EN CUARENTENA OCHO ALUMNOS DEL IES JOSÉ ZAPATERO COMO CONTACTOS ESTRECHOS DE UN POSITIVO EN COVID

Según ha informado esta tarde el Gobierno de Cantabria, ocho alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales han sido puestos en cuarentena preventiva como contactos estrechos de un positivo en Covid-19. Es único centro castreño que mantiene alumnos o docentes en cuarentena, tras levantarse hace días las correspondientes a las aulas de los colegios Arturo Dúo y Santa Catalina, y la de seis estudiantes del Instituto Ataúlfo Argenta.

ADOLFO IZAGUIRRE, EN RELACIÓN A LOS MONTES: “CUÁNTAS BOFETADAS MÁS NECESITA EL GOBIERNO PARA DEJAR DE ENSAÑARSE CON EL AYUNTAMIENTO”

Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el primer teniente alcalde y concejal de Montes, Ganadería y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guriezo, Adolfo Izaguirre. Con él hemos repasado algunas de las principales cuestiones que son actualidad en el municipio. En materia de obras, ha recordado cómo han finalizado las de cubrimiento de la pista de pádel. El siguiente paso es trabajar en la elaboración de la Ordenanza Fiscal que regulará el uso de las instalaciones. “Esperamos que esté lista para este mismo mes y contemplará una aplicación móvil con la que poder reservar cita e incluso buscar competidores o parejas de juego”. Por otro lado, “está a punto de adjudicarse el abastecimiento de agua de La Losa-La Gándara, una zona que tiene agua pero, hay una deficiencia en la tubería y, sobre todo en verano, hay falta de presión”. El proyecto está redactado desde 2018 y “estamos ahora a punto de adjudicarlo”. El Ayuntamiento quiere también “abrir el albergue de peregrinos de El Pontarrón y ponerlo a  disposición de forma gratuita”. CONVENIO DEL PERSONAL LABORAL Al margen de este asunto, Izaguirre se ha referido al convenio del Personal Laboral del Ayuntamiento, que un Juzgado ha ordenado aplicar. Como ha recordado, “en la pasada legislatura lo dejamos hecho y lo publicó la Inspección de Trabajo. En ese momento se produjo un cambio de Gobierno y no lo aplicaron, no dejando más remedio a los trabajadores que presentar una demanda en el Juzgado de lo Social. El juicio fue el 25 de septiembre y pocos días después se resolvió que ese convenio se tenía que aplicar en todas sus vertientes”. Pese a todo, “las nóminas no se firman por parte de la Intervención del Ayuntamiento, que pone disculpas de mal pagador. No sabemos si habrá que levantar algún reparo o tomar otras medidas”, de las que Izaguirre no ha querido hablar. En cualquier caso ha dejado claro que “las sentencias están para cumplirlas y no se puede jugar con el sueldo de los trabajadores”. MONTES El Gobierno de Cantabria ha vuelto a recurrir ante el Supremo otra subasta de Montes de Guriezo, en ese caso la de 2018 que fue avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Izaguirre ha lamentado que “no teníamos duda de que iban a recurrir”, pero se ha preguntado “cuántas bofetadas más necesita el Gobierno regional para dejar de ensañarse con el Ayuntamiento de Guriezo”. Ha añadido que “creo que hay una figura, que se llama delito, por tomar decisiones a sabiendas de no tienen recorrido, con los perjuicios que eso ocasiona al Consistorio y a las arcas del Ejecutivo regional, al que siempre se le condena en costas”. MODIFICACIONES DE CRÉDITO Además de todo esto, el concejal ha informado de una serie de modificaciones de crédito que se llevarán al próximo pleno “para adaptar el presupuesto a la situación actual”. En concreto, “incluir la partida para seguir avanzando en el Plan General de Ordenación Urbana, para las obras de abastecimiento de La Llosa-La Gándara, para las pistas de pádel, la partida del personal laboral para cumplir con el convenio y, por último, lo que tiene que ver con los sueldos y las dietas de los concejales”. En cuanto a los sueldos, “pasamos de 126.000 a 48.000 euros y, en relación a las dietas sí suben de 25.000 a 45.000 euros”. Para terminar, sobre la labor del PRC en la oposición, Izaguirre ha lamentado que “la mentira y la manipulación de la información y los datos es su especialidad”.

«HEMOS PAGADO UNA CONDENA MEDIÁTICA DURANTE AÑOS Y ESO NO SE PUEDE COMPENSAR», AFIRMA SALVADOR HIERRO SOBRE EL ‘CASO LA LOMA’

Tras conocerse la Sentencia del ‘Caso La Loma’ hemos hablado en Castro Punto Radio con el exconcejal, Salvador Hierro, que ha resultado absuelto. Ha asegurado que tiene una sensación “agridulce” porque “estoy contento por la parte que me toca, pero me parece una tremenda injusticia que hayan condenado a Fernando Muguruza, máxime cuando se absolvieron a todos los técnicos municipales y todos los concejales adoptamos resoluciones conforme a sus informes”. Para Hierro “la Justicia no es tal y hay un corporativismos tremendo entre los jueces”, algo que ha calificado de “triste”. Ha lamentado que en estos “más de 10 años de proceso, mucha gente ha intentado sacar provecho de mala fe, y otros aprovecharlo políticamente”. Se ha referido, por ejemplo, al alcalde de Santullán, Julián Revuelta, “que ha tenido mala fe, con el beneplácito de su partido, el PRC. Al final la justicia le ha puesto en su sitio. La venganza del señor Revuelta y su abogada nunca ha sido buena”. Del mismo modo, “hubo gente que iba alabando al juez Acayro, cuando muchos de sus procedimientos se han archivado y en otros no ha habido condenados. Había un grupo de presión que se reunía para conspirar y sacar rentabilidad profesional, como abogados, hosteleros, arquitectos… Mira al final en lo que se ha quedado”. Ha asegurado que el juez Acayro “seguramente sea el peor que ha pasado por Castro. Ahora aspira a presidir el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria cuando continuamente le anulan procedimientos, los retrotraen o se archivan después de detener a gente para luego no acusarlos de nada”. Ha lamentado que “hemos pagado una condena mediática durante muchos años y eso no se puede compensar de ninguna manera”. Ha añadido que “siempre que uno ejerce un trabajo en el ámbito que sea se hacen cosas regular, bien y mal, pero no se tiene que dar por hecho que es con mala fe o dolo. Yo creo que no ha habido enriquecimiento por parte de nadie”. AGAPITO PASTOR Sobre esta sentencia hemos hablado también con Agapito Pastor, abogado de Rufino Díaz Helguera, que también ha resultado absuelto. Se ha mostrado “contento con el resultado final” en cuanto a Díaz Helguera se refiere, aunque “lo esperábamos después de cómo se desarrolló el juicio, porque la acusación de cohecho, que es la que mantenía la Fiscalía contra él, no se sostenía de ninguna manera”. Ha lamentado que “en todos estos juicios que se llaman de corrupción política de forma tan rimbombante, muchas veces no se persigue conocer la verdad o llegar a una sentencia condenatoria, sino el ruido que se hace antes. El daño ya está hecho y los acusados ahora absueltos llevan desde 2008 en la diana mediática. ¿Quién resarce ese daño moral y humano que se ha causado?”, se ha preguntado. En este sentido considera que “deberíamos hacer un examen de conciencia y darle una vuelta al sistema judicial para que realmente se respete la presunción de inocencia y, hasta que no haya una sentencia condenatoria, no se puedan publicar nombres ni acusaciones ni hechos, porque el daño ya está hecho y es imposible de reparar”. En cuanto a las posibles medidas a tomar para que la resolución de este tipo de causas no se dilaten en el tiempo, ha reconocido que “es una cuestión complicada, primero porque se crean macrocausas y, en ésta en concreto, se habían juntado hechos relativos a varios SUNP (Suelo Urbanizable No Programado) que podían haberse visto por separado. Parece que se mantiene esa instrucción permanentemente abierta para ver, si no encuentro por aquí, encuentro por allá”. Sobre la condena a Fernando Muguruza, ha dicho que “lo siento por él como persona y realmente sigo pensando que no ha adoptado ninguna resolución injusta a sabiendas de que iba en contra de la ley. Me da mucha pena en ese sentido. Ahora cabe recurso y espero que lo presente y que al final sea absuelto”. Imagen de los chalets que, según la Sentencia, deberán ser demolidos.

BAJAN A 37 LOS NUEVOS CASOS EN CANTABRIA, CON DESCENSOS TAMBIÉN EN HOSPITALIZADOS Y UCI

Cantabria ha registrado 37 nuevos casos de coronavirus este miércoles, seis menos que el martes, y también menos pacientes hospitalizados e ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en una jornada que ha vuelto a cerrarse sin fallecidos. Además, en lo que va de jueves se han contabilizado 25 casos más, según ha adelantado el vicepresidente regional y consejero, Pablo Zuloaga, durante la rueda de prensa en la que ha informado de los acuerdos del Consejo de Gobierno. Precisamente, según ha indicado Zuloaga, en la reunión del Consejo, el responsable de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha desatacado que Cantabria es la tercera comunidad española con mejores datos de Covid-19 y, de seguir la tendencia a la baja en contagios, hospitalizados e ingresados en UCI, sería la cuarta semana consecutiva en la que se registran descensos en todas estas variables. En cuanto a los datos de las últimas 24 horas, en la comunidad se registran 1.656 casos activos (176 menos que ayer) y hay 38 pacientes hospitalizados (cuatro menos), de los que siete están en la UCI (uno menos). Los hospitalizados se reparten en 33 en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander; cuatro en el de Sierrallana de Torrelavega y uno en el Tres Mares de Reinosa. Con el nuevo recuento, la cifra de casos acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia asciende a 8.093, de los que 7.141 se han detectado mediante pruebas mediante PCR y 952 a través de test de detección de anticuerpos. Además, ya son 6.203 la cifra de personas curadas (el 74% del total), y se mantiene la cifra de 234 fallecidos por Covid-19. Por último, el total de test de detección realizados asciende a 202.060, lo que supone 34.760 por 100.000 habitantes.

SE CONVOCA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA EL CALENDARIO 2021 DE GURIEZO

El Ayuntamiento de Guriezo convoca un Concurso de Fotografía con el objeto de hacer partícipes a los vecinos del municipio en la elaboración del calendario que se editará para el próximo 2021. La temática del calendario municipal serán los «paisajes de Guriezo», con lo que se deberán presentar fotografías de espacios o elementos naturales que se ubican en el valle: montañas, fauna, ríos, etc. Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, siempre que se ajusten a las bases y estén empadronadas en el municipio. El pazo de presentación de los trabajos concluye el lunes 16 de noviembre, y la elección de las 6 fotografías ganadoras será a través de votación en la página de facebook del Ayuntamiento de Guriezo. Las bases al completo, en las siguientes imágenes:

CASTRO REGISTRA 109 CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS, 16 MENOS QUE AYER

La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta la pasada medianoche. Castro acumula 109 casos activos, son 16 menos que ayer. Los datos al completo son estos: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 462 (5 más que ayer). .- Casos activos: 109 (16 menos). .- Recuperados: 331 (21 más). .- Fallecidos: 22 (los mismos).

EL ‘CASO LA LOMA’ SE RESUELVE CON TRES CONDENADOS, LA ANULACIÓN DEL PLAN SUNP-12 Y LA DEMOLICIÓN DE 11 CHALETS

La Audiencia Provincial de Cantabria ha emitido una extensa sentencia, de 250 páginas, del ‘Caso La Loma’, sobre presuntas irregularidades en el desarrollo urbanístico del SUNP 12 de Castro Urdiales, en Santullán, los conocidos como «chalets de Vallehermoso». Se condena al exalcalde Fernando Muguruza, como autor de un delito continuado de prevaricación administrativa y urbanística, concurriendo la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas; a las penas de ocho años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y un año de prisión, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como al pago de 1/158 parte de las costas procesales causadas, sin inclusión de las generadas por la Acusación Particular. Al exsecretario municipal César Saiz, como autor por cooperación necesaria de un delito de prevaricación administrativa, concurriendo la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas; a la pena de seis años de inhabilitación especial para empleo o cargo público; y como autor de un delito de falsedad en documento público y oficial, concurriendo la misma atenuante muy cualificada, a las penas de dos años de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de cinco meses, con cuota diaria de 50 euros, con la responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago prevista en el artículo 53 del Código Penal, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos años menos un día, así como al pago de 2/158 partes las costas procesales causadas, sin inclusión de las generadas por la Acusación Particular. Por último, se condena al promotor Valentín Galdós, como autor de un delito de falsedad en documento público y oficial, concurriendo la misma atenuante muy cualificada, a las penas de dos años de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de cinco meses, con cuota diaria de 50 euros, vista su considerable fortuna, y con la responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago prevista en el artículo 53 del Código Penal, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de un año, así como al pago de 1/158 parte de las costas procesales causadas, sin inclusión de las generadas por la Acusación Particular. Se absuelve a César Saiz y a Valentín Galdós del delito de cohecho por el que ambos habían sido acusados, declarando de oficio la parte proporcional de las costas. Quedan absueltos el resto de acusados que comparecieron en el juicio: Rufino Díaz Helguera, Pedro Restegui, Yolanda Sánchez, José Miguel Rodríguez, Concepción Carranza, Jaime Díez Muro, Salvador Hierro, Santiago Vélez, Juan Tomás Molinero y Carmen Villanueva, declarando de oficio las costas procesales. Ya habían sido absueltos antes de comenzar las sesiones otros 32 acusados en la instucción del caso. No ha lugar a condenar a la Junta Vecinal de Santullán al pago de costas ni al resto de la Acusación Particular por temeridad o mala fe. Según la Sentencia, «se ha considerado legitimada para ejercitar la acusación, aunque el resultado del juicio no haya sido favorable a sus intereses». Se declara la nulidad del Plan Parcial del sector de Suelo Urbanizable No Programado Nº 12 de Castro Urdiales, así como de los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencias de Obras). Procederá la demolición de las once viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras, correspondiendo el control y restauración de la legalidad urbanística a los órganos de la Administración competentes. Los gastos de demolición serán sufragados, conjunta y solidariamente, por los tres acusados condenados y con responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Se dejan sin efecto las medidas cautelares adoptadas durante la instrucción atinentes a los SUNP 3, 4 y 7 (paralización de obras, publicidad, anotaciones preventivas y prohibiciones de disponer). Y las atinentes al SUNP 12 se mantendrán hasta que esta sentencia sea firme, sustituyéndose después por las medidas que pueda adoptar la autoridad administrativa o contencioso administrativa, en su caso. Esta Sentencia no es firme. Contra la misma puede prepararse recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo dentro de los cinco días siguientes al de la última notificación de la Sentencia. En la parte inferior de la imagen, la fila de chalets que será demolida. Sentencia al completo: SENTENCIA AUDIENCIA PROVINCIAL CASO LA LOMA

EL CASTRO FS COMENZARÁ LA LIGA DE SEGUNDA B RECIBIENDO AL KUKUIAGA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE OCTUBRE

0
El Castro Fútbol Sala, incluido en el Subgrupo 2 de la Segunda División B, debutará en el Peru Zaballa ante el Kukuiaga Etxebarri el último fin de semana de octubre. Está por determinar si será el sábado 31 o el domingo 1 de noviembre, en función de la disponibilidad del pabellón municipal.  En la segunda jornada los castreños afrontarán su primer desplazamiento para visitar al potente Lauburu K.E. Ibarra en Belabieta. Esta primera fase del calendario finalizará el 6 de marzo, fecha en la que el Castro recibirá en casa al recién ascendido Gora Bilbao. Después se abrirá la segunda fase de la competición, en la que tocará enfrentarse a rivales de otro subgrupo. Así lo señalaba en Castro Punto Radio el entrenador del equipo, Alex Soba, añadiendo las dificultades de una temporada marcada por la pandemia y el descenso de categoría que afectará a 5 equipos. El técnico aseguraba que llegarán al inicio de liga “con suficiente preparación” y, sobre todo, con una plantilla larga y con alternativas para casi todas las posiciones en cancha. Una situación totalmente distinta a la del año pasado, en la que las lesiones y la falta de algunos efectivos mermaron considerablemente la capacidad competitiva del Castro FS. Respecto al equipo de la temporada anterior, continúan 12 jugadores y hasta 13 componentes de la plantilla han sido formados en el club. En las tres semanas que restan para arrancar el campeonato disputarán varios encuentros amistosos de preparación. Este próximo sábado se enfrentarán al Gijón Playas en Asturias, un equipo que también milita en la Segunda División B, y se completará la pretemporada con partidos frente a los equipos castreños de la Tercera División cántabra.

CASTRO URDIALES SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL “DÍA DE LA DISLEXIA”

El Ayuntamiento de Castro Urdiales se suma a la celebración del Día de la Dislexia que se conmemora mañana jueves, 8 de octubre. Este día tiene como objetivo visibilizar este trastorno invisible que afecta al 10% de la población mundial, y para recordar que una detección y actuación precoz es imprescindible para evitar el fracaso escolar pero, sobre todo, el personal de los ciudadanos que están afectados por este trastorno neurobiológico. Desde el Consistorio, “nos sumamos a esta causa, promovida por la Federación Española de Dislexia, como hicimos el pasado año, en el que, junto con muchas instituciones y administraciones, nos solidarizamos con la causa y apoyamos la campaña #UnidosPorLaDislexia”. Como muestra de este apoyo a la campaña, la fachada del Ayuntamiento estará iluminada de color azul turquesa durante la jornada de mañana jueves con el fin de visibilizar la dislexia. La Federación Española de Dislexia, este año, ha querido dar un paso más solicitando el apoyo a los Gobiernos para que el día 8 de octubre sea declarado Día Mundial de la Dislexia ante las Naciones Unidas. Desde el Ayuntamiento se informa que “esta organización, la Federación Española de Dislexia, ha puesto a disposición de los profesionales, familias y alumnado con dislexia, herramientas y documentación para poder afrontar esta pandemia de la mejor manera posible, a través de la línea nacional de apoyo sobre de dislexia (INFODIS) en el número de teléfono y WhatsApp +34 691 018 018”.

CANTABRIA REGISTRÓ AYER 43 NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y HAY OTROS 31 EN LO QUE VA DE MIÉRCOLES

Cantabria ha registrado este martes 43 nuevos casos de coronavirus, (seis más que el lunes), en una jornada en la que también han subido ligeramente los casos activos y los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, en lo que va de miércoles se han detectado ya 31 positivos, según ha informado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, en una rueda de prensa en la que ha informado de la situación en Cantabria. Por lo que se refiere al martes, según datos cerrados a las 24.00 horas, en la región hay 1.832 casos activos de Covid (tres más que el lunes), y 42 pacientes hospitalizados (uno menos), de los que ocho se encuentran en la UCI (dos más) y 1.790 en cuarentena domiciliaria. En cuanto a los hospitalizados, 37 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander; dos en el Hospital Sierrallana de Torrelavega; otros dos en el Tres Mares de Reinosa; y uno en el de Laredo. De esta manera, los acumulados positivos desde que comenzó la pandemia ascienden a 8.054 (46 más), de los que 7.104 se han detectado mediante pruebas PCR y 950 a través de test detección de anticuerpos. Por su parte, la cifra total de curados desde el inicio alcanza los 5.988, lo que supone el 74% del total. Se mantiene en 234 el número de fallecidos a causa de la enfermedad. En la comunidad autónoma se han realizado hasta el momento 200.648 test de detección, lo que representa 34.517 por 100.000 habitantes.

ESTE AÑO NO HABRÁ RESPONSOS EN LOS CEMENTERIOS NI MISA EN BALLENA CON MOTIVO DE TODOS LOS SANTOS

La Parroquia de Castro Urdiales está ya organizando la próxima festividad de Todos los Santos, que sufrirá cambios debido a la situación de pandemia que estamos viviendo. De esta forma, como ha detallado en Castro Punto Radio el párroco, Antonio Arribas, “el día 1 de noviembre no se celebrarán los habituales responsos en los cementerios ni tampoco la misa en Ballena”. La normativa establece un aforo máximo de 30 personas en este tipo de espacios y “es complicado controlar la gente que entra y evitar las aglomeraciones”. De esta forma, las celebraciones se limitan a las misas en las distintas iglesias en el mismo horario que los domingos. “Aquí se puede controlar más el aforo, es un sitio más seguro para todos y en el que se evitan mejor las aglomeraciones”. En este sentido, ha recomendado que, “aunque tengamos a nuestros difuntos en los pueblos, si vemos que estas iglesias se van a llenar, acudir a Santa María, donde hay más espacio. Después sí podemos ir a los cementerios de las juntas vecinales a visitar a nuestros familiares”. El día 2 de noviembre, habrá misa en Santa María a las 12:00, además de las habituales de las 8:30 y las 19:30 horas. En circunstancias normales, ese día también hay eucaristía en Sámano para los vecinos de los pueblos del entorno pero “estamos valorando si es apropiado celebrarla o no”. CATEQUESIS Al margen de este asunto, Arribas se ha referido a la celebración y comienzo de las catequesis. Este año, “usaremos todos los locales (en Castro, Samano y Mioño) para todos los niños, independientemente de donde residan”. De esta forma, ha explicado que “los de primero de catequesis la harán en Sámano, los de segundo y tercero en Castro y los de Confirmación en Mioño”. Ha añadido que “no habrá más de cincos niños por sala, con desinfección y ventilación entre clase y clase”. Como sucede en los colegios, “los padres deberán firmar una declaración responsable de que no envían a sus hijos con fiebre o con síntomas compatibles con el coronavirus”. La inscripción se realizará por medios telemáticos accediendo al enlace tinyurl.com/catecastro hasta el 12 de octubre. A partir de ahí, “enviaremos un correo electrónico a los padres informándoles de los grupos y los horarios”. Arribas estima que las clases puedan comenzar la semana siguiente a El Pilar. Imagen de archivo del Cementerio de Ballena en Todos los Santos.

EL VIERNES SE CELEBRARÁ COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN EN LA QUE SE DESTITUIRÁ A PEDRO FUSTE COMO PRESIDENTE

El Partido Popular ha registrado un escrito en el Ayuntamiento, dirigido a la alcaldesa, Susana Herrán, en el que, entre otras cosas, pide que se declaren nulos los acuerdos alcanzados en la Comisión de Seguimiento de la Contratación, celebrada el pasado 23 de septiembre y en la que el regionalista Pedro Fuste resultó reelegido como presidente de dicha comisión. Como ha explicado en Castro Punto Radio la edil popular, Ana Urrestarazu, “las normas de funcionamiento de la comisión establecen que la presidencia se ostenta por un año y ese periodo para Fuste finalizó el 28 de agosto”. Por tanto, “ya no podía presidir la reunión que se convocó el 23 de septiembre porque había cesado en su cargo. No se hizo bien, no se puede volver a nombrar presidente y, por tanto, tiene que declararse nula”. Urrestarazu ha añadido que, además, “en esa comisión en la que se votó la elección de presidente pese a que no constaba en el orden del día, había dos concejales del PRC cuando la composición marca que figure un edil por cada partido político”. En esta línea, “hoy se había convocado una mesa de contratación a la que iba a acudir Fuste. Pedimos que se desconvocara, y así se ha hecho, porque él ya no es representante de la oposición en esas mesas desde el 28 de agosto”. Lo que reclamaba el PP es la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la Contratación presidida por la alcaldesa en la que se eligiera nuevo presidente. Ese encuentro se celebrará el viernes a las 13:00 horas”. Según Urrestarazu, “lo normal es que ahora la presidencia la tenga un edil de Castroverde como siguiente partido, tras el PRC, que cuenta con más votos en las elecciones municipales”. A todo esto, Urrestarazu ha añadido que Fuste “estaba haciendo una gestión nula ya que, acudía a las mesas de contratación, como representante de la oposición, pero no comunicaba nada de lo tratado en ellas al resto de partidos”. De hecho, “no cumplía la periodicidad de celebrar comisión cada tres meses como marca el reglamento”. RESIDENCIA MUNICIPAL Al margen de este asunto, ha vuelto a criticar que “no se haya convocado un Consejo Rector de la Residencia Municipal en 15 meses”. Por otro lado, el PP ya trasladó su preocupación, hace unas semanas, sobre la finalización, sin posibilidad de prórroga, del contrato del director de este organismo el 7 de noviembre. El pasado día 5 el Ayuntamiento publicó en el Boletín Oficial de Cantabria las bases de la convocatoria de esta plaza pero, “teniendo en cuenta los plazos y las posibles alegaciones, sólo un milagro hará que el 7 de noviembre tengamos nuevo director”. Ha lamentado que el equipo de Gobierno “haya dejado llegar esto hasta el final”. PARCELA JUNTO AL CEMENTERIO DE BALLENA Para terminar, Urrestarazu ha hecho alusión a la propuesta que han registrado los populares en el Ayuntamiento para la creación de una nueva zona ajardinada y de descanso anexa al Cementerio de Ballena. Ha insistido en que “es una obra que puede realizar el Ayuntamiento con sus propios medios y no tiene por qué ser costosa”. Ha defendido que el cementerio, Bien de Interés Cultural, “está bastante cuidado y el entorno debe ser igual”.

7 CASOS ACTIVOS NUEVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO DESDE AYER

Tras varios días con los datos prácticamente estancados, Castro ha registrado una importante subida de positivos en Covid en el día de ayer. Así se refleja en la estadística por municipios publicada por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.
Castro Urdiales cuenta con 7 casos activos más. Los datos al completo son estos: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 457 (6 más que ayer). .- Casos activos: 125 (7 más). .- Recuperados: 310 (uno menos). .- Fallecidos: 22 (los mismos).

EL PP PROPONE LA CREACIÓN DE UNA NUEVA ZONA AJARDINADA Y DE DESCANSO ANEXA AL CEMENTERIO DE BALLENA

El Partido Popular propone la creación de una nueva zona ajardinada y de descanso anexa al Cementerio de Ballena. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha presentado esta propuesta en el Registro General del Consistorio castreño, tras haber realizado una visita al entorno y comprobar el estado en el que se encuentra dicha parcela. Urrestarazu cree que el acondicionamiento de esta parcela, “transformándola en un lugar agradable, es algo sencillo a la vez que necesario al estar anexa al Cementerio de Ballena, declarado Bien de Interés Cultural y al que acuden cientos de vecinos y visitantes”. En este sentido, la edil afirma en nota de prensa que “no supone un desembolso elevado de dinero a las arcas, ya que puede llevarse a cabo con trabajadores municipales, es una intervención sencilla y no lleva muchos trámites administrativos”. Por último, la portavoz popular cree que esta nueva zona ajardinada y de descanso “complementaria al Campo Santo y mejoraría la vista y estancia de las personas que se acerquen a la zona”.

LA AECC CELEBRARÁ EL DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON UNA MESA INFORMATIVA EL DÍA 18 JUNTO AL AYUNTAMIENTO

Con motivo de la pandemia del coronavirus, el tradicional Abrazo a la Bahía con el que se conmemora el Día contra el Cáncer de Mama no se podrá realizar este año. Pero la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer instalará, el 18 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento, una mesa informativa y de venta de artículos relacionados con esta conmemoración. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio Begoña Baranda, añadiendo que el próximo martes 13 de octubre, su oficina del Centro Cultural Eladio Laredo estará abierta de 12:00 a 13:30 horas, “para que acuda quien pueda necesitarnos”. Por otra parte, como apoyo solidario a la causa de la lucha contra esta enfermedad, la AECC pone a la venta dorsales virtuales en su página web al precio de 5 euros. También hemos tenido ocasión de hablar con Beatriz Rubio, la psicóloga que presta servicio en Castro y otras juntas locales de Cantabria, asesorando en materia de prevención, alimentación y hábitos saludables. Entre otras cosas, ha señalado que “uno de cada tres casos de cáncer se pueden evitar”. Con Beatriz Rubio hemos hablado también de la incidencia de la pandemia del coronavirus en este colectivo, que ha sido “aún más terrorífica si cabe, desarrollando ansiedad o depresión en uno de cada tres pacientes. Nosotros hemos denominado la situación como Emergencia Cáncer”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto radio. Imagen del Abrazo a la Bahía en una edición anterior.

EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS LOGRA DOS MEDALLAS DE BRONCE EN EL NACIONAL DE BATELES EN CADETE Y JUVENIL

Los bateles Cadete y Juvenil masculinos del Club de Actividades Náuticas de Castro lograban este fin de semana sendas medallas de bronce en el Campeonato de España disputado en Galicia. A pesar de la meteorología adversa de esos días, las condiciones en la Ría de Vigo permitieron la celebración de la prueba, a pesar del viento y las lluvias intermitentes que acompañaron las jornadas del sábado y el domingo. El responsable técnico del club, José Domingo Ten, “Txedo”, señalaba en Castro Punto Radio que, además de las tripulaciones medallistas, se desplazaron los equipos Infantil  Masculino y Juvenil Femenino, destacando que “ha sido un campeonato muy disputado y con gran participación. Se notaba que la gente quería remar en este año tan atípico”. Además, han notado mucha diferencia Mucha con los gallegos, “que en julio ya estaban entrenando y en septiembre han disputado 6 regatas, mientras nosotros solo un Campeonato de Cantabria a una jornada”. Respecto a la organización de la regata, “no hemos notado mucha diferencia respecto a otros años, aparte del registro de todas las personas presentes para el control de las autoridades sanitarias gallegas, las medidas habituales y la anulación de las reuniones de delegados”, explicaba. El club afrontará dentro de 15 días el Campeonato de España de Remos Olímpico con Fermín Ahedo en Vitoria Y en diciembre, el nacional de remoergómetro en Zaragoza. En noviembre comenzarán la nueva temporada con los entrenamientos tras concretar con el ayuntamiento  las condiciones de uso de las instalaciones. A finales de año, la Federación Española decidirá el calendario de las próximas ligas, que quizá comiencen más tarde de lo habitual dadas las circunstancias.

EL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER CONVOCA EL VI CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL SOBRE LA MUJER RURAL

El Centro de información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la conmemoración del día de la Mujer Rural el 15 de octubre, convoca el VI concurso de dibujo infantil ‘La Mujer Rural en el año 2020’, en el que podrán participar todos los niños que cursen 3º de Primaria y residan en el municipio. El objetivo es “visibilizar y acercar la figura de la mujer rural  a los niños, como  reconocimiento a  la gran  labor que realizan  a lo largo de toda nuestra historia”. BASES Cada menor podrá participar con un único dibujo, que deberá ser original y no haber obtenido ningún premio en otros concursos. La técnica será totalmente libre, pudiéndose utilizar lápices, rotuladores, acuarelas, ceras, temperas, etc.…. Se valorará la creatividad del dibujo, expresividad y originalidad. Cada niño podrá participar con un solo dibujo. Se realizará en cartulina blanca de tamaño DIN A4. Se presentará con un título explicativo escrito en la parte de atrás del dibujo. Cada dibujo irá acompañado de un sobre cerrado que incluya nombre y apellidos del niño, de los padres o tutores, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y nombre del centro escolar donde cursen 3º de Primaria. Ningún trabajo deberá ir enmarcado o con montaje especial. Los dibujos que no cumplan lo establecido en las bases serán eliminados. Los trabajos se entregarán en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal), lugar donde se encuentra ubicado el Centro de Información a la Mujer. El plazo de presentación será hasta el 19 de octubre. Entre todos los trabajos presentados se elegirán 3 finalistas, que recibirán cada uno de ellos 1 lote de material de dibujo y pintura, libros de lectura infantil y un juego de mesa. El jurado estará formado por las técnicas del Centro de Información a la Mujer. El fallo se hará público en la página Web del Ayuntamiento. Telefónicamente se informará a los padres, madres, tutoras y tutores de los finalistas. Este año, por motivos de la pandemia del Covid-19, no se podrá realizar la exposición de los trabajos presentados al concurso. El Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales se reserva el derecho a publicar los dibujos ganadores en su memoria anual y Web, junto con los nombres de los autores.

SE REACTIVA EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CANTABRIA, DEL QUE FORMA PARTE EL CASTREÑO PABLO IBÁÑEZ

El Consejo de la Juventud de Cantabria se ha vuelto a activar, después de su disolución en el año 2012. Un órgano que, como ha señalado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, “va a permitir al Ejecutivo regional tener cerca una referencia a la hora de abordar políticas que afecten a los jóvenes, como el empleo, la vivienda o la educación”. El pasado día 3 se celebró la primera Asamblea General, a la que acudieron los 17 colectivos integrantes del Consejo: representantes de ALEGA, Unión Sindical Obrera, Scouts Católicos de Cantabria, Juventudes Socialistas de Cantabria, Comisiones Obreras de Cantabria, Cruz Roja Juventud, Organización Juvenil Española, Asociación Universitarios Erasmus Santander Non-Stop, Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida, Asociación Eduocio, Juventudes Regionalistas de Cantabria, OJUCA (UGT), Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cantabria, Asociación Juvenil para el Impulso de las Fiestas de Santander, Asociación Juvenil Cultural Arzolla, Asociación AMICA, y Asociación MTG Cantabria. El secretario general de Juventudes Socialista en Castro, Pablo Ibáñez, participa en el Consejo y con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Preguntado por qué se ha decidido ahora activar este órgano y no en la pasada legislatura, cuando también el PSOE regentaba la Dirección General de Juventud, ha señalado que “cuesta muy poco destruir y mucho construir. Se intenta implicar a la mayoría de asociaciones y eso supone mucho trabajo”. En este sentido, ha informado cómo en marzo de 2019 se creó la Comisión Gestora, formada por nueve de los colectivos integrantes del Consejo,  y empezó a trabajar en septiembre del año pasado .Ha supuesto mucho esfuerzo y aquí estamos”. Ha reconocido que “puede ser difícil alcanzar consenso entre tantos colectivos y asociaciones diferentes y con distinta línea ideológica”, pero ha firmado que “si no existiera el Consejo, seguro que no habría acuerdos”. Ha dejado claro que “tiene que haber diálogo y puntos de encuentro porque somos la voz y la presentación de los jóvenes de Cantabria”. De hecho, ya el pasado día 3 “se debatió y aprobó el reglamento de régimen interno, que es garantista y que se ha elaborado en coordinación con la Dirección General de Juventud”. Dentro de la Comisión Permanente, cada colectivo ostenta determinadas responsabilidades “en todos los ámbitos que te puedas imaginar y que afecten a los jóvenes de Cantabria”. En el caso de Juventudes Socialistas, “nos encargamos de las áreas de Asuntos Europeos, Cultura y Medio Ambiente”. Esta Comisión Permanente “realizará un trabajo continuo  de las áreas repartidas. Será el trabajo en el terreno que después llevar a la Asamblea General, que se reunirá cada tres meses, para debatir”. Ibáñez confía que “las decisiones que se tomen tengan peso en las medidas a implantar por el Gobierno de Cantabria”. En cualquier caso, ha insistido en que “estamos en continua coordinación con la Dirección General de Juventud, además de que nosotros, como Juventudes Socialistas, tenemos interlocución directa con esa Dirección General”, dirigida por el PSOE. Imágenes de la Asamblea General del Consejo de la Juventud celebrada el pasado 3 de octubre:

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE UN TALLER DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DE LA MUJER

El Centro Cultural La Residencia acoge los días 16, 23 y 30 de octubre, de 9 a 11 horas, un taller formativo gratuito titulado ‘Competencias Digitales para la Mujer’, organizado por la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria. Como ha detallado en Castro Punto Radio la directora general, Consuelo Gutiérrez, “los objetivos de esta iniciativa son mejorar las competencias digitales de la mujer en distintos aspectos. Entre ellos, familiarizarse con la identificación y la firma digital, que les va a ser muy útil, por ejemplo, si son presidentas de asociaciones para relacionarse con las administraciones. Por otra parte, estamos convencidos de que la digitación va ser útil para tener relación con la banca y el comercio electrónico y fomentar las relaciones personales a través de las redes sociales”. Una cuestión más importante que nunca en un momento en el que el coronavirus ha obligado a reducir las relaciones sociales y los contactos personales. “La pandemia ha acelerado un proceso de digitalización que va a ser fundamental. Es un proyecto que teníamos más a largo plazo y que hemos acelerado porque nos hemos dado cuenta de la importancia de tener acceso a las tecnologías porque van a ser nuestras aliadas en muchas cuestiones”. Para participar en este taller, que tiene un límite de unas 15 plazas “para cumplir las medidas de seguridad sanitaria”, no es necesario tener un mínimo de conocimiento ni está orientado específicamente a ninguna edad, “aunque es cierto que los jóvenes están más familiarizados con estas tecnologías”. Las asistentes deberán acudir con la herramienta que tengan (móvil, tablet u ordenador), aunque nosotros tendremos tablets para la organización del curso”. Las interesadas deben inscribirse en la web www.mujerdecantabria.es o llamando al teléfono 942 20 93 65 y, hasta completar el aforo máximo, accederán por orden estricto de inscripción. Gutiérrez ha señalado que en materia de género “existen aún muchas brechas y una de ellas es la digital. Este taller trata también de ir disminuyendo esto”. Según la directora general, uno de los motivos que favorecen esa brecha, “no es que las mujeres tengan más dificultades para acceder a las nuestras tecnologías, sino que encuentran menos referentes y menos modelos donde tengan relación con ellas. Por ejemplo, si analizamos cuál es, en muchas ocasiones, el gran elemento socializador de la tecnología en los jóvenes son los juegos y siguen siendo fases muy masculinizadas. Los youtubers e influencers que hablan de tecnología suelen ser modelos muy masculinos y los niños se identifican más con ese ámbito que las niñas. Sigue pesando mucho el estereotipo y los diferentes roles de cómo usamos nuestro ocio y nuestras formas de jugar. Esto establece una base importante para que exista una diferencia entre los hombres y las mujeres en su acercamiento a las tecnologías”.

FINALIZAN LAS OBRAS PARA CUBRIR LAS PISTAS DE PADEL DE GURIEZO

Tal y como informa el Ayuntamiento de Guriezo, ya han finalizado los trabajos de cubrimiento de las pistas de padel, que se han ejecutado con parte de la subvención recibida por la Dirección General de Deportes en la legislatura 2015-2019. El equipo de Gobierno está trabajando en la Ordenanza Fiscal Reguladora para su utilización. Por otro lado, algunas obras más arrancarán en el municipio durante el mes de octubre, como son las del abastecimiento de agua de la Llosa-La Gándara y el saneamiento de Carazón, proyectos ambos realizados en la legislatura 2015-2019. Fotos de las pistas de padel antes y después de ser cubiertas:

CANTABRIA REGISTRA 37 CASOS NUEVOS DE COVID Y DESCIENDEN LOS ACTIVOS E INGRESADOS EN UCI

Cantabria ha registrado 37 casos nuevos de coronavirus este lunes, 24 menos que el día anterior, y también han descendido los casos activos y los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Por lo demás, en la jornada no se ha registrado ningún fallecimiento, por lo que se mantiene la cifra total de 234, según datos de las últimas 24 horas facilitados este martes por la Consejería de Sanidad. En cuanto a los casos activos, en estos momentos se registran 1.829, 35 menos que el día anterior, y los pacientes hospitalizados se mantienen en 43, de los que seis están ingresados en la UCI, cuatro menos, y 1.786 se encuentran en cuarentena domiciliaria. De los pacientes hospitalizados, 37 están ingresados en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, tres en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, dos en el Tres Mares de Reinosa, y uno en el de Laredo. Según los datos actualizados, desde que comenzó la pandemia los acumulados positivos en Cantabria ascienden 8.008, de los que 7.061 se han detectado mediante pruebas mediante PCR y 947 a través de test de detección anticuerpos. Además, la región contabiliza 5.945 curados, el 74%; y el total de test realizados alcanza los 199.135, lo que supone 34.257 por 100.000 habitantes.

PARA EL ENTRENADOR DEL CASTRO F.C. “HAY DIRECTIVOS QUE NO QUIERE SABER NADA DEL EQUIPO DE TERCERA”

El entrenador del Castro Fútbol Club, Isidro Díaz, ha asegurado en Castro Punto Radio que, tanto el cuerpo técnico como la plantilla de Tercera División se sienten solos y “hay gente en la directiva que no quiere saber nada del equipo”. A falta de dos semanas para el arranque de la liga, el técnico ha explicado que “falta apoyo y ayuda. Hay gente del club que se desentiende del equipo. Sabemos que la situación de la entidad no es la mejor y nosotros ayudamos en todo lo posible, pero el vaso se va llenando, el de los jugadores también”. Tal y como el entrenador relataba, esta situación parte de las diferentes opiniones que sostenían la directiva y el cuerpo técnico sobre la planificación de la plantilla para el regreso a Tercera División. Un escenario que provocó, entre otras cosas, que el técnico presentara su dimisión antes del verano. Una decisión que reconsideró tras recibir el apoyo de los jugadores, “el 85% del año pasado y de Castro”. Isidro Díaz se ha referido a episodios, como que “un directivo dijo que el Castro F.C. había subido a Tercera porque faltaban 7 partidos”, restando mérito a este regreso a la categoría y en alusión al momento en el que la federación dio por finalizada la pasada liga, con el equipo rojillo en posición de ascenso.  Preguntado por el papel del presidente del club, José Antonio Del Campo, en esta situación, el técnico ha asegurado que “lo han hablado con él y es el único que está cerca de ellos”. Díaz confesaba que “el día a día se hace muy complicado” y ha recordado que este año la competición va a ser más difícil no solo por las circunstancias de la pandemia, sino porque, a final de temporada, serán 6 los equipos que bajen a Regional Preferente. Por otra parte, respecto a, terreno de juego de Riomar, actualmente está en buenas condiciones. Y sobre el público hay que recordar que, por el momento, los encuentros se disputarán con las gradas vacías. Imagen de archivo de Isidro Díaz.

SÓLO EL 10% DE LA POBLACIÓN CÁNTABRA SE HA DESCARGADO LA APLICACIÓN RADAR COVID

Hace varias semanas que está funcionando la aplicación móvil Radar Covid pero, por el momento, no está teniendo mucha incidencia entre la población de Cantabria. Como ha señalado en Castro Punto Radio el director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios de la Consejería de Sanidad, el castreño Santiago García, “se estima que lo han descargado en la región un 10% de personas y sólo con más del 20% se empezaría a conseguir eficacia”. De hecho, “aún no se ha conseguido detectar, a través de esta aplicación, ningún positivo en nuestra comunidad autónoma”. Por lo demás, ha explicado cómo funciona la aplicación, dejando claro que “es muy respetuosa con la privacidad del usuario, que en ningún momento está geolocalizado. Además, hace un uso muy eficiente de la batería”. Tan sólo es necesario “descargar la aplicación y mantener activo el Bluetooth. Si una persona da positivo en Covid, por parte de los servicios sanitarios se le entregará un código de 12 dígitos que deberá introducir. A partir de ahí, los ciudadanos que hayan estado más de 15 minutos a menos de dos metros recibirán una notificación en su teléfono de que son contactos estrechos de un positivo, para que se pongan en contacto con los servicios sanitarios y poder hacerse una prueba PCR”. García ha hecho un llamamiento a los cántabros para que hagan uso de Radar Covid porque “ayudaría a identificar más rápidamente los contactos estrechos en estos meses en los que seguiremos con esta situación de pandemia hasta que haya una vacuna o un tratamiento”. En cualquier caso, ha explicado también que, en Cantabria, “estamos destacando en lo que al rastreo de contactos se refiere a través de los conocidos como rastreadores que, a diario, se ponen en contacto y tratan de identificar a las personas que hayan sido contactos estrechos de un positivo”. En lo que tiene que ver con el apartado de relaciones con los usuarios de este departamento, ha reconocido que “el principal cuello de botella tiene que ver con la Atención Primaria, que ya de partida tiene falta de profesionales”. Los ciudadanos se quejan de las consultas telefónicas, una medida que “trata de evitar las aglomeraciones en sitio cerrados y, de ahí, evitar las posibles citas presenciales haciendo una especie de triaje para identificar aquellas cuestiones que se puedan solucionar por teléfono”. De todas formas, “es evidente que hay que tomar medidas adicionales” y, en este sentido y dentro de las competencias de este departamento, “queremos que la teleconsulta se pueda solicitar a través de internet para descongestionar también el canal telefónico porque la respuesta que estamos dando no es idónea”. Por otro lado, “que el teléfono 900 del Covid se convierta en Salud Cantabria Responde para hacer una gestión completa de las necesidades de los usuarios y no depender para todo del Centro de Salud”. Por último, se está trabajando también para que el sistema de atención al ciudadano “pueda hacer evaluaciones sobre la percepción que tienen los usuarios de la calidad del servicio”. Imagen de archivo de Santiago García en los estudios de Castro Punto Radio.

EL NUEVO PRESIDENTE DEL CLUB NÁUTICO QUIERE APORTAR MÁS MOVIMIENTO A LAS INSTALACIONES Y ATRAER A LA GENTE JOVEN

Desde el pasado mes de agosto, el Club Náutico de Castro tiene nuevo presidente, Carlos Sánchez-Pando, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. No es la primera vez que se pone al frente de la institución porque ya lo hizo hace unos 30 años. Ahora con más edad y experiencia, afronta esta etapa “de forma más relajada y en unos tiempos que son muy distintos y en los que pretendo enfocar las cosas de otra forma, teniendo en cuenta que la vida social ha cambiado mucho. Hace 30 años había mucha y ahora todo lo contrario”. En este sentido, “pretendo trabajar en dar más movimiento al Club Náutico, desde el punto de vista náutico y social”. Este verano, “mucha gente no se ha ido de vacaciones y los niños tampoco han acudido a campamentos, por ejemplo. La escuela de vela ha funcionado muy bien y queremos dar continuidad a eso y que no sea una actividad sólo de verano. Por eso, los sábados por la mañana, se están impartiendo cursos de perfeccionamiento para los que han estado en la escuela de vela este verano”. Desde el punto de vista social, “queremos atraer a la gente joven y, por eso, vamos a sustituir la decoración de la zona de ocio para que los más jóvenes también se sientan identificados y vean en el edificio un lugar al que ir a tomar una cerveza y tener unas charlas con sus amigos”. Tratará también de “poder traer actuaciones y otras actividades enfocadas a distintos sectores de edad”. Por otro lado, hasta el momento, pese a ser un club privado, mantiene abierto el restaurante (salvo en verano) a cualquier ciudadano que quiera acudir. Ésta es una cuestión que Sánchez-Pando quiere eliminar porque “hay que dar valor al socio y, sobre todo, al que no tiene barco y que únicamente acude al club a disfrutar de las instalaciones y de su restaurante. Es importante preservar el Náutico a los socios porque, de lo contrario, se darán de baja y vendrán a comer al restaurante cuando quieran”. Ha dejado claro que “puede haber un movimiento cultural puntualmente para todos los públicos pero, tener una puerta abierta continuamente cuando hay personas que pagan, no está bien”. Su intención es poner en marcha esta medida, pero ha reconocido que no sabe si será posible. Y es que, ahora es una concesionaria la que se encarga del restaurante y del pago de todos los costes que supone la contratación de personal y compra de suministros. Cerrar el restaurante al público en general supondría que el club tendría que afrontar estos gastos. Por tanto, “habrá que estudiarlo”. Actualmente son unos 735 los socios del Club Náutico, que pagan 4.750 euros para entrar y, a partir de ahí, 540 euros anuales. Como ha explicado Sánchez-Pando, “queremos celebrar una asamblea de socios y mi intención es plantear una reducción en esa cuota de entrada”. Los socios que tienen barco, unos 200 aproximadamente, pagan un dinero adicional al año, además del impuesto correspondiente a Puertos. Por otro lado, el nuevo presidente quiere cumplir los estatutos en cuanto al apartado que marca que, para entrar al Club Náutico será necesario contar con el aval de dos socios.

CANTABRIA SUMA 61 POSITIVOS DE COVID Y UNA VÍCTIMA MÁS DE 86 AÑOS

Cantabria ha registrado 61 nuevos casos de coronavirus este domingo, 29 más que el día anterior, y el fallecimiento de una mujer de 86 años con patologías previas que eleva a 234 el total de víctimas en la comunidad desde que empezó la pandemia. Los pacientes hospitalizados se mantienen 43 y los ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en 11, al igual que el sábado, según los datos de las últimas 24 horas facilitados este lunes por la Consejería de Sanidad. Del total de ingresados, 33 se encuentran en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander; cinco en el de Sierrallana de Torrelavega; dos en el hospital Tres Mares de Reinosa; y tres en el de Laredo. Los casos activos en la región suben hasta los 1.863, frente a los 1.828 de ayer, y de ellos 1.820 se encuentran en cuarentena domiciliaria. Los acumulados positivos desde que comenzó la pandemia ascienden en la región a 7.967, de los que 7.024 se han detectado mediante pruebas PCR y 943 a través de test detección anticuerpos; y los curados a 5.870, el 74% del total. Hasta este momento se han realizado en Cantabria un total de 197.838 test de detección, lo que supone 34.034 por 100.000 habitantes.