SE SUSPENDE LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LAS OFICINAS DE SERVICIOS ECONÓMICOS DEL AYUNTAMIENTO DEBIDO AL COVID

Según informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, debido a un brote de covid-19 que afecta a gran parte del personal que realiza su trabajo en las oficinas de Servicios Económicos (calle Leonardo Rucabado) se hace necesario suspender el servicio de atención al ciudadano que se presta en el departamento. Desde el Ayuntamiento «pedimos sinceras disculpas por las molestias que podamos ocasionar a los vecinos de nuestro municipio» y se concluye que se trabaja para restablecer el servicio lo antes posible «deseando una pronta recuperación a todos».

14 NUEVOS POSITIVOS DE COVID AYER EN CASTRO LLEVAN AL MUNICIPIO A UNA INCIDENCIA QUE SUPERA EL RIESGO EXTREMO

Castro y el municipio vecino de Guriezo podrían estar camino de una sexta ola de coronavirus al registrar ayer, sábado, una cantidad de contagios que hace que las incidencias a 7 y 14 días superen los índices de «riesgo extremo» establecidos por la autoridades sanitarias. En concreto, en Castro Urdiales se dieron 14 nuevos positivos, lo que sitúa la incidencia a 14 días en 257 casos por cada 100.000 habitantes (28 más que el viernes), y a 7 días en 139 (tres más). En lo que a Guriezo respecta, están en 300 y 258, respectivamente. DATOS EN CANTABRIA Mientras tanto, Cantabria registró en el día de ayer un nuevo fallecido por coronavirus en una jornada en la que, sin embargo, se redujeron a casi la mitad los nuevos casos (34) respecto a días anteriores, lo que aún mantiene la incidencia por debajo de la barrera de los 100 casos por cada 100.000 habitantes. El nuevo fallecido es un varón de 83 años que estaba vacunado. Con esta nueva muerte, la cifra de decesos en la comunidad autónoma desde el inicio de la pandemia asciende hasta los 620 fallecidos. Respecto a la transmisión comunitaria en la comunidad, la incidencia a 14 días se mantiene en los 92 casos por cada 100.000 habitantes (el día previo era de 93) y la de a 7 días se sitúa en 56 (también uno menos), según datos de la Consejería de Sanidad actualizados hasta el sábado. También sin grandes cambios respecto a la jornada previa se mantiene la incidencia entre los mayores de 65 años, que es de 91 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 58 a 7 días (el día anterior era de 93 y 55, respectivamente). En la última semana, se han registrado 325 casos de coronavirus, que se elevan a 539 si se tienen en cuenta las dos últimas. La positividad de las pruebas en los últimos 7 días está al 3,8 por ciento, una décima menos que el dato del día anterior, y la trazabilidad de los casos baja al 65%. Por otro lado, en Cantabria hay un nuevo hospitalizado, con lo que ya son 13, uno más que el día previo, de los que dos están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Con ello, la ocupación hospitalaria se sitúa en el 0,8% y la de las UCIs sube al 1,4%. De los 13 ingresados, hay seis en Valdecilla, cuatro en el Hospital de Laredo y 3 en el de Sierrallana.

LA COMISIÓN DE HACIENDA DICTAMINARÁ EL LUNES VARIAS TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO PARA OBRAS CON SOBRECOSTES O ERRORES EN LOS PROYECTOS

0
Se ha convocado sesión Extraordinaria y Urgente de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para el lunes día 22, a partir de las 12 del mediodía en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Se dictaminarán varias modificaciones presupuestarias de transferencias de crédito para diferentes obras que, mayoritariamente, contenían errores en los proyectos iniciales o mayor coste del previsto. El orden del día al completo es el siguiente: 1.- Modificación presupuestaria de transferencia de crédito por mayor coste del previsto en el anexo de inversiones de las obras de adecuación de las fachadas exteriores de la Plaza del Mercado por errores en el proyecto inicial, obras no asumidas por Gobierno de Cantabria. Recordemos que en dos ocasiones se ha declarado desierto esta licitación convocada por el consistorio castreño. 2.- Modificación presupuestaria de transferencia de crédito por mayor coste del previsto en el anexo de inversiones de determinadas obras: videovigilancia, movilidad urbana, plan de hidrantes, cementerio, parques infantiles y otros parques y jardines. Así como una obra nueva de sostenimiento de taludes en carretera de Sonabia. 3.- Modificación presupuestaria de transferencia de crédito por mayor coste del previsto en el anexo de inversiones de las obras de construcción de una pista polideportiva en Baltezana. 4.- Modificación presupuestaria de transferencia de crédito por mayor coste del previsto en obras que favorezcan la movilidad urbana. 5.- Modificación presupuestaria de transferencia de crédito para la creación de una subvención nominativa al Colegio de Abogados para gastos para primera atención a personas sin recursos y orientados a la asistencia jurídica gratuita a desarrollar mediante convenio.

MAÑANA SÁBADO FINALIZA LA CAMPAÑA DE BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO QUE YA HA MOVILIZADO CASI 1.800.000 EUROS EN VENTAS

Este sábado concluye la segunda campaña ‘Compra en Castro Urdiales’ de ayudas al pequeño comercio a través de la emisión de bonos descuento para los consumidores empadronados en el municipio. Hasta este mediodía ya se han movilizado ventas en los comercios locales por importe de 1.747.140 euros. En estos últimos días se está disparando el canje de bonos: ayer se utilizaron 20.000 euros, y en lo que va de mañana 11.525. Se han registrado 13.509 usuarios en la web compraencastrourdiales.com, que han descargado un total de 544.620 euros en bonos, de los que han canjeado 349.445 euros. Recordamos que esta segunda campaña se desarrolla hasta el 20 de noviembre, y a cada vecino castreño que cumpla los requisitos (mayores de 18 años empadronados en el municipio) y se haya descargado sus bonos, le corresponden cuatro de 5 euros y dos de 10 euros, haciendo un total de 40 euros. Para poder canjearlos, es necesario hacer una compra por el triple del valor del bono que se use: con uno de 5 euros se debe hacer una compra de 15, y si se quiere canjear todo el dinero (los 40 euros) en una sola compra se debe hacer realizar un gasto de 120.

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 165.000 EUROS PARA REHABILITAR 7 FACHADAS DE EDIFICIOS DEL CASCO HISTÓRICO

El Ayuntamiento de Castro ha solicitado la subvención de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Ayuntamiento y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas. Tal y como detalla el concejal del área, Alejandro Fernández, “se ha pedido el máximo de subvención, 165.000 euros, para la rehabilitación de las fachadas principales de siete edificios del casco histórico (La Correría 21, Ardigales 22, Siglo XX 2, Santander 16, La Mar 6, Santa María 1 y Santa María 3). La subvención que se consiga “supondrá reducir el gasto que se prevé vayan a suponer estas obras, incluyendo también los gastos de honorarios de la redacción del proyecto y la dirección de obra. El gasto total inicialmente previsto en total es de 261.845 euros para las 7 comunidades, con lo que, de concederse la subvención solicitada, podría suponer un 66% de reducción del coste para los vecinos”. El Ayuntamiento “vuelve de esta manera a impulsar las obras de rehabilitación de los edificios antiguos de nuestro municipio, ayudando mediante gestión administrativa a que estas 7 comunidades de propietarios puedan ejecutar los trabajos de rehabilitación de fachadas a las que están obligadas por tener Informe de Evaluación de Edificios desfavorable”. Todos los gastos que no se cubran con el importe de la subvención que se conceda, “será aportado por las Comunidades de Propietarios, que ya han sido informadas y se han adherido a esta subvención”. El Concejal de Vivienda, Alejandro Fernández, explica que “son cuatro los objetivos fundamentales de la política de vivienda de este equipo de Gobierno. Por una parte, intentar facilitar en la medida de nuestras posibilidades a los propietarios de inmuebles antiguos de uso residencial su obligación de mantenerlos en correctas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público. Esto se hace trabajando en la búsqueda de subvenciones como ésta y además teniendo como tiene el Ayuntamiento una bonificación fiscal importante (95% en tasa urbanística e impuesto de construcción y 95% en ocupación de viales públicos con andamios, que pueden suponer hasta un 8% de ahorro del coste total de las obras)”. El segundo objetivo es el de “seguir mejorando la imagen de nuestro Casco Histórico, que además es un patrimonio arquitectónico de gran valor” El tercer objetivo, relacionado con el anterior y en línea con las políticas europeas y el Plan de Vivienda Nacional, “es que las rehabilitaciones sean energéticamente eficientes, es decir, que los edificios, a la vez que se rehabiliten, mejoren en su eficiencia energética mediante aislamiento de fachadas y tejados, mejora de las ventanas y uso de instalaciones eficientes de calefacción”. Como cuarto objetivo “es también interés de este equipo de Gobierno el fomentar la actividad del sector de la construcción en cuanto a obras de rehabilitación de edificios. Consideramos que es fundamental redirigir el sector a este campo que va a suponer un nicho de empleo y tiene asegurada financiación con fondos europeos al menos hasta el año 2026. Con este  cuarto objetivo esperamos que se reduzca el número de parados del sector construcción en Castro, para lo cual también tenemos intención de impulsar y apoyar actividades formativas que busquen recualificar a nuestros parados hacia su especialización en rehabilitación energética de edificios.” Esperamos, concluye el edil socialista, que “por parte de la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Cantabria nos sea concedida el total de la subvención solicitada para que estas 7 Comunidades de Propietarios puedan ejecutar estas obras a un coste más asequible”.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL BARRANCO DE CALLEJAMALA, EN OTAÑES

Javier López Orruela nos propone hoy recorrer el barranco de Callejamala, una paraje enclavado entre los montes Alén, Betayo y Ventoso que combina el paisaje de bosque otoñal con cascadas y las viejas estructuras de la actividad minera. El trayecto, que puede realizarse a pie o en bici, parte de la plaza de Otañes hacia la Iglesia de Santa María de Llovera. Desde allí accedemos a la vía verde Castro-Alén para afrontar los 4 primeros kilómetros, que son llanos y sencillos, incluido un pequeño túnel en buen estado. Legaremos a los “Puertos de Callejamala”, donde perviven algunas estructuras de la antigua actividad minera. A partir de este punto, cogemos la pista ascendente en la parte más bonita del recorrido, con la presencia de robles y cascadas en el río, hasta llegar al abrevadero. Este sería el punto final de la propuesta, aunque quienes estén en buena forma pueden continuar hasta lo más alto del monte Alén. Regresamos al punto de partida bajando por el mismo trayecto. En total son 13 kilómetros con un desnivel acumulado de 550 metros y dificultad baja/media que podemos cubrir en 3 o 4 horas (ida y vuelta). Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos las imágenes y los planos de la ruta.

PRIMERA CHARLA DEBATE EN CASTRO URDIALES SOBRE LA NUEVA LEY DEL SUELO

“Mientras que en otras comunidades autónomas se apuesta por respetar el suelo rústico, proteger la biodiversidad, y mitigar el cambio climático, Cantabria, a diferencia de lo que sucede en Asturias o País Vasco, va por el camino de convertirse en una infinita reserva de hormigón”. Esta es una de las conclusiones que se expusieron en la charla debate de ayer jueves organizada por el Grupo Alceda e Iniciativa Cantabria Sostenible, que abre un ciclo de actos por toda Cantabria para dar a conocer y debatir sobre el nuevo proyecto de Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria. El acto dio comienzo con la intervención de Carlos García, secretario de ARCA, que señaló que, “en vez de proteger el medio rural, apostando por el desarrollo de los recursos alimentarios, y proteger el suelo rústico y forestal, el gobierno de Cantabria apuesta por la acción urbanizadora destruyendo el suelo rústico que debería estar protegido”. “Nuestros políticos”, dijo García, “en lugar de pensar en las generaciones futuras, están fomentando intereses económicos especulativos, desparramando por los prados urbanizaciones residenciales y destruyendo los núcleos rurales de Cantabria, algo que en Europa sería impensable”. La geógrafa Ángela de Meer hizo un recorrido por las novedades de la nueva ley, que plantea la posibilidad de construir viviendas unifamiliares y equipamientos públicos en suelo rústico que hasta ahora había sido protegido. “No puede admitirse”, dijo, “que las llamen ‘áreas de desarrollo rural´, cuando lo que se pretende es sembrar de hormigón los entornos de los pequeños núcleos rurales, contrariamente a lo que implicaría un desarrollo rural apoyando las iniciativas de los empresarios locales”. Uno de los aspectos más controvertidos de esta nueva ley permite la construcción de viviendas unifamiliares e instalaciones vinculadas a actividades artesanales, culturales, de ocio y turismo rural “mediante la delimitación de ‘áreas de desarrollo rural’, a cien metros del límite de los pequeños núcleos rurales, en las que se podrán construir tantas viviendas como la mitad del viviendas existentes en dicho núcleo”. También llamó la atención por lo que considera “una perversión de la ley, que se fomente la construcción de viviendas de protección oficial en suelo rústico, cuando lo idóneo sería hacerlas en suelo urbano o urbanizable”. El geógrafo e historiador Manuel García Alonso señaló que “es falso que la urbanización masiva del medio rural sirva para frenar el despoblamiento rural, uno de los pretextos que se esgrimen en esta ley para fomentar el crecimiento urbanístico en los núcleos rurales y en el suelo rústico, cuando lo más sensato sería promover la rehabilitación o reconstrucción de los edificios de los pueblos, o fomentar el sostenimiento de los propios recursos que ayuden al sostenimiento de la economía rural”. Durante el debate se planteó que esta nueva ley “estaba ya pactada de antemano por el PP y el PRC, y que saldrá adelante tras su deliberación en el Parlamento de Cantabria, algo que es posible suceda en el primer trimestre del año que viene”. En estas circunstancias, también se dijo, que “el espacio de participación abierto hace año y medio por parte de la Consejería de Obras Públicas y Urbanismo, en el que asociaciones y entidades profesionales habían presentado alegaciones, había sido un ejercicio de postureo y maquillaje, en el que ni siquiera la Consejería se había molestado en contestar a las alegaciones presentadas”. Puesto, una vez aprobada, no va a ser posible recurrir la Ley, se señaló la necesidad de “ir ampliando el debate entre la ciudadanía como única manera, en principio, de que la participación ciudadana llegue al Parlamento de Cantabria”. El próximo debate será en Torrelavega, el lunes 22 de noviembre en la Casa de Cultura.

UGT DEFIENDE QUE “PODEMOS FELICITARNOS POR HABER CONSEGUIDO APROBAR UNA OPE DESPUÉS DE TANTOS AÑOS SIN ELLA”

El delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento, Txema Arizala, ha señalado en Castro Punto Radio que “podemos felicitarnos por haber conseguido aprobar una Oferta Pública de Empleo (OPE) después de tantos años sin ella”. Ha reconocido que “nos hubiera gustado que fueran más plazas, pero estamos limitados por lo que marca la tasa de reposición. Por tanto, estamos contentos en general”. En dicha oferta se recogen 11 plazas por turno libre repartidas en 6 agentes de Policía Local, 2 agentes de Policía Local por movilidad, 1 arquitecto, 1 oficial polivalente y 1 auxiliar técnico de nóminas. Arizala ha afirmado que “la precaria situación de la Policía es real y todos teníamos claro que había que hacer un esfuerzo en este sentido, pero hay muchos otros departamentos con carencias y era justo que, por lo menos, se reservarán tres plazas para ellos”. Teniendo en cuenta que “la incorporación de nuevos agentes de policía no es inmediata porque deben pasar un curso obligatorio, hemos acordado con el Ayuntamiento que, mientras tanto, se ponga en marcha una bolsa de horas extra remuneradas para que, policías voluntarios, se apunten y se pueda contar con ellos en situaciones especiales”. El compromiso de la Alcaldía es que “esas horas extra se amplíen también al resto de la plantilla municipal”. Por otro lado, la Oferta de Empleo recoge otras 11 plazas de promoción interna, en concreto, 3 oficiales de Policía Local, 1 Sargento de Bomberos, 4 administrativos, 1 técnico superior en informática, 1 auxiliar administrativo y 1 oficial polivalente. “No ha habido promoción interna en más de 20 años y era necesario”. Los plazos para sacar todas estas plazas “dependen ahora de la administración, que tiene 3 años desde que se aprueba la OPE. No obstante, ante la necesidad, entiendo que lo harán a la mayor brevedad posible porque la urgencia está ahí”. Al margen de este asunto, durante la Mesa de Negociación, el equipo de Gobierno adquirió también el compromiso de llevar a futuras reuniones temas pendientes que sigan mejorando la situación laboral de los trabajadores del Ayuntamiento. Entre otras cosas, Arizala ha expuesto como uno de los principales abordar los aumentos de categoría, porque hay trabajadores que están haciendo labores por encima de su categoría profesional sin reconocimiento económico. Nos han dicho que faltan algunos informes y que se abordará de forma global. Quiero pensar que va a ser así”.

LA CONCEJALÍA DE COMERCIO CONVOCA EL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS

0
La Concejalía de Comercio ha convocado el concurso de escaparates navideños “con el objetivo de relanzar las ventas del comercio local y fomentar el valor del comercio en la actividad social y cultural del municipio”. Es lo que ha manifestado la titular de este departamento, Rosa Palacio, quien ha defendido que el comercio local “debe ser un factor de diferenciación en esta campaña navideña”. “Una forma”, según la concejala de Cs, “de devolver todo lo que nos han dado nuestras tiendas de barrio desde que estalló la pandemia sanitaria”, puesto que estos negocios “han sido los más solidarios” a la hora de “prestar su colaboración” para afrontar las necesidades en el marco de la crisis. Un punto en el que Rosa Palacio ha recordado que la fecha límite para inscribirse es el 12 de diciembre, hasta las 22 horas, y que para participar hay que inscribirse online enviando la ficha de inscripción y una fotografía del escaparate montado con la temática navideña al email turismo@castro-urdiales.net. “Al recibir la inscripción, desde el Ayuntamiento haremos llegar a los participantes la acreditación como establecimiento concursante”, ha indicado la concejala de Comercio, quien además ha explicado que los escaparates deberán permanecer expuestos e identificados como concursantes hasta el 30 de diciembre, “no permitiéndose modificaciones en ninguno de los elementos decorativos”. “La temática será la Navidad, siendo de libre elección tanto el tema de composición como los materiales o técnica a emplear”, ha reseñado. Según recogen las bases de participación, y una vez establecido el número de comercios que tomarán parte en el concurso, la votación se realizará a través de una aplicación web. La manera de acceder a dicha aplicación será mediante un código QR insertado en el cartel identificativo de cada escaparate. Las votaciones se podrán realizar desde el 14 al 26 de diciembre. Los premios serán de 500 euros para el primer puesto; de 300 euros para el segundo y de 200 para el tercero. El fallo del jurado se hará público el 30 de diciembre y la entrega de premios se notificará a través de los medios de comunicación habituales y en la página web municipal. Toda esta información, así como la ficha de inscripción, puede ser consultada en la web municipal http://www.castro-urdiales.net. “Desde el equipo de gobierno queremos motivar a los establecimientos a que participen y se conviertan en un nexo de unión para nuestros vecinos esta Navidad”, ha señalado Rosa Palacio, quien se ha mostrado convencida de que “ésta va a ser una oportunidad para generar una imagen positiva del comercio local”.

LAS SINSOMBRERO ORGANIZAN VARIAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL 25N, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0
La asociación feminista y LGTBI+ Las Sinsombrero arranca este domingo los eventos programados para conmemorar el 25N, Día Internacional Contra la Violencia de Género. Y lo harán con una mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento, de 12 a 15 horas, en la que “se informará a todo el que se acerque sobre cualquier duda que tengan y al respecto de las actividades programadas para el día 25”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Mónica Icaza, miembro del colectivo, que ha añadido que “tendremos material para elaborar pancartas con lemas relacionados con el tema”. Se anima también a los ciudadanos a participar en la campaña ‘Zapatos Rojos’ “donando zapatos que ya no usen y que nos encargaremos de teñir de rojo  y que cada par simbolice a una mujer fallecida este año”. Todos ellos se expondrán en la Plaza del Ayuntamiento el día 25 cuando se celebrará una manifestación, que partirá a las 19 horas desde La Barrera y hasta el Ayuntamiento, “a la que se unen la Asociación de Mujeres Atalaya, Adicas, el Centro de Información a la Mujer y diferentes alumnos del municipio”. Al finalizar “se leerá una manifiesto conjunto. Un acto sencillo pero emotivo porque se trata de acordarnos de las víctimas”. Icaza ha destacado la participación de gente joven en esta iniciativa. “Ellos son el futuro y los que pueden ayudar a concienciar a una generación en la que se están viendo algunos comportamiento machistas también”.

CASTRO REGISTRA 6 POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y SIGUE SUBIENDO LA INCIDENCIA A 14 DÍAS

En la jornada de ayer se registraron 6 contagios de coronavirus en Castro y continúa en ascenso la incidencia acumulada a 14 días, que se sitúa en 229 casos por cada 100.000 habitantes (6 más que la jornada anterior). A 7 días desciende ligeramente a 136 (tres menos). DATOS EN CANTABRIA Cantabria ha sumado 70 nuevos casos de Covid-19 este jueves, 15 más que el miércoles, en una jornada en la que la incidencia continúa la tendencia ascendente y ha entrado en riesgo alto para los mayores de 65 años, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 18 de noviembre. Así, la incidencia a 14 días por 100.000 habitantes se ha situado en 83 casos, ocho más que la víspera, y en 52 a siete días, siete más, manteniéndose ambas en riesgo medio, si bien la primera ha crecido más de 30 puntos en una semana y la segunda más de veinte. En mayores de 65 años la incidencia ha subido a 89 y 54 contagios por cien mil habitantes a 14 y 7 días, respectivamente, cuando estaba en 82 y 48, entrando la segunda en nivel de riesgo alto. En total, en la última semana se han detectado 302 infectados en la región, que se elevan a 485 si se tiene también en cuenta la anterior. La positividad de las pruebas practicadas ha subido tres décimas, al 3,7%. Por otra parte, hay 14 pacientes Covid hospitalizados en planta, uno menos que el día anterior, y continúa ingresada una persona en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, la ocupación de camas hospitalarias ha bajado una décima y se sitúa en el 0,9%, mientras sigue en el 0,7% en el caso de la UCI. Seis enfermos están en Valdecilla, incluido el crítico, y hay seis en Laredo y dos en Sierrallana. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecido más por coronavirus por lo que se mantienen en 619 desde el inicio de la pandemia en Cantabria, que continúa en nivel de riesgo controlado.

CASTRO VERDE VUELVE A CRITICAR LA MALA GESTIÓN DE VARIOS ALCALDES PEDÁNEOS «QUE DILAPIDARON MÁS DE 4 MILLONES DE EUROS»

En nota de prensa, recuerda la formación política que «durante el pleno extraordinario celebrado recientemente para abordar la deuda de la Junta Vecinal de Mioño al Ayuntamiento, como consecuencia de las subvenciones del agua, la alcaldesa se refirió de nuevo a ‘la mal llamada subvención’. La alcaldesa, en contra de lo que todas las instancias judiciales han sentenciado, puede seguir pensando y afirmando que no fue una subvención, si no una compensación por las instalaciones de agua que las juntas vecinales cedieron al Ayuntamiento para la gestión municipal del servicio de agua municipal». Castro Verde lo considera «un error de interpretación, por lo que es importante conocer las consecuencias que esa contumacia puede tener para la supervivencia de tres pedanías, Mioño, Otañes y Ontón. Sámano saldó recientemente su deuda por la venta de parcelas para la ampliación del Polígono Industrial de Vallegón, dinero que no volverá a la Junta». Según CV, «durante la pasada legislatura, y por la persistencia en ese error, se tachó al Ayuntamiento gobernado por CastroVerde de insensibilidad y de falta de autoridad por no desoír a los técnicos que defendían lo que después los tribunales han demostrado que era lo correcto. Pero lo que aún es peor, se ha puesto a las pedanías en riesgo de desaparición por insolvencia financiera. En primer lugar porque sus alcaldes pedáneos, tres del PSOE y uno del PRC, se gastaron casi 2,2 millones de la subvención en un destino incompatible, en vez de realizar inversiones, se gastó en servicios varios, sueldos, compras, festejos…, debiendo devolverse por ello el importe al Ayuntamiento». «Y en segundo lugar», continúa CV, «por la decisión posterior de los alcaldes de esas cuatro juntas, esta vez tres del PSOE, entre ellos la actual alcaldesa de Castro, y uno del PP, ahora primer teniente de alcalde, de acudir a juicios para demorar el pago en vez de acordar con el Ayuntamiento los términos de la devolución, incrementando así la deuda de las Juntas en otros casi 2 millones al añadir los intereses, recargos y costas judiciales de todos los procesos». Este es el cuadro que aporta Castro Verde: Concluye CV afirmando que «respeta la opinión de la alcaldesa, aunque resulta evidente el gran error y las graves consecuencias de sus decisiones y del resto de alcaldes de juntas vecinales afectadas, ya que con su gestión se ha privado a las juntas de más de 4 millones de Euros. Y de ello, también se ha de responsabilizar la alcaldesa».

LA PLAYA DE DÍCIDO ACOGE, DESDE ESTE MES HASTA FEBRERO, EL CAMPEONATO PRO BODYBOARD 2021

0
El Bodyboard es una especialidad en la que los deportistas se deslizan por las olas tumbados en una tabla de corcho, equipados con traje de neopreno y aletas. En Castro hay en torno a 30 practicantes de esta disciplina, que tiene muchos aficionados en la cornisa cantábrica. Precisamente por eso, el Team Fraggel ha organizado la tercera edición de su campeonato Pro Bodyboard que se disputa en la playa de Dícido (Mioño) desde este mes de noviembre hasta febrero. Tal y como explicaba en Castro Punto Radio Gabriel Del Val, miembro de la organización, “se trata de un período de espera”, es decir, un plazo durante el cual los deportistas están atentos a las previsiones y estado del mar. En cuanto un fin de semana se presente con temporal y olas de uno o dos metros, compiten y puntúan para la victoria final. Así que cuantas más jornadas reúnan estas condiciones, más posibilidades para participar. Del Val señalaba que hay dos categorías: una para los deportistas locales y otra para invitados, que en este caso son 20 y proceden de otros puntos de Cantabria, Asturias y País Vasco. La playa de Dícido es un buen escenario para este deporte, aunque como nuestro protagonista explicaba, “la de Oriñón es la mejor, sobre todo para aprender”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

AITOR DELGADO GARCÍA, VECINO DE CASTRO, DESVELA EN SU PRIMER LIBRO DATOS INÉDITOS DEL DESEMBARCO DE NORMANDÍA

0
Tras el estudio de más de 4.500 documentos pertenecientes a los diarios de las unidades combatientes de ambos bandos en la Segunda Guerra Mundial, el escritor Aitor Delgado García, vecino de Castro, presentaba hace unos días en el Centro Cultural La Residencia su libro ‘Sie Kommen! Génesis del día D’. Este ingeniero, especialista en telecomunicaciones y cabo del Ejército de Tierra destinado en Munguía, explicaba en Castro Punto Radio cómo había logrado acceder a esta documentación inédita que estaba en manos de un coleccionista francés que reside en Estados Unidos. Visitando las zonas del desembarco de Normandía para preparar su libro, Aitor conversó con investigadores que trabajaban sobre el terreno, museos, etc. Se alojó “en casa de unos señores mayores que hablaban español y surgió una amistad. Al saber lo que estaba investigando, el señor  me dijo que su hermano coleccionaba tanques en Estados Unidos y se ofreció a hacer una videollamada para que pudiera ver la colección”. El coleccionista le reveló que “tenía cosas de Normandía” y al final le envió los 4.500 documentos digitalizados “que conservo como un tesoro”. Son informes que recogen todo tipo de datos que complementan los hechos de la operación anfibia más importante de la Historia. Recordamos que, bajo el nombre en clave de ‘Overlord’, los aliados se prepararon para abrir un nuevo frente en Europa y acabar con el régimen nazi. Con este libro, Aitor Delgado ha querido “profundizar e ir un poco más allá, con detalles que ayudan a entender lo que ocurrió”. Un ensayo histórico que repasa, además de los citados documentos, diarios de guerra, correspondencia personal y, como no, información directa adquirida de los protagonistas de los hechos que se relatan, donde el lector encontrará datos no publicados hasta ahora (número de minas colocadas, bajas de los zapadores que las sembraron, organigrama interno de la Organización). Todo ello presentado bajo un sugerente diseño, con ilustraciones y fotografías únicas conseguidas de las entrevistas con los supervivientes y sus descendientes. “La primera víctima de la guerra es la verdad”, nos decía. En su primer trabajo publicado, Aitor Delgado ha querido ceñirse a los hechos, aportar información desconocida hasta ahora y hacerlo en un lenguaje sencillo, accesible para cualquiera. Una edición muy bien ilustrada que ya está a la venta en las librerías castreñas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

AYUNTAMIENTO Y SINDICATOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO ORDINARIA DE 2021

El Ayuntamiento de Castro, junto con los sindicatos que representan a la plantilla municipal, han acordado por unanimidad, en Mesas de Negociación, la Oferta Pública de Empleo de 2021. En dicha oferta se recogen 11 plazas por turno libre y otras 11 por promoción internar. En el caso de las plazas por turno libre se trata de 6 agentes de Policía Local, 2 agentes de Policía Local por movilidad, 1 arquitecto, 1 oficial polivalente y 1 auxiliar técnico de nóminas. Por otro lado, en la de promoción interna se recogen 3 oficiales de Policía Local, 1 Sargento de Bomberos, 4 administrativos, 1 técnico superior en informática, 1 auxiliar administrativo y 1 oficial polivalente. Todo ello, “suponen una noticia muy positiva para nuestro Ayuntamiento”, destaca la alcaldesa, Susana Herrán, y continúa que “se constata el trabajo y la voluntad de consenso mostrado por los sindicatos, así como la buena disposición y esfuerzo realizado para llegar a acuerdos”. Se demuestra “por ambas partes, el interés de defender los derechos de los trabajadores, y la voluntad de alcanzar consensos beneficiosos para ellos”. Las negociaciones han logrado un acuerdo para desbloquear una Oferta de Empleo Público que 2021 que dotará de nuevos efectivos, “creando empleo tan necesario en estos momentos y fomentando la promoción interna de la plantilla”. Una OPE que “intenta paliar la escasez de personal de nuestro Ayuntamiento, sobre todo en departamentos como la Policía Local, ya que desde hace 15 años no se ha realizado ninguna oferta de empleo”. De la mano de la representación sindical, “hemos trabajado en los instrumentos necesarios para reducir la precariedad y temporalidad de nuestros trabajadores con el compromiso de regularizar la situación del personal interino y temporal incluido en el ámbito de las determinaciones legales y/o jurisprudenciales de consolidación y estabilización de empleo”. Supone un paso más hacia adelante, señala la regidora, “en los compromisos de este equipo de Gobierno, conjuntamente con los sindicatos, como era llevar a cabo la Oferta Pública de Empleo que mejora y refuerza la situación en cuanto a personal del Consistorio”. Tras años de estancamiento en las negociaciones colectivas entre Ayuntamiento y sindicatos, “hemos revertido esta situación llegando a consensos en materia de negociación colectiva entre ambas partes”. Consensos y acuerdos que, “eran meta de este equipo de Gobierno en materia de personal y que ya es una realidad”, explica Herrán. La Alcaldesa, por último, quiere “hacer extensivo este agradecimiento al personal técnico que ha participado en este proceso que ha facilitado este resultado tan positivo para nuestra ciudad”. Además, “tenemos el compromiso conjunto de llevar a futuras Mesas de Negociación temas pendientes que sigan mejorando la situación laboral de los trabajadores del Ayuntamiento”.

AMIGOS CASTRO PEÑA OFRECE EL SÁBADO SU PRIMERA RONDA MUSICAL POR LAS CALLES DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA

0
La Agrupación Musical Amigos Castro Peña realizará el sábado, a partir de las 7 de la tarde y para celebrar Santa Cecilia, su primera ronda musical por las calles de Castro desde que comenzó la pandemia. Como ha recordado Virginia Muñoz, integrante del colectivo, “la última vez que lo hicimos fue en las fiestas de Carnaval de 2020, justo antes del confinamiento”. Por tanto, “estamos muy ilusionados y nerviosos al mismos tiempo y parece que volvemos a tocar por primera vez”. Retoman estas citas, pero lo hacen consciente de que “el coronavirus sigue con nosotros” y, por eso, mantendrán todas las medidas de seguridad. Para ello, “cambiamos la ruta habitual y no iremos a las calles Ardigales y La Rúa, que son estrechas y es más complicado mantener la distancia. Tocaremos en el entorno de la Plaza del Ayuntamiento y el parque Amestoy, entornos más amplios”. Es la primera ronda por las calles desde febrero de 2020, pero Amigos Castro Peña ha ofrecido en los últimos meses algunos conciertos. El último, el pasado día 14 coincidiendo con los actos organizados para conmemorar San Martín. La actuación fue en la Plaza de Toros, “un símbolo emblemático de Castro en el que ya no hay corridas de toros, pero que se puede usar para otro tipo de eventos, dándole la importancia que tiene”.

EL PP SEÑALA QUE «HAY INTERESADOS EN INSTALARSE EN EL CENTRO DE EMPRESAS, PERO EL EDIFICIO NO CUBRE SUS NECESIDADES»

La concejala del Partido Popular, Ariane Krug, ha señalado en Castro Punto Radio que “nos han llegado quejas de ciudadanos que estarían interesados  en instalarse en el Centro de Empresas de Vallegón, pero no les resulta lo suficientemente atractivo porque echan en falta varias cosas y, por tanto, están buscando otra ubicación”. Por tanto, “interés hay, pero ahora mismo el edificio no responde a las necesidades”. Desde el PP se preguntan “qué está pasando para que una instalación con las novedades que se vendieron a bombo y platillo el día de su inauguración, siga vacío más de un año después de su apertura”. Krug ha afirmado que “falta un reglamento interno que marque cómo interactúan las empresas dentro de la instalación con diferentes horarios e intereses, sin van a tener internet a todas horas, si va a haber seguridad… Ningún ciudadano va a hacer un gasto para instalarse allí sin saber cómo va a ser”. En este sentido, ha defendido que “si no hay nadie, algo está fallando y algo habrá que hacer. No se puede dejar caer en el olvido el edificio después de hacerse la foto”. Desde el Partido Popular han preguntado por esta situación en distintas comisiones de Promoción Económica y Empleo “y la única respuesta que nos dan es que está vacío porque nadie ha mostrado interés en usarlo. Yo me preocuparía si he hecho una inversión importante en un centro que busca ofrecer facilidades a los ciudadanos que quieran emprender, y un año después está vacío”.

LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE SUSTITUYE EL PASO CANADIENSE DEL BARRIO DE PANDO

0
El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha visitado las obras para la sustitución del paso canadiense del Barrio de Pando. “La finalidad de esta estructura es evitar que se escape el ganado y la fauna silvestre del monte, a la vez que permite la movilidad de vehículos, maquinaría y personas”, ha explicado el edil de Cs. Un punto en el que “el sistema utilizado para poner en funcionamiento el paso es de rodillos desmontables”, algo que “favorece la limpieza del foso”, de hormigón armado de medio metro de profundidad. El paso canadiense del Barrio de Pando, que “se complementa con dos barandillas de seguridad”, cuenta con una cancela lateral “para facilitar, entre otras cosas, el tránsito del ganado en condiciones controladas”. Las obras, ejecutadas por Quintial Obras y Servicios S.L., han tenido un valor 7.925 euros.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN JOVEN DE CASTRO QUE, TRAS CONDUCIR DE FORMA TEMERARIA, AGREDIÓ A DOS AGENTES

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un joven de 27 años de edad y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de los delitos de atentado a agentes de la autoridad y contra la seguridad vial. El cuerpo armado amplía los detalles de este suceso del que ya informamos el pasado domingo de mano de la Policía Local. A primera hora de la mañana del pasado día 14 de noviembre, una patrulla de la Guardia Civil de Castro, que se encontraba llevando a cabo labores de prevención de la seguridad ciudadana, observó a un ciclomotor circulando a gran velocidad, el cual tuvo que maniobrar bruscamente para no colisionar con el vehículo oficial. Ante la peligrosidad del hecho, los agentes dieron el alto al conductor, quien aceleró su ciclomotor para circular sobre la acera y en dirección contraria. Tras varios minutos poniendo en grave riesgo la vida de las personas que paseaban por la zona, el joven perdió el control del vehículo y colisionó con un turismo estacionado. Tras el accidente, intentó abandonar el lugar a la carrera. La patrulla de la Guardia Civil logró dar alcance a esta persona, quien para evitar ser detenido agredió a uno de los agentes con el casco de moto que portaba. Tras un forcejeo, en el cual, el ahora detenido agredió en diversas ocasiones a los agentes, fue detenido. Posteriormente, la Policía Local de Castro llevó a cabo sobre el conductor del ciclomotor la correspondiente prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo. Así mismo, agentes del Destacamento de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Laredo, llevaron a cabo la prueba indiciaria de drogas, que dio también positivo. Por todos estos hechos, esta persona fue detenida como presunto autor de un delito de desobediencia y resistencia, un delito contra los agentes de la autoridad y tres delitos contra la seguridad vial (conducción temeraria, y alcoholemia y prueba de drogas positivas).

ELKARREKIN BARAKALDO PRESENTA UNA MOCIÓN EN SU AYUNTAMIENTO PARA RECUPERAR LAS FRECUENCIAS DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO

Elkarrekin Barakaldo, coalición formada por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo-Berdeak e Independientes, ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Barakaldo para que desde el municipio fabril se inste al Ministerio de Transportes a recuperar las frecuencias de las líneas de autobuses que unen Castro con el Hospital de Cruces y con Bilbao, tanto la ruta directa como la que transcurre por pueblos de la Margen Izquierda y Meatzaldea. Tal y como ha indicado su concejal Eder Álvarez, “los autobuses entre Castro, Bilbao y el Hospital de Cruces, conectan no sólo nuestras localidades, sino también el resto de pueblos por el que discurren las líneas, afectando a decenas de vecinos de Ezkerraldea, Meatzaldea y la costa oriental cántabra”. Esta coalición se une así a sus compañeros de IU Castro Urdiales-Costa Oriental y Podemos Castro que hace unos días hacían lo propio en el Ayuntamiento de Castro. Recordamos que, tal y como señalaba Alberto Martínez, concejal de Podemos en Castro, “éste es uno de los servicios más importantes para las ciudades de Castro y Bilbao, ya que miles de personas se tienen que desplazar entre ellas para acudir al trabajo, pero también para poder estudiar, ir al médico e incluso pasar el día por su influencia turística y comercial. Por eso, proponemos instar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se recupere de forma inmediata las frecuencias”. El edil, también afirmaba que “no podemos seguir con un recorte en la línea directa con Bilbao del 50%; con el Hospital de Cruces y Barakaldo de un 60%; y la ruta hasta Bilbao por los pueblos de la margen izquierda y Meatzaldea de un 60% entre semana y recortadas al 100% el fin de semana”. Por su parte, Pablo Villasante, portavoz de IU en Castro, también hacía hincapié en que esta situación que genera “la desoladora imagen de decenas de personas en tierra ante la imposibilidad de viajar al no tener sitio dentro del autobús, empujando a centenares de personas a recurrir al vehículo privado, con un coste ambiental que no nos podemos permitir y generando colapsos cada vez más habituales en la A-8”. Tanto Podemos como IU dejan claro que “vamos a llegar a todos los rincones allí donde los usuarios se vean afectados por el recorte de las frecuencias de este servicio. Si es necesario poner en el panorama nacional la situación, reclamando al Ministerio de Transportes que cumpla con el acuerdo firmado con International Regular Bus S.L., lo haremos”.

CASTRO REGISTRA 7 POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y SUBE LA INCIDENCIA A 14 Y 7 DÍAS

En la jornada de ayer se registraron 7 contagios de coronavirus en Castro y suben las incidencias, tanto a 14 como a 7 días. La primera hasta 223 casos por cada 100.000 habitantes (15 más que la jornada anterior), y la segunda a 139 (18 más). DATOS EN CANTABRIA Cantabria ha sumado 55 nuevos casos de Covid-19 este miércoles, 22 más que el martes, en una jornada en la que también hay más hospitalizados y la incidencia continúa la tendencia ascendente y alcanza los 75 contagios por 100.000 habitantes a dos semanas. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 17 de noviembre, los positivos por cien mil habitantes a catorce días son seis más que la víspera, y a 7 días, la incidencia alcanza 45, tres más que el martes. En ambos casos, el indicador se mantiene en riesgo medio, aunque Cantabria en su conjunto permanece en el nivel de riesgo controlado en el que entró hace casi un mes. En mayores de 65 años la incidencia ha subido, a 82 y 48 contagios por cien mil habitantes, respectivamente, cuando estaba en 76 y 42. En total, en la última semana se han detectado 264 infectados en la región, que se elevan a 440 si se tiene también en cuenta la anterior. La positividad de las pruebas practicadas se mantiene en el 3,4%. Por otra parte, hay 15 pacientes Covid hospitalizados en planta, tres más que el día anterior, y continúa ingresada una persona en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, la ocupación de camas hospitalarias ha repuntado dos décimas y se sitúa en el 1%, mientras sigue en el 0,7% en el caso de la UCI. Seis enfermos están en Valdecilla, incluido el crítico, y hay cinco en Laredo y cuatro en Sierrallana. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecido más por coronavirus por lo que se mantienen en 619 desde el inicio de la pandemia.

EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ DEBUTARÁ EN DOS SEMANAS EN LA COPA INTERCONTINENTAL DE SKELETON

0
El castreño Adrián Rodríguez ha participado en el primer campeonato de Europa de Skeleton en Noruega consiguiendo una meritoria 18ª posición. Ahora está en Alemania donde, el viernes y el sábado, disputará el segundo Campeonato. Como ha detallado en Castro Punto Radio “es como una especie de liga por distintos circuitos europeos y nos vamos moviendo”. El año pasado “conseguí estar en el top 20 en todas las pruebas y mi objetivo en esta ocasión es mejorar y tratar de acabar el campeonato entre los 15 primeros”, aunque reconoce que “es complicado porque hay mucho nivel”. En dos semanas debutará en la Copa Intercontinental donde “quedar entre los 20 primeros sería increíble”.

CORTES PUNTUALES DE AGUA EN VARIOS BARRIOS DE GURIEZO DURANTE LA MAÑANA DEL JUEVES

0
El Servicio Municipal de Aguas de Guriezo informa que, debido a maniobras en la red que se van a realizar el jueves día 18, desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde en los barrios Llano, La Magdalena, La Corra y Adino, se pueden producir cortes puntuales de suministro, bajada de presión y episodios de turbidez. Se debe evitar la utilización del agua potable para el uso alimentario mientras duren esos espisodios.

CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN VARIAS ZONAS DE BRAZOMAR

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previsto para este jueves, entre las 9 y las 11 de la mañana, para tareas de mantenimiento en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas: .- Paseo de Ocharan Mazas, de los números 7 al 13. .- Paseo de Menéndez Pelayo número 49 (Residencial Ocharan). Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL ALCALDE DE ONTÓN RECONOCE  QUE “EN LOS DOS AÑOS Y MEDIO DE LEGISLATURA, SE HAN HECHO MÁS OBRAS EN LA PEDANÍA QUE EN LOS OCHO AÑOS ANTERIORES”

El presidente de la Junta Vecinal de Ontón ha reconocido en Castro Punto Radio que, “en los dos años y medio de legislatura se han hecho más obras en Ontón que en los ocho años de mandato del PP y CastroVerde. Y eso es objetivo y estadística”. Ha recordado que “la última gran obra que se había realizado en la pedanía fue la depuradora de pluviales en tiempos de Fernando Muguruza como alcalde”. Ha hablado de buena sintonía con el equipo de Gobierno y se ha referido al avance en cuanto a los saneamientos “con la zona norte de Baltezana concluida y la sur a la espera de algunos trámites, además de la reciente adjudicación de los trabajos de saneamiento y depuradora en El Haya que acabarán con los vertidos a la carretera nacional”. Con esto, “sólo quedarían los saneamientos en las zonas de Burzaco, Quintana y Calluela”. Del mismo modo, se han adjudicado las obras del parque Escute en Baltezana, que tendrá una pista multideporte, con las porterías y canastas, instalación de iluminación, mobiliario urbano y reparación y renovación del parque infantil y de toda la balaustrada de madera que rodea la parcela propiedad de la Junta, además de urbanizar los accesos para peatones y vehículos. Por otro lado, “en breve van a comenzar los asfaltados en varios puntos del pueblo”. El Ayuntamiento “parece que está haciendo sus deberes y lo cierto es que cuando les llamo enseguida me contestan”. Sobre la situación económica de la junta ha señalado que “estamos bien e incluso con un superávit de unos 40.000 euros”. Eso sí, sin contar la deuda del agua con el Ayuntamiento que afecta a Ontón, aunque de manera diferente a las otras tres juntas implicadas, Sámano, Otañes y Mioño”. Y es que, los Juzgados reconocieron la justificación de parte de las facturas presentadas por Ontón relacionadas con el gasto al que se había destinado el dinero ingresado a cambio de las infraestructuras del agua. “Yo tenía todo justificado. El problema es que se nos dijo que teníamos un año de prórroga para presentar esos documentos y no nos dimos prisa. Después el Juzgado anuló esa prórroga”. Con todo, “nosotros debemos unos 100.000 euros, que ahora serán más porque no hacen más que cargarnos intereses”. Para saldar esa deuda, “hemos mantenido varias reuniones con la alcaldesa y llegamos a un acuerdo para ceder al Consistorio un terreno con el que pagar ese dinero. Se hizo la valoración económica y ahora está en manos del Juzgado que es el que tiene que dar el visto bueno”. Ha afirmado que “está todo encarrilado desde hace más de año y medio”, pero ha reconocido que tiene cierta preocupación después de que el pleno tumbara hace unos días la propuesta del PRC para saldar la deuda de Mioño comprando el Ayuntamiento o el polideportivo Anita o un terreno en el Monte Cueto. Para terminar, se ha referido a la tensa relación entre su partido, el PRC, y el PSOE en el Ayuntamiento. Ha dado un tirón de orejas a ambas formaciones y les ha pedido que “se dediquen a trabajar y dejen de ponerse verdes. Los únicos que pierden con todo esto son los vecinos. Faltan dos años para las elecciones y serán los ciudadanos los que decidan quién lo ha hecho bien”.