COMIENZAN LAS OBRAS PARA REPARAR EL SOCAVÓN ABIERTO HACE AÑOS EN LA SUBIDA A SANTA MARÍA
EL CONVENIO COLECTIVO DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO, APROBADO EN LA PASADA LEGISLATURA, «NO SE AJUSTA A DERECHO», SEGÚN LA SECRETARIA
NOVIEMBRE: 18 DÍAS SEGUIDOS LLOVIENDO EN CASTRO, AUNQUE NO SABEMOS CUÁNTO
EL AYUNTAMIENTO INVITA A LOS HOSTELEROS A UNA REUNIÓN EL 25 DE NOVIEMBRE «PARA CONOCER SUS IMPRESIONES Y EXPONER NUEVAS INICIATIVAS»
EL DOCTOR ANTONIO ZAPATERO GAVIRIA, QUINTA GENERACIÓN DE MÉDICOS CASTREÑOS, DIRIGE EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL DE FUENLABRADA
LA ALCALDESA DE CASTRO ACOGE «POSITIVAMENTE» LOS 3,6 MILLONES DE EUROS EN INVERSIONES PARA CASTRO EN LOS PRESUPUESTOS REGIONALES
- 100.000 euros con los que el Gobierno regional financiará el Punto de Encuentro Familiar. Herrán ha recordado cómo, en la pasada legislatura, durante el periodo en el que el PSOE formó parte del equipo de Gobierno, “realizamos una petición al respecto alegando que ésta era una competencia impropia para el municipio y que el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) estaba financiando los puntos de Santander y Torrelavega. Por tanto, tenía obligación de hacer lo mismo con el nuestro”.
- 630.900 euros para las obras de reordenación de puestos en la Plaza del Mercado, “unas obras ya comprometidas en la pasada legislatura y que, como no se han ejecutado, se recogen en el nuevo presupuesto”.
- 1.800.000 euros para el refuerzo del rompeolas, “trabajos muy necesarios, que tenían que haber comenzado a finales de octubre pero que las inclemencias del tiempo lo han impedido. Esperamos que, en cuanto el tiempo mejore, se inicien”.
- 200.000 euros para la reforma integral del polideportivo Peru Zaballa, lo que engloba “la rehabilitación y mejora de los vestuarios y baños y obras de accesibilidad, entre ellas, la instalación de un ascensor”.
- 400.000 euros para el convenio de funcionamiento de los bomberos. En este sentido, la alcaldesa ha señalado que “cuando comenzamos a gobernar se solicitó un aumento de esta partida pero no ha podido ser. Esperamos que, para el próximo ejercicio presupuestario, el Gobierno se comprometa a aumentar esa cantidad”.
- 35.000 euros para el Centro de Información a la Mujer.
- Se mantiene la partida para la Pasión Viviente de 25.000 euros.
- 15.400 euros para la Cofradía de Pescadores con el fin de impulsar la actividad pesquera, una cantidad a la que el Ayuntamiento aportará otros 5.000 euros.
- 220.000 euros para acometer la segunda fase de la rehabilitación de la iglesia de Santa María y otros 6.000 euros para reparar la balaustrada que hay en la entrada a la iglesia.
- 15.000 euros para la colocación de máquinas biosaludables, como las que hay en el parque de Cotolino, en la zona de Ostende.
- 15.000 euros para adquirir el material de pértiga para el estadio Riomar. En este caso, el Ayuntamiento aportará otros 15.000 euros más.
- 118.000 euros para las obras de canalización en la zona trasera del polideportivo Peru Zaballa.
- 156.000 euros para la primera fase de las obras de canalización y saneamiento en Ocharan Mazas.
- 200.000 euros, de los que el Ayuntamiento aportará el 40%, para la recogida de pluviales de la zona que va del campo de Mioño Estación a Lusa.
- 40.000 euros para acometidas de agua en el barrio de Helguera.
NUMEROSOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE CASTRO SUFRIRÁN CORTES DE LUZ EL MARTES
UN COCHE SE SALE DE LA A-8 Y DA VUELTAS DE CAMPANA EN LA CURVA DE SANTULLÁN DIRECCIÓN BILBAO







ATROPELLO DE UNA MUJER EN UN PASO DE PEATONES DE MENÉNDEZ PELAYO
EL GOBIERNO REGIONAL RECHAZA UNA SUBVENCIÓN DE 25.000 EUROS A CASTRO PARA IMPLANTAR BANDA ANCHA EN LOS PUEBLOS
EL UNIÓN CASTREÑA DE FÚTBOL SALA AFIANZA SU PAPEL EN LA TERCERA DIVISIÓN CON UNA PLANTILLA REJUVENECIDA
UN GRUPO DE MADRES CREA UN PERFIL DE FACEBOOK SOBRE LA FALTA DE PEDIATRAS EN CASTRO QUE HA SUPERADO YA LOS 1.000 SEGUIDORES
APROBADA DEFINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE ACTUACIONES COMUNICADAS
EL PANORAMA POLÍTICO EN ESPAÑA Y CANTABRIA TRAS LAS ELECCIONES GENERALES, HOY EN LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO
EL SINDICATO MÉDICO ALERTA QUE LA ESCASEZ DE PROFESIONALES EN CANTABRIA «ES CATASTRÓFICA» Y «NO SE PUEDEN CUBRIR LOS MÍNIMOS»
EL GOBIERNO DE CANTABRIA AUTORIZA EL INICIO DE LOS TRÁMITES PARA CONTRATAR LA EXPLOTACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL TÚNEL DE SANTULLÁN
CASTRO ACOGE UN TALLER DE LA CÁMARA DE COMERCIO SOBRE ‘CÓMO FINANCIAR NUESTRO PROYECTO EMPRESARIAL’

SE DESPRENDE UN MURO EN LA CARRETERA LUSA-MIOÑO
“VENEZUELA, DONDE LA POESÍA RESISTE”: LA CONFERENCIA QUE IMPARTIRÁ EL ESCRITOR Y ACADÉMICO JOAQUÍN MARTA SOSA
JESÚS DE CASTRO, MEDALLA DE BRONCE EN LA COPA DE EUROPA DE CICLISMO MÁSTER CELEBRADA EN MALLORCA
PODEMOS CASTRO LAMENTA «LA INCOMPETENCIA DE ALGUNAS ACTUACIONES MUNICIPALES DE CASTRO VERDE»
- Los imbornales tienen una superficie ínfima de succión de agua: 37,5 cms de largo y 12,5 cms de ancho. En total, 0,047 m2. Además, muchas veces están semicubiertos o cubiertos de maleza. Es necesario cambiarlos por unos más grandes. Es imprescindible que el Ayuntamiento se tome en serio, de una vez por todas, el contrato del agua y obligue a la empresa adjudicataria, Inima Water Services, a cumplir a rajatabla con sus obligaciones. Y, entre ellas, está la de mantener limpias las alcantarillas, conductos de aguas pluviales, rejillas, imbornales…
- Además, en la parte más baja de la calle Venancio Bosco, en su intersección con la calle Bajada del Chorrillo y en esta calle, a la altura de Doña Croqueta, se deben instalar dos rejillas de evacuación, de acera a acera, del agua de lluvia que bajen desde la parte superior de ambas calles y los imbornales hayan sido incapaces de absorber. En este lugar.


LA NUEVA GERENTE DEL HOSPITAL DE LAREDO ABORDARÁ, «DE MANERA INMEDIATA» MEDIDAS PARA REDUCIR LA LISTA DE ESPERA
CASTRO SE SUMA AL MOVIMIENTO ‘MOVEMBER’ CON LA COLOCACIÓN DE UN BIGOTE EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO
‘Movember’ es una organización benéfica internacional comprometida con impulsar una vida más feliz y saludable y duradera para los hombres. Apoya investigar el cáncer de próstata, el cáncer testicular, la salud mental y la prevención del suicidio.
Como informa el Ayuntamiento en nota de prensa, ‘Movember’ viene de la contracción de los términos moustache (bigote) y november (noviembre). Es un evento anual en el que los hombres dejan crecer su bigotes durante este mes con la intención de concienciar sobre la salud masculina.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha querido sumar a este movimiento con la colocación de un gran bigote en el balcón de la Casa Consistorial.