CASTRO VERDE LLEVA A COMISIÓN INFORMATIVA LOS PRESUPUESTOS 2019

A punto de acabar la legislatura, el equipo de gobierno de Castro Verde lleva a Comisión Informativa ordinaria de Hacienda el proyecto de Presupuestos de 2019. La sesión tendrá lugar este viernes día 15, a partir de las 12 del mediodía, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. 1.- Aprobación del Acta de la sesión del día 24 de enero de 2019. 2.- Aprobación del Presupuesto General 2019: Ayuntamiento. Organismo Autónomo Local Residencia Municipal . Organismo Autónomo Local Servicio de Prevención y Extinción de Incendios. 3.- Aprobación del Reconocimiento Extrajudicial de Créditos 1/2018 y 1/2019. 4.- Aprobación de la valoración del puesto de trabajo de cabo-bombero. 5.- Ruegos y Preguntas.

RICARDO CORTÉS: “ESPERO QUE SUSANA HERRÁN SEA ALCALDESA Y QUE ESTÉ FUERA DEL MUNICIPIO BUSCANDO FONDOS”

Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio Ricardo Cortés Lastra. Con él hemos repasado su trayectoria como diputado socialista en el Congreso, desde septiembre de 2016 hasta que el pasado 5 de marzo, con la convocatoria de Elecciones Generales, se disolvieron las Cortes. Durante algunos meses fue también miembro de la gestora que tomó las riendas del partido hasta que Pedro Sánchez fue elegido secretario general de la formación política. Desde su escaño en el Congreso ha vivido una legislatura corta y marcada, en muchos aspectos, por la relación del PSOE con los partidos independentistas y la imposibilidad de sacar adelante unos presupuestos ante la falta de apoyos a los mismos. Sobre la relación del PSOE con los partidos soberanistas, ha señalado que “ha habido un intento de diálogo natural pero, al mismo tiempo, la posición de mi partido la enmarco en el artículo 155 y lo que ocurrió en su momento. Cuando se incumplió la Ley, se activó ese artículo con nuestro apoyo. Si se vuelve a incumplir, apoyaríamos esa activación de nuevo, estando en el Gobierno o en la oposición”. Preguntado si los socialistas han sido capaces de dejar clara su postura ante la ciudadanía con respecto a los independentistas, Cortés ha dicho que “se ha intentado dejarla lo más clara posible” y considera que “todo el mundo entiende que, cuando se activa un diálogo, vas a tener que estar hablado con esa parte. Ahora bien, eso no significa que se esté cediendo algo, como se ha querido hacer ver”. Ha defendido que “el único partido que lleva la E de Español en sus siglas es el PSOE y, tratar de poner en duda su españolidad, y es una cuestión meramente electoral de otros partidos que necesitan un voto más vinculado a la expresión de identidad”. De cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril su pronóstico para el PSOE es positivo. “Venimos del peor resultado de la historia del partido, por tanto, estoy convencido de que lo vamos a mejorar”. Cree que “hay dos cuestiones que van a activar el voto: Uno es el descenso de Podemos, que considero que ha perdido credibilidad entre sus votantes y pueden sumarse al PSOE frente a la posibilidad de que un partido de ultra derecha (Vox) entre en el Congreso; y después hay votantes más moderados que están viendo también en el PSOE una alternativa real para gobernar de manera estable”. Lo que “sí pediría” Cortes “a todos los partidos, es que lo que se prometa en campaña electoral, se cumpla después”. En esta línea, ha señalado que, “en un momento en el que parece que se puede acercar un cierta desaceleración económica y cuando seguimos teniendo un problema territorial muy grande con el tema de Cataluña sobre la mesa, las próximas Cortes tendrán que tomar decisiones importantes y, todo lo que sea apostar por el diálogo entre todas las fuerzas políticas, será positivo”. Y es que, “al final, las políticas de bloques o la confrontación en el Congreso en momentos en los que los españoles nos jugamos tanto, nos pueden llevar a problemas de radicalización”. En un ámbito autonómico, Cortés pugnó con Pablo Zuloaga en las primarias a candidato de esta formación política a la Presidencia regional. Fue derrotado y “lo asumo con la máxima lealtad a mi partido”. Zuloaga ha confeccionado su lista, prescindiendo de prácticamente todos los compañeros afines a la actual vicepresidenta Eva Díaz Tezanos. Cortés no ha querido hablar de ‘purga’, pero sí ha dicho que  “se echa de menos a gente como la propia Díaz Tezanos, que creo que es un valor enorme del PSOE para esta comunidad autónoma. Hay gente que tiene una valía importante, un reconocido prestigio y, desde ese punto de vista, da un poco de pena que se puedan perder por el camino”. En cuanto al resultado que puedan obtener los socialistas en los comicios autonómicos, Cortés ha mantenido que “creo que vamos a mejorar. La marca del PSOE también tiene ahora un plus y, desde ese punto de vista, llevar adelante un proyecto político en nuestra región al que se incorpore el PSOE, siempre se ha demostrado que es bueno”. Por último, en relación a Castro, ha afirmado que Susana Herrán “es una excelente candidata a la Alcaldía”. A partir de ahí, se ha centrado en hacer la siguiente reflexión: “Es hora de que salgamos de este bucle en el que llevamos metidos 20 años. Creo que no somos conscientes, desde la política local, de las posibilidades que tiene el municipio en un conjunto global. Estamos al lado del País Vasco y tenemos un lugar importante de desarrollo que podríamos ocupar. Hay que pensar en grande. Yo he visto, en esta legislatura, que a veces la gente no viajaba a Madrid a no sé qué reunión para que no le dijeran que gastaba”. Ha defendido que “cualquier alcalde de Castro, espero que sea Susana, tiene que estar más fuera del pueblo que aquí. Los fondos están en otro lugar, hay que visitar a los consejeros, hablar con el Gobierno de España, buscar financiación europea y construir un municipio potente. Que somos bonitos ya lo sabemos pero, a partir de ahí,  tenemos que ser uno de los pueblos con más futuro de España. El lugar y las posibilidades los tenemos y hay que ser ambiciosos en un proyecto global. Castro tiene mucho futuro y no puede estar pensando sólo en dónde para el autobús, que eso también hay que arreglarlo, sino que hay que pensar en buscar fondos en España, Europa, tener proyectos claros de ambición y desarrollo, conseguir trabajo para la gente de Castro, que la gente no se vaya, que se empadronen más…”.    

DOS DETENIDOS COMO PRESUNTOS AUTORES DE 34 HURTOS A MUJERES MAYORES EN SUS DOMICILIOS, CUATRO DE ELLOS EN CASTRO

La Guardia Civil, en la denominada operación ‘Goteras’ contra hurtos en domicilios a mujeres mayores que viven solas, ha procedido a la detención de dos hombres, con iniciales D.J y N.E.L.C., naturales de Argelia, de 51 y 45 años respectivamente, a los que se considera presuntos autores de 34 delitos contra el patrimonio, cuatro de ellos en Castro, por hurtos de joyas, dinero y otros efectos, así como pertenencia a grupo organizado. Los reseñados fueron puestos a disposición del Juzgado de Santoña, que ordenó su ingreso en prisión. Del análisis de las denuncias presentadas, se calcula la sustracción de unas 120 piezas de joyería y 11.500 euros en metálico, en 19 viviendas de Cantabria, (6 en Santoña, 4 en Castro Urdiales, 3 en Laredo, 2 en Maliaño, y 1 en Beranga, Sarón, El Astillero y Solares), así como en 15 viviendas de Bizkaia (14 en Bilbao y 1 en Basauri). La Guardia Civil detectó el pasado año en la localidad de Santoña una serie de hurtos con un común denominador, como era la presencia de personas que, haciéndose pasar por fontaneros, abordaban a mujeres mayores que generalmente vivían solas. La forma de llegar a estas mujeres era toparse con ellas en la vía pública junto a sus viviendas, o bien esperarlas dentro de los portales, momento en que se identificaban como fontaneros, comunicando la necesidad de entrar a sus domicilios para realizar alguna reparación o comprobaciones. Una vez en la vivienda, mediante engaño y distrayendo a estas mujeres, entraban por las diferentes estancias para sustraer, principalmente, dinero y joyas. Por parte del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santoña y durante las pesquisas para la obtención de pruebas que identificaran a los autores de estos hechos, se constataron otros delitos con el mismo modus operandi y tipo de víctimas, tanto en Cantabria como en Bizkaia, por lo que se decidió dar comienzo a la operación ‘Gotera’ y aglutinar en una única investigación todos estos hurtos en viviendas que apuntaban a unos mismos autores. En las indagaciones se pudo averiguar la presencia de un determinado vehículo, así como los hombres que hacían uso del mismo, quienes coincidían con las características de los autores de estos hurtos. Esta información, unida a otras pruebas, llevó a los investigadores a la ciudad de Bilbao donde localizaron a los sospechosos, averiguando que no realizaran actividad alguna remunerada, así como que tampoco eran  fontaneros. La mañana del pasado 7 de marzo se procedió a la entrada y registro en dos viviendas situadas en las calles Gordoniz y Betolatza de Bilbao, donde, además de proceder a la detención de los reseñados, en una de las propiedades se intervinieron diferentes joyas y efectos relacionadas con la operación, y en la otra una caja de herramientas y material de fontanería, así como más piezas de joyería. Varias de las joyas recuperadas han sido reintegradas a sus legítimas dueñas residentes en Beranga y Castro Urdiales. No obstante, aún quedan joyas y otros efectos por devolver, pudiendo ponerse en contacto con la Guardia Civil de Santoña (teléfono 942 66 04 43) quien reconozca alguna de las piezas recuperadas. La investigación, que continúa abierta ante la sospecha de que se hubieran cometido más hechos delictivos similares, es realizada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santoña, contando con el apoyo en las entradas y registros de Bilbao por el Grupo de Acción Rápida (GAR) de este Cuerpo. Desde la Guardia Civil de Cantabria se está potenciando el Plan Mayor Seguridad para contribuir en la mejora de la seguridad de nuestros mayores, realizando tanto acciones preventivas e investigadoras, como divulgativas para informar a los mayores de las diferentes tipologías delictivas que pueden ser víctimas. En este último apartado, expertos de la Guardia Civil se encuentran impartiendo una serie de charlas a nuestros mayores, estando programadas próximamente en las localidades de Suances, Reinosa, San Vicente de la Barquera, Santa María de Cayón, Soto de la Marina, Santoña, Maoño, Castro Urdiales, Cabezón de la Sal y Mataporquera. En estas charlas se pretende tratar las situaciones de riesgos que puedan darse en la vía pública. También se pretende enseñarles en sus actividades comerciales a detectar billetes falsos, evitar la clonación de tarjetas y hurtos al descuido. Igualmente se informará sobre los casos en que pueden ser víctimas de maltratos físicos y psicológicos, cómo abordarlos y qué hacer en estas situaciones. El pasado año, la Guardia Civil prestó en Cantabria más de 2.000 servicios preventivos de seguridad dirigidos a este colectivo. De los delitos conocidos en demarcación de la Guardia Civil durante el año 2018, en el 1,2 % de ellos las víctimas fueron mayores de 65 años.    

HASTA EL 18 DE MARZO, SE PUEDEN CONSULTAR LOS DATOS CENSALES DE CARA A LAS ELECCIONES GENERALES

Con motivo de las Elecciones a Cortes Generales 2019, a celebrar el día 28 de abril de 2019, el Ayuntamiento publica un Bando de Alcaldía en el que se traslada que se facilitará información y atenderán todas aquellas reclamaciones que, sobre datos censales, presenten los ciudadanos durante el periodo de exposición censal. Se recomienda la confirmación de inscripción para aquellos ciudadanos que han cumplido 18 años después de las últimas elecciones y quienes hayan efectuado recientemente cambio de domicilio o localidad. Los datos podrán consultarse, en el periodo comprendido entre los días 11 y 18 de marzo de 2019, en el Departamento de Atención Ciudadana, bajos de la Casa Consistorial, en horario de 9:00 a 13:00 horas. La consulta debe ser formulada por el propio interesado previa identificación, mediante alguno de los documentos previstos en el art. 85.1 de la LOREG. Esto es, DNI, pasaporte, o permiso de conducir en que aparezca la fotografía. En caso de ciudadanos de la Unión Europea, será válida la tarjeta de residencia o documentos anteriores emitidos por el país de origen, siempre que incluyan fotografía del elector.

LOS ACTUALES CONCEJALES DEL PP DAN POR ROTO EL PACTO DE GOBIERNO EN GURIEZO

El todavía concejal del PP en el Ayuntamiento de Guriezo, Ángel Fernando Serna, ha trasladado en Castro Punto Radio que, tanto él como su compañera María Ángeles Peña dan por roto el pacto de Gobierno con Narciso Ibarra (alcalde) y con el partido de Adolfo Izaguirre, Compromiso por Cantabria. Dejarán el PP y pasarán al grupo de los no adscritos. “No dejamos el acta de concejal porque queremos aguantar hasta el final, ya que hay cosas aún por cerrar en las áreas que llevamos”. Comunicarán al alcalde “que el pacto de Gobierno queda roto y él decidirá hasta qué punto tenemos que dejar nuestras responsabilidades o si podemos seguir gestionando las áreas que llevamos ahora, aunque ya fuera del pacto”. Estos concejales concurrirán a las elecciones municipales con otras siglas. “A día de hoy, lo que más peso coge es conformar una lista independiente, aunque sin descartar confluir con otras formaciones políticas”. Se sienten “traicionados por el partido” tras la designación de Adolfo Izaguirre como candidato a la Alcaldía. “El PP ha considerado que no seamos nosotros los que estemos, simplemente porque en el Congreso Regional, apoyamos al candidato perdedor, Ignacio Diego. Eso, la nueva directiva, no lo olvida”. Se sienten también traicionados por el propio Izaguirre “con el que, dentro del equipo de Gobierno, hemos tenido una relación mejor de la esperada, y creíamos que había cierto compañerismo como para que nos hubiera comunicado que estaba habiendo negociaciones antes de que nos enterásemos por los medios de comunicación de que se confirmaba su candidatura”. Serna ha reconocido que “la Dirección Regional del partido se puso en contacto con nosotros para decirnos que quería una lista de integración, con Izaguirre a la cabeza. En ningún momento nos dijeron que no contaban con nosotros. Les trasladamos que no estábamos de acuerdo y nos pidieron que lo pensáramos. Lo siguiente fue enterarnos por los medios de comunicación de que ya era candidato”. Los todavía concejales del PP reiteran que “el pacto de Gobierno esta legislatura está siendo satisfactorio para el municipio”, pero “ir en una lista con Izaguirre ya es otra cosa”. Sobre todo cuando insisten en que “es uno de los mayores enemigos históricamente del Partido Popular de Guriezo”. Se refieren a que, “durante sus años de alcalde, no ha sido una buena persona con las familias del pueblo que son del PP de toda vida”. Preguntado entonces por qué pactaron con él para conformar un Gobierno esta legislatura, Serna ha señalado que “era la opción menos mala para el pueblo, siendo alcalde Narciso Ibarra con el que teníamos buena relación. El tiempo ha demostrado que ha sido buen alcalde”.

LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDEDORES

0
Hoy lunes, la tertulia de emprendedores de Castro Punto Radio ha dedicado su tiempo a los programas electorales de los partidos políticos, en plena fase de elaboración ante la cercanía de las elecciones. Cuestiones como si estos programas deben ser considerados como contratos con la ciudadanía, si recogen propuestas realistas y si son capaces de desarrollarlas. Sergio Lorenzo, Pablo Campo e Imanol Sellán han apuntado asuntos que, en su opinión, deberían verse reflejados en esas propuestas, apostando por planificación estratégica, consenso que dé larga vida a los proyectos y participación de la sociedad castreña.
También se han referido a la elaboración de las listas electorales y lo complejo que resulta convencer a profesionales cualificados para que den el paso y quieran participar de la política activa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ASCÁN ANUNCIA ACCIONES LEGALES «ANTE LAS INJURIAS VERTIDAS POR EDUARDO AMOR»

«Ante las falsas acusaciones vertidas por el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Eduardo Amor (Castroverde), Ascán aclara que la sentencia del proceso contencioso administrativo con la entidad municipal castreña no deriva de una ‘oferta descabellada ni incomprensible’ sino de la necesidad de compensar económicamente un servicio que se ha efectuado con total eficacia». Así se manifiesta la empresa gestora del Contrato del Agua de Castro Urdiales, Ascán, en nota de prensa remitida a esta emisora.
Recordemos que el edil de Hacienda, Eduardo Amor, aseguró, en declaraciones recogidas por El Diario Montañés, que «el Ayuntamiento agotará la última vía para evitar esta sangría de una empresa que se ha comportado aquí como un cartel».
Para esta compañía, «se ha realizado el servicio con unas prestaciones que excedían con creces lo expuesto en el pliego de condiciones, como así lo manifiesta la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Cantabria, que expone textualmente ‘que existe una deficiente información ofrecida por el Ayuntamiento en los Pliegos que rigieron el Concurso de la Gestión Integral del Agua en relación a las instalaciones adscritas al mismo, sufriendo sobrecostes respecto de su oferta producto de los costes eléctricos de las instalaciones, inicialmente no previstas por la recurrente en su oferta, variaciones experimentadas por la energía eléctrica y no ejecución de las inversiones a corto plazo reflejadas en los Planes Directores del municipio aprobados por el Ayuntamiento'». «Unos sobrecostes», recuerda Ascán, «que se concretan en la sentencia como ‘mayores costes de compra de agua y alta, y mayores costes operativos, así como menores ingresos, por falta de concordancia con la realidad en los datos ofrecidos por el ayuntamiento en los pliegos en relación con el rendimiento de la red’. Es, por lo tanto, inadmisible que se incurra en injurias que quieren hacer creer a los ciudadanos que los Tribunales extrapolan la sentencia de un juicio anterior, también ganado, con el actual, y que la empresa Ascán no ha desarrollado su labor eficientemente con la honestidad que le avala después de 40 años de historia de servicios prestados a cientos de municipios y a cientos de miles de ciudadanos». La empresa Ascán tampoco entiende «que por parte de una entidad municipal que ha perdido decenas de juicios con diversas empresas y administraciones (es el municipio de Cantabria que más condenas en su contra acumula) ponga en tela de juicio la decisión de los tribunales cántabros y el buen hacer de una empresa privada de prestigio que ha desarrollado su labor, a pesar de las muchas dificultades para prestar un servicio a los ciudadanos de Castro Urdiales con la máxima calidad». Por lo tanto, Ascán «quiere dejar patente su eficiencia en el desarrollo de su servicio en Castro Urdiales para abastecer de agua en condiciones óptimas a toda la población, y su derecho a reivindicar al Ayuntamiento una cifra que se le adeuda a todos los efectos y que estaba contemplada por los propios técnicos municipales antes de acudir a los Tribunales, que también han ratificado dicho reequilibrio por el servicio prestado». Para terminar, Ascán anuncia que «ante las injurias vertidas por parte del concejal de Hacienda y su manifestación de que el Ayuntamiento seguirá demorando el pago y no cumplirá con la sentencia del Tribunal cántabro acudiendo a instancias superiores, tomará las acciones legales oportunas y pedirá responsabilidades penales por incurrir el Ayuntamiento en delitos que vulneran los intereses de los ciudadanos de Castro Urdiales».

ADOLFO IZAGUIRRE SE SIENTE SATISFECHO DE QUE EL PP “HAYA HECHO UNA APUESTA FIRME POR MI”

Tras ser designado por la Dirección Regional del PP como candidato a la Alcaldía de Guriezo por esta formación política, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Adolfo Izaguirre. Ha explicado que “hace años que, a través de amigos vinculados al PP, me venían diciendo que me animara a unirme a ellos”. Fue hace dos años, tras las Primarias en la formación popular salió una nueva dirección encabezada por María José Sáenz de Buruaga, “cuando empezaron los contactos serios”. Antes de las pasadas elecciones municipales, Izaguirre abandonó el PRC, en el que venía militando desde hace muchos años, y decidió presentarse a los comicios con Compromiso por Cantabria. Sacó tres concejales, que unidos a los dos del PP y al del PSOE, permitieron conformar un equipo de Gobierno. Ahora decide dar el paso con el PP “porque entiendo que hay una voluntad firme de que este ahí. Se me abren las puertas y se me dan todo tipo de facilidades”. Ha dejado claro que “no me han ofrecido nada, sino que ha sido un fichaje a coste cero en el que no he pedido nada, salvo lealtad y libertad para confeccionar la lista de las personas que irán conmigo en la candidatura”. Entiende que los populares “han hecho una apuesta firme por mí y me siento satisfecho en este sentido”. Los actuales ediles populares en el Ayuntamiento de Guriezo, Ángel Fernando Serna y María Ángeles Peña se han opuesto firmemente a la designación de Izaguirre como candidato y han anunciado que abandonarán la formación política. Al respecto, Izaguirre ha asegurado que, desde la Dirección del PP, “cuando he hablado con ellos, siempre me han dejado claro que no contaban con estos dos señores. Fui yo quien dije al PP que no tenía ningún inconveniente en que se integraran en la nueva lista. Se lo han hecho llegar y, si no han querido, eso ya es problema suyo”. Según los actuales ediles del PP, conocieron la confirmación de que Izaguirre sería el candidato a través de los medios de comunicación. Algo que para Izaguirre “no tiene sentido porque, en la misma nota de prensa, reconocen que les ofrecieron formar parte de la lista de integración. Ellos lo están diciendo todo y en la vida hay que ser coherente”. Serna y Peña hablaban de “traición” de Izaguirre al no “habernos comunicado, como compañeros de Gobierno que somos, que estaba en negociaciones con el PP”.  Izaguirre ha rechazado esto y ha defendido que “yo he hablado con quien tenía que hablar y he expuesto lo que tenía que exponer. No puedo aceptar que se me trate de traidor y el que lo hace no sabe lo que son unas negociaciones”. Reconocen los concejales del PP que no esperaban la decisión de la Dirección regional en cuanto a la designación de este candidato porque entienden que Izaguirre es “uno de los mayores enemigos históricamente del Partido Popular de Guriezo”. Izaguirre no sabe “a qué se refieren. Si es a que siempre les he ganado en las elecciones, eso es un rival y no un enemigo”. Cree que “quizá no hayan empleado la palabra adecuada”. En este sentido, ha dejado claro que durante esta legislatura “no ha habido ningún tipo de fricción en el equipo de Gobierno y, con los concejales del PP ha habido una relación normal”. Al margen de este asunto, de cara a elaborar la lista electoral de 11 personas, “cuento con todo el equipo que ha estado conmigo en Compromiso por Cantabria, con los militantes o simpatizantes del PP que quieran integrarse y todas las personas de Guriezo que quieran colaborar en este proyecto, que está abierto a todo el mundo”. El actual alcalde del municipio, Narciso Ibarra, que se presentó por el PSOE pero que ahora es no adscrito, “por lo que yo sé, parece que va a concurrir con una lista independiente. Si después de las elecciones obtenemos ambos representación y hay que hacer pactos, tiene las puertas abiertas para seguir pactando con él”. Para terminar, se ha referido a la candidata del PP en Castro, Ana Urrestarazu. Ha dicho que “es la mejor candidata que tiene Castro y la mejor opción para los castreños”. Ha trasladado su “total apoyo hacia ella y, si puedo ayudarla en algo, estoy a su entera disposición. No tengo duda que será quien gane las elecciones en Castro”.

LA MESA DE CONTRATACIÓN PROPONE ADJUDICAR A ‘SIECSA’ EL DEPÓSITO DE AGUA PARA LA LOMA

La Mesa de Contratación de las obras de construcción de Depósito de El Cueto, Grupo de Bombeo y Red de Abastecimiento de La Loma ha propuesto aceptar la oferta presentada por SIECSA CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. por importe de 1.436.800 euros más el 21% de IVA, lo que asciende a un total de 1.738.528 euros IVA incluido.
Recordemos que la obra se licitó con un presupuesto de 3.017.306 euros IVA incluido, con lo que se adjudica por un importe de más del 42% por debajo de la licitación. Veinte empresas se presentaron, siendo la de SIECSA la oferta más económica, «anormalmente baja conforme a los criterios establecidos en la cláusula 21 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, ya que inicialmente supone una baja respecto a la media de las ofertas del 17,62% y al calcular una segunda media sólo con las ofertas que no son superiores en 10 unidades porcentuales a dicha media, la oferta presentada por SIECSA supone una baja del 14,04% respecto de dicha segunda media». Pese a ello, «se adjudica a una oferta anormalmente baja, si bien justificada adecuadamente según el informe técnico obrante en el expediente», tal y como indica el acta de la Mesa de Contratación.

MESAS ELECTORALES EN CASTRO PARA LOS COMICIOS GENERALES DEL 28 DE ABRIL

El Instituto Nacional de Estadística, a través del Censo Electoral de Cantabria, publica en el Boletín Oficial de Cantabria las Secciones, Mesas y Locales Electorales para las Elecciones a Cortes Generales del 28 de abril de 2019. En el municipio de Castro Urdiales se establecen las siguientes mesas: Tres en el colegio Miguel Hernández (una en el gimnasio y dos en la planta baja), dos en el colegio Arturo Dúo, dos en el Centro Cultural Eladio Laredo, dos en la Casa del Mar, dos en el colegio Arturo Dúo, dos en el IES Ataúlfo Argenta, una en el Centro Cultural La Residencia, dos en el IES José Zapatero, cuatro en el colegio Riomar, dos en el polideportivo Peru Zaballa, una en el colegio San Martín de Campijo, una en la Residencia Municipal, dos en el IES Ocho de Marzo, dos en el Centro de Día, tres en el polideportivo de Sámano, y una mesa en el Consultorio Médico de Santullán (también para los votantes de Lusa), la Casa de Juntas de Mioño, la Casa de Juntas de Cerdigo, la Casa de Juntas de Islares, la Casa de Juntas de Oriñón, la Escuela de Niños de Ontón y el Consultorio Médico de Otañes. Imagen de mesas electorales en el colegio Miguel Hernández durante las elecciones generales de 2015.

NUEVAS VISITAS GUIADAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en este mes dos visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, el martes 19 y el viernes 29 de marzo, en ambos casos por la mañana, a partir de las 11 horas. Una vez más, no se ofertan visitas en horario de tarde.

Las inscripciones podrán formalizarse a partir de mañana lunes 11 de marzo a las 9.30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net.

Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción y por cada visita, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción.

Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al correo electrónico turismo@castro-urdiales.net o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.

El historiador Víctor Aguirre será en esta ocasión el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). En abril, la actividad se retomará por parte del ingeniero agrónomo Pablo Arroyuelos, dando una visión sobre el arbolado que hay en los jardines.

LOS ACTUALES CONCEJALES DEL PP EN GURIEZO ABANDONAN EL PARTIDO «POR LA IMPOSICIÓN DE ADOLFO IZAGUIRRE»

La agrupación municipal del Partido Popular de Guriezo, ha decidido «irse del mismo ante la imposición de Adolfo Izaguirre como cabeza de lista del partido». En un comunicado remitido a esta emisora por los dos concejales del PP, Ángel Fernando Serna y María Ángeles Peña, relatan como esta decisión se tomó «el viernes 8 de marzo, en asamblea de miembros de la agrupación local, tras enterarse por los medios de comunicación de la decisión tomada por la directiva regional. Miembros de la directiva regional se pusieron en contacto días antes con los ediles del Partido Popular en el Ayuntamiento de Guriezo, y les trasladaron la posibilidad de hacer una lista de integración con el Sr. Adolfo Izaguirre, a los que estos concejales se opusieron en rotundo». Según estos concejales, «teníamos muy claro desde el principio que no estaríamos en una lista con Adolfo Izaguirre, ni detrás ni delante, porque una cosa es formar parte de un equipo de gobierno, decisión que nos costó mucho tomar, pero era la menos mala de las opciones, y otra muy distinta es estar en la misma lista electoral». El grupo municipal popular tenía conocimientos, «siempre por la prensa», recalcan, «de que el Sr. Izaguirre había mantenido contactos con la directiva del partido, pero no esperábamos que siendo éste uno de los mayores enemigos históricamente del Partido Popular de Guriezo, accedieran a que encabezase la lista electoral del PP. Les dimos otras opciones de cara de encabezar el partido, que no fuese Izaguirre, y ni tan siquiera las contemplaron. El pecado que hemos cometido ha sido apoyar a Ignacio Diego en el Congreso Regional del Partido Popular donde salió vencedora la Sra. Buruaga, y nuestra penitencia ha sido que nos han enseñado la puerta de salida». Concluyen afirmando que «nos sentimos traicionados por el que ha sido nuestro propio partido durante estos años, y también por supuesto, por el que ha sido nuestro compañero en el equipo de gobierno municipal en esta legislatura. Vamos, que nos han apuñalado por detrás y por delante». Ante esta situación, los concejales del grupo municipal del Partido Popular han decidido concurrir a las elecciones municipales con otras siglas, en palabras suyas, «con nuevas ilusiones».

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL PRADO DE MAYA

Hoy viernes, en nuestro espacio “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto el Prado de Maya, un pastizal y área de arbolado autóctono entre los altos de La Granja y Ventoso. Una zona con amplia tradición pastoril y ganadería extensiva, que ofrece espectaculares vistas de Castro y a la que se accede por la pista forestal que parte tras la nave de Uvesco en el Polígono de Vallegón.
La pista asciende entre eucaliptales hasta llegar a la zona de pastos y especies autóctonas. En el Prado de Maya perduran, además, trincheras de la Guerra Civil semiocultas por la vegetación. Podemos regresar por el mismo camino, con lo que la ruta, de dificultad baja con algo menos de 500 metros de desnivel acumulado, tiene un recorrido de 7 km y se puede realizar (ida y vuelta) en unas tres horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os ofrecemos imágenes de esta ruta con sus correspondientes planos.

“DÍA DE ANDALUCÍA” MAÑANA SÁBADO EN EL SALÓN DE ACTOS DEL IES ATAÚLFO ARGENTA

La Asociación Cultural Casa de Andalucía de Castro Urdiales celebrará mañana sábado el Día de Andalucía en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta a partir de las 18:30 horas, con la actuación del grupo infantil flamenco “Corazón Bailón”, el grupo de baile español “Soleá”, el grupo flamenco “Alhambra” y el Coro Rociero Hermandad de las Marismas. Ascen Lodeiro y Ana Mendoza nos han contado hoy viernes todos los detalles de esta cita, con entrada libre, en Castro Punto Radio. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LAS SINSOMBRERO DEFIENDEN QUE EL FEMINISTA «NO ES UN MOVIMIENTO CONTRA LOS HOMBRES, SINO CONTRA LA OPRESIÓN»

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hemos hablado en Castro Punto Radio con Rosa Vales y Angie Larenas, presidenta y socia respectivamente de la asociación feminista y LGTBI ‘Las SinSombrero’. Han destacado “el punto de inflexión” que supusieron las masivas concentraciones que se produjeron el 8 de marzo de 2018 y que “consiguieron concienciar a muchas mujeres que no habían dado el paso de tomar la calle y que hicieron visible ese malestar que se estaba gestando”. Han reconocido que “hay muchos hombres que también han visto que esto es una lucha a la que debemos incorporarnos todos, porque es un beneficio de todos”. En este sentido, han dejado claro que el feminista “no es un movimiento contra el hombre, sino contra una sistema heteropatriarcal que oprime y que hay personas interesadas en mantener porque se benefician”. Han insistido en que “el feminismo es trasversal y pretendemos llegar a cualquier persona o colectivo que sufra una opresión. Esto no va de hombres y mujeres aunque, históricamente, dentro de los oprimidos hay categorías y la más oprimida es la de las mujeres”. Para Rosa y Angie “queda mucho camino por recorrer a nivel institucional y político donde sigue rigiendo ese sistema heteropatriarcal. Afortunadamente, las generaciones que vienen después, están apretando fuerte, y hay que conseguir romper la brecha de género en el espacio laboral. A medida que consigamos que las mujeres ocupen más puestos de relevancia y responsabilidad, se irán haciendo muchos avances”. Han hablado también de la necesidad de hacer avances en materia de justicia pero “con mayúsculas” en el sentido de que “hay que ir un paso más allá en cuanto a que el problema, a veces, son las leyes. El sistema establece las penas, pero vienen determinadas desde una voluntad política”. Para terminar, Las SinSombrero se han referido también a la música Reggaetón, “uno de los temas relevantes dentro de la juventud. En muchas de estas canciones se ve reflejada la cultura de la violación y se convierte a la mujer en un florero para el disfrute del macho alfa. Hay, en ese sentido, una tarea bastante grande”. Desde esta asociación, “tratamos de buscar alternativas porque las hay. Hay reggaetón feminista o con letras reivindicativas. El problema es que pero hay que poner eso sobre la mesa y ofrecer a los jóvenes alternativas porque ahora es complicado encontrar las plataformas donde se pinche esa otra música”.

MASIVA CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cientos de personas se han concentrado en la Plaza del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer. Se han leído manifiestos por parte de la Asociación de Mujeres Atalaya, el colectivo feminista y LGTBI ‘Las SinSombrero’, la Asociación de Personas con Discapacidad (Adicas) y el Centro de Información a la Mujer. Las pancartas reclamando la igualdad entre hombres y mujeres, contra el machismo y condenando la violencia de género han sido numerosas. Precisamente el acto ha concluido con un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres fallecidas.

ADOLFO IZAGUIRRE SERÁ EL CANDIDATO DEL PARTIDO POPULAR EN GURIEZO

El Comité Electoral Regional del Partido Popular, presidido por Isabel Urrutia, ha acordado designar a los candidatos que concurrirán por esta formación a la Alcaldía de Santoña, Guriezo, Argoños, Meruelo, Arnuero y Ampuero. En Guriezo encabezará la lista del Partido Popular Adolfo Izaguirre. Adolfo Izaguirre Ruiz «Fito», nació en el municipio el 18 de abril de 1951. Está casado y tiene un hijo. Cursó cuatro cursos de ingeniería industrial. En 1986 montó en Guriezo un negocio de piensos para ganadería al que se dedicó hasta su jubilación en 2016. Fue alcalde del municipio de 1995 a 1997. En 1999 ganó por mayoría absoluta y repitió como alcalde hasta 2007. En 2007 ganó las elecciones pero se quedó como portavoz en la oposición, en 2011 revalidó la Alcaldía por mayoría absoluta y desde 2015 es primer teniente de alcalde del municipio. Miembro de la Junta Directiva del GAL Asón-Agüera-Trasmiera, desde la constitución del Grupo, como socio fundador en noviembre del 96, hasta la actualidad.  Ha sido miembro de la Federación de Municipios de Cantabria desde el 2003 al 2013 y representante en diferentes órganos de la misma. Fundador de la Peña Bolística Remendón y del Club Deportivo Guriezo, así como de otras asociaciones de tipo cultural y social. Es miembro de la Junta Directiva Escolanía de Guriezo desde 1990 y desde 2010 miembro del Consejo Magistral de la Cofradía del Queso de Cantabria.

LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL VALORAN “PRESENTAR UNA DENUNCIA POR LA IMPOSICIÓN DEL ALCALDE DEL 100% EN LOS SERVICIOS MÍNIMOS”

Tal y como informamos ayer en Castro Punto Radio, el Comité de Empresa de la Residencia Municipal era convocado este miércoles para establecer los servicios mínimos de cara a la huelga convocada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Los trabajadores salieron de la reunión “con una imposición del alcalde del 100% de servicios mínimos, impidiendo a todo el personal, mujeres en un 95%, ejercer su derecho de huelga”. Es algo que “ha sentado muy mal a las trabajadoras y también a los trabajadores”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Ángela Sobrino, responsable de Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria. Ha dejado claro que “esto no es legal porque los servicios mínimos son eso y las plantillas tienen que estar al mínimo”. Ante lo sucedido, desde CCOO sacan dos conclusiones: “o la plantilla de la Residencia está realmente al mínimo ya de serie, o quieren impedir que la gente se acoja a su derecho de huelga”. Ante lo sucedido, Sobrino ha señalado que “se puede presentar una denuncia. No nos va a arreglar la huelga de hoy, pero podríamos impedir que vuelva a pasar a futuro”. Están valorando presentar o no esa denuncia “porque desanima un poco saber que, aunque lo hagamos, ya no se soluciona la huelga de hoy, que es la que se quería hacer”. Y es que, “teniendo en cuenta que la Residencia es un claro ejemplo de centro de trabajo donde se sufre la brecha salarial y condiciones laborales precarias, el derecho de huelga estaba diseñado para su personal”. Sobrino ha recordado cómo en el decreto del alcalde “se dice que el Comité de Empresa estaba de acuerdo” y ha dejado claro que “eso no es verdad. El comité, formado por tres representantes de UGT y dos de CCOO, estaba en desacuerdo con esos servicios mínimos. Así lo trasladaron, pero la tónica del Ayuntamiento es dar por negociadas las cuestiones, independientemente de las opiniones de los representantes de los trabajadores”. Ante la imposibilidad de hacer huelga en el día de hoy “sin otra opción”, Sobrino ha señalado que “se ha propuesto desde el Comité intentar realizar esta mañana una concentración de cinco o diez minutos en el exterior de la Residencia para trasladar el malestar de alguna manera”.

LA FISCALÍA CITA A DECLARAR A JAVIER ARCOCHA POR SU DENUNCIA SOBRE EL TEATRO DEL ÁGORA

Tras presentar una denuncia ante la Fiscalía por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias en relación a la construcción del teatro en el solar del antiguo cine-club Ágora, el candidato a la Alcaldía de Castro por el partido OlaCantabria, Javier Arcocha, ha sido citado a declarar el próximo martes a las 10:00 horas. La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación penal. Recordamos que en su denuncia Arcocha señala al consejero de Obras Públicas, José María Mazón, al gerente de Gesvican, José Orruela, al exconcejal del PRC, Jesús Gutiérrez y al alcalde, Ángel Díaz-Munío. Hace alusión el candidato de OlaCantabria al hecho de que, en los planos e infografías del anteproyecto a desarrollar en ese solar, publicados por la empresa pública Gesvican, “se observa que en la parcela número 9 de la calle Ardigales, se procede a dar servidumbre de paso a unos sótanos contiguos que no tienen acceso”. Sótanos que “como consta en el Registro de la Propiedad, son de las hermanas del promotor político Jesús Gutiérrez Castro”. Es por ello que Arcocha cree que se trata de un presunto delito de tráfico de influencias al dar esa servidumbre de paso, “ya que existe una relación personal de amistad política entre los tres promotores y hay una resolución beneficiosa económicamente para la familia de uno ellos”. En la denuncia ante la Fiscalía, Arcocha pide, por otro lado, que se investigue un posible delito de prevaricación del alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío. En este caso, se alude al Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico, publicado en el Boletín Oficial de Cantabria en noviembre de 2001. En su capítulo II señala que “a efectos de agrupación de parcelas, no se permitirá agrupar más de dos y, en ningún caso, el lindero frontal resultante superará los 12 metros”. OlaCantabria resalta que “no se ha respetado esta normativa, ya que en el convenio firmado se agrupan tres parcelas y se sobrepasa el lindero frontal”. Pide Arcocha que se investigue ese posible delito de prevaricación por parte del alcalde, “al firmar el convenio y proponer la cesión de las parcelas al Gobierno de Cantabria pese a esta normativa”. En la imagen, la cédula de citación de la Fiscalía a Javier Arcocha.

LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DENUNCIAN QUE EL ALCALDE «LES IMPIDE EL DERECHO A LA HUELGA DEL 8-M»

El Comité de Empresa de la Residencia Municipal ha publicado una nota denunciando públicamente «los servicios mínimos impuestos unilateralmente por el presidente del Consejo Rector y alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, que impide al 100% de auxiliares, enfermeros, personal de lavandería, limpieza y cocina poder ejercer su derecho constitucional a la Huelga de mañana, 8 de marzo, siendo mujeres el 90 por ciento de la plantilla».
La nota concluye así: «Menos palabras y más hechos: respete a todas las personas que queremos rechazar la explotación de las mujeres, reivindicar la igualdad y luchar por los derechos de todas las mujeres». En el correo electrónico en el que envían el comunicado inciden en la «poca vergüenza del alcalde, al escribir en el decreto que la Presidencia del Comité está de acuerdo, cuando manifestaron todas las delegadas su disconformidad con los servicios mínimos y ni tan siquiera estaba presente el Alcalde en dicha reunión». Ofrecemos las imágenes del comunicado firmado por la presidenta del Comité, Mercedes Tobías, que respaldan los dos sindicatos (UGT y CCOO), y del Decreto de Alcaldía en el figuran esos servicios mínimos del 100%: