EL PSOE EXIGE A Mª DOLORES RIVERO “UNA EXPLICACIÓN AL PARTIDO, A SU AGRUPACIÓN Y A LOS VECINOS DE GURIEZO”
Después de tener conocimiento de que la concejala del PSOE en Guriezo, María Dolores Rivero, suscribía, junto a los partidos de la oposición, una moción de censura contra el actual alcalde, el regionalista Ángel Llano, la agrupación local se reunía y decidía, por unanimidad, solicitar a la Comisión Ejecutiva regional la expulsión de la edil del partido. Una decisión “rápida y contundente”, como ha señalado en Castro Punto Radio la secretaria de Organización del PSOE en Cantabria, Noelia Cobo (en la imagen).
Esta misma tarde se celebra Comisión Ejecutiva regional en la que, entre los puntos del orden del día, se tratará “la tramitación de la pérdida de condición de afiliada de Rivero, en aplicación de nuestros artículos y estatutos”.
Cobo ha reconocido que, “desde el momento que supimos que había firmado esa moción, sin conocimiento ni autorización de los órganos competentes del partido, hemos intentado contactar con ella por distintos medios sin que, por el momento, conteste ni remita ninguna información”. Desde el PSOE insisten en solicitar a Rivero “una explicación al partido, a su propia organización y, sobre todo, a los vecinos de Guriezo”. A la espera de ese pronunciamiento, “no encontramos otra razón a su actitud que el fin de hacerse con el poder municipal”.
El PSOE exige también a Rivero que entregue su acta de concejal antes de la celebración del pleno en el que se votará la moción, y que se ha convocado para el día 16 a las 12:00 horas. “Esperamos que, antes de ese día, recupere la cordura y la sensatez y entregue el acta para restablecer la normalidad democrática en el Ayuntamiento de Guriezo, tras interponer, a espaldas de la organización, una moción de censura días después de haber reafirmado el pacto de Gobierno municipal”.
Noelia Cobo ha insistido en que su partido ha actuado “con rapidez y contundencia en adoptar medidas disciplinarias que reafirman el compromiso del PSOE con la transparencia. Somos el partido político con las normas internas más exigentes en calidad democrática y vamos a seguir con esa pauta”. De esta forma, si llegado el caso Rivero no entrega el acta de concejal y sigue adelante con la moción de censura “apelaremos al pacto antitransfuguismo”.
La secretaria de Organización de los Socialistas ha dejado claro que, en las reuniones celebradas, Rivero “nunca puso encima de la mesa que estuviera hablando con otros partidos o concejales para hacer esto e incluso ha negado siempre tajantemente los rumores en este sentido”.
Para terminar, Cobo no cree que la situación de Guriezo pueda generar problemas en pactos que socialistas y regionalistas tienen en otros Ayuntamientos. “Lo que ha pasado aquí no se puede extrapolar a otros municipios y no tiene por qué haber problemas en otros lugares. Nosotros apostamos por cumplir los pactos y, por otro lado, el acuerdo de Gobierno regional no está sujeto a ningún pacto municipal”.
RESCATADO EL CADÁVER DE UN PESCADOR DE 72 AÑOS VECINO DE CASTRO URDIALES
El pesquero Punta Estebanot ha rescatado esta mañana, a unos 500 metros mar adentro de la bahía de Castro Urdiales, el cuerpo de un pescador de 72 años vecino de la localidad.
El cadáver ha sido trasladado por la embarcación de Salvamento Marítimo ‘Alcyone’ al puerto castreño.
A las 6:54 horas de hoy, la Policía Local efectuaba una llamada al 112 tras recibir el aviso de un acompañante del pescador fallecido, que encontró sus aparejos y la caña rota en el Muelle Don Luis.
Tras activarse protocolo operativo de búsqueda han sido movilizados la citada embarcación salvamar y el Helimer, así como buzos de Cruz Roja; Policía Local; 061; Guardia Civil, que ha acudido a realizar comprobaciones al domicilio y los Bomberos de Castro Urdiales, que han revisado por tierra.
Finalemente, a las 7:55 horas ha sido encontrado el cuerpo por la citada embarcación de pesca.




A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO QUE INCLUYE 800.000 EUROS EN AYUDAS A AUTÓNOMOS Y PYMES
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de crédito, aprobado en el pleno, por un importe total de 1.971.300 euros, entre los que se encuentran los 800.000 euros que se destinarán a ayudas directas a autónomos y pymes.
Se expone al público pudiendo los interesados interponer recurso o reclamación, en el plazo de 15 días hábiles, en el Registro General de Documentos.
Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
Por otro lado, se expone también a público, por otros 15 días hábiles, el expediente de aprobación inicial y exposición de la modificación de las bases de ejecución del presupuesto, consistente en insertar como Anexo las ‘Bases reguladoras de las ayudas a la reactivación de la actividad económica en el municipio de Castro Urdiales como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis ocasionada por el Covid-19’.
Al igual que en el caso anterior, si en el plazo de exposición no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
LUPA INAUGURA MAÑANA UN NUEVO ESTABLECIMIENTO EN CASTRO URDIALES, DETRÁS DEL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE
Lupa inaugura este jueves día 4 un nuevo establecimiento en Castro Urdiales. Se trata del 84º supermercado que la marca abre en Cantabria y que suma un total de 177 entre nuestra región, Castilla y León y La Rioja.
El nuevo supermercado abrirá en horario ininterrumpido de lunes a sábado de 9:00 a 21:30 horas y está ubicado en la calle Poeta José Hierro, 1 (detrás del Polideportivo Pachi Torre).
Cuenta con un local de 1.686 m2 y un aparcamiento para 40 plazas. Su apertura ha generado 40 puestos de trabajo y ha supuesto una inversión de 2 millones de euros.
Este nuevo Lupa contará con las mismas medidas de seguridad Covid-19, que se aplican en todos los establecimientos de la cadena para proteger la salud y seguridad de clientes y empleados.
Tal y como informa la empresa cántabra en nota de prensa, “el valor diferenciador de Lupa es su gran variedad de artículos frescos de máxima calidad al mejor precio, entre los que se encuentra una amplia selección de productos km. 0 para que nuestros clientes puedan disfrutar de las verduras, pescados y carnes de los productores locales de la región”.
Su frutería dispone de un amplio surtido de fruta y verdura “con total garantía de calidad gracias a una rigurosa selección, productos ecológicos certificados y máquina de zumo de naranja recién exprimido”.
En la pescadería puede encontrarse “el mejor pescado y marisco del Cantábrico, así como cocedero de marisco. Todo el pescado se distribuye en menos de 12 horas desde las lonjas de Cantabria, lo que garantiza su máxima calidad y frescura”.
En su carnicería se podrá adquirir “todo tipo de carne de elaboración propia, carne de cerdo Calidad Duroc y por supuesto, destaca la carne de Cantabria Indicación Geográfica Protegida. Además, cuenta con un mueble de carne madurada, que permite llevar la maduración de la carne de vacuno a periodos superiores a 4 semanas, consiguiendo así el sabor y aroma característicos de este tipo de alimento”.
Su charcutería ofrece corte de jamón a cuchillo, servicio de envasado al vacío y una variedad de embutidos y quesos regionales (Nata de Cantabria, Quesucos de Liébana, Queso Picón Bejes-Tresviso…), nacionales y de importación.
Su sección de congelados “permite disfrutar de alimentos saludables con total comodidad, conservando todas sus propiedades. Y en el horno se sirve una amplia variedad de panes y hogazas, que pueden cortarse en su rebanadora, pan sin gluten y un amplio surtido de artículos para cumpleaños y celebraciones”.
En todo su surtido, Lupa apuesta por el producto local de Cantabria. Ofrece una sección de productos bio y dietéticos, cortadora de pan, gran cantidad de referencias sin gluten y una amplia bodega con vinos y surtido especial de cervezas locales, nacionales y de importación.
Además, cuenta con sus marcas propias de confianza (Alteza, Alteza Bio, Deleitum, Tandy, Selex y Crowe) “que proporcionan una gran calidad a precios inmejorables”.
El centro ofrecerá servicio a domicilio gratuito por compras superiores a 50 euros, servicio de pedido telefónico o por WhatsApp llamando o mandando un mensaje al 619 391 113, WiFi gratuito, pago mediante contactless y carros de compra adaptados para bebés.
Asimismo, se podrán realizar las compras a través del supermercado online, que presta servicio en toda la comunidad.
Lupa está desarrollando distintas medidas encaminadas a eliminar el plástico de sus centros, buscando opciones más sostenibles y con menor impacto sobre el medio ambiente. Por ello, ofrece bolsas recicladas en un 50-70%, bolsas de papel y bolsas de malla reutilizables para fruta y verdura.
La compañía está implantando un modelo de supermercado ecoeficiente para minimizar el consumo energético. Además, apuesta por la economía local, lo que reduce las distancias en el transporte y por ello las emisiones de CO2.
Como premio a su fidelidad, los clientes podrán formar parte del Club Lupa “para acumular puntos desde el primer céntimo en todas las compras, ahorrar directamente en muchos productos, recibir promociones, utilizar vales de descuento y participar en sorteos. Lupa también regala una canastilla para los recién nacidos con productos y vales descuento”.
Con la App los clientes no solo obtienen todas las ventajas de la Tarjeta Club Lupa en el móvil, sino que también tienen acceso a cupones exclusivos, el folleto de oferta, el buscador del Lupa más cercano y otras funcionalidades de gran valor. Se encuentra disponible en Google Play y App Store.
Además, en lupa.com se pueden consultar horarios, noticias, activar la Tarjeta y solicitar la Canastilla, entre otros servicios de interés. Los clientes pueden seguir las cuentas de Lupa en Facebook, Instagram y YouTube en las que la empresa desempeña una intensa actividad, con sorteos, ofertas, recetas e información nutricional.
A cierre de 2019, Semark, empresa matriz de Lupa, se encuentra en Cantabria, Castilla y León y La Rioja con 175 establecimientos y obtuvo una cifra de negocio de 587 millones de euros con una plantilla que supera los 4.000 empleados.
SOLO QUEDAN 3 CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO URDIALES
Los datos de incidencia del coronavirus en Castro Urdiales, actualizados esta tarde por la Consejería de Sanidad, son los siguientes:
Casos activos: 3.
Recuperados: 140.
Fallecidos: 22.
Positivos PCR totales desde el inicio de la pandemia: 165.
En el resto de la comarca, los datos son los siguientes: Guriezo, de los 4 casos acumulados, uno se mantiene activo y 3 se han curado. En Liendo solo se ha dado un caso, ya recuperado, y en Valle de Villaverde, ninguno.
En Cantabria tan solo se han dado 2 nuevos positivos, y ahora son 78 el número total de activos. No se ha registrado ningún fallecimiento más en casi dos semanas (el total es de 209) y se han recuperado 2.575 pacientes de los 2.862 positivos por PCR acumulados desde que comenzó la crisis sanitaria.
EL PSOE EXPULSARÁ A LA CONCEJALA DE GURIEZO QUE HA PRESENTADO LA MOCIÓN DE CENSURA «SIN AUTORIZACIÓN DEL PARTIDO»
El Partido Socialista de Cantabria expulsará del PSOE a la edil del Ayuntamiento de Guriezo que ha suscrito una moción de censura, «sin el conocimiento ni la autorización de los órganos competentes del partido» contra el equipo de gobierno municipal. La asamblea local de la Agrupación Socialista celebrada ayer martes por la tarde, a la que no asistió Rivero, ha decidido de manera unánime solicitar a la Comisión Ejecutiva regional la expulsión de la que, hasta ahora, ha sido la primera teniente de alcalde de un equipo de Gobierno al que ahora presenta, «de manera incomprensible», una moción de censura.
La secretaria de Organización de los socialistas de Cantabria, Noelia Cobo, ha destacado que la expulsión será «inmediata y definitiva» porque se trata de «un claro caso de falta de ética política». En este procedimiento, según ha explicado, se aplicará lo previsto en los estatutos del Partido, que prevé la pérdida de la condición de militante para estas situaciones que atentan «contra los principios éticos y políticos de una organización con 141 años de historia».
Cobo ha exigido a Mª Dolores Rivero la entrega del acta de concejal con el objeto de «restablecer la normalidad democrática» en el Ayuntamiento de Guriezo tras interponer, «a espaldas de la organización», una moción de censura una semana después de haber reafirmado el pacto de gobierno municipal firmado tras las elecciones de mayo de 2019. “Rivero ha engañado al PSOE de Cantabria, a la agrupación socialista y a los votantes de Guriezo con el único fin de hacerse con el poder municipal”, ha señalado la dirigente socialista.
La secretaria de Organización socialista ha destacado «la rapidez y contundencia en la adopción de unas medidas disciplinarias que ponen incuestionablemente de manifiesto el compromiso del PSOE con la transparencia. Nuestras normas internas son claras y precisas en este sentido, somos el partido político de España y de Cantabria con las normas internas más exigentes en materia de calidad democrática», ha remarcado.
Los socialistas «nos dimos un código ético muy exigente porque creemos en el servicio público fundamentado siempre en las buenas prácticas y en el ejercicio de unas virtudes cívicas de honestidad, transparencia, respeto y responsabilidad», ha remarcado.
La número dos de los socialistas de Cantabria se ha mostrado convencida de que «los socialistas de Guriezo van a seguir trabajando de manera incansable y responsable durante toda la legislatura para defender los intereses de todos los vecinos del municipio».
Imagen de archivo de María Dolores Rivero.
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN AMPLIO PROGRAMA CULTURAL PARA EL MES DE JUNIO
El Ayuntamiento de Castro ha preparado un amplio programa cultural para este mes de junio. Entre los eventos previstos se encuentran espectáculos de magia, cuenta cuentos y poesía teatralizada. Con estos actos, explica la Concejala de Cultura, “se da el pistoletazo de salida a un verano especial en el que este tipo de eventos, al aire libre y con aforo limitado, serán los habituales durante los próximos meses”.
Continúa explicando Leire Ruiz que “hemos tenido que acoplarnos a los cambios que nos ha traído la crisis sanitaria, pero como parece que avanzamos de forma favorable en las fases de desescalada, no paramos de trabajar y, siguiendo las recomendaciones sanitarias, apostamos por los eventos culturales”.
En primer lugar, desde la Concejalía de Cultura se ha denominado el mes de junio como ‘La magia de junio 2020’ y los eventos se podrán disfrutar online a través de un enlace en la web municipal:
– Sideral: del 8 al 14 de junio
– Zambullete en la magia: del 15 al 21 de junio
– Magia confinada: 22 al 28 de junio
Los cuentacuentos es otro de las actividades que el Ayuntamiento ha preparado para este mes. El 14 de junio, en el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco, tendrá lugar ‘La guerra de los cuentos’, que corresponde con la última jornada de los Domingos de Cuentos que se realizaban habitualmente. No obstante, desde la Concejalía de Cultura se informa que “se siguen buscando alternativas para ofrecer el servicio de cuentacuentos durante todo el año”.
Por último, para conmemorar el Día de la Poesía el 21 de marzo, se llevará a cabo el acto ‘No me gustan que me llamen poetisa’, en el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco.
Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que “todas las actividades se celebrarán con las medidas de prevención necesarias, teniendo en cuenta un aforo máximo y el distanciamiento social obligatorio”, y además, “los asistentes deberán llevar mascarilla”.



EL PRC LAMENTA QUE EN GURIEZO “SE PONGAN LOS INTERESES PERSONALES POR ENCIMA DE LOS VECINOS”
Sobre la moción de censura en Guriezo hemos hablado en Castro Punto Radio con la Secretaria de Organización del PRC y consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández, que ha reconocido que están viviendo la situación “con preocupación porque había un proyecto de legislatura importante y muy trabajado, con un Gobierno que estaba haciendo las cosas muy bien. Al final se ponen los intereses personales por encima de los vecinos, y eso es lo que más nos preocupa”.
Lo que llama la atención a los regionalistas es que se haya sumado a esa moción María Dolores Rivero (PSOE), hasta ahora socia de Gobierno del PRC y “con la que, hace unos días, se había firmado una conformidad con esa alianza. No entendemos esa reacción ahora y esa forma de actuar”. Por el contrario, “los partidos de la oposición y, sobre todo a las personas que los conforman, ya las conocemos y sabemos que son capaces de cualquier cosa”.
Fernández ha estado, “desde el minuto uno, en contacto con la Secretaria de Organización del PSOE, partido que se ha comprometido a reconducir esta situación con la concejala que ahora se postula como alcaldesa, y me consta que están trabajando en ello. Entiendo que los socialistas son los primeros interesados en que las cosas en Guriezo vayan bien y tenemos esperanza de que se reconduzca. Lo contrario sería desastroso porque se rompe un acuerdo de Gobierno fructífero, serio y con un proyecto para el municipio. Lo que nos viene, no sabemos ni lo que va a ser”.
La Secretaria de Organización del PRC ha insistido en que “sabemos que el PSOE está trabajando en solucionar esta situación porque también han estado con nosotros en las últimas conversaciones que ha habido. Y es que, todo hay que decirlo, esta concejala del PSOE, desde el inicio de la legislatura, ha estado dando algún que otro problema y hemos tenido que sentar a las direcciones de los partidos para hablar de Guriezo”.
Precisamente por eso, “no nos ha sorprendo tanto lo que ha pasado porque, hace apenas una semana, nos tuvimos que sentar de nuevo con ella para hacerla reconducir y se firmó un nuevo documento de compromiso porque ya había una rumor extendido. Ahora se ha visto refrendado en esa moción de censura, aunque ella se comprometió a que no hubiese ningún rumor en ese sentido y a seguir trabajando junto al PRC en ese proyecto para el municipio”.
Fernández ha dejado claro que esa situación no generará ningún tipo de problema o cisma en las relaciones que regionalistas y socialistas tienen en otros municipios o en el Gobierno de Cantabria. “Son muchos los ayuntamiento de la región en los que tenemos pactos y, en cada municipio, suceden cosas que son específicas. En este caso, es algo concreto de Guriezo y lo que ha ocurrido no tiene nada que ver con el Gobierno regional o con pactos que tenemos con el PSOE en otros municipios”.
Imagen de archivo de una reunión del actual alcalde de Guriezo, Ángel Llano, con Paula Fernández.
ADOLFO IZAGUIRRE MOTIVA LA MOCIÓN DE CENSURA EN LA “PARÁLISIS DEL AYUNTAMIENTO” Y ARREMETE DURAMENTE CONTRA ÁNGEL LLANO
El PP es uno de los partidos políticos firmantes de la moción de censura que se ha presentado al alcalde de Guriezo, el regionalista Ángel Llano. En Castro Punto Radio hemos hablado con el portavoz de los populares en el Ayuntamiento, Adolfo Izaguirre, que ha defendido que el motivo que le ha llevado a sumarse a esta decisión es “la parálisis en la que se encuentra en Ayuntamiento”. Entre otras cosas, ha mencionado que “no hay presupuesto de 2020, que está recurrido con una serie de alegaciones y el equipo de Gobierno no quiere convocar el pleno correspondiente para tratar este asunto. También se intentó modificar la ordenanza del precio público por el uso de la ludoteca, tratando el Gobierno de incrementar las cantidades de una manera que desde la oposición entendíamos abusiva y que alejaba a las familias de ese servicio. Está recurrida y sin aprobar. También está recurrido el convenio con el personal laboral, que se aprobó en la legislativa pasada y se remitió a la Inspección de Trabajo que lo publicó en el Boletín Oficial de Cantabria sin modificaciones. Cuando llegó Llano a la Alcaldía buscó la manera de que termine en los tribunales con un contencioso planteado por los trabajadores”.
En definitiva, “lo de este señor es paralizar todo aquello que el pleno ha aprobado y tiene que entender que los acuerdos plenarios no se pueden saltar”. Ha reconocido que, “la gota que ha colmado el vaso es que, cuando en febrero se tenía que haber celebrado un pleno, pedido por la oposición para aplicar el convenio de los trabajadores, inició la sesión echándonos la bronca y culpándonos de todo y, sin debatir el punto del orden del día, levantó la sesión y ya está”.
Izaguirre ha dicho que “yo no sé si el alcalde es consciente de que está faltando el respeto a la ley, al pleno y a los vecinos del pueblo. Ese día firmó su sentencia de muerte”. Ha añadido que “la soberbia es un pecado y el antídoto es la humildad y es difícil cuando estás montado en el caballo de la soberbia, como está Llano”. Por tanto, “si no es de una manera, habrá que hacerlo de otra y hemos tenido que acudir a la más triste y lamentable, que es una moción de censura, pero es así”.
No ha querido ahondar en los motivos que han llevado a la concejal del PSOE, María Dolores Rivero (hasta ahora gobernaba con el PRC) a apoyar la moción “porque es algo que debe explicar ella”. En cualquier caso, “Llano debe preguntarse por qué ha pasado esto y qué parte de responsabilidad tiene para que una persona que ha pactado con él no quiera seguir”.
Recordamos que en declaraciones a esta emisora tras presentarse la moción de censura, Llano hablaba de cacicada. Adolfo Izaguirre no sabe “qué es lo que entiende por cacicada, pero hay dos cosa claras: ha sido incapaz de gestionar el Ayuntamiento y entre los partidos que apoyan la moción de censura se suman más votos que los que tiene él”. Ha defendido que “no puedes ir por la vida largando cosas, dejando verdades a medias y cuestiones de interpretación. A mí no me ha condenado ningún juez a nada, y no es porque no se ha intentado. No se debe poner a la gente bajo sospecha sino que, si tiene la menor duda, vaya a los tribunales y denuncie”.
Izaguirre ha defendido también que “jamás ha habido más transparencia en el Consistorio que en la legislatura pasada cuando, entre otras cosas, tuvimos que corregir tres presupuestos que Llano había elaborado como tesorero”.
Ha insistido en que el alcalde “tendrá que dar explicaciones de su fracaso y se sorprendería si superiora que a mi casa han venido muchos votantes suyos para pedirme que le quitáramos de ahí porque es inútil, acabado y un hombre que intenta perjudicar a algunas empresas”.
Parece que desde el PSOE regional se desautoriza la decisión tomada por su concejala en Guriezo, María Dolores Rivero, lo que podría llevarla a convertirse en tránsfuga de seguir adelante con la moción de censura. Al respecto, Izaguirre ha afirmado que “desconozco las gestiones que haya podido hacer ella con su partido. Yo no he hecho ningún pacto con el PSOE, sino un acuerdo con una persona que se llama María Dolores Rivero. A partir de ahí, ella sabrá si tenía consentimiento o no”.
Lo que sí ha hecho Izaguirre es hablar con su partido. “Yo he expuesto la situación que se planteaba y me han dicho que analicemos y estudiemos nosotros detenidamente el asunto y, si considerábamos que era lo más conveniente para los intereses del pueblo, pues que adelante”.
Imagen de archivo de Adolfo Izaguirre en los estudios de Castro Punto Radio.
UN CASO ACTIVO MENOS DE COVID-19 EN CASTRO, YA SOLO SON SIETE
Los datos de incidencia del coronavirus en Castro Urdiales, actualizados esta tarde por la Consejería de Sanidad, son los siguientes:
Casos activos: 7.
Recuperados: 135.
Fallecidos: 22.
Positivos PCR totales desde el inicio de la pandemia: 164.
En el resto de la comarca, los datos son los siguientes: Guriezo, de los 4 casos acumulados, uno se mantiene activo y 3 se han curado. En Liendo solo se ha dado un caso, ya recuperado, y en Valle de Villaverde, ninguno.
En Cantabria tan solo se han dado 2 nuevos positivos, y ahora son 82 el número total de activos. No se ha registrado ningún fallecimiento más en casi dos semanas (el total es de 209) y se han recuperado 2.563 pacientes de los 2.854 positivos por PCR acumulados desde que comenzó la crisis sanitaria.
EL ALCALDE DE GURIEZO ESPERA QUE LA CONCEJALA SOCIALISTA «RECAPACITE» Y NO SIGA ADELANTE CON LA MOCIÓN DE CENSURA
El alcalde de Guriezo, el regionalista Ángel Llano, ha trasladado en Castro Punto Radio su sorpresa porque la concejala del PSOE, María Dolores Rivero, con la que gobernaba hasta ahora, sea una de las firmantes de la moción de censura que se ha presentado hoy contra él. Y es que, “hace una semana firmó una nota de prensa conjunta con nosotros en la que quería acallar los rumores malintencionados que había en este sentido y manifestó que descartaba cualquier tipo de acercamiento al resto de partidos de la Corporación”.
Llano ha dicho que está tranquilo y espera que “todo esto sea el afán de los caciques que han estado los últimos años en el Ayuntamiento, que quieren seguir estando e impedir que los ciudadanos comprueben cómo se puede hacer una buena gestión municipal, como la que estamos haciendo nosotros”.
Ha afirmado que “estos caciques tienen en el Consistorio sus vergüenzas al descubierto y pueden estar dando cantos de sirena a la concejala del PSOE, que espero que recapacite y no siga adelante con las intenciones de Adolfo Izaguirre, Ángel Fernando Serna, Aitor González, María Ángeles Peña y Narciso Ibarra”.
Ha insistido en que “no es admisible que vengan con esto ahora que habíamos enderezado el Ayuntamiento y teníamos un buen ritmo de trabajo, con inversiones y obras, y atendiendo a los ciudadanos y sus necesidades en esta etapa de crisis sanitaria”.
Según el alcalde, “Guriezo está manchado por unos políticos que juegan con sus vecinos a su antojo y no son capaces de asimilar lo que los votantes decidieron en las urnas hace un año”.
Llano piensa que “los pactos son para respetarlos y espero que así sea y que María Dolores Rivero vele por los intereses de los ciudadanos y no por los suyos propios o por lo que le hayan podido prometer. Sobre todo cuando sabe de sobra con qué personas está tratando porque, en campaña electoral, iba puerta por puerta diciendo a sus votantes cómo y cuánto de malos eran los que estaban antes en el Ayuntamiento. Algo que ratificó en la toma de posesión cuando me apoyó para ser alcalde”.
Cree que “el PRC siempre ha sido un partido que ha cumplido sus pactos y lo que no hacemos es desviarnos por el camino de la corrupción y hacer todo lo que sea para conseguir fines personales. Para eso yo no he entrado en política. A mí en el pueblo me van a conocer por ir con la cabeza bien alta y no por agacharla”. En este sentido, “no voy a permitir que, durante mi legislatura, se hagan cosas que no vayan por ese camino. Confío en que todos seamos conscientes de lo que puede suponer este paso atrás en la vida de Guriezo. Todos somos dueños de nuestros actos y de ellos deberemos responde en su debido tiempo”.
Ha insistido en apelar “a la responsabilidad de ese pacto que tenemos con el PSOE y que seamos unos vecinos en el pueblo con una conducta intachable como políticos”.
Detrás de todo esto, Llano ve “esa mano negra de políticos con 30 años de carrera en Guriezo y que sólo han conseguido que el municipio se quede estancando en comparación con los que tenemos alrededor”.
Tras presentarse hoy el escrito de la moción de censura, según la normativa, habrá 10 días hábiles, a contar desde mañana, para la convocatoria del pleno.
ANTONIO JAVIER GÁMEZ, PROFESOR DEL CEIP EL PEDREGAL, NOS HABLA DE SU EXITOSA PÁGINA “EL RINCÓN DE LA EDUCACIÓN DE AJ”
Con el confinamiento decretado en las primeras semanas del estado de alarma, la comunidad escolar ha diseñado varias vías de comunicación y seguimiento con los alumnos para que pudieran continuar con sus estudios desde casa.
En el caso de Antonio Javier Gámez, profesor de Música y Francés del colegio El Pedregal, la idea fue una página de Facebook en la que compartir fichas y ejercicios repletos de dibujos, viñetas y diseños muy atractivos para los alumnos de Infantil y Primaria. Como él mismo señalaba en Castro Punto Radio, “había que reinventarse e innovar” para captar la atención de los chavales.
La página, “El Rincón de la Educación de AJ”, está teniendo un enorme éxito que ya ha traspasado nuestras fronteras. “Me llaman compañeros de varios países interesados en participar y compartir su material”, nos decía.
A continuación os ofrecemos en enlace de “El Rincón de la Educación de AJ”, para que podáis comprobar las propuestas de este profesor para enseñar cuestiones relacionadas con las ciencias, matemáticas, música, etc para estudiantes de 3 a 12 años.
https://www.facebook.com/Rinc%C3%B3n-Educaci%C3%B3n-de-AJ-108575684108903/
CONSERVERA CASTREÑA EMPRENDE ESTA NUEVA ETAPA CON OTRO PREMIO: DOS ESTRELLAS DEL INTERNATIONAL TASTE INSTITUTE
Por tercer año consecutivo, Conservera Castreña ha obtenido dos estrellas del International Taste Institute. Sus filetes de anchoa en aceite de oliva han sido merecedores de este galardón internacional que determina un jurado compuesto por chefs y someliers de reconocido prestigio.
Un reconocimiento que ha coincidido con la situación complicada que vive, no sólo el sector, sino todo el tejido empresarial. María Gil, una de las responsables de La Castreña, destacaba en Castro Punto Radio que, tras varias semanas de cierre, “hemos vuelto bien, el consumo doméstico ha aumentado”. Otra cosa es la producción destinada a hostelería, ya que están a la espera de cómo vaya reaccionando el consumidor en función de su situación económica.
Aunque el estado de alarma coincidía con la costera de la anchoa, La Castreña disponía de reserva de pescado y no ha dependido tanto de las últimas capturas que, por otro lado, “no traían el tamaño adecuado”.
Tras poner a punto sus instalaciones de Vallegón y observar todas las medidas sanitarias, la empresa y sus 25 trabajadores esperan recuperar el pulso habitual de su actividad lo antes posible. Y respecto al premio, María Gil apostaba por “seguir trabajando para obtener la tercera estrella”.
LA ALCALDESA CONFÍA EN QUE AUTÓNOMOS Y PYMES PUEDAN EMPEZAR A RECIBIR LAS AYUDAS, «APROXIMADAMENTE, A MEDIADOS DE JUNIO»
El Ayuntamiento tendrá que publicar en el Boletín Oficial de Cantabria, para su exposición pública, la trasferencia de crédito de casi dos millones de euros que fue aprobada en el último pleno y que incluye los 800.000 euros para ayudas a autónomos y pymes.
Mientras tanto, como ha señalado en Castro Punto Radio la alcaldesa, Susana Herrán, “estamos trabajando en realizar el modelo de solicitud de estas ayudas, que queremos que sea sencillo y simple para agilizar el que los beneficiarios puedan recibir el dinero lo antes posible”. Ha trasladado que, “a finales de esta semana o principios de la próxima mantendremos una nueva reunión telemática con comercio y hostelería en la que trasladaremos ese modelo de solicitud para que puedan ir presentándolo progresivamente en el Ayuntamiento”.
Se trata de “adelantar trabajo para que, una vez realizado el trámite de exposición pública, intentar tener todas las solicitudes estudiadas para proceder, de manera inmediata, al ingreso de esas cantidades”.
Con todo, “nuestra intención, y esperamos que sea posible, es abonar el dinero a autónomos y pymes a partir de mediados de junio aproximadamente”.
Herrán ha reconocido que “nos hubiese gustado que todo hubiera ido más rápido, pero no es tan sencillo. Hay que armar un expediente complejo y con todos los requisitos jurídicos y económicos. Lo importante es que este compromiso que adquirimos va a ser una realidad”.
Se trata del primer plan de choque para apoyar a estos negocios, aunque “nuestra intención es hacer un segundo para, sobre todo, aquellos sectores que se están viendo más perjudicados en cuanto que su apertura aún no está autorizada”. Se ha referido, por ejemplo, al sector del ocio nocturno o a las academias educativas. “Debemos ser conscientes de que esos negocios van a empezar a trabajar más tarde y necesitan ayuda”.
ORDENANZAS FISCALES
En el último pleno se abordó también la modificación de varias ordenanzas fiscales (basura, agua, ocupación de vía pública por mesas y sillas, tasa de letreros, de mercadillos ambulantes y la de suelo y vuelo) para poder bonificar las mismas con hasta un 95% a autónomos y pymes en función de cada situación.
El punto quedó sobre la mesa por solicitud de la oposición, que trasladó una serie de dudas al interventor que no fueron resueltas.
La alcaldesa ha defendido que, “de forma previa el pleno, se celebró una Comisión de Hacienda a la que acudieron los técnicos, a los que podrían haber hecho preguntas. Las dudas volvieron a surgir en el pleno y quedó sobre la mesa. Volveremos a llevarlo a Comisión e insistiremos en las aclaraciones, de forma más pedagógica, para volver a debatirlo en pleno”.
APERTURA DE SERVICIOS MUNICIPALES
A medida que avanza la desescalada, se van recuperando las atenciones presenciales en los departamentos municipales. Como ha recordado Herrán, “la vuelta a la nueva normalidad en las administraciones públicas venía recogida en la fase 2, de manera presencial en los servicios que fueran esenciales y apostando por el teletrabajo en las áreas en las que fuera posible. Esa medida marcada es la que hemos respetado”. De esta manera, “progresivamente, vamos haciendo también una desescalada en los servicios municipales. Por ejemplo, ayer empezaban a funcionar, al 100%, en el almacén de Obras”.
Todo ello “lleva un procedimiento muy escrupuloso, sobre todo en materia de prevención de contagio de los trabajadores. Hemos tenido que elaborar un plan de contingencia general para todos los departamentos municipales y luego unos protocolos de actuación particulares para cada uno de ellos”.
Ahora “estamos empezando a convocar al resto de áreas en ese plan de contingencia y, en el siguiente paso, están el Registro Municipal y el Servicio de Recaudación, cuya puesta en marcha para atención presencial se ha retrasado unos días por la instalación de mamparas de protección. En breve se empezará a dar servicio con cita previa”.
En cuanto a los centros culturales, “va a ser quizá un poco posterior al resto. Desde Cultura se está preparando todo muy bien para seguir prestando servicios culturales”. La alcaldesa calcula que “en una semana o semana y media podamos tener todas la instalaciones a pleno rendimiento, salvo las deportivas y, fundamentalmente, el Peru Zaballa, pabellón que estará en obras en unas semanas, después de que se hayan licitado una serie de trabajos para mejorar, vestuarios, techos y accesibilidad”.
POLIDEPORTIVO DE SÁMANO
Precisamente por eso, es intención del equipo de Gobierno “poder abrir el polideportivo de Sámano cuanto antes, teniendo en cuenta que necesitaremos una alternativa que dar a los ciudadanos”. Herrán ha recordado cómo, “en enero, estaba casi listo el pliego de condiciones para adjudicar la gestión de las instalaciones. Se decretó el Estado de Alarma y se suspendió todo. Ahora estamos en esa fase de volver a trabajar en este tema para sacar el pliego y poder abrir este polideportivo lo antes posible”.
PAGO DE SERVICIOS DE POLIDEPORTIVO Y OCA
Para los ciudadanos que hayan pagado sus tasas del polideportivo Peru Zaballa sin que hayan podido disfrutar de los servicios por estar cerrado, ha trasladado que tendrán dos opciones: cuando se pueda reabrir se les compensará por el tiempo que ha estado cerrado, o pueden solicitar la devolución de lo que hayan abonado y no disfrutado”.
En cuanto a la OCA, “también tienen opción de pedir la devolución de la parte proporcional, de meses enteros, en los que no haya habido servicio. Ahora bien, la tarjeta anual son 23 euros, con lo que pueden reclamar, por cada mes, en torno a 1,80 euros”.
GESTIÓN DE PLAYAS Y SOCORRISMO
El Ayuntamiento está trabajando en la colocación de cartelería en las playas del municipio en la que se informará sobre sus usos, accesos y normas de seguridad. La alcaldesa ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que no se repitan episodios como el que obligó el viernes a desalojar la zona del muelle Don Luis por exceso de aforo y ciudadanos sin respetar las distancias de seguridad. “La actuación de la Policía Local y la Guardia Civil fue la correcta. Todos conocemos perfectamente las medidas de seguridad y, lo que no se puede es olvidar todo lo que hemos pasado y que el virus sigue ahí. Si se dan estas situaciones de nuevo, nos veremos obligados a cerrar, como pasó el viernes”.
Sobre la apertura del San Guillén este verano, ha recordado que es una competencia de Puertos. “Ahora mismo hay una valla restrictiva del acceso y no sabemos cuál será la decisión que tomen, teniendo en cuenta también que, ahora mismo, las obras del rompeolas están paralizadas”.
Desde el Ayuntamiento “no tendremos ningún inconveniente en que se abra porque, cuantas más zonas de baño, más posibilidad de espaciarse. Eso sí, siempre manteniendo las medidas de distanciamiento”.
Por último y en relación a la adjudicación del servicio de socorrismo y salvamento en playas, ha informado que “mañana tenemos la mesa de contratación en la que se abrirán las ofertas, después de que las empresas subsanaran cierta documentación que ha retrasado unos días el proceso”.
En circunstancias normales se presta servicio los fines de semana de junio hasta que, a partir del día 15, comienza a hacerse de forma continuada. “Hemos pasado unos meses en los que todos los procesos se han paralizado. Esperamos que este próximo fin de semana, de una manera o de otra, podamos tener servicio de socorrismo”.
El audio completo de la entrevista en profundidad con la alcaldesa:
MOCIÓN DE CENSURA EN GURIEZO QUE POSTULA A LA SOCIALISTA MARÍA DOLORES RIVERO COMO ALCALDESA
Los partidos políticos PP, Somos Guriezo, Vecinos por Guriezo y PSOE han registrado un escrito en el Ayuntamiento de Guriezo presentando una moción de censura al actual alcalde, el regionalista Ángel Llano.
Entre las cuatro formaciones políticas sumarían los seis concejales que dan la mayoría absoluta y, por tanto, la alcaldía a la socialista María Dolores Rivero que, hasta ahora, gobernaba con el PRC como primera teniente de alcalde, en un pacto que, hace unos días fue refrendado por las dos formaciones políticas.
Recordamos que el pasado 22 de mayo, en nota de prensa, el PSOE y el PRC de Guriezo trasladaban a los vecinos del municipio “tranquilidad y estabilidad” trascurrido un año de las elecciones municipales y autonómicas de 2019. “Hemos considerado que era el momento de ratificar y reafirmar nuestro compromiso con los vecinos de Guriezo. Un año después seguimos con la misma ilusión y con las mismas ganas de trabajar por este municipio y sus gentes”, apostillaba el regionalista Ángel Llano.
En parecidos términos se pronunciaba la portavoz socialista y primer teniente de alcalde, María Dolores Rivero, que quería desmentir los comentarios y rumores recientes que motivarían una moción de censura, negando conversaciones y preacuerdos para llevarlos a tal efecto por su parte.
Tanto el grupo regionalista como el socialista, hace tan solo diez días, querían “acallar dichos rumores malintencionados de posibles mociones de censura” de la oposición, cuyo “único objetivo se centra en desestabilizar a este equipo de Gobierno”.
Recordemos que en las pasadas elecciones municipales de mayo de 2019, el PRC obtuvo 5 concejales, por 2 el Partido Popular, 2 Somos Guriezo, 1 Vecinos x Guriezo y 1 el PSOE.
El actual alcalde tiene un plazo de 10 días hábiles (lunes a viernes), a contar desde mañana miércoles, para convocar el pleno. Por tanto, la fecha tope es el 16 de junio.
Imagen de archivo de Rivero en los estudios de Castro Punto Radio.

EL PARO SUBE EN CASTRO EN 40 PERSONAS HASTA LOS 2.689 DESEMPLEADOS
Sigue en ascenso el número de parados en Cantabria y Castro Urdiales, y eso que no se recogen los ERTE, al no considerarse desempleados.
Mayo se cerró con 2.689 inscritos en la Oficina de Empleo de nuestra localidad. Son 40 parados más que en abril y se suman al aumento de 206 que hubo en abril y a los 85 de marzo.
Con respecto a mayo de 2019, el paro ha subido en Castro en 504 personas, lo que supone un 20,07% de desempleados más que hace un año.
En Cantabria se registran 87 desempleados más que el mes anterior hasta alcanzar los 43.756. Esto supone 8.445 parados más que en la misma fecha de hace un año, una subida del 23,92%.
Por sectores, la caída de empleo en Castro el mes pasado vuelve a golpear en Servicios, con 1.964 parados (51 más que en abril). En Construcción son 248 parados (19 menos); en Industria, 170 (4 más); en Pesca, 12 (uno más) y Sin empleo anterior, 195 (3 más).
Por sexos, el derrumbe del empleo en mayo ha afectado duramente a las mujeres y hay 43 paradas más hasta sumar un total de 1.646. En cuanto a los hombres, son 1.043 desempleados, tres menos que el mes anterior.
Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en el paro 553 hombres mayores de 45 años, 388 entre 25 y 44, y 102 menores de 25 años.
En cuanto a las mujeres, 839 mayores de 45 años, 705 entre 25 y 44, y 102 menores de 25.
EL AYUNTAMIENTO LICITA LAS OBRAS DE MEJORA DEL PERU ZABALLA
El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento de techos, reforma de vestuarios y mejora de accesibilidad en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa con un presupuesto de licitación de 405.478 euros (200.000 euros aporta el Gobierno de Cantabria), impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de tres meses.
Las ofertas se podrán presentar en el Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 22 de junio incluido.
El concejal de Deportes, Gorka Linaza, informaba ayer en Castro Punto Radio que el expediente estaba listo para su licitación y trasladaba que las obras contemplan la reparación de todos los vestuarios que hay en las instalaciones y la remodelación completa de los de la zona de piscina y húmeda, “que se harán más amplios, respondiendo así a las reclamaciones de los usuarios que criticaban que, sobre todo los de los niños, eran muy pequeños”.
También se actuará sobre “los techos, el suelo de gimnasio y la accesibilidad, con la instalación de un ascensor para subir a la planta de arriba y medidas para mejorar el acceso a la piscina y a la pista”, donde ahora hay una serie de escaleras.
Como se recoge en el pliego de condiciones, se plantean las siguientes actuaciones:
– Se modifica la ubicación del Área de medicina deportiva que actualmente se encuentra junto a la zona de vestuarios, para ubicarla más próxima a la zona de acceso del edificio. Se realizará un nuevo cierre para este espacio dentro de la sala polivalente. Se distribuirá en una zona de atención y un despacho, se dotará de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, fontanería para la instalación de un lavabo y saneamiento y climatización.
– Al trasladar el espacio de medicina deportiva, esta zona se obtiene para la ampliación de los vestuarios de niños y redistribuir el espacio de los baños femeninos y masculinos. El espacio de vestuarios femeninos y masculinos se mantiene y se actualizan acabados e instalaciones.
– Se redistribuye el espacio destinado a vestuarios de socorristas, personal de mantenimiento y cuarto de limpieza. Esta zona de uso privado se sitúa en la misma zona. Se reforman completos.
– Se redistribuye la zona de oficinas para poder ejecutar una nueva de paso a la sala polivalente. Se crea un nuevo despacho para el personal del centro.
– Se mejora la accesibilidad en gran medida, creando una rampa accesible las dos cotas entre el vestíbulo y la cota del pasillo general de la piscina y polideportivo. Se crea un aseo adaptado. Los vestuarios de niños serán adaptados. Se colocarán puertas de paso accesibles.
Se ejecuta una plataforma horizontal en la zona de la piscina junto a los accesos a vestuarios/baños y desde dicha plataforma se podrá acceder al área de piscina a través de una rampa accesible o escaleras. Se colocará una barandilla de acero inoxidable para protección de caídas desde la nueva plataforma a la zona de la piscina.
– Se actualizan los acabados e instalaciones de vestuario adaptado existente en el área de la piscina.
– Se colocarán canaletas de recogida de agua en los suelos de los vestuarios y baños y se ejecutarán pendientes de evacuación en solados que mejoraran en gran medida la limpieza y salubridad de los mismos, lo que permitirá no ser necesaria la utilización de alfombras higiénicas especiales facilitando la labor del personal de limpieza. De este modo, al no requerir limpieza de esterillas el espacio de cuarto de limpieza se reduce.
– Se mejora el estado de confort dentro de los vestuarios colocando un sistema de climatización independiente del de la piscina.
– Sustitución de falsos techos de zonas de actuación según planos, teniendo dos tipos de actuaciones, la primera de sustitución de falso techo completo y la segunda de cambio de paneles dejando la estructura existente que no está en mal estado.
Linaza pedía paciencia a los usuarios porque, “a día de hoy, casi es mejor que los ciudadanos se hagan a la idea de que va a ser complicado que, al menos en verano, se abra el Peru Zaballa”. A las dificultades en cuanto a las exigencias marcadas por las autoridades para abrir este tipo de instalaciones en plena pandemia, se suma el hecho de que, cuando comiencen las obras, el pabellón deberá estar cerrado.
ALEX SOBA CONTINUARÁ UNA TEMPORADA MÁS COMO ENTRENADOR DEL CASTRO FÚTBOL SALA
Alex Soba seguirá un año más al frente del primer equipo del Castro Fútbol Sala, que la próxima temporada continuará militando en Segunda B.
Con la suspensión de las competiciones a raíz del estado de alarma, se decidió que ningún equipo descendiera de categoría, con lo que el club castreño seguirá en esta liga nacional, aunque de momento no se sabe cómo y cuándo comenzará.
El propio técnico señalaba en Castro Punto Radio que su decisión de continuar se ha basado sobre todo en “la sensación de haber dejado un trabajo sin acabar”. A la espera de noticias sobre el inicio del campeonato, el club ya está reestructurando una plantilla que, esta temporada, ha sido demasiado corta y ni siquiera ha permitido presentar las convocatorias de 12 jugadores para disputar los encuentros.
Varios jugadores lesionados podrán recuperarse para la próxima temporada. Habrá un buen número de renovaciones, sumadas a algunas altas y bajas.
Respecto a las obras del polideportivo Peru Zaballa, sobre las que hemos informado en esta página, Alex Soba cree que es “una buena noticia porque el pabellón lo necesita”.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
VITRINOR SOLICITARÁ, EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, SALIR DEL ERTE
La empresa Vitrinor, ubicada en Guriezo y que da empleo a cientos de personas, no ha parado su actividad durante todo el estado de alarma, aunque no con el mismo ritmo de antes de la pandemia.
El director general de la empresa, José Luis Alonso, ha detallado en Castro Punto Radio cómo han funcionado las cosas en estos últimos meses y cómo encaran el futuro inmediato.
Como ha explicado, “vamos cogiendo el ritmo poco a poco y no nos podemos quejar dada la situación actual. Si no surgen problemas o nuevos rebrotes, habrá trabajo para toda la plantilla, al menos hasta septiembre”.
Ha recordado como “los primeros 15 días de estado de alarma estuvimos operando al 50%, acudiendo a la empresa la mitad de la plantilla una semana y la otra mitad la otra”. Vitrinor exporta al extranjero el 75% de su producto y “se fueron descolgando pedidos, empezó a faltar materia prima, se bloquearon un poco las salidas, se anularon pedidos y empezó a haber algunos problemas. Desde entonces, hemos estado entre el 50 y el 70% de los trabajadores y el resto del tiempo en ERTE”.
Ahora “todo el tema de materia prima y exportaciones está resuelto y estamos prácticamente al 100%, por lo que solicitaremos salir del ERTE”.
Alonso ha recordado que en la empresa se siguen todas las medidas de seguridad, “con el uso de guantes y mascarillas, desinfecciones, entradas y salidas a distintas horas y por puntos separados, inhabilitación de las taquillas…”.
Imagen de archivo.
EL AYUNTAMIENTO LICITARÁ EN BREVE LAS OBRAS DEL PERU ZABALLA POR UNOS 400.000 EUROS
El Ayuntamiento tiene prácticamente listo, para publicar, «en breve», en la Plataforma de Contratos del Estado, el expediente de las obras que supondrán una importante remodelación interior del polideportivo Peru Zaballa. Así lo ha trasladado, en Castro Punto Radio, el concejal de Deportes, Gorka Linaza, al tiempo que ha detallado que los trabajos supondrán un desembolso de unos 400.000 euros, de los cuales 200.000 aporta el Gobierno de Cantabria, como ya se anunció en su momento.
Las obras contemplan la reparación de todos los vestuarios que hay en las instalaciones y la remodelación completa de los de la zona de piscina y húmeda, “que se harán más amplios, respondiendo así a las reclamaciones de los usuarios que criticaban que, sobre todo los de los niños, eran muy pequeños”.
También se actuará sobre “los techos, el suelo de gimnasio y la accesibilidad, con la instalación de un ascensor para subir a la planta de arriba y medidas para mejorar el acceso a la piscina y a la pista”, donde ahora hay una serie de escaleras.
Linaza ha pedido paciencia a los usuarios porque, “a día de hoy, casi es mejor que los ciudadanos se hagan a la idea de que va a ser complicado que, al menos en verano, se abra el Peru Zaballa”. Y es que, “es difícil abrirlo, al menos de momento, con las exigencias que marcan las autoridades, sobre todo espacios donde hay gimnasio o piscinas y es difícil mantener las medidas de seguridad”.
No obstante, desde el Ayuntamiento, “vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos y las directrices que se vayan marcando. Si se puede abrir, se hará”, pero hay que tener en cuenta que, “mientras se desarrollan las obras, el polideportivo tendrá que estar cerrado”. La idea inicial del Consistorio, antes del estallido de la crisis sanitaria, “era hacerlas en julio, agosto (cuando el pabellón cierra) y parte de septiembre”.
CALENDARIO DE REGATAS
Al margen de este asunto, Linaza ha hablado sobre el calendario de regatas de las ligas ARC, que ya se ha dado a conocer. Las trainera de ARC 1 y 2 disputarán las mismas regatas, los mismos días y en las mismas sedes. Por tanto, serán un importante número de traineras en una sede al mismo tiempo. Castro acogerá competición el último fin de semana de agosto. “Estamos en contacto con la liga ARC y tendremos que reunirnos con ellos aquí para valorar el protocolo a seguir. Para ello, la liga tiene pendientes encuentros con los gobiernos cántabro y vasco. Nosotros lo que haremos será apoyar en ese sentido porque tenemos dos barcos en ARC y bienvenido para ellos que dos de las pocas regatas que va a haber este año sean en Castro”.
LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD
Para terminar, tras el desalojo el viernes de la zona del muelle Don Luis, en calidad de concejal de Juventud, Linaza ha hecho un llamamiento a “la responsabilidad de cada uno”, recordando que “la pandemia no la hemos pasado, estamos en estado de alarma, hay que tener cuidado y, sobre todo, respetar a un virus que se ha llevado a mucha gente por delante”.
Ha pedido a los jóvenes “que no pierdan el respeto a lo que estamos pasando y que piensen que ha habido muchos fallecido, mucha gente que ha tenido que cerrar sus negocios, sin ingresar y es importante que todos arrimemos el hombro y que la juventud haga también las cosas bien”.
Imagen de archivo del Peru Zaballa.
SOLO PERMANENECEN ACTIVOS 8 CASOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO URDIALES
Los datos de incidencia del coronavirus en Castro Urdiales, actualizados por la Consejería de Sanidad en la noche de ayer sábado, son los siguientes:
Casos activos: 8.
Recuperados: 134.
Fallecidos: 22.
Positivos PCR totales desde el inicio de la pandemia: 164.
En el resto de la comarca, los datos son los siguientes: Guriezo, de los 5 casos acumulados, uno se mantiene activo y 4 se han curado. En Liendo solo se ha dado un caso, ya recuperado, y en Valle de Villaverde, ninguno.
En Cantabria tan solo se han dado 3 nuevos positivos, y ahora son 114 el número total de activos. No se ha registrado ningún fallecimiento más en la última semana (el total es de 209) y se han recuperado 2.523 pacientes de los 2.846 positivos por PCR acumulados desde que comenzó la crisis sanitaria.
POLICÍA LOCAL Y GUARDIA CIVIL DESALOJAN EL MUELLE DON LUIS POR LA AFLUENCIA MASIVA DE PERSONAS SIN GUARDAR DISTANCIAS
Poco antes de las 8 de esta tarde, efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil han desalojado el Muelle Don Luis y el Solarium.
Los agentes llevaban unos días vigilando y advirtiendo a las decenas de personas que abarrotaban el muelle, segun la policía, sin guardar distancias ni medidas de alejamiento social.
Al ver la multitud que esta tarde se encontraba en el lugar, han decidido desalojarlo, aunque se volverá a abrir esta noche para los pescadores.
La vigilancia continuará todos los días, y si no se cumplen las medidas de seguridad, procederán igual que esta tarde.



NOS PONEMOS EN RUTA HACIA SONABIA
Con la movilidad que permite la fase 2 de la desescalada, en la que se encuentra Cantabria, Javier López Orruela nos propone una ruta cercana y sencilla en la zona de Sonabia, para recuperar el hábito de pasear y disfrutar de la naturaleza.
En este caso se trata de un recorrido circular de 3 kilómetros que comienza en la Ermita de Los Milagros de Sonabia y baja hacia las campas del Cabo Cebollero y una pequeña cala bastante abrigada, desde donde se pueden disfrutar espectaculares vistas de Oriñón, Cerredo, Islares y Arenillas.
La ruta continúa hacia la playa por una senda que nos conduce después a un pinar, cerca del Observatorio de Aves. Allí se puede contemplar la actividad de los buitres, como también alimoches y cormoranes. En el camino se admira el complejo sistema dunar de la zona.
Precisamente, por detrás de la duna más grande, discurre una pista que da la vuelta al Monte Candina y llega al centro del pueblo de Sonabia, para culminar el trayecto en el punto de partida.
Javier López Orruela ha hecho un llamamiento para el uso responsable del entorno natural, “al que ahora estamos regresando”, para protegerlo de residuos y basuras.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las 10 en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.




EL SÁMANO CONTARÁ LA TEMPORADA QUE VIENE CON UN FILIAL SENIOR EN SEGUNDA REGIONAL
La UD Sámano contará, la próxima temporada, un filial senior en Segunda Regional que tendrá como fin principal nutrir de jugadores al equipo de Tercera cuando sea necesario.
Sergio Pastos será el entrenador de este filial, al que acompañarán Pedro Aketxe como segundo y Javier Rodríguez como delegado.
Prácticamente el 95% de los jugadores que integrarán este equipo y el cuerpo técnico en su totalidad provienen del Castro Fútbol Club B, donde han estado militando, ganando la liga, en la temporada que hace unos días se daba por finalizada.
Como ha detallado Pastor en Castro Punto Radio, “estábamos todos un poco a disgusto en el Castro y el Sámano se enteró de esa circunstancia. Desde la directiva se pusieron en contacto con nosotros para proponernos conformar su filial la temporada que viene. Iban a sacar ese equipo sí o sí y nos comunicaron que su primera opción éramos nosotros”.
Pastor “habló con la directiva del Castro y no compartía lo que me estaban ofreciendo, viendo también lo que había pasado durante la temporada, en la que el club se centró en que ascendieran el primer equipo y el juvenil nacional, siendo nuestro conjunto un segundo plato”.
Junto al resto del cuerpo técnico habló con los jugadores “y les dijimos que lo que ellos quisieran, haríamos todos, porque la idea era mantener el bloque que teníamos”.
El objetivo que se marca este filial es “que debuten en Tercera el mayor número de jugadores posible. Si después ganamos la liga, pues fenomenal”. Lo que le gusta a Pastor del nuevo proyecto es que “yo tiraré de juveniles y el primer equipo tirará de nosotros, lo que es normal. En el Sámano me han dicho que el juvenil no estará por encima del filial, como ha sucedido en el Castro”.
Con todo, la próxima temporada, Sámano y Castro se medirán en Tercera División y en Segunda Regional. Pastor espera “no tener enemistades por esta decisión que he tomado, al margen de los piques deportivos. En los últimos años ha habido muchos trasvases de uno a otro equipo, algo normal en el deporte”.
En cualquier caso, “ésta es la decisión que he tomado. El que quiera que la respete y el que no, pues es lo que hay”.
Imagen del cuerpo técnico del filial del Sámano junto al presidente del club, Joseba Fernández.
EL CORO DE VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS SUSPENDE SU ACTIVIDAD HASTA SEPTIEMBRE
El Coro de Voces Graves Los Templarios ha decidido suspender su actividad, de momento, hasta el mes de septiembre a la espera de cómo vaya evolucionando la crisis sanitaria del Coronavirus. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el presidente del colectivo, Juan Liendo. Por consiguiente, queda suspendido el concierto que en el mes de junio suelen hacer en el exterior de Santa María de noche y el que tenían previsto en julio a beneficio de Cruz Roja y que sirve también de homenaje a toda la gente que colabora con el coro.
No obstante, “entendemos que en los tiempos que corren es importante ayudarnos entre todos y, por tanto, vamos a donar a Cruz Roja un lote de alimentos por valor de 600 euros, cantidad que saldrá de las arcas del coro”.
Liendo ha asegurado que “nosotros queremos ensayar y cantar pero, viendo cómo están las cosas, hemos decidido parar de momento porque la salud es lo prioritario”. Ha hecho alusión a que “los coros, hoy en día, están formados por gente mayor que, por desgracia, son los que más están sufriendo todo esto. Todos somos ahora un poco más optimistas, y es a lo que nos tenemos que agarrar, pero también siendo cautos. Este tipo de cosas se pueden aparcar porque el riego de contagio es muy alto en un grupo donde todos cantamos con gente detrás, delante, al lado. En un momento la puedes liar y no merece la pena. Porque paremos un poco no va a pasar nada”.
Ha insistido en que “no tenemos ninguna prisa”. En consecuencia con la evolución de la pandemia, “iremos tomando decisiones puntuales como cantar por las calles Castro, guardando las lógicas medidas de seguridad”.
A partir de septiembre, el siguiente evento importante de Los Templarios será el Otoño Musical. “Veremos para entonces cómo está la cosa y, si se tiene que suspender, se hará. De momento vamos a esperar a que se acerque la fecha porque, como ya sabemos, las cosas cambian de un día para otro”.