
EL GOBIERNO LICITA LAS OBRAS DE REFUERZO DEL ROMPEOLAS (1ª FASE) POR 3.193.678 EUROS. LAS OBRAS SE EXTENDERÁN DURANTE 15 MESES

LA ARQUITECTA ENCARGADA DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA MURALLA MEDIEVAL DE SANTA MARÍA DETALLA LAS INTERVENCIONES A EJECUTAR

Precisamente esta arquitecta, Macarena Gutiérrez, ha dado detalles, en esta emisora, de las actuaciones que se pretenden llevar a cabo. Como ha explicado, «el proyecto lo quiero dividir en tres partes. La primera consistirá en la consolidación de la muralla, limpiándola, tratándola con unos morteros especiales y diferenciando las zonas».
Después se llevará a cabo una intervención en la parte de extramuros «para poder hacer accesible el entorno a las visitas. Para ello hay que tratar el terreno, hacer un trayecto, unas zonas de observación y tratar la zona exterior del muro, que es muy alto y nos impide ver el yacimiento».
La idea es que las personas «puedan acceder por una zona de tránsito en un camino paralelo a la muralla y luego recuperar las diferentes plataformas de las viviendas o talleres que había allí, porque también es importante que la gente sepa que no toda la ciudad estaba intramuros».
Gutiérrez ha especificado que «hay un trozo de lienzo de muralla que está medio caído y un poco ladeado. Hasta esa zona no se va a poder llegar porque, en el momento que destapemos eso, puede venirse abajo».
En este punto, la arquitecta ha dejado claro que «siempre tiene que primar la importancia de los restos y, por ello, será una intervención mínima, con los materiales más respetuosos para el entorno».
La última parte consistirá en la «confección de los paneles explicativos para que los visitantes se hagan una idea de lo que había, porque queda poca muralla pero antes era muy extensa. Se cree que había dos murallas, la de la ciudadela y otra más grande que iba por la calle La Ronda».
El de investigación «es un trabajo preciso y con mucha labor porque, desgraciadamente, no tenemos una bibliografía muy extensa de la historia de nuestra ciudad», ha dicho Gutiérrez. No ha podido aportar plazos en cuanto a la redacción del proyecto a la espera, entre otras cosas, del informe que tienen que elaborar los arqueólogos.
CULTURA ORGANIZA, EN EL MUPAC, CONFERENCIAS SOBRE LOS ORÍGENES ROMANOS DE CANTABRIA. UNA DE ELLAS VERSARÁ SOBRE CASTRO

EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 31 MILLONES PARA LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES

SE REACTIVA EL PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA REVERSIBLE EN MIOÑO, QUE SUPONDRÁ UNA INVERSIÓN DE 28 MILLONES Y 200 PUESTOS DE TRABAJO





EL AYUNTAMIENTO LAMENTA NUEVOS ACTOS DE VANDALISMO SOBRE EL MOBILIARIO URBANO

En la mañana del domingo, aparecía reventado un cesto de papelera en la calle Bajada del Chorrillo. En San Juan, arrancaban los postes de las dos papeleras quedando inservibles. Durante esta semana, se volverán a colocar los postes y las papeleras.
En Ostende, en la zona del “’Trampolín’, reventaban un cesto de una de las papeleras colocadas en la zona.
CORTE DE AGUA EL MIÉRCOLES EN LAS CALLES POETA JOSÉ HIERRO Y CANTABRIA Y EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE

EL SÁMANO ROMPE SU RACHA NEGATIVA Y VUELVE A GANAR TRAS TRES DERROTAS CONSECUTIVAS

UN COCHE VUELCA EN LA A-8 POCO ANTES DE LA SALIDA CASTRO-SUR. SU CONDUCTOR RESULTA HERIDO LEVE


NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL MONTE BUCIERO








Los restos de los asentamientos militares franceses, el encinar cantábrico, los acantilados marinos y la presencia de aves, son algunos de los muchos atractivos de este enclave. Milanos, halcones, cormoranes y gaviotas que habitan allí, como parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña.
Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
A continuación os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA ADQUISICIÓN DE LA AUTOESCALA DE BOMBEROS

La apertura del sobre con la oferta económica se realizará el 15 de febrero a las 12:00 horas en el Ayuntamiento.
Recordamos que, hasta en dos ocasiones, el Consistorio sacó a licitación el suministro, mediante arrendamiento financiero por el método del leasing, de esta autoescala sin que se presentara ninguna oferta. Por tanto se opta, ahora, por la compra directa.
La adquisición de este vehículo incluirá obligatoriamente, el suministro y el transporte del mismo, y están incluidos los gastos de matriculación, las placas de matrícula y los gastos de gestoría, que correrán a cargo de la empresa adjudicataria.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL VEHÍCULO
• Longitud total máxima (incluida la cesta recogida en posición de circulación): 8,3 metros.
• Altura total máxima (cesta recogida): 3,5 metros.
• Peso máximo autorizado: 18.000 Kg.
• Mínima altura de rescate (de suelo a cesta): 30 metros. Dispondrá de un juego de tramos de escalera para una altura de trabajo de 32 metros.
La cesta permanecerá colgada en la punta de la escalera, que estará provista de soportes para su fijación. Tendrá capacidad para cuatro hombres, mínimo 430 kilos y superficie útil mínima de 0,90 metros. Será retráctil, quedando recogida en posición de circulación, y formará parte de la dotación del vehículo. Permitirá su fácil desmontaje si fuese necesario (realizado por dos bomberos).
CASTRO URDIALES CUENTA, EN LA ACTUALIDAD, CON 32.244 HABITANTES CENSADOS, 65 MÁS QUE EN NOVIEMBRE DE 2017

En las distintas juntas vecinales residen 6.451 personas empadronadas (49 menos que en noviembre de 2017), desglosadas de la siguiente manera:
Sámano cuenta con 2.878 habitantes censados. En este caso, la cifra ha bajado con respecto a los datos anteriores en 57 personas. Del total de empadronados en esta Junta Vecinal, 586 son menores de edad.
Otañes tiene 745 habitantes, cinco más que en noviembre de 2017. Un total de 168 son menores de edad.
Mioño cuenta con 664 empadronados, cuatro más. 124 son menores de edad. En esta Junta Vecinal hay una persona mayor de 100 años.
Santullán tiene 636, siete más que hace un año y un mes. En su caso, son 143 los censados menores de edad.
Ontón registra 519 habitantes empadronados, lo que supone un aumento de 16. Del total, 86 son menores de edad y dos mayores de 100 años.
Islares acumula 357 censados, 24 menos que en noviembre de 2017. El número de menores de edad es de 66.
Cerdigo cuenta con 278 habitantes, 6 más que en 2017. Los menores de edad son 49.
Lusa tiene 188 empadronados cuando en 2017 contaba con 185. Los menores de edad en esta Junta Vecinal son 41.
Por último, Oriñón pasa de 195 censados en 2017 a 186 a día de hoy (9 menos). Del total, 17 son menores de edad.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD PARA IMPLANTAR UN PARQUE ECO-AVENTURA EN EL BARRIO CAMPIJO

Durante dicho plazo, podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Consistorio (http://sedeelectronica.castro-urdiales.net).
Imagen aérea de la zona de Campijo.
CONCENTRACIÓN, MAÑANA EN CASTRO, EN REPULSA POR EL ASESINATO EN LAREDO DE UNA JOVEN A MANOS DE SU PAREJA

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN A LA EMPRESA MISTURAS S.A

El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa orensana Misturas S.A las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan y urbanización del entorno de la calle Leonardo Rucabado.
El presupuesto base de licitación fue de 884.796,46 euros y se ha adjudicado por 705.005,29 euros, ambas cifras con el IVA incluido. El plazo de ejecución de las obras es de 6 meses.
Recordamos que el Ayuntamiento debe tener concluidos los trabajos antes del 31 de octubre si quiere beneficiarse de una subvención regional de 600.000 euros.
La rehabilitación de los túneles fue adjudicada en junio de 2018 a la empresa Equipamientos Blaslo SL por 670.000 euros, y las obras debieron haber comenzado tras la firma del acta de replanteo, el 3 de agosto.
Sin embargo, como explicó el Ayuntamiento en su momento, «el contratista se negó a empezar los trabajos, ya que exigía un mayor importe que el que ofertó dos meses antes en la licitación». Desde el Consistorio se decidió iniciar la resolución del contrato por incumplimiento culpable, lo que requería de un dictamen previo del Consejo de Estado que llegó a mediados de diciembre.
Ese dictamen indicaba que la tramitación del expediente fue correcta y ajustada a derecho, determinando culpa en el contratista y procediendo a resolver el contrato. Con todo, el Ayuntamiento podía reanudar el procedimiento de contratación que ha culminado con la adjudicación a la nueva empresa, Misturas S.A. Junto a Extraco formó la UTE Estructura Puerto Castro Urdiales, que se encargó de los trabajos de refuerzo de pilares en el paseo marítimo.
SÁMANO, SANTULLÁN, ONTÓN Y ORIÑÓN TIENEN TODO PREPARADO PARA SUS CABALGATAS DE REYES

El cartel promocional de la Cabalgata es de Javier Ortiz, de 11 años, que fue elegido en un concurso de dibujo organizado al efecto.
En Santullán, los Reyes harán un recorrido por el pueblo, el sábado a partir de las 19:00 horas. Saludarán a todos los niños y el alcalde les hará entrega de la llave mágica que abre todas las puertas. Seguidamente, en la iglesia, se realizará la entrega de regalos a los niños. Todo finalizará con la degustación de chocolate y pastas en la cancha deportiva.
Los Reyes visitarán Oriñón el domingo día 6 a las 12:00 horas. La recepción será en el centro del pueblo, en el lugar en el que está instalado el Belén. Se repartirán regalos a los niños y a los abuelos.
En Ontón se ha preparado una carroza con la que los Reyes desfilarán, el sábado a partir de las 19:00 horas, desde la plaza de Baltezana hasta la iglesia de Ontón donde se repartirán caramelos y regalos a los niños. La Cabalgata está organizada por la Peña Cultural del pueblo en colaboración con la Junta Vecinal.
Imagen de archivo del montaje del decorado en la cabalgata de Sámano.
CONVOCADAS AYUDAS REGIONALES PARA MEJORAR LA RECEPCIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT)

La Orden regula los requisitos para optar a estas subvenciones de hasta 300 euros, que podrán solicitarse hasta el 28 de febrero. Su objetivo es facilitar el acceso al servicio de interés general que es la televisión a aquellas personas que viven en zonas donde la señal de TDT no llega con suficiente calidad, reparando las instalaciones existentes o facilitando la compra de nuevas.
La información completa de la convocatoria puede consultarse en la web del Gobierno de Cantabria, en el teléfono de Atención a la Ciudadanía 012 o preguntando a las empresas instaladoras. En total, el Gobierno invertirá 150.000 euros en estas ayudas, que se otorgarán siempre que estén realizadas por un instalador de telecomunicaciones adherido al TDCAN (plan de universalización de la televisión digital en Cantabria).
La iniciativa es fruto de la campaña de inspección realizada por los técnicos del Ejecutivo por toda la región, a demanda de los municipios, para detectar los problemas más frecuentes en recepción de la televisión digital: antenas no situadas en el lugar óptimo, soportes deficientemente sujetos, parábolas deformadas y con óxido, fuentes de alimentación inadecuadas, cableado deteriorado, etc.
LAS ENCARGADAS DEL NUEVO CENTRO EDUCATIVO Y DE OCIO DE SÁMANO EXPLICAN CÓMO SERÁ SU FUNCIONAMIENTO


LA CABALGATA DE REYES SALDRÁ DEL PASEO OCHARAN MAZAS A LAS 6 DE LA TARDE DEL 5 DE ENERO

El dispositivo de seguridad están también preparado «y se han tomado todas las medidas para que no haya ningún percance». En cualquier caso, el concejal ha hecho un llamamiento «a la prudencia» para que «nadie se acerque demasiado a las carrozas y no se meta por debajo a coger caramelos».
Como ya informamos en su momento, será Quintana y Amigos quien se encargue de la organización de la Cabalgata. «Se hizo una invitación a todos los artistas y carrocistas de Castro y a alguno de fuera y sólo se presentó Quintana. Lo hará muy bien, como siempre, y los Reyes harán disfrutar a los niños durante el desfile».
Antes de la Cabalgata, el día 5 en torno a las 11:00 horas, los Reyes Magos visitarán la Residencia Municipal, como es habitual todos los años, y «harán entrega a los residentes de unos detalles».
NUEVA SUBIDA DEL PARO EN CASTRO EN DICIEMBRE. HAY 39 DESEMPLEADOS MÁS, SUMANDO UNA CIFRA TOTAL DE 2.242

SÁMANO SACA A LICITACIÓN LA EXPLOTACIÓN DEL BAR SOCIAL-CENTRO DE ENCUENTRO DURANTE 20 AÑOS

El plazo de concesión es de 20 años, con posibilidad de prórroga por otros cinco más, y el canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en 6.042,54 euros.
Se podrán presentar ofertas, en el registro de la Junta Vecinal, durante 30 días hábiles contados desde mañana
EL AYUNTAMIENTO PÚBLICA EL TEXTO DE LA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE QUE PERMITE EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO

Se publica el texto íntegro de la ordenanza, que se puede consultar en el siguiente enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do…
Imagen de la explanada a la que se trasladarán los Jueveros.