EL SACERDOTE DE LA PARROQUIA DE CASTRO, CHEMA SALAZAR, HA PARTICIPADO EN LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD CELEBRADA EN PANAMÁ

31 ENERO 2019 / El sacerdote de la Parroquia de Castro Urdiales, Chema Salazar, participó hace unos días en la Jornada Mundial de la Juventud, presidida por el Papa Francisco, y que, en esta ocasión, se ha celebrado en Panamá. No es la primera vez que acude a estas jornadas y ya lo hizo en 2011, cuando tuvieron lugar en Madrid. En declaraciones a Castro Punto Radio ha explicado que «en aquel momento, familias de Castro acogieron a peregrinos suizos los días previos a las jornadas y, en esta ocasión, nosotros hemos sido acogidos por familias de Panamá».
En su caso, ha estado en la Diócesis de David, cerca de la frontera con Costa Rica y después en la ciudad de Panamá. «En los dos sitios nos quedamos con familias de allí y participábamos todos juntos en el día a día». La Jornada Mundial de la Juventud es una cita a la que acuden jóvenes de todo el mundo. En el caso de españoles, como ha explicado Salazar, «habremos estado entre 800 y 900 aproximadamente». Ha reconocido que «se ha podido mover a poca gente en general de Europa porque, mientras en Panamá los estudiantes están ahora de vacaciones hasta marzo, aquí son épocas de exámenes y estudios». En general, «no ha sido una de las jornadas más multitudinarias y, según nos dijeron, en el punto de más gente éramos 600-700.000 participantes. Por ejemplo, en Madrid llegamos a ser dos millones y en Colonia cuatro millones». Para Salazar, lo más importante de esta cita «es el encuentro entre los jóvenes católicos de todo el mundo con el Papa, que dedica a estas jornadas un tiempo extraordinario comparado con otros eventos. De hecho, estuvo desde el martes hasta el domingo». De entre las palabras pronunciadas por el Papa en este encuentro, Chema Salazar ha destacado una frase: «los jóvenes no son el futuro de la Iglesia, sino el presente». En este sentido, ha asegurado que «la Iglesia no envejece y la mayoría de los fieles son gente joven». En las parroquias de Europa «quizá no se ve mucha participación de los jóvenes, pero siempre tenemos que ver la Iglesia desde un punto de vista global». En las imágenes, Chema Salazar, en los estudios de Castro Punto Radio y en Panamá con un grupo de españoles y con el Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

EL COLECTIVO DE VENEZOLANOS EN CASTRO SE MUESTRA ESPERANZADO DE QUE LA SITUACIÓN SU PAÍS SE RESUELVA

30 ENERO 2019 / Venezuela está copando, en los últimos días, buena parte de los titulares en los medios de comunicación a nivel mundial. Por primera vez en mucho tiempo, los venezolanos tienen la esperanza de recuperar un país libre. Algunos de ellos están viviendo toda esta situación desde la distancia, porque tuvieron que abandonar su país ante un régimen que no consiente la disidencia.
Pedro Gil, Roselly González, Veluscka Rodríguez y Ana Rosa Gil residen en Castro Urdiales y forman parte de la sección local de la Asociación de Venezolanos de Cantabria. En Castro Punto Radio han explicado que viven la situación con preocupación, incertidumbre, nerviosismo y ansiedad, porque sus familiares y amigos están allí, pero, al mismo tiempo, con esperanza por primera vez en mucho tiempo. Roselly lleva en España un año. Llegó «huyendo de la situación y la crisis” que vive Venezuela. “Son muchos años de tratos inhumanos y de violación de la Constitución y ahora el mundo está reconociendo la situación del país”. Veluscka Rodríguez llegó a España hace siete años. Ha hablado de “pesadilla” en lo que respecta a lo vivido en su país. “La crisis es increíble, hay tal cantidad de muertos que parece una guerra y sentíamos que no se hacía nada. Ahora empezamos a ver una luz de esperanza”. Ana Rosa Gil lleva casi tres años fuera de Venezuela de donde huyo también “por la situación política, económica y social”. Ahora “tenemos fe y esperanza en que esta situación se acabe”. Según Pedro Gil, “nuestros compatriotas han empezado a perder el miedo y recuperar la esperanza”. Todo pese a que en el país “apenas tienen comunicaciones por internet o teléfono y la prensa y la televisión están controlados por el Gobierno, que trata de sembrarles temor”. Desde España, “conseguimos hablar con ellos por WhatsApp y somos nosotros los que les estamos poniendo al día de las noticias y del apoyo internacional”. El poder militar, que es con el que cuenta el Gobierno, “es una cúpula que tiene sus poderes para manejar el terror”. No obstante, es tal la situación de crisis que “ha llegado un momento en el que mucha gente dice: o salimos a la calle a protestar y decimos que no queremos esto, con el riesgo que eso supone; o nos quedamos en casa y morimos de hambre. Se ha perdido el miedo”. Pedro, Roselly, Veluscka y Ana Rosa han explicado que “la crisis es cada día más aguda, hay escasez de alimentos, de productos básicos, no hay recambios para los automóviles y no hay transporte público porque los autobuses se han quedado obsoletos, echar combustible te puede llevar hasta diez horas, los niños no están acudiendo a clases, muchos profesores han tenido que salir del país, se ha recortado a tres días a la semana el trabajo de la mayoría de funcionarios públicos debido a la crisis, el salario mensual es de dos euros…”.

SEO CASTRO PIDE LA COLABORACIÓN EN LA RETIRADA DE LOS RESIDUOS DEPOSITADOS POR EL MAR EN LAS PLAYAS DURANTE LOS TEMPORALES

30 ENERO 2019 / Parte de las consecuencias de los temporales de mar vividos en los últimos días las han sufrido las líneas de costa y las playas, en las que han quedado depositados los residuos tirados al mar por la acción humana o los que las olas han arrastrado de los cauces de los ríos o cuencas fluviales. Seo BirdLife en Castro forma parte del proyecto europeo de voluntariado ‘Centinelas’ y es uno de los colectivos que se encarga de vigilar algunas zonas de la costa para realizar diagnósticos y fichas de limpieza que después ponen en conocimiento de la Administración. En declaraciones a Castro Punto Radio, Javier López Orruela (miembro de Seo Castro) ha resaltado que “los temporales e inundaciones que estamos viviendo estos días ponen de relieve que, más que una falta de limpieza de cauces de ríos o cuencas fluviales, hay ensuciamiento de las mismas. Al margen de todo lo que pueda llegar de materia orgánica del propio sistema fluvial, se arrastran todos los plásticos, residuos y suciedad que se han depositado a lo largo de las cuencas”. Todo eso, “llega a los estuarios y de ahí al mar, que se encarga de distribuirlo por toda la costa”. Para López Orruela, ésta “es una oportunidad para que la gente conozca esta realidad, se pueda reconducir la conducta y que no siga sucediendo”. Ha aprovechado para hacer un llamamiento y que, «ahora que todos esos residuos están, más o menos, acumulados de manera compacta, los ciudadanos que pasen por zonas de playa, aprovechando momentos en los que el tiempo dé una tregua, colaboren retirando de esa línea expuesta al mar todos los pequeños plásticos”. Ha hecho extensible ese llamamiento a las administraciones. En este sentido, ha recordado cómo desde la Junta Vecinal de Oriñón “me consta que han pedido al Ayuntamiento una cuadrilla para que se retiren esos residuos de forma rápida antes de que el mar los vuelva a recuperar”. Por otra parte, López Orruela ha defendido que “la limpieza de cauces se tendría que centrar en la retirada de plásticos”. Además, “otra forma de prevenir las inundaciones que afectan a bienes públicos o particulares es evitar que se instalen, en el dominio público hidráulico, infraestructuras que luego están sujetas a estos problemas. Hemos usurpado gran parte de estas cuencas y eso va a seguir pasando facturas de manera periódica durante años”. Por eso, “hay que empezar a asumir que la situación está así y prevenir que se vuelvan a generar esas infraestructuras en lugares críticos”. DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES El sábado 2 de febrero se celebra el Día Mundial de Los Humedales y desde SEO Castro tienen previsto un recorrido por el río Agüera. “Cuando den la previsión meteorológica con mayor precisión valoraremos si mantenemos la actividad el sábado o la trasladamos al domingo. Aprovecharemos ese recorrido por el río para, al final, hacer una revisión de la línea de últimas mareas y retirar lo que podamos con nuestros propios medios”. Imágenes de los residuos depositados por el mar estos días en las playas de Mioño y Oriñón.

LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE ADJUDICA A LA ‘DUFER TALLERES’ LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL BOMBEO DE MIOÑO

0
30 ENERO 2019 / La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social ha adjudicado a la empresa Dufer Talleres, S.L. las obras de reparación de la bomba nº 1 del bombeo de Mioño del Plan Castro Urdiales. Así se recoge en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El importe de la adjudicación alcanza los 5.769,28 euros (IVA incluido), la misma cantidad que figuraba en el presupuesto base de licitación. El plazo de ejecución es de 10 días. La de Dufer Talleres fue la única oferta recibida.

ADICAS CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO CON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y UN MERCADILLO SOLIDARIO

30 ENERO 2019 / La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) celebra este año su veinte aniversario y, con ese motivo, ha organizado una serie de actividades que ha detallado en Castro Punto Radio la presidenta del colectivo, Pilar Antolín. El próximo domingo 3 de febrero, de 11:00 a 15:00 horas, estarán en La Barrera, junto con otras asociaciones, para ofrecer un mercadillo solidario que estará acompañado de varias actuaciones. «Los primeros domingos de mes se viene celebrando un mercadillo en la Plaza del Ayuntamiento al que acudimos varios colectivos. Con el fin de hacer algo especial coincidiendo con el aniversario, hemos pedido los permisos oportunos para trasladarnos a La Barrera». Antolín espera que el tiempo acompañe y el acto no se tenga que suspender.
El lunes día 4 es la fecha del 20 aniversario de Adicas. A las 12:30 horas se inaugurará una exposición fotográfica en el Centro Cultural La Residencia, que permanecerá abierta hasta el 15. En la muestra se ofrecerán 20 fotografías que tratan de resumir los años de actividad del colectivo. «Ha sido complicado reducirlo a 20 porque se han hecho muchas cosas en todo este tiempo», ha reconocido Antolín. La presidenta de Adicas ha echado la vista atrás y ha recordado cómo en estos 20 años de funcionamiento «se ha luchado siempre mucho por la accesibilidad, la mejora de las personas con una discapacidad, la concienciación, hemos conseguido un aumento importante de socios, se han organizado muchas actividades y talleres, nos hemos dado a conocer…». Ha tenido un recuerdo especial para «los siete valientes» que, en su día, pusieron en marcha Adicas, entre ellos el primer presidente, José Antonio Cortés. Pero también ha querido mencionar a «todos los socios y voluntarios porque, granito a granito y con lo que haya podido aportar cada uno, se ha hecho una gran labor, independientemente de quién haya estado en cada momento».

LA S.D REMO CASTREÑA INFORMARÁ EN ASAMBLEA SOBRE EL PROYECTO DEPORTIVO PARA ESTE AÑO

30 ENERO 2019 / La Junta Directiva de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña convoca a todos los socios a la asamblea ordinaria que se celebrará el domingo 10 de febrero en el Salón de Actos del Pabellón de Actividades Náuticas. A las 10:30 en primera convocatoria y a las 11:00 horas en segunda y definitiva. ORDEN DEL DÍA :
1º-Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior. 2º- Informe de gestión del Club en el año 2018. 3º- Informe del balance económico y presupuesto para 2019. 4º- Informe deportivo de la temporada 2018 y proyecto deportivo 2019. 5º- Organización del Descenso de Traineras en Castro, el 3 de marzo 2019 6º-Ruegos y preguntas. Se recuerda a los socios que para poder asistir a dicha asamblea deberán presentar el carnet del año 2018 al día. Para acudir en representación de otro socio, tendrán que presentar su carnet o autorización que contenga DNI y número de socio.

EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA ESTÁ PARADO DESDE EL LUNES «POR MOTIVOS DE SEGURIDAD». SE HA PEDIDO LA PIEZA ROTA PARA PODER REPARARLO

29 ENERO 2019 / El ascensor de Santa Catalina sigue sin levantar cabeza. Según informa el Ayuntamiento de Castro, «el ascensor panorámico está parado desde el lunes por motivos de seguridad, a consecuencia de la rotura de una pieza del limitador de velocidad. Este sistema de seguridad realiza la función de acuñar el ascensor en caso de superar la velocidad establecida. La empresa de mantenimiento ha solicitado desde el primer momento la pieza para reponerla en cuanto sea posible y poder arrancar de nuevo el ascensor. Desde el Ayuntamiento pedimos paciencia a los vecinos y esperamos que la solución no se demore, lamentando las molestias ocasionadas». Imagen de archivo de una avería anterior.

ESTE VIERNES SE CIERRA EL CENSO ELECTORAL PARA PODER VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO

29 ENERO 2019 / El Censo Electoral para los comicios municipales, autonómicos y europeos del próximo 26 de mayo se cierra este viernes 1 de febrero, para cumplir con el Artículo 39 de la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General): «para cada elección, el Censo Electoral vigente será el cerrado el día primero del segundo mes anterior a la convocatoria». Teniendo en cuenta que la convocatoria de las elecciones tendrá lugar el 1 de abril, y se publicará en el Boletín Oficial del Estado al día siguiente, el padrón de habitantes de Castro Urdiales válido para votar el 26 de mayo será el que se cierre este jueves día 31 de enero.
No obstante, puestos en contacto con la Junta Electoral Central, han informado a Castro Punto Radio que, «para evitar fraudes en los empadronamientos y por tanto, en el Censo Electoral, se suele adelantar ese plazo de cierre y no se tienen en cuenta los empadronamientos los últimos días del mismo». Por su parte, las Juntas Electorales Provinciales y de Zona se constituirán 40 días antes de las elecciones, en concreto el 16 de abril.

LAS EMPRESAS IRB Y ALSA OPTAN A GESTIONAR EL CASTROBÚS POR UN PERIODO DE DIEZ AÑOS

29 ENERO 2019 / El Ayuntamiento ha acogido esta mañana el acto de apertura de los sobres económicos de las tres ofertas presentadas para la gestión del Castrobús por un periodo de diez años.
IRB, ALSA y PESA son las firmas que han presentado oferta, aunque sólo dos tendrán opción de hacerse con el contrato ya que PESA ha sido rechazada por falta de documentación. ALSA ha presentado una oferta más ventajosa que IRB. De todos modos, el proceso está a la espera de que el Tribunal de Recursos Contractuales resuelva si de debe paralizar o no después de que, como ha señalado a Castro Punto Radio el alcalde, Ángel Díaz-Munío, ALSA «presentara un recurso» cuyo contenido recoge «cuestiones de forma básicamente». Recordamos que, actualmente, IRB gestiona el servicio de autobús Castro-Bilbao y ALSA el Castrobús.

EL AYUNTAMIENTO PERMITE EL ACCESO A LAS PLANTAS SUPERIORES DEL EDIFICIO DE TORRE VITORIA, PERO MANTIENE CLAUSURADOS LOS BAJOS COMERCIALES

29 ENERO 2019 / El Ayuntamiento ha remitido una nota de prensa en la que traslada que «continuará manteniendo las medidas cautelares de cierre de los bajos del edificio» de La Plazuela con Torre Vitoria, «ya que el informe redactado por los técnicos municipales concluye que las plantas del sótano y los locales comerciales del edificio deben continuar clausurados hasta que reúnan las condiciones mínimas de seguridad».
El informe estima que «la estructura portante del suelo de los locales, pese a los refuerzos en sus viguetas y la ejecución de una cámara de aire realizados hace años, se ha debilitado por los problemas de humedad del sótano, provocando el hundimiento del suelo del local acontecido el pasado sábado». Para autorizar la reapertura de los locales comerciales «deberá ejecutarse previamente una reparación de urgencia de la estructura de la planta sótano avalada por un técnico competente, que deberá ser igualmente revisada por los técnicos municipales». Asimismo, el informe municipal concluye que, «en base a la inspección realizada y a la vista del estado general del inmueble, podrá retirarse el vallado y acordonamiento del edificio permitiendo el acceso a las plantas superiores sin restricción de uso». Por otro lado, el Ayuntamiento reitera la orden de presentación de un proyecto de rehabilitación integral del edificio que repare las deficiencias detectadas en el Informe de Evaluación de Edificios del inmueble, dando un mes para su presentación y como ha señalado el alcalde en el Pleno, tres meses para llevar a cabo las obras.

MAMEN IGLESIAS TOMA POSESIÓN DE SU ACTA DE EDIL DEL PP. EN EL PLENO, QUE HA DURADO 20 MINUTOS, SE HA APROBADO EL PLAN NORMATIVO 2019

29 ENERO 2019 / El Ayuntamiento ha acogido esta tarde el Pleno ordinario correspondiente al mes de enero, que ha durado menos de 20 minutos. La sesión comenzaba con la toma de posesión, por parte de Mamen Iglesias, de su acta de concejala por el Partido Popular, en sustitución de Javier Muñoz. El siguiente punto de debate debía haber sido la aprobación de reconocimientos extrajudiciales de crédito, pero el punto se ha retirado finalmente del orden día. Como ha explicado el alcalde, Ángel Díaz-Munío, «el interventor ha emitido un informe en el que pide tiempo para estudiar determinadas facturas que, en su momento, había aprobado y ahora no está muy seguro. Ante esa falta de definición hay que retirarlo hasta que este técnico emita un informe definitivo sobre su posición al respecto». Recordamos que, tras la Comisión de Hacienda celebrada la semana pasada y en la que se trató este tema, la concejala del PSOE, Susana Herrán, señaló en Castro Punto Radio que «hay un informe del interventor en el que dice que, en los llamados ‘Bailables del Basoco’ no se ha llevado a cabo el proceso legal de contratación”. Como señalaba Herrán, “el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, contrató estos servicios en el mes de julio sin tener partida económica en el área. Ha firmado las facturas sin el preceptivo trámite de contratación”. Explicaba también la edil que los reconocimientos extrajudiciales de crédito tienen que ver con «una serie de facturas que, por distintos motivos, no han sido aplicadas en el Presupuesto Municipal y que requieren de la aprobación del Pleno para ser pagadas”. Al margen de este asunto, por unanimidad se han aprobado en el Pleno los puntos referentes a las bonificaciones del 95% del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística, solicitadas por la Junta Vecinal de Sámano para tres obras en la pedanía. El edil de Hacienda, Eduardo Amor, ha detallado que la bonificación para la pavimentación de viales y caminos en esta junta alcanza los 5.800 euros, para la reforma del antiguo edificio de la Junta, 1.848 euros y para la reforma de las antiguas escuelas de Montealegre, 1.200 euros. Del mismo modo, por unanimidad, se ha aprobado el Plan Normativo 2019 que, como ha explicado la concejala de CastroVerde, Virginia Losada, «recoge las iniciativas reglamentarias que se pretenden aplicar o modificar durante este año. Los objetivos principales son asegurar la congruencias de todas las iniciativas que se tramiten, así como evitar modificaciones en un corto periodo de tiempo, poner en conocimiento de todos los agentes cuáles son las normas previstas para cada año y racionalizar la actividad normativa». El plan para este año contempla la aprobación de 13 nuevas ordenanzas y reglamentos y la modificación de 16 ya existentes «para adecuarlos a los cambios normativos o adaptarlos a las nuevas necesidades puestas de manifiesto en la regulación del servicio». Durante el Pleno se ha dado cuenta de la nueva composición del Consejo Rector del Organismo Autónomo de Bomberos tras el nombramiento del director. De esta manera, pasa a formar parte de este Consejo el nuevo director (Diego Alonso) en sustitución de José Manuel Tena. EDIFICIO DE LA PLAZUELA-TORRE VITORIA En el apartado de Ruegos y Preguntas, el concejal de MásCastro, Demetrio García, se ha interesado por el resultado del informe que han elaborado los técnicos municipales sobre la situación en la que se encuentra el edificio de La Plazuela con Torre Vitoria, desalojado desde el pasado sábado. El alcalde ha trasladado que «a última hora de la mañana he firmado un decreto, basado en el informe del arquitecto municipal, que da plazos cortos para actuar sobre el sótano, que es lo que más dañado”. Se concluye que “la estructura del edificio es suficientemente firme como para seguir usando los pisos superiores, más allá de la planta baja». Se da «un plazo de un mes para apuntalar esa parte de abajo y presentar un proyecto de rehabilitación, y tres meses para terminar la obra». Desde la firma de ese decreto, que ha sido comunicado a los propietarios, “se puede acceder a los pisos superiores, no así a los establecimientos de la planta baja”. A la sesión plenaria de hoy no ha acudido el concejal del PP, Aitzol Zuazo.

LIBRERÍA MARGARI PONE EN MARCHA UN SERVICIO DE VENTA DE LIBROS DE SEGUNDA MANO

29 ENERO 2019 / La Librería Margari ha puesto en marcha una iniciativa para poner la cultura al alcance de todos, y en concreto, la lectura de libros descatalogados o agotados. A partir de ahora, a su oferta habitual de librería-papelería incorpora la venta de libros de segunda mano, con cientos de títulos en novela, teatro, ensayo, poesía y otros géneros. Muchos de ellos ya no se pueden conseguir, pero Librería Margari los tiene, o los busca y pone a tu disposición.
Así nos lo contaba esta mañana en Castro Punto Radio una de sus responsables, Idoia Muñoz, que relataba que «todo surge cuando vas viendo público al que le gusta leer, que se acerca a los libros, incluso gente que dice que no pueda comprarlos. Eso nos dio la clave para poner en marcha el proyecto, pero chocábamos con los derechos de autor: no puedes ceder libros o alquilarlos, ni siquiera a un euro. Solo hay como opción la venta de segunda mano». Por ello, «hemos elegido los libros que están descatalogados, o agotados. Grandes obras y de autores contemporáneos, y a partir de ahí, ver lo que la gente pide». No van a tener de segunda mano libros de texto o libros de menos de uno o dos años. La mayoría son primeras ediciones, de 40 años máximo de antigüedad, y están por debajo del precio que puedan ver. «Hemos recopilado muchos libros que teníamos en nuestra casa, y lo más caro es de 20 euros, cuando su precio de segunda mano puede rondar los 40». Librería Margari se encuentra en la calle Juan de la Cosa 14.

SUSPENDIDAS TODAS LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE EN CASTRO POR EL PASO DE LA BORRASCA ‘GABRIEL’

El temporal que sufre Cantabria desde hace días se ha recrudecido con el paso de la borrasca ‘Gabriel’, que ha entrado en la región con más lluvia y fuertes vientos. La racha más intensa en Castro se ha producido a las 14:10 horas, con 72 kilómetros/hora, y hasta ese momento se habían depositado 9,4 litros por metro cuadrado.
En nuestro municipio ya se han recogido más de 100 litros desde hace una semana. Esta situación meteorológica ha provocado que, según informa Emergencias Castro, se han suspendido todas las actividades deportivas al aire libre en nuestro municipio. Y es que siguen activas la siguiente alerta: Aviso NARANJA por fenómenos COSTEROS (oleaje) en el litoral de Cantabria, desde las 12 horas del hoy, 29 de enero, hasta las 12 de esta noche. Vientos del oeste o noroeste Fuerza 8 o 9.

MAMEN IGLESIAS AFRONTA SU NUEVA ANDADURA COMO CONCEJALA DEL PP «CON GANAS DE PODER AYUDAR AL PARTIDO Y A MI MUNICIPIO»

29 ENERO 2019 / Mamen Iglesias tomará posesión de su cargo como concejala del Partido Popular en el Pleno de esta tarde, y hoy hemos hablado con ella en Castro Punto Radio. Ha reconocido no estar «preparada del todo porque no he estado nunca en esta situación», pero ha defendido que tiene «muchas ganas de poder ayudar al partido y a mi municipio». Llega al Ayuntamiento a pocos meses de las elecciones municipales, momento en el que la actividad política será frenética. De momento lo lleva «bien» porque «ha estado trabajando los cuatro años en el partido». Desde el partido se han encargado de ponerle al día y «ella es una apoyo importante para el PP, forma parte de la Junta Gestora y es una pieza importante para nosotros. Así lo ha dicho la portavoz del grupo municipal, Ana Urrestarazu. «Mamen está al corriente de todos los temas y de lo que se trabaja desde el partido. Llega en un momento distinto, porque ponerte al día de una manera más practica cuesta, cuando queda poco tiempo de legislatura, pero somos un equipo y no va estar sola en ningún momento». La intención del PP es que Iglesias «ocupe la representación del PP en las comisiones a la que acudía Javier Muñoz, que son Hacienda y Urbanismo. No va a estar sola en ningún momento y, de cara a aprender, va a tener apoyo total, como hemos tenido todos. No es un trabajo que no se pueda hacer si se tienen ganas e ilusión, que a ella le sobran», ha dejado claro Urrestarazu. Iglesias lleva «poco tiempo» afiliada al Partido Popular, pero «soy del PP desde que tengo uso de razón», ha dicho. Ocupaba el puesto 13 en la lista con la que esta formación política concurrió a las elecciones de 2015, pero la renuncia de los compañeros que la precedían la ha llevado a convertirse en concejala. «No me lo esperaba y, cuando me lo comunicaron, necesité unos minutos para asumirlo. Ahora, con todas las ganas del mundo». Desde hace unos días, Urrestarazu es oficialmente la candidata del PP a la Alcaldía de Castro Urdiales. Como ha señalado, «se está empezando a trabajar en la lista completa y tenemos para ello hasta mediados de abril. Hay margen suficiente para hacer una lista potente, a la altura de lo que los castreños esperan de nosotros». Lo que tiene claro Urrestarazu es que no va a ser una lista cremallera de hombre-mujer, mujer-hombre. «Va a ser una lista de méritos y capacidades. No tienen porqué ser todo hombres o mujeres, ni al 50%. Puede ser mayoritaria de mujeres u hombres porque yo miro la capacidad, la entrega y la dedicación y no el género». Está convencida de que el PP ganará las elecciones municipales. «No hay encuestas oficiales, pero la mejor encuesta es salir a la calle y que la gente te pare, te hable, te anime y te felicite. Eso dice mucho del trabajo hecho y el reconocimiento a una labor».

UNO DE LOS PROPIETARIOS DEL EDIFICIO CLAUSURADO EN TORRE VITORIA RECONOCE EL «ABANDONO Y DESIDIA» DESDE HACE AÑOS EN EL MANTENIMIENTO DEL INMUEBLE

29 ENERO 2019 / Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Eusebio Arregui, uno de los propietarios del edificio de La Plazuela con Torre Vitoria, que fue desalojado el pasado sábado por problemas en su estructura. Ha reconocido que, en el mantenimiento del inmueble, «ha habido más de 80 años de desidia, lo digo con dolor, porque se trata de mi familia, los Díaz Otañes, aunque la mayoría no ha vivido allí desde hace muchos años». Tanto es así que «hace tan solo tres meses que nos hemos constituido en Comunidad de Propietarios». Como señalaba ayer el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, este edificio debía haber pasado el Informe de Evaluación en 2015. No haciéndolo los propietarios, fue el Ayuntamiento el que, el año pasado, se encargó de ello de forma subsidiaria, repercutiendo después a los dueños el coste. Una circunstancia a la que se llegó porque, según este propietario, «cada uno vivimos nuestra vida, en distintos lugares, los requerimientos para realizar ese informe nos llegaban de forma particular al no estar constituida la Comunidad», ha afirmado Arregui. «Cuando llegaban esas notificaciones, cada uno decía, a mí no me toca, nos tocará a todos y ya nos pondremos de acuerdo. Han ido pasando los días. Los que han venido a vivir a los tres apartamentos que hay en la primera planta se han preocupado y movido más porque les interesaba crear una Comunidad de vecinos y demás». Ha defendido que «yo ya dije que el edificio estaba descuidado y luego hay otro elemento perjudicial, que es el Bar El Faro». Según este propietario, «no tenía posibilidad de baños y los que existen dejan mucho que desear. Sus desagües no dan a ninguna parte y mucha agua ha ido a parar al sótano y a la pared que da a la calle, donde están colocados los contenedores». Ha añadido también que, hace bastantes años «se produjo un hecho lamentable que puso en peligro la estabilidad del inmueble, cuando nuestra familia de Zaragoza vendió la primera planta al entonces propietario de El Segoviano, que puso un restaurante y nos se le ocurrió mejor idea, avalada por los entonces dirigentes del Ayuntamiento, de hacer toda la planta exenta para un comedor. De aquellos barros, estos lodos», decía Eusebio Arregui, que reconocía el lugar tan sensible en el que se encuentra el bloque, «en zona ganada al mar, de hecho la antigua lonja de pescado estaba en sus bajos». En lo que al futuro se refiere, una vez formada la Comunidad de Propietarios, «hemos asumido el Informe de Evaluación de Edificios con toda la energía y hemos decidido llevar a cabo las obras propuestas en ese documento. Hemos nombrado a un arquitecto que supervise los trabajos». Mientras tanto, los propietarios están a la espera del informe de los técnicos municipales, que pondrá de manifiesto lo observado en la inspección realizada ayer, así como las medidas a tomar para poder reabrir el acceso al edificio. Lo que sabe Arregui es que «puede haber posibilidad de abrir el inmueble mediante un apuntalamiento, sobre todo de la zona del sótano». Es algo que los técnicos «adelantaron ayer a pie de edificio» pero que no se confirmará hasta que el informe esté concluido. Mientras tanto, el edifico sigue clausurado.

EL CICLO ‘MUSICASTRO 2019’ PROPONE UN VIAJE POR LOS ESTILOS MÁS REPRESENTATIVOS DE VARIOS PAÍSES

0
29 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado una nueva edición del ciclo ‘MusiCastro’, con cuatro conciertos para las tardes «que nos llevarán de viaje por los estilos más representativos de cuatro países». Se celebrarán los sábados 2 y 23 de febrero y 9 y 23 de marzo, a las ocho de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco, con entrada libre hasta completar aforo.
El ciclo arrancará este sábado con la propuesta ‘Un paseo por Italia’. Formado en el año 2010 por músicos profesionales con una larga trayectoria, este cuarteto de cuerda ofrece un recorrido por la música italiana abarcando diferentes estilos: el barroco de Vivaldi, arias de óperas de Puccini, Rossini y Verdi, bandas sonoras de Morricone (La misión, Los intocables de Elliot Ness, Bugsy) y canciones populares como “Bámbola” o “Volare”, sin olvidar los éxitos de Andrea Boccelli o Il Divo. El sábado 23 de febrero será el turno del folk irlandés con el grupo ‘Ruaille Buaille’, que significa ‘bullicio’ y refleja la atmósfera divertida que crea esta formación en sus actuaciones, jugando con el público. Este sexteto tiene una potente base rítmica que, sobre una raíz celta, se adentra con naturalidad en otras músicas y tendencias con temas de composición propia. Ya en marzo, el sábado 9 actuará ‘Ritmo forastero’, grupo formado por artistas del noreste de África y de Euskadi. Su repertorio es pura energía y ritmo que invita a bailar y disfrutar del directo. Tocan instrumentos como djembes, dundunes, tambor alegre, percusión ligera, saxo y guitarra, con diferentes influencias árabes y bereberes. El sábado 23 de marzo cerrará el ciclo la ‘Chanson’ francesa de la mano de ‘Paddam’, un dúo formado por la cantante Estefanía S. Wulf y el pianista Iñaki Miguel. Sobre una elegante puesta en escena, la actuación propone un viaje a través de los temas que marcaron una época: “La vie en rose”, “La boheme”, “Ne me quitte pas”… de artistas de la talla de Edith Piaf, Charles Aznavour o Jacques Brel.

EL AYUNTAMIENTO MANTIENE EL CIERRE CAUTELAR DEL EDIFICIO DE TORRE VITORIA HASTA QUE LOS TÉCNICOS EMITAN UN INFORME CON LAS MEDIDAS A ADOPTAR

28 ENERO 2019 / Según ha informado esta tarde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «tras la evacuación y cierre cautelar del edificio de Torre de Vitoria nº 1 el pasado sábado para evitar males mayores, durante toda la mañana de hoy, lunes, los técnicos municipales han procedido a examinar el interior de edificio. Se ha contactado con los distintos propietarios de pisos y locales para que permitiesen el acceso a todas las estancias del edificio y poder así inspeccionar detalladamente el estado actual del mismo». «Realizada la inspección, los técnicos municipales se encuentran redactando un informe que pondrá de manifiesto lo observado así como las medidas a tomar para poder reabrir el acceso al edificio», que por tanto, permanecerá provisionalmente cerrado. «Una vez concluido dicho informe, el Ayuntamiento lo pondrá en conocimiento de los propietarios y posteriormente se completarán las informaciones al público».
 

EL CASTROBASKET, CAMPEÓN DE LA 3ª DIVISIÓN AUTONÓMICA Y ASCIENDE A SEGUNDA CATEGORÍA

28 ENERO 2019 / Fin de semana soñado para el CastroBasket, que disputaba y ganaba en casa la Final 4 de la 3ª División senior masculina de baloncesto, ratificando el ascenso conseguido a la Segunda División Autonómica. El sábado vencían en el Pachi Torre 78-70 al Cayón Café Bar en semifinales, y se metían en la gran final del domingo, donde se alzaban con el título de la 3ª División al ganar por 61-56 a Astillero.
Enhorabuena a todos los jugadores, técnicos e integrantes del club!!

DEBATIMOS EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE EL PAPEL DEL AYUNTAMIENTO EN UNA FERIA DE TURISMO COMO FITUR

0
28 ENERO 2019 / En nuestra tertulia quincenal de Emprendimiento, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), a la que ha acudido nuestro municipio. Patricia Sánchez y Sergio Lorenzo, empresarios del sector de la moda en la ciudad y Carlos Alonso, agente de Desarrollo Local del ayuntamiento castreño han debatido sobre la importancia de estas ferias en el desarrollo turístico del municipio; sobre la oferta turística que hemos presentado en Fitur, tanto físicamente a través de publicaciones, como el aprovechamiento de las reuniones que mantienen esos días los responsables políticos castreños; y sobre la decisión del equipo de gobierno de CastroVerde de no acudir a la recepción institucional que organiza la Consejería de Turismo en la Casa de Cantabria de Madrid.
Además, se ha hablado de las rebajas y segundas rebajas en las que está inmerso el comercio castreño, una vez que se adelantan las compras de Navidad al Black Friday de noviembre, y se adelantan las Rebajas al periodo anterior a la Navidad. ¿Qué queda entonces por rebajar? Estos asuntos los puedes volver a escuchar en la Redifusión de «Protagonistas», a partir de las 10 y media de esta noche, en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y la App móvil de la emisora.

SE CUMPLE EL 30º ANIVERSARIO DE “ENTRE TÚ Y YO”, LA CANCIÓN DEL GRUPO CASTREÑO “EL NORTE” QUE LLEGÓ AL NÚMERO UNO DE LAS LISTAS DE VENTAS

28 ENERO 2019 / En 1989 el grupo castreño “El Norte” se aupó al número uno de la lista de Los 40 Principales con la canción “Entre tú y yo”, que había servido de sintonía para una campaña publicitaria destinada a la venta de diamantes por parte de una firma de joyería. Poco podían imaginar los jóvenes hermanos Carmelo y Alberto López, líderes del grupo, el éxito que se les venía encima. Fue Carmelo quien compuso el tema “en 5 o 10 minutos”, nos contaba hoy en Castro Punto Radio. “Es una canción muy sencilla pero tiene algo especial”, señalaba. “Entre tú y yo” se incluyó en el primero de los 5 álbumes del grupo, titulado “La cabaña de la colina”. Fue Julián Ruiz, el productor musical más importante de la época que llevaba grupos y artistas como La Orquesta Mondragón, Danza Invisible, Tino Casal o Alaska , quien se encargó del proyecto.
Nuestro protagonista confiesa que llegó a un momento de “hartazgo” porque todo el mundo pedía la canción y, además, sonaba en todas partes. Pero pasado el tiempo, reconoce que la tiene cariño y que fue, gracias a ella, cómo despegó la popularidad del grupo. La carrera musical de Carmelo López no ha cesado en estos últimos años. Tiene registradas en la SGAE 430 canciones y hace años que se afincó en Madrid. Si no has podido escuchar esta interesante charla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En la imagen los hermanos López, con Carmelo en primer plano y el tercer miembro de la banda, el bilbaíno «Cuquín».