CASTROVERDE INVITA AL PP A «PRESENTAR PRUEBAS» SOBRE LAS ACUSACIONES DE «ACOSO» A ALGUNOS HOSTELEROS

0
3 SEPTIEMBRE 2018 / Ante las declaraciones realizadas hace unos días por el presidente de Nuevas Generaciones del PP, Álvaro Aguirre, acusando a CastroVerde de “acoso” y “persecución” a hosteleros, además de “promover y facilitar” la venta ambulante, desde el partido que gobierna en el Ayuntamiento se emite un comunicado en el que se recuerda al Partido Popular que «acusar de delitos falsamente es, a su vez, un delito y le invitamos a presentar pruebas de sus acusaciones, totalmente infundadas y gratuitas». Con declaraciones así, «Álvaro Aguirre desprestigia a su partido y a sí mismo. Miedo nos da que las Juventudes del PP piensen y actúen como su representante y esperamos que, por el bien de todos, esta persona no tenga nunca responsabilidades de gobierno. Gobernar es tomar decisiones y establecer prioridades. Hacerlo conculcando el interés general, arbitraria o interesadamente, es prevaricar, cosa que CastroVerde no ha hecho ni hará». Reitera la formación ecologista que «es completamente falso, y el PP lo sabe, que el alcalde dé órdenes a la Policía Local de pasar por unos locales sí y por otros no, o de no perseguir a los vendedores ambulantes. CastroVerde jamás ha utilizado a la Policía con intereses políticos, sino que ésta actúa según su propio protocolo y criterio. Tampoco se ha autorizado el corte de ninguna calle ni se ha acosado a nadie. Se habla de oídas y sin conocimiento ni argumentos de peso, con un claro interés partidista adornado de falsedades». En opinión de CastroVerde, «el PP quiere intentar recuperar la escasa credibilidad que tiene entre los ciudadanos atacando al Gobierno. Están tan acostumbrados a los amiguismos y a funcionar de forma interesada, que se piensan que los demás también somos así. Permisividad era la suya con los suyos. Ahora en el Ayuntamiento se actúa sin importar de quién estemos hablando y parece que les molesta que se apliquen normas de convivencia y que se hagan cumplir las ordenanzas». Insiste el comunicado en que «CastroVerde ni favorece ni acosa a nadie, pero ejerce su responsabilidad de velar por el interés general y el bien común, con absoluta imparcialidad, convencidos de que hacer que todos los hosteleros y comerciantes compitan con las mismas reglas de juego también es ayudar al sector». Recuerda que «en esta legislatura se han ido legalizando multitud de establecimientos y otros están en proceso de regularización por exigencia del Ayuntamiento, mientras que el PP durante sus 12 años de gobierno les permitió ejercer sin licencia, muchos de ellos causando molestias a vecinos y con evidente ventaja sobre otros». Además, «ponerse de lado únicamente de comerciantes y hosteleros no es gobernar para todos los ciudadanos». Desde CastroVerde «apoyamos al comercio y hostelería locales y valoramos sus esfuerzos, pero eso no quiere decir que no debamos pensar en el resto de vecinos. La relación con hosteleros y comerciantes es tan diversa como diversos son ellos y desde luego no es la que tiene el PP, que a base de decir a todo que sí, parece que sólo defiende intereses privados. Como en el caso de las casetas, con las que vuelve a insistir y sobre las que debería preguntar a todos los hosteleros, y no sólo a los pocos afortunados que las ponían». Para CV, el Partido Popular «no hizo nada, en la anterior legislatura, por mejorar la situación del comercio y la hostelería pero, ahora, se llena la boca con un plan de nombre rimbombante, “Castro Excelente”, con el que promete medidas que no tomó en su día, como bonificar determinadas tasas, ampliar horarios de apertura de terrazas, contratar más policías, impulsar la celebración de nuevos eventos…». Añade CV que «no sólo se vuelven imaginativos ahora, sino que encima venden estas ideas como la solución mágica para crear empleo y riqueza, en un alarde de populismo y electoralismo que ni siquiera les hace sonrojarse. Nosotros, al menos, no hemos apoyado eventos que hicieran competencia directa a la hostelería y comercio locales, como sí pasó en la anterior legislatura, con mercados medievales o temáticos cortados por el mismo patrón que encima solapaban unos con otros». CastroVerde defiende que sí se actúa contra la venta ambulante, «como podrán confirmar los policías locales que prácticamente todos los fines de semana levantan manteros». Esto no evita que, «efectivamente y como hemos reconocido y afirmado públicamente, manifestemos que no es una prioridad para CV dedicar nuestros escasos recursos policiales a perseguir a estas personas». Respecto a las acusaciones del presidente de Nuevas Generaciones de “mala fe” y de “amargar la vida a los castreños”, CastroVerde pide al Partido Popular «que se replantee el rencor y odio desde el que ejerce la política. No es la primera vez que este partido utiliza comentarios u opiniones personales de terceras personas, que dan únicamente una versión de la realidad falseándola, para atacar a CV». Y por último, respecto a las posibilidades de que CastroVerde ejerza responsabilidades de gobierno en la próxima legislatura, «aconsejamos al PP que no pierda el tiempo en predicciones agoreras y que se dedique a intentar ganar las elecciones de una forma más constructiva, si es que sabe».

PODEMOS DENUNCIA LA OBRA DE RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN LA ZONA DEL CHORRILLO

2 SEPTIEMBRE 2018 / Ante la próxima finalización de las obras de recogida de aguas pluviales en la zona del Chorrillo desarrolladas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, la formación política Podemos ha publicado un comunicado en el que denuncia el retraso y condiciones de los trabajos, así como su utilidad. Con esta obra se pretenden eliminar las inundaciones que se producen regularmente en la rotonda de la confluencia de las calles La Ronda, Silvestre Ochoa, Santander, Bajada del Chorrillo y San Francisco. Podemos Castro Urdiales denuncia la lentitud de unos trabajos «que comenzaron el 16 de mayo, hace más de 100 días, para tender el aún inacabado colector de 400 metros escasos, parece un tiempo demasiado prolongado. Es cierto que en la esquina de la calle Aranzal se ha encontrado piedra en la excavación, algo frecuente, por cierto, en cualquier obra de ese tipo, que puede estar ralentizando la obra. Pero no es menos cierto que en el último mes solamente se han excavado 30 metros de zanja en esa zona, estando la obra en ese lugar más días parada que con actividad» Describen como «en cada uno de los extremos de los colectores trasversales se ha instalado un imbornal minúsculo, de 37,5 centímetros de largo por 12,5 centímetros de ancho, que parece insuficiente para captar todo el agua que se desliza por la escorrentía de la calle Venancio Bosco, parece imposible recoger el agua que discurre en un regato de un metro de ancho con una rejilla de captación de 12,5 centímetros de anchura. Cuando en invierno llueva tres días seguidos, el caudal será mayor, el problema se agudizará y el exceso de agua que no puedan captar los imbornales acabará donde siempre, en la rotonda de la gasolinera de San Francisco». Sugiere la formación morada que se ha producido una «baja temeraria» en la adjudicación de la obra en un importe de 109.021 euros sobre un presupuesto de 179.386: «circunstancia que están sufriendo los vecinos de la zona, con la prolongación excesiva de una obra muy menor, pero que genera suciedad, molestias a la circulación, vibraciones y ruidos muy elevados. Y que presumiblemente no logrará solucionar el problema porque su ejecución técnica no parece la más adecuada». Además, «las bajas temerarias suponen, entre otras perversidades laborales, que el empleo que generan suele ser de escasa calidad. En ocasiones, se llega al extremo de que los operarios que trabajan agujereando una tubería de cemento con una rotaflex no llevan ningún tipo de equipo de protección individual, como en este caso, para manos, boca, nariz y ojos». Podemos Castro Urdiales cree que aún se está a tiempo de corregir un error «que puede convertir la obra en fallida». Para ello, sugieren dos alternativas: «1. Que se sustituyan los 28 pequeños imbornales colocados por otros de, al menos, un metro de anchura. 2. Que se instalen rejillas transversales en la parte más baja de la calle Venancio Bosco y en la convergencia de la calle Bajada del Chorrillo con la anterior. De esa forma, se recogería en ese lugar la cantidad de agua que haya superado los imbornales encontrados en su camino. Y que las rejillas que se instalen sean como las de la segunda fotografía, para que no constituyan ningún peligro para los ciclistas. En muchos lugares del municipio ya están instaladas estás rejillas trasversales, que ocupan toda la anchura de la calzada». Podemos Castro sugiere, igualmente, que los imbornales y alcantarillas sean mantenidas en condiciones óptimas, «por la empresa obligada a ello para conseguir que cumplan eficazmente con su tarea. Que no estén obstruidas por todo tipo de porquería. Preocupa que los bomberos, en una emergencia, deban añadir a su trabajo el no ha realizado quien tenía la obligación de hacerlo, como ocurrió recientemente cuando reventó la tubería de agua potable frente al colegio Arturo Dúo». Por otra parte, «durante las obras en la convergencia de las calles Bajada del Chorrillo, Aranzal y Venancio Bosco, han roto una tubería de fibrocemento que conduce aguas fecales. La tubería, de unos 30 centímetros de diámetro, permaneció 3 días rota a cielo abierto, incluyendo un fin de semana completo, en un lugar donde la densidad de tráfico es elevada y la situación de la avería complicaba mucho la circulación». Además, para Podemos, «la dirección en la que circulan las aguas fecales hace sospechar que desagua toda su porquería en el tramo del regato Aranzal que está soterrado. Regato que desemboca en el puente de tabla de la playa del matadero, playa que este año ha ‘recuperado’ la bandera azul». Concluye la formación morada afirmando que «tal como ocurrió recientemente en las obras de recogida de aguas pluviales de El Hoyo (Plaza de Toros), estas obras se están alargando sine die y causando demasiadas molestias a los vecinos y al tráfico rodado de la zona. Situación que se agrava con accidentes imprevistos, como la rotura de la tubería de agua potable que atraviesa la calle Venancio Bosco, el jueves 23 de agosto», de la que ya informamos en esta emisora. Podemos Castro Urdiales «aprovecha la ocasión para sugerir que las infraestructuras municipales deben ser mantenidas por quien corresponda en el mejor estado de conservación posible. Ya que hablamos de imbornales, muchos de los existentes en Castro parecen maceteros con plantas ornamentales en lugar de elementos de recogida de aguas pluviales». Imágenes del plano de los trabajos y de diferentes fases de la obra, además de una galería de alcantarillas e imbornales llenos de vegetación o tapados.

CAÍDA DE CASCOTES A LA VÍA PÚBLICA EN SILVESTRE OCHOA

0
2 SEPTIEMBRE 2018 / Este domingo, la Policía Local solicitaba la presencia de los Bomberos para el saneamiento de una fachada de la calle Silvestre Ochoa por caída de cascotes desde el alero.

EL SÁMANO GANA SU PRIMER PARTIDO DE LIGA EN VALLEGÓN. EL CASTRO FC SE ESTRENA EN PREFERENTE TAMBIÉN CON VICTORIA

0
2 SEPTIEMBRE 2018 / La UD Sámano ha ganado el segundo partido de Liga, el primero en casa, al imponerse por 1-0 ante el Ribamontán al Mar, tanto obtenido por Gonzalo Barba. Hay que destacar el magnífico estado del terreno de juego de Vallegón, después de las obras desarrolladas este verano.
Los samaniegos son séptimos en la tabla, sumando 4 puntos tras el empate de la primera jornada y la victoria de ayer. Por su parte, el Castro se ha estrenado en Regional Preferente con victoria: 1-2 en el Campo del Regimiento de Santander frente a Los Ríos, goles de Edu y de David Carasa. Imágenes de Vallegón, este sábado.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA ESCUELA DE FAMILIAS DEL 6 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE

0
2 SEPTIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha puesto en marcha, a través de las Concejalías de Educación y Servicios Sociales y en coordinación con las AMPA (Asociaciones de madres y padres) del municipio, una Escuela de Familias, «que pretende dar herramientas y pautas que les hagan más llevadera su labor educativa, desde el convencimiento de que prevenir en familia es algo posible de realizar día a día».
La inscripción en este programa formativo es gratuita y podrá hacerse entre mañana, lunes día 3 y el viernes 28 de septiembre en los Servicios Sociales (plaza de La Barrera, 2, 2ª planta) o por mail a asuntossociales@castro-urdiales.net Según informa le Departamento de Comunicación municipal, «la Escuela de Familias castreña aprovecha los recursos del programa ‘En familia, educar para la vida’ que ofrece la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Salud Pública». Así, esta entidad ofrece las diez horas formativas que impartirán especialistas a lo largo de cinco sábados: los días 6, 13, 20, 27 de octubre, y 3 de noviembre, todos ellos de 10.30 a 12.30 horas en el Centro Cultural La Residencia. Para facilitar la asistencia de padres, madres y tutores, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio gratuito de guardería-ludoteca para un máximo de 25 niños durante la duración de las charlas, que hay que solicitar en la inscripción y que se concederá en estricto orden de solicitud. Durante el programa se abordarán un total de diez bloques de contenidos: la prevención familiar; un acercamiento a las drogas; nosotros, madres y padres; escuela de comunicación; un clima de afectividad en nuestro hogar; organización familiar; escenarios de desarrollo; gestión de tensiones y conflictos; el consumo de alcohol en nuestros hijos; y la familia ante las nuevas tecnologías.

EL HELICÓPTERO DEL GOBIERNO RESCATA A UNA PEREGRINA DEL CAMINO DE SANTIAGO PERDIDA EN EL MONTE CANDINA

0
31 AGOSTO 2018 / El helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha rescatado esta tarde una mujer, de 33 años y nacionalidad húngara, que se encontraba perdida y con signos de fatiga y nerviosismo en una zona de montaña de Liendo, ubicada en las inmediaciones del monte Candina. Se la ha localizado en una área de difícil acceso, en la que por la dificultad del terreno, con cortados de importante desnivel, no podía avanzar ni volver sobre sus pasos. Ella misma ha dado aviso de su situación al Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, que ha movilizado para acudir en su ayuda a la Guardia Civil, a los Bomberos de Castro Urdiales con la participación de la embarcación L.S.Fenix, a voluntarios de Protección Civil, y al equipo helitransportado del Ejecutivo. Al no saber determinar su ubicación, y no tener medios para facilitar sus coordenadas, el 112 le ha solicitado fotografía del entorno, con lo que se ha podido determinar el lugar en el que se encontraba. Ha sido la tripulación de la aeronave la que ha localizado a la afectada desde el aire, basándose en las imágenes recibidas y las indicaciones que ella iba transmitiendo al 112. Hasta la afectada ha descendido, mediante una operación de grúa, un técnico de rescate del Gobierno que ha comprobado que su estado era bueno y ha procedido a izar a la senderista al helicóptero, siguiendo el mismo procedimiento que el usado en el ascenso. Al no requerir ningún tipo de asistencia médica, la mujer ha sido evacuada al puerto de Laredo, donde la aeronave ha tomado tierra. Para dotar de seguridad a la maniobra, la Policía Local ha despejado la zona. Ya desembarcada la rescatada ha quedado acompañada por los agentes municipales. SEGUNDO RESCATE EN UN MES Recordemos que el pasado 9 de agosto, un hombre de 61 años y vecino de Pamplona, que se encontraba realizando el Camino de Santiago a su paso por Cantabria, se extravió en una zona escarpada y sin posibilidad de continuar por sus medios, concretamente en la zona trasera de los Ojos del Diablo en Liendo, por lo que alertó a la Guardia Civil de Laredo para solicitar ayuda. Los componentes de la patrulla consiguieron su localización sobre las 21:15 horas, tras tener que transitar por zonas de difícil acceso. Dada la dificultad para sacarlo a pie, se alertó al 112, facilitándole la ubicación del desaparecido y procediendo a la evacuación del hombre extraviado. ORIÑON, SONABIA Y EL MONTE CANDINA NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL CAMINO DE SANTIAGO Estos dos extravíos en pocas fechas ponen sobre la mesa el error de algunos peregrinos, que, por motivos desconocidos, siguen una ruta por zonas escarpadas entre Sonabia y Liendo que no pertenecen al Camino de Santiago. La ruta correcta viene de Castro Urdiales, pasa por Islares (carretera N-634), y a través de El Pontarrón, se adentra por el interior del municipio de Guriezo, retornando a la costa en el barrio de Villanueva de Liendo, cerca de la Playa de San Julián. El Camino de Santiago no pasa, en ningún caso, ni por Oriñón, ni por Sonabia, ni por el Monte Candina.

SE RETRASA EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO DE LA CIUDAD. NO SE PRODUCIRÁ, MÍNIMO, HASTA FINALES DE OCTUBRE

1
31 AGOSTO 2018 / El Ayuntamiento sigue con los trámites para trasladar el mercadillo de Los Jueveros a la explanada que está frente al polideportivo Pachi Torre. La intención del equipo de Gobierno era materializar ese cambio para el mes de septiembre, pero se va a retrasar, como reconocía ayer en Castro Punto Radio la edil de CastroVerde, Elena García. A mediados de agosto, el Consistorio abría una consulta ciudadana, por un plazo de 15 días hábiles, previa a la redacción de una nueva ordenanza de venta ambulante con la que posibilitar el cambio de ubicación de los mercados periódicos de ubicación fija.
La redacción definitiva de la propia normativa, su paso por Pleno y su periodo de exposición pública, hacen imposible que el cambio de ubicación se materialice en septiembre. Así se lo ha trasladado el equipo de Gobierno a los propios mercaderes, como ha señalado, en declaraciones a esta emisora, uno de los portavoces de los Jueveros, Miguel Ángel Pontón. Los trámites del Ayuntamiento «van a llevar más tiempo y, si todo rueda bien, nos han dicho que podríamos cambiar de ubicación para finales de octubre». En cualquier caso, «yo he hablado con mis compañeros y les he dicho que se hagan a la idea de que este año, a lo mejor, lo terminamos en Cotolino. Más que nada para no dar falsas esperanzas». Mientras tanto, «estamos tranquilos y resignados a que hay que esperar». Después del tiempo que llevan en Cotolino, «no nos importa esperar un mes más o menos, siempre y cuando el cambio siga para adelante, que es la voluntad del Ayuntamiento, según nos han trasladado». Pontón confía en que, «al estar más cerca de la Policía Local, se controle más el tema de la venta ilegal». Recordamos que el equipo de Gobierno ya presentó a los mercaderes el diseño de cómo iban a ir ubicados los 51 puestos y los aparcamientos en el nuevo emplazamiento. En la parte de abajo, colindante con Leonardo Rucabado, que está asfaltada, “en una mitad se van a ubicar los puestos de alimentación, y la otra mitad, se van a estacionar nuestros vehículos. La zona intermedia, sin asfaltar, va a ser para aparcar las furgonetas, y en la zona superior, de nuevo asfaltada, van los puestos de textil, de calzado y otros artículos”, informaba Pontón hace unos días. El lateral de la parcela, también sin pavimentar y colindante con la calle Poeta José Hierro, sería también para estacionamiento.

EL CASTRO FC DEBUTA ESTE DOMINGO EN LA LIGA DE REGIONAL PREFERENTE CON EL OBJETIVO DE REGRESAR A TERCERA DIVISIÓN

0
31 AGOSTO 2018 / El Castro Fútbol Club inicia este domingo, 2 de septiembre, la Liga Regional Preferente enfrentándose al Club Deportivo Los Ríos, a las 18:00 horas en el Campo del Regimiento en Santander.
Isidro Díaz, entrenador del equipo, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que el principal objetivo es “volver a Tercera División, de donde nunca tuvimos que bajar”. Para el Club “haber descendido fue un duro golpe” pero se espera “poder ascender lo más rápido posible”. El técnico ha valorado la pretemporada de manera muy positiva. “El comienzo siempre es duro por el estado físico de los jugadores y, poco a poco, han ido evolucionando hasta que hemos acabado con muy buenas sensaciones”. Ha destacado que «varios jugadores del año pasado han decidido irse a otros clubes, pero la mayoría de los que se han quedado son castreños y viven aquí. Además, hemos ido incorporando gente de la zona de Santoña y Laredo. Hasta finales de enero todavía podemos fichar. Además, no están cubiertas las 22 fichas del primer equipo, por lo que estamos abiertos al mercado con fichajes que nos puedan mejorar”. En cualquier caso, “estoy muy contento con la plantilla que tenemos”, señalaba. Respecto a las categorías inferiores del club, Díaz asegura que “queremos nutrir en un futuro al primer equipo. Contamos con una estructura bastante sólida”. El entrenador del Castro FC ha aprovechado para recordar que el campo de fútbol del Riomar “está en mal estado. Cuando entrenas allí, te das cuenta de que no está en condiciones para jugar al fútbol. Lo ideal sería contar con un campo de hierba artificial y que sea compatible con los otros deportes. La base de todo el Castro Fútbol Club no estaría en Mioño si no en Riomar, lo que sería una gran ventaja para todos”.

NUEVA CONCENTRACIÓN, EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, DE LOS BOMBEROS Y LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
31 AGOSTO 2018 / Nueva concentración en la Plaza del Ayuntamiento de los trabajadores del servicio de Bomberos y de las trabajadoras de la Residencia Municipal. Ambos grupos han registrado un escrito en el Registro del Consistorio. En el caso de la Asociación de Policía Local y Bomberos (APLB), firma el escrito el Secretario de Organización del sindicato en Cantabria, Luis Fernando Dou Pesquera. Está dirigido al alcalde, al que le «invitan» al «diálogo y a la reflexión, con el fin de reunir una mesa de negociación y dejar de poner en grave riesgo a la población civil. Población, de cuya seguridad, usted como alcalde, es el máximo responsable». En el escrito recuerdan cómo «llevamos los últimos meses denunciando públicamente la grave situación en la que se encuentra el Parque de Bomberos». A día de hoy, «carece del número suficiente de efectivos para garantizar la seguridad de una ciudad como Castro y, lo que es peor, los medios materiales son escasos y antiguos, encontrándonos, además, con el obstáculo de no disponer de un vehículo de rescate en altura, indispensable en una ciudad». Todas estas circunstancias, «suman un peligroso cóctel que constituye un desafío a una elemental prudencia y una llamada al riesgo de no poder atender un incendio como, por desgracia, hemos podido observar en otros ayuntamientos». RESIDENCIA MUNICIPAL El Comité de Empresa de la Residencia Municipal ha registrado otro escrito en el que, en este caso, solicitan «el apoyo de esta Corporación para poder atender a nuestros mayores con la dignidad que se merecen, que se les proteja en el momento de su vida en que son más vulnerables, dotándonos para ello con el personal necesario para garantizar su salud y bienestar y poderles prestar la atención y el cariño que necesitan y requieren». Del mismo modo, piden que «esta Corporación respete nuestros derechos laborales, vele por nuestra salud y nos ayude a recuperar la dignidad como trabajadores, ampliando la plantilla». En el escrito ponen de manifiesto que, «tras un mes de concentraciones y reivindicaciones, en nada se ha mejorado la situación». Dejan claro que seguirán con sus protestas por las siguientes razones: 1- Existe una notoria falta de personal que nos impide poder destinar el tiempo necesario para atender a los abuelos con el trato y dedicación que se merecen. Queremos poner de manifiesto que trabajamos con personas dependientes, no con muebles; que nos gusta nuestro trabajo, somos profesionales y queremos atender a los residentes con la dignidad que ellos se merecen. 2- Que esta falta de medios humanos conlleva un malestar en usuarios y familiares que, aun reconociendo nuestra labor, entiende que se podría mejorar la atención, lo que repercutiría en una mejora de la calidad de vida de nuestros abuelos. 3- Que esta situación está dañando nuestra salud. Físicamente porque sufrimos una gran carga de trabajo, y psicológicamente por trabajar bajo presión y no tener tiempo suficiente para atender a los abuelos de forma adecuada.

EL CANTANTE CASTREÑO, JOSEBA CASTAÑO, SE QUEDA A LAS PUERTAS DE ENTRAR EN OPERACIÓN TRIUNFO

0
31 AGOSTO 2018 /
Joseba Castaño, cantante castreño de 21 años, se encuentra entre los 48 finalistas seleccionados para entrar en la Academia dentro de la nueva edición de Operación Triunfo. Ayer se celebraba la última jornada del casting final, donde se escogía a los 18 participantes que actuarán en la Gala 0 de Operación Triunfo 2018, entre los que, lamentablemente, no se encuentra Joseba. Serán finalmente 16 los jóvenes que accedan a participar en el “talent show” más exitoso de la televisión Joseba lleva años en el mundo de la música, como compositor e intérprete. Además de su propio nombre, también ha utilizado otros, como “Jo Caster”, o directamente “Caster”. Podéis ver sus trabajos en Instagram: @josebacl Castaño fue uno de los 16.000 cantantes de toda España que se presentaron a los casting del programa: su primera actuación fue el 10 de junio en San Sebastián. Tras interpretar varias canciones, Noemí Galera, directora de la Academia, le colocó la pegatina con el número 4907. Joseba consiguió llegar hasta el casting final que se ha estado celebrando estos días en Barcelona. El martes 28 de agosto se realizó la primera ronda, que alcanzaron 85 aspirantes y al finalizar la jornada quedaron sólo 48, entre los que se encontraba el cantante castreño. Aitana, Roi, Ana Guerra y Amaia fueron algunos de los concursantes de la pasada edición de OT que pudieron ver y valorar una de las actuaciones de Joseba, en la que interpretó el tema “Pienso en tu mirá” de Rosalía. El miércoles tuvo lugar la segunda ronda, en la que los aspirantes tenían que cantar y bailar en grupo. El cantante castreño, que se quedó a las puertas de entrar en el programa de televisión «Operación Triunfo», nos ha contado esta mañana en Castro Punto Radio su experiencia durante la fase de casting del espacio. Lo puedes escuchar en la redifusión del programa Protagonistas esta noche, a las 22:30 horas, en el 88.2 y 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CONTENIDO DE LA ORDENANZA REGULADORA DE ACTOS Y EVENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS QUE EL AYUNTAMIENTO HA APROBADO DEFINITIVAMENTE

0
31 AGOSTO 2018 /
Una vez expuesta al público, sin que se hayan presentado alegaciones, la Ordenanza reguladora de actos y eventos en espacios públicos de Castro Urdiales entrará en vigor en el momento en que se publique, en los próximos días, en el Boletín Oficial de Cantabria.
 
No obstante ya se ha publicado, en la web municipal, el texto íntegro de una normativa que pretende «establecer unas normas y criterios para la ocupación y uso del espacio público con actos y eventos, conciliando así la creciente celebración de este tipo de actividades por particulares, asociaciones, empresas y otras entidades, con los derechos de los ciudadanos al uso común de estos espacios y a la convivencia».
 
También se trata «de dar cumplimiento a las nuevas exigencias derivadas de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria, asumiendo las competencias municipales derivadas de ella».
 
La ordenanza recoge que «los espacios públicos en los que se autorizarán actos y eventos serán, principalmente, plazas y lugares con amplitud suficiente y compatible con la naturaleza de la actividad solicitada, y en general no se permitirá la ocupación de zonas peatonales con vehículos, más allá de labores de carga y descarga debidamente
definidas».
 
Las ocupaciones del dominio público en el ámbito del Parque de Amestoy estarán sujetas tanto a la autorización del Ayuntamiento como de Puertos de Cantabria, así como al pago de las tasas correspondientes que este organismo tenga establecidas y se realizarán exclusivamente en las dos explanadas siguientes:
 
– Frente a la Oficina Regional de Turismo.
 
– Frente a la plaza de Los Jardines.
 
Las autorizaciones en zonas peatonales no permitirán la ocupación de estos espacios con vehículos motorizados.
 
Toda utilización, especial o privativa, que pretenda realizarse del espacio público requerirá del previo título habilitante o autorizante a otorgarse por parte de este Ayuntamiento, esté o no la utilización pretendida contemplada de forma expresa en el articulado de la presente ordenanza.
 
Los permisos son revocables en cualquier momento, sin derecho a indemnización, por razones de interés público,
cuando las licencias resulten incompatibles con las condiciones generales de utilización aprobadas con
posterioridad a su otorgamiento, provoquen daños en el espacio público, impidan la utilización del espacio para
actividades de mayor interés público o menoscaben el uso general y común de la ciudadanía o el propio uso
municipal de dicho espacio público, previamente justificadas en el expediente de revocación.
 
Las licencias devengarán, por lo general, la correspondiente tasa municipal por ocupación privativa o
aprovechamiento especial. No obstante lo anterior, no se sujetarán a tasa aquellas utilizaciones privativas o aprovechamientos especiales de bienes de dominio público que no lleven aparejada una utilidad económica para la persona autorizada o que, teniendo esta utilidad, tenga un fin solidario y sin ánimo de lucro.
 
Las solicitudes se formularán en el registro general del Ayuntamiento o por el medio telemático con una antelación mínima de treinta días naturales a la fecha prevista de inicio de la ocupación que pretenda realizarse. La contestación municipal se otorgará con un plazo mínimo de 2 días naturales de antelación a la realización de la utilización solicitada, y de no producirse la misma se entenderá desestimada por silencio administrativo.
 
Las entidades organizadoras deberán solicitar a Puertos de Cantabria y/o la Demarcación de Costas el
permiso para la ocupación de los espacios portuarios o costeros con un mes de antelación.
 
En el caso de coincidir dos o más solicitudes para la misma fecha y lugar, el Ayuntamiento establecerá las
prioridades más convenientes en función del orden de llegada de las solicitudes y del interés público o municipal de las actividades a juicio de las concejalías involucradas y justificándolo convenientemente, pudiéndose ofrecer espacios alternativos u otras fechas al no priorizado.
 
En lo referente al cumplimiento de horarios y límites sonoros, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza
Municipal de Protección del Medio Ambiente frente a Ruidos y Vibraciones. Se prohíbe, con carácter general, el empleo en espacios públicos de todo dispositivo sonoro con fines de publicidad, propaganda, reclamo, aviso, distracción y análogos, sin autorización municipal. Se excluyen las campañas electorales, que se rigen por su propia normativa.
 
El Ayuntamiento podrá establecer fianzas de diferente cuantía en función de las características del evento o
actividad a desarrollar.
 
Las personas o entidades autorizadas serán responsables de los daños ocasionados a las personas y bienes que
se originen como consecuencia del propio desarrollo de la actividad. Para ello suscribirán los seguros
necesarios.
 
Cuando el evento tenga un fin solidario y sin ánimo de lucro, no se aplicará la tasa municipal por ocupación
de la vía pública y el Ayuntamiento colaborará en la medida de sus posibilidades.
 
Cuando sea con ánimo de lucro, se aplicará la tasa por ocupación de la vía pública y serán los organizadores los encargados de sufragar todos los gastos que se puedan generar (enganche de electricidad, escenarios, megafonía, mesas, sillas y otros elementos que precisen, consumos, etc.)
 
ACTUACIONES MUSICALES
 
Se considerarán actos de música callejera o libres los que se desarrollen en en espacios públicos suficientemente amplios, de forma que la interpretación no cause molestia al tránsito peatonal, a la clientela y personal de los establecimientos próximos y no impida la accesibilidad y movilidad urbana.
 
Las actuaciones serán individuales y eventuales, se realizarán en horario de 10 a 15 horas y de 17 a 22
horas, y no podrán tener una duración superior a los 30 minutos, sin contar el montaje y desmontaje de los
instrumentos. Transcurrido dicho plazo, el músico elegirá un nuevo punto de la vía pública donde proseguir su
actuación, que deberá estar a no menos de 50 metros de radio del punto anterior.
 
Se considerarán actuaciones musicales las organizadas por particulares o establecimientos hosteleros y/o
comerciales, que no puedan ser catalogadas en el artículo anterior. Requieren previa autorización municipal.
 
Las actuaciones se realizarán en horario de 10 a 15 y de 17 a 22 horas, y se establece una frecuencia
máxima de una vez al mes por zona (entorno de 50 metros a la redonda) de octubre a septiembre, y una vez
cada 20 días naturales de junio a septiembre, salvo en la Semana Grande y las fiestas de la Asunción, en que
podrá obtenerse permiso sin estas restricciones. Las actuaciones tendrán una duración máxima de dos horas,
sin contar el montaje y desmontaje de los instrumentos. No podrán realizarse dos actuaciones musicales a la
vez a menos de 100 metros de distancia una de otra.
 
OTROS EVENTOS A REGULAR
 
La ordenanza regula también la celebración de mercadillos, diferenciando entre aquellos que son sin ánimo de lucro, y que sólo se autorizarán a asociaciones registradas en Castro o Cantabria que no tendrán que pagar tasa por ocupación de suelo público, y los considerados con ánimo de lucro, que serán de carácter excepcional con prioridad para aquellos que ofrezcan productos artesanos.
 
Se regulan, del mismo modo, la celebración de cuestaciones o mesas informativas, los eventos deportivos, las verbenas, los circos.
 
En el siguiente enlace se puede consultar, al completo, el texto de la ordenanza:

LOS CONCEJALES DEBATEN SOBRE LA FALTA DE PERSONAL EN RESIDENCIA, BOMBEROS Y POLICÍA, Y LA DENUNCIA DEL PP DE «ACOSO A HOSTELEROS Y AMIGUISMO CON OTROS»

0
30 AGOSTO 2018 / Hoy hemos reanudado en Castro Punto Radio el debate político tras el parón veraniego y los concejales han comenzado hablando al respecto de las declaraciones realizadas ayer por el presidente de Nuevas Generaciones del PP en Cantabria, Álvaro Aguirre, acusando a CastroVerde de “acosar a determinados hosteleros y dar manga ancha a otros que son sus amigos”. Manifestaciones que el alcalde, Ángel Díaz-Munío ha calificado de “sarta de mentiras y falsedades y una bajeza política lamentable, en la que pretenden asimilar a CastroVerde a lo que ellos han estado haciendo durante mucho tiempo”. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, ha refrendado lo dicho por Aguirre, “que no se ha inventado nada, sino que son sensaciones que le han trasmitido numerosos hosteleros del municipio a los que ha dado voz. Otra cosa es que a CastroVerde no le guste y se defienda acusando”. Ha dejado claro que “no me consta que en la pasada legislatura, cuando gobernábamos nosotros, se acosara a hosteleros por tener carné de otro partido político. A día de hoy, no puedo decir lo mismo”. Por su parte, la edil de CV, Elena García, ha asegurado que “el PP no tiene credibilidad para hacer determinadas afirmaciones. Los ciudadanos no son tontos y saben cómo funciona todo y cómo se actuaba en anteriores ocasiones. Se interpreta como presión y acoso hacer cumplir las ordenanzas y normativas, cosa que me sorprende. Antes todo valía y ésa era la práctica del PP para no enfrentarse a ningún empresario ni sector privado”. Cree que en esta legislatura “se ha mejorado mucho en cuanto a convivencia en el tema de ruidos y de terrazas. Que esto le parece mal a algunos hosteleros no me cabe duda”. Ahora bien, “sólo por interpretaciones que han hecho algunos hosteleros que han hablado con Aguirre, él no puedo hacer esas manifestaciones falsas. Si tiene pruebas de lo que ha dicho, que las presente porque, acusar de algo que es falso, en un delito”. Urrestarazu ha contrarrestado poniendo como ejemplo “el concierto organizado por un hostelero en la Semana Grande, promocionado en el programa de fiestas, que se mandó parar porque se solapaba con otro organizado por el Ayuntamiento en la misma zona”. García ha reconocido que “se ha podido producir algún pequeño solape o cuestión conflictiva”. En el caso concreto que ha mencionado el PP, “yo fui a hablar con los músicos, habíamos hablado antes con el hostelero en cuestión para que esperara sólo un momento y no hizo caso. Que un hostelero cargue las tintas por eso y vosotros lo aprovechéis, me parece rastrero”. José Sámano (PSOE) ha dejado claro que “es el Ayuntamiento el que da permisos y es el que tiene que ver cuál es el programa y los horarios de las actividades que se organizan en los bares”. En las fiestas de la Semana Grande, se ha referido a que “ha habido actos al mismo tiempo en distintos puntos de la ciudad, lo que obligaba a los ciudadanos a elegir entre uno y otro”. El regionalista Pedro Fuste cree que “el enconamiento y tanta disparidad de opiniones va en contra de los ciudadanos”. Entiende que, “seguramente CastroVerde lo puede hacer mejor en muchas aspectos, pero creo que entramos ya en una precampaña electoral clara, que ya no va a beneficiar a los castreños y vamos a paralizar este Ayuntamiento, que parece que es de lo que se trata”. RESIDENCIA, BOMBEROS Y POLICÍA LOCAL Por otra parte, los concejales se han referido a los problemas de personal que arrastran algunos departamentos del Ayuntamiento. El alcalde ha defendido hoy que para avanzar en este aspecto, hace falta sacar la Oferta de Empleo Público, que “está condicionada a la aprobación del presupuesto”. A Sámano le hace “gracia” la postura de Díaz-Munío “cuando se ha visto que, en la primera comisión de presupuestos que se celebró, el equipo de Gobierno no sabía ni que tenía que negociar la Relación de Puestos de Trabajo, había errores en los número que constaban y se tuvo que suspender la comisión porque, realmente CastroVerde no está dispuesto a sentarse a negociar con los sindicatos. Si no es porque os presionan y hacen movilización, hubierais sacado el presupuesto como fuera”. Urrestarazu ha dejado claro que “toda la responsabilidad” de que no haya presupuesto “es del alcalde y su equipo de Gobierno”. Comparte con el PSOE que “hoy estamos sin presupuesto porque hay que sentarse con los sindicatos para saber qué queremos y qué necesitamos. Esa parte no la quiere CastroVerde y estamos donde estamos”. También el PRC cree que “hay que hablar con todas las partes implicadas y una importante son los sindicatos, le guste o no a CV”. Por último, Elena García, ha señalado que “nos hemos sentado a negociar muchas veces y no tenemos problemas en eso pero, no lo queremos hacer si no es necesario porque queremos que el presupuesto avance y no avanza porque no estamos encontrando apoyo en ninguna parte”. Ha insistido en que “hemos seguido, en todo momento, lo que nos han asesorado los técnicos” y se ha quejado de que la oposición “siempre critica las formas y no el fondo, por lo que no estará tan mal”. Algo que han negado desde la oposición, recordando que “en la comisión informativa fue, precisamente la oposición, la que detectó errores en el contenido”.

EL ALCALDE RESPONDE A LAS CRÍTICAS DEL PARTIDO POPULAR SOBRE «EL ACOSO DE CASTRO VERDE A ALGUNOS HOSTELEROS Y EL AMIGUISMO CON OTROS»

0
30 AGOSTO 2018 / El alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha respondido a las declaraciones realizadas ayer por el presidente de Nuevas Generaciones del PP en Cantabria, Álvaro Aguirre (en la imagen), acusando a CastroVerde de “acosar a determinados hosteleros y dar manga ancha a otros que son sus amigos”.
Díaz-Munío ha calificado estas manifestaciones de “sarta de mentiras y falsedades y una bajeza política lamentable, en la que pretenden asimilar a CastroVerde a lo que ellos han estado haciendo durante muchos tiempo. El conocimiento que tienen los ciudadanos de cómo actuamos nosotros no va a quedar empañada por lo que digan estos señores, que no tienen ninguna autoridad para decirlo”. Ha señalado que analizarán todas las declaraciones de Aguirre “para dar una respuesta oficial a estas palabras gratuitas, de poco estilo, falsas y mentirosas”.

EL ALCALDE DEFIENDE QUE LA RESPONSABILIDAD DE CV EN LA ESCASEZ DE PERSONAL EN RESIDENCIA, BOMBEROS Y POLICÍA “ES BASTANTE LIMITADA”

0
30 AGOSTO 2018 / El alcalde, Ángel Díaz-Munío ha analizado hoy la problemática existente en la Residencia Municipal, los Bomberos y la Policía Local y ha hablado de las limitaciones que presenta la Ley en cuanto a realizar nuevas contrataciones, cómo se puede solucionar y cuando. Ha comenzado defendiendo que “cualquier alcalde estaría encantado de ampliar las dotaciones de personal, sobre todo en estos tres sectores pero, si no se sacan plazas, no es porque no se quiera sino porque, en este momento, no se puede y ésa no es una situación desconocida”. Ha desgranado los problemas concretos que, desde su punto de vista, tiene cada uno de estos departamentos. En cuanto a la Residencia, ha señalado que, “en recursos e instalaciones, se cumplen todas las normativas”. Por tanto, se ha centrado en lo que sucede con las auxiliares de clínica, que son prácticamente la mitad de la plantilla. “Son pocas, aunque cumplimos los ratios exigidos por el Gobierno de Cantabria. La media de edad es de 50 años y el número de bajas es importante, con una tasa de absentismo de más del 30%”. A esto se suma el hecho de que, en verano, hay vacaciones y “las sustituciones son más complicadas porque todas las residencias demandan auxiliares”. El trabajo, por tanto, se intensifica “y es justo que se quejen”. En relación a los bomberos, “además de exigir más plantilla, piden un aumento de sueldo”. Para el alcalde, la situación de este departamento “viene como consecuencia del histórico de su situación”. Ha reiterado el compromiso del equipo de Gobierno en disolver el Organismo Autónomo e integrar a los trabajadores en la plantilla municipal”. Eso “pasa por hacer una Valoración de Puestos de Trabajo, que es un proceso largo”. Como ha explicado, “se ha elaborado un Plan de Integración que hay que negociar con los sindicatos para que presenten propuestas. La reunión no ha podido celebrarse porque no podían acudir los técnicos necesarios. En cuanto puedan, se hará esa reunión”. En la Policía Local, “hay jubilaciones y, sobre todo, agentes que pasan a segunda actividad. Esto hace que haya menos policías patrullando en la calle, lo que redunda en un peor servicio”. En cuanto a las posibles soluciones para aumentar plantilla, “hay unas normas y restricciones a cumplir como administración pública que somos”. En este sentido, “tenemos que sacar la Oferta de Empleo Público y eso está condicionado a la aprobación de los presupuestos”. Por otro lado, en la Oferta de Empleo Público, “hay que poner las plazas de nueva creación y todas las interinas, que en el Ayuntamiento son muchas, y que deberán salir a concurso”. Además, en la Ley de Racionalización se establece lo que se llama Tasa de Reposición, que marca el límite de plazas a ofertar. Dice que no se puede contratar a más personas que las plazas fijas vacantes que se tengan por jubilación o por el motivo que sea. En la Residencia, por ejemplo, “serían cero porque todas las plazas son interinas”. Por otro lado, en el equipo de Gobierno, “no sólo queremos cubrir las vacantes que haya en los departamentos del Ayuntamiento, sino sacar nuevas plazas”. Para aprobar el presupuesto y sacar la Oferta de Empleo Público, queda por delante “un proceso largo y dificultoso, con un montón de obstáculos que tendremos que superar”. El presupuesto se llevará a comisión informativa y a Pleno “en cuanto los técnicos subsanen algunos errores que había en la documentación” y en la Oferta de Empleo “habrá que superar barreras en cuanto a las posturas que puedan tener los sindicatos, los técnicos y los políticos”. Como conclusión, el alcalde ha señalado que ”la parte de responsabilidad que tiene CastroVerde en toda esta problemática es bastante limitada, teniendo en cuenta que viene de hace muchos años y no lo han resuelto aquellos que ahora nos exigen solución”. En esta misma línea, Díaz-Munío cree que “se está lanzando un mensaje falso e injusto cuando se dice que no hacemos nada”. Ha hablado de “algunos intereses detrás, que están dirigidos a que la opinión pública entienda lo que no es verdad. Lo que pretenden determinados intérpretes de esta situación es sacar su propio rendimiento y que no se hagan avances, para así desgastar a CastroVerde”.  

EL INFORME POLICIAL DE LA “GAMBERRADA” QUE MOVILIZÓ LAS EMERGENCIA A BRAZOMAR CONFIRMA QUE “LOS JÓVENES IMPLICADOS PIDIERON AUXILIO”

0
30 AGOSTO 2018 / La Policía Local ha cerrado ya el informe referente al suceso que tuvo lugar el pasado lunes por la noche: la “gamberrada” de dos jóvenes de 18 años que supuso la movilización de los servicios de emergencia de Castro a la playa de Brazomar, y que resultó ser una falsa alarma.
El informe policial ratifica al cien por cien la información publicada por este medio, Castro Punto Radio, pocos minutos después de los hechos, y que, tal y como informamos, fue recabada directamente de los servicios asistenciales, de la Policía Local y de los ciudadanos que saltaron al agua para rescatar a los jóvenes. Según el jefe de la policía municipal castreña, Domingo Lázaro García, en declaraciones a esta emisora, tras recoger las manifestaciones de los propios jóvenes y de testigos, «queda acreditado que los hechos constituyen una movilización inadecuada o malintencionada de los servicios de emergencias, que da lugar a una expediente sancionador». Ha detallado que «hay un amplio abanico de vías para que se hayan acreditado los hechos. Hay testigos identificados en el lugar del suceso y personas que, queriendo colaborar con los servicios de emergencias, llamaron y se pusieron a disposición para hacer sus manifestaciones. Ante esta situación, los jóvenes reconocen haber pedido ayuda y, en su descargo, dicen que en ningún momento tenían la intención de que las consecuencias que se produjeron fueran ésas. Ahora bien, con la convicción que se dijeron los gritos, el volumen y la insistencia, cualquier persona razonable tendría que haber previsto que las consecuencias iban a ser las que fueron». Por tanto, «se aplica la ordenanza de Promoción de Conductas Cívicas», que contempla sanciones para estos casos de entre 1.500 y 3.000 euros. «A partir de aquí, hay un expediente sancionador con una propuesta de resolución» sobre la que no ha querido dar muchos detalles. Sí ha dicho que «el instructor (el propio jefe de la Policía), que es el que hace la propuesta de resolución, valora las circunstancias y si hay un hecho más o menos agravante. Dentro de esa horquilla, tiene la facultad de proponer una sanción en concreto. Si no hay un hecho en sí que agrave la calificación, normalmente la propuesta de sanción, para cada uno de los jóvenes, estará en el tercio inferior, es decir, entre 1.500 y 2.000 euros». También ha explicado que, para este expediente «no hay caso de servicios a la comunidad o semejantes porque la ordenanza no lo contempla, sino sanción económica». El asunto seguirá la vía administrativa y, tras la propuesta del instructor, «la autoridad sancionadora es el alcalde». El Jefe de Policía espera que «esto sirva de ejemplo y no tengamos que volver a vivir una situación como ésta».

EL SÁBADO COMIENZAN EN OTAÑES LAS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2018: DÍAS 1, 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE

0
30 AGOSTO 2018 / Otañes celebra, desde este fin de semana, sus tradicionales Fiestas de San Antolín. Durante las jornadas del sábado, domingo y lunes, la Junta Vecinal ha diseñado un programa basado en actividades populares como el desfile infantil de disfraces, concentración de coches clásicos, meriendas, bingos, pasacalles de gigantes y cabezudos, concurso de paellas, romería, toro mecánico, juegos infantiles, verbena, o discoteca móvil entre otros.
El momento más destacado de los festejos llegará a las 11 de la noche del domingo, con la actuación del dúo “Los Chunguitos”. Pero también resaltamos lo siguiente: Sábado: 11 h: Concentración de vehículos clásicos deportivos. 11.30 h: Concurso de Paellas en la plaza. 21.30 h: Romería y Karaoke, seguido de Verbena con DJ Chus. Domingo: 12 h: Santa Misa en honor a San Antolín. 16 h: Rápida de Mus. 21 h: Romería. 23 h: Los Chunguitos… en directo. Lunes: Desde las 4 de la tarde, atracciones para los pequeños (hinchables, Fiesta de la espuma…). 21 h: Karaoke para los pequeños. 23 h: Verbena con DJ Chus y fin de fiesta con el tradicional «Pobre de mí». A continuación os ofrecemos el cartel de las fiestas con su programación al completo.

RETENCIONES KILÓMETRICAS DE ORIÑÓN A LIENDO, SENTIDO BILBAO, POR EL ACCIDENTE DE UN CAMIÓN PRODUCIDO ESTA MADRUGADA. NO HUBO HERIDOS

0
30 AGOSTO 2018 / En torno a la una y cuarto de la pasada madrugada, el servicio de Emergencias Castro informaba de un accidente de camión sin heridos en la A-8, a la altura del punto Kilométrico 161 (Oriñón), dirección Bilbao. A esta hora, permanecen cortados los carriles izquierdos en ambas direcciones de circulación debido a la obstaculización que provoca el propio camión.
Las retenciones, a esta hora (10:40 h) alcanzan desde Oriñón hasta Liendo sentido Bilbao, unos 3 kilómetros.

LOS PROPIETARIOS DEL EDIFICIO DEL ANTIGUO LANGOSTERO, EN ISLARES, LO CIERRAN Y TAPIAN A REQUERIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento informa que los propietarios del antiguo Langostero/Aisia, en Islares, están procediendo desde ayer al cierre cautelar y tapiado del edificio «a requerimiento del Consistorio a través del Departamento de Urbanismo, que lo exigió vía decreto en el mes de junio». Recordamos que, en los últimos tiempos, han sido varias las quejas ciudadanas y de algunos partidos políticos al respecto del estado de deterioro en el que se encontraba el edificio y alertando del peligro que cristales y cascotes podían suponer para los ciudadanos.

EL CENTRO DE ENCUENTROS MATEMÁTICOS DE CASTRO REUNIRÁ, LA SEMANA QUE VIENE, A MÁS DE 50 EXPERTOS DE TODO EL MUNDO

0
30 AGOSTO 2018 / Los próximos 3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre de 2018, la sede del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de Castro Urdiales reunirá a expertos e investigadores en Geometría Convexa en la escuela de verano New perspectives on Convex Geometry. El encuentro, organizado por María de los Ángeles Hernández Cifre, de la Universidad de Murcia, y Eugenia Saorín Gómez, de la Universidad de Bremen contará con la asistencia de más de 50 matemáticos de todo el mundo y está financiado por el CIEM además de por la Universidad de Murcia. El tema fundamental de la escuela de verano es la Geometría Convexa, una rama de las Matemáticas que está conectada de forma natural con otras áreas dentro y fuera de esta ciencia. Algunas aplicaciones a destacar que el estudio de la Geometría Convexa y la conjunción con otras disciplinas han desarrollado, pueden parecer sorprendentes. Por ejemplo, han surgido usos en imagen médica o ingeniería biomédica. En el caso de la medicina actual, se puede mencionar su influencia en el campo de la tomografía computerizada o la reconstrucción de tejidos. Otras aplicaciones directas se pueden encontrar en la Economía, por ejemplo, en la concepción de modelos económicos en los cuales exista un equilibrio competitivo bajo ciertas condiciones. Uno de los objetivos fundamentales de la escuela de verano es la transmisión de conocimiento, más en concreto entre expertos y/o consolidados investigadores en el campo de la Geometría Convexa o campos cercanos, e investigadores junior en este ámbito, permitiendo de esta forma fomentar la investigación en el área así como la interacción de diferentes áreas de conocimiento en las que la Convexidad juega un papel relevante. También es un objetivo de la escuela de verano apoyar a los jóvenes investigadores, proporcionándoles la posibilidad de presentar en forma de póster su trabajo de investigación y hacerlo así conocido a los expertos presentes. La escuela de verano cuenta con 55 personas inscritas. Su programación consta de cursos de tres horas, y dos tipos de charlas, conferencias de 50 minutos y comunicaciones de 25 minutos. Los cursos serán impartidos por renombrados matemáticos en el ámbito de la investigación, tanto en Geometría Convexa como en otras ramas de las Matemáticas anejas a ésta, como por ejemplo, Geometría Diferencial, Geometría Integral o Matemática Discreta, en las que la Geometría Convexa juega un papel de gran importancia. Los conferenciantes de los cursos y charlas proceden de 8 países, en concreto, Alemania (3), Austria (2), Canadá (1), España (5), Grecia (1), Israel (2), Italia (1) y USA (3). Aproximadamente la mitad de las charlas cortas está pensada para permitir a investigadores más jóvenes que trabajan en temas afines a la Geometría Convexa presentar su trabajo de investigación reciente, alentando así mismo a los asistentes más jóvenes a continuar o iniciarse en la investigación en Geometría Convexa. Con el mismo objetivo tendrá también lugar una sesión de pósteres.

EL PSOE INICIA SU PROCESO DE PRIMARIAS A LAS ALCALDÍAS DE CASTRO URDIALES Y SANTANDER

0
29 AGOSTO 2018 / El Partido Socialista en Cantabria comienza su proceso de Primarias para las alcaldías de Cantabria de más de 20.000 habitantes que no tienen alcalde del PSOE, de cara a los comicios municipales que se celebrarán el próximo 26 de mayo de 2019. Se elegirán, por tanto, a los candidatos a alcalde de Santander y de Castro Urdiales. Según establece el calendario diseñado para los dos municipios por la Secretaría de Organización del PSOE en Cantabria, tendrán derecho a votar los militantes dados de alta hasta el pasado 24 de abril.
El periodo de recogida y presentación de avales de los aspirantes será del 7 al 17 de septiembre, y la campaña se desarrollará entre el 21 y 29 de ese mes. El domingo 30 de septiembre se votará en primera vuelta, y siete días después, el 7 de octubre, en 2ª vuelta. Tras el plazo de posibles recursos, la proclamación definitiva del candidato se realizará el 11 de octubre. Se desconoce todavía que militante o militantes de la Agrupación Socialista Castreña se presentarán para ser candidatos a alcalde. Hace unos días, Álvaro Hierro, destacado miembro de la Ejecutiva Local del PSOE, alcalde de Cerdigo y exconcejal, apostaba en Castro Punto Radio por una única candidatura de consenso, aunque entendía que «Pablo Antuñano, como secretario del partido, se quiera presentar. Y entiendo que Susana Herrán, como portavoz, quiera o pueda presentarse también. Pero creo que se hablarán las cosas dentro de la Ejecutiva, habrá sus discrepancias, pero al final seguro que saldremos con una sola lista», decía. Lo sabremos en breve. Imagen de archivo de unas Primarias celebradas con anterioridad en la Agrupación Socialista Castreña.

TELA MARINERA ULTIMA LOS DETALLES DE LA MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO, QUE SE CELEBRARÁ TODOS LOS SÁBADOS DE SEPTIEMBRE

0
29 AGOSTO 2018 / Tela Marinera ultima los detalles de organización de la VI Edición de la Muestra de Teatro Amateur de Castro Urdiales, que tendrá lugar durante todos los sábados del mes de septiembre, a las 20:00 horas, en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. Los grupos participantes y las obras son: – Día 1 septiembre: Antifaz (Zaia) – “No hay ladrón que por bien no venga”.
– Día 8 septiembre: La Canilla (Calahorra) – “Cuando estemos más tranquilas”. – Día 15 septiembre: Tirinto Teatro (Madrid) – “La decente”. – Día 22 septiembre: Máscaras (Camargo) – “El clan de las divorciadas”. – Día 29 septiembre: El duende (Gumiel de Mercado) – “La tortuga de Darwing”. En esta muestra de teatro amateur el precio de la entrada es de cuatro euros, y desde Tela Marinera han querido apuntar que “es sin ánimo de lucro porque todo va destinado a gastos en transporte y para los que surjan durante la organización del evento”. Así lo han señalado en Castro Punto Radio Julen Guerrero y Viviana Blanch. Debido al escaso aforo del salón de actos del Ataúlfo Argenta, de 160 plazas, recordaban que “no pueden reservar sitios, aconsejamos ir antes. Hay personas que están esperando hora y media antes del inicio”, comentaban. Por último, Blanch ha explicado que “todavía estamos buscando la obra principal para realizar durante el año”. Además, ha hecho un llamamiento a hombres mayores de 30 años que quieran hacer teatro con ellos.

LA S.D REMO CASTREÑA «SEGUIRÁ TRATANDO DE CONSEGUIR UNA UNIÓN CON EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS»

0
29 AGOSTO 2018 / Nuestro sueño es volver a tener un gran club, con un color y una trainera que sea La Marinera». Terminada la liga ARC-2, el presidente de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, Eduardo Lazcano, ha hecho balance de la temporada en Castro Punto Radio y ha hablado también del proyecto de futuro. Su balance es positivo, «a pesar de las dificultades desde el principio, que creo que han tenido también otros clubes, para completar trainera y hacer los entrenamientos en su momento». Ha destacado el esfuerzo realizado para sacra el barco al agua, «como había pedido la asamblea de socios con mucha razón». Y es que, «si no hubiéramos tenido trainera, no hubiéramos vivido mucho de lo que hemos vivido, entre otras cosas, el compromiso de los remeros, las mejoras conseguidas en la forma de remar y los avances en la recuperación de la afición, que es la bandera que hemos ganado». Una afición que se volcó mucho en la regata Ciudad de Castro Urdiales del día de La Asunción. De cara a la próxima temporada, Kike Vitoria seguirá al frente de La Marinera «porque ha hecho una gran labor». Además, ese proyecto «a largo plazo» que la directiva quiere desarrollar, pasa por trabajar, como se va a hacer, «las bases en todas las categorías, con Francisco Vilella como responsable». Lazcano ha recordado que «el remo femenino está cogiendo un auge merecido y necesario» y, por eso, «pensamos que Javier Pérez es una persona con talante y adecuada para reforzar e impulsar esa actividad de remo femenino en las categorías bases para relanzar el proyecto de forma coordinada». Sergio Gondra «se ocupará de las cuestiones de carácter físico de todas las tripulaciones, fundamentalmente de la senior. Incluso podría remar en la trainera». En cuanto a los remeros, desde el club se ha hablado con los que han competido esta temporada pasada y «hay compromisos con la mayoría para que sigan. Habrá también incorporaciones de deportistas de Castro que están en otras tripulaciones». Los esfuerzos del club también se centrarán en eso porque «yo puedo entender a remeros de Castro que están en otros clubes de categorías superiores, donde además cobran algo. Pero no entiendo a aquellos que están en otras tripulaciones de fuera de Castro que militan en la misma categoría que nosotros». Lo que se puede hacer «es tender puentes, siempre con respeto, con palabra y siendo consecuentes». Desde Castreña también «se sigue sin descartar conseguir una unión con el Club de Actividades Náuticas. Nosotros siempre lo vamos a intentar porque no estamos de acuerdo con dividir el remo en Castro». Según Lazcano, «si hubiera entendimiento, a corto plazo tendríamos un barco competitivo. Mientras eso no sea así, el proyecto competitivo se va a retrasar porque tenemos que formar a todos los remeros en todas las categorías. Ésa es la misión que tenemos». Ha dicho que «el objetivo de un proyecto de club grande, como el que estamos emprendiendo, no impide que tengamos otra ilusión, que es la de la unión del remo en Castro. Nuestro sueño es volver a tener un gran club, con un color y una trainera que sea La Marinera». A partir de septiembre, la directiva buscará patrocinadores «para ver con qué contamos y qué proyecto podemos tener. Hemos repartido cartas también a negocios de Castro que se han beneficiado de las actividades que hemos organizado y que podrían aportar su granito de arena». Por otra parte, el club «tiene un lastre con la deuda del club anterior. Hay un compromiso con la empresa Amilibia para, a finales de septiembre, estar con ellos para incorporar esa deuda, que se estima que puede rondar los 34.000 euros, a nuestra contabilidad. Lo vamos a hacer de forma que no lastre el proyecto deportivo».

EL PRESIDENTE DE NNGG DEL PP DENUNCIA «EL ACOSO DE CASTROVERDE» A ALGUNOS HOSTELEROS Y «LA PERMISIVIDAD A OTROS QUE SON AMIGUETES»

0
29 AGOSTO 2018 /   El presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular en Cantabria, el castreño Álvaro Aguirre, ha valorado la actuación del equipo de Gobierno en materia de festejos, comercio y hostelería. Ha denunciado que CastroVerde mantiene una relación con hosteleros y comerciantes «que deja mucho que desear». Desde su punto de vista, «los ha abandonado y, especialmente, a los comerciantes que son los que peor lo están pasado. Están sufriendo dejadez por parte del equipo de Gobierno que, no sólo tiene cierta permisividad con la venta ambulante, sino que la promueve y facilita». Ante las quejas de los comerciantes, «que son los que levantan las persianas todos los días para sacar esta ciudad adelante», el alcalde «responde que él no combate la venta ambulante por razones humanitarias». En este sentido, Aguirre ha recordado «que las ordenanzas están para cumplirlas y, como alcalde, debe dar ejemplo». En cualquier caso, «no es de recibo que un equipo de Gobierno consienta la venta ambulante, mientras que todos los comerciantes, que con esfuerzo abren sus negocios y pagan sus tasas, se partan la cara para mantenerse a flote». Por eso, «es necesario que el Ayuntamiento pase de una vez a la acción, que pase de ser espectador y sea promotor de diversas actividades para relanzar el comercio y la hostelería, que necesitan ayuda». Se debe invertir en recuperar un sector que, hoy en día, sostiene la economía del municipio». En este sentido, el presidente de NNGG ha pedido al equipo de Gobierno que, «ya que está elaborando unos presupuestos, o eso parece, que se contemple la posibilidad de que figuren ayudas al sector servicios del municipio. Está calculado que, por cada euro que el Ayuntamiento invierta en esto, podría repercutir en 20 euros de ganancias para este sector que es el que sustenta la economía del municipio». Por otra parte, ha reconocido que el PP ha recibido denuncias de varios hosteleros «que se sienten acosados, lo que es algo especialmente grave. No puede ser que Humberto Bilbao (concejal de Festejos), en un claro ejercicio de hipocresía política, llene el programa de fiestas con actos que pagan y organizan los propios hosteleros y luego, cuando esas actividades se están llevando a cabo y las organizadas por el Ayuntamiento son un fracaso, ordene parar las de los establecimientos de hostelería, y esto ha ocurrido”. Aguirre ha insistido en que “existe una persecución a ciertos empresarios de este municipio y, por otro lado, hay barra libre para que otros empresarios hagan a su antojo lo que consideren”. Para eso, “pese a la profesionalidad de los policías locales, el equipo de Gobierno está usando a la Policía en un intento de convertirla en una policía política. Se dan instrucciones a los agentes para que acudan a ciertos establecimientos a horas concretas y que por otros no pasen”. El presidente de Nuevas Generaciones en Cantabria ha asegurado que “hay ejemplos concretos de acosos por un lado y permisividad por otro”. Ha mencionado que, “en la zona de la calle Jardines, aun contemplándose en el programa de la Semana Grande una actuación organizada por un establecimiento, al celebrarse enfrente una actuación promovida por el Ayuntamiento con poco público, el concejal ordenó parar la del hostelero. Pediría a Humberto Bilbao que tenga sensibilidad con el dinero de los empresarios del municipio”. Según Aguirre, “eso es un ejemplo de acoso personal y profesional a unos empresarios a los que, incluso, les ha llegado a pasar cuatro veces la Policía Local, por orden del alcalde. Pero luego, cuando un comercio llama más de 20 veces a la Policía porque en la puerta de su local hay venta ambulante, los agentes contestan que hay orden del alcalde de no combatirla”. En contraste con todo esto, “está la permisividad a determinados empresarios o amiguetes de CastroVerde. El último ejemplo lo hemos tenido en las fiesta de La Asunción en las que, mientras a hosteleros de Artiñano ni siquiera se les ha permitido sacar una barra a la calle, a otros hosteleros de calles anexas se les ha permitido cortar una vía colocando incluso un escenario. No quiero criminalizar al empresario porque la culpa no es de quién lo instala, sino de quién se lo consiente”. Ha retado a Humberto Bilbao a que “haga público el informe de los servicios de emergencias y de seguridad del Ayuntamiento que sustenta el corte de una calle”. Para Aguirre, “hay una diferencia entre hacer cumplir las ordenanzas y acosar a los empresarios, que es la mala fe y eso es lo que vemos, día a día, en todo lo que gestiona CastroVerde”. En conclusión, desde el PP consideran que a CastroVerde “no le importa el sector servicios del municipio y prefiere la venta ilegal. Afortunadamente les queda poco en el Gobierno y nosotros vamos a permanecer vigilantes y siendo activos a la hora de realizar propuestas que vayan en mejora del sector servicios”. A los concejales Humberto Bilbao y Virginia Losada, responsables de Festejos y Comercio respectivamente, “les queda demasiado grande el cargo que ocupan y, cuando todo va mal, recurren al alcalde, que intenta ser un edulcorante de un Gobierno que le está amargando la vida a todos los castreños”. Por eso NNGG pide “que rectifiquen ya, que hagan un cambio de rumbo de esas políticas desastrosas y que no comprometan más el futuro de los castreños. Cada vez que rectifican, a los ciudadanos les va mejor”, ha lamentado Aguirre. FIESTAS Al margen de este asunto y sobre las fiestas de este verano, Aguirre considera que “han sido las peores que se recuerdan, con una planificación desastrosa, se solapaban actos, no ha habido nuevamente casetas de hosteleros en Amestoy y no se ha potenciado el Coso Blanco”. Ha hablado de “nuevo fracaso a la hora de gestionar las barracas, que incluso tuvieron que marcharse antes de tiempo porque no había público”. El PP hubiera instalado las atracciones “en el lugar de siempre porque existe un mantra de que CV siempre sustenta sus decisiones en que existe un informe técnico concluyente que dice que no se pueden instalar ahí y eso es falso. Sí se advierte cierta presencia de vibraciones y ruidos, pero hay otros elementos que se han colocado en el parque, como una pista de hielo o la exposición que hay actualmente no hay problema. Si el problema es que ciertas barracas causan vibraciones, las de gran tonelaje que no se instalen”. Aguirre pide al equipo de Gobierno “que para las tres fiestas importantes que quedan en esta legislatura (San Andrés, Navidad y Carnaval), elabore una fiestas dignas, convocando el Consejo de Festejos porque Humberto Bilbao ha roto la relación con las asociaciones, ha dinamitado todos los puentes del Ayuntamiento con las peñas y se ha enemistado con todo el mundo con el que ha tenido trato a la hora de gestionar los recursos de todos los castreños”. Ha pedido también “que CastroVerde no hipoteque a la Corporación siguiente organizando nada para la Semana Grande 2019 porque son un Gobierno en tiempo de descuento. Todo apunta a que no van a ocupar responsabilidades de Gobierno y ellos mismo así lo reconocen en privado”.

APROBADA DEFINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN SÁMANO QUE PERMITIRÁ REALIZAR VARIAS INVERSIONES

29 AGOSTO 2018 / La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de un expediente de modificación de crédito por importe de 231.328 euros. El Pleno de la Junta, en sesión extraordinaria de fecha 29 de junio de 2018, acordó aprobar inicialmente el expediente de modificación presupuestaria.
Expuesto al público por plazo de quince días mediante anuncio inserto en el tablón de anuncios de la entidad y en el Boletín Oficial de Cantabria, sin que se hayan presentado alegaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo. En el apartado para inversiones, se recogen 141.328 euros más 90.000 para gastos en bienes corrientes y servicios. Los ingresos recogen esos 231.328 euros que provienen de ingresos patrimoniales. El alcalde de Sámano, José María Liendo, explicaba en su momento en Castro Punto Radio que la junta abordará la cubrición del parque infantil que hay en la plaza del Rosario, obras que tienen un coste de unos 50.000 euros. También asfaltará algunos viales del pueblo y hará parcheos en general en distintos puntos por un importe de unos 150.000 euros. Por último, señalaba que “liquidaremos un pago que teníamos con la empresa que, antes de la decisión de cerrar el polideportivo, se encargaba de la gestión de la instalaciones. Se ha llegado a un acuerdo por el que se les abonarán unos 90.000 euros”. Contra el acuerdo de aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.

CORTE DE AGUA, MAÑANA JUEVES, EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

29 AGOSTO 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que mañana jueves, entre las 09:00 y las 14:00 horas, se cortará el suministro de agua en la calle Leonardo Rucabado, números 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24 y 35. El motivo es la reparación de una avería en la Red de Aguas. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
Imagen de archivo de una reparación anterior en la calle Leonardo Rucabado.