CANTABRIA CONFIRMA EL PRIMER FALLECIMIENTO DE UN PACIENTE CON CORONAVIRUS COVID-19

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el fallecimiento del primer paciente con coronavirus COVID-19 en Cantabria. Se trata de un varón de 88 años con patología previa que ingresó ayer en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con una neumonía bilateral. En Cantabria hay 18 personas hospitalizadas: 14 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 2 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y otros 4 en el Hospital Sierrallana. El resto de positivos permanecen en aislamiento domiciliario. El teléfono habilitado en Cantabria para las personas que tienen síntomas compatibles con el coronavirus es el 900 612 112, que ofrece a la ciudadanía toda la información que precise. Para obtener información general relacionada con el coronavirus se pueden consultar las páginas web del Ministerio de Sanidad, Consejería de Sanidad o Servicio Cántabro de Salud o sus perfiles en redes sociales, con el fin de no colapsar los servicios telefónicos.

LA PSICÓLOGA NIEVA OSÉS NOS HABLA DE CÓMO ACTUAR EN SITUACIONES COMO EL COVID-19

La psicóloga Nieva Osés señalaba hoy en Castro Punto Radio que, “aunque sea más fácil decirlo que hacerlo, mantener la calma es fundamental”, en referencia a la situación de aislamiento y de confinamiento en sus domicilios de tantas personas y familias a causa del COVID 19. “Hay que organizarse algún tipo de rutina. Hacer una agenda o calendario de actividades en casa, incluyendo hacer ejercicio”, señalaba. Nieva Osés se refería también a los más pequeños y a cómo explicarles lo que está pasando de manera sencilla y sosegada. Un medio para expresarse  es el dibujo,  con el que los adultos también pueden comprobar de qué forma están viviendo esta situación. Con la psicóloga hemos hablado también sobre aquellas personas que ya sufrían, antes de comenzar esta crisis, cuadros de depresión, estrés o ansiedad, y de quienes podrían experimentarlos a partir de ahora. Nieva Osés se ha ofrecido, de forma desinteresada y gratuita, a atender a todas aquellas personas que puedan necesitar su asesoramiento profesional a través de este número de teléfono: 656 90 98 65. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA UEFA APLAZA LA EUROCOPA DE FÚTBOL AL VERANO DE 2021

La UEFA aplaza la Eurocopa de fútbol hasta el verano de 2021.
 
En su reunión de este martes en Nyon (Suiza), el máximo organismo del fútbol europeo ha acordado desplazar la gran competición de selecciones prevista para este verano al siguiente, de común acuerdo con los jugadores y los clubes.
 
El torneo estaba programado para celebrarse en doce países entre el 12 de junio y el 12 de julio. Una de las sedes es el estadio bilbaíno de San Mamés, que iba a albergar los partidos de la selección española los días 15, 20 y 24 de junio. Además, iba a albergar uno de los encuentros de octavos de final.
 
Se trata del primer aplazamiento en 60 años de historia de la competición.

LA ALCALDESA RECUERDA EN UN BANDO QUE SE SUSPENDEN TODOS LOS PLAZOS ADMINISTRATIVOS DURANTE EL ESTADO DE ALERTA

Tras la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y en concreto las previsiones de la Disposición adicional tercera del mismo, por la cual se determina la suspensión de términos y la interrupción de plazos administrativos, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha publicado un bando este martes para aclarar la situación: Conforme a las determinaciones de la disposición antes indicada, todos los órganos, servicios y unidades administrativas del Ayuntamiento de Castro Urdiales deberán tener en cuenta en todas sus actuaciones administrativas que la misma afecta al conjunto de los procedimientos administrativos, incluidos los de naturaleza tributaria y de contratación pública. Así, debe entenderse, a título ejemplificativo, que no excluyente, que quedan suspendidos e interrumpidos los plazos y términos, en: a) Procedimientos de otorgamiento de subvenciones y justificación. b) Procedimientos de concesión de licencias, autorizaciones y concesiones. c) Procedimientos de inscripción o reconocimiento de situaciones. d) Procedimientos sancionadores. e) Procedimientos selectivos de cualquier clase e índole. f) Cobro de tributos e ingresos de derecho público. La suspensión e interrupción de plazos no supone que no puedan seguirse instruyendo los expedientes activos que obren en la administración, si bien, los plazos establecidos al respecto están en suspenso. Lo anterior, no supone que no pueda acudirse a las previsiones de la Ley de Contratos del Sector Público, que regula la contratación de emergencia. Asimismo, de conformidad con lo establecido en la Disposición adicional cuarta del citado Real Decreto, los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren. La duración de esta suspensión será inicialmente la prevista para el Estado de Alarma y sus posibles prórrogas. Esta suspensión de plazos no afectará a los procedimientos y resoluciones que tengan su origen en situaciones estrechamente vinculadas a los hechos justificativos del estado de alarma. En estos casos, las unidades administrativas o los órganos responsables de su tramitación consultarán a los servicios jurídicos municipales la concurrencia o no de las circunstancias que justifiquen la no suspensión.

EVOBÚS CREA UN GRUPO DE TRABAJO PARA ESTUDIAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA EL CORONAVIRUS QUE PERMITAN REABRIR EL LUNES

Como ya hemos informado, EvoBús Ibérica decidía ayer parar la producción hasta el próximo lunes con el fin de estudiar en estos días la puesta en marcha de una serie de medidas de higiene y seguridad para tratar de evitar el contagio por coronavirus. En declaraciones a Castro Punto Radio, Sergio Aspirez, miembro del Comité de Empresa por Comisiones Obreras (CCOO) ha recordado cómo “la Dirección de la empresa nos comunicaba ayer por la tarde esta parada, tras la petición que habíamos realizado desde el propio Comité”. Por el momento, será hasta el lunes, manteniéndose en la fábrica un pequeño retén de 12 personas “para atender alguna entrada de camiones y acabar unos chasis que se tenían que enviar esta semana”. Se ha creado un grupo de trabajo integrado por la Dirección de la empresa, el Comité de Salud Laboral y algunos responsables de la fabricación para, entre todos, “estudiar y establecer una serie de medidas para garantizar que se pueda seguir trabajando a futuro con la seguridad necesaria para evitar la propagación de la enfermedad”. Aspirez ha informado que, “desde el pasado viernes ya se trasladó a trabajar desde casa a personal de las oficinas, pero los de producción tenemos que estar en la fábrica. Habían metido un retén de limpieza que desinfecta a cada momento varios materiales y dependencias, pero creemos que es insuficiente. Existen muchas carencias que consideramos que no garantizan para nada el contrarrestar el tema del COVID-19. Estamos hablando, principalmente, de poner en marcha medicas básicas y lógicas como regular la entrada y salida a vestuarios, a baños en horario de bocadillo, distancias en el trabajo, mascarillas y guantes durante la producción… El Grupo de Trabajo tiene también que evaluar cómo se actúa en aquellos puestos en los que se necesitan dos personas al mismo tiempo para desempeñar la labor. Ver de qué manera se puede hacer para cumplir la distancia lo máximo posible”. De aquí al lunes se analizará todo eso y se decidirá si se puede reanudar la producción. De momento, desde la empresa “atendieron nuestra petición y han decido para estar semana para estudiar las medidas, aunque legalmente no existe ninguna orden del Gobierno de parar la producción”. Aspirez ha resaltado que “todo es nuevo para todos, empresa y trabajadores,  y juntos tenemos que aprenden a convivir con ella”.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO MANTIENE UN PERSONA RECIBIENDO LLAMADAS Y LA LIMPIEZA DEL CONSULTORIO MÉDICO Y LA CASA CONSISTORIAL

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha detallado en Castro Punto Radio las medidas que desde el Consistorio se han tomado para frenar la expansión del Coronavirus. Las ya trasladadas el pasado viernes en dos bandos se recogen ahora en un Decreto de Alcaldía que añade otras a aplicar en el municipio. Se desempeñarán, como servicios mínimos, la presencia de una persona en el Ayuntamiento que atenderá las llamadas que se reciban al teléfono 942 85 00 13, los envíos al FAX 942 85 00 48, los correos electrónicos a oficinas@aytoguriezo.es. Además, estará disponible la sede electrónica. Por otro lado, se mantiene la limpieza del Consultorio Médico y del Ayuntamiento. Del mismo modo, se pone en conocimiento de la población que cualquier persona con alguna necesidad de tipo asistencial, realizar compras de alimentos básicos, farmacia… se pueden poner en contacto con el teléfono del Ayuntamiento en horario de 9 a 14 horas o a través del 696 43 36 21. En cuanto a la actividad política municipal, se suspende la celebración de sesiones de los órganos colegiados del Ayuntamiento (pleno, juntas de gobierno, comisiones informativas…). Según Llano en Guriezo “la gente está concienciada, permanece en sus casas y sale lo estrictamente necesario para las cuestiones esenciales. En este municipio tenemos una población alta de personas mayores y en la conciencia de todos debe estar el cumplir las directrices marcadas. Esperamos que no ocurra nada que tengamos que lamentar. Vamos a ver si entre todos cumplimos y podemos pasarlo lo mejor posible”. Recordamos que ya desde el viernes están suspendidas las siguientes actividades: .- Distrito Joven. .- Aula de baile. .- Hogar del jubilado. .- Centros sociales de los barrios Angostina y Trebuesto. .- Ludoteca a partir de las 4 de la tarde. .- Telecentro. .- Polideportivo. .- Aula de música. .- Academia de inglés. .- Biblioteca. .- Extraescolares Colegio Nuestra Señora de la Nieves. .- Centro Social de Rioseco. .- Edificio anexo al Colegio de la Magdalena. La actividad municipal se realiza a puerta cerrada y se ha instalado un buzón en la puerta principal del Ayuntamiento para depositar cualquier documentación para su tramitación. Imagen del alcalde de Guriezo hoy en su despacho del Ayuntamiento.

MODIFICACIÓN DE LOS HORARIOS DEL AUTOBUS CASTRO-BILBAO

Debido a la situación excepcional y a las restricciones de movilidad impuestas por las crisis del Covid-19, la línea de autobuses Castro-Bilbao informa de los servicios mínimos que ha establecido: LUNES A VIERNES: CASTRO-BARAKALDO-CRUCES-BILBAO 6:00, 7:00, 8:00,  9:00, 11:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 19:00, 21:00 BILBAO-CRUCES-BARAKALDO-CASTRO 7:00, 8:00, 10:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 20:00, 22:00 La línea de pueblos queda suspendida. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: CASTRO-BARAKALDO-CRUCES-BILBAO 7:00, 9:00, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 BILBAO-CRUCES-BARAKALDO-CASTRO 8:00, 10:00, 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00

EL AYUNTAMIENTO LLAMA A LOS VECINOS «A SER SOLIDARIOS Y PRUDENTES A LA HORA DE DEPOSITAR LA BASURA EN LOS CONTENEDORES»

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha realizado un llamamiento a los vecinos para que sean «solidarios y prudentes a la hora de depositar la basura». Es lo que ha señalado el concejal del área, José María Liendo, que ha pedido a los castreños que tengan en cuenta que «los residuos pueden constituir un foco de infección, por lo que debemos extremar el cuidado». «Desde hoy y hasta nuevo aviso queda prohibido el depósito de residuos voluminosos y muebles», ha indicado Liendo, que también ha indicado que, tal y como establece la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria, «no se ha de depositar ningún residuo fuera de los contenedores. Asimismo, y de cara a evitar posibles contagios, hay que evitar en todo momento la apertura manual de los contenedores». En este sentido, José María Liendo ha subrayado que, desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales, «estamos procediendo a una exhaustiva revisión del correcto funcionamiento de la apertura mediante el accionamiento del pedal de todos los contenedores. Aun así, si en algún momento se detectase el funcionamiento incorrecto de estos mecanismos, pedimos a los vecinos que se notifique en el teléfono 670 842 568 para su inmediata reparación». El concejal también se ha referido a la importancia de «minimizar los riesgos para el personal de limpieza, por lo que se ha instado a los propietarios de perros a llevar una botella de agua con detergente para limpiar posteriormente la orina, así como bolsas para recoger las heces. Vamos a evitar que el personal del servicio de limpieza y recogida de residuos ponga en riesgo su salud por comportamientos incívicos y poco solidarios», ha concluido.

APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de 2020, y abre el periodo voluntario de cobro, que abarca el plazo entre el 13 de marzo y el 13 de mayo (** posteriormente aclaramos).
Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en Liberbank dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden poner en contacto con el Departamento de Rentas. Este anuncio viene firmado por el Ayuntamiento el 9 de marzo y enviado al BOC ese día, antes de la declaración de estado de alarma, con lo procede aclarar lo siguiente: ACLARACIÓN POR LA SITUACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA Según el Real Decreto de declaración del estado de alarma, la ‘Disposición adicional tercera. Suspensión de plazos administrativos’ indica lo siguiente: «1. Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo». Con lo que el plazo de finalización del 13 de mayo se extenderá el periodo de tiempo que dure la declaración de estado de alarma. El anuncio recoge que el cargo de los recibos domiciliados se realizará el 16 de abril de 2020, pero también se aplazará durante el mismo periodo.

DOS COCHES VUELCAN EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO ESTA TARDE EN SALTACABALLO

Dos accidentes de tráfico se han producido esta tarde en el mismo área, en la autopista A-8 a su paso por Saltacaballo. Según informan los servicios de emergencia, a primera hora de la tarde un coche volcaba en el p.k. 143 sentido Santander. Resultaba herido el conductor del vehículo que fue atendido y trasladado por el personal de la ambulancia de DYA al Hospital de Laredo. Muy cerca, en el p.k. 142 sentido Santander, se producía otro accidente, también por vuelco de un vehículo, con el resultado de dos heridos, trasladados al centro hospitalario.

EVOBUS INTERRUMPE LA PRODUCCIÓN EN SÁMANO HASTA EL PRÓXIMO LUNES TRAS SER SOLICITADO POR EL COMITÉ DE EMPRESA

La empresa más importante del municipio de Castro Urdiales en número de trabajadores, EvoBus Ibérica, interrumpe toda su producción en la fábrica de Sámano hasta el próximo lunes debido a la crisis del coronavirus.
 
El Comité de Empresa propuso esta mañana el cese de actividad en la planta, algo que ha sido atendido por la dirección de la factoría.
 
La práctica totalidad de la plantilla no trabajará durante esta semana y permanecerá en su casas, a excepción de un pequeño retén de poco más de una docena de empleados.
 
A partir del lunes se decidirá si la parada se mantiene o se reanuda la producción. Todo ello condicionado a que la dirección de la empresa adopte una serie de medidas solicitadas por los trabajadores, relativas a la salud, la higiene, la entrada a la planta y vestuarios, entre otras. Medidas que, según fuentes de los sindicatos, la compañía estaría dispuesta a llevar a cabo.

RAFAEL GÓMEZ (DYA) EXPLICA EL SERVICIO DE FACILITAR COMPRAS A PERSONAS MAYORES Y DE RIESGO

Como ya hemos informado, la DYA ha puesto en funcionamiento un servicio para poder ayudar a las personas de más edad o con factores de riesgo y que no tengan que salir de sus casas. Lo que se hace es realizar por ellos cualquier gestión que precisen, desde compras de productos de primera necesidad a recogida de medicinas en farmacias o recetas en centros sanitarios. Algo que se puede extender a otras cuestiones que vayan surgiendo. Para ello, se lanzaba la comunicación el sábado y, “en paralelo, nos llegaban noticias de que un grupo de ciudadanos anónimos de Castro estaba llevando a cabo una actividad similar y contactábamos con ellos para coordinarnos y poner a disposición nuestros medios y nuestra central”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez. La DYA y este grupo de ciudadanos anónimos lleva toda la mañana trabajando de forma conjunta y atendiendo las necesidades ciudadanas que se hacen llegar a través del teléfono 942 86 03 00. “Hay una personas en la central que recibe llamadas y deriva los casos a los voluntarios y así lo iremos haciendo en horario de 9:30 a 19:30”. Las personas que colaboran con esta iniciativa van acompañadas por personal voluntario de la DYA y “les hemos dado unas pautas de actuación. Van protegidos con los correspondientes guantes y mascarillas porque las personas que requieren del servicio no salen de casa por estar en una situación de vulnerabilidad. No queremos exponerles a un riesgo que es el que se pretende evitar. Tenemos conocimiento y responsabilidad de lo que estamos llevando a cabo”. Gómez ha explicado cómo funciona el servicio una vez se recibe la llamada telefónica. “A quién tiene posibilidad de redactar una lista de la compra se le pide que lo haga y que la deje, junto con el dinero, en la puerta de su casa cuando llamemos al timbre desde el portal. Lo recogemos sin que exista contacto alguno y vamos a realizar la compra.  Si el usuario no puede redactar esa lista, nos la dicta por teléfono y el proceso siguiente es el mismo que en el caso anterior. Para situaciones en las que la persona no pueda disponer de dinero en ese momento, se ha previsto que desde nuestra central se adelante esa cantidad hasta que después, cuando la situación se arregle, se pueda compensar”.

CANTABRIA REGISTRA 6 NUEVOS POSITIVOS POR CORONAVIRUS, LO QUE ELEVA A 48 EL NÚMERO DE CASOS ACTIVOS

La Consejería de Sanidad ha confirmado hoy el positivo de 6 nuevos casos de coronavirus en Cantabria, lo que eleva a 48 el número total de casos activos en estos momentos, y a 10 el número de personas curadas, según los datos actualizados a las 12 horas. En total, 58 personas se han visto afectadas en la región desde que comenzó la epidemia. Del total de casos activos en Cantabria, 18 se encuentran hospitalizados: 16 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 2 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y otros 2 en el Hospital Sierrallana. El resto de positivos, 29, permanecen en aislamiento domiciliario. Todos los pacientes son mayores de 18 años y uno de ellos es profesional sanitario. Para cualquier duda o pregunta relacionada con el coronavirus, el Gobierno de Cantabria ha habilitado el teléfono gratuito 900 612 112, que ofrece a la ciudadanía toda la información que precise. Para prevenir la transmisión de la infección, es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar y que los ciudadanos limiten a lo imprescindible su vida social, permanezcan en sus casas y reduzcan sus movimientos. El coronavirus es una dolencia que en el 80% de los casos cursa con sintomatología leve: fiebre, tos, expectoración y malestar general, y que puede tener manifestaciones clínicas más graves, especialmente en personas con enfermedades de base y personas fumadoras. El período de incubación de COVID-19 es de 2 a 14 días, y el 50% comienza con síntomas a los 5 días de la transmisión. Por analogía con otros coronavirus se estima que este periodo podría ser de hasta 14 días. El 77,8% de las personas afectadas tienen entre 30-79 años, y sólo un 2% son menores de 20 años; el 51,4% son hombres. La Consejería de Sanidad mantiene contacto directo y permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevención. Además, seguirá informando puntualmente.

EL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL INDICA QUE AYER “FUE UN TANTO IRREGULAR” EL CUMPLIMIENTO EN CASTRO DEL ESTADO DE ALARMA, PERO HOY “HAY MÁS CONCIENCIACIÓN”

Ayer domingo entró en vigor el Real Decreto de Estado de Alarma que, entre otras cosas, limita los movimientos de los ciudadanos y establece la permanencia en casa pudiendo salir a la calle, únicamente, para acudir a los puestos de trabajo, para adquirir productos de primera necesidad o para pasear mascotas. Siempre en solitario, manteniendo la distancia de seguridad con otras personas y permaneciendo en la vía pública eL menor tiempo posible. Son los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y las policías locales las encargadas de hacer cumplir estas medidas. Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García. Como ha señalado, el cumplimiento del ReaL Decreto en este sentido durante la jornada de ayer “fue un tanto irregular. El fin de semana tuvimos bastante ocupación de segundas residencias a las que se acuden los fines de semana, verano y épocas festivas. La climatología ha sido un tanto benigna y la Policía ha tenido que usar la megafonía para hacer recordatorios, en determinadas zonas, sobre que salir de paseo o a tomar el aire sin otro motivo es un comportamiento prohibido”. No se puso ninguna denuncia, “pero hay que advertir que puede que sea necesario hacerlo y que van desde 601 a 30.000 euros para quienes no respeten las limitaciones de movimiento o, cuanto más, para quienes ni siquiera atiendan las advertencias de la policía”. Lázaro García espera que, “en los próximos días, la gente en general se conciencie de que hay que respetar las medidas establecidas, que están para protegernos a todos y evitar situaciones en las que la enfermedad se pueda propagar”. Hoy mismo, hay más personas por las calles debido al comienzo de la jornada laboral y la apertura de más establecimientos de venta de productos de primera necesidad, pero “hay una diferencia de actitud con respecto ayer. Los ciudadanos se están dirigiendo de forma individual a sus trabajos, a los centros sanitarios y a los establecimientos comerciales cuya apertura está permitida. No se está produciendo esa situación de ayer de que la gente estaba disfrutando del ocio”. En lo que tiene que ver con los negocios, “el respeto a la normativa ha sido escrupuloso”. Ahora bien, el sábado, cuando aún no se había decretado el Estado de Alarma pero sí había una orden del Gobierno de Cantabria de cierre de locales de hostelería a partir de las 12 del mediodía, “tuvimos que actuar en un bar del centro que permanecía abierto. Fue un caso aislado y ese establecimiento será sancionado”. El negocio tenía la verja medio abierta y atendía clientes en su interior. Para terminar, el jefe de la Policía ha detallado las medidas de autoprotección que toman los agentes en el desempeño de su trabajo. “Tenemos guantes, mascarillas y productos desinfectantes. Se han impartido instrucciones para que todos los elementos comunes se desinfecten después de cada turno. Los vehículos oficiales los conduce la misma persona del principio al final del servicio. En las propias dependencias evitamos concentraciones de gente en vestuarios y salas de servicio”.

DESDE LOS DISTINTOS DEPARTAMENTO MUNICIPALES SE ATENDERÁ A LOS CIUDADANOS SÓLO DE FORMA TELEMÁTICA O TELEFÓNICA

La representación sindical de los trabajadores del Ayuntamiento se ha reunido hoy con la alcaldesa, Susana Herrán, para acordar las medidas a tomar en cuanto a la actividad de los distintos departamentos del Consistorio para evitar el riesgo de contagio de Coronavirus. Como ha detallado en Castro Punto Radio José Luis Ruiz, del sindicato UGT y presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento, “se facilita el teletrabajo en los departamentos en los que es posible, estableciendo turnos de trabajo rotatorios con el menor personal posible. La atención al ciudadano va a ser de forma telemática o telefónica en el 942 78 29 00 o en los números que se habilitan en la web municipal”. Ha insistido en que “la atención no va a ser presencial, salvo en áreas como Asuntos Sociales en las que se atenderán casos urgentes y prioritarios. El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) se va a poner en contacto telefónico con los usuarios para informar de cómo está el asunto”. El departamento de Obras “de momento está cerrado. Los trabajadores no van a bajar al almacén, pero sí van a estar pendientes del teléfono, con disponibilidad por si hubiera alguna necesidad que requiera de su intervención. Aunque no se esté de forma presencial, se estará disponible desde casa para el momento en el que sea necesario”. Ruiz ha recordado que “vivimos condiciones cambiantes y nos iremos adaptando a lo que nos vaya viniendo”. Imagen del área de Centralita del Ayuntamiento de Castro.

SE SUSPENDE EL PLENO MUNICIPAL SOBRE CONSERVAS LOLÍN PREVISTO PARA ESTE MARTES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha suspendido el Pleno Extraordinario convocado para este martes a las 8 de la mañana que iba debatir y votar la Modificación puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana correspondiente al Convenio de Conservas Lolín. Según Decreto de Alcaldía fechado este lunes, se resuelve lo siguiente: 1º.- Suspender la celebración del pleno extraordinario y urgente a celebrar el próximo martes, 17 de marzo de 2020, convocado en cumplimiento del Auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 2 de Santander, de 6 de marzo de 2020 (Ejecución de Títulos Judiciales 4/2020) posponiendo su celebración al momento en que la causa que justifica la presente resolución cese. 2º.- Suspender y aplazar las sesiones a celebrar por los diferentes órganos necesarios que componen la organización municipal, Pleno, Junta de Gobierno Local y comisiones informativas, posponiendo su celebración al momento en que la causa que justifica la presente resolución cese. 3º.- Dar traslado de la presente resolución al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 2 de Santander y a los grupos políticos municipales que integran la Corporación. 4º.- Dar cuenta del contenido de la presente resolución al Pleno del Ayuntamiento en la próxima sesión ordinaria que celebre. 5º.- Publicar el contenido de la presente resolución en el Tablón de Anuncios y en la página web municipal, para general conocimiento. Entre las consideraciones recogidas en el Decreto de Alcaldía que motivan la suspensión de la actividad municipal se recogen las Disposiciones segunda, tercera y cuarta del Real Decreto de Estado de Alerta. Esta última, en consonancia con las anteriores establece que «los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren». También se alude a la Resolución del Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de Salud Pública en la Comunidad Autónoma de Cantabria como consecuencia de la evolución epidemiológica del Coronavirus (COVID-19), «en virtud de la cual se adoptan una serie de medidas preventivas de carácter obligatorio y demás recomendaciones de salud pública, cuyo denominador común es la suspensión y aplazamiento de reuniones en espacios cerrados o abiertos de grupos numerosos». Asimismo, el Decreto de Alcaldía se refiere a la suspensión de actividades del Congreso de los Diputados, Senado y Parlamento de Cantabria «en consonancia con las medidas preventivas que están aconsejando las autoridades sanitarias del Gobierno de España y del Gobierno de Cantabria». Otro de los motivos es el propio Decreto de Alcaldía de 13 de marzo, para la adopción de medidas preventivas ajustadas a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para hacer frente a la expansión de la enfermedad. Conforme a la Ley Reguladora de las bases de régimen local, el Decreto firmado hoy por Susana Herrán indica que «corresponde a la Alcaldía adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad, en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias y adecuadas dando cuenta inmediata al Pleno. Obviamente, los cargos electos integrantes del Pleno y demás órganos colegiados de este Ayuntamiento, así como los funcionarios que por razón de su puesto de trabajo han de asistir a sus sesiones, o realizar actuaciones previas para su convocatoria y desarrollo, no pueden resultan ajenos a las medidas de salud pública que imponen las diferentes administraciones con competencias por razón de la materia». «Los derechos constitucionalmente consagrados a la participación en los asuntos públicos (artículo 23) y a la tutela judicial efectiva (artículo 24) ante una situación de pandemia internacional ocasionada por el COVID-19 han de aplicarse con el debido respeto al derecho a la vida y a la integridad física (artículo 15 de la Constitución). En la situación actual, nos encontramos que existe un riesgo que afecta a la salud pública, como es el COVID-19, la Organización Mundial de la Salud elevó la situación de emergencia de salud pública a pandemia internacional y el Gobierno de la Nación decretó el estado de alarma». «Es por ello que, a juicio de quien suscribe, resulta justificado, oportuno y necesario suspender la celebración de las reuniones o sesiones de órganos colegiados que debieran desarrollarse durante el periodo en que esté en vigor el estado de alarma, hasta cuando la situación epidemiológica pase y no exista peligro para la salud pública».

CERRADAS AL PÚBLICO LAS OFICINAS DE TODA ESPAÑA. SE TRABAJARÁ TELEMÁTICAMENTE

El Gobierno central ha decretado el cierre al público de las Oficinas de Empleo de toda España.

Los usuarios en Cantabria deben utilizar prioritariamente el correo electrónico y el WhatsApp en este número:  676 58 20 88.

Las Oficinas están renovando de oficio las demandas. Al finalizar el proceso se va a enviar un SMS a todo los usuarios, indicando un mensaje similar al siguiente:

LA OFICINA DE EMPLEO ESTA CERRADA AL PUBLICO. HOY TIENE FIJADA SU FECHA DE SELLADO. INFORMAMOS QUE HEMOS RENOVADO/SELLADO SU DEMANDA AUTOMÁTICAMENTE. LE INFORMAMOS QUE SU PRÓXIMA FECHA DE RENOVACIÓN/SELLADO ES EL 15/06/2020. CUALQUIER DUDA CONTACTAR CON EL TELÉFONO 012.

Los buzones de correo habilitados son:

       Castro Urdiales: oecastrourdiales@cantabria.es

       Santander I Isaac Peral: oeisaacperal@cantabria.es

       Santander II Los Castros: oeloscastros@cantabria.es

       Torrelavega: oetorrelavega@cantabria.es

       Camargo: oecamargo@cantabria.es

       Colindres: oecolindres@cantabria.es

       San Vicente: oesvbarquera@cantabria.es

       Reinosa: oereinosa@cantabria.es

DYA CANTABRIA ABRE UN SERVICIO PARA FACILITAR COMPRAS A PERSONAS MAYORES Y DE RIESGO POR EL CORONAVIRUS

Desde la DYA en Castro Urdiales ponen en marcha una iniciativa, a través de la cual sus recursos y voluntariado se ponen a disposición de personas mayores y grupos de riesgo del municipio con el fin de ayudarles para que no tengan que salir de casa, facilitándoles la realización de compras de alimentos o productos de primera necesidad así como de medicamentos en farmacias. El personal de la entidad se hará cargo de estas tareas llevando la compra a los domicilios de las personas solicitantes. Se trata de un servicio totalmente gratuito, que se llevara a cabo todos los días de la semana, de momento hasta el día 31 de marzo o hasta que la situación remita, en horario de 9:30 a 19:30 horas, y que para solicitarlo se puede llamar al teléfono 942 860 300. Este es el vídeo que ha remitido DYA Cantabria para contar la iniciativa: Vídeo DYA Servicio ayuda coronavirus

REVILLA ES PARTIDARIO DE SANCIONAR A QUIENES SE SALTEN LA OBLIGACIÓN DE PERMANECER EN SUS CASAS

El presidente Revilla es partidario de sancionar a las personas que se salten el Real Decreto de Estado de Alarma dando paseos por las vías públicas o realizando actividades completamente prohibidas desde el día de hoy. Durante la mañana se ha podido ver en nuestro municipio a no pocas personas que se han saltado la obligada permanencia en sus casas salvo para ir al trabajo o para actividades estrictamente necesarias y justificadas. Se ha visto a ciudadanos paseando solos o con más personas por calles, plazas, paseos, puerto, playas o juntas vecinales; haciendo deporte en bici; circulando en coche a visitar familiares o amigos, o dando largos paseos con perros o mascotas, cuando únicamente se les puede sacar para que hagan sus necesidades. Preguntado por Castro Punto Radio en la rueda de prensa telemática que ha celebrado tras la videoconferencia con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos, Miguel Ángel Revilla ha sido claro: “a partir de ahora se van a endurecer las medidas, pero eso ya es competencia de los que tienen ahora el poder en esa materia, como es la delegada del Gobierno en Cantabria, para que dé instrucciones a las Policías municipales. Ya he visto casos que se detiene gente que va en bicicleta o en moto, eso es una competencia que no es del Gobierno de Cantabria, pero creo que si hay gente que se lo salta, debe haber un poder coercitivo que se lo impida y que le multe de la manera adecuada”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SUSPENDE LA OCA HASTA NUEVO AVISO

Según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, en reunión de esta misma mañana, ha suspendido «hasta nuevo aviso el servicio de estacionamiento regulado como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus facilitando que la gente pueda quedarse en casa y no tenga que bajar a cambiar el tique en el parquímetro». «Entendiendo que el Servicio de Aparcamiento Regulado (OCA) no es un servicio esencial, se toma esta medida que ha sido impulsada para promover que los vecinos/as no bajen cada pocas horas para renovar el tique, en caso de que vivan en entornos donde no haya areas de aparcamiento gratuito y deban recurrir a la zona OCA». Además, también se quieren reducir los riesgos de contagio que podría conllevar el contacto con los parquímetros de la calle tanto de los usuarios como de los trabajadores. El servicio de grua estará en activo para que pueda actuar en caso que sea necesario. Durante esta tarde, se procederá a inhabilitar los parquímetros, paulatinamente, quedando suspendido el servicio hasta nuevo aviso. #QuedateEnCasa

4 POSITIVOS MÁS POR CORONAVIRUS EN CANTABRIA. SE MANTIENEN 41 CASOS ACTIVOS, UNO DE ELLOS EN LA UCI

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el positivo de cuatro nuevos casos de coronavirus y el alta médica de uno de los afectados, lo que sitúa en 41 el número total de casos activos en Cantabria. Hasta el momento se han producido un total de 10 altas. De estos 41 casos activos, 18 de ellos se encuentran hospitalizados, 16 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y 2 en el Hospital Sierrallana. Los 23 casos activos restantes se encuentran en aislamiento domiciliario. Uno de los afectados que ya se encontraba ingresado en Valdecilla ha sido trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resto de los ingresados hospitalarios y en aislamiento domiciliario se encuentra en situación clínica estable. Estos datos están actualizados a las 11:00 horas, por lo que se seguirá informando puntualmente de la evolución de la situación en la Comunidad Autónoma a lo largo del día. Desde que comenzó la epidemia, 51 personas han resultado infectadas en Cantabria, y se han dado las citadas 10 altas. Se recuerda que el Gobierno ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono de consulta 900612112, para ofrecer información y atender cualquier consulta relacionada con el coronavirus. Además, desde la Dirección General de Salud Pública se recomienda acudir a los centros sanitarios únicamente en los casos imprescindibles, recordando que ante una sintomatología similar a la gripe, catarro o resfriado como fiebre, malestar general, dolor de garganta o tos no existe un tratamiento específico. Ante estos síntomas se aconseja ingerir muchos líquidos para evitar posibles deshidrataciones, antitérmicos para aliviar los síntomas de la fiebre, reposo domiciliario y evitar contactos sociales que propicien la transmisión de la infección. De cara a la prevención, es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar y que los ciudadanos limiten a lo imprescindible su vida social, permanezcan en sus casas y reduzcan sus movimientos. El coronavirus es una dolencia que en el 80% de los casos cursa con sintomatología leve: fiebre, tos, expectoración y malestar general, y que puede tener manifestaciones clínicas más graves, especialmente en personas con enfermedades de base y personas fumadoras. El período de incubación de COVID-19 es de 2 a 14 días, y el 50% comienza con síntomas a los 5 días de la transmisión. Por analogía con otros coronavirus se estima que este periodo podría ser de hasta 14 días. El 77,8% de las personas afectadas tienen entre 30-79 años, y sólo un 2% son menores de 20 años; el 51,4% son hombres. La Consejería de Sanidad mantiene contacto directo y permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevención. Además, seguirá informando puntualmente.

PUBLICAMOS EL REAL DECRETO DE DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA

El Boletín Oficial del Estado acaba de publicar el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Por su interés público lo reproducimos de manera íntegra: BOE ESTADO DE ALARMA De cara al comercio castreño, el estado de alarma afecta de esta manera: 1. Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, peluquerías, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías y lavanderías. Se suspende cualquier otra actividad o establecimiento que a juicio de la autoridad competente pueda suponer un riesgo de contagio. 2. La permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos. En todo caso, se evitarán aglomeraciones y se controlará que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios. 3. Se suspende la apertura al público de los museos, archivos, bibliotecas, monumentos, así como de los locales y establecimientos en los que se desarrollen espectáculos públicos, las actividades deportivas y de ocio indicados en el anexo del presente real decreto. 4. Se suspenden las actividades de hostelería y restauración, pudiendo prestarse exclusivamente servicios de entrega a domicilio. 5. Se suspenden asimismo las verbenas, desfiles y fiestas populares.

4 NUEVOS POSITIVOS POR CORONAVIRUS EN CANTABRIA. EN ESTOS MOMENTOS HAY 38 CASOS ACTIVOS

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el positivo de 4 nuevos casos de coronavirus esta tarde en Cantabria y el alta médica de 9 de los afectados desde que se iniciara el proceso, lo que sitúa en 38 el número total de casos confirmados hoy en Cantabria.

Del total de casos activos, 18 de ellos se encuentran hospitalizados, ninguno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en situación clínica estable, de los que 16 se están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y 2 en el de Sierrallana, mientras que el resto se encuentran en aislamiento domiciliario. Todos los pacientes son mayores de 18 años.

Estos datos están actualizados a las 19:00 horas, por lo que el siguiente parte informativo acerca de la evolución de la situación en la Comunidad Autónoma se emitirá mañana.

Para prevenir la transmisión de la infección, es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar y que los ciudadanos limiten a lo imprescindible su vida social, permanezcan en sus casas y reduzcan sus movimientos.

El coronavirus es una dolencia que en el 80% de los casos cursa con sintomatología leve: fiebre, tos, expectoración y malestar general, y que puede tener manifestaciones clínicas más graves, especialmente en personas con enfermedades de base y personas fumadoras.

El período de incubación de COVID-19 es de 2 a 14 días, y el 50% comienza con síntomas a los 5 días de la transmisión. Por analogía con otros coronavirus se estima que este periodo podría ser de hasta 14 días. El 77,8% de las personas afectadas tienen entre 30-79 años, y sólo un 2% son menores de 20 años; el 51,4% son hombres.

La Consejería de Sanidad mantiene contacto directo y permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevención. Además, seguirá informando puntualmente.

CANTABRIA SUSPENDE LOS JUICIOS Y ESTABLECE SERVICIOS ESENCIALES EN LOS ÓRGANOS JUDICIALES

Cantabria ha suspendido los juicios previstos y ha acordado los servicios esenciales para garantizar la tutela judicial efectiva ante la evolución del coronavirus. En general, se limitará el acceso de profesionales y ciudadanos a las sedes judiciales, salvo para aquellos trámites imprescindibles e inaplazables, así como para la asistencia a actuaciones judiciales a las que se hallaren citados, siguiendo las precauciones expuestas en esta situación. En una resolución aprobada por el Gobierno regional y coordinada previamente con el Tribunal Superior de justicia de Cantabria (TSJC) y la Fiscalía Superior, únicamente se garantizarán las actuaciones judiciales que, de no practicarse, pudieran causar un perjuicio irreparable y la adopción de medidas cautelares y otras decisiones que sean inaplazables. Entre los servicios esenciales, se establecerán servicios de guardia en los juzgados de violencia de género, el registro civil para inscripciones perentorias, así como las actuaciones con presos, detenidos y de vigilancia penitenciaria. En la jurisdicción contencioso-administrativa, se mantienen los servicios de los órganos judiciales que puedan autorizar las medidas que las autoridades sanitarias consideren urgentes y necesarias para la salud pública, que impliquen derechos fundamentales o privación o restricción de la libertad. Además de estos servicios, se añaden los juicios declarados urgentes en la jurisdicción social y las medidas cautelares y preferentes, y, en general, los procesos en los que se alegue vulneración de derechos fundamentales y que sean urgentes. Para el mantenimiento de estos servicios esenciales y armonizar la protección de la salud de los empleados públicos de la Administración de Justicia, se establece un personal mínimo. Los juzgados y fiscalías en servicio de guardia deberán contar con toda la dotación de personal que preste el mismo para atender debidamente el servicio. En los demás órganos judiciales, fiscales e Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se atenderá a la naturaleza y necesidades de cada uno de ellos. Para la determinación del número y cuerpo de los funcionarios considerados dentro de los servicios esenciales, se tendrá en cuenta sus funciones y su relación directa con los servicios esenciales, estableciendo un turno rotatorio diario entre los funcionarios integrantes de la plantilla de cada órgano. Se regulan también turnos de sustitución ordinarios. En general, en el ámbito de la justicia, se fomentará especialmente la utilización de la videoconferencia o cualquier otro dispositivo o aplicación informática que permita la comunicación bidireccional segura de sonido e imagen, a los efectos de evitar, en cuanto fuera posible, traslados de detenidos y presos a las sedes judiciales para la práctica de las diligencias que hubieran de realizarse con los mismos. La resolución recoge una serie de recomendaciones de higiene y limpieza para el personal de justicia que prestan servicios en las sedes judiciales, que contarán con medidas de protección individual adecuadas.

900 612 112: NUEVO TELÉFONO GRATUITO EN CANTABRIA PARA LLAMADAS SOBRE EL CORONAVIRUS

Reiteramos la información que ofrecimos ayer sobre el nuevo teléfono habilitado por Sanidad para atender llamadas relativas al coronavirus en Cantabria. Es el 900 612 112, llamada gratuita. Se han incrementado los contactos con 112 y 061, pero se quieren dejar esas líneas lo más libres posibles para atender las emergencias ordinarias en previsión de escenarios más complejos. RECUERDA: 900 612 112