EL PLENO APRUEBA LA CESIÓN DE TERRENOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEATRO DEL ÁGORA

En el Pleno ordinario de febrero, celebrado esta tarde en el Ayuntamiento, se ha vislumbrado ya la precampaña electoral. Hasta en los puntos que han salido adelante por unanimidad, el debate ha sido intenso y largo y las alusiones a lo que unos han hecho y otros han dejado de hacer en su labor política han estado presentes en la mayoría de intervenciones. Una sesión con apenas dos puntos dictaminados y dos mociones a debate, se ha prolongado durante dos horas y media. Con los únicos votos a favor de CastroVerde y PRC, ha salido adelante el punto relativo a la aprobación inicial de la cesión al Gobierno de Cantabria del derecho de superficie de los solares de la calle Ardigales (números 5, 7 y 9) para la construcción del auditorio teatro. PP, PSOE y MásCastro han justificado su voto en contra en el hecho de que no están de acuerdo con la ubicación de esta instalación en esa zona y con el tamaño que tendrá, “pese al desembolso de casi cuatro millones de euros que supondrá”. Insisten en la idoneidad de construirlo en la parcela frente al polideportivo Pachi Torre, “que permitiría un teatro más grande que cubriera las necesidades del municipio”. Por el contrario, CV y PRC han defendido que “Castro por fin podrá tener un teatro, después de tantos años sin él”. El edil de CastroVerde, Eduardo Amor, ha criticado que “los que ahora se muestran en contra de este proyecto, han estado años gobernando, cuando la economía del Ayuntamiento era boyante, y no sacaron adelante ese teatro más grande que ahora defienden”. Ante las dudas de algunas formaciones políticas al respecto de la inscripción registral de las tres parcelas que ahora se ceden y sobre la servidumbre de paso a una lonja colindante, la secretaria ha explicado lo siguiente: “Las tres fincas están inscritas en el Registro de la Propiedad. Es precisa su agrupación porque se pide en el convenio. La aprobación inicial irá ahora a exposición pública y para cuando proceda aprobarlo definitivamente, ya estará lista la inscripción agrupada. Por otra parte, en esa parcela no figura ninguna carga de servidumbre de paso, aunque sí está incluida en el anteproyecto que ha encargado el Gobierno de Cantabria. Si finalmente hay que reconocer esa servidumbre porque los propietarios la solicitan y ha lugar a aceptarla, se haría. De momento el Ayuntamiento no la ha recogido”. PUNTO NEGRO CASTRO-SÁMANO En el apartado de mociones, por unanimidad ha salido adelante la presentada por el PSOE en la que se instaba a iniciar, “cuanto antes, los trámites oportunos para estudiar y poner en marcha medidas preventivas para solucionar el ‘punto negro’ de conexión entre Sámano y Castro Urdiales, siendo la propuesta inicial la colocación de bandas de frenado o semáforos en los dos pasos de peatones existentes a la altura del Centro Comercial Eroski y en los ramales de la autovía A-8 dirección Bilbao”. También se propone “la colocación de bolardos que separen el arcén de la carretera para evitar que los vehículos invadan el arcén y garantizar la seguridad de ciclistas de manera provisional, hasta que se realicen las obras definitivas y permanentes de mejora de la intersección de la autovía A-8 con la carretera regional CA-520”. CastroVerde se ha mostrado a favor de “proteger a peatones y ciclistas frente a vehículos” y ha recordado cómo “no nos ha temblado el pulso en la legislatura en este sentido”. Eduardo Amor ha reconocido “las dificultades que hay en la zona para los peatones como consecuencia de la construcción de la autovía hace más de 20 años”. En este punto, ha recordado todos los trámites llevados a cabo por el equipo de Gobierno, desde 2016, con Fomento y Ordenación del Territorio “para tratar de poner solución a este problema”. Entre otras cosas, “en enero de 2018, Fomento se puso en contacto con el Ayuntamiento trasladando que tenía intención de construir dos rotondas en la zona. En el plano que nos enviaron no se recogía ningún paso de cebra y desde el Consistorio se redactó un escrito trasladando propuestas de mejora de la seguridad. Nos respondieron que se recogerían esas demandas con una pasarela peatonal. Desde entonces no hemos tenido más noticias”. Amor ha dejado claro que la zona objeto de mejora en la seguridad de ciclistas y peatones, “es competencia de Fomento y estamos de acuerdo en seguir haciendo lo que sea necesario”. A la edil del PSOE, Susana Herrán le ha “llamado la atención el apoyo de CV, teniendo en cuenta que la asociación de vecinos de Sámano lleva tiempo reclamando esto e incluso se ha reunido con el alcalde sin conseguir soluciones”. Los socialistas han informado que, pese a ser la zona competencia de Fomento, “desde Carreteras nos han dicho que con una solicitud de autorización para poner en marcha esas medidas preventivas y provisionales, no habría problema y el Ayuntamiento podría actuar”. Amor ha dejado claro que “apoyamos la moción para llegar a donde podamos llegar. No es cuestión de que salgamos de aquí y estén los operarios de Obras colocando los bolardos. Hay que dirigirse a Fomento para exigirle que hagan eso o que nos digan qué tramites tenemos que llevar a cabo para actuar y me consta que el alcalde está en ello”. Ha lamentado que “es una carga más que nos llega a los ayuntamientos. Cargan siempre al de más abajo con competencias que no son nuestras”. Amor ha hecho alusión en su intervención a obras en materia de seguridad vial que han financiado en otros municipios de la región algunas consejerías socialistas. Ha aludido a que “casualmente todos esos municipios están gobernados por el PSOE” y espera que, “si hay necesidades de seguridad, no tengamos que esperar a que gobiernen los socialistas en Castro y en la Consejería de Medio Ambiente”. CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER Por unanimidad se ha aprobado también la moción que han presentado de forma conjunta PSOE, PP y MásCastro a instancias de la asociación Las SinSombrero. En el escrito se pedía la reactivación del Consejo de la Mujer, que ya se creó en su momento pero que no se convoca desde el año 2007. En la moción se solicitaba también la derogación del reglamento que regía este Consejo para adaptarlo a la realidad actual. En este punto, la secretaria ha aclarado que ese reglamento se aprobó en el pertinente Pleno, pero no entró en vigor dado que no se llegó a publicar en el Boletín Oficial de Cantabria. Por tanto, se ha acordado publicar ese reglamento y, a la mayor brevedad posible, convocar el consejo, dando participación “a todos los colectivos que tengan algo que decir en materia de derechos de las mujeres”. para empezar a dar los pasos necesarios para actualizar ese reglamento. RECURSO DE ALZADA DE UN BOMBERO El pleno comenzaba con un punto relativo al recurso de alzada presentado en su día por el bombero Iván García, a título personal y como representante del sindicato APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos). En este caso, interponía un recurso a las bases que regían el concurso para cubrir, de forma transitoria, a un cabo en caso de ausencia temporal. Con el voto a favor de CastroVerde y las abstenciones del resto de grupos, el recurso ha sido rechazado. Tras el informativo de Castro Punto Radio de mañana a las 08:00 horas, puedes escuchar el audio del pleno de esta tarde.

UN MOTORISTA HERIDO JUNTO A LA CANTERA DE SANTULLÁN AL CAER POR FIRME DESLIZANTE

Según informan los servicios de Emergencia, un motociclista ha resultado herido poco después de las 4 de la tarde al sufrir una caída en la rotonda de la entrada a la Cantera de Santullán «por el firme deslizante». La DYA ha asistido al herido con contusiones y dado de alta en el lugar. También ha intervenido la Policía Local.

LA POLICÍA LOCAL ACTUÓ EL FIN DE SEMANA EN SUCESOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL Y TRÁFICO DE DROGAS

0

La Policía Local de Castro Urdiales ha participado durante el pasado fin de semana en dos intervenciones contra individuos «que estaban vulnerando las normas de seguridad del tráfico», y en tres relacionadas con tenencia de drogas, según informa el Ayuntamiento.

El primer caso lo publicamos la mañana del domingo en Castro Punto Radio: un vehículo colisionó a las 5.30 horas de esa madrugada contra una barandilla y una señal de tráfico en la calle La Ronda a la altura de la calle República Argentina. Tras realizar las pruebas de alcoholemia al conductor, se comprobó que daba una tasa de 0.80, superior al triple de la permitida, de modo que se iniciaron diligencias por delito contra la seguridad del tráfico.

El domingo a primera hora de la mañana, la patrulla observó a un vehículo circulando de modo temerario en la calle Leonardo Rucabado y, tras registrarlo, se halló una bolsa de marihuana con una cantidad para el consumo. Se denunció al conductor por conducción negligente, y al conductor y acompañante por posesión de sustancias estupefacientes.

El sábado día 23 por la mañana se detuvo a dos menores que estaban durmiendo sobre colchones al aire libre en la Avenida de la Libertad. Tras identificarles y comprobar que eran residentes del Centro de Menores de Carranza, se comunicó a dicho centro. El mismo día por la tarde se incautó marihuana a dos individuos en la vía pública, cerca del Colegio Campijo, a los que se denunció por posesión de sustancias, y el domingo por la tarde se incautó la misma droga a un menor de 14 años, comunicando los hechos a su madre y tramitando la denuncia correspondiente.

PARA EL GRUPO VASOLARI, EL FUTURO DEL CONCURSO DE CHASCARRILLOS «ESTÁ NEGRO»

Comenzaron a ensayar y se encontraron con un problema de falta de gente. Es lo que llevó al Grupo Vasolari a decidir no presentarse al Concurso de Chascarrillos 2019. Como ha asegurado en Castro Punto Radio uno de sus integrantes, Juan Liendo, «lo hemos intentado pero no tenía sentido salir al escenario con sólo seis personas». El futuro de los chascarrillos está «negro» desde el punto de vista de Juan Liendo, que entiende que «si seguimos así, va a desaparecer». Y es que «la gente más joven no se anima y su participación en el carnaval es muy fría. Han cambiado los tiempos, lo ven de otra manera, salen de casa de noche y es complicado llegar a ellos». Considera Liendo que «hay que intentar revertir esta situación» y propone «quizá tratar de que empiecen a actuar los más pequeños con un chascarrillo infantil». Ha defendido la necesidad, también, de una mejor organización del evento por parte del Ayuntamiento: «no tiene sentido que se cierren las inscripciones el día antes de los chascarrillos. Eso es un poco chapucero y no da tiempo de preparar el acto bien, en cuanto a la organización». Entiende Liendo que «tiene que preparase el evento y no limitarse a decir a los participantes que tienen que estar en la Plaza del Ayuntamiento el viernes a las 20:30 horas». Apuesta por celebrar reuniones previas «en las que se puedan hacer aportaciones para mejorar con anterioridad, no esperando a ver qué pasa el viernes de Carnaval». En todos estos años, «los grupos participantes han mejorado mucho su puesta en escena e interpretación». Por el contrario, «el escenario no ha cambiado nada. Te ponen ahí una tarima, y a cantar. No se hablan las cosas. Los grupos preparan un decorado y no tienen donde guardarlo antes de la actuación, hay que medio-escóndelo en los soportales del Ayuntamiento, los que suben y los que bajan de esa tarima lo hacen por la misma escalera y sólo tapa el escenario una lona cutre que se medio-cae». Todo eso, para Liendo, es «no darle importancia a este acto para el que ensayamos y gastamos nuestro dinero. Al final sales y, antes de la actuación y cuando estás montando todo, sólo te cubre una tela de metro cincuenta. Son cosas que no se han cuidado. Se ha mejorado la megafonía, pero hay que seguir avanzando».

30 BARES PARTICIPARÁN EN LA RUTA DEL PINCHO DE CASTRO URDIALES, DEL 4 AL 14 DE ABRIL

Participación récord en la edición de este año de la Ruta del Pincho, que se celebrará del 4 al 14 de abril. Un acontecimiento gastronómico muy esperado por castreños y visitantes, al que en esta ocasión se suman 30 establecimientos, una cifra nunca conocida desde que esta iniciativa se puso en marcha en 2009. Esta treintena de bares, que se darán a conocer próximamente, se repartirán los premios del público y de un jurado especializado, en el que estarán integrados algunos chefs con estrellas Michelín.
En la Ruta del Pincho 2019 se mantiene el formato habitual, por el que cada establecimiento ofrecerá el pincho participante al precio de un euro, previa compra del rutero. Cada bar irá sellando las casillas, y quienes consigan completarlo optarán a premios y sorteos que se conocerán en próximas semanas. La presentación del evento tendrá lugar la víspera del inicio de la Ruta, el miércoles 3 de abril, en las instalaciones del Ciclo de Formación Profesional Básica en Cocina y Restauración del IES Ataúlfo Argenta.

ICIAR RUBIO, DEL CLUB ATLÉTICO CASTRO, CAMPEONA DE ESPAÑA DE DISCO

0
La discóbola cadete del Club Atlético Castro, Iciar Rubio González, se ha colgado el oro en el Campeonato de España de lanzamientos largos de menores disputado en Castellón el pasado fin de semana, en la prueba de disco. Con un mejor tiro de 43’10 metros volvió a batir su propio récord de Cantabria. Por otro lado, su compañera Naroa Domenech, rozó la medalla de bronce con un mejor lanzamiento de 37’10 metros. También el juvenil Mikel Llano pudo saborear de cerca el podio con un quinto puesto logrado gracias a los 45’34 metros que supuso su mejor intento. En la imagen, Iciar, la segunda por la derecha.

‘CANTABRISTAS’ NO SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES MUNICIPALES PERO BARAJAN HACERLO EN LAS AUTONÓMICAS

0
Se presentaron en Castro en un acto, el pasado viernes, en el Pabellón de Actividades Náuticas y hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con el portavoz de la nueva formación política ‘Cantabristas’, Paulu Lobete. Este partido político se define, como «cántabro, soberanista, feminista, ecologista y popular». Sobre el termino soberanista, Lobete ha explicado que se refiere a «que pensamos que las decisiones fundamentales que afectan a la vida de los ciudadanos de Cantabria se tienen que tomar aquí. Asuntos sobre los que la población de la región quiere decidir, y es lógico, porque afectan a la salud, al medioambiente, al modelo de desarrollo, en materia fiscal… Debería ser tenida en cuenta la voluntad de los ciudadanos en estos aspectos». En definitiva, soberanismo entendido como «más competencias para la Comunidad Autónoma a la hora de tomar decisiones en muchos aspectos que afectan a la población». Cantabristas entiende que «es interesante avanzar en el autogobierno porque creemos que a las comunidades que han apostado por ello les ha ido mejor y Cantabria ha dejado pasar esta oportunidad». Todo ello, siempre formando parte de España porque «la mayoría de la gente en la región no se plantea una situación diferente y esta cuestión no es un debate que centre nuestro interés». Se definen como una formación política cántabra, «lo que tiene que ver también con aspectos fundamentales para nosotros en el ámbito de la cultura que, en muchos casos, ha sido minusvalorada y ha quedado relegada en el ámbito educativo y en las inversiones. Creemos que hay que poner en valor la cultura y vivirla con normalidad. Al final es defender los intereses de Cantabria». El término popular lo emplea esta formación política porque «somos gente que venimos de movimientos sociales y de participar en la vida civil. No es un partido formado por élites ni grandes empresarios que lo apoyen. Somos una fuerza popular y aspiramos a representar la voluntad de la gente que lleva una vida normal en Cantabria y que no tiene nada que ocultar». Integran ‘Cantabristas’ «una mezcla de personas, en algunos casos, con trayectoria en otra formaciones (Podemos, Izquierda Unida o Conceju en su momento), y todas participantes en movimientos sociales». Su objetivo a nivel político es «dar a conocer el proyecto e ir creando agrupaciones en los municipios». De cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, tienen claro que su objetivo fundamental «no es concurrir a los comicios», pero están valorando las posibilidad de presentarse a las autonómicas, una decisión que «tomaremos en los próximos días». Lo que tienen decidido es que, «a nivel municipal, no habrá candidatura porque pensamos que las prisas por formar listas tiene unas consecuencias y no queremos caer en eso. Pretendemos que sea un proyecto sólido a largo plazo y sin correr».

PODEMOS LAMENTA QUE EL GOBIERNO DE CANTABRIA VA A «ESQUILMAR» LAS ARCAS DEL AYUNTAMIENTO 

Podemos Castro recuerda en nota de prensa cómo, en mayo de 2018, denunciaba que PRC “había decidido hacerle un butrón a las cuentas del Ayuntamiento durante los próximos 20 años, imponiendo la construcción de un edificio multiusos sobre los vestigios romanos del cineclub Ágora, un solar de dimensiones muy ajustadas para el proyecto, bajo la amenaza velada de que si no aceptaba la oferta, ese dinero se perdería como destino para cualquier inversión en Castro”.
 
El Gobierno de Cantabria, a través de GESVICAN, “le ‘prestará’ al Consistorio castreño dos millones de euros, precio de la infraestructura, que el Ayuntamiento deberá devolver en cómodos plazos anuales de 200.000 euros, durante 20 años”. Podemos propone hacer cuentas y señala que, “cuando finalice la vida del préstamo, habremos pagado 4.000.000 euros, el doble de la cantidad anticipada”. Eso supone que “el Gobierno de Cantabria le va a prestar al Ayuntamiento un dinero que es de toda la ciudadanía cántabra, también de la castreña, al ‘módico’ interés del 8 %.”. Recuerda la formación morada que “actualmente, las hipotecas inmobiliarias se sitúan en el Euribor más un 1 %,, lo que supone un interés real del 0,892 %. Mientras, los préstamos personales se pagan a un interés del 6 %, aproximadamente”. Con todo, “lo del Gobierno de Cantabria a Castro no es un tipo de interés, es lisa y llanamente usura”.
 
Podemos Castro proponía como alternativa a este teatro una infraestructura similar, ya construida, que está cerrada desde hace casi 10 años en el polideportivo de Sámano. “Un anfiteatro con escenario y capacidad similar” al que se ha proyectado en la calle Ardigales. Podemos “ha podido recorrer con detenimiento el polideportivo de Sámano y ha confirmado que el diseño del anfiteatro de Sámano es tan bueno o mejor que el proyectado en el Ágora y solo precisa de unas obras de mejora para estar operativo: Eliminar las humedades que lo carcomen por falta de uso, insonorizarlo para aislarlo de los ruidos provenientes de la piscina y pista polideportiva contiguas, retapizar o sustituir las butacas, rediseñar la salida de emergencia situada en el lado izquierdo del escenario, contiguo a la piscina y una pantalla adecuada al proyector que se ha comprado”.
 
Desde el ayuntamiento “se insiste en que la obra proyectada por el Gobierno regional servirá para proteger el patrimonio y dignificar las ruinas del Ágora. Pero obvia el detalle que, para construir un edificio sobre ese solar, habrán de instalarse, al menos, 10 o 12 zapatas de hormigón, de dos metros cuadrados cada una, que sostendrán las columnas. Eso supondrá poco menos que arrasar las ruinas existentes”.
 
No obstante, cuando se habla de protección del patrimonio, entiende Podemos que “se deben aplicar estos términos en toda su extensión. De nada sirve dignificar y proteger las ruinas del Ágora si se mantienen abandonadas las contiguas, situadas en el callejón que conecta la calle Javier Echavarría con la calle Santander”. También merece protección, según la formación morada, el acueducto de El Chorrillo, “invadido por la porquería y la dejadez de quien debe protegerlo”; y la calzada romana de La Loma, enterrada 10 meses al año bajo hierbajos de medio metro de altura”.
 
Otro argumento que barajan los defensores de la construcción sobre el Ágora “es que allí se centralizarán todas las actividades musicales ahora dispersas entre el Centro Musical Ángel García Basoco y el Centro Cultural Eladio Laredo. Pero nadie parece reparar que en breve, según previsiones del Ayuntamiento, va a quedar vacía la plaza del mercado que ahora alberga carnicerías y pescaderías. Allí quedarán casi 1.500 metros cuadrados, en dos plantas, que se pueden utilizar para este fin, insonorizándolo convenientemente para evitar cualquier atisbo de molestia a los vecinos. Y es el doble, al menos, del espacio del que van a disponer en el edificio proyectado”.
 
Espacio e instalaciones ya construidas “sobran”. Lo que no parece abundar, dice Podemos, “son ideas ni propuestas para utilizar con sentido común y máxima eficacia las infraestructuras municipales ya existentes. Adecuar el anfiteatro del polideportivo de Sámano y la plaza nueva del mercado, cuando se vacíe, seguro que es mucho más barato que 4 millones de euros y se evita endosarles a las próximas 5 corporaciones municipales una deuda fija de 200.000 euros anuales por un capricho caro, muy caro, del Gobierno Autonómico”.
 
En cuanto a “la objeción de que Sámano está lejos, Podemos se pregunta si los samaniegos son menos castreños que los demás habitantes del municipio y no merecen lo que se solicita para cualquier otro lugar del municipio. Con la ventaja que es una infraestructura ya construida”.
 
Mientras el Gobierno Autonómico “va a esquilmar las arcas del Ayuntamiento durante los próximos 20 años” recuerda la formación morada cómo “hace menos de dos años, aportó el 80 % del importe que supuso el nuevo edificio multiusos en San Vicente de la Barquera. De un total de 910.928 euros que costó la construcción de ‘La casona del cantón’, el Gobierno aportó 728.743 euros y el Ayuntamiento barquereño solo tuvo que desembolsar 182.185 euros”.
 
Finaliza Podemos señalando que “los castreños somos los más cántabros de todos los cántabros para pagar impuestos, pero los menos cántabros de todas los cántabros para que se nos devuelvan parte de esos impuestos en obras, infraestructuras y servicios. Esta es una creencia muy arraigada en Castro y parece que está suficientemente fundamentada”.
Imagen del anfiteatro del polideportivo de Sámano.

EL PP PREGUNTA SI SE VAN A TENER EN CUENTA SUS PROPUESTA PARA IMPULSAR EL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA

La portavoz del Partido Popular de Castro Urdiales y candidata a la Alcaldía, Ana Urrestarazu, recuerda en nota de prensa cómo, el pasado mes de junio, su grupo registró en el Ayuntamiento el Plan ‘Castro Excelente’, una batería de 12 medidas «para impulsar el sector servicios local explotando al máximo las posibilidades turísticas de la ciudad».
 
Este recordatorio, señala Urrestarazu, «se produce tras varios meses sin un pronunciamiento por parte de CastroVerde, el inminente inicio de la temporada alta turística en la ciudad y las constantes demandas de hosteleros y comerciantes locales por la adopción de medidas de apoyo a un sector clave en la economía castreña».
 
Destacan los populares que la iniciativa ‘Castro Excelente’, que cuenta con una docena de puntos agrupados en medidas de tipo fiscal, administrativo y de iniciativa política, «surge como resultado de las reuniones que desde el Partido Popular se mantuvieron en los últimos meses con profesionales del sector».
 
Entre las propuestas presentadas por los populares destacan «una bonificación en las tasas de licencia de obra y apertura de locales, la supresión de la tasa de letreros, la ampliación del horario de apertura de terrazas de bares y restaurantes, la contratación de un promotor del tercer sector por parte del Ayuntamiento y la elaboración de un programa mucho más ambicioso durante la campaña de Navidad».
 
Para la edil del PP, la puesta en marcha de este conjunto de medidas «abriría la puerta a la creación de empleo y riqueza en toda la comarca oriental de Cantabria, a través de la desestacionalización del turismo y aumento en el consumo».
 
Por ese motivo Urrestarazu ha anunciado que, «teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Castro debe actuar como promotor de actividades que generen un impacto positivo en la ciudad durante todo el año», preguntarán al alcalde en el pleno de esta tarde «si nuestras propuestas y su posible puesta en marcha se han tomado en consideración, siendo una magnífica oportunidad para testar su efectividad los próximos periodos vacacionales de Semana Santa y verano».
 
El PP aprovecha para recordar las 12 medidas recogidas en ese Plan ‘Castro Excelente’:
 
1- Modificación de la ordenanza de terrazas para aparejar el cierre a su establecimiento matriz.
 
2- Refuerzo de la seguridad del municipio, dotando de más medios humanos y materiales al Cuerpo de la Policía Local, con un mayor control sobre la venta ambulante.
 
3- Organización del calendario transversal de eventos culturales, deportivos y festivos, que permita generar una oferta más atractiva para la ciudad todo el año.
 
4- Supresión de la Tasa de Letreros de establecimientos comerciales y de hostelería no itinerantes.
 
5- Bonificación de Licencia de Obra para la puesta en marcha de nuevos establecimientos en los que se vaya a crear empleo.
 
6- Bonificación de Tasa de Apertura de establecimientos mediante comunicación.
 
7- Creación del distintivo y galardones «Castro Excelente».
 
8- Impulsar la celebración de nuevos eventos, como ferias de producto de temporada, nuevas ferias de comercio, festivales temáticos y eventos de moda, de la mano de hosteleros y comerciantes.
 
9- Creación de la figura del Promotor del Tercer Sector, que apoye en la puesta en marcha de nuevos negocios y realice tareas de acompañamiento, impulsando también nuevas actividades en la ciudad.
 
10- Apuesta por un programa ambicioso e ilusionante para la campaña de Navidad: rediseñando la cabalgata de Reyes, mejorando la iluminación navideña en las calles e instalando un mercado tradicional local de productos navideños en la Plaza del Ayuntamiento.
 
11- Señalización de zonas comerciales y de hostelería.
 
12- Traslado de la oferta cultural a tiendas, bares y restaurantes con eventos promocionados por el Ayuntamiento.

CCOO DENUNCIA AL AYUNTAMIENTO POR «VULNERAR LA LIBERTAD SINDICAL DE LOS EMPLEADOS DE CORPORACIONES LOCALES»

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha denunciado «la vulneración del derecho a la igualdad y a la libertad sindical de los empleados y empleadas de los programas de ‘Corporaciones Locales’ del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a los que se excluyó del censo electoral para impedir que participaran en las elecciones sindicales».
 
CCOO inició en el mes de enero el proceso de elecciones sindicales en el Consistorio castreño. El preaviso de los comicios para la elección de la representación legal de la plantilla de esta Administración, ponía en marcha la constitución de la mesa electoral y obligó al Ayuntamiento a la presentación del censo de trabajadores y trabajadoras.
 
El censo, según informa CCOO en un comunicado, «adolecía de una gran ausencia de personal pero la mayor sorpresa llegó al detectar que esta ausencia correspondía a los trabajadores y trabajadoras del programa de Corporaciones Locales».
 
Para Ángela Sobrino, responsable de Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria, «resulta vergonzoso que una Administración Pública que debería dar ejemplo discrimine de esta forma tan torticera a empleados y empleadas. Es especialmente grave que se atente contra derechos fundamentales, como es el caso del derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva».
 
El Ayuntamiento, según Comisiones, «se ha escudado en que excluyó del censo al personal de Corporaciones Locales por no encontrarse estos dentro del ámbito de aplicación del convenio colectivo y aferrándose a que, por tanto, no tenían derecho a participar en las elecciones sindicales». Desde CCOO se recuerda que esta práctica es una acción «irregular que ya está recogida tanto en las últimas convocatorias de las propias subvenciones como en los juzgados, donde se ha dado la razón una vez tras otra en cientos de sentencias».
 
Ante este hecho, el sindicato planteó una denuncia formal a la mesa electoral que se ha resuelto ahora, dando la razón a CCOO y que hace que se incluya a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Castro en el censo electoral.
 
«En los próximos días los y las trabajadoras temporales serán incluidas en el censo electoral para que puedan participar, como no podía ser de otra manera, en las elecciones sindicales», ha apostillado Ángela Sobrino.
 
EL AYUNTAMIENTO RETIRA A CCOO EL USO DEL LOCAL ASIGNADO PARA LABORES SINDICALES
 
Sumado a todo esto, el sindicato también ha denunciado «que durante toda la legislatura el Consistorio ha retirado a CCOO la utilización del local municipal que tenía asignado para realizar labores sindicales».
 
En este sentido, Ángela Sobrino, ha recordado que «las empresas, en este caso el Ayuntamiento de Castro Urdiales, están obligadas a proporcionar a las secciones sindicales un local para que realicen su función sindical. Estamos muy molestos con la deriva de este Ayuntamiento en relación al respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, pero también con su actitud con las organizaciones sindicales», ha concluido la responsable de Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria.

SE PRESENTA EL PROGRAMA DE UN CARNAVAL CASTREÑO SIN GRANDES NOVEDADES

Continuidad en la programación del Carnaval 2019 en Castro Urdiales con respecto al año pasado. La fiesta se extenderá durante los días 1, 2, 3, 8 y 9 de marzo, y arranca este viernes, a las 7 y media de la tarde, con el Pregón Infantil a cargo de los alumnos del CEIP San Martín de Campijo, para pasar a las 8 al Pregón de Carnaval que ofrecerá Jesús Llamosas, «Raspu». A partir de ahí, los hitos habituales, aunque la Fiesta de DJs pasa del sábado al viernes 1, y el sábado día 8 se añade un karaoke. No se ha informado desde la Concejalía de Festejos del presupuesto del Carnaval. En las siguientes imágenes se puede consultar la programación al completo:  

INCENDIO FORESTAL, EN ESTOS MOMENTOS, DETRÁS DE VALLEGÓN

0
El servicio de Montes está trabajando en el lugar, como informan los Bomberos de Castro, que se mantienen pendientes por si fuera necesario cualquier tipo de apoyo. El incendio, que tiene más de un foco, se ha producido en el monte que está por debajo del Ilso de Anguia.

EL CIERRE DE NEGOCIOS EN CASTRO, EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDEDORES

0
Hace unos días publicábamos en esta misma página los datos que ilustran la actividad de los trabajadores autónomos en Castro y en el resto de Cantabria. La región sufrió en enero 334 bajas, fundamentalmente en el ámbito del comercio. En el caso de nuestro municipio, en 2018 perdió 60 trabajadores autónomos y, en lo que va de 2019, han desaparecido 25 actividades económicas.
Son datos aportados por la Unión de Trabajadores Autónomos de Cantabria que hoy hemos comentado en nuestra Tertulia de Emprendedores con Pablo Campo, Patricia Sánchez, Carlos Alonso y Unai Arozamena. La necesidad del comercio y la hostelería de innovar, evolucionar y adaptarse a un tiempo en el que cada vez hay más consumidores digitales “que apenas pisan una tienda o un restaurante porque todo les llega directamente a casa” es uno de los factores que han analizado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las 10 en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL COLEGIO PINTOR MARTIN SÁEZ SIGUE RECAUDANDO FONDOS PARA INSTALAR EL PARQUE INFANTIL ADAPTADO

0
El colegio de educación especial Pintor Martín Sáez de Laredo, al que acuden un importante número de alumnos de Castro, ha organizado un acto solidario que tiene como fin recaudar fondos para dar los últimos retoques al parque infantil adaptado que pretenden instalar en el centro educativo. Como ha señalado en Castro Punto Radio el director del colegio, Luis Rodríguez, «todo esto forma parte de un proyecto que surgió el curso pasado de la necesidad que teníamos de ese parque infantil. Toda la comunidad educativa se puso en funcionamiento y hemos realizado varios actos solidarios”. El siguiente tendrá lugar en Castro el próximo 22 de marzo, a las 20:00 horas en el Salón de Actos del IES Ataúlfo Argenta. A él se ha sumado la empresa E-main que ha realizado un documental, que será el epicentro del acto y «recoge la actividad en este centro educativo». El objetivo es «es recaudar fondos y, al mismo tiempo, dar difusión a la realidad educativa del colegio desde distintos ámbitos: los trabajadores del centro, alumnos, padres y agentes externos que, de forma altruista, han colaborado con nosotros. Nos interesaba tener esa visión de lo que es un colegio de educación especial, cómo lo viven estas personas y que les trasmite el trabajo con nuestros chicos». En definitiva, «una visión más cercana de lo que es un centro de estas características». Las entradas para la proyección de este documental, titulado ‘Más allá de las palabras’, se pueden adquirir por dos euros, en taquilla y en Fila 0 (ES43 2048 2029 1334 0001 2549). Además de en Castro, las proyecciones se realizarán en Santoña (15 de marzo) y Laredo (21 de marzo). El director del Pintor Martín Sáez ha explicado que «tenemos casi cerrada la finalización de lo que queda para concluir el parque infantil. Hemos podido recaudar lo suficiente para tener hecho ya el suelo y colocando un columpio adaptado a niños con silla de ruedas. Nos queda una parte y vamos a contar con la colaboración necesaria para rematarla. Quedará algún fleco pendiente y es a lo que destinaremos la recaudación de este evento solidario».

LOS TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN COMIENZAN EL LUNES

Los trabajos de acondicionamiento de los túneles de Ocharan, adjudicados por el Ayuntamiento a la empresa Misturas, comenzarán el próximo lunes 4 de marzo con los vallados y señalización correspondientes.

Así lo traslada el Consistorio en nota de prensa en la que informa que «el pasado 5 de febrero se firmó, por ambas partes, el acta de replanteo que define el plan de obra sobre el terreno y con la cual comienza el plazo previsto de seis meses para ejecutar la obra de rehabilitación de los túneles. Desde esa fecha, el contratista está tramitando con las compañías suministradoras el mantenimiento de los servicios afectados, provisión de material y equipos para acometer la obra».

Asimismo, el Ayuntamiento ha aprobado, en coordinación con el contratista, un plan de tráfico que prevé desvíos y cortes, así como su señalización «para minimizar las molestias y garantizar la seguridad durante la ejecución de la obra». Las medidas a adoptar son las siguientes:

– Será necesario el cierre al tráfico de los túneles por ambos lados de Leonardo Rucabado, impidiendo el paso a vehículos y peatones hasta el término de la obra, vallándose todo el ámbito de actuación.

– Se realizará un desvío hacia la calle Dr. Díaz-Munío para los vehículos que circulen por Leonardo Rucabado hacia los túneles, permitiendo el paso únicamente a residentes y comercios de la zona, así como para accesos a Santa Catalina.

– Se cambiará el sentido de circulación de la calle Joaquín Altuna, para que los vehículos que lleguen a la boca sur del túnel por Leonardo Rucabado puedan bajar hacia Menéndez Pelayo.

– Se cerrará el callejón del palacio de Ocharan, que podrá ser utilizado sólo por peatones.

– Se señalizará en los accesos a Leonardo Rucabado advirtiendo a los conductores del corte de la calle por las obras.

El cierre del vial afectado y la señalización comenzarán el lunes 4 de marzo, por lo que se ruega a los propietarios que retiren los vehículos estacionados en las inmediaciones del túnel durante el fin de semana anterior, lo que será advertido también por la Policía Local.

INCENDIO FORESTAL, EN ESTOS MOMENTOS, DETRÁS DE VALLEGÓN

El servicio de Montes está trabajando en el lugar, como informan los Bomberos de Castro, que se mantienen pendientes por si fuera necesario cualquier tipo de apoyo. El incendio, que tiene más de un foco, se ha producido en el monte que está por debajo del Ilso de Anguia.

EL PP PIDE UN PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA CALLES Y EDIFICIOS PÚBLICOS DE CASTRO

El Partido Popular de Castro Urdiales ha subrayado hoy, en nota de prensa, «la importancia de realizar un estudio pormenorizado sobre las barreras arquitectónicas con que hoy día siguen contando las calles y edificios públicos del municipio, a fin de que se vean plasmadas en un Plan de Accesibilidad orientado a favorecer la autonomía de las personas con discapacidad».
 
Esta propuesta nace tras el encuentro de trabajo que responsables de la formación política en Castro, encabezados por la candidata del PP a la Alcaldía, Ana Urrestarazu, mantuvieron el pasado viernes con la dirección de la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro-Urdiales-ADICAS, dentro de la Ruta Social del partido.
 
Urrestarazu ha explicado que «la manera idónea de llevar a cabo la propuesta sería la contratación por parte del consistorio de un Técnico de Movilidad que se encargue del diseño y puesta en marcha del Plan de la mano de otros departamentos municipales». La edil ha recalcado «la importancia de que la figura de este técnico perdure en el tiempo ya que no es una labor que se resuelva en un breve periodo de tiempo».
 
Durante el encuentro con los populares, la presidenta de la entidad social, Pilar Antolín, y otros miembros de la ejecutiva explicaron las actividades que se realizan en ADICAS a lo largo del año, poniendo especial atención a las limitaciones que sufren por los escasos recursos económicos. En relación a esto, Urrestarazu ha asegurado que «el Ayuntamiento de Castro debe ser sensible a las necesidades de este colectivo dotándole de más recursos y actuar como promotor con otras administraciones en la búsqueda de mejor financiación».
 
«La labor de ADICAS, que cubre un espacio al que las instituciones no llegan, podría ir mucho más allá si contaran con los medios económicos necesarios», ha explicado la portavoz popular, señalando que «existen áreas como el servicio de psicología y las actividades de desarrollo personal y familiar que están muy limitadas por los escasos fondos de los que disponen».

LA PSICÓLOGA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER EN CASTRO ATENDIÓ A 36 PERSONAS EN 2018

La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer ofrece, desde hace tiempo, un servicio gratuito de psicología a disposición de las personas que padecen esta enfermedad y sus familiares. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con la psicóloga encargada de este servicio, Elia Gómez, que está en Castro Urdiales todos los jueves, de 08:00 a 15:00 horas, en concreto en el Centro Cultural Eladio Laredo. Ha detallado que el pasado año 2018 atendió en torno a 36 personas en Castro. Un número de asistencias que va aumentado año a año pero que «espero siga subiendo porque no tengo muchos pacientes en el municipio en relación con los que tengo en otras juntas». Entiende Gómez que «puede ser, en parte, por desconocimiento de la existencia del servicio; y, por otra parte, porque, por desgracia, hay gente que no se atreve a ir al psicólogo». En este sentido, ha dejado claro que «todo esto no tiene que ver con estar loco o no, como piensan algunos, sino que se trata de acompañar a las personas en el proceso de la enfermedad». De las 36 personas atendidas el año pasado, la mayoría (20) fuero familiares de enfermos, una situación que coincide con la que se registra en otras juntas locales. Y es que, «los familiares suelen tener una sobrecarga importante. Siempre hay un cuidador principal que carga con todo y está pendiente del paciente, olvidándose de sí mismo. Vive y experimenta sensaciones de miedo, incertidumbre y tristeza que también necesita compartir». Según ha señalado Gómez, «en prácticamente la totalidad de los casos que trato, está presente el pensamiento pesimista inicial. Al final, que te diagnostiquen cáncer es un shock y ninguno estamos preparados para una noticia así». El cómo cada uno lo lleve «va a depender del momento en que se diagnostique, cuál es el diagnóstico y el pronóstico concretos, la red familiar y social de apoyo que tenga cada uno… Todo eso es importante». Esta psicóloga ha destacado también la importancia de «poder hablar de la enfermedad de la forma más natural posible porque tenemos ese concepto del cáncer tabú, que siempre se ha asociado a la muerte y lo malo. Afortunadamente cada vez es más la gente que se ha curado y se está avanzando mucho en ese sentido». Para solicitar este servicio de psicología, los interesados se pueden poner en contacto con la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, con sede en el Eladio Laredo, o llamando al teléfono de la Junta Regional: 942 23 55 00. Imagen de Centro Cultural Eladio Laredo, en el que la psicóloga presta sus servicios todos los jueves.

GRUPO VASOLARI NO PARTICIPARÁ ESTE VIERNES EN EL CONCURSO DE CHASCARRILLOS

El Grupo Vasolari no participará en el concurso de Chascarrillos de este próximo Carnaval. Así lo anuncian en un escrito en el que explican que esta ausencia se debe a “problemas de trabajo y a la baja de algunos de los componentes”. Del mismo modo reconocen que la “motivación no es grande”, ya que “por parte de la organización no se da importancia al acto estrella del viernes de Carnaval”. Asegura Vasolari que “nosotros, Fiestón Ballenero y los demás grupos que se han subido al escenario, siempre nos hemos quejado de lo mismo: el escenario es muy frio, el decorado sale mucho dinero por parte de los participantes y el factor sorpresa no existe puesto que no hay donde guardar las cosas y apenas se coloca un telón ridículo y cutre”. Hacer algo “decente con un buen disfraz y algún decorado puede salir a cada grupo del orden de 700 euros”. Además del esfuerzo, en cuanto a tiempo, que supone “ensayar durante dos meses prácticamente todos los días”. Por ello, desde Vasolari creen que “se debería enfocar este concurso de otra forma y dar más facilidades a los participantes y tener reuniones con anterioridad, para que cada grupo solicite lo que necesite y que no se reduzca todo simplemente a decirnos ‘a las 20:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento’”. Este grupo espera “reclutar gente para los próximos años y estar de nuevo en el escenario al que nos hemos subido 28 años, llegando a ser pregoneros del Carnaval”. Aseguran Vasolari que “echaremos de menos estar el viernes en el escenario junto a Fiestón Ballenero” al que desean que, “aunque estén solos, disfruten en el escenario, pues nos hemos divertido juntos y creo que lo seguiremos haciendo en cuanto pasen este proceso de regeneración del grupo. Nosotros pasamos por ello hace algunos años y aún nos cuesta encontrar gente que se enganche a los chascarrillos”. Concluye el escrito de Vasolari reclamando que “no podemos dejar morir este concurso” y animando a “todo el mundo a que acuda el viernes al Ayuntamiento a ver a Fiestón y despedirles como se merecen”. Recordamos que este será el último año, al menos de momento, que Fiestón participe en los Chascarrillos. Imagen del Grupo Vasolari en los Chascarrillos 2018.

UN VEHÍCULO ARROLLA UNA VALLA EN LA CALLE LA RONDA Y SE DA A LA FUGA

0
Un vehículo ha arrollado esta madrugada la valla que separa la calzada de la acera y una señal de tráfico en la calle La Ronda esquina República Argentina. Según las primeras informaciones, aportadas por testigos presenciales, el vehículo causante del destrozo se dio a la fuga, aunque fue interceptado por agentes de la Policía Local y Guardia Civil a unos metros del lugar del suceso. Más imágenes: