LA ACADEMIA CASTRO BAILA INICIA EL CURSO EN OCTUBRE CON NUEVAS DISCIPLINA, COMO AXE Y AFRO DANCE

0
12 SEPTIEMBRE 2018 / La academia de baile Castro Baila está en pleno proceso de matrículas para el curso 2018-2019 y al respecto hemos hablado en Castro Punto Radio con Ainhoa Pérez San Miguel y Conchi Díaz. Las clases de ballet y el baile contemporáneo comienzan el día 19 de septiembre, mientras el resto de disciplinas arrancan en octubre.
Todos los interesados se pueden pasar por la sede de la calle La Ronda 32, de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 y de 19:00 a 21:00 horas para informarse sobre las disciplinas que se ofrecen y, en su caso, matricularse. Castro Baila ofrece para este curso dos nuevas disciplinas, sobre las que ha dado detalles Conchi Díaz. «El Axe es un tipo de baile del estilo del Zumba pero con ritmos más caribeños y de movimientos de cadera y un poco sensuales. Es una clase muy divertida y para bailar de forma más individual». El Afro Dance, por otra parte, «es una música más moderna y más cañera, para aquella gente a la que Zumba les queda un poco corta y le gusta más unos ritmos más fuertes y rápidos». El jueves días 20, a las 12:00 y a las 17:00 horas, habrá unas clases abiertas y gratuitas para que todo el mundo quiera probar, sin compromiso. No es obligatoria una inscripción previa, pero sí recomendable «que se pongan en contacto con nosotros para trasladarnos su interés en participar en esta clase abierta, más que nada para que sepamos cuánta gente va a venir y tener más controlado el tema del espacio». Además de las novedades antes mencionadas, la academia de baile ofrece en este curso sus habituales clases de ballet, contemporáneo, bailes de salón, caribeños, zumba, danza estilizada, pilates, flamenco, bata de cola, castañuelas, sevillanas, kizomba… Ainhoa y Conchi has destacado que «contamos con muchos horarios de mañana y tarde y muchos niveles. De esta forma, los interesados en acudir a clase pueden organizarse y venir al horario que les venga mejor y al nivel con el que se sientan más cómodos». Han animado a acercarse a la academía de la calle La Ronda «donde informaremos de todo lo necesario», incluidos los precios porque, «a veces nos ven con una academia con buenas instalaciones y todo bien preparado y en regla y piensan que, como somos formales, somos más caros. Lo ideal es que se acerquen porque, por ejemplo, nosotros nos cobramos matrícula y cuando les decimos los precios de las clases, mucha gente nos cometa que pensaba que era más caro».

TRAS SU APROBACIÓN DEFINITIVA, EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL TEXTO ÍNTEGRO DE LA ORDENANZA DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DEPORTIVAS

0
12 SEPTIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la Concesión de Subvenciones en Materia de Deportes, para la Actividad Ordinaria y Extraordinaria de los Clubes sin Ánimo de Lucro. El Pleno del ayuntamiento acordó en abril aprobar inicialmente la Ordenanza. Sometido el expediente a exposición pública y habiéndose resuelto las alegaciones, por acuerdo plenario de fecha 28 de agosto de 2018, se acordó la aprobación definitiva la Ordenanza.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Bases del Régimen Local, se hace público el texto íntegro de la citada normativa, que se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=330467 Contra el presente acuerdo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Cantabria.

EL DOMINGO SE CELEBRAN LOS 10 KILÓMETROS CASTRO CON ZULEMA FUENTES-PILA COMO MADRINA

0
11 SEPTIEMBRE 2018 / Este próximo domingo, con salida desde el parque Amestoy a las 11:00 horas, se celebra una nueva edición de la prueba 10 kilómetros Castro, que se ha presentado esta mañana. Las inscripciones siguen abiertas y lo estarán hasta el próximo jueves en la web www.10kmcastrourdiales.es
Desde el club Correcastro, organizador del evento, esperan poder alcanzar los 500 participantes del año pasado. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente del Club, José María Unicilla. No obstante, ha reconocido que el ritmo de inscripciones está siendo algo más lento que en 20147. Ha animado a participar y ha dicho que, si fuera necesario, se ampliaría el plazo para apuntarse un día más. La recogida de dorsales será el sábado por la tarde (de 16:30 a 19:30 horas) en la sede del Círculo Católico. También se podrán recoger el mismo domingo, hasta media hora antes del inicio de la carrera, aunque es recomendable hacerlo el día antes. En los estudios de Castro Punto Radio, Uncilla ha estado acompañado por la atleta cántabra Zulema Fuentes-Pila. Es la madrina de la edición de este año de los 10 kilómetros Castro y, además, participará en la misma. Con ella hemos repasado su trayectoria deportiva y sus planes de futuro, que se centran ahora en el cross. Se ha mostrado muy contenta de poder amadrinar una prueba como ésta «que está organizada por gente a la que valoro mucho porque salen de sus trabajos, se ponen una camiseta y unos pantalones y van a correr. Tienen tiempo también para organizar eventos y animar a la gente a unirse». Puedes volver a escuchar la entrevista con Fuentes-Pila y Uncilla esta noche en la redifusión del programa Protagonistas. A las 22:30 horas en el 88.2 y 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ALODIA BLANCO DEFIENDE QUE «TODOS TENEMOS DERECHO A RENUNCIAR A PROYECTOS POLÍTICOS QUE NOS DESILUSIONAN, COMO EL DEL PRC»

0
11 SEPTIEMBRE 2018 /   Tras su paso por el Partido Regionalista de Cantabria y por MásCastro, en puestos de dirección, Alodia Blanco ha recalado ahora en Ciudadanos, formación política de la que acaba de ser designada coordinadora en Castro Urdiales. En declaraciones a Castro Punto Radio ha recordado que «abandonó el PRC porque una serie de compañeros y amigos, que eran concejales regionalistas en el Ayuntamiento y que estaban haciendo un buen trabajo, decidieron conformar un partido nuevo, me pidieron ayuda y, entre el PRC y los amigos, opté por los segundos creyendo que tenían razón en sus reivindicaciones. Decidí ayudarles en esa nueva aventura, peor no opté a la Alcaldía porque lo mío era un apoyo más bien de tipo organizativo. Se sacó un concejal (Demetrio García) y creo que, a partir de ahí, ya eran capaces de seguir adelante sin mi apoyo y ya llevaban un tiempo funcionando solos con perfecta normalidad». A Ciudadanos se ha unido ahora porque «es un partido cuyo proyecto me parece necesario, interesante, moderno, ágil y centrado. Reivindica otra forma de hace política con la que estoy de acuerdo y lleva postulados ideológicos que comparto». Esto no significa que no esté de acuerdo con los postulados de MásCastro, partido en cuya creación participó, sino que «creo que el municipio necesita un partido de referencia, que tengan peso en la región y en el país». Y es que, «si analizamos lo que va de legislatura, esta falta de representación a nivel regional acarrea que las inversiones vengan con cuentagotas y que seamos un municipio por el que el Gobierno de Cantabria no apuesta en absoluto. Eso hay que cambiarlo». Al respecto de algunas críticas que han surgido relacionadas con el hecho de que Ciudadanos sea el tercer partido político por el que Blanco pasa, ha dicho que respeta todas la opiniones, pero ha defendido que «lo mismo que hay gente que vota en distintas elecciones a distintas formaciones, las puertas de los partidos están abiertas para entrar o salir y todos tenemos derecho a desilusionarnos con formaciones a las que hemos pertenecido», en referencia al PRC. «Tengo derecho a renunciar a ese proyecto y creo que no se puede reprochar. Además, cambiar de opinión cuando uno comprueba que estaba equivocado, es un signo de inteligencia». A Ciudadanos se han acercado un número importante de políticos, a nivel local, regional y nacional, que pertenecían a otras formaciones. Pese a esto, Blanco no cree que el partido naranja sea un partido de ‘rebotados’ de otras formaciones. “Es una partido de centro, laico, que ha venido a ocupar un espacio que no cubrían el PP y el PSOE y que tiene un programa que ha gustado a mucha gente. Tiene muchos integrantes nuevos y otros que vienen de otros partidos, como es lo lógico”. Blanco cree que “la gente en Castro participa en la vida política, sabe quiénes somos cada uno, conoce nuestra trayectoria y, a los que vayan en las listas, los van a juzgar por eso y no por las formaciones a las que hayan pertenecido”. Ha defendido que “no se puede deslegitimar a una lista porque esté conformada por distintas personas, porque entonces no hubieran nacido otros partidos”, y se ha referido a Pablo Iglesias, “que es líder de Podemos y viene de Izquierda Unida. No es que se haya caído del cielo”. Confía en que “los ciudadanos en Castro sepan valorar un proyecto y un equipo competente, capaz y ágil que pueda dar un vuelco a este municipio”. Según ha señalado, aún no se ha hablado nada sobre la persona que pudiera ir de candidata a la Alcaldía “porque hay pendiente mucho trabajo antes”. Ha recordado que ella nunca ha optado a ser alcaldesa en otras formaciones políticas pero, “como todo el mundo sabe, los militantes y los que ocupamos cargos orgánicos, tenemos la responsabilidad de atender, en la medida de lo posible, las decisiones de nuestro partido”. Ella, “en principio”, no tiene “ninguna ambición” sobre acceder a la Alcaldía o a ser diputada en el Parlamento regional, como lo fue con el PRC. “Mi único objetivo ahora es sacar adelante en Castro un equipo competente y capaz”. Ha afirmado que “tenemos mucha gente competente para el cargo de candidato pero, yo como coordinadora, me tengo que mantener neutral y no me puedo decantar por nadie”. Sobre la posibilidad de que Demetrio García se una también a Ciudadanos, Blanco ha señalado que “las puertas del partido están abiertas a cualquiera para entrar y salir. García manifestó en su día que va a acabar la legislatura con MásCastro. A partir de ahí, no te puedo decir lo que hará ni voy a hacer especulaciones ni decantarme por decisiones personales que no me corresponden”. Existen también voces que hablan de una posible incorporación a Ciudadanos del actual concejal del PP, José María Liendo y se habla incluso de la posibilidad de que sea él el candidato a la Alcaldía. Al respecto, Blanco ha defendido que “yo no voy a dar pábulo a chascarrillos y comentarios. Liendo merece todo mi reconocimiento y respeto y ahora está en otra formación política”. Ha insistido en que “las puertas de Ciudadanos están abiertas para toda persona honrada y capaz, incluido él y una montaña de gente que hay en Castro que reúnen estas condiciones”. Son cuestiones “que debe decidir la propia persona” y Blanco ha negado que haya existido conversación alguna con Liendo para proponerle que se incorpore a la formación naranja. Para terminar, ha hablado del proyecto de Ciudadanos para Castro. Ha dejado claro que el programa electoral está en fase de diseño, pero ha adelantado algunos de los aspectos que tiene claro que habrá que abordar. “Hay materia urgentes como la sanidad, el transporte hacia Vizcaya y Santander, el mantenimiento de calles, los servicios sociales, la juventud, las fiestas, las juntas vecinales, la integración de la gente que viene nueva y ofrecer alicientes para que se empadrone o la rebaja del IBI, entre otras cosas”.

EL PASO DE LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA POR BILBAO AFECTARÁ MAÑANA A LOS HORARIOS DE LA LÍNEA DE AUTOBUSES CASTRO-BILBAO

0
11 SEPTIEMBRE 2018 / La empresa IRB Castro, que gestiona la línea de autobuses Castro-Bilbao, informa que, con motivo del paso de la Vuelta Ciclista a España, mañana miércoles por varios puntos de la provincia de Vizcaya, se van a producir afecciones al tráfico por carretera, a partir de la 12:00 horas, en Bilbao. Por tanto, los horarios en cualquieras de las tres rutas (Castro-Bilbao directo, Castro-Bilbao por pueblos y Castro-Cruces, tanto ida como vuelta) se verán afectados, y se producirán retrasos.
Imagen de la Vuelta Ciclista a España en su último paso por nuestro municipio, en 2011.

UN EXCONCEJAL SOCIALISTA CASTREÑO IMPUTADO DECLARA QUE EL EXCONSEJERO REGIONALISTA LÓPEZ MARCANO «COBRÓ 18 MILLONES EN COMISIONES POR OBRAS»

0
11 SEPTIEMBRE 2018 / Según informa el periódico digital OK Diario, «un exconcejal de Castro Urdiales imputado declaró ante el juez que Francisco Javier López Marcano, durante años consejero del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se embolsó 18 millones de euros procedentes de comisiones por obras y amaños en adjudicaciones de concursos públicos. Estas comisiones se cobraron mediante empresas fantasma gestionadas por el hijo del consejero y dos testaferros». OK Diario cita como fuente «as diligencias previas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Castro Urdiales a raíz de la declaración del exedil socialista imputado (del que no se da el nombre), según el cual «el ex consejero López Marcano se embolsó 18 millones de euros procedentes de mordidas por la adjudicación de obras públicas, entre las que se encuentra la rehabilitación del antiguo edificio de la Universidad de Comillas, que costó 120 millones». «Se han estafado 18.000.000 de euros. Que esto último lo sabe porque el propio Vicente y Pablo Sámano le dijeron al declarante (el exconcejal socialista imputado) que faltaba dinero de la obra de la Universidad de Comillas. Que los 18 millones de euros han ido a parar al bolsillo particular del consejero, y que «ya sabes, se han quedado por ahí»», dijo el exedil ante el juez. Este político socialista explicó «que el cobro de comisiones se llevó a cabo mediante varias empresas fantasma y la utilización de tres testaferros: el hijo del consejero, Javier López Estrada; Vicente Peña, ex jefe de gabinete del consejero Marcano, y Pablo Sámano, ex gerente del Consorcio de Museos de Cantabria. ‘El consejero y estos testaferros se dedican a crear empresas fantasma para el cobro de comisiones ilegales’, confesó el imputado». El exedil socialista también declaró «que fue testigo de varias entregas de dinero que se le hicieron al alto cargo del gobierno de Revilla, Vicente Peña (exjefe de gabinete del consejero Marcano). El concejal imputado aseguró haber estado presente en varias entregas de dinero que se le hicieron a Peña de 60.000 euros en total en un hotel del municipio cántabro de Hoznayo. Pese a ser socialista, el exedil de Castro Urdiales reconoció ante el juez que en el partido de Revilla, el PRC, le utilizaban de recadero para intermediar en las comisiones por obras en favor del entorno del consejero López Marcano». Precisó también que «si bien Peña no quiso coger el dinero en “mano”, se lo metieron en el maletero del coche, y añadió que quedaron entre los dos hombres para la entrega de 1.140.000 euros más, para lograr la adjudicación del contrato de rehabilitación de la obra de la Universidad de Comillas. Y es que, aunque en el contrato figuraba un millón, la cuantía final ascendía a 1,2 millones». Imágenes del exconsejero Marcano con el presidente Revilla, y de las declaraciones del exconcejal socialista que recoge OK Diario.

COMIENZAN LAS OBRAS DEL FUTURO ALBERGUE DE PEREGRINOS DE SANTULLÁN: UNA INVERSIÓN DE 228.667 EUROS A EJECUTAR EN SEIS MESES

10 SEPTIEMBRE 2018 / En estos días han comenzado las obras de reforma y rehabilitación de la llamada “Casa del Cura” de Santullán, para convertirla en Albergue de Peregrinos y oficinas administrativas de la Junta Vecinal.
Los trabajos, contratados por la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, fueron adjudicados a la empresa Cannor Obras y Servicios S.L, con sede en Piélagos, por un importe total de 228.667 euros IVA incluido. Fue la mejor oferta de las dos que se presentaron, con un presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, de 240.753 euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses. Se trata de la obra civil del futuro albergue. El mobiliario y equipamiento dependerán de la cantidad que se consigne en los Presupuestos Regionales de 2019.

LA IMPORTANCIA DE LA CONCILIACIÓN FAMILIAR EN LOS HORARIOS LECTIVOS, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

0
10 SEPTIEMBRE 2018 / Con motivo del inicio del curso escolar, en nuestra Tertulia de Emprendimiento esta semana hemos hablado de Educación. Conchi García, Macarena Gutiérrez y Sara Cuesta han coincidido en la necesidad de alcanzar un gran pacto por la Educación a nivel nacional, en el que se establezcan todos los parámetros que tienen que regirla. Un pacto en el que todas las partes implicadas se ponga de acuerdo para mejorar la Educación a todos los niveles y evitar, al mismo tiempo, los desencuentros entre políticos y profesores.
También en la necesidad de mejorar la conciliación familiar, para que los padres puedan pasar mas tiempo con sus hijos y atenderlos por las tardes y en periodos vacacionales, y así no verse obligados a cargar a sus hijos de actividades extraescolares. Se ha hablado incluso de estudiar la posibilidad de implantar la jornada continua en las empresas. Por último se ha tratado sobre el gasto en libros de texto, y la necesidad de que, de verdad. todos los libros sirvan de un curso para otro. Si no has podido escucharlo, tienes la oportunidad de hacerlo en la Redifusión de «Protagonistas», esta noche a partir de las 22:30 horas, en el 88.2, 105.6 FM y www.castropuntoradio.es

CONFLICTO EDUCATIVO: MUCHOS COLEGIOS DE INFANTIL Y PRIMARA DECIDEN SUPRIMIR LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

0
10 SEPTIEMBRE 2018 / Nuevo giro de tuerca en el conflicto abierto en la Educación cántabra. Muchos centros educativos de Infantil y Primaria de la región han decidido que este curso escolar no realizarán actividades complementarias y extraescolares, entendiendo como tales asuntos como excursiones, salidas, visitas culturales, viajes de estudios, fiestas de Navidad o Carnaval, funciones… Esta cancelación responde a la decisión de la Consejería de Educación de no considerar como lectivas o pedagógicas todas esas horas que los maestros pasan con los alumnos al margen de las clases habituales. La postura del profesorado ha generado malestar entre las familias de los alumnos, que entienden que «esto ha llegado a un punto en el que se ha pasado la línea roja. En las manifestaciones y huelgas de los profesoras se dice que es por el bienestar de los alumnos y, desde luego, no está siendo así». Son declaraciones, en Castro Punto Radio, de la presidente de FAPA (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumno), Leticia Cardenal. Ha insistido en que «los alumnos están pagando el pato». Ha recordado cómo «nosotros siempre hemos defendido la labor del docente» pero «hay que diferenciar las horas lectivas de los alumnos y las de los profesores. Hasta ahora, siempre se ha hablado de derechos laborales y los hemos apoyado, pero que los maestros vean reducida su jornada, no tiene que ver para que pase lo mismo con la de los alumnos». Las horas lectivas para los estudiantes «son 25 horas y, si son menos para los docentes, es problema de la Administración, que tendrá que poner más personal para cumplir las horas del alumnado. Si no hay suficiente profesorado, habrá que incrementarlo», ha defendido Cardenal. Ha afirmado también que «cuando se cambió el calendario escolar, nos vendieron que las semanas de vacaciones para los alumnos no lo eran para los docentes, sino que iban a coordinar y programar e incluso iban a hacer formación obligatoria. Estamos viendo que esto no es así. Es cuestión de la Administración ver qué tiene que hacer, pero la jornada del alumnado no puede verse perjudicada por los acuerdos sindicales». Considera FAPA que «igual el consejero de Educación tiene que decir, claramente, cuál es la jornada lectiva del profesorado, cuántas horas tiene que trabajar a la semana y a qué tiene que dedicar el tiempo. Así se verá si tienen razón y hay que hacer algo más o si están equivocados». Toda esta situación «está comenzado a afectar al día a día de los centros y todo esto puede desencadenar un rechazo de los padres a los profesores». Ha recordado que «también las AMPA estamos haciendo mucha labor que no nos corresponde, como aulas matinales y actividades extraescolares por la tarde. Tampoco es trabajo nuestro y, en ningún momento hemos planteado dejar de hacerlo porque creemos que es para beneficio de los centros y de los alumnos. Si nos ponemos así, igual empezamos a perder todos y, sobre todo, los perjudicados son los niños». Lo que tiene claro Cardenal es que «nunca tienen que pagar los alumnos» y que, «se ha llegado a un momento en el que ya no sólo vale la negociación con el consejero de Educación, que no se pone de acuerdo con los docentes ni viceversa. Creo que tendría que intervenir el secretario general del PSOE en Cantabria para mediar en este conflicto».

ABIERTA LA MATRÍCULA PARA LOS CURSOS QUE ORGANIZARÁ ESTE CURSO 2018-19 EL TELECENTRO DEL ROYAL

0
10 SEPTIEMBRE 2018 / El Telecentro de Informática del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) ya ha abierto su matrícula para el ciclo 2018-2019. Este año se ofrecen cursos y talleres muy diversos, que empiezan en octubre, en horarios de mañana y tarde:
Informática de usuario, Corel y Photoshop, Windows 10, Excel, Power Point, Internet, Informática para mayores, Uso de dispositivos móviles… También Talleres como “Mi empresa en Internet”, Certificado y Firma Digital, y como crear tu propio Blog. Todos los detalles los puedes consultar en la imagen adjunta, y puedes obtener más información en el Telecentro, en el Centro Cultural Eladio Laredo, en Los Jardines. Teléfono: 942 78 29 33.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA TRASLADA, EN CASTRO PUNTO RADIO, SUS IMPRESIONES TRAS LOGRAR DOS OROS EN LOS MUNDIALES DE PIRAGÜISMO

0
10 SEPTIEMBRE 2018 / Tras conseguir las medallas de oro en K-1 y K-2, en el Campeonato del Mundo de Maratón, celebrado la pasada semana en Vila Verde (Portugal), la piragüista castreña, Ana González Balmaseda, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio. Ha reiterado el «orgullo» que siente «por mi pueblo, por los ciudadanos de Castro y por la gente que me rodea y que siempre ha valorado y entendido el esfuerzo que he tenido que hacer para poder llegar hasta un Mundial». Ha agradecido «a toda la gente que me ha felicitado, me conozcan personalmente o no. Todas esas muestras de cariño, empatía y entendimiento, me hacen sentirme orgullosa de mi pueblo». Van pasando los años, compite muchas veces con piragüistas de hasta 18 años y, sin embargo, siempre está luchando por los puestos altos. El ciclo deportivo no es algo que parezca que pasa factura en Ana González Balmaseda. Ha reconocido que «tengo una genética buena para este deporte y eso es, en cierto modo, una ventaja». Sin embargo, «entreno y trabajo muy duro porque nada se consigue sin esfuerzo y compromiso». En ciertas pruebas deportivas, como sucedió en el Mundial, participa en categoría máster pero, el resto del año, se prepara para competir en sénior. Así lo hizo en el Descenso Internacional del Sella «donde quedé segunda, dejando atrás a gente de 18 años». De hecho, «en algunas competiciones, las niñas más jóvenes me preguntan si voy a competir en máster o sénior» porque entienden que es una rival para ellas. El secreto del éxito de Ana radica en «tener una buena preparación, compromiso y gente detrás que te ayude. Es cuestión de hacer los deberes y aplicarlos, porque nada se consigue sin trabajo y compromiso». Un compromiso que demuestra día a día esta deportista, que tiene que compaginar su pasión por el piragüismo con su familia y su trabajo. «Mi rutina diaria es un poco acelerada. Me levanto temprano, dejo hechas todas las cosas de la casa y me voy a trabajar. Lo organizo todo en casa de tal forma que, cuando acabo el trabajo, me quede margen suficiente para poder ir a entrenar. Nada que no haya hecho antes. Todo es entrenable y esa es mi rutina diaria y la que he hecho durante un montón de tiempo». En lo estrictamente deportivo «podía confiar en estar en podio en el Mundial y poder llegar al oro pero, cuando te pones en el agua, las condiciones de cada regata y no saber cómo están preparadas tus rivales, te crea una incertidumbre que también tienes que saber manejar». En K-1 «me puse en el agua siempre pensando en la frase que me dicen mis compañeros, de que estoy preparada para hacer lo que quiera. Salí pensando que podía conseguirlo». Logró una buena ventaja desde el principio y, «viendo que podía hacer una regata un poco conservadora, ayudé a dos chicas españolas de otro grupo de edad, de las que tiré y llevé conmigo, haciendo un poco labor de equipo, de lo que me siento muy satisfecha». En el K-2, la regata estuvo más reñida y se decidió a última hora, con cinco segundos de ventaja sobre las segundas. Fue en el último porteo, a falta de un kilómetro para acabar, cuando Ana y su compañera Blanca Arroyo consiguieron una pequeña ventaja. «En el último porteo, íbamos a la par y, con los nervios y la tensión, me caí al suelo. Ahí nos adelantaron pero conseguimos llegar a la orilla a la par que nuestras contrincantes. En el momento de montar en la piragua, a ellas les entró agua y aprovechamos ese momento para tirar, hasta el final». Imagen de nuestra gran campeona esta mañana en Castro Punto Radio, posando con los dos oros mundialistas

CORTE DE AGUA, MAÑANA, EN VARIOS BARRIOS DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

10 SEPTIEMBRE 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que mañana martes, entre las 08:30 y las 14:00 horas, se cortará el suministro de agua en varios barrios de Sámano, debido a la reparación de una avería en la Red de General. El corte afectará, en concreto, a Helguera, Montealegre, Pino, La Lastrilla y El Portillo.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EMPATE DEL SÁMANO Y VICTORIA DEL CASTRO, RESULTADOS DEL FÚTBOL CASTREÑO

0
9 SEPTIEMBRE 2018 / La UD Sámano continúa imbatida en Tercera División tras su empate a uno de esta tarde en Cabezón de la Sal frente al Textil Escudo (en la imagen). Se adelantaban los samaniegos, pero los de Cabezón igualaban casi al final del partido. El Sámano se coloca en mitad de la tabla, décimos, con 5 puntos. Reciben la próxima semana en Vallegón al Cayón, el sábado a las 5 y media.
Por su parte, el Castro FC ha ganado 2-1 esta tarde en Riomar al Colindres, remontando un 0-1. Los rojillos encabezan la tabla de Preferente con 6 puntos, empatados con el Santillana y el Barquereño. La próxima jornada, Ramales-Castro.

EL DESVÍO DE PEATONES Y BICIS JUNTO AL HOTEL MIRAMAR SE PROLONGA EL TRIPLE DE LO PREVISTO. IBA A DURAR 4 SEMANAS Y YA HAN PASADO 12

0
7 SEPTIEMBRE 2018 / El pasado 11 de junio, el Área de Comunicación del Ayuntamiento de Castro Urdiales informaba del inicio inminente de «unas obras para asegurar la fachada del Hotel Miramar evitando que las personas corran peligro por su situación de deterioro, especialmente por la rotura y desprendimiento de los ventanales. La actuación que ejecutará la Demarcación de Costas en Cantabria, que se hace a petición del Ayuntamiento de Castro Urdiales en su interés por dar seguridad a los usuarios de la playa de Brazomar, tiene un plazo de ejecución de cuatro semanas».
Durante esas cuatro semanas, «la obra exige el corte del paso peatonal bajo el edificio del hotel», por lo que «se reconfigurará hacia la zona del carril-bici, garantizando tanto el paso peatonal como el ciclista y el de vehículos». Además se valló un amplio perímetro dentro de la propia playa de Brazomar, limitando más aún su reducido espacio durante la temporada estival. Doce semanas después de realizarse el mencionado corte (14 de junio), y con todo el verano de por medio, el carril-bici y paso peatonal sobre el Miramar continúan desviados, sin que se tenga noticia alguna sobre el estado de las obras y sobre el retorno al paso de peatones y bicicletas anterior. Por tanto, ha pasado, de momento, el triple del tiempo previsto. Imágenes de esta misma tarde.

EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS CIERRA LA TEMPORADA CON 18 REMEROS SENIOR Y 16 TRIPULACIONES DISPONIBLES PARA BATELES

0
7 SEPTIEMBRE 2018 / Si todo va bien y los números cuadran, el Club de Actividades Náuticas de Castro Urdiales inscribirá el año que viene, por primera vez, una trainera en la Liga ARC 2. Así lo ha señalado hoy en Castro Punto Radio su responsable, José Domingo Ten “Txedo”, asegurando que lo harán siempre y cuando dispongan de los recursos económicos necesarios.
Respecto a la presencia de su trainera en la liga, coincidiendo con “La Marinera”, Txedo ha señalado que “eso quiere decir que el remo en Castro está vivo”. El Club de Actividades Naúticas lleva varios años trabajando para dar el salto a la competición de traineras. Lo cierto es que acaba de cerrar una temporada exitosa con 18 remeros en edad senior y alguno más que ascenderá de la tripulación juvenil. Y, por otra parte, han exhibido una gran capacidad en las citas de bateles al contar con 16 tripulaciones. Acerca de la posibilidad de retomar los contactos con la Sociedad Deportiva de Remo, Txedo asegura estar “siempre dispuesto a hablar”, pero dejando claro que son un club independiente con su propio proyecto y cualquier contacto deberá basarse en términos de igualdad. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA PARA APROBAR LA CUENTA DE 2017

0
7 SEPTIEMBRE 2018 / El salón de plenos del Ayuntamiento de Castro acoge el próximo miércoles, 12 de septiembre, a las 10:00 horas, una sesión extraordinaria de la Comisión Informativa especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. Un único punto conforma el orden del día de esta comisión: Aprobación de la cuenta de 2017.

NOS PONEMOS EN RUTA POR EL TRAMO DEL CAMINO DE SANTIAGO GURIEZO – LIENDO

7 SEPTIEMBRE 2018 / Hoy viernes, Javier López Orruela nos propone una ruta que transita por un tramo del Camino de Santiago, a su paso por los municipios de Guriezo y Liendo. Una buena ocasión para conocer el recorrido oficial del Camino del Norte, perfectamente señalizada tal y como se puede observar en algunas de las imágenes que os mostramos.
El tramo se inicia en el Pontarrón de Guriezo, para internarse después en este municipio y pasar por los barrios de Nocina y Rioseco. En este último cabe destacar la Iglesia de San Vicente de la Maza. Después, el camino nos lleva a Lugarejos atravesando las rampas más dificultosas de la ruta. Una vez allí, se puede disfrutar de la Ermita de San Mamés, con los centenarios robles y la fuente que la acompañan. El tránsito hacia Liendo se hace a través del paso de Manás. Si se quiere finalizar el trayecto en el albergue situado en el centro del valle, habremos recorrido 13 kilómetros. Si queremos llegar hasta el precioso paraje de la Playa de San Julián, recorreremos dos kilómetros más aproximadamente. El desnivel acumulado total de la ruta es de 455 metros, y se puede realizar en tres o cuatro horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es A continuación os ofrecemos varias imágenes de la ruta, la señalética oficial del Camino de Santiago y los correspondientes planos.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA CIFRA EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE PROFESORES DE HOY EN EL 31,7%

0
7 SEPTIEMBRE 2018 / Del total de los 2.863 maestros de Cantabria con derecho a ejercer la huelga, excluidos de esta cifra los servicios mínimos, 851 han secundado la jornada de paro convocada para hoy.
Son datos del Gobierno de Cantabria que señala que «las cifras pueden variar, a lo largo de los próximos días, a medida que los maestros que han faltado por otros motivos distintos a la huelga aporten las justificaciones oportunas, tal y como ha venido sucediendo en otras jornadas de huelga». Por tanto, la jornada de huelga en el sector educativo, convocada para hoy por las organizaciones sindicales con representación en la Junta de Personal (STEC, ANPE, UGT y CCOO), «ha sido seguida por un 31,7% del profesorado en los centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial de Cantabria», según los datos recogidos por la Consejería de Educación a las 12:40 horas. La Consejería de Educación asegura que «este tipo de conflictos, que únicamente tienen un componente laboral, no benefician en modo alguno al sistema educativo y menos aún a la enseñanza pública». Asimismo, recuerda que, «en todo momento, se ha intentado agotar las posibilidades de negociación desde el respeto al marco legal vigente y a la observancia de los informes jurídicos emitidos por la Asesoría Jurídica de la Consejería de Educación y la Dirección General del Servicio Jurídico del Gobierno de Cantabria».

TIMOTEO ANTUÑANO ASEGURA QUE «MUCHOS HOSTELEROS SE HAN SENTIDO UN POCO PRESIONADOS POR UNA CONSTANTE PRESENCIA DE LA POLICÍA LOCAL»

0
7 SEPTIEMBRE 2018 / El portavoz de la delegación en Castro de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Timoteo Antuñano, ha asegurado en Castro Punto Radio que «muchos hosteleros se han sentido un poco presionados» por una «constante presencia de la Policía Local». Se ha referido, en concreto, al uso de terrazas, cuyas dimensiones y horarios de apertura son aspectos que se regulan en una ordenanza municipal. Ha recordado cómo «tanto este pasado invierno como el anterior, mantuvimos conversaciones con el Ayuntamiento para tratar de adaptar la ordenanza a los tiempos actuales». Y es que, esa normativa «se hizo hace 16 años y, de aquel tiempo a ahora, las cosas han cambiado. Por ejemplo, antes la gente estaba más dentro de los locales y se podía fumar en ellos. Ahora los clientes están más tiempo fuera». Además, «en verano, cuando vas de vacaciones, lo que quieres es una terraza y disfrutar al aire libre». Por eso, los hosteleros pidieron al Ayuntamiento más flexibilidad en cuanto a tamaño de las terrazas en verano. «Estuvimos hablando con distintos concejales y registramos escritos. Como no se nos contestó, entendimos que se daba por bueno y, por ejemplo, en el parque Amestoy, se han ido poniendo más sillas y mesas pegadas a los cubículos de las terrazas cerradas». Durante los meses de junio y julio, «que ha habido menos gente debido al mal tiempo, no se nos ha dicho nada». El problema ha surgido en agosto. «Con el buen tiempo, Castro se ha llenado de gente y hemos seguido con la misma fórmula. Inmediatamente nos vinieron a llamar la atención diciendo que esas terrazas estaban fuera de normativa. Los primeros días del mes, ya teníamos ahí a la Policía Local dándonos órdenes de que quitáramos las mesas añadidas o que tendríamos multa». Antuñano entiende que la normativa «lo establece así», pero «lo hemos estado haciendo porque pensábamos que se daba por bueno y que, después, nos pasarían una factura por las sillas excedentes». Ha insistido en que «a esa ordenanza hay que darle una vuelta» porque «la gente quiere un servicio, espacios en las terrazas y estar al aire libre. Es lo que se busca en todos los sitios turísticos y Castro lo es. Hay que potenciar eso porque el sector servicios es el motor de la economía castreña». No en vano, «hay unos 120 establecimientos castreños miembros de la Asociación de Hostelería y vivimos de ellos una media de 600-700 personas. Esto no es ningún juego». A todo esto se añade el hecho de que la ordenanza «indica que los meses de verano son julio y agosto, cuando se permite cerrar las terrazas a las 2:30 horas. El día 1 de septiembre, que era sábado y estaba todo el parque Amestoy lleno de gente a la una de la madrugada, los municipales ya pasaron a levantar a la gente, que tuvo que entrar dentro de los locales o estar en la calle de pie». Los hosteleros defienden que “el horario extendido de apertura de terrazas debe ser desde Semana Santa y hasta finales de septiembre, que son los meses en los que hace relativamente bueno. El sector depende de esos meses porque, el resto del año, se trabaja muy justo”. Antuñano ha asegurado que lleva “30 años trabajando de autónomo en el parque y, durante 27, nunca he tenido ningún problema. Estos últimos tres años, la policía está constantemente pasando y diciendo que nos excedemos en el espacio. Algo que nunca antes había ocurrido y pasa ahora cuando el parque, desde su rehabilitación, tiene mucho más espacio”. Ha lamentado que, “cuando está el pueblo está lleno, demos la imagen de que viene la policía a llamar la atención. Nosotros no estamos para hacer las cosas mal, sino bien, pero con coherencia para que el pueblo florezca”. Ha insistido en que todos estos aspectos “habría que mirarlos un poco. Siempre hay que hablar las cosas e intentar dialogar porque esto no es ningún juego”. BALANCE DEL VERANO Al margen de este asunto, Antuñano ha hecho balance del funcionamiento del sector en los meses fuertes del verano. El nivel de trabajo, como ha resaltado, «siempre depende de la meteorología» y, en este sentido, «junio y julio han sido unos meses más bien normales en cuanto a nivel de actividad, y agosto, un mes en el que ha hecho buen tiempo, ha venido mucha gente y hemos trabajado mejor». Una clientela que, según Antuñano, «viene principalmente del País Vasco, aunque se ha notado positivamente el Camino de Santiago y los peregrinos que hacían bastante consumo a primera hora de la mañana». Se ha percibido, del mismo modo, «bastante afluencia de catalanes y de ingleses». En época estival, «todos estos turistas buscando siempre un sitio donde sentarse en terraza».

SUSANA HERRÁN ESTÁ DECIDIDA A «SER LA PRIMERA ALCALDESA DE CASTRO» Y A «GOBERNAR DE OTRA MANERA, DANDO PRIORIDAD A LAS PERSONAS»

0
7 SEPTIEMBRE 2018 / Tras conocerse ayer que Susana Herrán será la única candidata en las Primarias socialistas a la Alcaldía de Castro de cara a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo de 2019, esta mañana ha comparecido para explicar los motivos que le han llevado a dar este paso. Como ha detallado, «me presento porque quiero un Ayuntamiento distinto, con hechos y no con palabras. Me presento con el aval de mi experiencia en gestión, mi capacidad de llegar a acuerdos, de solucionar los problemas de los ciudadanos y, sobre todo y más importante, la capacidad de saber escucharles». Ha dejado claro que «no voy a prometer nada que no se pueda cumplir, con la premisa de que si lo digo, lo hago». Ha destacado que le preocupan «el desempleo, la sanidad, la educación y los problemas de quienes peor lo están pasando». Se presenta para tratar de buscar soluciones a todo ello y porque «Castro Urdiales no sólo es el centro de la ciudad, sino los barrios de Cotolino, Ostende, Brazomar, Allendelagua y sus Juntas Vecinales». Ha valorado que tiene detrás «un partido, el PSOE, que tiene un proyecto para España, Cantabria y para Castro Urdiales». Una formación política «en la que se puede confiar y cumplimos todos nuestros acuerdos, pactos y promesas». En definitiva, «me presento porque quiero una ciudad que procure un futuro mejor para todos los castreños». Su principal objetivo es «ser la próxima y primera alcaldesa de Castro» y ha destacado que ha dado un paso al frente, animada por «el apoyo de muchos militantes y ciudadanos, desencantados con cómo se está gobernado este municipio». Es consciente de que «este paso implica una gran responsabilidad», que afronta «con respeto y mucha ilusión». En este punto, ha dado las gracias «a todos los que han confiado en mí» y ha prometido «dar el máximo para conseguir ser la próxima alcaldesa». Ha dejado claro que adquiere un compromiso con la ciudadanía «para hacer y construir el Castro que queremos. Una ciudad que hay que encaminar para construir su progreso y desarrollo como ciudad moderna y capaz de crear las mejores condiciones de vida para sus mujeres y hombres». También ha mencionado su «experiencia en la gestión municipal, tanto en el Gobierno como en la oposición» y cree que «los ciudadanos de Castro están esperando un proyecto socialista para la ciudad, un proyecto progresista de valores y coherencia». Ha añadido que es «una mujer decidida a gobernar este municipio de otra manera. Dando prioridad a las personas por encima de todo» y ha sido clara a la hora de afirmar que «no tengo doble discurso, uno para cuando se está en la oposición y otro para cuando se está en el Gobierno. Siempre he mantenido la coherencia y defendido lo que es bueno para Castro y sus ciudadanos». Herrán ha señalado que conoce «muy bien este municipio, tanto la ciudad como sus barrios y sus nueve juntas vecinales» y ha recordado que ella vive en una de ellas de la que, además «tengo el honor de ser alcaldesa». Su experiencia en este cargo le ha llevado a afirmar que «nunca como hasta ahora las Juntas Vecinales de Castro habían estado tan olvidadas y abandonadas por el Ayuntamiento». Para terminar, ha resaltado también que da un paso al frente «porque me siento arropada por mi partido, tanto a nivel local como a regional. Y estoy agradecida del apoyo y confianza depositada en mí por el secretario general del PSOE en Castro, Pablo Antuñano y por mi secretario general en Cantabria, Pablo Zuloaga». En la comparecencia ante los medios, Herrán ha estado acompañada de Antuñano quien, hasta última hora de la mañana de ayer estuvo pensando en la posibilidad de presentar su propia candidatura. A preguntas de Castro Punto Radio sobre los motivos que le han llevado, finalmente, a no hacerlo, ha dicho que «creo que Susana va a representar mejor al PSOE al frente del Ayuntamiento. Va a tener todo mi apoyo para que sea la primera alcaldesa de Castro». Ha alabado la «valentía de Herrán» porque «es una decisión que tiene mucha responsabilidad detrás y que no es fácil porque la vida personal te cambia». No obstante, Antuñano ha dejado claro que «va a contar con muchas personas y un partido que trabajará para que ella sea la alcaldesa, poder sustanciar el proyecto socialista en hechos y transformar este municipio que tanto lo necesita». Herrán encabezará la lista y los nombres de las personas que la acompañarán «se decidirá después de las primarias, contando con la participación de la militancia». En declaraciones posteriores en los estudios de Castro Punto Radio, Herrán ha asegurado que «la lista estará abierta a militantes e independientes», poniendo como ejemplo de esto último al actual concejal socialista Alejandro Fernández. Preguntada si contaría con Daniel Rivas, para esa lista, en caso de que antes del mes de abril saliera la sentencia del caso La Loma y el exsecretario general resultara absuelto, ha dicho que «es una decisión personal de cada uno y yo no puedo hablar por su boca». Una vez acabe este proceso, «del que estoy convencida que saldrá absuelto, no sé cuál es su pensamiento en cuanto a su futuro en la política». A Herrán, personalmente, sí le gustaría que Rivas volviera a la vida política «porque es una persona preparadísima que se vio metida, sin sentido, en este proceso judicial». En las imágenes, Herrán en Castro Punto Radio y acompañada por Antuñano en la comparecencia ante los medios de comunicación.

PUBLICADAS EN EL BOLETÍN OFICIAL LAS ORDENANZAS DE PRESTACIONES DE EMERGENCIA SOCIAL, Y DE ACTOS Y EVENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS

0
7 SEPTIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de Actos y Eventos en Espacios Públicos. Un documento sobre el que dimos todos los detalles hace unos días en Castro Punto Radio. El objetivo fundamental es «establecer unas normas y criterios para la ocupación y uso del espacio público con actos y eventos, conciliando así la creciente celebración de este tipo de actividades por particulares, asociaciones, empresas y otras entidades, con los derechos de los ciudadanos al uso común de estos espacios y a la convivencia».
El Pleno del 22 de junio de 2018, acordó aprobar inicialmente la Ordenanza. Sometido el expediente a exposición pública sin que se hayan presentado alegaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo y se hace público el texto íntegro de la citada Ordenanza, entrando en vigor una vez transcurrido el plazo que marca la normativa al respecto. Contra el presente acuerdo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir de mañana. ORDENANZA DE EMERGENCIA SOCIAL El Ayuntamiento también publica el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación en la Ordenanza reguladora de las Prestaciones Económicas de Emergencia Social. En el pleno del pasado 28 de agosto, el concejal de Asuntos Sociales, José Ángel Uriarte, explicaba que «se trata de cambiar, a propuesta de los técnicos, una serie de términos en la redacción del documento. Se aumenta también, de dos a tres meses, el plazo para que los beneficiarios de ayudas justifiquen las mismas y se amplían un poco los importes de algunas de las ayudas». Se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de treinta días hábiles, a contar a partir de mañana, para la presentación de reclamaciones y sugerencias. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.

ALODIA BLANCO, NUEVA COORDINADORA DE CIUDADANOS CASTRO URDIALES

0
6 SEPTIEMBRE 2018 / Según ha podido saber Castro Punto Radio, Alodia Blanco será ratificada como Coordinadora de Ciudadanos Castro Urdiales el próximo lunes en la asamblea de esta formación política.
Blanco, ex dirigente del PRC y Más Castro, ha sido la única en presentar candidatura para la dirección de Ciudadanos en nuestro municipio. Por tanto, posiblemente será también su candidata a la alcaldía en las próximas elecciones municipales. Acompañan a Alodia Blanco en la dirección de la formación local naranja las siguientes personas: Secretaria: Mª Josefa Macías González. Responsable de Logística: Ramón Gervasio Muñíz García. Responsable de Política Municipal: Esther García Rivas. Responsabel de Redes Sociales: Manuel Ángel Sobrado Vázquez.

SUSANA HERRÁN CONFIRMA QUE SERÁ LA ÚNICA CANDIDATA EN LAS PRIMARIAS DEL PSOE A LA ALCALDÍA DE CASTRO

0
6 SEPTIEMBRE 2018 / La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Castro, Susana Herrán, ha confirmado a Castro Punto Radio que será la única candidata en las Primarias socialistas a la Alcaldía de Castro de cara a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo de 2019. De esta forma, se despeja la duda al respecto de si el actual secretario general del PSOE, Pablo Antuñano, iba a presentar o no candidatura, una posibilidad que ha estado barajando hasta el último momento.
Herrán será, por tanto, la número uno en la lista única que el PSOE presentará al proceso de primarias abierto por el partido para elegir candidato. Herrán comparecerá mañana en rueda de prensa.

“VIVIR Y MORIR EN CASTRO URDIALES”: EL LIBRO DEL DOCTOR JOSÉ HERNÁNDEZ ÚRCULO QUE SE PRESENTA EL DÍA 14 EN EL CENTRO CULTURAL “LA RESIDENCIA”

0
6 SEPTIEMBRE 2018 / José Hernández Úrculo es un médico nacido en Ontón hace 66 años, que ha ejercido su profesión hasta hace poco más de un año en Torrelavega y reside en Cabezón de la Sal. Tras un intenso trabajo de investigación, este doctor ha publicado un libro titulado “Vivir y morir en Castro Urdiales”, que repasa 100 años de trabajo de los galenos en nuestro municipio. Un homenaje a la figura del médico rural, “el médico de a pie que solucionaba el 80% de los problemas”, nos decía hoy en Castro Punto Radio.
José Hernández Úrculo había escrito, hasta ahora, varios libros y guías relacionadas con la medicina, además de varios volúmenes dedicados a la historia del coro de Cabezón de la Sal del que forma parte. Ahora llega el turno de este trabajo, en cuya investigación se ha encontrado con sorpresas y anécdotas que compartirá el próximo viernes 14 de septiembre, a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Residencia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ABIERTO, HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE, EL PLAZO DE MATRÍCULA EN LA ESCUELA DE ADULTOS

0
6 SEPTIEMBRE 2018 / La actividad en el Centro de Educación de Personas Adultas de Castro (CEPA) se inicia este mes de septiembre, cuando se ha abierto el periodo de matrículas, hasta el próximo día 14, en la sede de la escuela (IES Ataúlfo Argenta) en horario de 15:30 a 18:30 horas.
La oferta formativa en estas instalaciones es muy amplia y, sobre ella hemos hablado en Castro Punto Radio con el director, Fernando Hernández. Ha explicado que el centro cuenta con varios pilares formativos, «siendo el más importante el que tiene que ver con la posibilidad de obtener la titulación en ESO, que es básica para acceder al trabajo o a otras enseñanzas». Las clases, en este caso, comenzarán el 18 de septiembre, un poco antes que en el resto de cursos. Además de la posibilidad de formarse para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria, el Centro de Educación de Personas Adultas de Castro cuenta con una amplia oferta formativa: Español como lengua extranjera, inglés, francés, informática, ofimática, introducción a la astronomía, curso de literatura, curso de nacionalidad, preparación para las pruebas de acceso a ciclos de grado superior, preparación para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, historia del arte, ampliación cultural, derecho para el día a día, prevención de riesgos laborales, taller de empleo (FOL), relaciones en el equipo de trabajo, empresa e iniciativa emprendedora, apoyo psicológico al paciente, higiene en el medio hospitalario, técnicas básicas de enfermería, documentación sanitaria y aspectos básicos de técnicas de odontología-estomatología. El 28 de septiembre se publicarán las listas de admitidos y las clases darán comienzo a partir del 1 de octubre, en horarios de tarde. El único requisito es «tener más de 18 años y ganas de aprender, formarse, buscar una salida profesional o educativa», ha resaltado Hernández. Además de toda esta oferta, existe otra no presencial (por internet) «que cuenta con más de 140 cursos de todo tipo de campos», a través del aula mentor, en colaboración con el Ministerio de Educación. En este caso, «el plazo de matrícula está abierto todo el año porque, cada estudiante, empieza el curso cuando lo decida». Hernández ha destacado que «el principio fundamental de la educación de personas adultas es el de la formación continua porque nunca se acaba de aprender y siempre hay tiempo para seguir formándose y enriqueciéndose cultural y tecnológicamente».