EL PP SE COMPROMETE A “DAR CONTINUIDAD AL CONVENIO CON LA DYA, YA QUE CASTRO VERDE NO HA QUERIDO SUSCRIBIR UN CONVENIO REALISTA”

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha dicho esta tarde, en nota de prensa, que «se compromete a dar continuidad al convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación DYA Cantabria, mejorando la dotación económica del mismo, siempre y cuando sea viable desde el punto de vista presupuestario, a fin de que puedan seguir ofreciendo el mejor servicio a los vecinos. Que el Partido Popular gobierne en Castro significa que ese convenio va a estar blindado», ha asegurado. La candidata ha realizado estas declaraciones recordando que en esta legislatura «el Gobierno de Díaz-Munío, pese a que era posible no ha querido suscribir un convenio realista, que reconozca el papel imprescindible que la DYA tiene para la atención social y sanitaria en Castro». Sobre esto ha recordado que los equipos de la Fundación, que cubren emergencias, atención social, salvamento de playas y realizan formación específica, «llevan a cabo tareas en beneficio del municipio que exceden de largo las que se estrictamente se contemplan en el convenio suscrito con el Ayuntamiento». Urrestarazu ha subrayado que «la DYA Cantabria es un recurso del que Castro no puede prescindir como ciudad», recordando que «atendiendo al interés general, es obligación del Ayuntamiento hacer todo lo posible para que este grupo de personas, en su inmensa mayoría voluntarios, pueda seguir trabajando en las mejores condiciones para ayudar a vecinos y visitantes. Esta ciudad no se entiende sin la DYA», ha afirmado. Dentro de las distintas iniciativas que el Partido Popular plantea para la próxima legislatura en el ámbito de la atención social, destacan: el compromiso por las mejoras estructurales y en los equipamientos de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, para ofrecer el mejor servicio a los residentes y mayores facilidades a sus familias; la puesta en marcha de un programa de actividades durante todo el año desde  el área de Mayores, que sería de nueva creación;  y el inicio de un Programa de Voluntariado para el Acompañamiento a la Tercera Edad, en colaboración con asociaciones y centros educativos de Castro.

SE INSTALAN NUEVOS DESFIBRILADORES EN LOS CENTROS CULTURALES Y EN EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO

El Ayuntamiento ha instalado nuevos desfibriladores en el Centro Cultural La Residencia, en el Centro Cultural Eladio Laredo y en el Polideportivo de Sámano, que se suman a los ya existentes en instalaciones deportivas –Peru Zaballa, Pachi Torre, estadios de Riomar y Mioño, Pabellón de Actividades Náuticas- y en el servicio de Bomberos.

Además, se ha formado al personal que trabaja en esos edificios para poder utilizarlos correctamente en caso de necesidad. La idea es instalar alguno en locales como el Centro Juvenil ‘El Camarote’ o los coches de la Policía Local.

Paralelamente, los departamentos de Prevención de Riesgos Laborales, Recursos Humanos e Informática están trabajando en un mapa de localización de los desfibriladores que haya en Castro, incorporando una capa más de información al catálogo de datos abiertos geolocalizados que están disponibles en la web municipal para su posible reutilización. Para ello se solicitará información tanto a la Consejería de Sanidad como a colegios, institutos, empresas, entidades…, a los que se invita a ponerse en contacto con el Ayuntamiento para informar si tienen un desfibrilador en sus instalaciones, a través de la cuenta webmaster@castro-urdiales.net

Desde el Ayuntamiento se quiere recordar a la ciudadanía la importancia de que la localización de estas unidades DEA sean de conocimiento público y se transmitan también al 061 y al 112. La información que se consiga a través de esta iniciativa se utilizará para el mapa web y también para compartir los datos con los servicios de emergencias e incluso con una ‘app’ que existe de la Sociedad Española de Cardiología para la localización de desfibriladores.

Imagen de la DYA utilizando un desfibrilador.

LA MAYORÍA ABSOLUTA DE CASTRO VERDE Y PARTIDO REGIONALISTA APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2019

El apoyo del PRC ha permitido aprobar esta tarde, en el Pleno, el presupuesto municipal 2019 que ha presentado CastroVerde y que ha contado con los votos en contra de PSOE y PP. Finalmente, la autoescala de bomberos podrá adquirirse, después de que la cantidad económica necesaria para ello se haya conseguido sacar del listado de las partidas de inversiones que tuvieron que declararse indisponibles a la espera de lo que suceda con la sentencia que obliga al Ayuntamiento a pagar 2,6 millones de euros a la empresa que se encarga de la limpieza viaria. Como ha explicado el concejal de Hacienda, Eduardo Amor, “le hemos presentado al interventor una propuesta, a la que ha dado su visto bueno, para declarar indisponibles otras partidas y poder librar la autoescala”. CastroVerde ha presentado una enmienda para incluir esta modificación, que ha sido también apoyada por el PRC. Amor ha destacado las “dificultades de tipo administrativo y relativas a pagos de sentencias” que se ha encontrado el equipo de Gobierno y que “han imposibilitado sacar el documento adelante antes”. Sin embargo, “eso no ha evitado que se hayan hecho inversiones durante estos cuatro años”. El de 2019 es el único presupuesto que se aprueba en la legislatura y se hace a tres días para las elecciones. Según el concejal, “lo importante es que contemos con uno que permita sacar la Oferta de Empleo Público para cubrir las plazas vacantes, sobre todo en la Policía Local”. Los ediles regionalistas han justificado su apoyo a este punto en el hecho de que “entendemos que, aunque éste no es el que nos hubiera gustado, el presupuesto es una herramienta necesaria para que el Ayuntamiento funcione”, aunque han reconocido que la sentencia relativa a la limpieza viaria “es una varapalo”. Han agradecido que “se haya buscado una solución al problema de la autoescala porque consideramos que es una dotación prioritaria y urgente”. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu ha criticado que, “a tres días para las elecciones municipales, se traiga el primer presupuesto de la legislatura, lo que demuestra que a CastroVerde se le han pasado estos cuatro años sin hacer los deberes propios de su trabajo y ahora quiere dejar hechos los deberes a la próxima Corporación”. Ha aludido a la sentencia del servicio de limpieza viaria y a la obligación de declarar indisponibles “una serie de partidas del apartado de inversiones que eran lo más importante del presupuesto”. Ha recordado cómo en la Comisión Informativa de Hacienda, “pedimos que las cuentas quedaran encima de la mesa para, entre todos, buscar la manera de salvar algunas de esas inversiones y Eduardo Amor bajó los brazos y aseguró que era lo que el interventor había dicho. Días después, ellos mismos se enmiendan y afortunadamente habrá autoescala”. Aun así, los populares han votado en contra del presupuesto porque “el contenido, el momento y las formas en todo el proceso no son las que corresponden”. Susana Herrán (PSOE) también ha criticado que se lleve este punto a pleno a tres días de las elecciones y “justificándolo en la necesidad de cubrir unas plazas vacantes que se podrían  haber cubierto antes”. Se ha referido a la Comisión de Hacienda, en la que “se habló de hacer todo lo posible para salvar la autoescala. Nosotros preguntamos si había alguna manera e incluso planteamos una propuesta a realizar. Ahora, a dos minutos para que comience el Pleno, nos encontramos con una enmienda en la que CastroVerde da la solución. Perfecto, pero hay que tener un poco de humildad y decir que esto viene por una pregunta que hizo un partido de la oposición”. Ha detallado el capítulo de inversiones del presupuesto y cómo queda tras la sentencia. “Al dejar indisponibles 2,6 millones para el pago a la empresa de limpieza y contando con la adquisición de la autoescala, nos quedamos en unos 600.000 euros para lo que queda de año. Pero resulta que hay una serie de obras para las que se ha retenido crédito y algunas están ejecutadas, por valor de 673.000 euros. Ya no llega para pagar lo que se ha hecho”, ha dicho. Tras las intervenciones de todos los grupos, Amor ha respondido a algunos de los asuntos planteados. Al PP le ha dicho que “ojala vosotros hubierais dejado los deberes hechos y no estaríamos hablando ahora de sentencias ni indisponibilidades”. Ha añadido que los populares “se han puesto de perfil a la hora de solucionar problemas como el de La Loma y su premisa ha sido el no a todo”. Sobre la posibilidad de haber cubierto antes plazas vacantes, como han señalado los socialistas, el concejal de CastroVerde ha dicho; “sí, con atajos”. En relación a la herencia, Urrestarazu ha asegurado que “llegará 2029 y seguiremos teniendo un Ayuntamiento hipotecado por CastroVerde y PRC que quieren hacer una teatrillo en el Ágora que va a condenarnos cinco legislaturas. Además de esto, llegará la próxima Corporación y vosotros no estaréis gobernando, pero los problemas que habéis generado, entre otros con los sindicatos, los vais a dejar en el mismo sitio y Castro estará incendiado entero. Ésa es la herencia que nos vais a dejar”. Para terminar, Herrán ha lamentado que “pasaremos a la historia por ser la Corporación que apruebe unos presupuestos a tres días para que acabe la legislatura. Es bochornoso e irresponsable hacer esto sólo por cubrir el expediente, cuando el presupuesto tiene errores y carencias”. Ha señalado que “hay muchas partidas que no se presupuestan” y ha mencionado, entre otros, “la compra de vehículos para los departamentos de Medio Ambiente y Obras y Servicios, pese a que hay contratos fiscalizados por el interventor para esa compra. No se consigna la inversión que se va a hacer, y ya se está moviendo la tierra, para instalar una pista de Pump Truck en Cotolino. La tirolina de Ostende, que no tiene autorización de Costas, no tiene partida presupuestaria. El techo del polideportivo Peru Zaballa y la maquinaria del gimnasio tampoco. Del mismo modo, no se recoge la partida para el equipamiento de chalecos antibalas para la Policía, que es de obligada dotación y que ya está hecho el pliego de prescripciones técnicas. La Escuela Taller tiene una subvención del Gobierno de Cantabria que no se recoge ni en ingresos ni en gastos, lo mismo que pasa con los talleres de empleo”. ADJUDICACIÓN DEL CASTROBÚS Con la única abstención del PP, se ha aprobado la proposición de Alcaldía para la adjudicación del Castrobús, por diez años, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por ALSA y Transportes Adaptados Terrestres. En la sesión plenaria de hoy no han estado presentes los concejales José Sámano y Vicente Santa María (PSOE) y Aitzol Zuazo (PP). Imágenes del momento del pleno en el que se votaba sí al presupuesto y de los representantes sindicales de los trabajadores, que han estado en la sesión.  

ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO DEFIENDE EL BUEN GOBIERNO DE CASTRO VERDE: «HEMOS PUESTO EL INTERÉS GENERAL SOBRE EL PARTICULAR»

En nuestra ronda de entrevistas con candidatos a la Alcaldía de Castro Urdiales, hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el cabeza de lista de CastroVerde y alcalde, Ángel Díaz-Munío, que se animó a presentarse a la reelección “porque me encuentro fuerte para abordar el reto, porque entiendo que era necesario y porque conté con el apoyo de mi familia”. Al respecto del Presupuesto 2019 y el hecho de que se lleve esta tarde a pleno para su aprobación, a sólo tres días de las elecciones y cuando tendrá que ser la próxima Corporación la que lo gestione, ha defendido que “es el que necesita el Ayuntamiento y no CastroVerde”. Después de los comicios municipales, “el Ayuntamiento seguirá tenido las mismas necesidades y será válido para que, el que venga detrás, pueda gobernar”. Entiende que “no estamos hipotecando a nadie y lo hacemos por responsabilidad y porque, teniendo en cuenta que son necesarios para la gestión municipal, mejor llegar ahora, aunque falten tres días para las elecciones, que no llegar nunca”. En esta línea, ha afirmado que detrás de esta aprobación “no hay ningún interés electoral y no estamos dando ningún tipo de arreón de final de campaña en absoluto. Llevamos trabajando en ello desde el principio de la legislatura y no podemos dejar de hacer algo que es bueno para Castro”. Pese a que la sentencia relativa al servicio de recogida de basuras ha obligado a dejar indisponibles, de momento,  bastantes de las inversiones que se incluían en estas cuentas, Díaz-Munío ha reiterado que “son necesarias para otros asuntos muy importantes, como sacar la Oferta de Empleo Público, pagar a todo el mundo y para muchas cosas más”. Los que se llevan a aprobación del Pleno esta tarde son los primeros presupuestos de la legislatura. En este sentido, el candidato de CastroVerde ha explicado que, si no se han podido sacar adelante antes “ha sido porque nos hemos encontrado dificultades de ejecución material por problemas internos en el departamento de Intervención. Además, no hemos encontrado apoyo alguno por parte de los sindicatos y tampoco de los partidos políticos”. Una de las cuestiones que encabezaban el programa electoral de CV en las pasadas elecciones era la remodelación del Ayuntamiento. Para Díaz-Munío “la gestión ha variado y se ha demostrado que hemos puesto el interés general por encima del particular, tratando a todos los ciudadanos por igual frente a lo que sucedía antes, cuando había criterios de partidos y electoralistas”. Ha añadido que, “antes, las decisiones venían condicionadas por el rendimiento electoral y no se enfrentaban a asuntos fundamentales por ese motivo”. Entiende que “todavía hay gente que piensa que antes se vivía mejor porque sacaban adelante sus intereses” y se ha referido a “comerciantes, hosteleros, constructores…”. Desde su punto de vista, “hay colectivos que, sin CastroVerde, viven mejor”. Sobre las críticas que la gestión del Gobierno ha recibido durante la legislatura por parte de diversos colectivos, como policías locales, bomberos, sindicatos de trabajadores municipales, hosteleros, comerciantes, asociaciones culturales, clubes deportivos, juntas vecinales, y otros, Díaz-Munío ha dicho que “hay entidades de este tipo que han estado acostumbradas a hacer lo que han querido, aprovechándose de lo que es de todos. Ya era el momento de que el Ayuntamiento no fuera rehén y que entendieran que hacía falta un buen gobierno y no favores para todos”. En este sentido, ha afirmado que “no hemos hecho nada que no prometiéramos y nos hemos enfrentado a todos los colectivos que no han entendido que hay que gobernar con rigor, lo que supone seguir unas normas”. En cuanto a la situación de los servicios de Bomberos y Policía Local y la relación con sus trabajadores, ha reiterado que “hemos hecho todo lo que ha estado en nuestra mano para solucionar los problemas y todo pasaba, fundamentalmente, por la aprobación de un presupuesto para sacar la Oferta de Empleo Pública. Eso es en lo que estamos”. Centrándose en las juntas vecinales y los continuos desencuentros con los alcaldes pedáneos, Díaz-Munío cree que “los presidentes de juntas se benefician de su forma de gobernar como camarillas y para los suyos. Siguen pidiendo que el Ayuntamiento actúe de la misma forma en que lo hacía antes y que lo suyo sea prioritario. Nosotros hemos dado el mismo tratamiento a todos los vecinos porque, entender la política como intercambio de favores, no va con CastroVerde”. Díaz-Munío ha hecho también autocrítica de la gestión de CV asegurando que “nos hemos podido equivocar en muchas cosas pero, fundamentalmente, creo que ha sido en cuanto a crear unas expectativas excesivas porque no conocíamos realmente el funcionamiento del Gobierno. Está justificado como consecuencia de que lo que uno quiere hacer es una cosa, y la realidad es otra”. En cualquier caso, ha insistido en que, “en lo que no nos hemos equivocado es en hacer algo distinto a lo que habíamos prometido”. En cuanto al contenido de su programa electoral, “lo más importante es el compromiso de seguir gobernando como hasta ahora, con responsabilidad, valentía y rigor para que todos sean tratados por igual”. Seguirán “mejorando la gestión del Ayuntamiento, que aún tiene grandes capacidades de mejora”; y avanzando con obras pendientes como “los túneles de Ocharan, la plaza del mercado, el teatro del Ágora”. Además, “tenemos que continuar ganando espacios públicos para disfrute de ciudadanos, carriles bici…”. Sobre su faceta ecologista, ha dejado claro que “no hemos dejado de ser verdes, pero no se puede prejuzgar la acción de gobierno por eso. El ecologismo ha dirigido nuestra acción política porque es una filosofía que tenemos, pero no es nuestra actividad política fundamental. El ecologismo más puro hay que dejárselo a los grupos ecologistas”. Tras cuatro años de Gobierno, “seguiremos haciendo lo que hemos hecho y que ha convencido a gente que no nos conocía y que entiende que el pueblo sigue necesitando cambios y mantener la regeneración política”. Las expectativas de resultados electorales de CastroVerde son “mantener o mejorar los obtenidos en 2015”. En cuanto a posibles pactos post-electorales, Díaz-Munío ha dicho que “hablaremos y trataremos con las personas que nos den confianza, independientemente de siglas políticas”.

CASTRO BAILA ESTRENARÁ SU ESPECTÁCULO FLAMENCO “SUEÑOS” LOS DÍAS 1 Y 2 DE JUNIO EN EL TEATRO MEATZARI DE MUSKIZ

La escuela de baile Castro Baila estrenará los días 1 y 2 de junio “Sueños”, su nuevo espectáculo flamenco en el Teatro Meatzari de Muskiz. Su directora, Ainhoa Pérez San Miguel, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que se trata de una recopilación de todas las obras flamencas que han puesto en escena en los últimos siete años, desde el debut con “Sevilla”. Cerca de 100 personas, incluidas las niñas más pequeñas de la escuela, participarán en una puesta en escena muy compleja, en la que algunos grupos de baile desarrollarán hasta 14 coreografías distintas con sus correspondientes cambios de vestuario. “Sueños” tendrá dos pases en el teatro vizcaíno: el sábado día 1, a las 20:30 horas y el domingo día 2, a las 12:30 horas. Las entradas están a la venta en Castro Baila y, como viene ocurriendo en los últimos años, es casi seguro que se llenen las 350 localidades del Meatzari. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CONSERVAS Mª ASUN VELAR, PREMIADA CON TRES MEDALLAS EN EL CONCURSO ‘SINGAPORE TASTE AWARD 2019’

La empresa castreña Conservas Mª Asun Velar ha sido premiada en la segunda edición del concurso ‘Singapore Taste Award’, celebrado en París, y que da acceso al mercado asiático. Participaron más de 4.680 distribuidores de 160 países y Mª Asun Velar fue galardonada con la Medalla de Oro en filetes de anchoa en aceite vegetal y láminas de bonito del norte en aceite de oliva y la de Plata en pudin de anchoa. Estos premios se unen a los dos conseguidos el año pasado en el certamen ‘Great Taste Awards’ que tuvo lugar en Londres, con más de 12.600 participantes y en el que la empresa castreña se llevó una estrella en filetes de anchoa en aceite vegetal y otra en ventresca en aceite de oliva. Los resultados de la edición de este año se conocerán en agosto y, desde Mª Asun Velar, esperan aumentar el palmarés. La empresa de carácter familiar, situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales y fundada en 1990, se caracteriza por la elaboración artesanal de todos sus productos, con las mejores materias primas que proporciona el mar Cantábrico: anchoa de la costera de primavera y bonito de la costera de verano. En un primer momento, la fundadora (Mª Asun Velar Villar), se dedicó a la anchoa, para posteriormente ampliar su oferta con el bonito del Norte, lomos y migas en aceite de oliva o escabeche y ventresca en aceite de oliva. Más tarde, boquerones en vinagre, pudin de anchoa o bonito,  y este último año se han lanzado dos novedades al mercado: láminas de bonito y bonito con alegría riojana.

OFRECEMOS EL AUDIO DE LA ENTREVISTA DE ESTE MIÉRCOLES A LA CANDIDATA ANA URRESTARAZU (PP)

En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista en profundidad realizada esta mañana en Castro Punto Radio a la candidata a la Alcaldía de Castro Urdiales por el PP, Ana Urrestarazu, publicada en nuestra página de Podcast:

ENTREVISTAS A CANDIDATOS A LA ALCALDÍA EN CASTRO PUNTO RADIO. ESTE JUEVES, ÁNGEL DIAZ-MUNÍO (CV)

Seguimos en Castro Punto Radio con las entrevistas a los candidatos a la Alcaldía de Castro Urdiales en las elecciones municipales del 26 de mayo.
Entrevistas en profundidad para conocer las propuestas y opiniones sobre la actualidad municipal de cada formación política. Este jueves, en directo, a partir de las 12:15 horas contamos con Ángel Díaz-Munío, cabeza de lista de CastroVerde. Puedes seguir toda la programación electoral de Castro Punto Radio en el 88.2/105.6 FM, en internet: castropuntoradio.es y en la App móvil de la emisora.

EL PP CREARÁ UNA TARJETA ÚNICA PARA LOS USUARIOS DE SERVICIOS MUNICIPALES

La número dos de la candidatura del Partido Popular para las elecciones de este domingo, Mamen Iglesias, ha anunciado hoy, en nota de prensa, que la formación política “impulsará la creación de una tarjeta única para el uso de todos los servicios de competencia del Ayuntamiento de Castro. Dicha tarjeta, dará acceso a servicios de toda índole, que van desde el Castrobus a las instalaciones deportivas”. Iglesias, que actualmente es edil en el consistorio castreño, ha señalado que “esta medida busca acercar unos mejores servicios municipales a los vecinos, ya que cuantas más facilidades ofrezcamos a los vecinos para usar lo que es de todos, mejor”. Para el Partido Popular de Castro, las medidas a adoptar en la próxima legislatura “no deben quedarse en el acceso a unos servicios que hoy día son claramente insuficientes y deficitarios”. Por ese motivo, Mamen Iglesias ha asegurado que “se proyectará una profunda remodelación de las instalaciones de los equipamientos deportivos de la ciudad, con especial atención a los dos polideportivos existentes”. “Castro es una ciudad con un amplio tejido deportivo”, afirma el PP, “y los deportistas locales deben desarrollar su actividad con garantías, con unas instalaciones dignas. Además, los usuarios particulares de ambos polideportivos no merecen unas instalaciones que se caen a pedazos, como ocurre ahora en el caso del Peru Zaballa”. Por ese motivo la propuesta del PP va orientada a realizar trabajos de rehabilitación, especialmente en los vestuarios y en cuanto a mejora de accesibilidad en esa instalación. Iglesias ha finalizado diciendo que “estas medidas son una obligación que debiera defender cualquier fuerza política, con la salvedad de que el PP propone reducir sustancialmente las tasas y precios de los servicios públicos para los vecinos empadronados, mientras que otros pretenden mantener a los castreños en un sablazo permanente”.

CORTE DE AGUA, MAÑANA JUEVES, EN BASTANTES CALLES DEL CASCO URBANO

0
El Servicio Municipal de Aguas informa de un corte del suministro previsto para mañana jueves, 23 de mayo, de 8 a 14 horas, debido a la reparación de una avería en la Red General de 500 mm. El corte total de abastecimiento afectará principalmente a las siguientes zonas:
  • CALLE MARÍA ABURTO
  • PASEO MENÉNDEZ PELAYO ( DEL Nº 1 AL Nº 17)
  • PASEO MENÉNDEZ PELAYO ( DEL Nº2 AL Nº 26)
  • PASEO MENÉNDEZ PELAYO ( DEL Nº 26 AL Nº 48)
  • PASEO MENÉNDEZ PELAYO ( DEL Nº17 AL Nº 39)
  • CALLE FLAVIOBRIGA
  • CALLE JOAQUÍN ALTUNA
  • CALLE PORTUS AMANUS
  • CALLE BAJADA DE LA ARBOLEDA
  • PASEO OCHARAN MAZAS (DEL Nº22 AL Nº 32)
  • PASEO OCHARAN MAZAS (DEL Nº2 AL Nº 14)
  • CALLE JOAQUIN DIAZ MUNIO (Nº 2-4-6-8)
  • CALLE LA RONDA Nº 56
Se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez, por lo que se debe evitar el uso alimentario del agua. El Servicio se restablecerá por zonas, según se finalicen los trabajos.

ANA URRESTARAZU CONSIDERA QUE EL PP PODRÁ RECUPERAR LOS VOTOS PERDIDOS EN 2015 PORQUE «EL PARTIDO ESTÁ MÁS SANO, CON GENTE QUE CREE EN ÉL»

En nuestra ronda de entrevistas a candidatos a la Alcaldía de Castro Urdiales, hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la cabeza de lista del Partido Popular, Ana Urrestarazu para la que la gestión de CastroVerde esta legislatura “ha sido un fraude”. En su opinión, “han gobernado a golpe de noticia, sin proyecto y demostrando que, pese a estar dando lecciones cuando formaban parte de la oposición, no han aprendido nada y eran totalmente desconocedores de la situación del Ayuntamiento. Han mentido y engañado y no han resuelto nada”. Como ejemplo de todos estos argumentos, Urrestarazu ha mencionado el hecho de que se haya convocado un pleno extraordinario, tres días antes de las elecciones, para aprobar los presupuestos 2019, “en una huida hacia adelante. No han sido capaces de trabajar en este sentido y traen unas cuentas vacías, sin las inversiones mínimas y con el único fin de no ser los únicos que acaban una legislatura sin aprobar los presupuestos”. La candidata del PP ha recordado cómo “CV llegó a la Alcaldía gracias al PSOE, pero la relación no fue buena y los expulsaron porque había una muleta detrás y un socio de Gobierno oculto como el PRC. CastroVerde se supo aprovechar de los momentos de algunos de los integrantes regionalistas y acabar la legislatura con siete concejales”. En esta línea, desconoce cómo se posicionará el PRC en lo que respecta a la votación de los presupuestos pero, “en principio, sólo les queda apoyarlos”. Urrestarazu es partidaria de, “a estas alturas, llamar a las cosas por su nombre y CV no rompe el pacto de Gobierno si no sabe que tiene detrás otros cuatro votos. O tienen la misma política o a unos les interesa mantenerse en el Gobierno y a otros que salgan algunas cuestiones adelante”. Por eso, en las próximas elecciones, en alusión a CV y PRC, “votar a uno es votar al otro porque, si suman 11, ya sabemos cuál va a ser el próximo Gobierno municipal”. Hace unos meses, la candidata del PP ya tenía claro, y así lo señalaba, que antes de acabar la legislatura, “se llevarían a pleno el presupuesto y la resolución de alegaciones y aprobación provisional de la modificación del Plan General”, que posibilitará el traslado a Vallegón de Conservas Lolín y la instalación de un centro comercial en su actual ubicación. El siguiente paso para que este asunto salga adelante se gestionará ya con la próxima Corporación, porque falta el informe de la Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) y la aprobación definitiva por el Pleno. En este sentido, Urrestarazu se ha preguntado si, “el candidato del PRC a la Alcaldía dimitiría de nuevo, como ya hizo en su momento, teniendo en cuenta que este tema aún no está cerrado”. Recordamos cómo Jesús Gutiérrez decidió dejar su cargo de concejal, según señaló, “para garantizar la independencia del partido” y que no se viera afectado por un tema suyo. En contra de esta afirmación, Urrestarazu tiene claro que “el motivo por el que dimitió fue porque no le daban los 11 votos para aprobar el punto, teniendo en cuenta que él se tenía que salir de la votación”. El PP se pregunta si “está engañado a su electorado”. El papel de la oposición está legislatura ha estado también cuestionado en muchos foros, calificándolo incluso de tibio. Al respecto, Urrestarazu ha defendido que “el único partido que ha hecho oposición ha sido el PP porque el PSOE comenzó a hacerla cuando fue expulsado del Gobierno pero fue desde la rabia y sin credibilidad. ¿Si no les hubieran echado, hubieran rechazado cosas que rechazaron después?”, se ha preguntado. La candidata del PP ha repasado algunos de los puntos clave de su programa electoral, como la necesidad de que “esa población flotante que tenemos participe de forma activa y sienta que merece la pena empadronarse”. Ha reconocido que “es difícil” y “aquí hace falta el apoyo del Gobierno de Cantabria para mejorar ciertos servicios”. En materia fiscal, abogan por “hacer gestos a las personas que están empadronadas y reducir algunas tasas, precios e impuestos”. Ahora bien, “hay que tener cautela y debemos tener claro que hay ciertas leyes que ponen límites. Hay que saber también perfectamente la situación económica del Ayuntamiento y cómo afectan todas esas sentencias millonarias que están llegando”. El PP tratará de que “la fiscalidad sea menos agresiva”, pero deja claro que “nadie se puede esperar una rebaja del IBI del 50%, como han señalado algunas fuerzas políticas, porque es imposible. Hay que ir de la mano de la Ley para hacer gestos acordes a lo que podemos permitirnos”. En materia de seguridad, ha sido rotunda a la hora de afirmar que “hay entre 7 y 9 puestos vacantes en la Policía Local que se pueden cubrir mañana mismo y, si CastroVerde no lo ha hecho es porque no ha querido”. Si el PP gobierna, “lo haremos inmediatamente en este departamento y en el de bomberos, en el que el Gobierno se ha centrado en extinguir el organismo Autónomo y contratar un director, olvidándose de las necesidades reales del servicio”. Ha dejado claro que “no podemos prometer que vamos a sacar 15 nuevas plazas de Policía porque no es posible y hay una Ley de reposición, pero si las vacantes”. La nueva distribución de la OCA recibió el rechazo frontal del PP, que presentó una enmienda a la totalidad de la Ordenanza. Sin embargo, “está adjudicada por varios años y no se puede tumbar gratuitamente. Se puede llevar a cabo un pequeño porcentaje de modificación y será algo que estudiaremos”. Lo que sí tratarán de frenar es lo que tiene que ver con el teatro del Ágora, apostando por “construir uno que cubra las necesidades reales del municipio en la parcela frente al polideportivo Pachi Torre”. De cara a las elecciones del próximo domingo, Urrestarazu cree que se formación política será la ganadora “porque es lo que percibo en la calle”. Considera que serán capaces de recuperar votos que se perdieron en los comicios de 2015, con Iván González como candidato. “Antes de eso, nos tocó lidiar con una legislatura muy mala económicamente en la que tuvimos un Plan de Ajuste que no nos dejó movernos ni una coma”. “Nos presentamos a los comicios anteriores un poco heridos por eso y, en esa situación, es donde se demuestra dónde está el partido y donde están las personas. Al partido se le levanta desde abajo y yo estoy orgullosa de haber dado el paso al frete y haber liderado la formación política en Castro, que está ahora más sana que en 2015 porque hay gente que quiere luchar y que cree en el PP”. En cuanto a la corrupción asociada a estas siglas a nivel nacional, Urrestarazu considera que no tendría por qué afectar a los resultados en Castro. “Aquí tenemos un partido sanísimo y voy a luchar porque siga siendo así”. Ha afirmado que “las personas que han protagonizado casos de corrupción pagarán, pero no se puede englobar en eso a todo el partido. Se habla del PP y sale Bárcenas, un señor que yo no conozco ni he visto en mi vida”. Ha lamentado también que “al PP no se le perdona nunca nada y sí a otros partidos. Ahí están los casos de corrupción del PSOE en Andalucía. O aquí más cerca: un alcalde socialista en Sámano ha estado en la cárcel y la Junta Vecinal de Lusa está en quiebra por una gestión del PSOE”. En materia de posibles pactos post-electorales, el PP “no tiene problemas en dialogar con todas las fuerzas políticas porque sólo nos importa Castro al margen de siglas y sin perjuicios de derechas e izquierdas”. Preguntada si sería posible un acuerdo con el PSOE, ha insistido en que “dialogaremos con todos, pero la decisión final se tendrá que valorar porque somos un partido que tiene una estructura a la que hay que consultar”. Lo que sí tiene claro es que «seria una vejación tener que dar la Alcaldía al PSOE, en un hipotético pacto, si nosotros fuésemos la lista más votada». Por lo tanto, es algo que descarta.

EL CONSEJO RECTOR DE BOMBEROS APRUEBA LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO PARA INCLUIR LAS PLAZAS DE SARGENTO Y JEFE 

El Consejo Rector de Bomberos, celebrado hoy en el Ayuntamiento, ha aprobado el trámite de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Organismo Autónomo para incluir las plazas de sargento y jefe del servicio de modo que, al menos, una de las dos pueda cubrirse cuando el servicio se integre en el Consistorio. Así lo informa CastroVerde en nota de prensa. Señala que «se trata del paso previo a la culminación de un proceso de integración que ha llevado más de dos años y que ha implicado un notable esfuerzo de gestión y tramitación para el equipo de Gobierno y los técnicos municipales». Con el visto bueno del Consejo Rector, «cuyos miembros votaron favorablemente el punto con la única abstención del representante de la oposición (Alejandro Fernández, del PSOE), la modificación de la RPT, que ya fue negociada con los sindicatos y hubo acuerdo unánime, podrá ser llevada a comisión informativa y a pleno». Según han informado la secretaria municipal, la técnico de Recursos Humanos y el interventor, «en la misma sesión plenaria podrá aprobarse tanto esta modificación como el resto de cambios y trámites necesarios para la disolución definitiva del Organismo Autónomo, que pasaría así a integrarse en el Ayuntamiento como un servicio más». La modificación de la RPT, «además de crear los puestos de sargento y jefe, incluye un método de valoración del complemento de destino de estos y de los puestos de bombero y cabo. Como fruto de esa nueva valoración todos los perfiles citados verán incrementadas sus retribuciones. Asimismo, la integración en el Ayuntamiento permitirá al personal del OAL de Bomberos empezar a cobrar la productividad al igual que se aplica al resto del personal municipal, al contar -cuando esa integración se produzca- con partida presupuestaria para ello y un método de asignación».

LA CASA DE ANDALUCÍA DE CASTRO CELEBRARÁ SU FERIA DE PRIMAVERA ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLAZA DE TOROS

La Feria de Primavera, que cada año organiza la Casa de Andalucía de Castro Urdiales, se celebrará este próximo fin de semana en la Plaza de Toros. Tal y como su presidenta, Ascensión Lodeiro, señalaba hoy en Castro Punto Radio, se trata de unas jornadas de música, baile y diversión abiertas al público, que comenzarán el viernes a las siete de la tarde con actuaciones de baile español y sevillanas, para encender las luces a las diez de la noche y dar paso al Coro Rociero. El sábado desde el mediodía, habrá actividades y juegos para los más pequeños además del tren turístico y los paseos en calesa. Las niñas de “Corazón Bailón” actuaran a la una y media. Por la tarde, varios grupos darán ambiente musical a la fiesta. Y el domingo, a las 12:30 horas se oficiará la Misa Rociera. A continuación mostramos el cartel de la Feria de Primavera con todos los eventos programados para los tres días:

EN EL DEBATE DE CANDIDATOS CASTREÑOS AL PARLAMENTARIO SE CONSTATA LA FALTA DE COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNO REGIONAL Y AYUNTAMIENTO A LA HORA DE TRAER INVERSIONES A CASTRO

Debate de castreños candidatos al Parlamento de Cantabria hoy en Castro Punto Radio, con la mirada puesta en las Elecciones Autonómicas del próximo 26 de mayo. Santiago García (PSOE), Verónica Ordóñez (Podemos), Álvaro Aguirre (PP), Juantxu Bazán (IU-Equo) y Alodia Blanco (Ciudadanos) han centrado sus intervenciones en la relación del Gobierno de Cantabria con Castro en materia de inversiones y atención política. En el siguiente enlace de la página web de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el debate: Desde el punto de vista del candidato socialista, el desencuentro en esta legislatura “a veces ha sido por las dos partes, teniendo en cuenta que desde el municipio tampoco se ha comprendido que hay que ir a Santander a llamar a las puertas para conseguir cosas”. Ha defendido que, “dentro de las prioridades de aquellas áreas que ha gestionado el PSOE, hemos intentado mejorar la situación de los centros de salud, hemos puesto en marcha el Instituto 8 de Marzo, y hemos trabajado para avanzar en la ampliación del polígono de Vallegón”. Ha lamentado que, “desgraciadamente, las inversiones no han sido mayores porque, muchas veces, el Gobierno regional no ha encontrado en el Ayuntamientos de Castro la colaboración suficiente”. Ordóñez (Podemos) considera que esta legislatura “se han hecho, sobre todo, pequeñas obras menores para calmar a la ciudadanía”. Reconoce que “se han llevado a cabo políticas que el PP no asumió durante su mandato pero, dentro del planeamiento general del Gobierno, no hay un proyecto para Cantabria y, en el caso de Castro, ni siquiera hay iniciativas para levantar este municipio dentro de la comunidad. No hay propuestas para la creación de empleo menos estable ni para desestacionalizar el turismo”. Entiende que “hay un problema de desarraigo absoluto de los castreños con nuestra Comunidad Autónoma, y no se toman medidas. Estamos desconectados de nuestra capital y con serias carencias en servicios públicos tan esenciales como el transporte a los hospitales”. Para Aguirre (PP), “este Gobierno de Cantabria ha sido el de ‘prometió y no hizo’. En otras legislaturas se ha hecho más por Castro, incluso con más esfuerzo, pero en ésta no ha habido prácticamente nada”. Ha querido dejar claro que “el Instituto 8 de Marzo se consignó y pagó por el Gobierno del PP, aunque otros vinieran después a inaugurarlo”. Ha afirmado que “Castro necesita más empleo y menos impuestos. Del mismo modo, hay que hacer más atractivo el polígono de Vallegón y, para eso, hace falta otra fiscalidad en la que juega un papel muy importante el Ejecutivo regional”. Para el candidato del PP al Parlamento de Cantabria, “Castro es un diamante en bruto que tiene que ofrecer posibilidades. Necesitamos un Gobierno que le mire de frente y, a lo mejor, ninguno ha sabido hacerlo a lo largo de la historia. Para eso, se necesita voluntad desde el Gobierno y desde el Ayuntamiento”. Juantxu Bazán ha aplaudido “el avance que se ha conseguido en materia educativa y sanitaria”. Cree que “ése es el camino, pero aún estamos muy lejos de cubrir las necesidades de un municipio como Castro. Son muchos más los asuntos a resolver, por ejemplo, en materia de lucha contra la pobreza y avanzar en políticas de inversión en Educación, porque tenemos un constante éxodo de nuestros jóvenes a Vizcaya en cuanto que no hay una oferta educativa suficiente en materia de Formación Profesional. En lo que al patrimonio y el medio ambiente se refiere, que son señas de identidad de Castro, habría que hacer propuestas muy pormenorizadas”. Bazán apuesta también por “sacar del oscurantismo del sillón en el que se acomoda el parlamentario de Castro, con algunas excepciones”. Según Alodia Blanco, “esta legislatura ha habido una nula colaboración del Ayuntamiento de Castro, que no ha visitado la institución regional lo suficiente”. Ha afirmado que “las obras que se han realizado en Castro no han sido por iniciativa del PSOE o del PRC, sino porque han sido condicionadas por Ciudadanos para aprobar los presupuestos de 2017”. Se ha referido, entre otras, a “la mejora del Centro de Salud de La Barrera y el centro de especialidades de Cotolino,  el arreglo del rompeolas y de la plaza del Mercado”. Aspectos que “figuran en el pacto para la aprobación de los presupuestos”. En este sentido, ha defendido que, “a veces, la voluntad de la oposición suple la inacción de los gobiernos”. Blanco ha hablado también de “el sectarismo con el que a veces se tratan las cosas desde el Ejecutivo regional”, en el sentido de que “no se reparten los recursos de forma justa”. Ha dejado claro que “nosotros no queremos para Castro más de lo que tienen otros municipios, sino un trato justo y, al menos, lo mismo”.

SE PUBLICA EL TEXTO ÍNTEGRO DE LA ORDENANZA DE LA OCA TRAS APROBARSE DEFINITIVAMENTE SU MODIFICACIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora del Aparcamiento Limitado en la Vía y Espacios Públicos (OCA). El asunto se trató en el pleno ordinario de abril, tras la resolución de las alegaciones y reclamaciones presentadas en el periodo de exposición pública, cuya contestación se notificará individualmente a los interesados. Como explicó en el pleno el concejal Eduardo Amor, «se trata de corregir una serie de incongruencias y erratas que había en el texto» Se hace publicación íntegra del texto de la ordenanza para su entrada en vigor. Se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=338982

ENTREVISTAS A CANDIDATOS A LA ALCALDÍA EN CASTRO PUNTO RADIO. ESTE MIÉRCOLES, ANA URRESTARAZU (PARTIDO POPULAR)

Seguimos en Castro Punto Radio con las entrevistas a los candidatos a la Alcaldía de Castro Urdiales en las elecciones municipales del 26 de mayo.
Entrevistas en profundidad para conocer las propuestas y opiniones sobre la actualidad municipal de cada formación política. Este miércoles, en directo, a partir de las 12:15 horas contamos con Ana Urrestarazu, cabeza de lista del PP. Puedes seguir toda la programación electoral de Castro Punto Radio en el 88.2/105.6 FM, en internet: castropuntoradio.es y en la App móvil de la emisora.

DEBATE DE CANDIDATOS CASTREÑOS AL PARLAMENTO DE CANTABRIA: MAÑANA MIÉRCOLES, A LAS 11, EN CASTRO PUNTO RADIO

0
Dentro de la programación especial de Castro Punto Radio dedicada a las Elecciones Municipales y Autonómicas, mañana miércoles celebraremos un Debate de candidatos castreños de distintos partidos políticos al Parlamento de Cantabria. Será el momento de debatir sobre el trato que las instituciones regionales dan a nuestra localidad y conocer las propuestas de las formaciones políticas para mejorar esa relación y conseguir más frutos de ella. Será el preludio del Debate de candidatos a la Alcaldía de Castro que se celebrará el viernes día 24, último de campaña electoral. Puedes seguir toda la programación electoral de Castro Punto Radio en el 88.2 / 105.6 FM, en internet: castropuntoradio.es y en la App móvil de la emisora.

‘MÄGO DE OZ’ SERÁ EL GRUPO ESTRELLA DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS DE SANTULLÁN (26 DE JULIO)

La Junta Vecinal de Santullán ya ha cerrado su actuación «estrella» de las próximas fiestas de Santiago. Será la banda de origen madrileño de ‘folk metal’ Mägo de Oz, que recientemente ha celebrado sus 30 años de vida. Actuarán en la plaza de Santullán el viernes 26, jornada de puente entre el día de Santiago Apóstol, jueves 25, festivo en Cantabria, y el fin de semana. Desde hace años se espera con expectación el nombre del grupo que actúa en las fiestas de Santullán, ya que suele ser el concierto con más impacto de los que se celebran en verano en todo el municipio, incluido el casco urbano. Los últimos años actuaron Soraya (2018), Andy y Lucas (2017), Morat (2016, el año que triunfaron en todo el mundo), Edurne (2015) o Azucar Moreno (2014).

PABLO ZULOAGA SE DESMARCA DE LA GESTIÓN REALIZADA SOBRE CASTRO POR EL PRESIDENTE MIGUEL ÁNGEL REVILLA

El candidato a la Presidencia de Cantabria por el PSOE, Pablo Zuloaga, ha afirmado en Castro Punto Radio que “tenemos que reflexionar sobre si Castro ha sido absolutamente respaldado o no en estos años últimos años de Gobiernos regionales liderados por PP y PRC”. En esta línea, ha insistido en que “si queremos nuevas políticas, hacen falta nuevas personas al frente del Ejecutivo cántabro”. Pese a que los socialistas han formado parte esta legislatura del Gobierno, Zuloaga ha defendido que “no es lo mismo que esté participado por el PSOE a que esté liderado porque, es evidente, que la acción de gobierno la lidera el presidente y todo lo que no se ha hecho en Castro, no se ha hecho por decisión de los presidentes, ninguno de los cuales ha sido socialista”. Ha “sacado pecho de lo que ha hecho el PSOE por el municipio y lo hago muy orgulloso”. Ha hablado, entre otras cosas, de “la mejora en los servicios sanitarios con la ampliación del Centro de Salud Cotolino o las mejoras educativas con la inclusión de nuevos ciclos formativos”. En sus meses como delegado del Gobierno en Cantabria cree que “no se me puede achacar no haber estado en Castro cuando era necesario, visitando en varias ocasiones la oficina del DNI o los proyectos pendientes en las juntas vecinales”. A partir de ahí, “hay que trabajar por el futuro que queremos para Castro y mucho puede cambiar si el PSOE accede a la Alcaldía. Es nuestra ilusión recuperar los resultados obtenidos en las Elecciones Generales y que Susana Herrán sea la alcaldesa que gobierne desde unos presupuestos justos y que afronte los problemas que hemos visto esta legislatura. No puede ser que la Residencia municipal se quede sin personal o que la Policía Local y los bomberos adolezcan del mismo problema”. Si resulta presidente de Cantabria tras las elecciones, se compromete a “estar en Castro las veces que haga falta, más allá del Coso Blanco y la Pasión Viviente. Hay que ir a trabajar y creo que el PSOE ha demostrado que ha sabido estar a la altura con los castreños cada vez que ha tenido responsabilidades de gobierno”. Para Zuloaga, “la primera necesidad para los cántabros es que sigamos creando empleo, pero que sea de calidad”. Para el candidato socialista “es incomprensible ver cómo hemos llegado a 2019 y el polígono de Vallegón sigue sin atraer nuevas empresas porque no se les han dado facilidades y no se han escuchado sus demandas. Tenemos muy claro que hay que trabajar por el futuro de toda Cantabria, y Castro en particular, aprovechando las oportunidades que no hemos aprovechado y aprendiendo de los errores que nos han traído hasta aquí”. Se compromete también a “mejorar las condiciones de transporte público de Castro con los hospitales de Laredo y Valdecilla” y a ser el presidente que “reivindique las grandes infraestructuras que tienen que llegar del Gobierno de España”. De cara a las elecciones del próximo domingo, ha pedido a los ciudadanos “una movilización masiva para que Europa, Cantabria y Castro se tiñan de rojo y voten en contra de esa derecha que se presenta con una receta de bajar impuestos que lleva escondida recortes en servicios de calidad, privatizar hospitales, implantar copagos en el sistema de dependencia, volver a hacinar a los estudiantes en barracones… El único partido que garantiza que Ciudadanos (Cs) y PP se van a quedar en la oposición, es el PSOE”. Los socialistas salen “a ganar” los comicios y tras ellos, Zuloaga tiene  muy claro con quién no pactaría. “Ni siquiera nos sentaremos a negociar con partidos populistas y de ultra derecha como Vox, que ponen en peligro las instituciones, la misma imagen de Cantabria, cada una de las conquistas sociales y laborales y los logros en materia de igualdad. Ellos tienen nuestra línea roja”. A partir de ahí, “con el PP creo que hay muy poco que negociar y con Ciudadanos, según la semana, porque algunos días son social demócratas y otros son centro derecha. No sé muy bien a qué se presentan a las elecciones”. Reeditar el pacto PSOE-PRC, pero con los socialistas liderando el Gobierno, “sería un buen escenario” para Zuloaga, porque “cada vez que estas dos formaciones han gobernado juntas Cantabria ha mejorado”. Ahora bien, Zuloaga no ha ocultado “mis dudas” y, por eso, ha pedido el “voto útil al PSOE si se quieren políticas de progreso para nuestra región”. En la imagen, Susana Herrán y Pablo Zuloaga en Castro.  

ADOLFO IZAGUIRRE CALIFICA DE “LAMENTABLE” LA ACTITUD DEL GOBIERNO DE CANTABRIA POR DENUNCIAR LOS CONSORCIOS DE MONTES DE GURIEZO

El candidato a la Alcaldía de Guriezo por el Partido Popular, Adolfo Izaguirre, ha detallado en Castro Punto Radio las propuestas que su formación política hace para el municipio. Ha destacado que “lo más importante es trabajar para mantener, y mejorar si es posible, los servicios que están funcionando hasta ahora”. Se ha referido a las líneas de autobús Guriezo-Castro y la del hospital de Laredo y a seguir con las subvenciones para la compra de libros de texto para los estudiantes. Ha añadido que “hay que rematar el tema de saneamiento en algunos barrios y facilitar todas las tramitaciones, evitando trabas administrativas a la hora, por ejemplo, de conformar una empresa que después cree empleo”. El Ayuntamiento tendrá trabajo también en lo que se refiere a actualizar las concesiones de Montes, después de que una sentencia del Supremo haya dado la razón a Guriezo frente al Gobierno de Cantabria, dando por renovados los consorcios. Izaguirre ha calificado de “hecho doloroso y lamentable la actitud del Gobierno de Cantabria, presentando tres demandas a los aprovechamientos forestales, sabiendo que es una de las principales fuentes de ingresos para el Ayuntamiento y los vecinos. La actividad forestal es la mayor empresa que hay en Cantabria y la que puede generar más beneficio y empleo”. Por lo demás, ha hecho balance de una legislatura en la que ha formado parte del Gobierno, como integrante de Compromiso por Cantabria, junto al PP y al alcalde Narciso Ibarra. “El pacto y la sintonía entre los tres grupos ha sido perfecta, pese a que hemos soportado un acoso permanente del Gobierno regional hacia el Ayuntamiento”. Ha hablado también de “la actitud del secretario interventor, que ha sido una máquina de poner palos en las ruedas”, aunque “eso igual, al final, nos ha hecho más fuertes”. Ha reconocido que “hemos podido cometer errores”, pero ha defendido que “se han hecho cosas. Entre ellas, se han asfaltado varias carreteras y, pese a las dificultades, se ha ejecutado la obra de construcción del polideportivo, que está funcionando”. Izaguirre ha decidido concurrir a estos comicios municipales bajo las siglas del PP  porque, “tras mantener varias conversaciones, estaban dispuestos a corregir, en caso de llegar al Gobierno regional, la deuda que había con Guriezo. Esa ha sido nuestra manera de actuar siempre, mirando por los intereses del municipio”.