ADJUDICADO EL MANTENIMIENTO DE LOS ASCENSORES MUNICIPALES DURANTE DOS AÑOS PRORROGABLES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Zardoya Otis S.A. el contrato para el servicio de mantenimiento de ascensores en instalaciones municipales durante dos años, prorrogables por periodos anuales, hasta un máximo de cuatro años. El importe de adjudicación ha sido de 15.456 euros por cada ejercicio, con IVA suma un total de 18.701 euros, sobre un importe base de licitación de 19.221 euros al año. Se presentaron seis ofertas. Se incluyen los siguientes ascensores: .- Panorámico de Leonardo Rucabado-Santa Catalina. .- Calle República Argentina. .- Castillo-Faro. .- Pabellón de Actividades Náuticas. .- Centro de la Juventud. .- Archivo Municipal. .- Edificio de La Barrera. .- Ayuntamiento. .- Plaza del Mercado. .- Centros Culturales Eladio Laredo y La Residencia. .- Centro de Emergencias. .- Centro de Empresas de Vallegón. .- Residencia Municipal. .- Colegios públicos: Campijo, Riomar, Santa Catalina y Arturo Dúo. .- Estadio Riomar.

LA PASIÓN VIVIENTE 2019 YA TIENE CARTEL

Ya se ha publicado el cartel oficial de la XXXV edición de la Pasión Viviente de Castro Urdiales, que tendrá lugar el Viernes Santo 19 de abril. Se trata de un montaje fotográfico en el que destaca el perfil de Jesucristo con un fondo de mar, horizonte y sol. El perfil corresponde a Fran Álvarez, que encarnó el papel protagonista el año pasado.

CASTRO ACOGE UNA EXPOSICIÓN Y CONFERENCIA SOBRE MUJERES Y MATEMÁTICAS

El Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM), con sede en el Centro Cultural La Residencia, acogerá en estos días un encuentro científico y de forma paralela dos actividades divulgativas abiertas al público sobre mujeres y matemáticas.

La primera es la exposición “Women in Mathematics across Europe” (mujeres matemáticas en toda Europa), que podrá visitarse del 5 al 28 de abril en el vestíbulo de La Residencia. Se trata de una galería de retratos fotográficos de Noel Tovia Matoff y extractos de entrevistas a trece mujeres matemáticas europeas, realizadas por Sylvie Paycha, Sara Azzali, Alexandra Antoniouk y Magdalena Georgescu.

Además, el martes 9 de abril. a las 17:00 horas en el Hotel Las Rocas, tendrá lugar una conferencia a cargo de la renombrada matemática, profesora y divulgadora científica Marta Macho Stadler. Bajo el título “Érase una vez… matemáticas y matemáticas”, la investigadora dará a conocer las aportaciones de las mujeres a esta disciplina científica, repasando avances fundamentales que llevan firma femenina.

Ambas actividades se celebran con motivo del encuentro matemático “CondComp: Optimal point configurations and potencial theory”, que tendrá lugar del 8 al 11 de abril en Castro.

LA EXPOSICIÓN “ARTE PRIMIGENIO” ESTARÁ ABIERTA EN LA RESIDENCIA HASTA EL 28 DE ABRIL

El Centro Cultural La Residencia acoge estos días una exposición titulada “Arte Primigenio”, que recoge una muestra de pinturas rupestres halladas en cuevas de Cantabria que fueron declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Daniel Garrido, Coordinador de Cuevas Prehistóricas de Cantabria, señalaba hoy en Castro Punto Radio que se trata de una selección muy cuidada que recorre 65.000 años de pensamiento humano en imágenes, iniciándose en las más antiguas para llegar hasta las más modernas. De este modo se puede observar la evolución de esta expresión artística a lo largo de miles de años, recorriendo las 19 fotografías de la exposición que vienen acompañadas de información sobre su edad, características y ubicación, en una iniciativa promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Desde el descubrimiento de Altamira en 1879, se han hallado en Cantabria 70 cuevas con arte rupestre y 10 de ellas han recibido la distinción de la UNESCO. Con Daniel Garrido hemos conversado también sobre el viejo proyecto de apertura para la cueva castreña de La Lastrilla. Garrido ha explicado los inconvenientes y dificultades que supondría abrirla al público, aunque no ha descartado que pueda hacerse en el futuro. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ALUMNOS DEL IES JOSÉ ZAPATERO PARTICIPAN EN UN PROYECTO CIENTÍFICO QUE LES PERMITE HACER PREGUNTAS A INVESTIGADORES DEL CSIC

Estudiantes de 4ª de ESO del instituto José Zapatero están participando estos días en una nueva edición del proyecto ‘Somos científicos, ¡Sácanos de aquí!’. Gracias a esta iniciativa, los estudiantes de este centro educativo y de otros 16 del conjunto del país tienen la posibilidad de hacer preguntas, a través de una aplicación informática y de chats en directo, a seis investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Como ha explicado en Castro Punto Radio Alejandro Temiño, profesor de matemáticas del José Zapatero, «hemos estado viendo los perfiles de los científicos de forma previa e inmediatamente a los alumnos les iban surgiendo preguntas que plantearles. Se han enviado a través de la plataforma y, algunas de ellas, ya han recibido respuesta». Para este viernes, en horario lectivo «tenemos planificado un chat en directo con los investigadores». Además, fuera del horario de clases, «la semana que viene habrá otro chat al que los alumnos pueden invitar también a familiares y amigos. Cada estudiante tiene su nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma cuando quiera». Este proyecto científico, además, va a servir para que los participantes evalúen a los investigadores y elijan a su favorito. «El que gane se llevará un premio de 500 euros para divulgar sus investigaciones». También se premiará con 25 euros a la mejor pregunta de entre todas las que se formulen.  

JOSÉ MARÍA LIENDO DA SUS PRIMERAS IMPRESIONES TRAS SER CONFIRMADO CANDIDATO DE Cs A LA ALCALDÍA DE CASTRO

Tras confirmarse que será candidato a la Alcaldía de Castro por el partido político Ciudadanos (Cs), hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con José María Liendo, que ha trasladado que también será candidato a la Presidencia de la Junta Vecinal de Sámano. Desde hace meses, venía manteniendo distintos contactos con la formación naranja, tanto a nivel local como regional y, “en fechas pasadas, nos reunimos todos y planteamos nuestras inquietudes y condicionantes”. Se ha mostrado “contento y agradecido porque se me tenga en cuenta y por la predisposición siempre a contar conmigo”. Lo que le ha convencido para unirse a las filas de Ciudadanos es el hecho de que “es una nueva fuerza, con ilusión, lo que da un plus de ganas de trabajar. Un proyecto que cuenta con gente joven y con personas consolidadas en el mundo de la política. En lo personal, me han dado todas las facilidades y se han tenido en cuenta mis inquietudes y mi forma de ver la política local y de juntas vecinales”. El hecho de que su excompañero del PP, Javier Muñoz, decidiera unirse a Ciudadanos ha servido también para animar a Liendo a dar el paso. “Muñoz es del tipo de personas que te gusta tener contigo y disponer, al lado, de gente cercana te da cierta seguridad”. La lista de 21 más los suplentes está ya cerrada y “se hará oficial en los próximos días”. Hasta ese momento, no ha querido confirmar ningún nombre, aunque todo hace indicar que en los primeros puestos estarán, entre otros, el propio Muñoz y Demetrio García. Pese a haber quedado confirmado el cambio de siglas políticas, Liendo va a seguir manteniéndose como alcalde de Sámano lo que resta de legislatura, seguro de que esta decisión no le convierte en tránsfuga. “Soy de la opinión de que, una vez se han convocado las elecciones, hay que ir formando los partidos para esos comicios”. Ha insistido en “que tengo que desarrollar una labor hasta que se conforme la nueva junta y, del mismo modo, el compromiso personal con muchos de los vecinos de Sámano a los que pedí el voto y no les puedo dejar sin alcalde tres meses,  sobre todo ahora que estamos finalizando una serie de proyecto que son los que habíamos comprometido y que queremos ver acabados”. A Ciudadanos le ha trasladado los condicionantes que existían en su caso concreto y “el partido me apoya porque entiende que, por encima de todo, está el respeto a los ciudadanos que me votaron”. No le preocupa  que el resto de formaciones políticas pueda usar el tema del posible transfuguismo en la campaña electoral. “Nosotros vamos a desarrollar una campaña donde se desborde el optimismo, ilusionante y en la que confío seamos capaces de hacer ver lo que queremos para el municipio. No me gustaría ser alcalde a base de meterme en lo personal o lo político con el candidato de enfrente”. Con respecto al caladero de votos de Ciudadanos en Castro, cree que podría conseguir apoyos de personas que hubieran votado antes al PP o al PRC. Por otra parte, “más allá de siglas, en elecciones municipales es importante también el componente personal”. Las perspectivas de resultados “son buenas” y confía en conseguir representación en el Ayuntamiento. No ha querido hablar de un número concreto de concejales porque “es difícil saberlo, teniendo en cuenta que  son muchas las formaciones que se van a presentar. Nosotros vamos a trabajar cada uno de los votos y aceptar los resultados”. Liendo considera que, “a priori, ningún partido se va a disparar lo suficiente y seguramente haga falta una unión de tres formaciones para conformaron equipo de Gobierno”. Sobre posibles pactos, no descarta nada, ni siquiera al PP. “Hay que tratar de hablar con todo el mundo y llegar a acuerdos beneficiosos para dar gobernabilidad al Ayuntamiento. Entiendo que  la comunicación tiene que existir con todas las fuerzas políticas”. En cuanto a ideología “podría decir que Podemos y CastroVerde son los que están  más lejanos a la forma que tenemos nosotros de entender la política”, pero ha insistido que, “de antemano y sin haberse valorado aún, por lo menos la cordialidad de hablar con todos estaría ahí”. Ciudadanos Castro está trabajando en la elaboración de su programa electoral. Liendo ha adelantado que, entre otras cosas, “abogamos por ir reduciendo el IBI, dada la situación de mejora económica del Ayuntamiento. Habría que echar números, pero es un impuesto que está machando a la gente y que habría que ir disminuyendo progresivamente”. La formación naranja apuesta también por “la mejora constante de cualquier instalación municipal”. En Sámano “es importante el desarrollo y puesta en marcha de la piscina del polideportivo como instalación que beneficiaría a todo el municipio y desarrollar un proyecto para el campo de fútbol de Vallegón”. Por último y al respecto de la posibilidad de que Alodia Blanco forme parte de la lista regional de Ciudadanos, Liendo ha dicho que “hemos trabajado para ello y hay buenas perspectivas de que vaya y en posiciones altas”. Este extremo se confirmará también en los próximos días cuando se dé a conocer la lista de Ciudadanos para las elecciones regionales.

EL MERCADILLO DE LOS JUEVEROS SE ADELANTARÁ AL MIÉRCOLES 17 DE ABRIL PARA QUE NO COINCIDA CON JUEVES SANTO

El Ayuntamiento publica un bando mediante el que informa que, con motivo de la festividad de Jueves Santo, el mercadillo de los Jueveros correspondiente a ese día se adelanta al miércoles 17 de abril. La ubicación seguirá siendo la explanada frente al polideportivo Pachi Torre.

A LICITACIÓN LOS SERVICIOS DE INTERVENCIÓN FAMILIAR Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el contrato para el desarrollo del programa de intervención familiar con menores y familias que estén en una situación de riesgo o de desprotección leve o moderada. Entre las funciones de este servicio están las de apoyo, formación y capacitación parental; servicios de atención a niños y niñas en horario extraescolar y servicios de asesoramiento, orientación y mediación familiar. El presupuesto base de licitación es de 35.352 euros anuales, IVA incluido, y el periodo de ejecución es de dos años. Se podrán presentar ofertas hasta el día 15 de abril a las 19:00 horas. Por otra parte, el Consistorio también licita los servicios de Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada y Medicina del trabajo (vigilancia de la salud). El presupuesto de licitación alcanza los 78.230 euros anuales, IVA incluido y con un periodo de ejecución de dos años. Del mismo modo que en el caso anterior, se podrán presentar ofertas hasta el 15 de abril a las 19:00 horas.

EL AYUNTAMIENTO LICITA OBRAS DE REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EDIFICIOS DEL CASCO VIEJO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación las obras de rehabilitación de fachadas en las calles Ardigales (números 1 y 46), Belén (número 6), La Mar (número 11), Melitón Pérez del Camino (número 2), San Juan (número 13) y Santander (número 3). El presupuesto base de licitación asciende, antes de impuestos,  a 154.384,80  euros más los impuestos y se podrán presentar ofertas hasta el 23 de abril a las 19:00 horas. Se especifica que las nuevas contrataciones de personal que la empresa adjudicataria deba realizar para la ejecución de la obra, deberán hacerse entre las personas que se encuentren en situación legal de desempleo, y preferentemente con desempleados de larga duración. El plazo de ejecución de los trabajos es de 6 meses.

SE CONFIRMA QUE JOSÉ MARÍA LIENDO SERÁ EL CANDIDATO DE CIUDADANOS (Cs) A LA ALCALDÍA DE CASTRO

Hacía meses que en varios círculos se daba por hecho que José María Liendo pasaría a engrosar las filas del partidos político Ciudadanos (Cs) y se hablaba incluso de que sería como cabeza de lista en las elecciones municipales del 26 de mayo. Ahora se confirma que, efectivamente, será el candidato a la Alcaldía de Castro por la formación naranja. El pasado 13 de marzo, Liendo anunciaba su dimisión como concejal del PP en el Ayuntamiento de Castro y entregaba su acta de concejal. Sin embargo, decidía mantener su cargo como presidente de la Junta Vecinal de Sámano. Preguntado en varias ocasiones en los últimos meses sobre la posibilidad de unirse a Ciudadanos, reconocía haber tenido contactos con esta formación pero en ningún momento confirmó ningún extremo. Ahora ya se sabe que será miembro de la formación naranja y, además, como cabeza de lista en las Municipales.

LA RESIDENCIA ACOGERÁ EL VIERNES LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CASTRO URDIALES EN EL SIGLO XVII”

Este próximo viernes 5 de abril a las siete de la tarde, el Centro Cultural La Residencia acogerá la presentación del libro “Castro Urdiales en el siglo XVII”, que reproduce y comenta un manuscrito de la Casa Torre de Otañes del año 1651, atribuido al escritor castreño Antonio Hurtado de Mendoza. Marino Pérez Avellaneda, miembro de la Junta de la Sociedad Cántabra de Escritores, ha sido el coordinador de esta edición, que surgió con motivo del Día de las Letras de Cantabria, celebrado el pasado 19 de febrero en el Castillo Faro.
Se trata de un texto que refleja cómo eran la vida y las costumbres en el Castro de la época, acompañado de la transcripción del manuscrito, un estudio preliminar y comentarios a cargo del propio Pérez Avellaneda, que hoy nos comentaba en Castro Punto Radio la importancia de este documento histórico. El escritor cántabro ha desvelado detalles importantes sobre el manuscrito original y la figura de Hurtado de Mendoza, miembro de una de las familias más importantes e influyentes de la Historia de España, secretario del rey Felipe IV y relacionado con los grandes nombres de la literatura española del Siglo de Oro, como Cervantes, Quevedo o Góngora. Entre los asistentes a la presentación se entregarán ejemplares de esta obra editada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ADIÓS AL VIEJO TÚNEL DEL PALACIO DE OCHARAN

En las últimas horas se está completando el derribo del túnel de la calle Leonardo Rucabado, que salvaba el paso elevado del palacio al recinto del castillo de Ocharan. Un tapón para el tráfico que se convertirá, en unos meses, en un vial de dos carriles, uno por sentido, que también irá cubierto como falso túnel, manteniéndose el paso en la zona superior.
El túnel pequeño, cerrado hasta la fecha, servirá como camino peatonal y para bicicletas. Imágenes de redes sociales:

VARIOS GRUPOS DE BAILE, DIRIGIDOS POR MIKA SANRIO, CONSIGUEN EL PASE AL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE ‘VIVE TU SUEÑO’

El año pasado fueron las ‘SexyMamis’, en categoría Premium, las que se proclamaron campeonas en el Nacional de ‘Vive tu Sueño’ y consiguieron el pase al Internacional que se celebrará el 14 de julio en Roma. A este grupo, coreografiado por Mika Sanrio, se suman este año más representantes. El pasado fin de semana se celebraba en Ávila un nuevo Nacional consiguiendo la primera posición, en la recién estrenada categoría de Zumba el grupo Godere, y la propia Mika en individual. Se ganaron el pase a Roma, del mismo modo, las ‘Mamasitas’, dos niñas de 12 años. Hoy han visitado los estudios de Castro Punto Radio Mika Sanrio y Manoli Villar, una de las integrantes de Godere. Se han mostrado muy contentas con los resultados obtenidos ayer y, sobre todo, “con lo que disfrutamos y lo bien que lo pasamos”, ha señalado Manoli, que ha querido dar las gracias “a las personas que se trasladaron desde Castro con nosotras para animarnos”. Mika ha confirmado que ‘SexyMamis’ y ‘Mamasitas’ acudirán a Roma. La asistencia de Godere está aún en el aire por una cuestión, sobre todo, de agendas. “La gente trabaja y en algunos casos, no tienen tan fácil poder organizar un viaje así a tres meses vista. Además, somos sólo 9 y, si falta una, ya no podríamos ir porque se rompería todo el conjunto. Lo tendremos que hablar estos días”.

MÁS DE 160 DEPORTISTAS PARTICIPARÁN EL DOMINGO EN EL DUATLÓN DE CASTRO URDIALES, QUE SALDRÁ DEL PARQUE AMESTOY

El domingo, a partir de las 10 de la mañana, con salida desde el parque Amestoy, se celebra una nueva edición del Duatlón de Castro Urdiales, organizado por el club Triflavi. Como ha detallado en Castro Punto Radio Jonathan Liendo, uno de los integrantes del club, hasta la fecha hay entre 160 y 170 deportistas inscritos, “superando así el récord que ya se consiguió el año pasado”. La lista de participantes aún podría aumentar porque las inscripciones se cierran mañana. Se trata ésta de “una prueba puntuable para el Circuito Cántabro de Duatlón, por lo que vendrán todos los equipos de la región y, por cercanía, también gente del País Vasco e incluso de Asturias”. La prueba está compuesta por distancias sprint, con 5 kilómetros corriendo, 20 en bicicleta y otros 2.5 corriendo. Todo está preparado para que la prueba arranque el domingo a las 10:00 horas, con un recorrido similar al del año pasado, “que ya contó con el consenso y visto bueno de la Policía Local y la Guardia Civil”. Liendo ha detallado las zonas que sufrirán cortes intermitentes del tráfico al paso de los deportistas. En la prueba de bicicleta, serán “el Paseo Ocharan Mazas, dirección Mioño; Acebal Idígoras hasta Chinchapapa y la N-634 hasta el polígono de Vallegón”. Para la parte de carrera, habrá cortes intermitentes, “en el entorno del Ayuntamiento, el muelle Don Luis, Paseo Ocharan Mazas y Chinchapapa”. Para cuando se celebre el Duatlón ya habrá comenzado la Ruta del Pincho, que arranca este próximo día 4. Precisamente por eso, las organizaciones de ambos eventos se han puesto en contacto para colaborar de alguna manera. En concreto, “lo que hemos hecho es informar a los deportistas de que está en marcha esta ruta y animarles a que participen, junto a las personas que les acompañen, una vez acabe el duatlón”. Así lo han explicado Liendo y José Boyero, uno de los organizadores de la Ruta del Pincho. Boyero ha destacado también que todo está listo para que mañana, a las 18:00 horas, se celebre la presentación de esta cita gastronómica en el IES Ataúlfo Argenta. En las instalaciones del Ciclo de Cocina de este instituto, los bares participantes en la ruta elaborarán sus pinchos, que serán probados por un jurado compuesto por varios cocineros con Estrella Michelin. Ellos decidirán los tres ganadores y el resultado quedará en un sobre cerrado que nadie conocerá hasta la entrega de premios. Finalmente serán 28 los establecimientos participantes, después de que se haya registrado la baja de uno, que “no puede estar por un cambio de gerencia”.

EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE COFRADÍAS TEME QUE LOS BARCOS CÁNTABROS PUEDAN PERDER LA MITAD DE KILOS DE VERDEL POR TRIPULANTE

0
Tras la dura carta que remitió ayer a la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alicia Villáuriz, referente a la cuota de verdel en el Cantábrico-Noroeste, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Miguel Fernández. En la misiva, dejaba claro que se había rebasado el límite de la paciencia de la flota de nuestra región y anunciaba movilizaciones “en caso de que el Gobierno mantenga el compromiso alcanzado con la flota asturiana y gallega para modificar el plan de gestión de la caballa y, como parece, transferir a ambas comunidades una parte de la cuota asignada a Cantabria”. Para el próximo 11 de abril se ha convocado una reunión en Madrid con los representantes de la pesca de las cuatro comunidades autónomas implicadas (Cantabria, País Vasco, Galicia y Asturias) en la que “dicen que van a tratar la apertura del verdel en artes menores, porque entienden que los criterios socio-económicos han cambiado”. A Fernández le parece bien, pero ha defendido que “si se abre el melón, que se abra para todas las especies y todos los tipos de barcos y con los mismos criterios. No sólo para el verdel y la flota de artes menores”. Fernández ha dejado claro que “no vamos a permitir que, después de recorte tras recorte, venga ahora una Secretaría General y diga que hay que volver a revisar el porcentaje y sólo de artes menores. Hasta aquí hemos llegado y no estamos dispuestos a que nos quiten más de lo que nos han quitado ya”. Y es que, siguiendo criterios históricos en cuanto a aquellas comunidades autónomas que tradicionalmente faenaban el verdel, en el reparto del cupo, Cantabria y País Vasco tienen más cantidad. En concreto, “nosotros tenemos asignado el 25,70% de la cuota, el País Vasco el 42%, Asturias el 14% y Galicia el 17%”. La intención de la Secretaría General es “hacer una revisión de esos cupos para darles más a los que tienen menos”. Fernández teme que “nos bajen a nosotros a un 15% y eso no lo voy a permitir”. De materializarse esas sospechas, “nos podríamos quedar, en artes menores, con un cupo de verdel de 2.500 kilos por tripulante. Este año hemos tenido 6.700, que ya es bastante menos de los más de 10.000 kilos que tuvimos en 2018”. Fernández ha insistido en que “no vamos a permitir que se abra el melón sólo del verdel. Si se abre, que se retoque todo”, en relación a otras especies como la merluza o el besugo, de los que asturianos y gallegos tienen la mayor parte del cupo en base a esos mismos criterios históricos. La flota cántabra va a esperar a lo que suceda en esa reunión del 11 de abril y, tras ella, decidirán qué movilizaciones convocan en caso necesario. De todas formas, “hoy tenemos una reunión de la Federación y, con todos los presidentes de las cofradías decidiremos sobre la posibles medidas a tomar”. Para terminar, Fernández ha pedido a la clase política cántabra “apoyo” en esta causa porque “ellos tendrían que defender a su gente”. Echa de menos pronunciamientos políticos en este sentido como, asegura, “sí se han producido en Asturias donde han defendido lo suyo en la prensa de esa región”.

OLACANTABRIA PIDE A CASTROVERDE «SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE CIRCULACIÓN EN LA RONDA Y MENÉNDEZ PELAYO»

El partido político OlaCantabria en Castro Urdiales pide a CastroVerde que tome medidas «para solventar los problemas de circulación en las calles Menéndez Pelayo y la Ronda». El candidato a la Alcaldía por esta formación política, Javier Arcocha, reclama «seriedad y responsabilidad» a los gobernantes, sobre todo «cuando estamos muy cerca de las fiestas de Semana Santa y la masiva afluencia de visitantes y turistas a Castro en dichas fechas». En nota de prensa, Arcocha califica de «muy irresponsable por parte del alcalde y su equipo de Gobierno acometer las obras de los túneles de Ocharan en primavera y verano, ya que  perjudica la temporada media-alta del comercio y hostelería». Para OlaCantabria «esto demuestra que ha sido una decisión electoralista. Después de aguardar durante años esta obra, bien se podía haber esperado a septiembre de 2019 para ejecutar un proyecto que, durará mínimo, seis meses». Arcocha habla también de «falta de previsión de los problemas que se producirán por las obras y falta de un informe previo de la Policía Local que dé soluciones reales a los atascos». ASFALTADOS En la nota de prensa, el candidato de OlaCantabria califica también de «electoralista la decisión de CastroVerde de licitar ahora el asfaltado, reparación y mejoras en las calles Silvestre Ochoa, la Ronda y la rotonda de San Francisco». Señala que «colapsará durante dos meses la entrada al municipio por la zona norte de la autovía A-8». Desde su punto de vista, estos trabajos «se debían haber realizado antes del inicio de las obras en los túneles», por lo que Arcocha recomienda «paralizar esta adjudicación y aliviar el colapso existente con las siguientes medidas: suspensión temporal de los pulsadores en los semáforos, sincronización de todos ellos y aumento del tiempo de tráfico». Por otra parte, «obligar a los autobuses a que usen correctamente y entren en las zonas preparadas para sus paradas, ya que muy pocos lo cumplen, paralizando el tráfico mientras están parados en mitad de la vía».

37 PARADOS MENOS EN CASTRO EN MARZO. ESTÁN REGISTRADOS 2.333 DESEMPLEADOS, SOLO 24 MENOS QUE HACE 12 MESES

El paro bajó en Castro Urdiales durante el mes de marzo en 37 personas, lo que supone un descenso del 1.56% con respecto al mes anterior. En el conjunto de Cantabria, el paro disminuyó en 1.061 individuos, un 2.67% en relación a febrero, hasta alcanzar los 38.704 desempleados. En términos interanuales, durante los últimos doce meses el paro bajó en Castro en 24 personas, un 1.02%. Es la oficina de empleo de Cantabria en la que menos ha descendido en los últimos 12 meses, a excepción de la de San Vicente de la Barquera. En el conjunto de la región, el descenso desde marzo del año pasado ha sido de 1.525 inscritos en las oficinas de empleo, un 3.79%. Volviendo a los datos locales, en el sector Servicios bajó el paro en 64 personas, de 1.748 a 1.684. En Construcción, también descendió de 210 a 197. En el sector industrial subió de 207 a 228 y en Agricultura, Ganadería y Pesca bajó de 10 a 9. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra pasa de 195 a 215 personas. El paro descendió en marzo, tanto entre las mujeres como entre los hombres. El paro femenino baja de 1.452 a 1.429 (23 desempleadas menos), y el masculino, de 918 a 904 (14 menos). Por sexo y edad, 599 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 755 mayores de 45 están en paro, al igual que 75 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 337 parados, mayores de 45 hay 462, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 105.

SORTEADA LA COMPOSICIÓN DE LAS MESAS ELECTORALES DE CARA A LAS GENERALES DEL 28 DE ABRIL

El Ayuntamiento ha acogido esta mañana un pleno extraordinario en el que se ha procedido, mediante un sistema informático, al sorteo de la composición de las 38 mesas electorales que se habilitarán de cara a las elecciones Generales del 28 de abril. Las personas a las que les ha correspondido formar parte de una mesa recibirán las notificaciones personalmente en sus domicilios.

EL CADETE DE LA UD SÁMANO SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LIGA Y ASCIENDE A SEGUNDA DIVISIÓN

La victoria este pasado fin de semana por 1-2 frente al Villaescusa ha servido al cadete de la UD Sámano para proclamarse campeón de liga y ascender a segunda división. Hoy hemos hablado, en Castro Punto Radio, con uno de los entrenadores del equipo, Alejandro Urquijo. Se ha mostrado muy contento y ha trasladado la alegría también de los jugadores tras un encuentro en el que “lucharon como jabatos y un resultado diferente hubiera sido injusto”. Ha destacado que “nos jugábamos la liga fuera de casa frente a nuestro principal rival, que nos sacaba un punto y ante el que sólo nos valía la victoria.  A falta de 8 minutos para el final ganábamos 0-2, pero nos pitaron un penalti en contra que el Villaescusa marcó, nos quedamos con nueve jugadores y a ellos les valía el empate. Fueron unos últimos minutos de muchos nervios”. El equipo militará la temporada que viene en Segunda, aunque sólo estarán “cuatro de los jugadores de la plantilla actual, porque la mayoría pasa a juveniles”. Acabada la liga, toca ahora disputar la Copa de Campeones frente al San Agustín, el Gama y el Estrella Roja. “De ahí saldrá el campeón de campeones”. El triunfo de los cadetes del Sámano demuestra que el club cuenta con jugadores de calidad en las categorías base. “Estoy seguro de que varios de ellos jugarán en el primer equipo llegado el momento”, ha dicho Urquijo.

EL GRUPO DE SCOUTS DE CASTRO ABRIRÁ LAS INSCRIPCIONES EN SEPTIEMBRE Y COMENZARÁ LAS ACTIVIDADES EN OCTUBRE

La presidenta del Grupo Scouts Cerredo, María de los Ángeles Toledo, ha confirmado en Castro Punto Radio que abrirán las inscripciones para que se apunten niños y jóvenes, de 6 a 21 años, en septiembre, comenzando las actividades a partir de octubre, coincidiendo con el momento en el que lo hacen todos los grupos del país. Los Scouts se reunirán, desde ese momento, un día a la semana, en fin de semana, para emprender una iniciativa que “pretende acompañar en la educación a los niños de Castro”. Para ello, “se va a trabajar con el tejido social del municipio y nos vamos a poner en contacto con diferentes grupos de personas que nos necesiten porque nos centramos en servicios a la comunidad para formar y para que, con pequeñas obras, los participantes en el grupo puedan colaborar con su pueblo. Al mismo tiempo, que disfruten de todo el entorno que tenemos y que nos da oportunidad de hacer muchas actividades”. En este tipo de grupos, “se trabajan diferentes aspectos con los niños y jóvenes, desde el punto de vista emocional, espiritual, físico… Tratamos de que puedan desarrollar todas sus posibilidades, con cosas que les guste hacer y cada uno aportar su granito de arena”. En el momento en el que ya haya personas inscritas, “lo primero siempre es celebrar sesiones de integración para conocernos todos mediante juegos, danzas, meriendas… Después de varias semanas, ya se reparten en pequeños grupos de trabajo y secciones en función de la edad. Todos ellos, de forma conjunta, forman la tropa scout y cuando hay salidas va toda la tropa entera. A partir de ahí, cada patrulla tiene sus labores y cada uno desempeña su papel”, ha explicado Toledo. En los grupos scouts, los participantes van consiguiendo reconocimientos en forma de insignias a medida que consiguen progresos personales. “El primer paso es lo que se llama Promesa, que se consigue respetando una serie de normas y reglas dentro del grupo. Esto permite llevar la pañoleta de scout después de unos meses en los que se demuestre compañerismo y participación alegre en las actividades”. A partir de ahí, “se van comprometiendo más y van teniendo insignias, progresando y asumiendo responsabilidades diferentes para el bien de su grupo”. Hace ya varios meses que las personas que se harán cargo de las diferentes secciones se están formando como monitores scout. En la actualidad son unos 12 que se reúnen una vez a la semana en el Centro de Juventud ‘El Camarote’. “Hay pedagogos, psicólogos, profesores, etcétera y todos ellos deben contar con la titulación de monitor de tiempo libre”, ha trasladado Toledo. Ellos “también tienen que conseguir su Promesa y esperamos que la ceremonia de entrega de su pañuelo sea en junio”. Scouts Cerredo ha solicitado un local al Ayuntamiento y están esperando respuesta. “Necesitamos un sitio en el que hacer actividades cuando haga malo y en el que guardar los materiales”. Para terminar, la presidenta del grupo ha hablado del funcionando de este tipo de iniciativas en cuanto a cuotas se refiere. “Hay una anual, que no puedo especificar ahora porque la desconozco, que nos permite pertenecer a la asociación de Scouts de España, para contar con un seguro que nos cubra”. Por otra parte, “mensualmente se hace una aportación mínima para cubrir gastos básicos que podamos tener, de material por ejemplo. Se trata de cantidades accesibles”.

LA FLOTA DE CANTABRIA ANUNCIA MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO MODIFICA EL PLAN DEL VERDEL PARA TRANSFERIR CUOTA A ASTURIAS Y GALICIA

El presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Miguel Fernández, ha instado a la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alicia Villáuriz, a través de una carta remitida esta mañana, a que “centre todos sus esfuerzos y exprima su capacidad de negociación” para lograr que Europa incremente la cuota del verdel asignada a la flota del Cantábrico y Noroeste. A su juicio, se trata de una cuestión de “supervivencia” que el TAC se sitúe en el entorno de los 60 millones de kilos anuales, frente a los 19 actuales. Fernández, que se halla también al frente de la flota cántabra de artes menores y del Cabildo de Santoña, ha advertido además a Villáuriz de que “Cantabria va a exprimir su capacidad de movilización si el Gobierno mantiene el compromiso alcanzado con la flota asturiana y gallega para modificar el plan de gestión de la especie y, como parece, transferir a ambas comunidades una parte de la cuota asignada a Cantabria”. El líder de la flota regional hace referencia así a la constitución del Grupo de Trabajo anunciada días atrás por el Ministerio para el día 11 de abril y, como reza en la convocatoria, “realizar un análisis comparativo del actual reparto entre provincias y la evolución del equilibrio entre las flotas que participan en la pesquería de la caballa en el Cantábrico-Noroeste de cara a introducir las modificaciones que se consideren necesarias en la Orden por la que se establece un plan de gestión en la próxima campaña”. “Si esto se materializa, es la gota que colma el vaso”, señala Fernández. En lo que va de año, “ya hemos aguantado en silencio que se nos suban un 100% las cotizaciones a la Seguridad Social sin ninguna contraprestación y que se nos cuelen cambios en el puerto base de barcos de otras comunidades, que ni pescan ni venden aquí, para que coman de nuestra cuota. Pero se nos acabó la paciencia. Si ahora encima quieren robarnos verdel, que sepan que no vamos a consentirlo. Somos buena gente, pero estamos hartos de que se nos tome por idiotas y malinterpreten nuestra buena fe”. Fernández explica que, “no sólo Cantabria tiene, en la actualidad, un 10% menos de lo que capturaba hace diez años, que ya no nos da para sobrevivir, sino que, además, son precisamente Asturias y Galicia quienes disfrutan de la práctica totalidad del TAC en otras especies objetivo de la flota de artes menores, como la merluza o el besugo”. Añade que, “apenas tenemos el 8% del total de esas especies porque los planes de gestión atendieron a los históricos, en el volumen de capturas de años anteriores. Y ellos tienen más porque iban a esas especies que tenían más valor, mientas nosotros estábamos al verdel, que para ellos eran, y así lo decían, ‘peces bobos’. Y ahora resulta que, como merluza y besugo van a menos, quieren lo nuestro, lo que desdeñaban porque no se pagaba dinero. No somos peces bobos. Hasta ahí podríamos llegar”. El líder de la flota cántabra se ha mostrado molesto también con Villánuiz “porque han pasado ya 10 meses desde que está en el puesto y aún ni siquiera ha visitado nuestra región para conocer nuestros problemas”. Ha avanzado que “vamos a llegar hasta donde haya que llegar. No descarto nada si el Ministerio accede a consumar este atraco. Espero que no sea una propuesta electoral, dados los tiempos en que estamos, pero si van en serio, que sepan que estamos dispuestos a todo. Y cuando digo todo, incluyo todo”. Se pregunta Fernández, “¿cuál es la razón para aplicar, en el reparto de la cuota del verdel, otros criterios que nos sean los históricos que, en cambio, si se dan por buenos en el resto de especies?”. Al mismo tiempo, resalta la “paradoja de que el Gobierno baraje sacrificar nuestro futuro para contestar a Asturias pese a que, hoy por hoy, ni siquiera consumen la cuota de verdel que tienen. Nuestro verdel no se toca. No tenemos otra cosa y, si nos los quitan ahora que estamos bajo mínimos, nos obligan a desguazar un centenar de barcos y dejar son comer a medio millar de familias”, afirma Fernández. Concluye advirtiendo que “no lo voy a decir más veces. Cantabria no va a tolerar que se modifique el plan de gestión del verdel y el Gobierno, lo que tiene que hacer es negociar en Bruselas un aumento del TAC para el Cantábrico y Noroeste. Así podrían contentar a asturianos y gallegos y devolvernos a nosotros parte de lo que ya nos han quitado. Y hasta que eso no sea así, les pido a todas las fuerzas políticas que no vengan a hacer campaña a los puertos porque no van a ser bien recibidos. Si quieren pescar votos, que traigan verdel en el bolso. Ésa es hoy nuestra papeleta. Que se graben a fuego esas siglas porque son las únicas que nos interesan. Entre tanto, y lo repito, la clase política está considerada desde hoy persona non grata en nuestros puertos. Que no vengan en sus campaña porque sólo nos interesa la nuestra, la del verdel”.

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES ACLARA QUE ES LEGAL LA REVISIÓN DE LAS CALDERAS DE GAS MESES ANTES DE QUE SE CUMPLAN LOS CINCO AÑOS

El portavoz de la Unión de Consumidores de Cantabria, Francisco Bautista, ha hablado en Castro Punto Radio sobre las revisiones en la instalación del gas que los hogares españoles deben pasar cada cinco años. Ha reconocido que son varias las consultas que han llegado de ciudadanos molestos porque las empresas suministradoras les requieren pasar esa revisión con varios meses de antelación sobre la fecha en la que cumplen esos cinco años. De esta forma, en 10 años se han pasado más de las dos revisiones que corresponderían. “Hay gente que lo toma bastante mal, precisamente porque ven que se están rebañando meses y no parece muy lógico que te adelanten los plazos de vencimiento, de manera que da la sensación de que te quieren hacer pagar antes o que están recortando el periodo que te corresponde antes de que te hagan la revisión”. Aunque “sea un buen razonamiento desde el punto de vista lógico”, lo cierto es que “la normativa habla de que en el quinto año, y dentro de ese año natural, se haga la revisión. La ley no dice exactamente que haya una fecha concreta de vencimiento, sino que dentro de ese quinto año natural, en cualquier momento te pueden requerir que la hagas. Que sea lógico o no, es una cosa, y lo que dice la normativa es otra”. En caso de negarnos a hacer esa revisión en la fecha requerida, podemos sufrir el corte del suministro. “Es mejor no andarse con bromas porque es una inspección que hay que hacer y un requisito que, si no se cumple, puede dar lugar a la clausura de la instalación. Si uno no puede, por una causa justificada,  el día que se le requiere, siempre se puede hablar, pero negarse porque no, yo no lo haría”.

CORTE DE AGUA, EL MIÉRCOLES, EN LA CALLE HERMANDAD DE LAS MARISMAS

Desde el servicio municipal de aguas se informa de un corte en el suministro previstos para el miércoles 3 de abril, en la calle Hermandan de las Marismas (Cotolino), números 2, 4 y 6. Entre las 09:00 y las 13:00 horas se cortará el agua, para proceder a la reparación de una avería en la red. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL PP ABOGA POR UNAS FIESTAS «PARTICIPATIVAS» Y QUE SE RECUPERE EL PARQUE AMESTOY «COMO PUNTO DE CONCENTRACIÓN FESTIVO»

La concejal del Partido Popular de Castro Urdiales, Mamen Iglesias, ha asegurado en nota de prensa que su partido “aboga por unas fiestas en las que se dé participación a todos los colectivos relacionados con las mismas y se recupere el Parque de Amestoy como punto de concentración festivo”.
La reacción de Iglesias se produce tras la reunión que, enmarcada dentro de la iniciativa Ruta Social, responsables del PP local, entre los que se encontraban la candidata a la Alcaldía, Ana Urrestarazu, el secretario local, Álvaro Leuza, y la propia concejal, mantuvieron hace unos días con representantes de distintas peñas de Castro Urdiales. Sobre éstos últimos, Iglesias afirma “que no se les puede llamar únicamente para que saquen un trabajo que corresponde a responsables municipales, sino que se debe valorar su experiencia e ideas a la hora de confeccionar los programas festivos”. Y es que durante el encuentro, miembros de distintas peñas locales trasladaron al PP “su profundo malestar por la actitud impositiva del equipo de gobierno de CastroVerde en relación a las fiestas del municipio”. Sobre esto, señalaron “que en la anterior legislatura la actitud desde el Consistorio era bien distinta”.
Pronosticando una vuelta al Gobierno municipal de los populares, Iglesias ha dejado claro que «se volverá a contar con todos para que las fiestas vuelvan a ser de todos, cosa que ahora no ocurre». Además, ha apuntado que desde la Concejalía de Festejos «se debe dar prioridad a los artistas y empresarios locales en las contrataciones para las fiestas patronales», comprometiéndose a ello a partir del mes de junio. La edil ha puesto de relieve también la necesidad de reconocer la labor de quienes han conseguido sacar adelante siempre las fiestas en Castro, «que no ha sido precisamente Humberto Bilbao, sino esas peñas a las que ahora se les presenta un programa cerrado y se les pide que lo ayuden a poner en práctica como buenamente puedan». Esa es la razón por la que la concejala popular ha reflexionado sobre «qué sería de nuestras fiestas patronales sin la implicación de las peñas locales». OTRAS INICIATIVAS DEL PP SOBRE FIESTAS El Partido Popular de Castro recuerda cómo ya presentó en junio del pasado año ‘Castro Excelente’, una batería de medidas de impulso al sector servicios local. Las medidas presentadas por los populares, de tipo administrativo, fiscal y de iniciativa política, incluían, entre otras, la planificación de una oferta de actividades para castreños y visitantes durante todo el año teniendo en cuenta el calendario festivo. También, desde la formación se recuerda que fueron ellos quienes presentaron, tras conocerse la intención de CastroVerde de eliminarlas, una moción al Pleno del Ayuntamiento para la instalación de casetas de feria de día. La iniciativa, «pese a ser aprobada por dos tercios de la corporación, no fue llevada a cabo por el equipo de Díaz-Munío, en un nuevo ejemplo de imposición al margen de la mayoría».

EL CASTRO FÚTBOL CLUB YA ESTÁ EN LA ZONA DE PUNTOS PARA RETORNAR A TERCERA

Empate del Castro FC esta tarde en Santander frente al Monte, y con ese resultado (2-2), los rojillos que entrena Isidro Díaz ya están en los puntos que, a fecha de hoy, darían el ascenso a Tercera, a seis jornadas para acabar la liga de Regional Preferente. Y pudo ser mejor, ya que los castreños se adelantaron 0-2 al descanso, pero dos goles del Monte al final del partido, el último en tiempo de descuento, hicieron perder dos puntos fundamentales a los de Riomar. Aún así, las derrotas de Mineros y Colindres aúpan al Castro a la cuarta plaza, empatado a puntos con el tercer clasificado, que marca el ascenso, el Mineros. Imagen de archivo del equipo castreño celebrando una victoria.