuos que se acumulan en un paraje tan bello como ese. Rafa Sanchis continúa su periplo por la costa cantábrica, para después atravesar el centro del país hasta Cádiz y regresar a la costa mediterránea. En las imágenes se puede apreciar la cantidad de basura abandonada en la zona y a los voluntarios recogiéndola incluso entre los asiduos a esta zona de baño. Entre dichos voluntarios también estuvo Eugenio García Calderón (en la última foto junto a Rafa Sanchis), el ingeniero que hace unos días nos presentaba su bicicleta solar.

NUEVA FASE EN LA REGULARIZACIÓN DEL CEMENTERIO CON LA INSTALACIÓN DE PEGATINAS EN LAS SEPULTURAS A EXHUMAR

0
21 AGOSTO 2018 / El alcalde de Castro ha emitido un Bando en el que informa que han transcurrido los tres meses del plazo desde la publicación en el BOC del 4 de mayo de 2018 del listado adjunto de sepulturas a regularizar, sin que sus titulares hayan adoptado ninguna medida para subsanar la situación irregular de las mismas: Por tanto, se decreta la pérdida o caducidad del derecho funerario, con reversión de las sepulturas afectadas al Ayuntamiento.
Los titulares del derecho funerario, familiares, herederos y demás interesados, que quieran alegar o subsanar la situación irregular en la que se encuentran las sepulturas, pueden contactar con el Ayuntamiento en el teléfono 942 78 29 00, de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas. «Con el objetivo de ser lo más garantistas posible», indica el Bando, se procederá a la colocación de la pegatina que adjuntamos en las sepulturas objeto de exhumacion, y se concederá un nuevo plazo de tres meses, tras el cual, se procederá a la exhumación de los cadáveres y traslado al osario común, repercutiendo los gastos generados a los titulares de las sepulturas.

APROBADA LA CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD URBANÍSTICA DE MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL PSIR DE VALLEGÓN

0
21 AGOSTO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a información pública la aprobación inicial de la constitución y el proyecto de Estatutos que regularán la composición y funcionamiento de la Entidad Urbanística de Conservación del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de la Actuación Integral Estratégica Productiva (AIEP) Área de Castro Urdiales 1ª Fase, ubicada en el Polígono de Vallegón. La entidad urbanística colaboradora se constituye con la finalidad de asumir la conservación de las obras de urbanización y el mantenimiento de las dotaciones e instalaciones de los servicios públicos del área, que ocupa 166.041 metros cuadrados. Formarán parte de la entidad de conservación, obligatoriamente, todas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada, que sean propietarias de parcelas patrimoniales o sometidas al régimen jurídico en su ámbito. El periodo máximo de existencia de la entidad será de diez años a contar desde el acuerdo de aprobación definitiva de su constitución. Se somete a información pública por el plazo de veinte días a contar desde mañana. Durante dicho plazo el proyecto de Estatutos podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales para que se formulen las sugerencias, alegaciones y observaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Ayuntamiento. En el siguiente enlace se pueden consultar los Estatutos de la Entidad Urbanística de Conservación del PSIR AIEP Castro Urdiales 1ª Fase: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=329490 En las imágenes, la delimitación del ámbito de actuación y las parcelas a las que corresponde.

EL ALCALDE DE CERDIGO Y MIEMBRO DE LA EJECUTIVA LOCAL DEL PSOE, ÁLVARO HIERRO, ESTÁ SEGURO QUE “EL PARTIDO PRESENTARÁ UNA LISTA ÚNICA A LAS PRIMARIAS A LA ALCALDÍA DE CASTRO”

20 AGOSTO 2018 / El Partido Socialista en Castro tiene que acometer en los próximos meses el proceso de Primarias para elegir el candidato o candidata a la alcaldía en los comicios electorales del próximo mes de mayo. De ello hemos hablado esta mañana, en Castro Punto Radio, con Álvaro Hierro, miembro de la Ejecutiva Local de la Agrupación Socialista Castreña y presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo. El pedáneo lo tiene muy claro, y cree que solo habrá una candidatura: “Yo creo que va a haber una sola lista, que es lo que debería haber. Ahora bien, que antes de formarse esa lista haya personas que se quieran postular para encabezarla, como ha habido en otras ocasiones, me parecería lo normal, pero dentro de esa lista. Es lo lógico y lo más democrático. Pero que va a haber una sola lista, estoy convencido”. Sobre quien la encabezaría, si el secretario general Pablo Antuñano, o la portavoz en el Ayuntamiento, Susana Herrán, Álvaro Hierro no ha querido decantarse por ninguno de ellos: “yo entiendo que Pablo, como secretario del partido, se presente. Y entiendo que Susana, como portavoz, quiera o pueda presentarse también. Pero creo que se hablarán las cosas dentro de la Ejecutiva, habrá sus discrepancias, pero al final seguro que saldremos con una sola lista”. Algo que, en cualquier caso, “cuanto antes se tenga que decidir, mejor. Debería ser a lo largo del próximo trimestre, para que empecemos el año con el tema cerrado”. RELACIÓN ENTRE LA JUNTA DE CERDIGO Y EL AYUNTAMIENTO En cuanto a su función como presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, y sus relaciones con el equipo de Gobierno municipal, Hierro indicaba que las cosas siguen igual que los últimos años: “seguimos discutiendo con la Concejalía de Obras los temas de los desbroces y las limpiezas del pueblo, que es todo muy mejorable. Sigo peleándome con José Arozamena sobre los mismos asuntos que siempre. El Ayuntamiento se comprometió hace varios años, y en presupuestos, a realizar una obras de mejora en Cerdigo, pero están sin hacer”. Para el socialista, “ese es el día a día de lo que está ocurriendo en esta legislatura. Como no hay dialogo con las pedanías, al desaparecer el Consejo de Juntas Vecinales, el Ayuntamiento hace y deshace lo que le da la gana”. Álvaro Hierro insistía en lo desfasado del sistema de financiación de las juntas: “estamos en misma situación y mismo mecanismo desde hace 25 años. Pedimos, en su momento, un informe al secretario-interventor de juntas, pero hubo otro totalmente diferente desde la Intervención del Ayuntamiento de Castro, y así no se avanza”. Sobre la Hermandad de Juntas Vecinales, formada por los nueve presidentes, “también está desactivada. La Hermandad tiene un fin siempre que tengas al otro lado un interlocutor, y con reuniones de trabajo. Pero el Ayuntamiento de Castro cerró la puerta del Consejo. Ni apareció nunca el alcalde por aquellas reuniones cuando se celebraban”. Para Álvaro Hierro, es un problema de gestión del equipo de Gobierno: “hace un año dije que los Presupuestos Municipales no se iban a aprobar. Desde la oposición, Castro Verde echaba en cara que no había diálogo. Y ellos dijeron que iban a hacer presupuestos colaborativos, participativos, e iban a hablar con mucha gente. Hacen una reunión con los vecinos en La Barrera o en la Plaza del Ayuntamiento, que me parece muy bien, pero con quienes se tienen que sentar es con los representantes, y no lo hacen. Al final ni se reúnen con los sindicatos, ni con los presidentes de Juntas, por ejemplo. El Ayuntamiento se tenía que haber sentado hace mucho tiempo con mucha gente para preparar un presupuesto”. Como ejemplo de la que considera mala gestión de CastroVerde, Hierro ponía a la Residencia Municipal: “llevan dos años con un problemón que lo están pagando los residentes. Hay gente que lleva los tupper con comida para sus familiares, porque no se están haciendo bien las cosas”. En cuanto a la Policía Local, “tiene solo dos agentes patrullando por todo Castro, y eso no puede ser. Y turnos de solo dos bomberos. Y así, llevamos 3 años y no se ha hecho absolutamente nada”.

EL GRUPO MALORA UTILIZARÁ LOS 4.500 EUROS DE LA GALA FLORAL PARA COMPENSAR LAS PÉRDIDAS EN EL COSO BLANCO POR LA DESCALIFICACIÓN DE “PENTAGRAMA”

0
20 AGOSTO 2018 / Tras su victoria ayer en la Gala Floral de Torrelavega, el Grupo Malora utilizará los 4.500 euros del primer premio para compensar en parte las pérdidas que ha supuesto la sanción del Ayuntamiento de Castro, que les retiró el 9º premio de la carroza “Pentagrama” dotado con 1.400 euros.
Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio José Arozamena, miembro de este grupo de carrocistas, que aún tienen muy reciente lo ocurrido en el Coso Blanco. Respecto a la organización en la capital del Besaya, Arozamena ha señalado que todo se hizo muy bien “y en hora y media como mucho”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, «El Hombre de la Mancha», carroza ganadora de la Gala Floral.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA APRUEBA MODIFICACIONES PARA AGILIZAR LA ORDENANZA DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL

0
20 AGOSTO 2018 / La Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía, en su sesión ordinaria celebrada esta mañana, ha dictaminado favorablemente la modificación de la Ordenanza de Ayudas de Emergencia Social. Se trata de una propuesta de los técnicos con una decena de correcciones que se introducen para mejorar las ayudas sociales que se otorgan en casos de emergencia. Con esos cambios se pretenden eliminar una serie de restricciones y agilizar la tramitación de las ayudas, y así contemplar las situaciones de manera más real.
El PSOE, según ha comentado a Castro Punto Radio el edil Alejandro Fernández, ha solicitado que se produzca un aumento de las partidas económicas y que estas se recojan en el presupuesto, “ya que no se ha hecho el estudio económico-financiero. Solicitamos que se haga una previsión económica con la suficiente antelación para no quedarnos sin dinero. Una de las cuestiones que no nos ha gustado es que se dice que se puede denegar una solicitud por falta presupuestaria, y eso no queremos que suceda”. Estas modificaciones de la Ordenanza han sido aprobadas por CV, PRC y MasCastro. PSOE y PP se han abstenido para posicionarse en el Pleno. Asimismo ha salido adelante la adhesión del Ayuntamiento de Castro Urdiales a la Red de Apoyo a personas y familias en situación de emergencia social, una iniciativa de ámbito regional promovida por el Gobierno de Cantabria. Una red en la que participen todos los que tengan algo que decir en este tipo de ayudas, y coordinarse entre sí: Gobierno, Ayuntamientos, asociaciones sin ánimo de lucro, empresas con fines sociales y ONG. En cuanto al dictamen sobre alegaciones a la Ordenanza de Subvenciones Deportivas, se han debatido las de carácter político, entre ellas una presentada por el Partido Socialista, que ha salido aprobada por unanimidad: “se trata de introducir una puntuación de 500 puntos en la solicitud de subvenciones a aquellos clubes que realicen actividades deportivas dirigidas a personas con discapacidad. En la aprobación definitiva de la Ordenanza será un nuevo apartado que incluya esta circunstancia”. No se ha aprobado en la Comisión otra alegación presentada por el PSOE en la que se pretendía que tuvieran más puntuación los equipos de 1ª y 2ª división para los gastos de dietas y viajes. “En la aprobación inicial se había tenido en cuenta que los equipos femeninos de esas categorías tuvieran 500 puntos, a modo de discriminación positiva. Nosotros quisimos incluir los masculinos, por tener en cuenta esos gastos, y esa parte ha sido rechazada”, concluía Alejandro Fernández.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO POR IMPORTE DE 24.671 EUROS

0
20 AGOSTO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica el Decreto de Alcaldía por el que se conceden, de forma provisional, las subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas de carácter social durante este año. La lista provisional de subvenciones aprobadas es la siguiente:
-. Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), 2.500 euros. -. Una más Uno, 3.395 euros -. ADICAS, 3.720 euros. -. DYA Cantabria, 3.680 euros. -. Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM), 1.336 euros. -. Asociación de Padres del Síndrome de Trastorno Espectro Autista (APTACAN), 3.560 euros. -. Asociación de Jubilados Santa Ana, 3.240 euros. -. ACOBI Castro Urdiales, 3.040 euros. -. Asociación de Mujeres Atalaya, 2.000 euros. El total de las cantidades concedidas asciende a 24.671 euros. Por otro lado, se han denegado varias solicitudes por no cumplir con el requisito requerido de estar debidamente inscritas, las siguientes entidades, en el Registro Municipal con una antigüedad mínima de seis meses: el Banco de Alimentos, ALCER, el Centro de Orientación Familiar (COF), AMPROS y Cantabria por el Sáhara.

A PARTIR DE MAÑANA SE ABRE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES AL PROCESO SELECTIVO DE DIRECTOR DEL PARQUE DE BOMBEROS

0
20 AGOSTO 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy las Bases que regirán la convocatoria del proceso selectivo de Director del Organismo Autónomo Local de Prevención y Extinción de Incendios de Castro Urdiales, puesto de trabajo de personal directivo profesional en la modalidad contractual de personal laboral con relación laboral temporal de carácter especial de alta dirección, por el procedimiento de concurso de méritos libre o abierto. La descripción de la plaza se contiene en la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Directivo del Organismo Autónomo Local de Prevención y Extinción de Incendios de Castro Urdiales y en el Anexo de Personal del Presupuesto General: – “Puesto de carácter directivo. Dedicación disponibilidad incluidas en la retribución. Designación conforme a criterios de idoneidad mediante procedimiento sometido a principios de publicidad y concurrencia. Sujeto a evaluación de acuerdo con los objetivos fijados anualmente por el Consejo Rector del Organismo Autónomo. Régimen jurídico de la relación laboral de carácter especial de alta dirección”. – “Dedicación/disponibilidad incluidas en la retribución, jornada laboral (lunes-domingo, 40 horas/semana), puesto de trabajo a proveer mediante funcionario de carrera o laboral de las Administraciones públicas o un profesional del sector privado, titulados superiores en ambos casos, y con más de cinco años de ejercicio profesional en el segundo, (relacionados con el sector de prevención/extinción incendios) en la gestión pública/privada. La designación será conforme a criterios de idoneidad, mediante procedimiento sometido a principios de publicidad y concurrencia”. El puesto de trabajo tiene la retribución bruta total establecida en el Anexo de Personal del último Presupuesto General aprobado, correspondiente al ejercicio 2014, por importe total de 38.620,09 euros, de los cuales el 90 % es de percepción fija (34.758,08) y el 10 % variable (3.862,01) sujeta a evaluación de acuerdo con los objetivos fijados anualmente por el Consejo Rector del Organismo Autónomo. Las retribuciones anteriores se actualizarán en los términos que se hayan establecido en las diferentes Leyes de Presupuestos Generales del Estado. El contrato de trabajo se celebrará por escrito, siendo el período máximo de su duración de dos años, prorrogable por dos años más hasta una duración máxima de cuatro años. El plazo de admisión de instancias, en el Registro Municipal, solicitando tomar parte en el proceso, será de 20 días naturales a partir de mañana, martes. El importe de las tasas por derecho de examen es de 23,10 euros, según lo previsto en la ordenanza fiscal Correspondiente. Tendrán una reducción del 100% de la cuota de la tasa, las personas con discapacidad igual o superior al 33% y las que figuren como demandantes de empleo y no perciban prestación alguna en los términos previstos en la Ordenanza municipal aplicable, lo que deberá ser acreditado documentalmente en el momento de la presentación de la instancia. El proceso selectivo constara de dos fases: a) Primera fase: valoración de méritos alegados. b) Segunda fase: exposición de la memoria presentada. En el siguiente enlace se pueden consultar, al completo, las bases de la convocatoria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Imagen de un simulacro de los Bomberos en el Colegio Santa Catalina.

«EL HOMBRE DE LA MANCHA», DEL GRUPO MALORA, VENCE EN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA. EN PROFESIONALES, FRANCIS-2 SE LLEVA EL PRIMER PREMIO

0
19 AGOSTO 2018 / La carroza «El Hombre de la Mancha», del Grupo Malora, se ha impuesto en la Gala Floral de Torrelavega 2018.
El desfile, que se ha celebrado esta tarde en la capital del Besaya, establecía el tradicional concurso para los carrocistas no profesionales y un apartado para los que sí lo son. Las doce obras que desfilaron, seis en cada categoría, eran todas de carrocistas castreños. Presentaban carrozas de asociaciones que entraban a concurso:
– 2 del Grupo Malora. – 2 de Salazar. – 2 de Carrasco. Y carrozas de exhibición (solo competían por un premio especial de 1000 euros y el de Conjuntos): – 3 de Quintana. – 3 de Francis-2.
En este último apartado, el primer premio ha sido para la carroza de Francis 2 «Estructuras Móviles 1» y el segundo para «Variedad Floral 2», de Quintana, que también ha obtenido el primer premio de Conjuntos. Por lo demás, el orden de premios de la Gala Floral ha sido el siguiente: 1° «El Hombre de la Mancha», del Grupo Malora. 2° «Divinidades Marinas», de Javier Carrasco. 3° «El Bosque Encantado», de José Antonio Salazar. 4° «Pentagrama», del Grupo Malora. 5° «Fantasías Animadas», de Javier Carrasco. 6° «Horus, un paseo por el cielo», de José Antonio Salazar. En las imágenes, «El Hombre de la Mancha», del Grupo Malora; la carroza de Luismi Quintana ganadora del primer premio de Conjuntos; Francis 2 y Quintana recogiendo sus premios para profesionales de manos del presidente regional Miguel Ángel Revilla, y el Grupo Malora posando con las autoridades.

“LA MARINERA” MANTIENE LA 11ª PLAZA EN LAS REGATAS DE ESTE FIN DE SEMANA DISPUTADAS EN LAREDO Y SANTOÑA

0
19 AGOSTO 2018 / Donostiarra ya es Campeón de la Liga ARC 2, tras su victoria ayer en Laredo y el quinto puesto obtenido esta mañana en Santoña. Castreña ha mantenido la 11ª posición en ambas citas.
Los guipuzcoanos han logrado con ello el ascenso a la ARC 1. La última jornada de la Liga ARC 2, con el play off, se disputará el próximo sábado 25 de agosto en Colindres. Castreña mantiene la 12ª plaza con 43 puntos. Las clasificaciones de las dos regatas disputadas este fin de semana son las siguientes: XIV BANDERA AYUNTAMIENTO DE LAREDO 1º DONOSTIARRA 20.35.51 2º SANTOÑA 20.39.81 3º CAMARGO 20.45.08 4º GETXO 20.48.58 5º ORIO 20.52.41 6º HONDARRIBIA 20.59.88 7º BERMEO 21.13.28 8º SAN PEDRO 21.18.55 9º MUTRIKU 21.33.75 10º ELANTXOBE 21.40.08 11º CASTREÑA 21.53.31 12º LUTXANA 21.56.05 13º LAREDO 22.04.44 14º COLINDRES 22.53.14 XLVIII BANDERA DE SANTOÑA 1º ORIO 21.13.77 2º CAMARGO 21.16.57 3º GETXO 21.23.11 4º HONDARRIBIA 21.33.94 5º DONOSTIARRA 21.34.32 6º ELANTXOBE 21.37.72 7º SANTOÑA 21.38.07 8º MUTRIKU 21.45.09 9º BERMEO 21.58.21 10º SAN PEDRO 22.05.19 11º CASTREÑA 22.16.37 12º LUTXANA 22.25.94 13º LAREDO 22.45.56 14º COLINDRES 23.21.63

LA MARINERA AFRONTA EL FINAL LA LIGA CON LA MOTIVACIÓN QUE LES APORTÓ EL APOYO DE LA AFICIÓN EL MIÉRCOLES EN LA REGATA DE CASTRO

0
17 AGOSTO 2018 / Quedan tres regatas para que finalice la ligar ARC-2. Dos se disputan este fin de semana, mañana en Laredo a las 11:00 y el domingo en Santoña a las 12:00 horas. A partir de ahí, sólo quedará la cita en Colindres. Los remeros de La Marinera afrontan este fin de temporada, «como es habitual, con algunos problemillas para llenar el barco por gente que tiene que trabajar o está enferma» pero, al mismo tiempo, muy motivados tras el resultado conseguido en la regata Ciudad de Castro Urdiales del pasado miércoles y el apoyo recibido por arte de la afición.
En declaraciones a Castro Punto Radio, el entrenador, Kike Vitoria ha señalado que, «viendo como apoyaba la gente, no podemos más que dar las gracias. A mí me recordaba a tiempos mejores en los que la afición siempre apoyaban, hicieses lo que hicieses. Se ha dado un empujón tremendo a la falcioni hay que seguir, como se dice en el remo, la ola» Recordamos que la trainera castreña ganó el miércoles la primera manga de la primera tanda, con una diferencia importante sobre sus rivales. «Nunca estás contento del todo pero, en general, hay mucha satisfacción por cómo se desarrolló la regata y por el apoyo de la gente». Vitoria ha valorado el esfuerzo realizado por los chavales durante toda la temporada porque «ahí están siempre las dificultades para llenar la trainera porque la gente trabaja pero, aún así, cuando bajan a entrenar, siempre hay muchas ganas». El equipo técnico ya está preparando y planificando la próximas temporada, como ha asegurado Vitoria. Al margen de lo deportivo, el entrenador de Las Marinera ha trasladado un lamentable episodio que tuvo lugar el pasado miércoles. Al finalizar la regata de Castro, estaban desembarcando en la zona de San Guillén y «un chico lanzó una botella desde la zona de Santa María y cayó en la furgoneta que teníamos aparcada, rompiendo la ventana. Quedó sólo en eso y, afortunadamente, nadie salió herido». Ese chaval que lanzó la botella fue localizado y se le dejó en manos de la Policía Local y la Guardia Civil.

EL BALONMANO LOS CHELINES PREPARA YA LA TEMPORADA 18-19 EN DIVISIÓN DE HONOR PLATA

0
17 AGOSTO 2018 / El martes 7 de agosto comenzaban los entrenamientos de pretemporada para el Club de balonmano femenino Los Chelines. Las senior preparan ya la temporada a las órdenes del nuevo entrenador, Ricardo Alonso, que ha visitado los estudios de Castro Punto Radio. El inicio de la temporada “siempre es complicado” y, como ha detallado Alonso, “es muy difícil volver a la rutina en agosto porque muchas chicas siguen de vacaciones, seguimos teniendo algunas bajas y contamos con el hándicap de que, desde abril que acabó la competición, no han vuelto a entrenar. Con todo, prácticamente empezamos desde cero”.
La plantilla, por ahora, se mantiene muy similar a la del año pasado, con dos incorporaciones de Camargo. Por otra parte, siguen contando, desde la temporada pasada, con la baja de Sandra Azcona por una lesión en la rodilla. Esta jugadora fue máxima goleadora nacional, por lo que todo el equipo está deseando que se recupere y que reciba pronto el alta para que vuelva a competir. La Liga comienza el día 15 de septiembre en la División de Honor Plata, en la que milita el equipo senior. El principal objetivo para Alonso es “permanecer en la categoría. Ascender a División de Honor es prácticamente imposible porque este año han cambiado las bases y ser el primero de la División Honor Plata ya no te asegura pasar”. Por último, Alonso ha comentado que “estoy muy orgulloso y agradecido con la acogida que he tenido en el Club”.

HEMOS HABLADO, EN CASTRO PUNTO RADIO, CON LOS GANADORES DEL CONCURSO DE MARMITAS 2018

0
17 AGOSTO 2018 / Tras proclamarse ganadores del concurso de Marmitas, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con dos integrantes del grupo Los Txurulus, Mercedes Axpe y Gema Martínez. Se han mostrado muy contentas «porque llevamos muchos años participando y consiguiendo algún pequeño premio pero, esta vez, ya hemos logrado ganar con la satisfacción que eso supone». Son una cuadrilla grande, de 23 componentes, y el dinero del premio (300 euros) lo destinarán a disfrutar todos juntos de una cena.
El día de La Marmita bajaron a la parcela en torno a las 8:30 horas, tras haber descansado bien por la noche. «Una vez colocados todos los bártulos, siempre hacemos recuento de todas las cosas necesarias y siempre hay algo que se olvida, aunque esté año nos pasó de todo. Se nos olvidó el fuego y la cazuela para hacer la marmita e incluso el papel de la inscripción», han recordado entre risas. Con todo, «fueron varios los viajes que tuvimos que hacer a las casas para recopilar todo lo olvidado». A las 11:00 ya estaban preparando todos los ingredientes para elaborar la marmita. Gema fue la que llevó la voz cantante en la elaboración del plato. Se le da bien cocinar y le gusta, ha reconocido. Incluso sus amigos la están animando para que vaya a MasterChef, aunque ella prefiere esperar «a ganar el concurso de tortillas de Santa Ana», ha dicho entre risas. El secreto de la marmita, desde su punto de vista, está en «el caldo de pescado y tener mucha paciencia». Además, «cuando presentamos el plato, nosotros escogemos patata por patata y trozo de bonito por trozo de bonito. Por lo menos, intentar pasar la primera criba». Los Txurulus se acercaron al Ayuntamiento cuando faltaban por entregar los 10 primeros premios y «nos llevamos un poco de chasco cuando vimos que no estábamos entre los ganadores de 50 euros». Muchos de los integrantes de este grupo ya no esperaban premio cuando escucharon su nombre al entregarse el primero. Antes de terminar, han aprovechado para dar su opinión al respecto de la hora a la que las parcelas tienen que estar recogidas. «Las cinco de la tarde es muy pronto. La entrega de premios acabó a las 15:30 y no te da tiempo apenas de comer cuando ya tienes que recoger». No entienden esta norma «cuando en Santa Ana dejan mucho más tiempo y no hay problema».

LOS CARROCISTAS CASTREÑOS APRUEBAN LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA

0
18:00 Avenida de España, Torrelavega. El presidente, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, junto con varios consejeros, asisten a la celebración de la Gala Floral. 20 agosto de 2017 © Raúl Lucio
17 AGOSTO 2018 / El domingo se celebra en Torrelavega una nueva edición de la Gala Floral. Los carrocistas castreños vuelven a ser los grandes protagonistas, junto a las novedades introducidas por el Ayuntamiento y de las que informábamos ayer. Recordamos que este año se ha decidido establecer dos categorías para diferenciar los carrocistas profesionales de los que no lo son y se les considera asociaciones culturales. De esta forma, se han contratado seis carrozas a las dos empresas de carrocistas de Castro, Francis-2 y Quintana, que no entrarán dentro de concurso, aunque sí pugnarán entre ellos por un premio honorífico y optarán al mejor vestuario, lo que supone también un cierto aliciente. Por otra parte, se mantiene abierto el concurso para aquellos grupos que se consideran asociaciones culturales. Aquí es donde participan Javier Carrasco, el Grupo Malora y Salazar. Al respecto de estos cambios y de los preparativos para la fiesta torrelaveguense, hemos hablado en Castro Punto Radio con los carrocistas castreños que, en general, ven con buenos ojos estas modificaciones introducidas. Para Luis Miguel Quintana, separar en distintas categorías a los grupos que son profesionales de los que no lo son «es buena idea». Entiende que, de esta forma, «se saca beneficio por parte de todos los que vamos de Castro». Las empresas lo obtienen porque reciben un pago por el trabajo contratado, y el resto de colectivos «tiene opciones de conseguir premios más elevados» al no tener ya que competir con los profesionales, que cuentan con más medios a su alcance para hacer carrozas más espectaculares. «Hay grupos que el año pasado quedaron sextos y que éste pueden optar a un segundo, por ejemplo, o incluso a ganar», ha señalado Quintana. Este carrancista no sabe si este mecanismo se podría aplicar al Coso Blanco, pero lo que sí tiene claro es que, «al menos, se debería tomar nota». Y es que, el Coso, «para nosotros, es muy deficitario. El año que viene me plantearé si participo y, si lo hago, quizá sea con trabajos más normalitos». En Torrelavega «se nos ha dado una opción que nos ha parecido bien y en Castro habría que cambiar algo. Si hay carrocistas a los que se ceden locales municipales, igual a las empresas que ya los tenemos, nos tendría que pagar, por ejemplo, la luz. Algo que nos compense». Una de las carrozas que presenta Quintana a la Gala Floral es la que ganó el Coso Blanco ‘Conjuro’. Pese a que la fiesta de Torrelavega exige más color en el papel que la de Castro, «ésta carroza no la voy a tocar salvo algunos pequeños detalles». Lleva otros dos trabajos más «todos ellos muy buenos y grandes (entre 12 y 14 metros de largo), con figuras reutilizadas pero muy bien trabajadas y pintadas». A Francisco López (Francis-2) también le parece bien la opción decidida por el Ayuntamiento de Torrelavega. “El año pasado hubo un nivel nefasto y han querido tomar medidas, decantándose por esta opción”. Aun así, “para hacer una valoración definitiva, habrá que esperar al lunes y ver un poco como ha salido todo y como quedan los trabajos acabados en pista”. Frascis-2 ha desplazado a Torrelavega un grupo de unas 20 personas que trabajan intensamente para que las carrozas estén listas mañana por la tarde cuando, tanto las suyas como las de Quintana, deberán estar expuesta en la Avenida de España para que los ciudadanos las puedan ver. Dos de sus carrozas son las que participaron en el Coso Blanco, a las que se suma una tercera. Todas ellas, “muy cambiadas porque hemos traído un trabajo acorde al dinero que nos han pagado”. Al igual que Quintana, no entran en concurso, aunque si pugnarán por un premio honorifico y por el de mejor vestuario. “Una vez en pista, está bonito que haya un poquito de competencia”, ha reconocido López. José Antonio Salazar, que participa como asociación cultural y, por tanto, entra dentro de concurso, también ha valorado positivamente los cambios introducidos en la Gala Floral. Entiende que “las empresas cuentan con un personal, unos sueldos y una infraestructura y yo, como particular, no podría competir con ellos realmente”. Además, “estoy dentro de una nave municipal y no puedo usar eso como una empresa. Yo lo tengo para enseñar a hacer carrozas a la gente y colaborar”. Se presenta con dos trabajos, uno de los cuales participó en el Coso Blanco. “Ahora se le da más color porque es lo que requiere la Gala”. Además, “he podido potenciar un poco más al tener algo más de tiempo”. Su intención es “ir a competir dentro de lo que tengo, porque ya no cuento con tanta gente colaborando”. Ahora bien, “sí tengo mi orgullo y prestigio”. Javier Carrasco acude también a la Gala Floral, en la que se verá el trabajo que presentó en el Coso Blanco. Sin embargo, “he tenido más tiempo y he superado con creces el potencial. He hecho una figura de un Neptuno descomunal que va a llamar la atención. La carroza pasa de 7 a 14 metros de largo”. Con ello, está seguro de que conseguirá estar en el podio y confía en que pueda ganar o quedar segundo. Los cambios introducidos en la Gala le parecen bien porque, “en los últimos años, los grandes premios se los han llevado Francis y Quintana, que son unos monstruos y es imposible competir con ellos. En este caso, van a beneficiarnos a los menos pudientes y nos van a ofrecer la posibilidad deoptar, al menos una vez en la vida, a ganar una Gala Floral”. Aun así, Carrasco ha reconocido que, por otra parte, estas modificaciones “limitan un poco tu trabajo en el sentido de que es bonito conseguir un segundo premio cuando estás con todos”. Por último, hemos hablado con José Arozamena, del Grupo Malora, que presenta a la Gala las dos carrozas que participaron en el Coso Blanco. Con estos trabajos “vamos a intentar ganar y la gente está muy ilusionada”. Sobre los cambios en el concurso, ha dicho que le parecen bien porque “tienes más opciones de ganar al no estar los dos gallos”. Ahora bien, considera que aún se podrían hacer algunas cosas mejor. Se ha referido, en concreto, al hecho de que “entre los que no somos profesionales, no es lo mismo traer hasta aquí una carroza de seis metros que una de 14 como la nuestra. Hemos tenido que venir con tres camiones y las dietas que paga el Ayuntamiento de Torrelavega se quedan muy justas”. Por otra parte, a la hora de marcharse una vez acabada la Gala, a diferencia de los profesionales, “nosotros tendremos que tirar la mitad de las piezas porque en Castro no tenemos donde meterlas. Por tanto, luego no podemos aprovechar cosas”. En la imagen, el grupo de Francis-2 celebrando el primer premio conseguido en la Gala Floral 2017.

ASÍ APARECIÓ AYER EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA

0
16 AGOSTO 2018 / En las imágenes se puede ver el estado en el que quedó el ascensor de Santa Catalina en el día de ayer que, además de la fractura del cristal, sufrió el impacto de varios huevos. INCIDENCIAS DE VANDALISMO DURANTE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN
Al margen de este asunto, el Ayuntamiento informa de las incidencias de vandalismo durante las fiestas de la Virgen de la Asunción 2018. En el paseo de La Barrera, se rompían dos cestos de las papeleras de plástico y dos cestos de las papeleras de hierro. En la calle Ardigales, se rompía un poste donde va ubicada la papelera. Esto mismo ocurría en la Plaza del Mercado, quedando también la papelera destrozada. En la calle Siclo XX, rompieron dos cestos de dos papeleras y, otro más, fue arrancado de su estructura. En los próximos días se irán reparando o reponiendo todos los efectos dañados. El miércoles por la mañana también aparecieron volcadas, y la basura esparcida por las aceras, todas las papeleras de la calle Javier Echavarría. En este caso no se han observado daños en las papeleras.

EL PARQUE DE EMERGENCIAS DE CASTRO SE HA QUEDADO HOY CON SÓLO DOS BOMBEROS DE SERVICIO

0
16 AGOSTO 2018 / Hoy hay únicamente dos bomberos de guardia trabajando en el parque de emergencias de Castro. El jefe del servicio de Bomberos, José Manuel Tena, ha explicado en Castro Punto Radio el porqué de esta circunstancia. Ha informado que él se ha incorporado hoy mismo de su periodo de vacaciones y «la persona que ha estado al cargo de la jefatura me ha informado que en la guardia de hoy le ha sido imposible localizar a un bombero más». A «la situación extrema habitual, con dotaciones ridículas de tres bomberos, se han sumado problemas médicos que hacen que ese tercer bombero falle hoy y se queden dos. Se han hecho llamadas al resto de compañeros para ver si alguien podía acudir en horas extra y ha resultado imposible. El que está de turno saliente y el que entra mañana no pueden doblar. Nos queda un número muy reducido de personas a las que llamar y se encuentran fuera de vacaciones». Tena ha recordado que, «según decreto de Alcaldía, se estableció que la dotación mínima de bomberos era de tres y he hecho lo imposible para que se cumpla a rajatabla hasta la fecha, haciendo malabares». No obstante, «llega la época estival y se complica». Además, «el personal está muy quemado y se están cansando de ser ellos los que paguen el pato. Tenemos cerca de 2.000 horas extra acumuladas y no hay manera de quitarlas porque no se pueden coger días libres al estar bajo mínimos». Ha informado que, antes de irse de vacaciones, «inicié los trámites para tratar de contrato a un bombero de una bolsa que se creó. A mi vuelta, me he encontrado que el trámite está tal cual lo dejé. Voy a tratar de seguir para adelante a ver si se puede contratar y no volvamos a bajar de ese mínimo de tres bomberos, ya de por sí penoso». El jefe de bomberos acaba su turno de trabajo a las tres de la tarde y, desde ese momento, está localizable para casos de gravedad. No obstante, «si pasa algo hoy, sea lo que sea, dejaré mi vida personal, que todos tenemos derecho a ella, y bajaré a echar una mano a mis dos compañeros». La circunstancia que se está dando hoy, «se puede producir otros días. Sin ir más lejos, el lunes hay un bombero que tiene temas médicos y no va a poder venir. Haré gestiones a ver si localizo un compañero que pueda cubrirle». El equipo de Gobierno «es consciente de la situación que estamos viviendo hoy porque se lo he notificado», sin que de momento haya recibido contestación alguna, ha dicho Tena. Desde la Asociación de Policía Local y Bomberos (APLB) en Castro, han remitido un comunicado en el que recuerdan que, mañana viernes a las 12:00 horas, volverán a concentrarse frente al Ayuntamiento en protesta «por las lamentables condiciones en las que se mantiene del Parque de Emergencias, así como la precariedad laboral de sus trabajadores». Todo ello «mientras quienes tienen la obligación de dar soluciones, continúan mirando hacia otro lado, a pesar de que hace más de tres años nos hicieron ver que traían soluciones para todo». Tres años «en los que el deterioro de los servicios de emergencias municipales (Policía Local y Bomberos) es tan evidente que roza lo temerario». Desde APLB esperan que «no se produzcan intervenciones en las que haya que lamentar consecuencias de gravedad, motivadas por estas deficiencias. De producirse, exigiremos que se asuman las responsabilidades oportunas por esta dejadez». Castro Urdiales «tiene ya una dimensión que exige contar con una concejalía propia de Seguridad y Protección Ciudadana, más aun contando con servicios propios de Policía Local y Bomberos. No sólo no se ha hecho, sino que existe un vacío absoluto en cuanto a quién los dirige. El alcalde se desentendió desde el principio, delegando en el Ignacio Garmendia, mientras éste prohibía expresamente en las mesas de negociación tratar temas de Policía y Bomberos. Tres años con problemas enquistados y sin ningún viso de solución por parte de los gestores políticos». Finaliza APLB señalado que «a algunos se les llena la boca vendiendo ciudad, mientras mantienen servicios de emergencias dimensionados para un pequeño pueblo, y con bomberos a precio de saldo. ¿Van a seguir mirando a otro lado?».

EL AYUNTAMIENTO PROPONE UNA SANCIÓN DE 15.001 EUROS AL PROPIETARIO DE UNA NAVE DE GANADO EN OTAÑES, CONSTRUIDA SOBRE SUELO RÚSTICO

0
16 AGOSTO 2018 / La Comisión de Desarrollo Territorial ha abordado esta mañana la resolución del expediente sancionador por la ejecución de una nave en Otañes sobre suelo rústico de especial protección. Se propone imponer al propietario una sanción de 15.001 euros, la cuantía más baja posible dentro de las infracciones muy graves, que es como se considera la cometida en este caso. El asunto se ha dictaminado con los votos a favor de CastroVerde y PRC y las abstenciones del resto de grupos, que se posicionarán en el Pleno. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste, «los técnicos nos han explicado que puede ser una zona legalizable, pero hacen falta informes de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU). El propietario, en su día, pidió la legalización a Urbanismo de Castro y, como no le contestaron, entendió que la respuesta era favorable por silencio administrativo y siguió adelante en la construcción de la nave». No obstante, «debería esperar a los informes de la CROTU, después tener proyecto de ejecución y después permiso de obras y de eso no hay nada de nada». A partir de ahora, y una vez el asunto de la sanción pase por Pleno, «el proceso es intentar legalizar esa nave porque es posible. Iniciar los trámites que debía haber llevado a cabo desde el principio. En caso de que la CROTU emitiera informes negativos, habría que demoler esa nave». Recordamos que el Ayuntamiento de Castro Urdiales, según informó el pasado mayo la formación ecologista Equo Cantabria, abrió sendos expedientes de restauración de la legalidad “por dos obras ilegales promovidas por el ex alcalde pedáneo de Otañes, Santiago Berriolópez: la construcción de una nave para guardar ganado en el barrio de Llovera, en Otañes, y el ensanchamiento de la vía verde de Alén en un tramo de 165 metros para permitir el acceso del tráfico rodado a la parcela en la que está ubicada la nave”. Ahora, en la comisión, se ha abordado el resultado del expediente relativo a la nave para el ganado. Por otra parte, se ha dictaminado, con los votos a favor de CastroVerde y las abstenciones del resto de grupos, el punto relativo a la aprobación provisional de la Modificación Puntual nº 22 Plan General. Un tema que tiene que ver con el depósito de agua para abastecer a La Loma. Tal y como informamos hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la CROTU han llegado a un acuerdo para desbloquear la construcción de ese depósito. Anteriormente a ese acuerdo, la CROTU emitió, hace un año, un informe desfavorable sobre la Modificación 22 del Plan General de Ordenación Urbana que tenía que ver con la adscripción del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. El Ayuntamiento decidió presentar un recurso en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santander, pero antes de llegar a los tribunales se alcanzó el acuerdo antes citado. Sobre esto, el concejal del PSOE, Alejandro Fernández, ha pedido información relativa a «la tramitación que ha llevado todo el proceso judicial y a las conversaciones mantenidas para llegar a ese acuerdo entre administraciones». Un acuerdo que «era lo que nosotros veníamos pidiendo desde noviembre de 2016 para no alargar la tramitación de este expediente más de lo necesario». Los socialistas siguen pensando que «la falta de acción política que acercase posturas entre las dos administraciones que tenían que aprobar el expediente ha alargado el proceso. Esto era lo que había que evitar porque los perjuicios son para los habitantes de La Loma». Imagen aportada por Equo en la denuncia que presentó en su momento a la nave de ganado de Otañes.

«PARA GARANTIZAR UNA CALIDAD MÍNIMA DE LA GALA FLORAL» EL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA HA CONTRATADO SEIS CARROZAS A FRANCIS-2 Y QUINTANA

0
16 AGOSTO 2018 / Este fin de semana se celebra la Gala Floral de Torrelavega, una fiesta protagonizada por los carrocistas y por las carrozas de Castro. En la edición de este año, nos obstante, se han introducido una serie de novedades en la organización y el diseño del desfile, sobre todo, en lo que tiene que ver con separar carrocistas profesionales de los que no lo son. De esta forma, el desfile contará con dos categorías: la profesional, en la que participarán seis carrozas contratadas por el Ayuntamiento, y la no profesional, para lo que se consideran asociaciones culturales. Ha sido la concejala de Festejos de Torrelavega, Patricia Portilla, la que ha dado todos los detalles al respecto de estas modificaciones en Castro Punto Radio. Como ha señalado, «entendíamos que la Gala Floral es uno de los eventos mas importantes a lo largo de todo el calendario. Una jornada que concentra a miles de personas y que llena la ciudad. Considerábamos que había que hacer una distinción entre carrocistas profesionales y aquellos que no lo son». El motivo tiene diferentes vertientes sobre las que ha hablado Portilla. «La diferencia cualitativa es muy alta pero, además, nos garantizaba una calidad mínima de las carrozas». Con todo «contratamos seis carrozas a aquellos carrocistas que son profesionales, están constituidos como empresa y, por tanto, tienen más medios, más personal y más infraestructura; y mantenemos también la esencia de la Gala, cuyo origen son las carrozas realizadas por los ciudadanos, que mayoritariamente han quedado en carrocistas castreños, pero que continúan siendo asociaciones culturales que presentan un proyecto». En concreto, «hemos contratado seis carrozas a las dos empresas de carrocistas que tenemos en la región, que son Francis-2 y Quintana». Por otra parte, «mantenemos el concurso abierto, al que se han presentado tres asociaciones que son Javier Carrasco, el Grupo Malora y Salazar, con un total de nueve trabajos». Los premios, los mismos que el año pasado, siendo el primero de 4.000 euros; se repartirán únicamente entre las asociaciones, quedando los profesionales «fuera de la fase de concurso», aunque «sí habrá un premio honorífico, de 1.000 euros, al que podrán optar porque queremos que se mantenga esa cierta competitividad». La concejala de Festejos cree que los participantes «han acogido bien este nuevo mecanismo porque estamos hablando de dos tamaños muy diferentes. Al circunscribir el concurso a las asociaciones, van a competir en igualdad de condiciones y no va a haber esa diferencia de infraestructura con la que pueden contar los que son empresa». Ha trasladado que «hace tiempo que creíamos que había que darle una vuelta a la fiesta» y el punto de inflexión se produjo el año pasado cuando, «por primera vez, se descalificaron tres carrozas a las que no se permitió participar al entender que la calidad no era suficiente. Eso nos hizo pensar que había que garantizar una calidad mínima del espectáculo que se ofrece, y eso sólo es posible si se contratan unas carrozas con unas dimensiones y características concretas». Estos cambios en la Gala Floral han supuesto un incremento cercano a los 30.000 euros en el presupuesto que se destina a esta fiesta. Con todo, «este año el gasto total rondará los 70.000 euros». Cantidad en la que «se incluyen unas dietas para desplazamientos y demás que se abonan sólo a las asociaciones». Recordamos que el presupuesto para la organización del Coso Blanco rondaba los 100.000 euros. Para terminar, ha informado sobre otra novedad este año. Y es que los «seis espectáculos profesional que se han contratado estarán expuestos desde la tarde anterior a la Gala en la Avenida de España, con iluminación y sonido para que la gente pueda ver el proceso de finalización y las carrozas acabadas desde la noche antes». Imagen de una carroza de Quintana en la Gala Floral 2017.