EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN DE INVERSIONES DEL CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA

0
11 OCTUBRE 2018 / El Pleno, en sesión extraordinaria, ha aprobado esta mañana, con las únicas abstenciones del PSOE y del concejal del PP, Javier Muñoz, la propuesta de renovación de maquinaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. Como ha explicado el edil de CastroVerde, Eduardo Amor, “la empresa tenía que renovar estos elementos al llegar al final de su vida útil”, lo que se había contemplado en su momento en el pliego de condiciones en los ocho años, que se cumplían el pasado mes de mayo. Para ese momento, según el concejal, “la empresa no había mandado aún una propuesta definitiva y el Ayuntamiento tuvo que tomar la iniciativa de requerírselo porque era necesario”. Acordado entre las dos partes implicadas, Ayuntamiento y empresa, los términos de la renovación, Amor ha detallado que “se cambian aquellos elementos más importantes para el servicio, como son tres camiones (dos de recogida lateral y otro trasera) y todas las barredoras, que ya no limpiaban y más bien esparcían la basura”. En cuanto a los 419 contenedores metálicos que hay en Castro, “se prescinde de sustituirlos casi en su totalidad. El técnico correspondiente dice que pueden seguir en funcionamiento y que, además, los que hay actualmente en el mercado son de plástico y de peor calidad”. No sustituir estos contenedores, “permite liberar crédito para el resto de maquinaria, que cuesta ahora más que cuando se firmó el contrato”. Por entonces, se habló de 2.700.000 euros que el Ayuntamiento ha ido amortizando en las diferentes futuras mensuales hasta el mes de mayo. “Los elementos son ahora más caros que hace ocho años y se ha decidido qué maquinaria se puede sustituir y cuál no, sin que quede mermado el servicio”. De esta forma, el crédito liberado al no cambiar los contenedores, “permite que se adquiera una máquina fregadora que limpie superficies y residuos que queden pegados y dotar al servicio de sopladoras eléctricas, menos ruidosas que las actuales, y que se emplearán en el casco urbano”. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, no ha hecho ninguna mención contraria a lo que tiene que ver con la maquinaria “porque entiendo que es una cuestión de los técnicos, que son los que entiende qué hace falta y qué no”. Sin embargo, sí ha criticado el retraso del equipo de Gobierno en lo que respecta a este expediente. Ha recordado cómo “en el mes de abril, la empresa presentó el primer borrador de reposición de equipamientos y han pasado seis meses desde entonces y seis meses en los que la empresa no ha cobrado por el servicio”. La concejala ha hablado de “dejadez”, que ha provocado, “entre otras cosas, que los trabajadores no vieran abonada, en tiempo y forma, la nómina de septiembre”, lo que ha calificado como “consecuencia grave”. Ha pedido aclaraciones también con respecto a “una salvedad que introduce el interventor en su informe, en el que dice que cualquier renovación o reparación que haya que hacer en los contenedores que ahora no se cambian, será a cargo de la empresa”. Ha preguntado si “la empresa está de acuerdo con esto y si conoce este extremó”. Estas mismas dudas han planteado también el resto de grupos de la oposición y la aclaración del concejal, Eduardo Amor, ha sido que “el pliego de condiciones ya recogía que la adjudicataria tiene que asegurar el mantenimiento de los contenedores. De hecho, en las inversiones que se están proponiendo, hay una partida de 50.000 euros en la que se recoge la puesta a punto de estos elementos para que duren ocho años más”. Por parte del PSOE, Alejandro Fernández, ha incidido en el hecho de que “esta maquinaria ya debería haber estado renovada desde mayo”. Para los socialistas, “el retraso no está justificado, habiendo tenido CastroVerde tiempo suficiente en esta legislatura para hablar con la empresa y con los grupos políticos”. Ha recordado que “la compra de varios de estos elementos, como por ejemplo los camiones, se puede demorar varios meses, entre que se adquieren y se fabrican. Mientras, se seguirá trabajando con maquinaria amortizada y que, en muchos casos, no funciona bien”. Esto “redunda en una mala calidad del servicio”. Además, “teniendo en cuenta los retrasos que llevamos, cuando acabe el contrato habrá dinero correspondiente a la siguiente renovación que no estará amortizado y quedará como gasto para el Ayuntamiento o para el nuevo contrato”. El PSOE ha insistido en la “falta de previsión del equipo de Gobierno” y ha hablado también de “falta de transparencia con el resto de grupos políticos, que podían haber aportado sus propuestas para haber solucionado el problema y que la maquinaria estuviera en mayo”. Demetrio García, concejal de MásCastro, también se ha referido a “falta de previsión por parte de CastroVerde porque sabían que en mayo había que renovar y, sin embargo, no se pusieron a trabajar a principios de año”. Ha defendido también que “habría que haber separado, en la factura, el servicio de la renovación de maquinaria desde mayo para que la empresa no hubiera dejado de cobrar”. Teniendo en cuenta que “hay camiones nuevos que van a tardar seis meses en llegar”, ha mostrado sus dudas sobre lo que sucederá si hay una avería en los actuales, “que ya están amortizados y, por tanto, son del Ayuntamiento. ¿Quién se encargaría de la reparación?”. Por parte del PRC, Lucio Miguel Díaz, espera que “la renovación se haga cuanto antes y que se mejore el servicio que se están dando actualmente”. Para terminar, Amor ha aportado ciertas aclaraciones al respecto del retraso que criticaban los partidos de la oposición. Ha dicho que “la propuesta definitiva de la empresa sobre el cambio de maquinaria ha llegado en septiembre”. Ha añadido que “si no se ha pagado desde el mes de mayo es porque, hasta el 21 de septiembre, la empresa no ha presentado las facturas separando el servicio de la amortización de maquinaria”. Sobre la falta de transparencia alegada por algunos grupos, ha defendido que “en seis meses, todos los concejales han tenido tiempo de preguntar por los departamentos cómo estaba la situación, que cuando quieren ya lo hacen”. En su primera intervención del Pleno, Amor ha aprovechado para pedir al secretario que tomara nota de que “los concejales sin liberación de CastroVerde renuncian al cobro de sus dietas por el pleno de hoy”.

SANIDAD INICIA EL 25 DE OCTUBRE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

0
11 OCTUBRE 2018 / La campaña se prolongará este año hasta el 29 de diciembre. La administración de las vacunas contra la gripe se realizará con cita previa en los centros de salud de Atención Primaria. El objetivo de la campaña, promovida por la Dirección General de Salud Pública, es reducir la morbilidad y mortalidad asociadas al virus de la gripe y prevenir sus consecuencias adversas entre la población que por edad o estado de salud tiene más riesgo de complicaciones. Desde Salud Pública se insiste en que la vacunación es la única medida preventiva de eficacia científicamente contrastada frente a la gripe, por lo que recomienda la vacunación a todas las personas incluidas en grupos de riesgo. Al igual que en años anteriores, la vacuna antigripal está recomendada a partir de los 60 años y para quienes tengan entre 6 meses y 59 años y pertenezcan a alguno de los grupos con riesgo de graves complicaciones por la gripe, como personas con enfermedades crónicas cardiovasculares (excluida la hipertensión arterial aislada) o respiratorias, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística o asma. También se aconseja la vacunación a niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades metabólicas (incluida diabetes mellitus), obesidad mórbida, insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, asplenia, enfermedad hepática crónica, enfermedades neurológicas y neuromusculares graves, inmunosupresión por fármacos, trasplantes o personas VIH positivo, cáncer, fístula de líquido cefalorraquídeo, enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal crónica, implante coclear o en espera del mismo, o trastornos y enfermedades que conlleven disfunción cognitiva como el síndrome de Down o las demencias. La vacunación está también indicada en mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, así como en niños y adolescentes que reciban tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar síndrome de Reye tras la gripe. Se insiste también en aconsejar la vacuna en personas que por su actividad puedan transmitir la gripe a quienes tienen un alto riesgo de presentar complicaciones como trabajadores y estudiantes en prácticas en los centros sanitarios; personas que trabajan en instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos; personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores; y personas que conviven en el hogar, incluidos niños mayores de seis meses, con otras que pertenecen a alguno de los grupos de riesgo. Otros grupos a los que se recomienda la vacunación son las personas que trabajan en servicios públicos esenciales para la comunidad, entre los que incluye a las fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, servicios de protección civil y de emergencias sanitarias, así como trabajadores de instituciones penitenciarias, de otros centros de internamiento por resolución judicial y centros de acogida de inmigrantes. También a los trabajadores expuestos directamente a aves o cerdos en granjas o explotaciones y a aves silvestres por la posibilidad de infección conjunta de virus humano y aviar o porcino. Durante la temporada 2017-2018, se registraron en Cantabria 14.914 casos de gripe. La onda epidémica comenzó en la semana del 12 al 18 de diciembre y el pico máximo de incidencia se alcanzó en la primera semana de 2018, con 375 casos por cada 100.000 habitantes. Además, hubo 144 casos graves, de los que 20 fallecieron, en su mayor parte (86%) personas mayores de 65 años. Durante la pasada campaña, los más afectados por la gripe fueron los menores de 14 años, sobre todo los niños entre 0-4 años de edad, con una tasa de 110 casos por 100.000 habitantes. En el grupo de edad de 5 a 14 años la tasa fue de 70 casos por 100.000 habitantes. La incidencia en personas mayores de 65 años fue de 27 casos por 100.000 habitantes, mucho menor que la del año anterior que se situó en 36 casos por 100.000 habitantes. Imagen de archivo del Centro de Salud La Barrera.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA QUIERE SACAR A CONCURSO LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN ANTES DE QUE ACABE EL AÑO

0
11 OCTUBRE 2018 / La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publicaba ayer el listado de los terrenos a expropiar para llevar a cabo el proyecto de ampliación del polígono de Vallegón con la segunda fase del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR). Del total de metros cuadrados que se necesitan, prácticamente el 90% son propiedad de la Junta Vecinal de Sámano, en concreto 193.164 metros cuadrados de ocupación definitiva y 3.303 de servidumbre.
Como ha explicado, en declaraciones a Castro Punto Radio, el director general de la empresa pública SICAN, Antonio Bocanegra, «ya se han mantenido conversaciones con la Junta y, en principio, todo se va a hacer de mutuo acuerdo», aportando el Gobierno de Cantabria a Sámano, dentro de esa expropiación, «unos siete euros por metros cuadrado». Al mismo tiempo, se está hablando también con el resto de propietarios afectados y, hasta el momento, «no hemos detectado ninguna situación negativa». Cuando finalice este proceso de expropiación, «se licitarán las obras de esa ampliación del polígono, que cuentan con un presupuesto de 7.300.000 euros». La intención de SICAN es que la licitación de los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, se realice hacia finales de año. Al margen de este asunto, Bocanegra ha recordado los motivos que impulsan al Ejecutivo regional a apostar por una ampliación que pretende la habilitación y desarrollo de una zona industrial y productiva de 19 hectáreas en Sámano. Como ha señalado, «la primera fase de este polígono, entre las empresas ya implantadas y las reservas que tenemos, está ocupado en un 85%. Entendemos, por tanto, que hay que dar pasos para dotar de más suelo en la zona, teniendo en cuenta además, que el de Castro es uno de los entornos industriales con más demanda de la región». En la futura ampliación, «habrá parcelas más grandes para ofrecer la posibilidad a empresas que quieran hacer implantaciones mayores». Y es que, «en la primera fase del PSIR, esas parcelas eran pequeñas, de unos 1.000 o 2.000 metros, aunque sí es cierto que se pueden agrupar varias». En la segunda fase que se pretende llevar a cabo, «habrá parcelas de hasta 30.000 metros cuadrados, aunque, en este caso, también se podrían segregar en función de la demanda que hubiera». Para terminar, Bocanegra ha resaltado la necesidad de que «se sea competitivo» a la hora de ofrecer suelo industrial. «Intentamos hacerlo al mejor precio posible y con las mejores características posibles».

BASES DEL CONCURSO DE ‘POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES’

0
11 OCTUBRE 2018 / Con motivo de la celebración de las fiestas de San Andrés y en homenaje a todos los pescadores y sus familias, el Ayuntamiento convoca una nueva edición del concurso de ‘Poemas de la mar y sus gentes’. BASES
1.- Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de dos obras por autor. 2.- Los trabajos han de ser rigurosamente inéditos. 3.- Los poemas deberán versar sobre el mundo de la mar y sus gentes. 4.- Los trabajos no podrán exceder de 800 palabras y se presentarán por duplicado. 5.- En los trabajos no constará el nombre del autor, debiendo llevar adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del poema y en su interior los siguientes datos: título del poema, nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono de contacto del autor. 6.- Los trabajos se entregarán en el Centro Cultural Eladio Laredo (c/ Jardines), en horario de 10 a 21 horas de lunes a domingo, a partir del 10 de octubre y con fecha límite el miércoles 7 de noviembre de 2018, incluido. 7.- Los trabajos presentados serán sometidos a la consideración del jurado, que en una primera valoración seleccionará a los cinco que pasarán a la final. En una segunda valoración el jurado elegirá a los poemas ganadores. 8.- Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la organización. 9.- Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siendo este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos. 10.- El jurado está facultado para dejar desierto cualquiera de los premios. 11.- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases. Los premios son de 125 euros el primero, 100 euros el segundo y 75 euros el tercero.

CIUDADANOS (Cs) CRITICA LA IMPROVISACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO «CONVOCANDO UN PLENO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA QUE ARRASTRA DESDE MAYO»

0
10 OCTUBRE 2018 / La coordinadora de Ciudadanos (Cs) Castro Urdiales, Alodia Blanco (en la imagen), ha criticado, a través de un comunicado, que el Ayuntamiento «convoque un pleno extraordinario para aprobar la renovación de inversiones del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, para dar solución a un problema que se arrastra desde mayo. La celebración de esta sesión supone un gasto innecesario», ha subrayado, por lo que «de nuevo, todos los castreños vamos a pagar la improvisación constante de este equipo».
Blanco ha recordado que «la empresa presentó en abril un plan para la renovación de la maquinaria y, desde entonces, ha habido tiempo suficiente para que el Consistorio abordara esta situación. Desconocemos el motivo de la urgencia y por qué no se puede esperar al pleno ordinario del presente mes de octubre», ha señalado la coordinadora de Cs en el municipio, que ha llamado la atención acerca de que la celebración de la sesión extraordinaria «tendrá un coste para las arcas municipales de, al menos, 1.080 euros en dietas de concejales no liberados». En su opinión, es «asombroso que el equipo de Gobierno municipal no haya sido capaz de elaborar un presupuesto municipal que encaje las necesidades del municipio y, en su lugar, el Ayuntamiento esté funcionando con un presupuesto elaborado y aprobado en el año 2014 por la anterior corporación municipal. De ahí la improvisación continuada», ha indicado Alodia Blanco, quien también ha manifestado que «si Castro Urdiales hubiese contado con esta herramienta, las necesidades de gasto e inversión podrían haber sido ajustadas, redundando en una baja de impuestos a los vecinos». Por último, Blanco ha enfatizado que «no es de recibo que el Ayuntamiento dejara de abonar las facturas a la UTE de limpieza desde el mes de mayo. Esto obligó a la empresa a adelantar las nóminas de los trabajadores para seguir prestando el servicio», ha apuntado la coordinadora de Cs, «cuando hablamos de un problema que podría haberse solventado desglosando de la factura la parte que el Ayuntamiento ya no tenía que abonar por la amortización de la maquinaria».

LOS AUTOBUSES DE LA LÍNEA CASTRO-BILBAO FUNCIONARÁN CON EL HORARIO DE FESTIVOS Y DOMINGOS LOS DÍAS 12, 13 Y 14 DE OCTUBRE

0
10 OCTUBRE 2018 / La empresa IRB, que gestiona la línea de autobuses Castro-Bilbao, informa que, «en previsión del puente con motivo de la festividad del 12 de octubre, los autobuses con origen o destino Bilbao-Castro tendrán los horarios de domingos y festivos los días 12, 13 y 14».

LOS JUZGADOS DE CASTRO RECIBIERON 34 DEMANDAS DE DISOLUCIÓN MATRIMONIAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

0
10 OCTUBRE 2018 / De ellas, 21 fueron divorcios consensuados, 11 litigiosos, una separación acordada y otra contenciosa. En lo que respecta a las cifras globales en los órganos judiciales de Cantabria, se recibieron 369 demandas de disolución matrimonial entre abril y junio de este año, lo que supone una disminución del 4,65% respecto a las presentadas en el mismo periodo de 2017, cuando fueron 387.
La tasa de disoluciones por cada diez mil habitantes se situó en 6,4, prácticamente la misma que la media de todas las comunidades autónomas, que fue de 6,5. Así se desprende del informe que trimestralmente elabora el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial con datos relativos a la actividad de los juzgados de primera instancia con competencia en familia, y que ha sido difundido hoy con los del segundo trimestre de este año. En el periodo analizado, los órganos judiciales de Cantabria registraron, además, 155 peticiones de modificación de medidas acordadas en sentencia de disolución matrimonial, y 106 procedimientos para la fijación de medidas de guarda y custodia sobre descendientes nacidos en parejas no casadas y que se han disuelto.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO TRABAJA PARA QUE EL POLIDEPORTIVO ESTÉ EN MARCHA AL COMPLETO «ANTES DE QUE ACABE EL AÑO»

10 OCTUBRE 2018 / La construcción del pabellón polideportivo de Guriezo acabó hace ya un tiempo. La pista ya está siendo usada por dos equipos de fútbol sala de la zona, pero la instalación sigue sin estar a pleno rendimiento ya que falta por poner en marcha el gimnasio, al que hay que dotar de máquinas y cuya gestión el Ayuntamiento quiere sacar a concurso público.
El alcalde de Guriezo, Narciso Ibarra, ha señalado en Castro Punto Radio que «el objetivo es que el polideportivo pueda estar funcionando al completo antes de final de año». En eso se está trabajando y, entre otras cosas, «desde un gimnasio que ha cerrado, nos han ofertado las máquinas, que están en perfecto estado para su uso y que nos supondrían un coste muy por debajo del desembolso que habría que hacer si fueran nuevas». Ibarra ha hablado de un coste de unos 30.000-40.000 euros si fueran nuevas, cuando la oferta que han recibido ronda los 8.000-10.000 euros. «Parece ser que el propietario no encuentra quien se las compre y, con el paso del tiempo, ha bajado bastante el precio». Este mismo gimnasio que ha cerrado ha ofertado el suelo «que ya hemos traído. Ahora falta adecentar y pintar para trasladar las máquinas». Una vez montado todo, «quizá haya que comprar alguna más, pero eso lo veremos en su momento». Al mismo tiempo, la intención del Ayuntamiento es sacar a concurso la gestión de este gimnasio en el polideportivo. «Se podría hacer por un año a ver cómo sale e ir viendo los socios y usuarios que pueda haber». Ibarra ha insistido en que «la idea es ponerlo todo en marcha a finales de 2018. Si no se pudiera por lo que sea, no queremos que pase más allá de principios de 2019».

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ESTÁ DISPUESTA A PAGAR EL CAMBIO DE SUELO EN EL PARQUE INFANTIL DEL ARTURO DÚO, PERO «HASTA AHÍ»

0
10 OCTUBRE 2018 / Durante el Pleno del Parlamento del pasado lunes, el consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, respondía a una serie de preguntas planteadas por el Grupo Ciudadanos al respecto de la situación del parque infantil del colegio Arturo Dúo. Con el objetivo de conocer de primera mano las actuaciones que podrían llevarse a cabo en este parque, completamente retirado desde finales de septiembre, y aclarar las competencias al respecto de Consejería y Ayuntamiento, hemos hablado en Castro Punto Radio con la directora general de Innovación y Centros Educativos, Isabel Fernández.
Ha asegurado que «la responsabilidad con respecto a la seguridad para los niños de ese parque es del Consistorio, que fue quién procedió a la retirada de todos los elementos de juego y del suelo». A partir de ahí, por lo que ha podido comprobar Fernández, «existía una especie de acuerdo pactado entre la anterior concejala de Educación y la Consejería por el que nosotros nos comprometíamos a cambiar el suelo y el Ayuntamiento era el que se iba a encargar de ir acometiendo la renovación de los elementos de juego del parque». Un acuerdo por el que, según la directora general de Centros Educativos, desde el Gobierno de Cantabria se ofrecían a «colaborar» en la reparación de esta zona. Fernández ha recordado cómo, en su momento, desde el Ayuntamiento «se había presentado un presupuesto para el arreglo completo del parque de unos 33.000 euros y ya les dijimos que no daba más de sí para reparar ventanas de colegio y obras de primera necesidad, como para poner parques». A la Consejería «le encantaría poder hacerlo pero, sería un agravio para el resto de centros de la región, que también están poniendo parques y pedirían ayuda económica, además de que tendríamos que dejar de lado las verdaderas obligaciones. Tenemos que velar porque el dinero se emplee en asuntos de primera necesidad. Primero son los ventanales, sanitarios, tejados y este tipo de cosas que estamos haciendo todos los días. Si pagamos un parque en un sitio nos lo van a pedir en otro y hay que actuar con responsabilidad». Para terminar, Fernández ha dejado claro que «el parque de Castro está ubicado en el patio de un colegio, pero es usado por el resto de la ciudadanía fuera del horario escolar». Por ser un parque usado por toda la ciudadanía «se había llegado a ese acuerdo de colaboración en una proporción mínima, pero hasta ahí». Imagen de la zona en la que se encontraba el parque infantil del colegio, que fue retirado por el Ayuntamiento a finales de septiembre.

EL PP DE CASTRO NOMBRA TRES GRUPOS DE TRABAJO PARA PERFILAR SU PROYECTO DE CARA A LAS ELECCIONES

0
10 OCTUBRE 2018 / La presidenta de la Comisión Gestora del PP en Castro, Ana Urrestarazu, presidía en la tarde de ayer la primera reunión de este órgano desde su designación por el Comité Ejecutivo Autonómico. Tras una breve exposición sobre la situación política en el municipio, subrayó la importancia de «trabajar con más intensidad en propuestas concretas para el Castro del futuro».
Por ese motivo, anunció la creación de tres grupos de trabajo en áreas estratégicas, a fin de perfilar el proyecto electoral de los populares castreños: «Juntas Vecinales y Barrios, con especial atención al actual déficit en infraestructuras; Comercio, Turismo y Hostelería, ámbitos clave en la economía local; y Atención Social y Familia, que pondrá el foco en los colectivos más vulnerables». Como detalla el PP en nota de prensa, «los trabajos de esos grupos estarán coordinados por el Secretario Local, Álvaro Leuza, y a ellos se irán sumando paulatinamente profesionales independientes. Buscamos enriquecer al máximo el proyecto del Partido Popular con la vista puesta en las próximas elecciones municipales, para lo que necesariamente debemos dar voz a la sociedad civil a través de expertos de diferentes sectores, que son los que mejor pueden aportar», destacaba Urrestarazu. Finalmente, la presidenta de la Comisión Gestora destacó la importancia de los primeros acuerdos adoptados por este órgano «para situar al partido en las mejores condiciones y ganar las próximas elecciones municipales, algo que hoy vemos altamente probable a juzgar por el apoyo ciudadano que estamos recibiendo». En este sentido, aseguró que el PP va a presentar a los comicios de 2019 un proyecto «renovado e ilusionante, con la vista puesta en el Castro que queremos para la próxima década». SIGUE LA RUTA SOCIAL Durante la reunión del nuevo órgano de decisión del PP castreño se planificaron los próximos encuentros de la Ruta Social con entidades de la ciudad, a fin de poder seguir recogiendo las necesidades y propuestas de todos los sectores locales. Está previsto que el calendario de reuniones se retome la próxima semana. Imagen de la primera reunión de la Gestora del PP en Castro, celebrada ayer por la tarde.

A INFORMACIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS PARA EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN

0
10 OCTUBRE 2018 / La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública el expediente de expropiación forzosa relativo al Proyecto Singular de Interés Regional Castro Urdiales, 2ª fase, que pretende la habilitación y desarrollo de una zona industrial y productiva de 19 hectáreas en Sámano.
En la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo obra el expediente de expropiación referido al Proyecto Singular de Interés Regional correspondiente a la 2ª fase de la actuación integral estratégico-productiva de Castro Urdiales, para la obtención de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras de ampliación del polígono de Vallegón. Se abre un periodo de exposición al público por el plazo de un mes, para que quienes puedan resultar interesados formulen las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes, en particular a lo que concierne a la titularidad o valoración de sus respectivos derechos. Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los propietarios de terrenos y demás afectados por dicho proyecto, cuya relación se inserta en el anuncio y se puede consultar en la imagen. El expediente puede ser examinado en la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo, sita en la calle Albert Einstein, nº 2 (Parque Científico y Tecnológico) de Santander y en la web www.dgicc.cantabria.es. Recordamos cómo el pasado mes de agosto se publicaba en el Boletín el acuerdo por el que, con carácter excepcional, se excluían del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Cantabria y se desafectaban del dominio público forestal, 8,39 hectáreas del Monte de Utilidad Pública nº 44 “Cabaña Peraza”, perteneciente a la Junta Vecinal de Sámano. El objetivo era también el desarrollo de este PSIR.

LA RESIDENCIA ACOGE UN TALLER PARA PADRES Y MADRES SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y PROMOCIÓN DE BUEN TRATO EN LA INFANCIA

9 OCTUBRE 2018 / El Centro Cultural La Residencia acoge el jueves, entre las 10:00 y las 11:00 horas, un taller gratuito dirigido a personas adultas en el que se hablará sobre la prevención de la violencia de género desde el ámbito familiar, a través del desarrollo de estrategias y alternativas de buen trato, que atiendan y faciliten la educación emocional y la comunicación.
Se trata de un taller que viene de la mano de la asociación ‘Mujeres en Igualdad’, que está realizando un programa para la prevención de la violencia de género y la promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La ponente será la psicóloga y criminóloga especializada en violencia de género Ana Belén Rey, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio. Como ha explicado, ‘Mujeres en Igualdad’ “es una asociación que lleva más de 25 años trabajando y que se dedica, sobre todo, a la lucha por la igualdad real entre hombre y mujeres, estando entre uno de sus principales objetivos la lucha contra la violencia de género». En el taller que se celebra el jueves, «ofreceremos a los padres pautas, ideas y recursos fácilmente aplicables en la vida cotidiana en los que apoyarse para poder educar a sus hijos en igualdad». Además, «se ofrecen algunos criterios para la detección precoz de la violencia de género en la adolescencia y cómo actuar en caso de que la haya». Los talleres se suelen adecuar en función de la etapa educativa de los hijos de los asistentes y «empezamos con todo lo que tiene que ver con el buen trato». Y es que, «detectamos entre los jóvenes que saben muy bien lo que es el maltrato y detectarlo pero, cuando hablamos de buen trato, se quedan un poco más extrañados. Esto pasa porque siempre nos han dicho cómo no hay que hacer las cosas pero no nos aportan alternativas. Lo que hacemos con los padres y madres en estos talleres es dar herramientas sobre cómo actuar en casa, cómo respetarnos, la importancia de la comunicación, el autoestima, la educación emocional…». También se aborda la prevención del abuso sexual a menores, «que es un tema del que no se habla mucho pero que es muy importante para los más pequeños». Desde ‘Mujeres en Igualdad’ han recorrido varias comunidades autónomas con estos talleres y «vemos que hay buena respuesta y que la gente está muy interesada en aprender o saber cómo puede actuar. Hay padres y madres que tienen toda la buena voluntad, pero igual les falta ese empujoncito sobre cómo guiarse o qué herramientas pueden tener para afrontarlo».

UN CASTREÑO ESPERA 15 DÍAS EN VALDECILLA PARA LA COLOCACIÓN URGENTE DE UN MARCAPASOS DEBIDO A LA «SATURACIÓN EN LOS QUIRÓFANOS»

0
9 OCTUBRE 2018 / Los pacientes de Cardiología del Hospital de Valdecilla están pagando las consecuencias de la «saturación» que están sufriendo los quirófanos de este departamento. De ello se han quejado en Castro Punto Radio dos hermanas castreñas, Laura y Raquel Villanueva. Su padre, de 83 años, lleva 15 días ingresado a la espera de que le coloquen un marcapasos, «con las consecuencias que ello conlleva para su salud, al ser una personas que, además de padecer del corazón, tiene problemas cognitivos que se están viendo agudizados. Está desorientado y se encuentra cada día peor».
Como han relatado, fue el martes 25 de septiembre cuando, tras acudir a una revisión rutinaria en el Centro de Salud, «la enfermera nos dijo que no le funcionaba bien el corazón y que fuéramos a Laredo. En este hospital nos comunicaron que había que colocarle un marcapasos pero que tenía que esperar a que dieran el aviso desde Valdecilla para realizar la operación, sin aportar más explicaciones». El viernes de esa semana, tras tres días en un ‘box’, «porque en las habitaciones del Hospital de Laredo no hay sistema de monitorización», los familiares consiguieron que se le trasladara a Valdecilla. «Tuvimos que poner una reclamación para ello porque nuestro padre llevaba tres días en ese habitáculo, sin ventanas y donde sólo se le podía visitar cuatro veces al día». Una vez en Santander «hemos seguido con más desinformación y lo único que nos decían es que es una operación sencilla, pero que no sabían cuándo iba a poder realizarse porque está todo saturado y hay que esperar a un hueco». Durante su estancia en Valdecilla, Laura y Raquel han podido comprobar que «son muchos los pacientes que están en la misma situación e igualmente desinformados. Se limitan a decirte que hay que esperar a que haya hueco». Mientras tanto, «la preocupación aumenta porque en Laredo nos dijeron que era urgente. Nuestro padre está con medicación por vena porque ha empeorado y le ha bajado mucho la tensión. Incluso le dijeron que igual tenían que ponerle un marcapasos provisional en el cuello». Estas castreñas han puesto las correspondientes reclamaciones en Atención al Paciente y lamentan que «hay muchos pacientes y pocos recursos». Animan a «poner reclamaciones, como hemos hecho nosotras porque, a veces, para cuando surte efecto, lo tuyo queda solucionado, pero sí influye para intentar mejorar el sistema». Esta misma mañana, hacia las 9:00 horas, «ha pasado el médico y nos ha dicho que no sabían cuándo se iba a realizar la operación». Apenas una hora después, se han comunicado con la familia para trasladar que, finalmente, será mañana, lo que no hace olvidar a estas hermanas los 15 días de espera y preocupación que han pasado «en los que sólo se nos decía que había que esperar y que los quirófanos estaban saturados».
Puestos en contacto con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, el gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha indicado a Castro Punto Radio que se están tomando medidas para paliar la situación de la lista de espera quirúrgica en cardiología, con la apertura de quirófanos por las tardes.

BAJADAS DE PRESIÓN Y EPISODIOS DE TURBIDEZ, EL JUEVES EN OTAÑES

9 OCTUBRE 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que, debido a los trabajos de limpieza de tuberías generales de agua potable, que se van a realizar el jueves en Otañes, se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez entre las 09:30 y las 11:30 horas. Se indica que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

PLENO EXTRAORDINARIO EL JUEVES PARA APROBAR LA RENOVACIÓN DE INVERSIONES DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS Y LIMPIEZA VIARIA

0
8 OCTUBRE 2018 / Las nuevas inversiones del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos serán abordadas en un pleno extraordinario convocado para este próximo jueves a la una de la tarde, como único punto en el orden del día.
El documento que será sometido a la aprobación del pleno es el acuerdo alcanzado entre el consistorio y los responsables del servicio para dar cumplimiento a la renovación de maquinaria y materiales, que debió haberse puesto en marcha el pasado mes de mayo, cuando se cumplieron los 8 años que establecía el contrato. El motivo de esta convocatoria extraordinaria es acortar plazos para que la UTE de limpieza pueda realizar sus pedidos lo antes posible, ya que hay ciertas máquinas que tardarían unas semanas en incorporarse al servicio. Este paso se une al desbloqueo, el pasado viernes, del pago de las facturas adeudadas a esta unión temporal de empresas precisamente desde mayo.

LA NUEVA GENERACIÓN DE PROFESIONALES Y SUS RETOS, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

0
8 OCTUBRE 2018 / Hoy lunes Castro Punto Radio ha dedicado su Tertulia de Emprendimiento a los jóvenes profesionales del municipio, sus retos y capacidades en el marco del mercado laboral. Pablo Campo, diseñador gráfico y especialista en Comunicación y Marketing Digital; Macarena Gutiérrez, arquitecta y Marta Casas, profesora de baile y directora de Dance Day, han compartido con nosotros experiencias en sus diferentes campos y han coincidido en la necesidad de renovar su formación constantemente en un mercado cada vez más cambiante.
Los problemas de intrusismo laboral, las relaciones con empresas tradicionales, la responsabilidad y los valores, son algunas de las cuestiones que hemos abordado. Las nuevas formas de concebir la empresa, su relación con los clientes y los obstáculos que encuentran por el camino nos han ayudado a comprobar la convicción y fortaleza personal que atesoran los profesionales de nueva generación, que están alcanzando el éxito basado en el esfuerzo y la evolución. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

MÁS DE 200 PERSONAS SE HAN UNIDO A LA RECIENTEMENTE CREADA ASOCIACIÓN CULTURAL DEL BARRIO DE LOS MARINEROS

8 OCTUBRE 2018 / Los vecinos del Barrio de Los Marineros se han unido para conformar la Asociación Cultural Barrio de Los Marineros. Un colectivo que ha surgido en esta zona pero que está abierto a la participación de cualquier ciudadano y «todas las actividades que hagamos o promovamos serán para todo el mundo». Así lo han señalado en Castro Punto Radio la presidenta de la Asociación, Leticia Mejías, y dos de las vocales, María Isabel Díaz y María del Carmen Tejera. Más de 200 personas, del barrio y de fuera de él, se han unido en apenas unas semanas y la cifra sigue creciendo. El origen de esta asociación «es el de dar vida a un barrio que consideramos importantísimo y de los más castizos y bonitos». Por eso, «vamos a trabajar para que se le dé más importancia en cuanto al mantenimiento de muchos de sus elementos y para que sea parte importante en la programación cultural y festiva del municipio». María Isabel y María del Carmen, que llevan décadas viviendo en la zona, han recordado cómo “hace años se celebraban muchas fiestas y todo se ha ido al traste. Ya no se hace nada en este sentido ni en cuanto al mantenimiento, al margen de pintar cuatro bancos. Pusieron un jardín y nadie se preocupa, se levanta una baldosa y nadie se preocupa. Y están esas noches en las que no se puede dormir» debido a las consecuencias del botellón. No obstante, reconocen que «últimamente, parecía que había más control y se ha quitado bastante». Los integrantes de la asociación «queremos mejorar la imagen del barrio» y, para ello, «hay que combatir todo». De todas formas, «no nos vamos a centrar en eso porque no nos compete a nosotros erradicar el botellón, sino cambiar la imagen del barrio mediante la organización de actividades, mejoras para el medio ambiente y todo tipo de oferta cultural que salga de nuestro barrio». Al margen de diferentes líneas de trabajo en cuanto a programación, están en pleno proceso de elaboración de un Plan de Revalorización que, cuando llegue el momento, «propondremos a las Administración para que sea un atractivo dentro de Castro». El colectivo ha mantenido ya los primeros contactos con el equipo de Gobierno, en concreto, con los concejales de Cultura, Elena García, Festejos, Humberto Bilbao y Obras, José Arozamena y, «de momento, las comunicaciones son fluidas». Dentro de ese Plan de Revalorización, los vecinos consideran un punto importante el que tiene que ver con la restauración de la fuente que hay en la plaza del barrio. «Como asociación hemos conseguido un patrocinador dispuesto a aportar una cantidad para esa reparación». No obstante, «lo más urgente es unir al mayor número de personas posible porque la unión hace la fuerza y estamos en esa fase de captación de socios. La cuota es de tres euros al año para ir sumando fondos y poder organizar cosas». Con ese mismo objetivo, están vendiendo lotería de Navidad con el número 74005. «Son participaciones de cinco euros, uno de ellos de donativo para la asociación». Para terminar, Leticia, María del Carmen y María Isabel han querido dejar claro que «la asociación es completamente apolítica. Estamos encantados de recibiros a todos el mundo, pero no tenemos que ver con uno ni con otro. No queremos que nadie haga campaña a cuenta nuestra ahora que se acercan las elecciones”.

ALBERTO MARTÍNEZ Y NURIA SÁEZ OPTAN A LA SECRETARÍA GENERAL DE PODEMOS CASTRO

0
8 OCTUBRE 2018 / Podemos Castro Urdiales está inmerso en pleno proceso electoral interno para elegir al nuevo secretario general de la organización local. El plazo para inscribir candidaturas fue del 26 de septiembre al 2 de octubre y dos son los nombres que optarán al cargo: Nuria Sáez y Alberto Martínez, que aspira a ser reelegido secretario general. Del 10 al 16 de octubre se abre el plazo para la concesión de los avales personales y del 17 al 31 para la concesión de los avales colegiados, que son los que llegan desde el Consejo, que tiene capacidad de avalar a militantes. El 29 de octubre se publicarán las candidaturas definitivas, del 31 de octubre al 11 de noviembre será la campaña electoral y los debates presenciales, del 6 al 11 de noviembre las votaciones vía telemática o presencial y el día 12 las verificaciones antifraude. El día 13 de noviembre será cuando se conozca el nombre del secretario general de Podemos Castro Urdiales. Al respecto de todo este proceso, hemos hablado en Castro Punto Radio con Alberto Martínez que ha explicado que el hecho de haya más de un candidato «es fruto de la necesidad de ello para que exista este proceso de participación». Y es que, «si no hubiera más de un candidato, quedaría desierta la Secretaría General». En este sentido, Martínez ha dejado claro que «Nuria Sáez y yo seguimos una misma línea y no hay ninguna diferencia entre lo que pensamos de cómo debe funcionar Podemos en Castro». No obstante, «ambos creemos que debe haber una representación avalada por los militantes y de ahí la necesidad de más de una candidatura». Los candidatos no van a acompañados por ninguna lista, ya que «no es necesario en aquellas agrupaciones en las que hay menos de 50 militantes», como es el caso de Castro, donde se cuenta con 33. Ellos son los que avalan, aunque a las votaciones están llamados 490 inscritos. «Los militantes son personas que acuden a las asambleas y demás y los inscritos se apuntan a través de la página web del partido, de libre acceso, y no tienen por qué acudir a las asambleas», ha explicado Martínez. Podemos Castro tiene intención de presentarse a las elecciones municipales de 2019. «Está confirmado en un 99%, aunque al 100% no se puede decir hasta que acabe el proceso de elección interna de secretario general». No se descarta una posible coalición para concurrir a los comicios. En este sentido, «tenemos que mirar hacia nuestros socios preferentes, que son EQUO e Izquierda Unida. A partir de ahí, habría que entablar negociaciones con ellos, sin descartar a otros si hay posibilidad». Entre esos otros, en principio, Martínez descartaría a CastroVerde porque, «a lo largo de esta legislatura, ha habido bastantes diferencias y creemos que nosotros tenemos nuestro propio espacio». Esto no quiere decir que «nos cerremos y será el Círculo el que tenga la última palabra». De todas formas, «yo personalmente lo veo muy difícil». La elección de candidato de cara a las elecciones municipales dependerá de otro proceso interno que se celebrará en enero. Como ha reconocido Martínez, “lo normal suele ser que el candidato sea el secretario general, pero no tiene porqué ser así”. En su caso, “no me importaría que lo fuera Nuria Sáez si yo saliese secretario general”.

DOS NUEVAS VISITAS GUIADAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN LOS DÍAS 19 Y 26 DE OCTUBRE. LAS INSCRIPCIONES, A PARTIR DEL LUNES 15

8 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en este mes de octubre dos visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, los viernes 19 y 26 a las 17:00 horas. Las inscripciones podrán formalizarse a partir del lunes 15 de octubre a las 9:30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net.
Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción y por cada visita, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El historiador Víctor Aguirre será, en esta ocasión, el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.300 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle este recinto cuyos jardines son en parte propiedad municipal.

EL FARO DE CASTRO URDIALES SE ENCUENTRA APAGADO

7 OCTUBRE 2018 / Esta noche no funciona el faro del puerto de Castro. Ni está encendido el foco permanente ni da los habituales destellos, tal y como vemos en las fotos. La DYA ha dado aviso al 112 y a Salvamento Marítimo de Bilbao para que quede constancia de cara a la seguridad en la navegación.
Según nos informan, lo más probable es que se haya fundido la lámpara. El control del faro, encendido y apagado, se realiza desde el Puerto de Santander por telemetría. No obstante hay una persona encargada de su mantenimiento, que a la vez lo realiza en los faros de Ajo y Santoña. Como curiosidad, destacar que la luminaria del faro no deja de rotar durante las 24 horas del día, para que el sol no funda la lámpara, al ser una enorme lupa. Desde Santander se programa diariamente la hora de encendido y apagado y se activa por control remoto.
  

EL HELICÓPTERO DEL 112 CANTABRIA RESCATA A UN SURFISTA EN ISLARES

0
7 OCTUBRE 2018 / Poco antes de las 2 y media de esta tarde, el helicóptero medicalizado del 112 Cantabria rescataba del mar a un surfista que tenía problemas en el agua, en Islares. El afectado, que no se encontraba herido, se quedó aislado en una zona de rocas entre las playas de Oriñón e Islares, de la que no pudo salir.
Una persona que se percató de lo que le sucedía dio el aviso al Centro de Coordinación de Emergencia del 112 del Gobierno de Cantabria minutos después de las 14.00 horas. En su ayuda se ha movilizado al equipo del helicóptero, a agentes de la Guardia Civil, a los bomberos municipales de Castro Urdiales y a la Policía Local. El afectado se encontraba en una zona de difícil acceso y en una repisa muy reducida. A la llegada del helicóptero, un técnico de rescate ha descendido hasta el surfista que fue izado a la aeronave en una operación de grúa. Fue dejado en una zona cercana, donde la DYA le asistió por erosiones leves, recibiendo el alta, tras unas curas, en lugar.

LA SITUACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DEL COLEGIO ARTURO DÚO LLEGA AL PARLAMENTO DE CANTABRIA

7 OCTUBRE 2018 / En el Pleno del Parlamento de Cantabria que se celebra mañana lunes a partir de las cuatro de la tarde, el diputado de Ciudadanos Rubén Gómez formulará dos preguntas al gobierno regional, con respuesta oral, sobre la zona de juegos del Colegio Arturo Dúo de Castro Urdiales. La primera de ellas solicita información sobre «las medidas que tiene previstas la Consejería de Educación para garantizar la seguridad de los menores en la zona de columpios del CEIP Arturo Dúo de Castro Urdiales».
En la segunda, el paramentario de Ciudadanos pregunta si «ya ha habido algún tipo de contacto con el Ayuntamiento de Castro Urdiales para solucionar de manera urgente los problemas de pavimento y sustitución de columpios en la zona de juegos del CEIP Arturo Dúo». Recordemos que en la última semana de septiembre, operarios del Ayuntamiento de Castro Urdiales retiraron completamente la zona de juegos aneja al centro escolar a petición de la dirección del centro, ante su situación lamentable de mantenimiento. Se quitaron todos los elementos de juego, incluidas las planchas de goma que amortiguaban el suelo. En este periodo, desde Castro Verde se ha insistido que «no es cierto que las dos administraciones no nos hayamos puesto de acuerdo sino que ambas conocemos y asumimos que la competencia es regional, aunque en la lista de actuaciones pendientes de la Consejería, la renovación del parque infantil no sea prioritaria. Desde el equipo de gobierno hemos transmitido desde el principio que se trataba de una obra necesaria por la seguridad e higiene del centro, y ofrecimos la ayuda municipal desmontando lo existente, cosa que hemos hecho».

UN HERIDO AL VOLCAR UN VEHÍCULO ESTA MAÑANA EN LA A-8 ENTRE CASTRO Y SANTULLÁN

0
7 OCTUBRE 2018 / Poco antes de las 9 de esta mañana se producía un accidente de tráfico en la autopista A-8 pk 147, sentido Bilbao, entre la entrada Castro Sur y Santullán, con un vehículo volcado. Intervinieron Bomberos, Guardia Civil y DYA, que trasladó un herido al Hospital de Laredo.

DOS HERIDOS ESTA NOCHE AL VOLCAR UN VEHÍCULO EN LA CARRETERA DE LA LOMA

0
6 OCTUBRE 2018 / A las 23:50 horas se daba el aviso por un accidente de tráfico en el Alto de La Loma, con un vehículo completamente volcado. Recursos de Bomberos y Policía Local han interviniendo en el lugar, atendiendo la DYA dos heridos. Fotos: DYA y Bomberos.

A PARTIR DEL LUNES SE CORTARÁ EL TRÁFICO EN LA CALLE POETA JOSÉ HIERRO DEBIDO A TRABAJOS DE MEJORA DEL SANEAMIENTO

5 OCTUBRE 2018 / El próximo lunes comenzarán los trabajos de mejora del saneamiento en la calle Poeta José Hierro, que obligarán al corte de la calle entre los números 3-6 y el cruce de dicha calle con la Avenida de la Libertad.
Según informa el Departamento de Comunicación municipal «los trabajos consisten en la conexión de una tubería de pluviales de la zona superior de Santa Catalina a la red municipal existente en la calle Poeta José Hierro, y ya que es necesario abrir la zanja en la proximidad del eje de la calzada, por seguridad, se debe cortar la calle al tráfico rodado durante la ejecución». El plazo previsto de ejecución será de dos semanas, «que se intentará acortar si no surgen imprevistos (rocas, etc.), permitiéndose únicamente el acceso de vehículos a los garajes que se ubican en la zona a cortar. Si la seguridad lo permite, se habilitará un carril de bajada a la finalización de los trabajos por las tardes, que será cortado de nuevo a las mañanas». Con esta obra, que ejecutará la empresa Excavaciones y Obras del Norte RPM, con un coste de 18.997 euros, «se concluye el plan de mejora de la red de saneamiento de la zona, que conjuntamente a la recientemente terminada del Chorrillo y la anterior del Hoyo eliminarán un gran aporte de pluviales a la red unitaria evitando las inundaciones de la rotonda de San Francisco en días de fuerte lluvia». Se adjunta un plano que muestra las alternativas para el tráfico durante la ejecución de las obras, con especial relevancia el acceso al colegio de Santa Catalina, al que se podrá acceder con doble sentido desde la calle del Voluntariado y desde el Castillo de Ocharan por la calle Santa Catalina, y como sólo subida desde la calle Los Caseríos.