EN LA COMISIÓN DE HACIENDA CONVOCADA PARA MAÑANA SE DARÁ CUENTA DEL ESTADO DE TRAMITACIÓN DEL NUEVO PRESUPUESTO MUNICIPAL

0
22 OCTUBRE 2018 / El salón de plenos del Ayuntamiento de Castro acoge mañana, a partir de las 12:00 horas, la celebración de una sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. ORDEN DEL DÍA
1- Aprobación de las actas de las sesiones de 12 y 20 de septiembre. 2- Modificación de la Ordenanza de Uso de Locales Municipales. 3- Solicitud de bonificación del ICIO (Impuesto de Construcciones) para las obras de cubrición del parque infantil que hay en la plaza de Sámano. Unos trabajos que, tal y como informamos en su momento, va a llevar a cabo la Junta Vecinal. 4- Solicitud de bonificación del 95% del ICIO y la TURBA (Tasa Urbanística) para obras realizadas en base al Informe de Evaluación de Edificios. 5- Dar cuenta del estado de tramitación del Presupuesto General. 6- Otros. 7- Ruegos y preguntas.

LOS CLUBES DEPORTIVOS SIN ÁNIMO DE LUCRO TIENEN 20 DÍAS PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL DE 2018

0
22 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica el Extracto de la Convocatoria de Subvenciones ordinarias y extraordinarias en materia de Deportes para clubes sin ánimo de lucro, para el ejercicio 2018. Unas ayudas que tienen por objeto «promocionar el desarrollo y realización de actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, o que participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico o estatal, así como para la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el propio Ayuntamiento. 1.- Podrán solicitar subvenciones: Los clubes sin ánimo de lucro constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que tengan su domicilio social en el municipio de Castro Urdiales. 2.- Quedan excluidas del ámbito de aplicación de esta Ordenanza: – Los clubes que sean beneficiarios de Subvención Nominativa en virtud de la firma del correspondiente Convenio. – Automovilismo, motociclismo e hípica, son modalidades que suponen un alto coste económico concentrado en pocos participantes, por lo que quedan excluidas de las subvenciones de carácter ordinario destinadas a los gastos ordinarios del club, no afectando a los gastos originados por la organización de eventos deportivos de carácter extraordinario. El importe de las subvenciones a conceder durante el año 2018, tendrá la cuantía máxima de 130.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es de 20 días a contar desde la publicación hoy de este extracto en el Boletín Oficial de Cantabria. Serán subvencionarles las actividades ordinarias y extraordinarias de carácter deportivo de acuerdo con la convocatoria específica tal y como se describe a continuación: – Ordinarias: Serán subvencionables las actividades para el desarrollo y realización de actividades de fomento de la formación específi ca y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, o que participen en competiciones o ligas de carácter ofi cial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico, o estatal. Estas ayudas se distribuirán con carácter anual y en función de las actividades ordinarias llevadas a cabo. – Extraordinarias: Serán subvencionables la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. También tendrán la consideración de carácter extraordinario aquellas actividades deportivas realizadas por la entidad que no tratándose de su actividad ordinaria se deriven de ella, incluyéndose fases de ascenso a categorías superiores, reposiciones especiales de material y otros.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN EN LA ORDENANZA DE DISCIPLINA E INSPECCIÓN URBANÍSTICA

0
22 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza de Disciplina e Inspección Urbanística. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Plenario de aprobación inicial.
Se hace público el texto íntegro de la ordenanza para su general conocimiento y en cumplimiento de la normativa. Se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Recordamos que este asunto se trató en el Pleno ordinario de julio en el que el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, explicó que “los técnicos que tramitan expedientes de este tipo, se han dado cuenta de que la ordenanza tiene fallos en cuanto a que no está actualizada con respecto a nuevas leyes que la afectan y, por tanto, hay que adaptarla a la normativa actual». Además, se añade la posibilidad de los funcionarios de actuar de oficio cuando detecten alguna irregularidad.

DOS HERIDOS EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN LA VARIANTE DE CASTRO

0
21 OCTUBRE 2018 / Poco antes de las 8 y media de la tarde se producía un accidente de tráfico en la autopista A-8 dirección Bilbao, pk. 150, a la altura del enlace Castro Norte (Urdiales). Los servicios de emergencia atendían dos heridos. Según se informa desde DYA, uno de ellos de carácter leve, y el otro, con ayuda de los bomberos, que abrieron un hueco por la puerta para facilitar su extracción, era trasladado al Hospital de Laredo.
Se produjeron retenciones de varios kilómetros.

LA AMPA DEL CEIP RIOMAR RECHAZA LA DECISIÓN DE LOS PROFESORES DE SUPRIMIR LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA PRESIONAR A LA CONSEJERÍA

0
21 OCTUBRE 2018 / El claustro de profesores del CEIP Riomar decidía, recientemente, suprimir todas las actividades complementarias y extraescolares (fiestas, graduaciones, excursiones dentro o fuera del horario lectivo, Reyes, Carnaval, fin de curso…), a excepción del Viaje fin de curso de 6º de Primara, como medida de presión hacia la Consejería de Educación por el conflicto educativo que vive la región. Recordemos que el mayor problema parte del diseño del calendario del curso 18-19, que suprime parcialmente la jornada lectiva reducida en junio y septiembre, lo que supone «una regresión» a ojos de los profesores y de la Junta de Personal Docente. En esa tesitura, la AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) del Colegio Riomar ha emitido un comunicado rechazando la medida adoptada por el claustro de profesores. Según los padres, «queremos trasladar nuestro sentir que no es otro que una profunda decepción con las medidas adoptadas». Por ello, manifiestan lo siguiente: • «Denunciamos la actual situación de enfrentamiento entre Consejería y Personal Docente, una situación que no puede demorarse más tiempo, y que debe solucionarse sin implicar al alumnado del centro. • No vamos a participar en un conflicto laboral y aunque respetamos las reivindicaciones del profesorado, consideramos que es un problema que debe solucionarse entre las partes implicadas. • Invitamos a todos los implicados a reflexionar, ya que sus decisiones tienen consecuencias directas en la educación de nuestros hijos, y en particular a los docentes, que están suspendiendo actividades que ellos mismos consideran imprescindibles para su labor. • Rechazamos de manera rotunda que se utilice a nuestros hijos como medida de presión, y que se juegue con su educación y sus ilusiones. • Exigimos una rectificación de las medidas adoptadas lo antes posible. Ningún colegio de Castro Urdiales ha tomado medidas tan drásticas y perjudiciales para el alumnado como el CEIP Riomar. Las medidas adoptadas, perjudican a la parte más débil de la comunidad educativa, privándolos de una parte importantísima de su educación, y os recordamos que es a la que mas deberíamos proteger todos. Los niños no son los culpables de los conflictos laborales. La comunidad educativa la formamos todos, y ninguno, queremos una educación cerrada en las aulas, no queremos colegios sin actividades, no queremos un modelo educativo del pasado. Respetemos aquello que nos une y partamos de ello. Pedimos al equipo de profesores del CEIP Riomar que reconsidere su decisión de suspender toda actividad extraescolar y complementaria, y sobre todo, que no suspenda aquellas que se realizan dentro del horario lectivo del centro. Desde la AMPA, os invitamos a volver a ser «maestros», retomar vuestra vocación y construir de verdad un centro participativo junto a las familias, que vuelva a ser tan activo y abierto como lo fue en el pasado. Junta Directiva de AMPA CEIP Riomar».

ABRAZO A LA BAHÍA CONTRA EL CÁNCER

21 OCTUBRE 2018 / Como se aprecia en estas imágenes, centenares de personas han protagonizado el «Abrazo a la Bahia» convocado un año más por la Asociación Española Contra el Cáncer. Un acto que viene de la mano de la conmemoración, este pasado viernes, del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

NOS PONEMOS EN RUTA PARA PRESENCIAR LA BERREA EN ALTO CAMPOO

19 OCTUBRE 2018 / Hoy viernes, en nuestro espacio “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto acudir a Alto Campoo para presenciar la Berrea, en los últimos días en los que se puede observar el cortejo de los ciervos. Entre Brañavieja y el Mirador del Chivo, en la estación de esquí, dejando la carretera y adentrándonos en las laderas, se escucha y se puede contemplar este ritual de cada otoño. Los momentos de mayor actividad son el amanecer y el anochecer. Se aconseja llevar ropa de abrigo y prismáticos de 8 o 10 aumentos. Incluso un telescopio de tierra puede ser un gran aliado para observar a los ciervos.
En la zona hay alojamientos y refugios de montaña. Para completar la jornada se puede disfrutar de una ruta sencilla, ideal para grupos familiares, que durante 6,5 kilómetros en la cuenca del río Güares, recorre una zona repleta de acebos con presencia de zorros, corzos, aves y ciervos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os mostramos imágenes de los ciervos y el paisaje de la Berrea y los mapas de la zona.

ADOLFO IZAGUIRRE PIDE PERDÓN POR HABER USADO, «POR ERROR», TEXTOS DE OTROS AUTORES EN SUS ARTÍCULOS DE PRENSA

0
19 OCTUBRE 2018 / El PRC de Guriezo, tal y como informamos, pedía ayer a Adolfo Izaguirre que dimitiera «por dignidad política» y le acusaba de «plagiar textos» de otros autores «para tener presencia todas las semanas en un medio de comunicación», en referencia al suplemento de los domingos de El Diario Montañés. El propio Izaguirre ha respondido hoy a estas manifestaciones en Castro Punto Radio reconociendo lo que ha calificado como «error» en cuanto al uso de textos de un libro del historiador Ramón Ojeda San Miguel sobre la Fundición de Hierro en el Valle de Guriezo. En este sentido, ha explicado que “yo no he pretendido jamás hacer mío nada. Sí es cierto que ahora me he enterado que el autor de esa historia es este señor. A mis manos llegaron hace dos años unas fotocopias con una información donde no aparecía para nada el autor y yo he ido redactando una serie de artículos relacionados con este asunto sin pretender nada más que contar la historia”. Ha insistido en que, “en ningún momento con el objetivo de hacerlo mío” y ha dejado claro también que “no he obtenido ningún tipo de beneficio económico por ello, ni he hecho una tesis doctoral ni añadido nada a mi curriculum”. Ha pedido perdón a Ramón Ojeda y ha señalado que “lamento quizá no haber sido los suficientemente diligente para haberme enterado de que esos textos eran suyos. Igual he cometido ese fallo, pero no soy tampoco un gran investigador”. Ha detallado que “se me pide una colaboración en un medio de comunicación para un suplemento y no tengo interés en hacer mío nada que no lo sea. En es más, no tengo inconveniente en citar, como he hecho en otras ocasiones, cuando me ha llegado un texto firmado. No tengo ninguna pretensión”. Izaguirre no sabe si podrá seguir escribiendo para El Diario Montañés y “eso depende de lo que ellos consideren”. El director de ese periódico se ha puesto en contacto con él, “le di las explicaciones y si las quiso creer bien y, si no, no pasa nada”. En este punto, ha calificado de “ridiculez y tontería” lo que “se les puede ocurrir a estos señores”, en referencia a los integrantes del PRC de Guriezo. Considera que “el tema aquí es que hay elecciones en unos meses y el PRC, partido del que yo me di de baja y del que no me he vuelto a acordar, parece que tiene una obsesión conmigo”. Ha calificado al portavoz de los regionalistas en este municipio, Ángel Llano de “impresentable” y ha lamentado que “se dedique a leer lo que yo escribo y comprobar si hay textos iguales o no”. Para Izaguirre, en todo este asunto “subyace el que parece que a estos señores no les salen las cuentas y Llano me considera el obstáculo que tiene para ser alcalde, que es su obsesión”. Ha lamentado “haber perdido 19 años de mi vida estando en un partido que tiene algunas gentes que son una basura. Te das cuenta de la ruindad de quien es su secretario general y presidente del Gobierno de Cántabra (Miguel Ángel Revilla) y del consejero de la Presidencia (Rafael de la Sierra) que es el mayor perro faldero que ha tenido el PRC en su vida”. Izaguirre tiene claro que el PRC “está perjudicando al Ayuntamiento de Guriezo a cuenta mía lo que nadie ni se imagina”. En sus manifestaciones de ayer, los regionalistas de Guriezo hablaban de “nula honestidad, engaño y falta de vergüenza” por parte de Izaguirre, ahora y cuando fue alcalde de la localidad. Al respecto, el aludido ha animado a que “en los años que he estado de alcalde alguien me diga cuándo un juez me ha condenado por algo o si hay alguna historia por la que se me pueda reprobar. Si Llano tiene alguna duda de mi gestión, que vaya a los tribunales y que diga allí lo que tenga que decir y que lo pruebe”. Sobre Llano ha señalado también que “se pasó cuatro años en mi casa pidiéndome que le llevara en la lista para ser concejal. Cuando le lleve, una persona de Guriezo me dijo que la iba a armar y que había metido al zorro a cuidar el gallinero. Se ganaron las elecciones en 2011 y, seis meses después, ya estaba queriendo el camino libre para llegar a la Alcaldía”. Desde el PRC se acusaba también a Izaguirre de haber participado en la pérdida de una subvención regional de 600.000 euros para el polideportivo. Al respecto, Izaguirre ha matizado que eran 300.000 y ha explicado que “hubo problemas por una línea de alta tensión que pasaba por el terreno y se demoró el expediente. Cuando llegó el momento de tramitar la subvención, cuatro concejales de Guriezo fuimos a Santander a hablar con el consejero de Obras, José María Mazón (PRC) para ver cómo presentar la documentación para cobrar la ayuda. Se mandó todo lo que nos dijo pero, entre Mazón y Llano tumbaron la subvención porque su interés era que no se hiciera el polideportivo porque estaría en el haber del actual equipo de Gobierno”. No obstante, ha subrayado que, “sin subvención, esa instalación deportiva se ha hecho y sólo falta por equipar el gimnasio”. Por tanto, “tendrán que dar ellos explicaciones de por qué quitaron la ayuda regional a Guriezo”. Se pregunta Izaguirre, “qué tipo de alcalde puede ser aquel que va en contra de sus vecinos”, en alusión a Llano. Por otra parte, los regionalistas de Guriezo acusaban a Izaguirre de “mentir a los vecinos en el asunto de Montes, que no le interesa arreglar”. A este respecto, Izaguirre ha respondido que “el Ayuntamiento defiende lo que ha defendido siempre: un acuerdo del año 2002, que fue votado por varios de los que están ahora en el PRC. El Gobierno de Cantabria ha impugnado y llevado a los tribunales la subasta de los montes. Estamos cerca de tener una sentencia y vamos a ver quién da luego explicaciones y quién ha engañado a quién”. A esto ha añadido que “Llano y una pandilla de amigos, que tienen por ahí parcelas plantadas, ocupadas arbitrariamente, pretenden que se les legalice lo ilegal. Eso es un hecho. Aquí parece que todo el mundo puede decir lo que le dé la gana, y los demás callados. El que yo haya estado callado no significa que no tenga nada que decir”.

LA VENDIMIA 2018 ACABA DE FINALIZAR EN CANTABRIA CON LA RECOGIDA DE MILES DE KILOS DE UVA

0
19 OCTUBRE 2018 / Este pasado fin de semana se daba por finalizada la vendimia para la mayoría de los que se dedican al sector. De ella dependerán, a partir de ahora, los vinos que los consumidores disfruten en la mesa.
Sobre este proceso hemos hablado en Castro Punto Radio con Mikel Duran, responsable de Bodegas Vidular, en la Junta de Voto. Como ha detallado, la campaña de recogida de uva comenzó a finales de septiembre y el pasado fin de semana se llevó a cabo la última recolecta. La meteorología con la que hemos contado este año ha afectado a la cantidad de fruto recogido porque «tuvimos mucha lluvia en primavera y eso tuvo su incidencia en la floración y cuajado de las uvas, que se adelantó. Si llueve mucho, perdemos producción. Contamos con un final de agosto bueno, pero ya partíamos con menos producción que años anteriores», ha explicado Durán. A mediados de agosto, desde Bodegas Vidular comenzaron con las muestras de las diferentes variedades de uva para prensar el mosto. «El refractómetro es el que nos dije el grado de azúcar, lo que nos permite hacer un baremo de cuándo cada uva está mejor para recolectar». Durante aproximadamente 20 días unos 12 recolectores han estado trabajado en la recogida de las 10 hectáreas de viñedo que tiene esta bodega. «Se han recogido unos 6.000 kilos por hectárea, cantidad menor a la de otros años». Lo que toca ahora es el proceso de fermentación, cuya duración dependerá del tipo de vino. «En nuestro caso suele ser de un mes y se hace en barrica de acero inoxidable, que es lo más limpio e inocuo. La temperatura está controlada para que las lías de la uva aporten al vino el cuerpo y el aroma». Durán se ha referido también al crecimiento del sector del vino en Cantabria, «que cuenta ya con alrededor de 14 bodegas en la región». El cambio climático, ha dicho, «es real y eso aporta porque tenemos climas más secos. Además, estamos asomados al mar y es lo que da todo a los vinos cántabros». A todo esto se añade el hecho de que «la mentalidad dentro de este mundo ha cambiado» en el sentido de que, «la gente tenía el concepto antes de que había pocas zonas en las que se ofreciera vino de calidad. Se centraban en consumir dos o tres y no querían ni probar otros. Hoy en día, la mentalidad del viajero ha cambiado y la gente quiere probar».

SUBVENCIÓN REGIONAL DE 111.997 EUROS AL AYUNTAMIENTO PARA REHABILITACIÓN DE GRUPOS DE VIVIENDAS

0
19 OCTUBRE 2018 / La Consejería de Obras Públicas y Vivienda publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de resolución provisional referente a la concesión de subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas.
En base a esta resolución, el Ayuntamiento de Castro recibe ayuda para la rehabilitación de edificios situados en las calles Ardigales 1 y 46, San juan 13, Belén 6, Melitón Pérez del Camino 2, La Mar 11 y Santander 3. En concreto, recibe en esta resolución provisional, una subvención de 111.997 euros, siendo el presupuesto total de 186.628. Imagen del comienzo de la calle Ardigales.

LAS INSCRIPCIONES PARA LA REGATA POPULAR DE SAN ANDRÉS SE PUEDEN REALIZAR HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE

0
19 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento publica las bases de este evento deportivo:
1.- El plazo de inscripción será hasta el 5 de noviembre. Las inscripciones se realizarán en el polideportivo Pachi Torre. 2.- Las regatas de bateles y trainerillas se regirán por las normas establecidas por la Federación Española de Remo. 3.- Se establecen 3 categorías: Trainerillas, bateles y mixto (mínimo 2 féminas). 4.- En bateles se permitirá dos federados sin incluir el patrón. 5.- En trainerillas se permitirá tres federados máximo, sin incluir el patrón. 6.- Habrá una sola categoría que incluirá a los nacidos a partir del año 2001. 7.- No se podrá doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones. 8.- La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar de embarcaciones se celebrará el jueves 8 de noviembre a las 20:00 h. en el Pabellón de Actividades Náuticas. 9.- La tripulación a la que se le preste material (embarcación – remos) será responsable de su cuidado y buen uso haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir. 10.- La reunión de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el miércoles 28 de noviembre a las 20:00 h. en el Pabellón de Actividades Náuticas. 11.- Premios: Bandera y trofeo para los primeros clasificados. 12.- La organización se reservará el derecho de confeccionar el sistema de competición como lo estime oportuno dependiendo de las embarcaciones que se hayan inscrito. 13.- La inscripción obliga a la aceptación de estas normas. 14.- La regata se celebrará el domingo 2 de diciembre a partir de las 11:00 horas.

CASTROVERDE DEFIENDE QUE «LA LEY NO PERMITE AL AYUNTAMIENTO EXIGIR A LA DYA PRESTACIONES CONCRETAS COMO LA COBERTURA DE ACTOS»

0
19 OCTUBRE 2018 /  
En referencia a las declaraciones realizadas en Castro Punto Radio por el presidente del Club Atlético Castro, Jonathan Vaquero que, entre otras cosas afirmaba que “el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Castro y la DYA para la cobertura sanitaria de las pruebas deportivas y culturales se ha cancelado, tras la modificación de la Ordenanza Reguladora de Eventos Públicos”, CastroVerde remite un comunicado. En el mismo recuerda que «el Ayuntamiento firmó el convenio con la DYA correspondiente al año en curso el pasado 9 de agosto, por un importe de 60.000 euros. Este hecho puede comprobarse fácilmente en el Portal de Transparencia municipal». Sin embargo, «puesto que la ley no permite (ver informe del Tribunal de Cuentas, página 53) que el Ayuntamiento exija prestaciones concretas en convenios, como por ejemplo la cobertura de actos, éstas se eliminaron expresamente del convenio de 2018, aunque la DYA sigue colaborando en eventos de distinto tipo. Por tanto el convenio firmado no obliga, porque no puede hacerlo, a la DYA a seguir prestando exacta y concretamente determinados servicios, si bien el Ayuntamiento tendrá en cuenta la actividad realizada por la asociación durante el ejercicio para justificar la subvención, así como fijar su importe en el próximo convenio». Por otra parte, dice CastroVerde, «las normativas de pruebas deportivas, en todas las disciplinas, reflejan que es responsabilidad del organizador de la prueba contratar los servicios médicos que puedan necesitarse para cubrir posibles incidentes, y así lo hacen habitualmente los clubes deportivos y empresas que organizan este tipo de eventos. En el caso de competiciones federadas es la propia Federación la que asume la responsabilidad». La Ordenanza municipal Reguladora de Actos y Eventos en Espacios Públicos de Castro Urdiales «se ha limitado a recoger lo que marcan las leyes de superior rango al respecto, como la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria y otras leyes específicas en materia deportiva, que aún sin ordenanza son de obligado cumplimiento». En opinión del equipo de Gobierno, «las declaraciones del presidente del Club Atlético Castro no corresponden a una persona que está al frente de un club de atletismo que, como mínimo, debería conocer la normativa al respecto y asumir la responsabilidad sobre los actos y eventos que organiza».

SUBVENCIONES REGIONALES PARA VARIAS ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DE CASTRO

0
19 OCTUBRE 2018 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se hacen públicas las ayudas concedidas a las asociaciones de madres y padres (AMPAS) de centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria para la realización de proyectos de actividades que se desarrollen entre el 1 enero y el 31 de julio de 2018 y de la orden que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades en materia educativa.
Varias son las AMPAS de Castro Urdiales que reciben ayuda regional: – El AMPA del colegio Menéndez Pelayo recibe 1.521,74 euros para el proyecto ‘Aquí no hay siesta 2018’. – El AMPA del colegio Santa Catalina recibe 1.185,77 euros para el proyecto ‘Aprendiendo siempre’. – El AMPA del colegio Miguel Hernández recibe 1.245,06 euros para el proyecto ‘Familias en acción 2ª parte’. – El AMPA del colegio Arturo Dúo recibe 1.324,1 euros para el proyecto ‘Una escuela en familia’. – El AMPA del IES Ocho de Marzo recibe 1.500 euros para el proyecto ‘Habla, escribe, convence y sé feliz 3ª edición’. – El AMPA del IES Ataúlfo Argenta recibe 1.521,74 euros para el proyecto ‘Convence y disfruta 2ª edición’. Contra esta resolución podrá interponerse requerimiento previo ante el Gobierno de Cantabria o directamente recurso contencioso administrativo ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de la notificación de la resolución.

PARA EL PSOE, EL AYUNTAMIENTO «PUEDE Y DEBE» DAR COBERTURA SANITARIA A LOS EVENTOS DE CLUBES Y ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO

0
18 OCTUBRE 2018 / Después de que el presidente del Club Atlético Castro, Jonathan Vaquero, alertara ayer en Castro Punto Radio sobre la posibilidad de que se dejen de acoger competiciones de atletismo en Riomar por falta de cobertura sanitaria en los eventos deportivos, el Grupo Municipal del PSOE remite un comunicado. En el mismo, los socialistas defienden que «el Ayuntamiento debe promover, apoyar y colaborar en aquellos eventos y actividades sin animo de lucro realizadas por asociaciones y clubes castreños que fomenten el deporte, la cultura y el voluntariado»
El PSOE recuerda que el Consistorio «comunicó al club que el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Castro y la DYA para la cobertura sanitaria de pruebas deportivas y culturales se ha cancelado tras la modificación de la Ordenanza Reguladora de Eventos Públicos». Añade el comunicado que «realmente, esto viene a consecuencia de una recomendación del Tribunal de Cuentas al Ayuntamiento donde le informa que el convenio de la DYA en esta materia es susceptible de ser un contrato y no un convenio. Sin embargo, el pasado 3 de agosto de 2018, el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con la Asociación DYA teniendo en cuenta que, al tener el municipio más de 20.000 habitantes, es responsable de la prestación del servicio de protección civil municipal, entendida la misma como la acción encaminada a la protección de las personas y sus bienes garantizando su seguridad». En el convenio suscrito entre ambas partes, «en su cláusula octava, recoge que las partes firmantes expresan su interés en el establecimiento de este Convenio Marco de colaboración que facilite tal contribución a la protección de los habitantes de Castro en eventos en que exista riesgo, así como en casos de emergencia». Defiende el PSOE que «el Ayuntamiento puede colaborar en aquellos eventos y actividades sin animo de lucro realizadas por asociaciones y clubs castreños que fomenten el deporte, la cultura y el voluntariado de una forma directa si así lo estima oportuno, a través de dicho convenio». También «debería hacerse un esfuerzo en incrementar la partida a la DYA para que puedan mantener la línea de acción y apoyo en emergencias y protección civil, tal y como lo llevan realizando desde hace más de 20 años». Así, señalan los socialistas que «podrían cubrir los eventos y competiciones sin desembolso alguno por parte del colectivo de clubes y asociaciones castreñas, cuyo único objetivo es la promoción del deporte, la cultura, el voluntariado y el asociacionismo». El PSOE solicita al equipo de Gobierno «que estudie esta posibilidad, que redundará positivamente en la ciudadanía».

LAS INVERSIONES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA EN CASTRO Y EL CASO PROCONOR, HOY EN LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO

0
18 OCTUBRE 2018 / Hoy jueves, la tertulia política de Castro Punto Radio ha abordado dos asuntos de actualidad: las inversiones del Gobierno de Cantabria en el municipio y el caso Proconor. Juantxu Bazán señalaba, en relación a las inversiones del ejecutivo, que Castro “está en la periferia de la periferia”, sobre todo en materia de educación, sanidad y servicios sociales, asegurando que “el nivel de equipamientos está muy por debajo de lo exigible”. También ha hecho referencia a las carencias del transporte público que nos conecta con Santander, el Plan Director de la Iglesia de Santa María, “que no se ejecuta” o el caso del Cargadero de Dícido.
Tomás Fernández apuntaba que Castro, para la administración regional, “no es cabecera de comarca y debería serlo. Se nos trataría de otra forma si así se reflejara en el Plan de Ordenación del Territorio”. En opinión de Begoña Vega, “los partidos políticos son muy condescendientes y complacientes y son quienes deben pelear estos temas” y “no damos con la clave para que la gente se empadrones, y eso es muy importante”, en referencia a las subvenciones o inversiones que llegan desde otras administraciones. Sobre el caso del edificio de Proconor, para el que el Ministerio Fiscal ha solicitado el derribo, Juantxu Bazán lamentaba que “terceras personas de buena fe paguen los platos rotos del desastre urbanístico”, aludiendo a los propietarios de esas viviendas. Tomás Fernández recordaba que en Cantabria hay 580 familias enfrentadas a una sentencia de derribo. “Algo funciona mal en la ley, en la cabeza de los jueces y en quienes exigen los derribos”, añadiendo que la legalización de las viviendas ha sido posible en otros puntos de Cantabria con modificaciones puntuales de los planes generales de ordenación urbana. Begoña Vega invitaba a la esperanza ya que, en su opinión, “la jueza que dictará la sentencia ya ha dado claves sobre la resolución del caso, como la apertura de un expediente de restauración de la legalidad urbanística por parte del Ayuntamiento”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

DETENIDOS SEIS HOMBRES, UNO VECINO DE CASTRO, POR CULTIVO DE MARIHUANA EN DOS VIVIENDAS DE TRETO Y GAMA

0
18 OCTUBRE 2018 / La Guardia Civil de Cantabria, en la denominada operación “SUTUS”, ha procedido a la detención de 6 hombres de entre 22 y 42 años, de los cuales cuatro son vecinos de Cantabria, uno de ellos de Castro, y el resto de Bizkaia, como presuntos autores de defraudación de fluido eléctrico y contra la salud pública por cultivo de marihuana en dos viviendas de las localidades de Treto y Gama.
La Guardia Civil comenzó una investigación sobre una vivienda alquilada en la localidad de Treto, en la que se sospechó la posible existencia de un cultivo de marihuana en su interior. Al mismo tiempo, tuvieron conocimiento de otra vivienda en la cercana localidad de Gama en la que, igualmente, podía existir otra plantación indoor de la misma sustancia, sospechando que podían tener relación entre sí. De las primeras pesquisas, además de diferentes indicios del cultivo, pudieron verificar la existencia de defraudación de fluido eléctrico por la conexión eléctrica fuera del contador de suministro. El pasado martes 16 de octubre, tras recabar diferentes pruebas de la vivienda situada en Treto, se procedió a la explotación de la operación sobre la misma procediendo a la detención de tres varones, uno vecino de Castro Urdiales (Cantabria) y otros dos de Aranguren y Bilbao, en Bizkaia. Tras estas detenciones se pudo averiguar que el vecino de Bilbao era el titular del arrendamiento de la vivienda que se era objeto de investigación en la localidad de Gama. Ante esta nueva información se estableció un operativo discreto sobre el inmueble de Gama para localizar al resto de las personas que tenían relación con la misma, procediendo ese mismo día a la detención de otros tres hombres, todos ellos residentes en esa misma localidad Cántabra. Tras las detenciones se efectuaron sendos registros en las propiedades, localizando en ambas dos plantaciones indoor de marihuana, perfectamente preparadas para la consecución del crecimiento rápido de las plantas. En concreto en la vivienda de Treto se localizaron, en diferentes habitaciones, cerca de 670 plantas, y en la propiedad de Gama se intervinieron, en su garaje, más de 450 plantas de marihuana. Los detenidos pasaran en el día de hoy a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Santoña. La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santoña, con el apoyo de efectivos de Seguridad Ciudadana de la 5ª Compañía.

EL PRC DE GURIEZO INSTA A ADOLFO IZAGUIRRE A DIMITIR POR «HABER PLAGIADO TEXTOS PARA TENER PRESENCIA EN UN MEDIO DE COMUNICACIÓN»

0
18 OCTUBRE 2018 / El Partido Regionalista de Cantabria en Guriezo ha instado hoy a Adolfo Izaguirre a que presente su dimisión por «dignidad política» porque le «vale cualquier método para obtener su beneficio personal», llegando a «plagiar textos y apropiarse de las opiniones de profesionales para tener presencia pública todas las semanas».
El portavoz regionalista en Guriezo, Ángel Llano, junto a los concejales Rosalía García y Antonio Martínez , ha denunciado «los innumerables engaños» a los que Izaguirre ha sometido a los vecinos de Guriezo, en particular, y a la sociedad de Cantabria, en general, «durante años». «Es un fraude y miente a los vecinos en el asunto de Montes, un asunto que no le interesa arreglar, y del polideportivo, donde han actuado con oscurantismo y han perdido una subvención de 600.000 euros; pero la gota que ha colmado el vaso es que, para tener presencia pública, ha utilizado a un medio de comunicación, al que ha engañado, plagiando reiteradamente todo lo que ha escrito», ha sostenido. En este sentido, ha afirmado que ha «plagiado» al historiador Ramón Ojeda San Miguel, autor del libro sobre la Fundición de Hierro ‘La Merced’ en el Valle de Guriezo, en ocho artículos relacionados con la Siderurgia y La Merced; y «ha hecho suyas» opiniones del Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Cantabria, Pedro Reques, y del sociólogo Juan Carlos Zubieta, entre otros. «La desfachatez, la desvergüenza y la falta de honestidad es su sello de identidad», ha lamentado. «Si es capaz de hacer esto, es capaz de hacer cualquier cosa que tenga relación con documentos que caigan en sus manos y tenga intereses propios. Es un experto manipulador de documentos», ha apostillado. Por todo ello, ha insistido en que debe presentar la dimisión porque «los vecinos de Guriezo no merecemos esto y, como un pueblo trabajador que somos, no podemos ser representados ni un minuto más por un plagiador que se aprovecha de los demás en su propio beneficio». Llano ha recordado que Adolfo Izaguirre fue alcalde de Guriezo y actualmente es uno de los socios del tripartito que forman el equipo de Gobierno, y ha apuntado que, en 2014, los «echó» del Gobierno «por no seguirle en el camino oscuro y sin transparencia que nos planteaba en la gestión pública». Entonces «manifestamos que no era digno de nuestra confianza y hoy nos reafirmamos en que su nula honestidad, engaño y falta de vergüenza hacen insostenible su presencia en la vida pública», ha concluido.

EL AYUNTAMIENTO TENDRÁ QUE REDISEÑAR LA PASARELA PEATONAL DEL CONVENIO CON CONSERVAS LOLÍN PARA RECIBIR EL VISTO BUENO DE COSTAS

0
18 OCTUBRE 2018 / El pasado 5 de octubre, la Demarcación de Costas en Cantabria remitía al Ayuntamiento un informe en el que indica que el Consistorio tendrá que rediseñar la pasarela peatonal y de bicicletas (marcada en azul en el plano de la imagen adjunta, pegada a la fábrica y sobre el cauce del río), que se contempla en el convenio con Conservas Lolín, para que Costas dé el visto bueno a la modificación número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con el cambio de uso de la parcela en la que se ubica la fábrica, de industrial a comercial.
Tal y como está diseñada actualmente esa pasarela, discurre en algunos puntos sobre el cauce de la ría Brazomar y, por tanto, sobre terrenos de dominio público. En declaraciones a Castro Punto Radio, el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, ha señalado que «lo que nosotros proponemos es que esa pasarela sobre el cauce debe sustituirse por un trazado que no ocupe los terrenos de dominio público, sino que discurra por los contiguos dentro de lo que es la servidumbre de tránsito, que la Ley de Costas establece dentro de los seis metros contiguos al cauce de la ría». Ha dejado claro que «no se va en contra de esa pasarela, pero se pone de manifiesto que ese tránsito peatonal y de bicicletas debe hacerse por la servidumbre legal que se establece en la Ley de Costas». Esto es, «que discurra por zona contigua a la ría y no por encima de la misma». Costas no se pronuncia sobre cómo debe ser el nuevo diseño, sino que lo que hace es manifestar que, tal y como está ahora, no cumpliría la normativa y no recibiría, por tanto, el visto bueno. Los informes de Costas son los únicos trámites que le quedan por superar a la modificación del Plan General. Se ha emitido el primero, que se entiende como un documento de observaciones. Una vez el Ayuntamiento cumpla con la indicaciones que se le hacen, esto es, modificar el trazado de la pasarela, Costas estudiará de nuevo el expediente y deberá emitir un informe final antes de la aprobación definitiva de la modificación del Plan General.

MÁS DE 60 COMERCIOS CASTREÑOS VISTEN DE ROSA SUS ESCAPARATES PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL CÁNCER DE MAMA

18 OCTUBRE 2018 / Por segundo año consecutivo, la asociación Castro Urbano toma la iniciativa de animar a los comercios a sumarse a la causa y decorar sus escaparates con el color rosa, coincidiendo con la conmemoración el sábado del Día Mundial del Cáncer de Mama. El portavoz de Castro Urbano, Sergio Lorenzo, ha detallado en Castro Punto Radio que «si bien el año pasado tuvo muy buena acogida, en esta ocasión estamos casi desbordados de la cantidad de comercios que quieren participar en esta iniciativa».
Desde hoy, los establecimientos ya están comenzado con las decoraciones, que se mantendrán hasta el domingo, Además, responsables y trabajadores de los distintos negocios se vestirán, del mismo modo, con camiseta rosa. Con el objetivo de «tener un registro y tratar de tenerlo todo un poco más organizado», en esta ocasión desde la asociación se ha decidido «hacer un pequeño concurso de escaparates, pero algo simbólico y a modo de agradecimiento a los participantes y de reconocimiento a su trabajo con la decoración». Sergio Lorenzo ha animado «a todo el mundo a vestir de rosa por las luchadoras afectadas por esta enfermedad». Imagen de uno de los comercios de Castro Urbano participantes en la acción.

NUEVE MUNICIPIOS DE CANTABRIA, ENTRE ELLOS CASTRO, ACOGERÁN MESAS INFORMATIVAS SOBRE LA PRUEBA DEL VIH

0
18 OCTUBRE 2018 / La campaña, que se desarrollará bajo el lema ‘Hazte la prueba’, se pone en marcha coincidiendo con el Día de la Prueba del VIH el 20 de octubre, y concluirá el 1 de diciembre, que es el Día Mundial del Sida. En el caso de Castro, la mesa informativa se instalará el 11 de noviembre en lugar aún por determinar. En Cantabria, la asociación APLEC Inclusión más Igualdad impulsa lacampaña con la colaboración de la Delegación del Gobierno, el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos de Argoños, Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Laredo, Reinosa, San Vicente de la Barquera, Santa Cruz de Bezana y Torrelavega.
La intención de la campaña es fomentar la realización de la prueba del VIH debido a su importancia para evitar nuevas infecciones. En España están infectadas unas 145.000 personas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, y de ellas una cuarta parte lo desconoce, por lo que pueden transmitir el virus a sus parejas sexuales sin ser conscientes de ello. En lo que va de año, en Cantabria se han realizado un total de 500 pruebas del VIH. Con esta campaña se busca incrementar esa cifra y, para ello, en las mesas que se instalarán en los nueve municipios se ofrecerá información sobre la infección, cómo prevenirla y se ahondará en la importancia de realizarse esta prueba, al menos, una vez en la vida. Las pruebas no se realizarán en las mesas informativas, sino que quienes deseen hacérsela deberán acudir a APLEC, la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) o a las farmacias de la región que ofrecen este servicio, ya que se trata de una prueba anónima. La prueba es muy sencilla: con una paleta se recoge saliva de las encías y después de meter en un líquido. En apenas 30 minutos la persona conocerá, con una probabilidad del 95%, si el resultado es negativo o positivo y, en este último caso, se realizarán las comprobaciones pertinentes mediante análisis de sangre. Además de en Cantabria, la campaña se va a desarrollar en municipios de Aragón, Castilla La Mancha y Madrid.

DIEGO ALONSO GONZÁLEZ, PROPUESTO COMO DIRECTOR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS

0
18 OCTUBRE 2018 / Con fecha 9 de octubre, el Comité de Valoración del proceso de selección de director para el Organismo Autónomo de Bomberos acordó publicar el resultado de las calificaciones definitivas obtenidas por el único aspirante presentado, Diego Alonso González, en la fase de valoración de méritos y exposición de la memoria. En la página web del Ayuntamiento se publican esas calificaciones, obteniendo el aspirante un total de 5,17 puntos.
Con todo, el Comité de Valoración acuerda elevar al presidente del Organismo Autónomo, el alcalde de Castro, propuesta de contratación como personal de alta dirección a favor de Diego Alonso González, único aspirante presentado al proceso y que ha superado el mismo.

«LAS COMPETICIONES DE ATLETISMO EN RIOMAR, EN PELIGRO», SEGÚN EL CLUB ATLÉTICO CASTRO

0
17 OCTUBRE 2018 / Tras las declaraciones esta mañana en Castro Punto Radio del presidente del Club Atlético Castro, Jonatan Vaquero, en las que ponía en duda el futuro de las competiciones deportivas en Riomar por «falta de cobertura sanitaria», el club ha emitido esta noche un comunicado en el que se amplía lo manifestado esta mañana en directo por su presidente. Debido al interés que ha suscitado la noticia que hemos publicado con anterioridad, reproducimos íntegra y textualmente la nota de prensa: «Si la situación no se reconduce, el Campeonato de Cantabria de pruebas combinadas benjamín y alevín, y de relevos cadete 4x300m, que se disputará este sábado 20 de octubre, podría ser la última competición atlética oficial que se lleve a cabo en el Estadio Municipal de Riomar en mucho tiempo. Tras casi 10 años de espera desde que se instaló el tartán en la pista de atletismo, hasta su homologación y desarrollo de la primera competición en Riomar, así como tras varios millones de euros del caudal público dedicados a acondicionar unas instalaciones, según varios colectivos, infrautilizadas, podríamos estar ante una larga pausa en la organización de competiciones. Una vez publicada la nueva ordenanza reguladora de eventos en espacios públicos, el Ayuntamiento de Castro-Urdiales comunicó al club rojillo que el convenio que venía manteniendo con la Fundación DYA para dar cobertura sanitaria a los eventos deportivos y culturales se ha cancelado. Igualmente el consistorio castreño no presenta intención de sufragar dicho gasto en ocasiones venideras. Para este próximo sábado la Federación Cántabra de Atletismo abonará de forma excepcional el costo de la presencia de una ambulancia de Soporte Vital Básico, pero muy a su pesar deberá reducir su presencia en la ciudad, pese al interés colaborativo de los clubes locales. Para el Club Atlético Castro, esta situación es la gota que colma un vaso lleno de faltas de interés y de atención a los agentes sociales del municipio. No invertir en deporte es no invertir en calidad de vida, ya que hoy más que nunca, y cada día más claro tenemos, que el deporte analizado integralmente es salud y educación. Por lo tanto, Castro retrocede. Vemos necesario salir del silencio para poder afrontar soluciones ante el largo tiempo de solicitudes, quejas, y sugerencias varias trasladadas al Ayuntamiento vía registro, y a través de correos electrónicos, que no han visto respuesta o solución. No entendemos como se pone en riesgo la publicidad de la ciudad, la organización de eventos, y la continuidad de las asociaciones sin ánimo de lucro denegando colaboración en materia sanitaria. Es curiosa esta falta de agradecimiento, cuando clubes como este deben afrontar con su tiempo y dedicación el mantenimiento de instalaciones municipales, para el uso y disfrute de todos, tanto colectivos como vecinos, ante la falta de contratos de mantenimiento adecuados. El ánimo de este club es el de la colaboración y la responsabilidad con el atletismo, el deporte, y la calidad de vida general de los castreños, más aun después de verse reducido el número de escuelas municipales, hecho que nos obliga a trabajar encantadamente más duro para todos. También posiblemente continuemos sin la presencia de autoridades municipales en el desarrollo de eventos oficiales, pero ahí seguiremos en primera línea. Sin otro mayor interés, invitamos a todos a la reflexión». Imagen de archivo de una jornada atlética en el estadio castreño.

EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ORIENTAL PUBLICA LAS FOTOS Y LOS NOMBRES DE LOS GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, ENTRE ELLAS DOS IMÁGENES DE CASTRO

0
17 OCTUBRE 2018 / Se presentaron cerca de 500 obras fotográficas, en sus dos categorías para cada una de las cuatro localidades del GAC Oriental (Castro, Colindres, Laredo y Santoña): Mejor fotografía pesquera-marinera y Mejor fotografía paisaje general del municipio.
Los ganadores castreños han sido los siguientes: – Mejor foto pesquera: Testigos de un tiempo mejor. BONILLA 1979. – Mejor paisaje del municipio: Cargadero Dícido. CAVANILLAS. Ahora se abre el proceso para elegir la mejor fotografía de las ocho, lo que se puede hacer por votación popular en la página de Facebook de Pescalonja-GAC Oriental, pinchando este enlace que compartimos: https://www.facebook.com/Pescalonja Solo se puede votar a UNA ÚNICA FOTO, pinchando Me Gusta en esa imagen. Si se marca un Me Gusta en dos fotos o más, todos los votos quedan invalidados. Hay plazo hasta el 31 de octubre a las 23 horas.

LA ASOCIACIÓN RECREATIVA CULTURAL VALLE DE SÁMANO CONVOCA UN CONCURSO DE DIBUJO PARA DISEÑAR EL CARTEL DE LA CABALGATA DE REYES

17 OCTUBRE 2018 / La Asociación Recreativa Cultural Valle de Sámano ha convocado un concurso de dibujo infantil, cuyo ganador ilustrará el cartel de la próxima Cabalgata de Reyes en la junta vecinal. Dos de las responsables de esta asociación nos han contado todos los detalles hoy en Castro Punto Radio. Mª Carmen Zaballa, secretaria, y Pilar Estévez, tesorera, señalaban que el concurso está dirigido a todos los niños y niñas de entre 6 y 13 años que deseen participar.
El plazo para presentar los dibujos, elaborados en tamaño folio, finalizará el 1 de diciembre y deben ser entregados en la sede de la Junta Vecinal de Sámano. El jurado, compuesto por tres personas ajenas a la asociación y sin hijos en edad de participar, fallará el premio el 6 de diciembre, que consiste en un juego educativo además de convertirse en la imagen de la Cabalgata del 5 de enero próximo. Con nuestras invitadas hemos hablado del resto de actividades que desarrolla este colectivo durante el año. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LAS PISTAS DE RIOMAR PODRÍAN DEJAR DE ACOGER COMPETICIONES ATLÉTICAS POR FALTA DE COBERTURA SANITARIA

0
17 OCTUBRE 2018 /
El Campeonato Regional de Pruebas Combinadas, que se disputa este sábado en Riomar, podría ser la última competición oficial que acogen las instalaciones castreñas. Según relataba en Castro Punto Radio el presidente del Club Atlético Castro, Jonathan Vaquero, «el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Castro y la DYA para la cobertura sanitaria de las pruebas deportivas y culturales se ha cancelado, tras la modificación de la Ordenanza Reguladora de Eventos Públicos». El caso es que la presencia de una ambulancia en los eventos deportivos es obligatoria y el consistorio ha comunicado al club que no lo va a asumir. Por su parte, la Federación Cántabra de Atletismo correrá con los gastos de cobertura sanitaria de la prueba de este sábado, pero de manera excepcional, ya que no le corresponde en ninguna de las instalaciones oficiales de Cantabria, que hasta el momento son Castro, Santander y Los Corrales de Buelna. En palabras del presidente del Club Atlético Castro, “desde que se instaló el tartán en las pistas de Riomar hasta su homologación, los clubes de atletismo del municipio esperamos casi 10 años para poder competir y organizar pruebas en casa. Esto es un retroceso en la calidad de los servicios que Castro ofrece a los ciudadanos y un perjuicio para la imagen de la ciudad”. Asi que, tras este Campeonato Regional de Pruebas Combinadas para Alevines y Benjamines y 4×100 Cadetes, Riomar podría dejar de ser escenario para la competición atlética oficial. La cita arrancará el sábado a las 16:40 horas. Imagen de la cobertura de la DYA de una prueba atlética disputada en las instalaciones de Riomar el pasado mes de junio.