EL PP SEÑALA QUE «HAY UN PARÓN TOTAL Y ABSOLUTO EN LA GESTIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y EMPIEZA A PREOCUPAR LA DEJADEZ»

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha trasladado en Castro Punto Radio la visión que su partido tiene sobre la actual situación política en el Ayuntamiento, en este inicio de año, y ha hecho balance del pasado 2021. Considera que en la actual gestión municipal por parte del equipo de Gobierno “hay una tranquilidad inusual y un parón total y absoluto que nos ha llevado a acumular varios plenos sin contenido alguno. Empieza a preocupar la dejadez y que no se ve a los concejales por el Ayuntamiento”. Con todo, el PP hace dos lecturas: o han tirado la toalla y ya no se trabaja o estamos ante una estrategia de dejar las obras recogidas en el presupuesto para final de legislatura y cortar cintas e inaugurar justo antes de las elecciones del próximo año”. Sobre lo que dio de sí políticamente 2021 ha dicho que “sacaron pecho con la aprobación de un presupuesto que calificaron de histórico, pero sobre el que se han tenido que realizar numerosísimas modificaciones porque fueron unas cuentas realizadas para generar titulares que no se acaban consolidando”. Ha insistido en que “el PSOE ha ido con prisa y atropello en esa necesidad de dar titulares y generar expectativas que no vemos materializadas. 2021 ha sido un quiero y no puedo”. Sobre el presupuesto para este 2022, ha trasladado que “nos pidieron que hiciéramos propuestas, pero no las haremos hasta que no veamos cómo avanzan los proyectos incluidos en las cuentas del año pasado a propuestas del PP y por los que facilitamos su aprobación. De momento, sólo sabemos que se está avanzando en la renovación del firme del Paseo de Ostende, pero queremos ver cómo se van desarrollando las demás (más de 10) porque, de momento, no se sabe nada”. Además, “propusimos una rebaja del IBI para este año porque la situación económica en el Ayuntamiento era mejor y como gesto a los ciudadanos, y el equipo de Gobierno ha dicho que no”.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA PIDEN AL AYUNTAMIENTO QUE MUNICIPALICE EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS

Izquierda Unida y Podemos en Castro piden al Ayuntamiento que “apueste por la gestión directa” de los servicios públicos y municipalice el servicio de limpieza de edificios públicos. En un comunicado, Alberto Martínez y Pablo Villasante, concejal de Podemos y portavoz de IU respectivamente, señalan que la vigencia del actual contrato con Sacyr Facilities finaliza el próximo 26 de mayo e indican que “es el momento perfecto para recuperar la gestión directa del servicio”. Ambas formaciones coinciden en que “no sólo va a proporcionar una mayor eficiencia en la calidad del servicio, si no que se pondrían en valor una mejora de las condiciones laborales de la plantilla y un ahorro para las arcas municipales que podrían ser destinadas a otras partidas presupuestarias”. Pablo Villasante, insiste en “la necesidad de querer afrontar” la remunicipalización ya que “está demostrado según diferentes estudios que se ahorraría aproximadamente un 50% del coste, ya que se evitarían el IVA y el beneficio industrial”. Con respecto al contrato vigente, “estaríamos hablando de un ahorro de casi 250.000 euros anuales que, por ejemplo, podrían ser destinados a ayudas sociales”. Por su parte, Alberto Martínez, pone énfasis en que “la empresa ha recibido una sentencia por ir en contra de los derechos laborales de una trabajadora, a las que se suman las quejas continuas de la plantilla”. Además, “proporcionaría más control y flexibilización del servicio con una mejor calidad de las instalaciones para las personas usuarias”. Izquierda Unida y Podemos finalizan argumentando que “si de verdad se quiere gobernar para el pueblo castreño, hay que dar pequeños pasos para que, paulatinamente, se vayan ampliando los servicios públicos para poder ofrecer otros que, a día de hoy, son inviables”.

CASTRO REGISTRA 64 POSITIVOS EN COVID Y SUBE LA INCIDENCIA A 14 Y 7 DÍAS

Ayer se registraron en Castro 64 nuevos positivos en coronavirus, 41 más que la jornada anterior. Con estos datos, sube la incidencia tanto a 14 como a 7 días. La primera a 3.127 casos por cada 100.000 habitantes (61 más que la jornada anterior) y la segunda a 1.243 (27 más). Ya son 7.924 los positivos acumulados en Castro desde el inicio de la pandemia. DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria sigue sumado fallecidos por coronavirus, otros cuatro en las últimas horas, con lo que ya son 26 en los siete primeros días de mes, y elevan el total de víctimas en la región a 737 desde el inicio de la pandemia. Los fallecidos, todos en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, son tres mujeres, una no vacunada de 90 años, y las otras vacunadas de 90 y 84 años; y un hombre, no vacunado, de 99 años. Sin embargo, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al lunes 7, la mayoría de principales indicadores de la evolución de la pandemia han descendido, como la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que ha bajado a riesgo medio, y los pacientes hospitalizados, que son 24 menos que el domingo, si bien el número de nuevos casos casi se ha duplicado, al detectarse 877, que son 467 más que la víspera. De este modo, Cantabria tiene 183 hospitalizados por coronavirus, con lo que la ocupación hospitalaria ha caído un 1,4%, al 11,3%, aunque continúa en riesgo alto; y 21 pacientes en la UCI, tres menos que el día anterior, lo que se traduce en un descenso de 2,1 puntos en la ocupación, que se sitúa en el 14,9% y baja así a nivel de riesgo medio. La tasa de ingresos hospitalarios a siete días ha mejorado con respecto al domingo y está en el 18,6%, lo que supone 2,5 puntos menos que la víspera, mientras que la de ingresos en UCI se ha reducido un 0,5%, situándose en el 2,9%, de forma que ambas han evolucionado a riesgo medio. Actualmente, de los hospitalizados, 125 están ingresados en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los 21 en la UCI; 41 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega; 10 en el Hospital Comarcal de Laredo; 6 en el Tres Mares de Reinosa; y uno en el Hospital de Liencres. Además, sigue bajando la incidencia acumulada, tanto a 14 días, con 2.797 casos por 100.000 habitantes, que son 169 menos que la víspera, como a siete días, con 1.054, que son 119 menos. En mayores de 65 años, la incidencia también continúa reduciéndose tanto a 14 días, con 1.592 casos, como a siete, con 611. En la última semana se han detectado en Cantabria 6.144 positivos, que se elevan a 16.303 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus sigue en descenso con una tendencia del -40%. En cuanto a la positividad de las pruebas, ha caído casi dos puntos, al 37,6%, si bien, pese a estos retrocesos, todos los indicadores de transmisión comunitaria continúan en nivel de riesgo muy alto. Con estos datos, la comunidad autónoma se mantiene en su conjunto en el nivel 3 (riesgo alto) por la pandemia del coronavirus.

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE DESDE MAÑANA LA EXPOSICIÓN “DEFENSA NACIONAL, ADAPTACIÓN PERMANENTE DE LAS FUERZAS ARMADAS”

0
Mañana martes, a las 12:00 horas, se inaugura la exposición “Defensa Nacional, adaptación permanente de las Fuerzas Armadas” en el Centro Cultural La Residencia. Se trata de una muestra fotográfica que acerca al público la dedicación de los tres ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) Y la Guardia Civil en sus diferentes ámbitos de actuación. El Delegado de Defensa en Cantabria y Coronel del Ejército de Tierra Emiliano Blanco Martín, explicaba en Castro Punto Radio que la exposición quiere acercar a la ciudadanía “la evolución que han experimentado nuestras Fuerzas Armadas en las últimas décadas” y ha destacado dos hitos fundamentales de este período: la profesionalización que dejó atrás el servicio militar obligatorio y la incorporación de la mujer. Según señalaba, esta exposición se enmarca en la intención del Ministerio de Defensa de mostrar la realidad militar española a la ciudadanía, especialmente en las misiones internacionales “que ya son más de 80 en las que hemos participado a lo largo y ancho de todo el mundo defendiendo la seguridad en zonas de conflicto”. También hemos tenido ocasión de hablar con el Delegado de Defensa sobre las atribuciones que dicha delegación tiene en nuestra comunidad autónoma, como las de servir de enlace entre instituciones y organismos con el Ministerio o informar a los y las jóvenes que deseen ingresar en las Fuerzas Armadas españolas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. La exposición estará abierta al público en la Sal Cantábrico hasta el 28 de febrero, en horario de 8:00 a 20:45 horas de lunes a viernes; de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:45 horas los sábados y de 11:00 a 14:00 horas los domingos.

LA POLICÍA LOCAL INICIA UNAS CHARLAS A ALUMNOS DE 3º DE ESO SOBRE LOS RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET Y AL USO DE DISPOSITIVOS Y REDES SOCIALES

Agentes de la Policía Local de Castro comenzaron la pasada semana en el colegio Menéndez Pelayo una serie de charlas que seguirán en el resto de centros para alumnos de 3º de ESO dirigidas a trasladar los riesgos asociados a internet y al uso de dispositivos y redes sociales. Uno de esos agentes, José Corujo, ha destacado en Castro Punto Radio que “los chavales están muy familiarizados con el manejo de la tecnología, pero interesa remarcarles ciertas cuestiones y problemas para que conozcan la forma de protegerse de ellos”. En las charlas se les habla de “las adiciones a todos estos medios o de la pérdida de intimidad por sobreexposición en las redes que les hace vulnerables a ser víctimas de algunos delitos como el ciberacoso o que personas adultas traten de ponerse en contacto con ellos con fines sexuales”. La Policía también les expone los problemas del ‘fishing’ “que trata sobre la suplantación de identidad y páginas falsas que buscan que facilitemos información para luego acceder a nuestro datos”. Otra cuestión importante es que, “a veces, si no nos paramos a pensar en las imágenes o vídeos que estamos compartiendo, podemos ser partícipes de un delito”.

JOSÉ MARI LIENDO DETALLA QUE «SE CAMBIARÁN LAS VENTANAS E IMPERMEABILIZARÁN LAS PAREDES DE LOS VELATORIOS DEL CEMENTERIO DE BALLENA PARA ALIVIAR EL FRÍO»

El concejal responsable de cementerios, José Mari Liendo, ha detallado en Castro Punto Radio en qué van a consistir las obras que se han adjudicado por 37.700 euros para reparar los velatorios del cementerio de Ballena, “que tenían un deterioro importante y requerían de una actuación urgente”. De esta forma, “se van a cambiar todas las ventanas de madera y se va a mejorar la impermeabilización de las paredes tras lo cual se realizará un repintado especial para favorecer su mantenimiento”. Todo ello, “con el objetivo tratar de acabar con el frío que hace en estas estancias, crear un entorno más amable y aliviar, en la medida de lo posible, el trance de las familias en el momento de la despedida”. El plazo de ejecución de los trabajos es de un mes y se abordará primero uno de los velatorios y después el otro. Ha recordado, no obstante, que «tenemos los velatorios del Santo Hospital Civil». Al margen de este asunto, Liendo ha lamentado tener que trasladar nuevos actos vandálicos, en este caso, en la Junta Vecinal de Sámano. En concreto, “han aparecido pintadas de muy mal gusto en la iglesia de Montealegre y su entorno, que ya han sido retiradas por la empresa de limpieza, pero el suceso se pondrá en conocimiento de la Guardia Civil”. En los últimos tiempos son muchos los actos de vandalismo que está sufriendo esta pedanía en distintos puntos. De hecho “hemos colocado cámaras de vigilancia en el edificio de la Junta Vecinal y estamos estudiando hacer lo mismo en el entorno del cementerio, donde también ha habido destrozos que tienen muy enfadados a los vecinos”. Se está evaluando, además, “cerrar el tránsito al camposanto desde la zona de La Cava y establecer un horario de acceso a ese entorno”.

EL AYUNTAMIENTO REFORMARÁ Y REHABILITARÁ EL ALBERGUE MUNICIPAL DE PEREGRINOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales comenzará en las próximas semanas las obras de reforma y rehabilitación del Albergue Municipal, con la previsión de poder abrir de nuevo sus instalaciones y acoger a los peregrinos que este año continúan realizando el Camino de Santiago dentro del Año Jubilar. Como explica la concejala del área, Rosa Palacio, “los trabajos son de mejora técnica y de salubridad del edificio”. En concreto, “la adecuación de la accesibilidad al mismo, ya que se pretende instalar una nueva plataforma de acceso y rampa desde la calle Subida a Campijo para salvar la diferencia de cota entre la acera pública y la nueva plataforma”. Además, “es necesaria una nueva escalera y su retranqueo junto a la acera oeste y se aumenta la solera junto la fachada norte, para crear una zona de estacionamiento de bicis”. Respecto a la rehabilitación, “se va a proceder al saneamiento de las paredes y tratar las afectadas por humedades y/o capilaridad”. Las duchas van a ser reformadas y acondicionadas, sustituyendo los platos actuales por duchas de obra ‘in situ’. También se va a llevar a cabo la sustitución de carpinterías, de la puerta de acceso y ventanas de hojas oscilobatientes. El mobiliario, tanto interior como exterior, “va a ser renovado con la adquisición de elementos para la cocina, encimera de granito, todo tipo de menaje y electrodomésticos de calidad media: placa vitrocerámica portátil, frigorífico y microondas, así como la restauración de la mesa y los bancos corridos del comedor. Para el cuarto de baño, un zapatero en madera y para el exterior, elementos aparca bicis prefabricados y un conjunto de jardín”. Además, “la intervención mejorará la iluminación y el sistema de calefacción actual, con la sustitución y adquisición de radiadores eléctricos de alto rendimiento en todas las estancias y la instalación de canalones en el perímetro de la edificación”. Estas obras tienen un coste de de 41.951 euros y se han adjudicado a la empresa Construcciones A.P. Irastorza, S.L. Dicha inversión está recogida dentro de la subvención del Gobierno de Cantabria que se publicó el pasado año 2021, con el objeto de promocionar y potenciar la calidad en la prestación del servicio ofrecido por los albergues de peregrinos, así como el trato de hospitalidad por el que se caracteriza este perfil de turista. Desde el equipo de Gobierno, concluye Palacio, “hemos impulsado la renovación del albergue municipal con el objetivo de dotarle de todo lo necesario y facilitar la estancia y el confort de todos aquellos peregrinos que pernoctan en nuestro municipio”. Además, “las obras de este espacio coinciden con una reapertura del albergue. que tuvo que dejar de prestar su actividad por la pandemia, pero que pronto volverá a ponerse en servicio y en unas condiciones mucho mejores”.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

El Servicio Municipal de Aguas informa de un corte en el suministro en varias calles del centro, mañana martes de 9:00 a 12:00 horas, por avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes calles: -Ardigales números del 1 al 25 y 2 al 34. . -Melitón Pérez del Camino. -Santander número 3. -Juan de la Cosa 4 y 6. -Javier Echavarría 5, 15, 17 y 19. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda no utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

CASTRO REGISTRA 23 POSITIVOS EN COVID Y CONTINÚA EN DESCENSO LA INCIDENCIA

Ayer se registraron en Castro 23 nuevos contagios de coronavirus y sigue en descenso la incidencia. A 14 días es de 3.066 casos por cada 100.000 habitantes (82 menos que la jornada anterior) y a 7 días a 1.216  (24 menos). Ya son 7.860 los positivos acumulados en Castro desde el inicio de la pandemia. DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria sigue sumado fallecidos por coronavirus, cuatro en las últimas horas, con lo que ya son 22 en los seis primeros días de mes, y que elevan el total de víctimas en la región a 733 desde el inicio de la pandemia. Además, hay nueve pacientes más hospitalizados por Covid-19, si bien se mantienen en 24 los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este domingo, 6 de febrero, cuando se han registrado 410 nuevos positivos y la incidencia a 14 días ha bajado de 3.000 casos por primera vez en un mes. De este modo, Cantabria tiene 207 personas hospitalizadas por coronavirus, con lo que la ocupación hospitalaria ha crecido siete décimas, al 12,7%; y continúa con 24 pacientes en la UCI y con el 17% de ocupación, con lo que ambas siguen en riesgo alto. La tasa de ingresos hospitalarios a siete días ha mejorado con respecto al sábado y está en el 31,1%, lo que supone 1,3 puntos menos que la víspera, mientras que la de ingresos en UCI se ha reducido un 0,2%, al en el 3,4%. Actualmente, de los hospitalizados, 143 están ingresados en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, incluidos los 24 en la UCI; 48 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega; 9 en el Hospital Comarcal de Laredo; y 7 en el Tres Mares de Reinosa. En la parte positiva, sigue bajando la incidencia acumulada, tanto a 14 días, con 2.966 casos por 100.000 habitantes, que son 86 menos que la víspera, como a siete días, con 1.173, que son 45 menos. De este modo, la incidencia ha bajado de 3.000 casos por primera vez en un mes, concretamente desde el 6 de enero. En mayores de 65 años, la incidencia también continúa reduciéndose tanto a 14 días, con 1.712 casos, como a siete, con 668. En la última semana se han detectado en Cantabria 6.839 positivos, que se elevan a 17.291 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus sigue en descenso con una tendencia del -35%. En cuanto a la positividad de las pruebas, ha bajado seis décimas, al 39,5%, de modo que todos los indicadores de transmisión comunitaria continúan en nivel de riesgo muy alto. Con estos datos, la comunidad autónoma se mantiene en su conjunto en el nivel 3 (riesgo alto) por la pandemia del coronavirus.

SIGUEN DESCENDIENDO LAS INCIDENCIAS DE COVID EN CASTRO, AUNQUE TODAVÍA SE ENCUENTRAN EN PARÁMETROS DE ALTO RIESGO

La Consejería de Sanidad no actualizó ayer los datos del covid-19 en los municipios, con lo que hoy les ofrecemos los de las últimas 48 horas. En la jornada del viernes se registraron 58 nuevos contagios, y ayer, sábado, 26, lo que suma 401 en la pasada semana y 1.011 en las dos últimas. Ya son 7.837 los positivos acumulados en Castro desde el inicio de la pandemia. En cuanto a las incidencias, desde el jueves la medida a 14 días ha bajado de 3.424 a 3.148 casos por cada 100.000 habitantes, y la de 7 días, desde 1.416 hasta 1.240 DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA La curva de la sexta ola sigue descendiendo en Cantabria, que, no obstante, no cesa su goteo de muertes por coronavirus y ha sumado este sábado seis más, que elevan el total de víctimas en la región a 729 desde el inicio de la pandemia. Los fallecidos ayer comprenden edades entre los 67 y los 99 años y todos estaban vacunados. Se trata de tres hombres de 67, 75 y 98 años, el primero fallecido en el hospital de Sierrallana y los otros dos en Valdecilla; y de tres mujeres de 82, 91 y 99, las dos primeras en Valdecilla y la última en Sierrallana. Mientras, los contagios siguen bajando y ayer se registraron 530, que son 248 menos que el día anterior. Con ello se ha reducido también la incidencia acumulada, pero esa disminución aún no se refleja en el número de hospitalizados. Así, con datos de ayer sábado hay cinco pacientes covid ingresados más que ayer, 198. Sí ha bajado el número de ingresados en la Unidad de Cuidados intensivos (UCI), que ha pasado de 27 a 24. De este modo, la tasa de ocupación hospitalaria ha crecido una décima, al 12%; y la de la UCI ha descendido más de dos puntos, hasta el 17%, con lo que ambas siguen en riesgo alto. La tasa de ingresos hospitalarios a siete días ha mejorado ligeramente con respecto al viernes y está en el 32,4%, nueve puntos menos que la víspera, mientras que la de ingresos en UCI se mantiene en el 3,6%. En la parte positiva, sigue bajando la incidencia acumulada, tanto a 14 días, con 3.052 casos por 100.000 habitantes, que son 116 menos que la víspera, como a siete días, con 1.218, que son 75 menos. En mayores de 65 años, la incidencia también continúa reduciéndose tanto a 14 días, con 1.759 casos, como a siete, con 709. En la última semana se han detectado en Cantabria 7.097 positivos, que se elevan a 17.790 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus sigue en descenso con una tendencia del -34%. En cuanto a la positividad de las pruebas, ha bajado un punto, al 40,1%, de modo que todos los indicadores de transmisión comunitaria continúan en nivel de riesgo muy alto. Con estos datos, la comunidad autónoma se mantiene en su conjunto en el nivel 3 (riesgo alto) por la pandemia del coronavirus.

LA MARCHADORA CASTREÑA RUTH RUEDA, BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

0

La atleta del Club Carbonero de Castro Urdiales Ruth Rueda (a la derecha de la imagen) ha obtenido el tercer puesto en el Nacional en pista cubierta que se está celebrando en Valencia, en la prueba de marcha 3.000 metros dentro de la categoría máster, al registrar un tiempo de 15:51.36.

Únicamente ha sido superada por Olga Cabrera (CE Penedés), con 15:01.26 y Almudena Recio (CA Valladolid), que marcó 15:30.26.

MAÑANA SÁBADO ARRANCA LA LIGA CÁNTABRA DE BATELES CON 24 TRIPULACIONES CASTREÑAS INSCRITAS

0
Mañana sábado comienza la Liga Cántabra de Bateles 2022 con la regata organizada en Punta Parayas a las 15:30 horas para todas las categorías. Será el escenario en el que se disputen todas las pruebas hasta los Campeonatos de Cantabria que, como el año pasado, se celebrarán en el Pantano del Ebro. El remo castreño tendrá una amplia representación gracias a las 13 tripulaciones que competirán con los colores del Club de Actividades Náuticas y las 11 de la Sociedad Deportiva de Remo. El coordinador de la base de la S.D.R, Francisco Vilella, señalaba en Castro Punto Radio que en próximas citas de la liga habrá más bateles del club, ya que en esta ocasión no remarán los equipos senior, masculino y femenino, que este fin de semana tienen una cita con el Descenso de Traineras organizado por Kaiku en la ría bilbaína. Pero en Punta Parayas sí estarán las embarcaciones alevines, infantiles, cadetes y juveniles. Por su parte el responsable del Club de Actividades Náuticas, José Domingo Ten “Txedo”, destacaba que 6 de sus bateles son alevines y el resto se reparten entre infantiles y cadetes, “con más chicas que chicos”. Y, de momento, no han inscrito más barcos porque es difícil hacer los cambios. Ambos clubes, que disponen de una gran cantera, ven con buenos ojos el campo de regatas que acapara la liga de bateles desde hace varias temporadas. Aunque a cada club de Cantabria le gustaría organizar una regata en su propia localidad, lo cierto es que Camargo posibilita disponer de cuatro calles y las condiciones para los menores son más adecuadas. De todas formas siempre queda la Liga de Verano, en la que la meteorología facilitará la organización de pruebas en otros campos de regatas.

LA ALCALDESA DE GURIEZO TRASLADA QUE «EL ORGANIZADOR DE LA CONCENTRACIÓN DE VECINOS ES ÁNGEL LLANO», CONCEJAL DEL PRC

Un grupo de vecinos de Guriezo había convocado una concentración esta mañana reclamando “cambios en la gestión municipal”. Sobre esta cuestión hemos hablado en Castro Punto Radio con la alcaldesa, María Rivero y su asesor, Javier Iturbe. Como han señalado, “en el escrito sobre esta concentración que ha remitido al Ayuntamiento la Delegación del Gobierno en Cantabria figura como organizador Ángel Llano”, portavoz del PRC en el Ayuntamiento. Para Rivero e Iturbe “lo más chocante es que él, en calidad de concejal, tiene a su alcance un montón de recursos para hacer que las cosas funcionen, como propuestas, mociones o solicitudes de plenos extraordinarios”. Sin embargo, “moviliza a los vecinos para algo que él mismo podría llevar a cabo”, y todo “en un intento de implicar a la gente para resolver cuestiones que tendría que resolver él”. Llano ha señalado en alguna ocasión que el Ayuntamiento está bloqueado, “cuando él y su equipo han votado en plenos en contra de traer un arquitecto, la subasta de montes o la compra de productos de desinfección y limpieza para el consultorio médico, el colegio y el Ayuntamiento. Además, no van a los plenos y no votan asuntos que son importantes para los vecinos. Con todo, claro que el Consistorio está bloqueado porque la secretaria no puede mover el dinero”. Rivero e Iturbe creen que la de Llano es “la estrategia del bombero de provocar un incendio para luego poder sofocarlo”. Han dejado claro que “no quiere trabajar para los vecinos y su único objetivo es ser alcalde”. En los últimos meses, Guriezo está teniendo dificultades para celebrar sesiones plenarias, y han explicado porqué. “Se convocó el ordinario de diciembre y no acudió ningún concejal. Se optó por una sesión extraordinaria y tampoco se presentaron. El ordinario de enero tendría que haber sido el último jueves del mes, pero la secretaria estaba de baja y no pudo finalizar los expedientes necesarios”. Ante esto, “teníamos dos opciones. Una era suspenderlo y optar por uno extraordinario en el que no hay puntos de control al Gobierno. La otra, que se propuso a los concejales, fue aplazar el ordinario hasta la fecha en la que estuvieran disponibles los expedientes. La secretaria dijo que se podía incurrir en un problema de nulidad, pero nosotros entendíamos que si todos los concejales estaban de acuerdo, sólo afectaba al funcionamiento del pleno”. En cualquier caso, “sólo nos contestó un edil y dijo que, por lo que ya no había unanimidad”. Con todo, cuando los expedientes estén disponibles, “se hará uno extraordinario, al que esperamos que acudan”. Y es que, “la actitud de los ediles en las últimas sesiones da el perfil de las personas que ocupan el puesto de concejal y que están más a la maniobra política que a enfrentar los problemas del pueblo”. La alcaldesa ha añadido el asunto por el que cree que Ángel Llano no acude a los plenos. “Hay que dar cuenta de lo que hace la Alcaldía, entre otras cosas, cómo van las investigaciones abiertas por el Tribunal de Cuentas sobre saldos dudosos por 760.000 euros o quién ha hecho la obra de la carretera de Las Nieves, que Llano no quiere decir”. Para que el PRC pueda presentar una moción de censura a la actual alcaldesa “tiene que salir un concejal de otro grupo y entrar uno nuevo que vote junto a los regionalistas. No sé si Llano les ha dicho que el que entre y el que salga serán investigados por el Tribunal de Cuentas”.

EL AYUNTAMIENTO REPARA LA CALLE SAN JUAN Y LA TRAVESÍA DE SAN JUAN DENTRO DE LOS PROYECTOS DE CORPORACIONES LOCALES

0
El Ayuntamiento de Castro está ejecutando el rejunte de la Calle San Juan y la Travesía de San Juan, dos de las vías más emblemáticas del Casco Histórico que comunican la Plaza del Ayuntamiento con la Atalaya. Tal y como indica el Concejal de Obras, Alejandro Fernández, “entre los años 2008 y 2009 se renovó el pavimento de estas calles mediante adoquín y ya poco después estaban dando problemas las juntas”. Desde entonces, continúa, “reparaciones tras reparaciones, parcheo tras parcheo, pero en esta legislatura van a quedar reparadas al completo. Ya se hizo un tramo con el proyecto de Corporaciones Locales anterior y ahora se va a terminar”. El Ayuntamiento, insiste el edil socialista, “tiene intención de mejorar la estética de las zonas públicas del Casco Histórico, reparando además todas aquellas zonas dañadas por el paso del tiempo o la acción de los vehículos”. Se va a ir actuando en los entorno empedrados o adoquinados, pero no sólo se van a hacer trabajos de albañilería, sino que también de electricidad, jardinería y fontanería”. Finaliza Fernández indicando que, “la labor va a servir para mejorar la estética del entorno y para mejorar la calidad de vida de los castreños”. Con la contratación en Corporaciones Locales por parte del Ayuntamiento de trabajadores en paro y en situaciones difíciles, subvencionado por la Consejería de Empleo del Gobierno Regional, “esta obra acaba siendo también así un proyecto social”. Señala que “es el mejor escaparate para mostrar el trabajo que saben realizar y coger experiencia que les sirva para tener un poco más fácil el ser contratados por empresas de construcción y reinsertarse en el mercado laboral.”

ALBERTO MARTÍNEZ TRASLADA QUE “LA EMPRESA DEL AGUA PODRÍA PRESENTAR UNA NUEVA RECLAMACIÓN PORQUE LA SUBIDA DEL IPC NO SE HA REFLEJADO EN LOS RECIBOS”

Como ya informamos, ayer se celebró Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación en la que, además de abordar la rescisión del contrato de las luces de Navidad, se habló del relacionado con el agua. Como ha detallado en Castro Punto Radio el presidente de la comisión, el concejal de Podemos, Alberto Martínez, “se volvió a poner sobre la mesa el hecho de que no se ha convocado la Mesa del Agua en toda la legislatura, lo que hace que los partidos de la oposición tengamos muchas preguntas y dudas”. En concreto sobre “cuestiones que la empresa no está cumpliendo como remitir la cuenta de resultados anual o el plan de infraestructuras bianual que debe indicar dónde es necesario invertir para hacer mejoras”. Por otro lado, “hay un nuevo frente abierto y es que todo hacer indicar que la empresa podría presentar una nueva reclamación económica porque el aumento del IPC no se ha visto reflejado en los recibos”. Sobre la rescisión del contrato de las luces de Navidad, Martínez ha trasladado que “hay unanimidad de todos los partidos en el hecho de que el servicio prestado por la empresa Río Producciones ha sido un despropósito y que el Ayuntamiento tiene que pagar lo menos posible”.

LOS CIUDADANOS PODRÁN DISFRUTAR DE LA VISITA VIRTUAL A LAS CUEVAS EL CUCO Y URDIALES DEL 7 AL 18 DE FEBRERO EN EL CAMAROTE

En el mes de enero, el Ayuntamiento de Castro presentó en Fitur la nueva experiencia en realidad virtual para conocer las cuevas El Cuco y Urdiales. Tras la gran acogida y el interés suscitado por conocer estas dos cuevas, que son Bien de Interés Cultural, el Consistorio ha puesto a disposición de los ciudadanos la oportunidad de poder visitarlas e identificar tanto los grabados como las pinturas rupestres de la época paleolítica que las hacen ser de especial interés y de un alto grado de conservación. Todas las personas interesadas podrán realizar la visita del 7 al 18 de febrero en el hall del Centro de Juventud El Camarote. De lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, y los lunes, martes y jueves por la tarde de 17:00 a 19:00 horas. Igualmente, la visita virtual se ha subido a la web turismo.castro-urdiales.net para su difusión cultural y promoción turística a través de las plataformas digitales y con la inclusión de los códigos QR en los folletos turísticos, que complementan la información patrimonial. Además, esta visita virtual estará presente, como modelo y ejemplo de cómo las nuevas tecnologías están siendo orientadas a la comunicación en el arte rupestre, dentro del ‘Seminario internacional para personal de atención al público en enclaves rupestres declaradas patrimonio mundial’ que se celebrará la próxima semana en Puente Viesgo (Cantabria) y donde Castro compartirá espacio junto a otras ciudades europeas que albergan cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad, además de las que tiene Cantabria en su patrimonio rupestre.

LA INTENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO ES “NO PAGAR UN SOLO EURO A LA EMPRESA DE LAS LUCES DE NAVIDAD, QUE NO HA CUMPLIDO NINGUNO DE LOS REQUISITOS DEL CONTRATO”

Tras decidirse rescindir el contrato de las luces de Navidad y Carnaval con la empresa Río Producciones hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Festejos, Gorka Linaza. Ha insistido en calificar el servicio prestado como “una auténtico desastre y despropósito”. La empresa “no ha cumplido ninguno de los requisitos del pliego” y de ahí que se decida resolver el contrato, siendo la intención del Ayuntamiento “no pagar un solo euro por el servicio porque nos sentimos engañados”. Ya se ha remitido la notificación a Río Producciones “sin que hayamos tenido aún respuesta alguna”. Ahora “tendrán un plazo para presentar alegaciones y a ver que dicen” pero el concejal cree que “el asunto acabará en los tribunales porque querrán cobrar lo poco que han hecho”. De cara a Carnaval y a la iluminación de la que se iba a encargar esta empresa, Linaza ha explicado que “los técnicos tendrán que mirarlo porque, mientras se resuelve la rescisión, el contrato sigue en vigor”. Reconoce que “lo ideal sería contratar otro servicio, pero habrá que esperar noticias de Río Producciones. A ver si se puede y, de lo contrario, habrá que tirar de imaginación, buscar alternativas y otro tipo de decoración”. Tras lo sucedido con la iluminación navideña, el concejal es consciente de que “fueron las decoraciones infantiles en el parque Amestoy, Cotolino y Ostende las que salvaron un poco la Navidad”. En cualquier caso, ha lamentado que “hubo gente que no respetó estos trabajos. Pusimos seguridad por la noche y ahí no hubo problemas, pero sí por el día cuando se realizaron pintadas en algunos muñecos entre otras cosas. Con estas actitudes, habrá que analizar si merece la pena poner estas cosas”.

ADJUDICADA A LA EMPRESA QUINTIAL OBRAS Y SERVICIOS LA RESTAURACIÓN DE LOS VELATORIOS DEL CEMENTERIO DE BALLENA

0
El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a la empresa Quintial Obras y Servicios, la restauración de los velatorios del cementerio municipal de Ballena, por un valor de 37.700 euros. Según ha explicado el concejal del área, José Mari Liendo, la mayor parte de los trabajos irán destinados a sustituir la carpintería y reparar las paredes para su posterior embellecimiento, con el objetivo de “mejorar la calidad” de la estancia de los familiares de los fallecidos. La mejora de los velatorios “es esencial para crear un entorno más amable y aliviar, en la medida de lo posible, el trance de las familias en el momento de la despedida”, ha señalado Liendo, que ha recordado que el cementerio de Ballena, construido en el siglo XIX,  es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994 en la categoría de monumento debido a su valor artístico y patrimonial.

CASTRO REGISTRA UNA MUERTE POR CORONAVIRUS Y 50 NUEVOS POSITIVOS

Castro sumó ayer un fallecido más para hacer un total de 52 desde el inicio de la pandemia. Además, se contabilizan 50 nuevos positivos en coronavirus y sigue bajando la incidencia. A 14 días a  3.424 casos por cada 100.000 habitantes (257 menos que la jornada anterior) y a 7 días a 1.416 (143 menos). Ya son 7.753  los positivos acumulados en Castro desde el inicio de la pandemia. DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha sumado tres nuevos fallecimientos por coronavirus en las últimas horas, de forma que se eleva a 718 el total de víctimas mortales en lo que va de pandemia en la región, nueve de ellas desde el martes. Sin embargo, los principales indicadores de Covid-19 han bajado este jueves en la comunidad, con los hospitalizados por debajo de 200, aunque la presión en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sigue en aumento. Los fallecidos son dos hombres, vacunados, de 81 y 80 años, que han muerto en el Hospital Valdecilla de Santander, y una mujer, también vacunada, que ha fallecido en el Hospital de Laredo. Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 3 de febrero, se han registrado 1.084 nuevos casos de Covid-19, que son 162 menos que el día anterior, y hay 196 hospitalizados, 20 menos, aunque la UCI suma un paciente y acumula 27 ingresos. De este modo, la tasa de ocupación hospitalaria ha bajado 1,2 puntos, al 12,1%; y ha subido siete décimas la de la UCI, que está en el 19,1%, con lo que ambas continúan en riesgo alto. La tasa de ingresos a siete días se sitúa en el 32,8%, un punto y medio menos que el miércoles, mientras que la de ingresos en UCI ha subido al 3,1%, cuatro décimas más. Actualmente, de los hospitalizados, 139 están ingresados en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los 27 en la UCI; 40 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega; nueve en el Hospital Comarcal de Laredo; y ocho en el Tres Mares de Reinosa. Por su parte, este jueves sigue bajando la incidencia acumulada, tanto a 14 días, con 3.365 casos por 100.000 habitantes, que son 150 menos que la víspera, como a siete días, con 1.415, que son 95 menos. En mayores de 65 años, la incidencia también continúa reduciéndose tanto a 14 días, con 1.931 casos, como a siete, con 819. En la última semana se han detectado en Cantabria 8.246 positivos, que se elevan a 19.616 si se tiene en cuenta también la anterior. En cuanto a la positividad de las pruebas, ha bajado 1,1 puntos, al 41,8%, de modo que todos los indicadores de transmisión comunitaria continúan en nivel de riesgo muy alto. Con estos datos, la comunidad autónoma se mantiene en su conjunto en el nivel 3 (riesgo alto) por la pandemia del coronavirus.

DOS AULAS DE COLEGIOS CASTREÑOS EN CUARENTENA POR POSITIVOS EN COVID DE ALUMNOS

El Gobierno de Cantabria ha informado de la cuarentena declarada, este jueves día 3, en siete aulas de Infantil y Primaria de la región por los positivos en covid confirmados de alumnos. Dos de ellas son de colegios castreños: el Arturo Dúo y el Miguel Hernández. A fecha de hoy, permanecen en cuarentena en toda Cantabria 83 grupos de estos ciclos de un total de 2.721 (el 3,05 %).

EL AYUNTAMIENTO RESUELVE EL CONTRATO DE LAS LUCES DE NAVIDAD Y CARNAVAL POR “INCUMPLIMIENTOS DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA”

Visto el contrato administrativo para la prestación de los servicios de iluminación Navideña y de Carnaval en las vías públicas del municipio, formalizado con la empresa Río Producciones y Servicios Integrales, y que se ha podido observar que “desde el inicio de los trabajos se produjeron múltiples incumplimientos del pliego”, desde el Ayuntamiento se ha procedido a la resolución del contrato. Como detalla el Consistorio en nota de prensa, “se observaron incumplimientos en la instalación de los elementos ornamentales, diferentes a los previstos en la oferta con la que resultó adjudicatario, ausencia del cumplimiento de las mejoras ofertadas, retrasos en los plazos previstos en el encendido, además de demoras en la resolución de averías, iluminación apagada en varias calles durante varios días o encendidas durante el día”. Cuestiones todas ellas “de las que dejan constancia 18 comunicaciones electrónicas que se han trasladado desde la Concejalía de Festejos al contratista durante los meses de noviembre y diciembre de 2021 y enero de 2022”. Pese a ello, “a fecha de hoy, aún no se ha procedido a la retirada de la instalación navideña en múltiples vías públicas, permaneciendo incluso encendidas en algunos casos, como las Juntas Vecinales”. Después del seguimiento que se hizo durante las navidades, explica el concejal del área, Gorka Linaza, “y siendo el servicio un auténtico despropósito la actitud y la actuación de la empresa adjudicataria, se ha decido resolver el contrato y romper toda clase de vínculo con esta firma que tantos problemas ha dado”. Durante todas las fiestas, “desde la Concejalía hemos estado intentando ponernos en contacto con el gerente de la empresa sin respuesta alguna. Nunca nos cogía el teléfono y ahí empezamos a ver que el servicio no se iba a cumplir”. Concluye señalando que “los correos electrónicos enviados y, que se encuentran en el  expediente correspondiente, han sido la manera de demostrar que no se estaba cumpliendo con el contrato adjudicado”.

EL CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO COMIENZA EL AÑO DE SU 75 ANIVERSARIO

0
Tal día como hoy, un 3 de febrero de 1947, el Centro Formación Somorrostro, referencia en la comarca y a donde acuden diariamente numerosos alumnos castreños, comenzó su actividad con treinta alumnos y alumnas y tres profesores y profesoras, liderado por D. Marcelo Gangoiti Urrutia. En aquel momento la situación de la Zona Minera de Bizkaia presentaba un alto índice de degradación económica frente a la situación emergente de su comarca limítrofe, la margen izquierda del Nervión. Esta realidad impulsó a crear la Escuela de Orientación Profesional para que su alumnado pueda ingresar en las Escuelas de Aprendices de las empresas tractoras del desarrollo industrial y económico de Bizkaia en esa época. Kerman López, patrono de la Fundación Marcelo Gangoiti y Vicario General de la diócesis de Bizkaia, Ainara Leiba, alcaldesa de Muskiz , Urtzi Alea, concejal de cultura, Javier Garcia, concejal de medioambiente, José Luis Jiménez, miembro del consejo de la Fundación y Javier Laiseca, director del centro, han dado hoy el pistoletazo de salida a los actos de conmemoración del 75 aniversario del Centro Formación Somorrostro, con la plantación de un “retoño” de los dos cedros del Líbano. Han sido cuatro estudiantes de 1º ESO los que han representado al alumnado en este simbólico acto que pretende mostrar la actualización del proyecto, aún vigente, de D. Marcelo, adaptado a las nuevas generaciones Los actos del aniversario continuaran el próximo 1 de abril con la celebración del Premio Marcelo Gangoiti que llega a su XXV edición.

SEO BIRDLIFE CONMEMORA EL DÍA DE LOS HUMEDALES CON UNA ACTIVIDAD ESTE SÁBADO EN ORIÑÓN

Ayer 2 de febrero se celebraba el Día Mundial de los Humedales. Espacios vitales para la biodiversidad que desaparecen de manera alarmante. De hecho, sólo el 15% de ellos ha sobrevivido, con un ritmo de desaparición tres veces superior al que registran los bosques. La pérdida de estos entornos supone, entre otras cosas, escasez de agua, mayor exposición a inundaciones, aumento de emisiones de carbono y metano y una importante disminución de la filtración natural de agua dulce. En nuestro municipio conservamos uno, el que se sitúa en la desembocadura del Agüera en Oriñón. Y será allí donde el grupo local de Seo Birdlife desarrollará una visita este próximo sábado 5 de febrero, en la que los asistentes podrán conocer in situ las características de este humedal y su gran riqueza natural. La convocatoria es abierta y el punto de encuentro será el aparcamiento de la ría a las 10:00 horas. Se establecerán grupos separados con las limitaciones que establece la normativa anti Covid.

LA PARROQUIA TRABAJA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE GOTERAS Y FILTRACIONES EN LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN

Desde hace un tiempo, la iglesia del Sagrado Corazón está sufriendo problemas de goteras y filtraciones en la zona de la Capilla del Santísimo. Como ha señalado en Castro Punto Radio el párroco Antonio Arribas, “cuando llueve bastante, se genera una especie de catarata de agua que, para evitar caídas, nos obliga en ocasiones a cerrar la zona”. Se está trabajando “en la manera de encontrar el problema porque, a veces es, complicado localizar el origen para arreglarlo y, a partir de ahí, pintar y adecentar”. Se va a actuar “próximamente” y “ya tenemos los permisos para poder poner los andamiajes. Ahora estamos en ese trámite de empezar”. SAN BLAS Al margen de este asunto, hoy se celebra San Blas, una fecha en la que se bendicen los tradicionales cordones de San Blas para las afecciones de garganta. Tras la misa de las 19:30 horas en el Sagrado Corazón se realizará el acto.

MÓNICA ICAZA VE EN LA GESTIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO «UNA CALMA CHICHA, SIN CONTENIDO EN COMISIONES Y PLENOS, QUE TEMO TRAERÁ DESPUÉS LA TORMENTA»

La concejala de CastroVerde, Mónica Icaza, ha trasladado en Castro Punto Radio la visión que su partido tiene sobre la actual situación política en el Ayuntamiento, en este inicio de año, y ha hecho balance del pasado 2021. Considera que, en cuanto a la gestión del equipo de Gobierno “estamos ahora en una especie de calma chicha que se ve reflejada en el escaso contenido de las comisiones informativas y los plenos y parece que no se está gestionando todo lo que se vende”. Con todo, Icaza teme que “después vendrá la tormenta porque tanta calma es rara y creo que hay alguna estrategia oculta”. Ha recordado que el año que viene habrá elecciones y “estarán retraídos pensando en la estrategia”. Entiende que “en el principio de la legislatura se siguió la tendencia de la gestión dejada por CastroVerde, inaugurando proyectos que nosotros dejamos listos, como los túneles de Ocharan o la integración de los bomberos en la plantilla municipal”. Después “llegó la pandemia y hemos echado en falta una gestión de la crisis en lo económico y en Asuntos Sociales, departamento donde los empleados han trabajado a destajo pero no daban abastos y no se han enfocado en ello”. También “se ha relajado la regla de gasto permitiendo gastar los ahorros y ahí se han quitado la careta y ha empezado el despilfarro”. Sobre cuestiones más concretas, Icaza ha hablado del presupuesto para 2022 sobre el que “aún no tenemos un borrador”. Ha reconocido que “los que hemos gobernando sabemos que no es fácil en este Ayuntamiento sacar adelante una cuentas” pero, en este caso, “el equipo de Gobierno ha pecado de osadía cuando ha dado algunos titulares como prometer que iba a haber un presupuesto todos los años en tiempo y forma”. También ha hablado del desarrollo urbanístico de la zona del Pachi Torre, donde se pretenden construir el teatro y el nuevo centro de salud. “El camino elegido para ordenar ese entorno es un Plan Especial y nosotros no creemos que esa figura urbanística sea la idónea. Cuidado con prometer cosas que no se pueden cumplir”, ha señalado. Mientras se trabaja en eso, se ha preguntado “¿qué estamos haciendo para solucionar los problemas sanitarios actuales?”. CastroVerde aboga por “buscar una solucionar a las largas colas en la calle para las extracciones de sangre y dotar de más personas a los centros de salud, entre otras. Se dice que el edificio de La Barrera ya no da para más, pero se podría ampliar hacia el edificio aledaño. También el de Cotolino tiene espacio suficiente para dotar de más personal”. Para terminar, Icaza ha trasladado que “recientemente conocíamos que se dejaba de recibir el resumen habitual de prensa vía correo electrónico y que tan sólo se informaría en adelante de las publicaciones en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Una orden que viene directamente de quien maneja la comunicación, en concreto de alcaldía, llevándose por delante un servicio que se presta desde hace décadas, siendo muy valorado por trabajadores y distintas fuerzas políticas, que son quienes lo reciben”. Ha destacado que “se trata de una labor puntual y diaria, que hasta ahora recogía las noticias más relevantes de nuestra localidad. Entre ellas, se incluyen las que cada partido distribuye, no solo las que parten del equipo de gobierno, de manera que se trata de una compilación bastante neutral de lo que pasa en Castro Urdiales”. En este sentido, el grupo municipal CastroVerde considera que “al evitar el envío de este resumen, se merma la transparencia informativa de la que se gozaba hasta este momento, dando un paso más hacia la opacidad a que nos tiene acostumbrados este equipo de Gobierno”.