
CASTROVERDE INVITA AL PP A «PRESENTAR PRUEBAS» SOBRE LAS ACUSACIONES DE «ACOSO» A ALGUNOS HOSTELEROS

PODEMOS DENUNCIA LA OBRA DE RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN LA ZONA DEL CHORRILLO













EL SÁMANO GANA SU PRIMER PARTIDO DE LIGA EN VALLEGÓN. EL CASTRO FC SE ESTRENA EN PREFERENTE TAMBIÉN CON VICTORIA



Los samaniegos son séptimos en la tabla, sumando 4 puntos tras el empate de la primera jornada y la victoria de ayer.
Por su parte, el Castro se ha estrenado en Regional Preferente con victoria: 1-2 en el Campo del Regimiento de Santander frente a Los Ríos, goles de Edu y de David Carasa.
Imágenes de Vallegón, este sábado.
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA ESCUELA DE FAMILIAS DEL 6 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE

La inscripción en este programa formativo es gratuita y podrá hacerse entre mañana, lunes día 3 y el viernes 28 de septiembre en los Servicios Sociales (plaza de La Barrera, 2, 2ª planta) o por mail a asuntossociales@castro-urdiales.net
Según informa le Departamento de Comunicación municipal, «la Escuela de Familias castreña aprovecha los recursos del programa ‘En familia, educar para la vida’ que ofrece la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Salud Pública». Así, esta entidad ofrece las diez horas formativas que impartirán especialistas a lo largo de cinco sábados: los días 6, 13, 20, 27 de octubre, y 3 de noviembre, todos ellos de 10.30 a 12.30 horas en el Centro Cultural La Residencia.
Para facilitar la asistencia de padres, madres y tutores, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio gratuito de guardería-ludoteca para un máximo de 25 niños durante la duración de las charlas, que hay que solicitar en la inscripción y que se concederá en estricto orden de solicitud.
Durante el programa se abordarán un total de diez bloques de contenidos: la prevención familiar; un acercamiento a las drogas; nosotros, madres y padres; escuela de comunicación; un clima de afectividad en nuestro hogar; organización familiar; escenarios de desarrollo; gestión de tensiones y conflictos; el consumo de alcohol en nuestros hijos; y la familia ante las nuevas tecnologías.
EL HELICÓPTERO DEL GOBIERNO RESCATA A UNA PEREGRINA DEL CAMINO DE SANTIAGO PERDIDA EN EL MONTE CANDINA


SE RETRASA EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO DE LA CIUDAD. NO SE PRODUCIRÁ, MÍNIMO, HASTA FINALES DE OCTUBRE

La redacción definitiva de la propia normativa, su paso por Pleno y su periodo de exposición pública, hacen imposible que el cambio de ubicación se materialice en septiembre.
Así se lo ha trasladado el equipo de Gobierno a los propios mercaderes, como ha señalado, en declaraciones a esta emisora, uno de los portavoces de los Jueveros, Miguel Ángel Pontón.
Los trámites del Ayuntamiento «van a llevar más tiempo y, si todo rueda bien, nos han dicho que podríamos cambiar de ubicación para finales de octubre». En cualquier caso, «yo he hablado con mis compañeros y les he dicho que se hagan a la idea de que este año, a lo mejor, lo terminamos en Cotolino. Más que nada para no dar falsas esperanzas».
Mientras tanto, «estamos tranquilos y resignados a que hay que esperar». Después del tiempo que llevan en Cotolino, «no nos importa esperar un mes más o menos, siempre y cuando el cambio siga para adelante, que es la voluntad del Ayuntamiento, según nos han trasladado».
Pontón confía en que, «al estar más cerca de la Policía Local, se controle más el tema de la venta ilegal».
Recordamos que el equipo de Gobierno ya presentó a los mercaderes el diseño de cómo iban a ir ubicados los 51 puestos y los aparcamientos en el nuevo emplazamiento.
En la parte de abajo, colindante con Leonardo Rucabado, que está asfaltada, “en una mitad se van a ubicar los puestos de alimentación, y la otra mitad, se van a estacionar nuestros vehículos. La zona intermedia, sin asfaltar, va a ser para aparcar las furgonetas, y en la zona superior, de nuevo asfaltada, van los puestos de textil, de calzado y otros artículos”, informaba Pontón hace unos días.
El lateral de la parcela, también sin pavimentar y colindante con la calle Poeta José Hierro, sería también para estacionamiento.
EL CASTRO FC DEBUTA ESTE DOMINGO EN LA LIGA DE REGIONAL PREFERENTE CON EL OBJETIVO DE REGRESAR A TERCERA DIVISIÓN

Isidro Díaz, entrenador del equipo, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que el principal objetivo es “volver a Tercera División, de donde nunca tuvimos que bajar”. Para el Club “haber descendido fue un duro golpe” pero se espera “poder ascender lo más rápido posible”.
El técnico ha valorado la pretemporada de manera muy positiva. “El comienzo siempre es duro por el estado físico de los jugadores y, poco a poco, han ido evolucionando hasta que hemos acabado con muy buenas sensaciones”.
Ha destacado que «varios jugadores del año pasado han decidido irse a otros clubes, pero la mayoría de los que se han quedado son castreños y viven aquí. Además, hemos ido incorporando gente de la zona de Santoña y Laredo. Hasta finales de enero todavía podemos fichar. Además, no están cubiertas las 22 fichas del primer equipo, por lo que estamos abiertos al mercado con fichajes que nos puedan mejorar”. En cualquier caso, “estoy muy contento con la plantilla que tenemos”, señalaba.
Respecto a las categorías inferiores del club, Díaz asegura que “queremos nutrir en un futuro al primer equipo. Contamos con una estructura bastante sólida”.
El entrenador del Castro FC ha aprovechado para recordar que el campo de fútbol del Riomar “está en mal estado. Cuando entrenas allí, te das cuenta de que no está en condiciones para jugar al fútbol. Lo ideal sería contar con un campo de hierba artificial y que sea compatible con los otros deportes. La base de todo el Castro Fútbol Club no estaría en Mioño si no en Riomar, lo que sería una gran ventaja para todos”.
NUEVA CONCENTRACIÓN, EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, DE LOS BOMBEROS Y LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL


EL CANTANTE CASTREÑO, JOSEBA CASTAÑO, SE QUEDA A LAS PUERTAS DE ENTRAR EN OPERACIÓN TRIUNFO

Joseba Castaño, cantante castreño de 21 años, se encuentra entre los 48 finalistas seleccionados para entrar en la Academia dentro de la nueva edición de Operación Triunfo. Ayer se celebraba la última jornada del casting final, donde se escogía a los 18 participantes que actuarán en la Gala 0 de Operación Triunfo 2018, entre los que, lamentablemente, no se encuentra Joseba. Serán finalmente 16 los jóvenes que accedan a participar en el “talent show” más exitoso de la televisión
Joseba lleva años en el mundo de la música, como compositor e intérprete. Además de su propio nombre, también ha utilizado otros, como “Jo Caster”, o directamente “Caster”. Podéis ver sus trabajos en Instagram: @josebacl
Castaño fue uno de los 16.000 cantantes de toda España que se presentaron a los casting del programa: su primera actuación fue el 10 de junio en San Sebastián. Tras interpretar varias canciones, Noemí Galera, directora de la Academia, le colocó la pegatina con el número 4907.
Joseba consiguió llegar hasta el casting final que se ha estado celebrando estos días en Barcelona.
El martes 28 de agosto se realizó la primera ronda, que alcanzaron 85 aspirantes y al finalizar la jornada quedaron sólo 48, entre los que se encontraba el cantante castreño.
Aitana, Roi, Ana Guerra y Amaia fueron algunos de los concursantes de la pasada edición de OT que pudieron ver y valorar una de las actuaciones de Joseba, en la que interpretó el tema “Pienso en tu mirá” de Rosalía.
El miércoles tuvo lugar la segunda ronda, en la que los aspirantes tenían que cantar y bailar en grupo.
El cantante castreño, que se quedó a las puertas de entrar en el programa de televisión «Operación Triunfo», nos ha contado esta mañana en Castro Punto Radio su experiencia durante la fase de casting del espacio. Lo puedes escuchar en la redifusión del programa Protagonistas esta noche, a las 22:30 horas, en el 88.2 y 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
CONTENIDO DE LA ORDENANZA REGULADORA DE ACTOS Y EVENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS QUE EL AYUNTAMIENTO HA APROBADO DEFINITIVAMENTE
31 AGOSTO 2018 /
Una vez expuesta al público, sin que se hayan presentado alegaciones, la Ordenanza reguladora de actos y eventos en espacios públicos de Castro Urdiales entrará en vigor en el momento en que se publique, en los próximos días, en el Boletín Oficial de Cantabria.
No obstante ya se ha publicado, en la web municipal, el texto íntegro de una normativa que pretende «establecer unas normas y criterios para la ocupación y uso del espacio público con actos y eventos, conciliando así la creciente celebración de este tipo de actividades por particulares, asociaciones, empresas y otras entidades, con los derechos de los ciudadanos al uso común de estos espacios y a la convivencia».
También se trata «de dar cumplimiento a las nuevas exigencias derivadas de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria, asumiendo las competencias municipales derivadas de ella».
La ordenanza recoge que «los espacios públicos en los que se autorizarán actos y eventos serán, principalmente, plazas y lugares con amplitud suficiente y compatible con la naturaleza de la actividad solicitada, y en general no se permitirá la ocupación de zonas peatonales con vehículos, más allá de labores de carga y descarga debidamente
definidas».
Las ocupaciones del dominio público en el ámbito del Parque de Amestoy estarán sujetas tanto a la autorización del Ayuntamiento como de Puertos de Cantabria, así como al pago de las tasas correspondientes que este organismo tenga establecidas y se realizarán exclusivamente en las dos explanadas siguientes:
– Frente a la Oficina Regional de Turismo.
– Frente a la plaza de Los Jardines.
Las autorizaciones en zonas peatonales no permitirán la ocupación de estos espacios con vehículos motorizados.
Toda utilización, especial o privativa, que pretenda realizarse del espacio público requerirá del previo título habilitante o autorizante a otorgarse por parte de este Ayuntamiento, esté o no la utilización pretendida contemplada de forma expresa en el articulado de la presente ordenanza.
Los permisos son revocables en cualquier momento, sin derecho a indemnización, por razones de interés público,
cuando las licencias resulten incompatibles con las condiciones generales de utilización aprobadas con
posterioridad a su otorgamiento, provoquen daños en el espacio público, impidan la utilización del espacio para
actividades de mayor interés público o menoscaben el uso general y común de la ciudadanía o el propio uso
municipal de dicho espacio público, previamente justificadas en el expediente de revocación.
Las licencias devengarán, por lo general, la correspondiente tasa municipal por ocupación privativa o
aprovechamiento especial. No obstante lo anterior, no se sujetarán a tasa aquellas utilizaciones privativas o aprovechamientos especiales de bienes de dominio público que no lleven aparejada una utilidad económica para la persona autorizada o que, teniendo esta utilidad, tenga un fin solidario y sin ánimo de lucro.
Las solicitudes se formularán en el registro general del Ayuntamiento o por el medio telemático con una antelación mínima de treinta días naturales a la fecha prevista de inicio de la ocupación que pretenda realizarse. La contestación municipal se otorgará con un plazo mínimo de 2 días naturales de antelación a la realización de la utilización solicitada, y de no producirse la misma se entenderá desestimada por silencio administrativo.
Las entidades organizadoras deberán solicitar a Puertos de Cantabria y/o la Demarcación de Costas el
permiso para la ocupación de los espacios portuarios o costeros con un mes de antelación.
En el caso de coincidir dos o más solicitudes para la misma fecha y lugar, el Ayuntamiento establecerá las
prioridades más convenientes en función del orden de llegada de las solicitudes y del interés público o municipal de las actividades a juicio de las concejalías involucradas y justificándolo convenientemente, pudiéndose ofrecer espacios alternativos u otras fechas al no priorizado.
En lo referente al cumplimiento de horarios y límites sonoros, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza
Municipal de Protección del Medio Ambiente frente a Ruidos y Vibraciones. Se prohíbe, con carácter general, el empleo en espacios públicos de todo dispositivo sonoro con fines de publicidad, propaganda, reclamo, aviso, distracción y análogos, sin autorización municipal. Se excluyen las campañas electorales, que se rigen por su propia normativa.
El Ayuntamiento podrá establecer fianzas de diferente cuantía en función de las características del evento o
actividad a desarrollar.
Las personas o entidades autorizadas serán responsables de los daños ocasionados a las personas y bienes que
se originen como consecuencia del propio desarrollo de la actividad. Para ello suscribirán los seguros
necesarios.
Cuando el evento tenga un fin solidario y sin ánimo de lucro, no se aplicará la tasa municipal por ocupación
de la vía pública y el Ayuntamiento colaborará en la medida de sus posibilidades.
Cuando sea con ánimo de lucro, se aplicará la tasa por ocupación de la vía pública y serán los organizadores los encargados de sufragar todos los gastos que se puedan generar (enganche de electricidad, escenarios, megafonía, mesas, sillas y otros elementos que precisen, consumos, etc.)
ACTUACIONES MUSICALES
Se considerarán actos de música callejera o libres los que se desarrollen en en espacios públicos suficientemente amplios, de forma que la interpretación no cause molestia al tránsito peatonal, a la clientela y personal de los establecimientos próximos y no impida la accesibilidad y movilidad urbana.
Las actuaciones serán individuales y eventuales, se realizarán en horario de 10 a 15 horas y de 17 a 22
horas, y no podrán tener una duración superior a los 30 minutos, sin contar el montaje y desmontaje de los
instrumentos. Transcurrido dicho plazo, el músico elegirá un nuevo punto de la vía pública donde proseguir su
actuación, que deberá estar a no menos de 50 metros de radio del punto anterior.
Se considerarán actuaciones musicales las organizadas por particulares o establecimientos hosteleros y/o
comerciales, que no puedan ser catalogadas en el artículo anterior. Requieren previa autorización municipal.
Las actuaciones se realizarán en horario de 10 a 15 y de 17 a 22 horas, y se establece una frecuencia
máxima de una vez al mes por zona (entorno de 50 metros a la redonda) de octubre a septiembre, y una vez
cada 20 días naturales de junio a septiembre, salvo en la Semana Grande y las fiestas de la Asunción, en que
podrá obtenerse permiso sin estas restricciones. Las actuaciones tendrán una duración máxima de dos horas,
sin contar el montaje y desmontaje de los instrumentos. No podrán realizarse dos actuaciones musicales a la
vez a menos de 100 metros de distancia una de otra.
OTROS EVENTOS A REGULAR
La ordenanza regula también la celebración de mercadillos, diferenciando entre aquellos que son sin ánimo de lucro, y que sólo se autorizarán a asociaciones registradas en Castro o Cantabria que no tendrán que pagar tasa por ocupación de suelo público, y los considerados con ánimo de lucro, que serán de carácter excepcional con prioridad para aquellos que ofrezcan productos artesanos.
Se regulan, del mismo modo, la celebración de cuestaciones o mesas informativas, los eventos deportivos, las verbenas, los circos.
En el siguiente enlace se puede consultar, al completo, el texto de la ordenanza:
LOS CONCEJALES DEBATEN SOBRE LA FALTA DE PERSONAL EN RESIDENCIA, BOMBEROS Y POLICÍA, Y LA DENUNCIA DEL PP DE «ACOSO A HOSTELEROS Y AMIGUISMO CON OTROS»

EL ALCALDE RESPONDE A LAS CRÍTICAS DEL PARTIDO POPULAR SOBRE «EL ACOSO DE CASTRO VERDE A ALGUNOS HOSTELEROS Y EL AMIGUISMO CON OTROS»

Díaz-Munío ha calificado estas manifestaciones de “sarta de mentiras y falsedades y una bajeza política lamentable, en la que pretenden asimilar a CastroVerde a lo que ellos han estado haciendo durante muchos tiempo. El conocimiento que tienen los ciudadanos de cómo actuamos nosotros no va a quedar empañada por lo que digan estos señores, que no tienen ninguna autoridad para decirlo”.
Ha señalado que analizarán todas las declaraciones de Aguirre “para dar una respuesta oficial a estas palabras gratuitas, de poco estilo, falsas y mentirosas”.
EL ALCALDE DEFIENDE QUE LA RESPONSABILIDAD DE CV EN LA ESCASEZ DE PERSONAL EN RESIDENCIA, BOMBEROS Y POLICÍA “ES BASTANTE LIMITADA”

EL INFORME POLICIAL DE LA “GAMBERRADA” QUE MOVILIZÓ LAS EMERGENCIA A BRAZOMAR CONFIRMA QUE “LOS JÓVENES IMPLICADOS PIDIERON AUXILIO”

El informe policial ratifica al cien por cien la información publicada por este medio, Castro Punto Radio, pocos minutos después de los hechos, y que, tal y como informamos, fue recabada directamente de los servicios asistenciales, de la Policía Local y de los ciudadanos que saltaron al agua para rescatar a los jóvenes.
Según el jefe de la policía municipal castreña, Domingo Lázaro García, en declaraciones a esta emisora, tras recoger las manifestaciones de los propios jóvenes y de testigos, «queda acreditado que los hechos constituyen una movilización inadecuada o malintencionada de los servicios de emergencias, que da lugar a una expediente sancionador».
Ha detallado que «hay un amplio abanico de vías para que se hayan acreditado los hechos. Hay testigos identificados en el lugar del suceso y personas que, queriendo colaborar con los servicios de emergencias, llamaron y se pusieron a disposición para hacer sus manifestaciones. Ante esta situación, los jóvenes reconocen haber pedido ayuda y, en su descargo, dicen que en ningún momento tenían la intención de que las consecuencias que se produjeron fueran ésas. Ahora bien, con la convicción que se dijeron los gritos, el volumen y la insistencia, cualquier persona razonable tendría que haber previsto que las consecuencias iban a ser las que fueron».
Por tanto, «se aplica la ordenanza de Promoción de Conductas Cívicas», que contempla sanciones para estos casos de entre 1.500 y 3.000 euros. «A partir de aquí, hay un expediente sancionador con una propuesta de resolución» sobre la que no ha querido dar muchos detalles. Sí ha dicho que «el instructor (el propio jefe de la Policía), que es el que hace la propuesta de resolución, valora las circunstancias y si hay un hecho más o menos agravante. Dentro de esa horquilla, tiene la facultad de proponer una sanción en concreto. Si no hay un hecho en sí que agrave la calificación, normalmente la propuesta de sanción, para cada uno de los jóvenes, estará en el tercio inferior, es decir, entre 1.500 y 2.000 euros».
También ha explicado que, para este expediente «no hay caso de servicios a la comunidad o semejantes porque la ordenanza no lo contempla, sino sanción económica».
El asunto seguirá la vía administrativa y, tras la propuesta del instructor, «la autoridad sancionadora es el alcalde».
El Jefe de Policía espera que «esto sirva de ejemplo y no tengamos que volver a vivir una situación como ésta».
EL SÁBADO COMIENZAN EN OTAÑES LAS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2018: DÍAS 1, 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE

El momento más destacado de los festejos llegará a las 11 de la noche del domingo, con la actuación del dúo “Los Chunguitos”.
Pero también resaltamos lo siguiente:
Sábado:
11 h: Concentración de vehículos clásicos deportivos.
11.30 h: Concurso de Paellas en la plaza.
21.30 h: Romería y Karaoke, seguido de Verbena con DJ Chus.
Domingo:
12 h: Santa Misa en honor a San Antolín.
16 h: Rápida de Mus.
21 h: Romería.
23 h: Los Chunguitos… en directo.
Lunes:
Desde las 4 de la tarde, atracciones para los pequeños (hinchables, Fiesta de la espuma…).
21 h: Karaoke para los pequeños.
23 h: Verbena con DJ Chus y fin de fiesta con el tradicional «Pobre de mí».
A continuación os ofrecemos el cartel de las fiestas con su programación al completo.
RETENCIONES KILÓMETRICAS DE ORIÑÓN A LIENDO, SENTIDO BILBAO, POR EL ACCIDENTE DE UN CAMIÓN PRODUCIDO ESTA MADRUGADA. NO HUBO HERIDOS


Las retenciones, a esta hora (10:40 h) alcanzan desde Oriñón hasta Liendo sentido Bilbao, unos 3 kilómetros.
LOS PROPIETARIOS DEL EDIFICIO DEL ANTIGUO LANGOSTERO, EN ISLARES, LO CIERRAN Y TAPIAN A REQUERIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento informa que los propietarios del antiguo Langostero/Aisia, en Islares, están procediendo desde ayer al cierre cautelar y tapiado del edificio «a requerimiento del Consistorio a través del Departamento de Urbanismo, que lo exigió vía decreto en el mes de junio».
Recordamos que, en los últimos tiempos, han sido varias las quejas ciudadanas y de algunos partidos políticos al respecto del estado de deterioro en el que se encontraba el edificio y alertando del peligro que cristales y cascotes podían suponer para los ciudadanos.
EL CENTRO DE ENCUENTROS MATEMÁTICOS DE CASTRO REUNIRÁ, LA SEMANA QUE VIENE, A MÁS DE 50 EXPERTOS DE TODO EL MUNDO

EL PSOE INICIA SU PROCESO DE PRIMARIAS A LAS ALCALDÍAS DE CASTRO URDIALES Y SANTANDER

El periodo de recogida y presentación de avales de los aspirantes será del 7 al 17 de septiembre, y la campaña se desarrollará entre el 21 y 29 de ese mes.
El domingo 30 de septiembre se votará en primera vuelta, y siete días después, el 7 de octubre, en 2ª vuelta.
Tras el plazo de posibles recursos, la proclamación definitiva del candidato se realizará el 11 de octubre.
Se desconoce todavía que militante o militantes de la Agrupación Socialista Castreña se presentarán para ser candidatos a alcalde. Hace unos días, Álvaro Hierro, destacado miembro de la Ejecutiva Local del PSOE, alcalde de Cerdigo y exconcejal, apostaba en Castro Punto Radio por una única candidatura de consenso, aunque entendía que «Pablo Antuñano, como secretario del partido, se quiera presentar. Y entiendo que Susana Herrán, como portavoz, quiera o pueda presentarse también. Pero creo que se hablarán las cosas dentro de la Ejecutiva, habrá sus discrepancias, pero al final seguro que saldremos con una sola lista», decía.
Lo sabremos en breve.
Imagen de archivo de unas Primarias celebradas con anterioridad en la Agrupación Socialista Castreña.
TELA MARINERA ULTIMA LOS DETALLES DE LA MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO, QUE SE CELEBRARÁ TODOS LOS SÁBADOS DE SEPTIEMBRE


– Día 8 septiembre: La Canilla (Calahorra) – “Cuando estemos más tranquilas”.
– Día 15 septiembre: Tirinto Teatro (Madrid) – “La decente”.
– Día 22 septiembre: Máscaras (Camargo) – “El clan de las divorciadas”.
– Día 29 septiembre: El duende (Gumiel de Mercado) – “La tortuga de Darwing”.
En esta muestra de teatro amateur el precio de la entrada es de cuatro euros, y desde Tela Marinera han querido apuntar que “es sin ánimo de lucro porque todo va destinado a gastos en transporte y para los que surjan durante la organización del evento”. Así lo han señalado en Castro Punto Radio Julen Guerrero y Viviana Blanch.
Debido al escaso aforo del salón de actos del Ataúlfo Argenta, de 160 plazas, recordaban que “no pueden reservar sitios, aconsejamos ir antes. Hay personas que están esperando hora y media antes del inicio”, comentaban.
Por último, Blanch ha explicado que “todavía estamos buscando la obra principal para realizar durante el año”. Además, ha hecho un llamamiento a hombres mayores de 30 años que quieran hacer teatro con ellos.
LA S.D REMO CASTREÑA «SEGUIRÁ TRATANDO DE CONSEGUIR UNA UNIÓN CON EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS»

EL PRESIDENTE DE NNGG DEL PP DENUNCIA «EL ACOSO DE CASTROVERDE» A ALGUNOS HOSTELEROS Y «LA PERMISIVIDAD A OTROS QUE SON AMIGUETES»

APROBADA DEFINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN SÁMANO QUE PERMITIRÁ REALIZAR VARIAS INVERSIONES

Expuesto al público por plazo de quince días mediante anuncio inserto en el tablón de anuncios de la entidad y en el Boletín Oficial de Cantabria, sin que se hayan presentado alegaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo.
En el apartado para inversiones, se recogen 141.328 euros más 90.000 para gastos en bienes corrientes y servicios.
Los ingresos recogen esos 231.328 euros que provienen de ingresos patrimoniales.
El alcalde de Sámano, José María Liendo, explicaba en su momento en Castro Punto Radio que la junta abordará la cubrición del parque infantil que hay en la plaza del Rosario, obras que tienen un coste de unos 50.000 euros.
También asfaltará algunos viales del pueblo y hará parcheos en general en distintos puntos por un importe de unos 150.000 euros.
Por último, señalaba que “liquidaremos un pago que teníamos con la empresa que, antes de la decisión de cerrar el polideportivo, se encargaba de la gestión de la instalaciones. Se ha llegado a un acuerdo por el que se les abonarán unos 90.000 euros”.
Contra el acuerdo de aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.
CORTE DE AGUA, MAÑANA JUEVES, EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

Imagen de archivo de una reparación anterior en la calle Leonardo Rucabado.