ANA URRESTARAZU TIENE CLARO QUE LA CAÍDA DEL PP EN LAS ELECCIONES GENERALES NO AFECTARÁ A LOS RESULTADOS EN LAS MUNICIPALES

La candidata a la Alcaldía de Castro por el PP, Ana Urrestarazu, tiene claro que la caída del Partido Popular en las Elecciones Generales, “no se puede extrapolar a lo que suceda en las Municipales” porque, en los comicios del próximo 26 de mayo, “los ciudadanos votan más al proyecto, a la persona, a lo que ha demostrado el partido en nuestro municipio”. En declaraciones a Castro Punto Radio, ha dicho que “hay encuestas que nos dan buen resultado y creo que va a haber un gran cambio, porque el PP ha demostrado estos cuatro años que no ha dejado el trabajo para el final, no hemos venido el ultimo día a preocuparnos de los castreños, hemos trabajado con seriedad, sin mochilas, con las manos abiertas, pudiendo decir lo que sentimos y queremos y con el fin de mejorar la vida de los castreños. Lo hemos hecho durante cuatro años y ahora sólo hay que venir a recordarlo”. Preguntada hasta qué punto el buen resultado del PSOE el pasado domingo en Castro, con casi 6.000 votos, pudiera repetirse en las Municipales, Urrestarazu que ha señalado que “hay que saber qué ha hecho el PSOE en estos cuatro años en el municipio, aparte de poner un alcalde de CastroVerde. Luego les dieron la patada, les mandaron para casa y ahí cambio el discurso de los socialistas y lo que antes estaba bien pasó a estar mal. Cada uno tendrá que hacer sus valoraciones antes de votar”. Ha afirmado que la victoria holgada del PSOE “no se la esperaban ni ellos”. El PP ha perdido en Castro un número importante de votos (2.000),  pero “había dos partidos que compiten contigo en alguna parte de la ideología y hay gente que se ha visto reflejada ahí. Le pasó lo mismo al PSOE en su momento con Podemos, que ganó las pasadas Generales en Castro. La formación morada ha retrocedido ahora a favor del PSOE”. Ha dejado claro que su formación política en Castro no tiene “nada que reconducir” tras lo sucedido el domingo. “Pablo Casado no se presenta a las Municipales y, en Castro, nosotros hemos llevado una trayectoria de trabajo de calle, de humildad y de estar donde nos llamaban, preocupándonos por los vecinos. No venimos a figurear ni a ser un escaparate, sino a poner todo nuestro esfuerzo en mejorar la vida de los castreños, sin calentar las orejas a nadie”. Al margen de lo más estrictamente municipal, Urrestarazu ha valorado los resultados de su formación política en las Elecciones Generales. “Es evidente que no son buenos y estas cosas ocurren cuando aparecen partidos del mismo espectro y el voto se divide”. Ha reconocido que “quizá el PP no ha sabido trasmitir el mensaje a los ciudadanos de esa necesidad de cambio y ahora tocará, a todos los nivel pero, sobre todo, nacional, hacer esa reflexión y analizar cuáles han sido los errores para intentar cambiarlos”. Sobre la radicalización del mensaje de los populares de la que hablan algunos analistas, Urrestarazu ha defendido que “el PP siempre ha tenido un mensaje moderado y de centro y, cuando la ocasión lo ha pedido, se ha sido más rotundo. Ahora hay partidos con un mensaje rotundo siempre y quizá hay personas que se identifiquen con eso, lo que no se puede evitar. Estas cosas en democracia ocurren, los ciudadanos han hablado, ha habido una participación alta que creo que corresponde más a la izquierda, y hay que aceptar los resultados como son”.

PARADAS LAS OBRAS PARA CUBRIR EL PARQUE INFANTIL DE LA PLAZA PORTICADA

Las obras para cubrir el parque infantil de la Plaza Porticada llevan días paradas, según la concejala de Comunicación, Elena García, porque «el materia está fraguando».
No obstante, varios vecinos de la zona han señalado a Castro Punto Radio que «parece ser que la Administración de Fincas del edificio de Maestro Barbieri número 2 ha registrado un escrito en el Ayuntamiento solicitando el proyecto de ejecución y no debe existir. Lo han parado rápido, apenas han estado trabajando unos pocos días». En cualquier caso, desde el Ayuntamiento se informó el pasado 10 de abril, cuando empezaron las obras, que «el plazo de ejecución de los trabajos, de los que se encarga la empresa iPlay Urban Design, es de 15 días hábiles pero, teniendo en cuenta que hay fines de semana de por medio y la Semana Santa, se alargará un mes aproximadamente». De momento han pasado, desde esa fecha, 12 días laborales y 20 naturales, con lo que las obras probablemente no finalizarán en plazo.

EL AYUNTAMIENTO SEÑALIZA, CON MARCAS HOMOLOGADAS, LA RUTA A CERREDO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que ha señalizado con marcas homologadas de senderismo la ruta al alto de Cerredo, promoviendo este recorrido de gran interés natural y cultural. Se trata de una ruta de 13,3 kilómetros y duración estimada de 4 horas y 15 minutos, con salida desde el casco urbano y llegada a las faldas de este pico de 670 metros, regresando por el mismo sitio, salvo una vuelta circular que se hace en la zona más alta.

El sendero, catalogado como de interés histórico-artístico, arranca en el polideportivo Pachi Torre y sigue por la conducción de aguas del Chorrillo, Bien de Interés Cultural, para tomar un camino que lleva hasta el camping y de ahí a las ruinas de los Templarios (también BIC). Siguiendo las pistas que marca la ruta se llega a las faldas del pico Cerredo, haciendo cumbre y pudiendo ver el menhir Ilso el Grande –arquitectura funeraria del Neolítico- y descansar en el pinar de Cerredo (área recreativa “La Pedrera”).

La ruta a Cerredo está homologada por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, y señalizada conforme a los estándares, de forma que se convierta en un recurso turístico y para la práctica del deporte. Su trazado se ha realizado gracias al trabajo del personal contratado a través del programa de Corporaciones Locales para personas desempleadas.

CORTE DE AGUA, EL JUEVES, EN ONTÓN

Desde el servicio municipal de agua se informa de un corte en el suministro, previsto para el jueves 2 de mayo, en Ontón, en el Barrio Quintana y en la Zona del Atajo. Entre las 8:00 y las 13:00 horas se cortará el agua para proceder a la limpieza del depósito. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

OTRO GRUPO DE CASTREÑOS TAMBIÉN SE DEJARON LA PIEL EN LA CARRERA DE RESISTENCIA ORBEA MONEGROS

En la prestigiosa carrera ciclista de resistencia Orbea Monegros, disputada este sábado en Aragón, con 8.000 deportistas participantes, no solo hay que destacar la proeza del castreño Iván Santurde, ganador de la prueba. No menos proeza es la de un grupo de aficionados locales, «Team Txipirri BTT Castro Urdiales», que consiguieron acabar la carrera entre los puestos 1.700 y 1.850, tras estar encima de la bici entre 5 horas 15 minutos y 5 horas 40 minutos. El equipo está formado por siete integrantes: Daniel, Gonzalo, Roberto, Luisma, Santiago, Vicente y Víctor. En su equipación lucen y difunden la Iglesia de Santa María y la zona monumental. Enhorabuena a todos ellos y al resto de castreños que pudieran participar en esa exigente prueba,

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO CAMPEONA DE ESPAÑA, AHORA DE MARATÓN CORTO

El Kayak Club Castro Urdiales acudió el fin de semana a Aranjuez (Madrid) para disputar en aguas del Tajo el primer Campeonato de España de maratón corto. Esta nueva competición mezcla características del maratón y de las pruebas de fondo. Son 3.800 metros, que incluyen dos porteos de 100 metros. Entre los cinco deportistas del Kayak destacó el Campeonato de España logrado por Ana González, por delante de Fabiola Blanca de Salamanca Canoa Kayak y de Adela de la Oliva del Alberche Kayak, a 3’21» y a 3′ 47″ respectivamente. Los otros tres finalistas fueron: también en veterano +40 Javier Loroño, en su debut nacional, fue séptimo y  José Mari Quintana en +50, décimo. En sub 23, Leo Rodríguez, pese a perder posiciones en la salida, subió desde el puesto 24 hasta el 17. En cadete, Hugo Rey en su primer año en la categoría quedó 41º en la general. Por equipos, el Kayak Castro fue el 14° en veteranos y el 33° en la general absoluta. Más imágenes de la prueba:

CONVOCADO PLENO EXTRAORDINARIO PARA ACEPTAR LA PROPUESTA DE LA MESA DE CONTRATACIÓN DE ADJUDICAR EL CASTROBÚS A ALSA

Tras la Comisión Extraordinaria de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana en la que se sometía a dictamen la propuesta de la Mesa de Contratación para adjudicar el Castrobús, por 10 años, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Transportes Terrestres Cántabros (ALSA) y Transportes Adaptados Regionales, se ha convocado un pleno extraordinario y urgente para mañana a las 15:45 horas, antes del inicio de la sesión ordinaria de abril. En ese pleno extraordinario se someterá a votación la aceptación de la propuesta de la Mesa de Contratación. Posteriormente, habrá que solicitar a la empresa que presente toda la documentación necesaria para, en otro pleno futuro, proceder a la adjudicación. En la comisión de hoy, el punto sólo ha recibido el apoyo de CastroVerde y las abstención del resto de grupos. Según han trasladado a Castro Punto Radio fuentes de la oposición, han surgido dos dudas: que la UTE aún está por constituir y que no hay informe económico del interventor.

LA JORNADA ELECTORAL Y EL DÍA DE LA MADRE, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
La jornada electoral vivida ayer domingo, como todas, tiene una perspectiva especial: la de quienes han formado parte de las mesas y estuvieron al menos 10 horas al pie del cañón. Hoy, en nuestra “Tertulia con Experiencia”, hemos conocido cómo se desarrolló para estos ciudadanos, algunas anécdotas y normas que quizá muchos no sabían. Por ejemplo, acudir a las urnas a primera hora puede tener “consecuencias”; si la mesa no se ha podido constituir y quienes esperan para votar reúnen las condiciones legales, una breve visita para depositar la papeleta se puede convertir en una jornada completa ejerciendo de vocal o de presidente.
Con Piru Villanueva, Pachi Torre, Mª José Villanueva, Julio Tejera y Josepe Odriozola hemos hablado también de la figura de las madres, ante la proximidad de su día. Una jornada que, hasta 1965, se celebraba el 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA «CLAVE DEL ÉXITO» ELECTORAL DEL PSOE EN CASTRO HA SIDO «HABER GENERADO ILUSIÓN PARA MOVILIZAR A LOS VOTANTES»

Tras los buenos resultados obtenidos por el PSOE en las Elecciones Generales de ayer, con 123 escaños en el Congreso y un apoyo en Castro que prácticamente alcanza los 6.000 votos, hemos hablado en Castro Punto Radio con el Secretario general de los socialistas castreños, Pablo Antuñano y con la candidata a la Alcaldía de Castro en las Municipales, Susana Herrán. Se han referido a “resultado estupendo a nivel nacional, que da pie a que Pedro Sánchez siga siendo presidente y continúe con las reformas que había empezado”. Han reconocido que, en nuestro municipio, “el pulso de la calle nos hacía tener muy buenas sensaciones y sí esperábamos contar con un gran apoyo”. Herrán y Antuñano se han mostrado “muy contentos porque los castreños han hablado y han apostado por una España que siga avanzando y que no retroceda”. Los socialistas han conseguido en estas elecciones 2.100 votos más en Castro de los cosechados en las de 2016. De ese total, 1.200 podrían venir de los que ha perdido Podemos. Sin embargo, para Antuñano, la clave del éxito del PSOE ha sido la alta participación, que ha alcanzado en Castro el 74.31%, 8 puntos más que hace tres años. “El hándicap de la izquierda en general siempre suele ser el de movilizar a sus votantes para que acudan a las urnas y hemos conseguido generar esa ilusión en los ciudadanos. Ése ha sido el gran éxito, a base de trabajo y esfuerzo”. Ha dado las “gracias de corazón” a todos los castreños que “han confiado en el proyecto sólido del PSOE como una apuesta de futuro, de avanzar, de defender los derechos y libertades”. Ha añadido que, “el hecho de que el PSOE haya ganado en Castro en todas las mesas electorales salvo en una, demuestra que la gente está deseosa de cambiar y de dar un revolcón al municipio y a la región”. Esperan conseguir, en las Elecciones Municipales, un resultado similar al de ayer porque “para eso llevamos trabajando mucho tiempo y vamos a seguir haciéndolo”. No obstante, son conscientes de que son “escenarios distintos” y es complicado extrapolar los resultados de unos comicios a otros. “En unas municipales entran otros factores, fundamentalmente el hecho de que, dentro del bombo, hay más partidos”, algunos de los cuales son del espectro de la izquierda, como CastroVerde. En cualquier caso, “lo sucedido ayer nos hace ver que el sentimiento que tienen los castreños es de apoyo masivo a la siglas del PSOE”. Así lo ha dicho Herrán, qjue también ha querido dar “mil gracias a todos los que confían en el proyecto que tenemos para un Castro del futuro y para hacer una ciudad del siglo XXI”. Sobre la pérdida de 2.000 votos por parte del PP,  Antuñano ha afirmado que, “al final, en las  elecciones se recoge el trabajo que se ha venido realizado y, las tres derechas han hecho una labor de populismo y extremismo que les ha llevado a obtener menos apoyos porque esa radicalidad en los mensajes no es lo que necesita este país. Han surgido otros partidos más a la derecha, que han llevado al PP a radicaliza su mensaje para evitar la fuga de votos. Esa fragmentación se ha traducido en los resultados que han obtenido”. Para conformar un gobierno, Pedro Sánchez tendrá ahora que buscar apoyos y “habrá que hablar con todas las fuerzas políticas para conformar un proyecto sólido de cuatro años, que es lo que necesita este país, dejándonos de debates superfluos”. Antuñano aboga por mantener conversaciones con todos los partidos, “pero sin traicionar a todas las personas que han apoyado al PSOE”. En este sentido, ha recordado cómo ayer, en Madrid, los simpatizantes que se acercaron hasta Ferraz a celebrar la victoria socialista, gritaron que no querían un pacto con Ciudadanos (Cs).

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A LOS PRESUNTOS AUTORES DE UN INTENTO DE HOMICIDIO EN CASTRO URDIALES

La Guardia Civil ha procedido a la detención de dos hombres, con iniciales M.B.O. y S.L.O., de 49 y 44 años respectivamente, como presuntos autores de tentativa de homicidio en Castro Urdiales la madrugada del pasado 27 de abril. La víctima fue amenazada de muerte con un arma y apuntada a su cabeza, resultando herida en una mano cuando intentaba huir de la amenaza. Por las lesiones que presenta el reseñado hombre, un orificio de entrada y salida en una de sus manos y fractura de hueso de la misma, unido a otros indicios, se supone que se hizo uso para la agresión de un arma de fuego y no de una pistola de aire comprimido como se había relatado en un principio a los agentes. Pasadas las 5 de la madrugada del 27 de abril, la víctima se encontraba junto a otros jóvenes en los exteriores de un local de ocio de Castro Urdiales, momento en el que se acercaron dos hombres, esgrimiendo uno de ellos lo que podía ser un arma corta. Uno de los hombres amenazó verbalmente de muerte a la víctima, al tiempo que dirigía el arma en dirección a la cabeza de este, estando separados ambos varios metros. La víctima intentó huir, momento en que se escuchó una detonación, dándose posteriormente a la fuga los dos hombres. Detenidos a las pocas horas La víctima comprobó que presentaba una herida en una de sus manos presumiblemente por el disparo, teniendo que ser atendido en el hospital de Laredo, siendo dado de alta poco después. Tras tener conocimiento la Guardia Civil de lo sucedido y averiguada la identidad de la persona que portaba el arma y el acompañante, se comenzó la búsqueda de ambos. Poco antes de las 12.30 horas del día de la agresión, una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Castro Urdiales detectó al  presunto autor material del disparo procediendo a su detención. Durante la tarde de ese mismo día se procedió a la detención del otro hombre que estaba siendo buscando. En el registro practicado en una vivienda se han localizado dos cartuchos de munición, que están siendo objeto de estudio. La investigación está siendo realizada por componentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castro Urdiales junto con efectivos del Puesto de esa misma localidad. Las pesquisas continúan para localizar el arma que pudo ser utilizada.

EL PSOE GANA AMPLIAMENTE LAS ELECCIONES EN CANTABRIA, OBTENIENDO DOS ESCAÑOS

El Partido Socialista ha ganado las Elecciones Generales en Cantabria y obtenido dos de los cinco escaños que se ponían en juego en la circunscripción. Ha superado los 90.000 sufragios, con algo más del 25% de los votos válidos emitidos. El PP baja a poco más de la mitad los sufragios que tuvo en 2016, un 20% menos, y pierde un escaño. Pese al descalabro, los populares cántabros han mejorado en 5 puntos los catastróficos resultados del partido en el ámbito nacional. Ciudadanos mantiene su diputado y crece ligeramente en votos y porcentaje. Por su parte, a la tercera el PRC accede por fin al Congreso de los Diputados, aunque ha quedado en cuarto lugar con un 14.5% de los votos. Podemos se diluye y pierde el parlamentario que tenía en Madrid. Estos son los resultados finales en la región:
CANDIDATURAS  2019 DIPUTADOS/AS 2019 VOTOS 2019 PORCENTAJE 2019 DIPUTADOS/AS 2016 VOTOS 2016 PORCENTAJE 2016
PSOE
2 90.144 25,19% 1 79.407 23,52%
PP
1 77.668 21,71% 2 140.252 41,55%
Cs
1 54.161 15,14% 1 48.626 14,40%
PRC
1 52.197 14,59%
VOX
0 39.945 11,16% 0 713 0,21%
PODEMOS-IU-EQUO
0 36.555 10,22% 1 59.845 17,73%
PACMA
0 3.026 0,85% 0 3.369 1,00%
 

EL PSOE GANA EN TODAS LAS MESAS ELECTORALES DE CASTRO URDIALES EXCEPTO EN UNA URNA DEL ARTURO DÚO

La espectacular victoria en Castro del PSOE en las Elecciones Generales celebradas hoy, lo ha sido en la casi totalidad de las mesas electorales del municipio. Tan solo en la mesa A del Colegio Arturo Dúo se ha impuesto Podemos, con el 31.12% de los votos. En todas las demás, ha ganado el PSOE, con holgura en muchas de ellas: desde el 41.79% en una de las urnas del Colegio Miguel Hernández, hasta el 24.68%, el porcentaje más bajo, en la referida mesa del Arturo Dúo. Podemos ha obtenido resultados muy homogéneos en todo el municipio, oscilando entre el 25% y el 15% de los votos en cada una de ellas, a la excepción de la indicada antes del Arturo Dúo, con algo más del 31%. El PP ha pinchado con resultados por debajo del 20% en todas las urnas del municipio, salvo en las mesas del Royal (22.37% y 20.59%) y Cerdigo (21.60%). Incluso ha quedado por debajo del 10% en varias mesas. Por su parte, Ciudadanos ha obtenido resultados dispares en los diferentes colegios electorales, siendo el más brillante el de una de las mesas del Instituto 8 de Marzo (17.98%). En Sámano ha sacado el 16.75%. En cuanto al PRC, salvo el 19.16% en Santullán, el 18.14% en Islares, el 16.87% en Ontón y el 15.48% en Mioño, en el resto de las urnas del municipio ha rondado el 10% de los votos, en varias de ellas incluso el 7%. Por último, Vox ha obtenido sus mejores resultados en Islares (13.24%) y Cerdigo (11.73%), rondando el 10% de los sufragios en media docena de mesas del casco urbano y pedanías.

FIN DEL ESCRUTINIO EN CASTRO: RESULTADO ESPECTACULAR DEL PSOE, CON EL 34% DE LOS VOTOS

100% de los votos escrutados en Castro Urdiales en las Elecciones Generales celebradas hoy. El PSOE gana con un 33.76% de los votos, casi 6.000 en total, y suma 2.100 más de los que obtuvo en las elecciones de 2016. Supera en un 5% el resultado global de toda España. Podemos pierde 1.200 votos, y se queda con el 20% de las papeletas (10 puntos menos que hace tres años).
El Partido Popular baja un 15% de los sufragios que obtuvo en 2016 (pierde 2.000 votos). Ciudadanos mantiene los resultados de 2016: baja algo en porcentaje pero sube 200 votos. El PRC queda por debajo del 10%, y obtiene en Castro un 5% menos que en el conjunto de Cantabria (14,67%). La participación final en Castro Urdiales ha sido del 74.31% (17.782 votos), 8 puntos más que en 2016. RESULTADOS FINALES EN CASTRO URDIALES:
CANDIDATURAS 2019 VOTOS  2019 PORCENTAJE 2019 VOTOS 2016 PORCENTAJE 2016 CANDIDATURAS 2016
PSOE
5.931 33,76% 3.839 24,95%
PSOE
PODEMOS-IU-EQUO
3.499 19,92% 4.679 30,41%
PODEMOS-IU-EQUO
PP
2.361 13,44% 4.453 28,95%
PP
Cs
2.123 12,09% 1.917 12,46%
C’s
PRC
1.748 9,95%
VOX
1.426 8,12% 32 0,21%
VOX
PACMA
238 1,35% 181 1,18%
PACMA

RESULTADOS DEFINITIVOS 28-A EN CASTRO URDIALES: GANA EL PSOE CON EL 33% DE LOS VOTOS

Resultados prácticamente definitivos de las Elecciones Generales en Castro Urdiales, escrutado el 98% El Partido Socialista gana las elecciones sacando 13 puntos al segundo partido político, Podemos. El Partido Popular baja un 16% de los votos que obtuvo en 2016. Ciudadanos mantiene los resultados de 2016. El PRC queda por debajo del 10%, y obtiene en Castro 5% menos que en Cantabria. PSOE: 5.770 (33,61%) PODEMOS: 3.420 (19,92%) PP: 2.312 (13,47%) CIUDADANOS: 2.096 (12,21%) PRC: 1.685 (9,82%) VOX: 1.415 (8,24%)

EL PSOE SIGUE EN CABEZA EN EL ESCRUTINIO DE LAS GENERALES EN CASTRO (66%)

Escrutado el 66,18% en Castro Urdiales, el PSOE gana con un 33% de los votos. El escrutinio está así: PSOE: 3.866 (33,36%) PODEMOS: 2.222 (19,18%) PP: 1.553 (13,40%) CIUDADANOS: 1.441 (12,44%) PRC: 1.207 (10,42%) VOX: 986 (8,51%)

50% DEL ESCRUTINIO EN CASTRO: EL PSOE ARRASA CON EL 33% DE LOS VOTOS

Escrutado el 48% en Castro Urdiales, el PSOE gana con un 33% de los votos. El escrutinio está así: PSOE: 2.739 (33,08%) PODEMOS: 1.593 (19,24%) PP: 1.124 (13,57%) CIUDADANOS: 986 (11,91%) PRC: 908 (10,97%) VOX: 708 (8,55%)

IVÁN SANTURDE GANA LA PRESTIGIOSA CARRERA ‘ORBEA MONEGROS’ CON 8.000 PARTICIPANTES

El castreño Iván Santurde ha sido el vencedor de la Orbea Monegros, disputada este sábado en Aragón, con un tiempo de 3 horas y 40 minutos. Participaron 8.000 deportistas. Un nuevo triunfo para el ciclista de Castro Urdiales,de 49 años, que cuenta con una carrera jalonada de triunfos en carreras como la Quebrantahuesos, de la que ha sido tres veces campeón, o la Lagos de Covadonga que ha coronado en cinco ocasiones. El castreño fue escapado buena parte de la prueba, en la que ya había participado hace dos años. Entonces ya intentó la misma estrategia «pero me cogieron a falta de 30 kilómetros. He usado la misma táctica, que sabía que era muy arriesgada, pero era mi posibilidad porque soy un hombre lento, con mucha resistencia e intento aprovechar mis cualidades que es atacar de lejos y hoy ha salido bien». Para Santurde, la prueba ha sido «dura, ha salido muy fuerte, con un ritmo muy alto y era difícil escapar. He aprovechado cuando el viento iba de cara e intentado coger algo de tiempo antes de la subida al puerto. Sabía que, si cogía el puerto, y con la gravel tenía ya terreno ganado, porque el firme es más estable que en la primera parte y sabía que la bicicleta iba a darme ventaja, porque yo soy carretero y ha habido suerte». Se trata de una prueba «importante» para el corredor porque «vengo de la carretera y estoy acabando mi vida deportiva y seguir este nivel es super complicado a nivel personal». La prueba está organizada por Orbea, Ayuntamiento de Sariñena y Comarca de Los Monegros, con la colaboración de los ayuntamientos por cuyos municipios discurre: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta y Peñalba. La prueba trasciende lo deportivo y cuenta con un gran apoyo de voluntariado y de participación del tejido social local y comarcal. La prueba es líder en Europa y en esta edición han participado corredores de ocho países y de prácticamente todos los rincones de España. Este año ha registrado un récord de participación femenina con casi mil mujeres inscritas y cuenta con un presupuesto de 600.000 euros. Imagen de la prueba: El Heraldo de Aragón.

ELECCIONES GENERALES EN CASTRO: SUBE LA PARTICIPACIÓN UN 10% SOBRE LAS DE 2016 PERO SOLO UN 2,4% CON RESPECTO A 2015

Se acaban de publicar los datos del 2º avance de participación en las Elecciones Generales que hoy se están celebrando. A las 18 horas había votado en Castro Urdiales el 60.08% del censo, lo que supone 10 puntos más que en la Generales repetidas de junio de 2016 (50.01%), pero únicamente un 2.46% con respecto a las de diciembre de 2015 (57.62%). En Cantabria, a las 6 de la tarde ha votado un 63.65%, algo más del 7% de 2016 (56.19%), pero casi la misma participación de las Generales de 2015 (62.31%). En el conjunto de España, a esta hora ha ejercito el derecho al voto el 60.76% del censo, mucho más que en verano de 2016 (51.21%), pero poco más con relación a las del 20 de diciembre de 2015 (58.22%). Por tanto, en todos los ámbitos, local, regional y nacional, se está produciendo una participación parecida a la de los comicios generales «normales», algo que no ocurrió en los del 26 de junio de 2016, en los que la abstención fue muy alta, la mayor desde 1977, por la repetición de las elecciones de seis meses antes, además de por la estacionalidad, al celebrarse en pleno verano.

ELECCIONES GENERALES: MÁS DE UN 5% DE PARTICIPACIÓN EN CASTRO POR ENCIMA DE LAS DE 2016

En el primer avance de participación en las Elecciones Generales de este domingo, a las 14 horas, en Castro Urdiales ha votado el 40.16% del censo, un 5.39% más que en los comicios de 2016 (34.77%). En el conjunto de Cantabria ha votado a esa hora un 43.12% de los electores frente al 39.22% de hace tres años.
En toda España ha pasado a las 14 horas el 41.49% del censo electoral, casi un cinco por ciento sobre 2016 (36.87%). En la comparativa con las elecciones de 2016 hay que tener en cuenta que se celebraron el 26 de junio, en plena temporada de verano, con lo que el flujo de votantes a las urnas es muy distinto al resto del año. Tomando como referencia las Elecciones Generales de diciembre de 2015, la participación en Castro a las 14 horas fue casi igual a la de este año: 38.42% frente al 40.16% de hoy.

LA MESA DE CONTRATACIÓN PROPONE QUE ALSA SIGA GESTIONANDO EL CASTROBÚS POR 10 AÑOS MÁS

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha propuesto la adjudicación de la renovación del contrato del Castrobús, por 10 años, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Transportes Terrestres Cántabros (ALSA) y Transportes Adaptados Regionales, actuales prestatarias del servicio. Para debatir la aceptación de la propuesta que efectúa la Mesa de Contratación se ha convocado una Comisión extraordinaria y urgente de Desarrollo Territorial para el lunes día 29 a las 13:00 horas en las dependencias de Urbanismo.
El orden del día de la sesión es el siguiente: 1- Ratificación del carácter de urgencia de la sesión. 2- Aceptación de la propuesta de la Mesa de Contratación sobre adjudicación del contrato de servicio de transporte público urbano. El importe neto anual del contrato se estimaba en 945.328 euros, y los adjudicatarios ofertan un porcentaje de baja del 20%, el suministro de 20 sistemas de información en paradas-paneles TFT, led o similar y el suministro de dos vehículos híbridos para la Línea 1. Presenta documentación acreditativa de vehículos, documentación acreditativa de mejoras y plan económico-financiero.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA SONABIA

En nuestra sección “Nos ponemos en ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto un recorrido circular para conocer los impresionantes rincones de Sonabia, a caballo entre los municipios de Castro Urdiales y Liendo. Se trata de un trayecto de 3 kilómetros con 125 metros de desnivel acumulado y muy sencillo, ideal para disfrutar en familia o con grupos escolares.
El punto de salida se sitúa junto a la ermita de Nuestra Señora del Refugio, en Sonabia. Desde allí, primero con superficie de acera y después camino, nos dirigimos hacia el Cabo Cebollero o Punta Sonabia, la popular “ballena”, a cuya cabeza se puede acceder con la marea baja. Allí se imponen las vistas de Cerredo, la ensenada de Oriñón y el monte Candina. Y la constante presencia de cormoranes y otras aves acuáticas además de los delfines, que suelen acudir a la zona para alimentarse. Un área, por cierto, protegida bajo la denominación de Reserva Integral de Pesca, en la que no se puede hacer pesca submarina ni de otro tipo, como tampoco recoger moluscos. La ruta recorre el litoral. Se pasa junto a la pequeña playa de «La Arenaluca» y, siguiendo dirección oeste, una senda nos lleva por los pastizales pasando por la “Cala de los lavaderos”. Al remontar para acceder al observatorio de aves, es muy frecuente observar buitres, alimoches o halcones, con una zona de picnic para disfrutar del paisaje. La Playa de Valdearenas ofrece, por su parte, un impresionante y bien conservado sistema dunar. El recorrido finaliza subiendo por una senda que llega hasta el núcleo de Sonabia y se puede realizar en dos o tres horas, si contamos las paradas, fotografías, etc. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes y planos de esta ruta.

EL PSOE «EXIGE A CASTROVERDE QUE RESUELVA LA PARALIZACIÓN DE LOS TÚNELES DE OCHARAN DE MANERA INMEDIATA»

Ante el silencio del equipo de Gobierno sobre la paralización de las obras de los túneles de Ocharan que contamos esta mañana, hemos recabado información entre los partidos de la oposición en el Ayuntamiento. La portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Susana Herrán, ha calificado en Castro Punto Radio de “malísima noticia” la interrupción de unas obras “tan importantes para el municipio”. Esta emisora se puso en contacto ayer con la concejala de Comunicación, Elena García, para que explicara los motivos de esta paralización y, hasta el momento, no ha dado respuesta alguna. En este sentido, Herrán ha criticado “la opacidad de CastroVerde” y ha lamentado que tampoco los grupos políticos han recibido ningún tipo de información. “Hemos tenido que recabarla con nuestros propios medios. Echamos de menos que se traslade lo que pasa a los ciudadanos porque todos estamos muy pendientes de esa obra necesaria y que, además, va subvencionada por el Gobierno de Cantabria”. Por lo que ha podido saber el PSOE, “la empresa adjudicataria de los trabajos (Misturas S.A) puso en conocimiento del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, hace unas tres semanas, que había visto ciertas carencias que no estaban recogidas en el proyecto y solicitaba un modificado del mismo para poder continuar con las obras”. Incluso técnicos municipales “ven que es cierto que hay algunas partidas dentro del proyecto que deben ser modificadas y no se está tomando una solución por parte del equipo de Gobierno. Volvemos a ver la inacción en la toma de decisiones y en la resolución de problemas y, al final, vamos a pagar el pato todos los ciudadanos”. Según la información que le ha llegado a Herrán, “hay que modificar el proyecto que ha redactó la empresa Acha”. La edil socialista ha recordado cómo, “cuando la anterior empresa adjudicataria de las obras, Equipamientos Blaslo, comunicó al Ayuntamiento que había que hacer ese modificado, los técnicos del Ayuntamiento vieron que, en parte, esa reclamaciones tenían razón.  Sin embargo, deprisa y corriendo, se decidió rescindir ese contrato y sacar una nueva licitación con el pliego de condiciones exactamente igual”. Herrán ha lamentado que “ahora nos vemos en una tesitura complicada porque la dirección de obra, que ejerce Acha, cree que no se debe modificar el proyecto. Lo que tiene que hacer CastroVerde es ser resolutivo y decidir, si continúa haciendo caso a la dirección de obra, o si rescinde ese contrato y que sea un técnico municipal el que lo lleve y ejecute ese modificado. Es una decisión que hay que tomar inmediatamente”. Un segundo problema, según Herrán, es “el incremento de la partida presupuestaria que vendría derivada del modificado del proyecto”. Con este telón de fondo, el PSOE “exige al equipo de Gobierno que resuelva este problema de manera inmediata”. Y es que, “no sabemos qué va a pasar ni cuánto tiempo va a llevar la tramitación para solucionar esto”. Mientras tanto, “la calle Leonardo Rucabado sigue cortada y no sabemos por cuánto tiempo ni si se podría abrir de forma provisional en caso de que se alarguen los plazos. Desconocemos también qué se va a encontrar el equipo de Gobierno que resulte de las elecciones municipales de dentro de un mes”. A todo esto se añade el hecho de que, “estamos pendientes de esta subvención regional de 600.000 euros. Para recibirla, las obras tendrían que estar justificadas y acabadas antes del 31 de octubre de este año”. Por tanto, “todo lo que está sucediendo, puede repercutir negativamente desde el punto de vista económico si CastroVerde sigue con esta incapacitación para resolver problemas”.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO 2019 DE CERDIGO, QUE ASCIENDE A 22.197 EUROS

La Junta Vecinal de Cerdigo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de su presupuesto general de 2019, que asciende 22.197 euros Expuesto al público por el plazo de quince días el anuncio de aprobación inicial de estas cuentas y no habiéndose presentado reclamaciones, el acuerdo se eleva a definitivo. Contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normativa.

PARALIZADAS LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN AL ENCONTRAR LA ADJUDICATARIA DEFICIENCIAS EN EL PROYECTO

Desde hace varios días, las obras de los túneles de Ocharan están paralizadas y no hay actividad alguna en la zona. En el día de ayer, Castro Punto Radio se puso en contacto con la concejala de Comunicación, Elena García, para que explicara los motivos que han llevado a tomar esta decisión y, hasta el momento, no se ha pronunciado. Sin embargo, esta emisora ha podido saber que la empresa adjudicataria de los trabajos, Misturas S.A , comunicó al Ayuntamiento que se ha encontrado unos problemas en la obra no reflejados en el proyecto y que, por tanto, está mal redactado. Todo hace indicar que Misturas se ha encontrado con los mismos problemas que ya advirtió la anterior adjudicataria, Equipamientos Blaslo, y que llevaron a la rescisión de aquel contrato. Por entonces, esta empresa detectó, como su delegado de Zona, Juan Antonio Ramírez, indicó a Castro Punto Radio “varias carencias y deficiencias en el proyecto realizado por el Ayuntamiento”. Entre ellas destacaba “la existencia de una galería subterránea en la zona de intervención, que afecta a los trabajos de cimentación y a una propiedad declarada como Bien de Interés Cultural”. Es una galería que discurre por debajo de los túneles, entre el Castillo y el Palacio. Otra deficiencia importante del proyecto realizado y licitado por el Ayuntamiento es que “no está calculado el refuerzo del túnel peatonal, sino que se basa en una recomendación. Tiene que haber un cálculo exacto, siendo además un paso de personas en el que hay que extremar la seguridad”. Ramírez apuntaba que “durante el acta de replanteo se vieron actuaciones que eran necesarias, y que no están reflejadas en el proyecto”. Dadas las circunstancias, la empresa decidió renunciar al contrato. Recordamos que, para recibir la subvención regional de 600.000 euros, las obras tienen que estar finalizadas antes del 31 de octubre de 2019. Teniendo en cuenta que tienen un plazo de ejecución de seis meses, esta nueva situación pone en serio riesgo el ingreso de esa ayuda regional.

SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO DE LA DYA PARA LAS ELECCIONES GENERALES DEL DOMINGO

Con motivo de las elecciones generales del próximo domingo día 28 de Abril, la DYA en Castro Urdiales pondrá en marcha un servicio de transporte adaptado puerta a puerta para que todas las personas que deseen acudir a ejercer su derecho al voto, y sufran problemas de movilidad, puedan hacerlo siendo trasladadas desde sus domicilios hasta los colegios electorales en los que les corresponda votar, incluyendo la salida del domicilio en los casos que sean viviendas no accesibles, así como el traslado en vehiculo adaptado. Este servicio es totalmente gratuito y estará en funcionamiento desde las 9:00 hasta las 19:00 horas del domingo electoral, pudiendo ser solicitado durante esta misma jornada o en los días previos a través del teléfono de la Central de la DYA: 942 86 03 00.