EL SINDICATO APLB ALERTA QUE ESTE FIN DE SEMANA SOLO HAY DOS BOMBEROS DE GUARDIA EN CASTRO URDIALES

La sección sindical de APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos) de Castro Urdiales ha alertado, en un comunicado emitido este sábado, «del grave riesgo que corren en este municipio inseguro por falta de medios. Si a principios de mes, seis bomberos notificaban su intención de marchar a otra administración, ahora se añade el bloqueo en el presupuesto municipal de la partida económica para adquirir la auto-escala». Pero «no queda ahí la situación» para APLB: «este viernes y sábado, el personal de guardia (ya insuficiente con tres bomberos) ha pasado a ser de dos. Pero el equipo de gobierno de Castro Verde ya nos tiene acostumbrados al ‘más difícil todavía!!’ y, si la situación no cambia, habrá días con un solo bombero de guardia, empezando por la jornada electoral del próximo domingo 26». Para los bomberos, «el no figurar la seguridad en las prioridades del equipo de gobierno y el Alcalde, su falta de empatía e interés por buscar soluciones conjuntas a esta grave situación que afecta a toda la ciudadanía y que, desgraciadamente, parece que solo sufren directamente los Bomberos, está llevando al deterioro y desintegración de este servicio público». En febrero de éste año, un Juzgado de lo Social condenó al Ayuntamiento de Motril (Granada), «por poner en riesgo a sus Bomberos, al no cumplir la dotación mínima de guardia pese a los continuos requerimientos y denuncias públicas de los profesionales». La Sentencia establece que «es responsabilidad de la administración, dotar de efectivos suficientes a la Unidad Básica de Intervención que pueda garantizar como mínimo su propia seguridad», así como que «el número de efectivos para la intervención, atiende a un doble objetivo como es en primer lugar garantizar la integridad física de quien está prestando servicios y de igual modo, preservar la seguridad de los ciudadanos». «De este modo, una dotación mínima de intervención que no se cubre con los efectivos requeridos genera un déficit en cuanto a la observancia de Prevención de Riesgos Laborales al impedir que cualquier imprevisto pueda atajarse de manera solvente, incurriendo en una total falta de diligencia al potenciarse el riesgo de los bomberos en el ejercicio de su actividad». Por último, la sentencia deja claro al Ayuntamiento el «no poderse admitir que por motivos presupuestarios se mantenga una plantilla insuficiente que le impide cumplir con sus obligaciones laborales y sociales encomendadas y conlleve el incumplimiento fragante de las obligaciones adquiridas por la administración pública». «La similitud con la situación de Castro Urdiales», para APLB, «es evidente», y por ello concluyen el comunicado preguntándose: «señores gobernantes, ¿hasta cuándo seguirán jugando a la ruleta rusa con la seguridad de bomberos y ciudadanos?».

LOS ALUMNOS DEL COLEGIO RIOMAR BRILLAN EN LAS II OLIMPIADAS ESCOLARES DE CANTABRIA

151 alumnos de un total de 37 colegios participaron ayer en la fase final de las II Olimpiadas Escolares, correspondientes al curso 2018-19, organizadas por la Consejería de Educación, en las que han tomado parte cerca de 3.000 alumnos de 72 centros educativos de toda la región. El complejo deportivo ‘La Maruca’ de Camargo fue el escenario de la final. Se disputaron cinco pruebas de atletismo para los alumnos de 6º de Primaria participantes: carreras de 100, 400 metros y relevos 4 x 100; lanzamiento de peso y salto de longitud. También, han corrido una prueba de relevos 4 x 100 metros, donde los equipos se han formado con dos niños y dos niñas. De Castro Urdiales estuvieron presentes en la final 10 alumnos de Colegio Arturo Dúo, uno del San Martín de Campijo y cuatro del Riomar, que fueron los únicos que alcanzaron, todos ellos, el podio: Rafael Zaballa, medalla de plata en 400 metros y bronce en lanzamiento de peso. Óscar Alaguero, medalla de bronce en salto de longitud. Colegio Riomar, medalla de oro en relevos 4 x 100. Integrantes: Lucía y Natalia Gándara, Rafael Zaballa y Óscar Alaguero. Más imágenes de los castreños premiados:

CASI 80 PILOTOS DESAFIARÁN A LA LLUVIA MAÑANA SÁBADO EN EL IX RALLYSPRINT ONTÓN-OTAÑES

Una nueva edición del Rallysprint Ontón-Otañes recorrerá mañana la carretera que une esas dos localidades, en un trazado muy conocido por los aficionados desde hace bastantes años, cuando pertenecía al Rallye Caja Cantabria, puntuable para el Campeonato de España de Rallyes. En esta novena edición la organización corre a cargo, de nuevo, del club castreño La Trazada Sport y está integrada en el campeonato regional de la categoría. Alfredo Salvarrey, Igor Martínez y Martín Pérez nos daban los detalles esta mañana en Castro Punto Radio. Ha cambiado la fecha de la prueba, de primeros de agosto de 2018 a este 18 de mayo. Uno de los motivos es la participación, ya que en periodo vacacional se contaba con menos pilotos. El año pasado corrieron 46 vehículos, y en esta edición hay 74 inscritos, casi todos de Cantabria, aunque también algún vizcaíno y guipuzcoano. Otro motivo para el cambio de fechas es por la solicitud de los vecinos, atendiendo a que la ruta de la carrera es Camino de Santiago, mucho más frecuentado en verano. Este Rallysprint se compone de cuatro pasadas de 5,800 kilómetros cada una: sentido Otañes-Ontón a las 13:48 y 15:33 horas; y Ontón-Otañes a las 17:33 y 19:23 horas. La carretera se cerrará una hora antes. La meteorología será clave, en un tramo “algo salvaje”, según nos indicaban desde La Trazada, con un firme prácticamente idéntico al de los años 80, y “muy técnico, además hay pilotos que lo prefieren en las condiciones de agua que dan para mañana, ya que los vehículos menos potentes tienen más posibilidades por la habilidad de los pilotos”. La seguridad está garantizada con 17 comisarios y todas las asistencias sanitarias necesarias. El parque cerrado de vehículos estará instalado en el aparcamiento de Evobús, en Vallegón, y las verificaciones comenzarán en una nave colindante a las 8 de la mañana (en el plano adjunto). La entrega de premios tendrá lugar, a la noche, en la Junta Vecinal de Sámano. Cartel de la prueba:  

CASTROVERDE LLEVARÁ EL PRESUPUESTO A PLENO PESE A HABER CAÍDO INVERSIONES IMPORTANTES COMO LA AUTOESCALA

CastroVerde llevará la aprobación definitiva del presupuesto municipal 2019 a un pleno extraordinario a celebrar la semana que viene, a pocos días de las Elecciones Municipales. Mantiene su propósito de sacar adelante estas cuentas pese a que algunas de las inversiones más importantes que se incluían se han tenido que declarar indisponibles a la espera de lo que suceda con la sentencia que condena al Ayuntamiento a pagar 2,6 millones de euros a la empresa que se encarga de la recogida de residuos y limpieza viaria. Las partidas que se declaran indisponibles, como así se ha trasladado hoy en comisión de Hacienda, son las destinadas a la autoescala de bomberos, la reapertura de la piscina del polideportivo de Sámano, inversiones en las juntas vecinales, nuevas infraestructuras y el arreglo de la Nacional 634 a su paso por Mioño. La concejala del PP, Ana Urrestarazu, ha explicado en Castro Punto Radio cómo el interventor “cree oportuno dejar esas partidas de momento indisponibles” a la espera de lo que sucede con la sentencia que, “en principio, se quiere recurrir”. Durante la comisión el PSOE ha preguntado si sería posible detraer estas cantidades de otras partidas y no de la autoescala o la apertura del polideportivo. “El interventor ha respondido que la única manera de cuadrar el dinero es con esas partidas”. Ante esta situación, Urrestarazu ha planteado la posibilidad de “dejar encima de la mesa la aprobación definitiva y estudiar si, entre todos, podemos encontrar otros créditos para el pago de la sentencia que no sean tan urgentes como la autoescala. CastroVerde nos ha dicho que no, que se aprobaba y que después ya se modificará lo que se tenga que modificar”. Tras la resolución de alegaciones, la Comisión de Hacienda ha dictaminado favorablemente la aprobación del presupuesto gracias al voto de calidad del presidente, Eduardo Amor porque el PRC se ha abstenido y el resto ha votado en contra.

ACUERDO POR CASTRO APUESTA POR “UN GRAN PACTO GLOBAL DE LOS PARTIDOS PARA REIVINDICAR, TODOS A UNA, ANTE EL GOBIERNO DE CANTABRIA”

En nuestra ronda de entrevistas con candidatos a la Alcaldía de Castro, hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio, Agapito Pastor, cabeza de lista de Acuerdo por Castro. Una formación política que cree que “en esta ocasión vamos a conseguir representación en el Ayuntamiento”, después de quedarse a las puertas en las pasadas elecciones municipales. De entrar en el Consistorio, la política de pactos de esta formación dista de la defendida por otros en el sentido de que “nosotros abogamos por una gran pacto global de todos los partidos, sobre todo, para reivindicar, a una, ante el Gobierno de Cantabria”. Según pastor, “el gran error que se ha venido cometiendo es buscar siempre pactos que aseguren la mayoría absoluta  y eso conduce al despotismo y a no atender las propuestas de la oposición”. Entienden desde Acuerdo por Castro que “no hace falta un gran acuerdo de legislatura, sino que podría gobernar la lista más votada con acuerdos puntuales con el resto de fuerzas para sacar asuntos adelante o incluso para gestionar algún área”. Para esto, “sería necesario que los grandes partidos, como PP y PSOE, cambien y no siempre tengan que estar pendientes de lo que les digan desde Santander”. En este sentido, Pastor ha dejado claro que lo positivo de su formación política es que “nos debemos al municipio y nadie, desde Madrid o Santander, nos va a decir lo que tenemos que hacer”. Al margen de este asunto y en lo que respecta a su programa electoral, apuestan por “una mayor participación ciudadana en la gestión municipal, con la creación de un reglamento que regule qué aspectos deben ser sometidos a la opinión de los ciudadanos”. Consideran también necesaria la reactivación de los Consejos de participación como los de Festejos o Juntas Vecinales. La situación en los departamentos de Policía Local, Bomberos o Residencia Municipal son prioritarios también para esta formación política, que ha recordado cómo “el convenio del personal del Ayuntamiento debería haberse renovado y no se ha hecho”. Cree que “gran parte de la culpa de que se haya llegado al punto en el que estamos en cuanto a estos servicios ha sido la falta de diálogo con los trabajadores”. En materia de Juntas Vecinales, “hay que potenciar el Consejo para que las decisiones que en él se tomen se lleven a efecto. Ahora mismo las pedanías están abandonadas” y Pastor cree que CastroVerde, “indirectamente ha intentado ahogarlas y quizá se ha buscado su muerte”. Reactivar el Consejo de Festejos es otra de las propuestas de Acuerdo por Castro, entendiendo que “es fundamental como órgano de decisión del modelo de fiestas que queremos”. Para esta formación política, eventos como la Semana Grande o el Coso Blanco, entre otros, “hay que potenciarlos” porque, “además de ser espacios lúdicos, tienen que servir como forma de atraer visitantes a Castro, lo que revertiría económicamente en el municipio”. Para ello, “hay que buscar el consenso y la participación de los vecinos, y no hacer siempre lo que al político de turno le guste”. Según Pastor, el problema que ha tenido el actual equipo de Gobierno es que “ha visto siempre las fiestas como un gasto, en lugar de un oportunidad de atraer visitas, y las ha dejado caer en picado”. Ha reprochado también a CastroVerde que “se haya movido en un término medio siempre en cuanto a este asunto. Si no quieres gastar dinero, no gastes nada, pero no puedes estar en un ‘sí pero no’ porque, al final, el desembolso que haces es inútil”. Ese Consejo de Festejos, “podría funcionar también como lo hacen las comisiones de fiestas en muchos municipios, de manera que se busque financiación y que no todo el gasto sea del Ayuntamiento”. En este aspecto, “no puede ser que los hosteleros se dediquen a pedir que se quiten las casetas porque no les gustan y a esperar a los actos que se organicen. Tenemos que aportar todos”. En su programa electoral, Acuerdo por Castro incluye también la paralización del convenio para la construcción del teatro del Ágora. “Intentaremos iniciar los trámites para revisar de oficio ese acuerdo y anularlo porque no es el teatro que quieren los ciudadanos y porque nos va a costar un alto precio”. Y es que, “no se puede hipotecar al Ayuntamiento con cuatro millones de euros para satisfacer los intereses de alguna persona”. Pastor ha realizado también un balance de la presente legislatura, que tiene claro que ha sido “negativa y que se han perdido cuatro años”. Desde su punto de vista, “CastroVerde ha tenido déficit de acción política y da la impresión de que han hecho lo que los técnicos les decían que tenían que hacer sin tener una estructura política”. Según Acuerdo por Castro, “el miedo a equivocarse les ha llevado a dejar de actuar en muchos aspectos cuando, para solucionar los problemas, hay que mojarse”. Se ha referido a la intención del equipo de Gobierno de aprobar unos presupuestos a pocos días para que acabe la legislatura. “Lo han querido hacer a toda velocidad para no pasar a la historia como los únicos que, en cuatro años, no han sacado adelante unas cuentas municipales. Ha habido inactividad y, ahora, hipotecan a la próxima Corporación por justificar que han hecho algo”. En cuanto a la oposición, ha dicho que “los que tienen responsabilidad de Gobierno son los que gobiernan. CastroVerde lo hizo primero con el PSOE y después con el PRC, aplicando el rodillo y no haciendo caso alguno a las propuestas o mociones que llegaban desde la oposición”. Ha puesto como ejemplo el teatro del Ágora, “que recibió el rechazado de buena parte de la Corporación”. Para terminar, Pastor ha hablado de la ausencia de Rufino Díaz Helguera en la lista de este partido político por cuestiones judiciales. Ha defendido que “ni perjudica ni beneficia porque lo importante para nosotros son las ideas y no las personas. Da igual quien vaya en el número 1 o en el 24 porque todos tenemos la misma idea, que es tratar de mejorar el municipio”.  

EL PARQUE DE TIROLINAS QUE EL AYUNTAMIENTO ESTÁ CONSTUYENDO EN OSTENDE «NO TIENE PERMISO DE COSTAS Y SE HA INICIADO UN EXPEDIENTE SANCIONADOR», SEGÚN AGAPITO PASTOR

Según ha desvelado esta mañana en Castro Punto Radio el cabeza de lista de Acuerdo por Castro, Agapito Pastor, “la Demarcación de Costas en Cantabria va a abrir un expediente sancionador al Ayuntamiento por el parque de tirolinas que se está construyendo en la zona verde del parque de Ostende, que se está ejecutando sin permiso”. Recordemos que, en plena campaña electoral, el equipo de Gobierno está instalando un parque de tirolinas de 30 metros y doble carril, entre el polideportivo Peru Zaballa y la playa, con un coste de 18.000 euros. “Estuvo el otro día un vigilante de Costas y tomó nota para abrir un expediente sancionador al Ayuntamiento, ya que las obras se han hecho sin permiso en terreno ubicado dentro del dominio público marítimo-terrestre, en terreno de Costas”, indicaba Pastor. Aparte de ello, el candidato criticaba “que había quejas de familias, ya que es una zona verde que utilizan los chavales para jugar al balón, y en verano se instala la ludoteca.  No sé a qué iluminado se le ocurre, cuando se va a construir un parque de aventura en Campijo. Pero quieren hacerlo a toda costa antes de las elecciones, ya que han estado tres años y medio dormidos. Saben que el permiso de Costas tarda tiempo en ser tramitado, así que vamos por las bravas. Nos llegará una multa, pero como saben que no la van a pagar ellos, pues les da igual”. Puestos en contacto con el equipo de Gobierno para ofrecer su versión del asunto, de momento no hay respuesta. Foto: página de Facebook de CastroVerde.

LA GUARDIA CIVIL DESTRUYE EN CASTRO UN PROYECTIL DE ARTILLERÍA DE CASI UN METRO GUARDADO EN UN TRASTERO

Los TEDAX de la Guardia Civil de Cantabria han procedido a la destrucción controlada de un proyectil de artillería del calibre 155 milímetros y casi 1 metro de longitud que era guardado en un trastero de la localidad de Castro Urdiales. La Guardia Civil fue alertada el pasado 14 de mayo por un ciudadano de la tenencia de un proyectil de grandes dimensiones guardado en un trastero de su propiedad en la citada localidad. Dicha persona lo comunicó al ser informado por otra del peligro existente por tener ese tipo de artefacto, máxime del calibre y dimensiones de este. También indicó que le fue regalado y que había sido encontrado por un barco pesquero en el sur de España, desconociendo la peligrosidad de su tenencia. Los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil de Cantabria se trasladaron al trastero de Castro Urdiales donde era guardado, procediendo a su inspección y comprobando que se encontraba en buen estado de conservación, sospechando que el proyectil de artillería pudiera ser de uso naval y para ejercicios de instrucción. Finalmente y con las debidas garantías de seguridad fue trasladado a la cantera de Santullán donde, de forma controlada, procedieron a su destrucción. La manipulación de cualquier tipo de proyectil, granada u otro tipo de artefacto entraña peligro, siendo extremo para personas inexpertas, pudiendo acarrear consecuencias fatales para la integridad física. Por lo tanto, ante el hallazgo de cualquier tipo artefacto explosivo y para evitar un accidente no se debe tocar ni mover los mismos y dar aviso inmediato a la Guardia Civil al teléfono de emergencias 062. 

EL GOBIERNO CONVOCA SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SALVAMENTO EN PLAYAS

La Consejería de Presidencia y Justicia ha publicado la orden por la que se convocan ayudas a Corporaciones Locales para vigilancia, rescate y salvamento en las playas de Cantabria durante el año 2019. El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes, contado desde mañana, día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria. La financiación de las ayudas que se convocan se efectuará con cargo al presupuesto de la Consejería de Presidencia y Justicia y el importe total concedido no podrá superar la cuantía de 550.000 euros. El importe de la subvención a otorgar a cada Corporación Local no podrá superar los 100.000 euros.

BASES Y CONVOCATORIA, POR TRAMITACIÓN DE URGENCIA, PARA CONSTITUIR UNA BOLSA DE TRABAJO EN EL SERVICIO DE BOMBEROS

Desde el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Castro Urdiales  se publican, en el Boletín Oficial de Cantabria, las bases y convocatoria, por tramitación de urgencia, del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo con destino al nombramiento de funcionarios interinos de la Subescala Servicios Especiales, Clase Servicio de Extinción de Incendios, de la Escala de Administración Especial Subgrupo C2, Bombero-Conductor y acordar la apertura de un plazo de presentación de instancias de diez días hábiles a computar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio. Se lleva a cabo esta medida «ante la práctica inexistencia de bolsa de empleo de esta Subescala con aspirantes en activo y las necesidades de personal existente para la cobertura del servicio de prevención y extinción de Incendios de Castro Urdiales, hasta tanto se ultime el proceso de selección de las plazas vacantes incluidas en la Oferta de Empleo público de 2018». Se conservará la vigencia y orden de prelación para los integrantes de la anterior bolsa de empleo que no hayan trabajado todavía en el Organismo Autónomo, pudiendo conservar en el orden de prelación al resto de integrantes de la bolsa anterior, siempre que hayan sido contratados antes de la publicación definitiva de la nueva bolsa, excepto aquellos que hayan renunciado, abandonado o dejado de prestar servicios en el Organismo Autónomo. En todo caso, la vigencia de esta bolsa de empleo finalizará cuando se ejecuten los procesos selectivos para la cobertura de plazas de funcionario de carrera previstas en la oferta de empleo de 2018. En el siguiente enlace se pueden consultar las bases al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=338798

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL PLIEGO DE BASES REGULADORAS PARA LA INSTALACIÓN DE CHOZNAS EN LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

El Ayuntamiento ha publicado el pliego de bases reguladoras para la instalación de las choznas, en a explanada de San Guillén, durante las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. El lugar y número de ellas a instalar vendrá determinado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Inicialmente está prevista la colocación de 8, aunque se podrá modificar el número inicialmente previsto (a la baja) si así lo estima oportuno el Consistorio. La apertura de las choznas tendrá lugar del 22 al 30 de junio y los días 5 y 6 de julio en los siguientes horarios: 22, 23, 25 y 29 de junio de 19:00 a 05:00 horas. 24, 26, 27, 28 y 30 de junio de 19:00 a 01:00 horas. 5 de julio de 18:00 a 05:00 horas. 6 de julio de 19:00 a 02:00 horas. Las labores de carga y descarga de mercancías se realizarán en horario no abierto al público y en todo caso siempre antes de las 12:00 del mediodía. Las instalaciones musicales se utilizarán en las condiciones que determine el Ayuntamiento de Castro Urdiales para cada zona de choznas. En todo caso, el responsable del establecimiento responderá de los problemas que puedan derivarse del mal uso de las instalaciones musicales o de su volumen, que, en general, no deberá superar en ningún caso ni momento lo dispuesto en la ordenanza municipal reguladora de protección del medioambiente frente a ruidos y vibraciones. Los grupos o entidades autorizadas a la colocación de las choznas deberán suscribir póliza de Seguro de Responsabilidad Civil por los sucesos que puedan ocurrir, por importe mínimo de 300.000 euros, sin ningún tipo de franquicia, según marca la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria, y recibo bancario de estar abonado y en vigor. El Ayuntamiento acordará con los adjudicatarios el sistema de gestión, mejorando en lo posible la transparencia de las ganancias obtenidas por cada asociación o entidad y del destino concreto de esos ingresos, para conocimiento público. Los adjudicatarios deberán participar y colaborar en las celebraciones de la fiestas, añadiendo en la documentación de solicitud que deben presentar, las actividades que proponen llegar a realizar durante la Semana Grande y el Coso Blanco. En todo caso, las actividades estarán supeditadas al programa festivo oficial o las modificaciones que éste pudiera sufrir y bajo la supervisión de la Concejalía de Festejos. No obstante a lo anterior, los adjudicatarios deberán acreditar documentalmente que realizan y organizan actividades festivas, culturales, musicales, deportivas o de otra índole social, a lo largo del año, en el ámbito del municipio de Castro Urdiales en colaboración con el Ayuntamiento, lo que les eximiría en este caso de realizarlas durante el periodo festivo para el que se le adjudica la chozna. Las solicitudes para la instalación de choznas deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, mediante instancia suscrita por la persona autorizada por el grupo o entidad solicitante, desde la fecha de publicación de este pliego en la web hasta el 4 de junio de 2019 a las 13:00 horas. Cada grupo o entidad no podrá solicitar más que una única licencia y no podrá traspasar o subrogar la titularidad de la chozna. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se procederá a la calificación de la documentación presentada. Si la solicitud perteneciera a un adjudicatario del año 2018, pasará directamente a la lista de reservas realizando un sorteo para el orden de reserva. Si las peticiones restantes superasen el número de espacios disponibles, se realizará un sorteo público ante la Secretaria de la corporación. En el siguiente enlace se pueden consultar las bases al completo: http://www.castro-urdiales.net/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_16113_1.pdf

ENTREVISTAS A CANDIDATOS A LA ALCALDÍA EN CASTRO PUNTO RADIO. ESTE VIERNES, AGAPITO PASTOR (ACUERDO POR CASTRO)

Seguimos en Castro Punto Radio con las entrevistas a los candidatos a la Alcaldía de Castro Urdiales en las elecciones municipales del 26 de mayo. Entrevistas en profundidad para conocer las propuestas y opiniones sobre la actualidad municipal de cada formación política. Este viernes, a partir de las 12:15 horas contamos con Agapito Pastor, cabeza de lista de Acuerdo por Castro. Puedes seguir toda la programación electoral de Castro Punto Radio en el 88.2/105.6 FM, en internet: castropuntoradio.es y en la App móvil de la emisora.

EL OBJETIVO DE CIUDADANOS (Cs) EN LAS MUNICIPALES ES ALCANZAR LOS CUATRO O CINCO CONCEJALES

Nueva visita a los estudios de Castro Punto Radio de uno de los candidatos a la Alcaldía de Castro Urdiales. En este caso, ha sido el cabeza de lista de Ciudadanos (Cs), José Mari Liendo. Ha repasado las líneas maestras de su programa electoral, que pretende “tratar de ganar de nuevo a los ciudadanos después de una legislatura en la que CastroVerde, primero apoyado por el PSOE y después por el PRC, ha alejado de los vecinos del Gobierno municipal. Creo que hay una crispación como no se ha vivido antes”. Liendo ha defendido que “hay que hacer de la escucha una herramienta fundamental y apostar por la participación ciudadana como un bien que no se puede saltar”. Entiende que, “en la época de las nuevas tecnologías es fácil canalizar las opiniones de los vecinos y hay que instrumentalizar eso, por ejemplo, en el propio Registro Municipal. Además, la opinión de clubes, asociaciones y peñas para determinados aspectos es clave”. En materia económica, se ha referido a “la gran presión fiscal que soportan los castreños, que han visto como estos cuatro años no se ha rebajado ningún impuesto y, al mismo tiempo, se tienen peores servicios. Algo se está haciendo mal”. Ciudadanos ve posible una rebaja progresiva de impuestos acompañada de una mejora de servicios, “recortando gastos superfluos allí donde sean menos necesarios”. Para esta formación política es fundamental “potenciar la Policía Local, los Bomberos y el servicio en la Residencia Municipal sin escatimar esfuerzos y ni un solo céntimo”. Liendo ha destacado los “graves problemas de personal que sufren estos departamentos y a los que hay que poner solución”. En este sentido ha recordado cómo “en el presupuesto prorrogado de 2014, que es con el que ha gobernado CastroVerde, ya había dotación para cubrir algunas de las plazas y, si no se ha hecho, ha sido más bien por una decisión política”. Ha calificado de “desastre” los cuatro años de gestión de CV en cuanto a la OCA y el Castrobús. “El servicio de control del estacionamiento estuvo un tiempo parado y, cuando lo instauraron, se dividió a los vecinos en función de clases. En cuanto al Castrobús, se impuso a los vecinos de Montealegre un servicio a demanda sin escucharles, porque tenían datos que demostraban la necesidad de una línea regular, que después hubo que aplicar”. Como candidato también a la Junta Vecinal de Sámano, para Liendo las pedanías son una parte importante. “Queremos un diálogo constante con ellas y trabajo sobre la mesa, con reuniones cara a cara entre el alcalde y cada presidente de Junta”. A nivel económico, “abogamos porque un porcentaje de los impuestos que las pedanías aportan al Ayuntamiento revierta después en gestión directa y que no se tengan que conformar con subsistir con una pequeña subvención”. Por último, en esta materia, “hay que realizar todos los proyectos de agua y saneamiento necesarios porque son importantísimos para la juntas”. Una nuevo Plan General de Ordenación Urbana es otro de los aspectos destacados en el programa electoral de Ciudadanos. “No se puede seguir improvisando con modificaciones puntuales”. En esta materia, “las juntas vecinales también juegan un papel importante porque la expansión de Castro se va a realizar a través de ellas”. En las pasadas elecciones Generales, Ciudadanos obtuvo en Castro 2.123 votos, el 12% del total. Un resultado que Liendo no sólo espera igual, sino superar. “Nuestro partido es nuevo y creo que es más fácil fidelizar el voto”. Se ha mostrado convencido de que “podemos sacar más porque en las Municipales, a parte de las siglas, se suma el componente personal”. Por otra parte, considera que “pueda haber más competencia entre los partidos de la izquierda, teniendo en cuenta que las formaciones que participan en las Municipales y no lo hicieron en las Generales, son de ese espectro. La fragmentación de la izquierda podría beneficiarnos”. Con todo, “vamos a intentar llegar a cuatro o cinco concejales. Considero que debe ser el objetivo por el que debemos pelear”. A partir de ahí, una vez conocidos los resultados electorales y preguntado sobre posibles pactos, Liendo ha señalado que “tendremos que hablar con todas las fuerzas políticas y confrontar programas y visiones de futuro”. No se marca ninguna línea roja, pero si entiende que “quizá con los que más complicado sea llegar a un acuerdo son CastroVerde o Podemos”. Lo que sí tiene claro es que “debe existir una gobernabilidad y que no se dé la situación que se ha producido estos cuatro años en los que siempre hemos visto un CV que, al principio, parecía que tenía buena sintonía con el PSOE. En el momento que los socialistas no estuvieron de acuerdo con algunas situaciones, los ventilaron porque tenían un acuerdo previo con del PRC donde todos se han visto satisfechos en la parte que les corresponde. CV ha podido sacar adelante situaciones que consideraban importantes y el PRC ir solventando todos los asuntos de su secretario general que, curiosamente, tuvo que apartarse de la vida política para llevar a  fin la solución de sus problemas y, ahora, vuelve como el gran candidato para la Alcaldía de Castro. Eso es lo que  no se puede imponer dentro de las negociaciones y el diálogo para crear un Gobierno sólido. Las situaciones personales no pueden ir por encima de los intereses del municipio”. Preguntado si todo lo mencionado en relación al PRC podría ser un problema a la hora de pactar, Liendo ha dicho que “hay que tener el diálogo suficiente y los programas tienen que estar por encima de las personas”. Ahora bien, “Ciudadanos va a tener cautela en situaciones de este tipo porque no vamos a venir a solucionar temas personales de ningún miembro que conforme el equipo de Gobierno”. En materia de pactos, hemos querido saber la opinión de Liendo sobre una posible alianza con el PP, formación de la que han salido varias de las personas que ahora integran la candidatura de Ciudadanos, entre ellas él mismo. “Los egos personales los dejaremos fuera de la puerta. Vamos a ser prácticos en lo que entendemos debe ser la gestión del Ayuntamiento por encima de las personas. Lo que sucedió en el PP fueron cuestiones personales que derivaron de una situación interna donde se intentaron imponer candidatos y juntas gestoras sin escuchar a los afiliados. Decidimos irnos. Esas heridas que podamos tener a nivel personal las dejaremos fuera y hay que intentar equilibrar los programas con el resto de fuerzas para conformar un proyecto de futuro para Castro”. Con la convocatoria de las Elecciones Municipales, Liendo anuncio su integración en Ciudadanos y ya adelantó que no abandonaría la Presidenta de la Junta Vecinal de Sámano, un cargo para el que fue elegido bajo las siglas del PP. Según ha dicho, Ciudadanos no le puso ningún impedimento a esta situación, “que yo ya les advertí de antemano. Entendieron mis argumentos de que yo no iba a dejar la Junta sin alcalde lo que restaba de legislatura, cuando quedaban de resolver algunos problemas en materia económica y había que dejar  encaminados proyectos que se podían poner en marcha después de haber conseguido sanear las cuentas”.  

CASTROVERDE HA RECHAZADO PARTICIPAR EN EL DEBATE DE CANDIDATOS A ALCALDE QUE ORGANIZA SEO BIRDLIFE

SEO BirdLife ha organizado, para los días 17,18 y 19 de mayo, unas jornadas en la Casa de la Naturaleza que llevan por título ‘Red Natura 2000 y Participación Ciudadana. Montaña Oriental Costera de Cantabria’. Sobre esta cita hemos hablado en Castro Punto Radio con uno de los organizadores, Óscar Prada. Entre las actividades programadas, el sábado a las 19:30 horas, se ha organizado un debate que reunirá a los diferentes candidatos a la Alcaldía de Castro Urdiales, que tendrán la oportunidad de aportar sus propuestas en materia de custodia y conservación del territorio y para conseguir incluir la Montaña Oriental Costera en la Red Natura 2000. Como ha explicado Prada, “siempre celebramos las jornadas en torno al 21 de mayo y, viendo que coincidían este año con la campaña electoral, nos pareció interesante tratar de organizar un debate”. Se han unido a él todas las fuerzas políticas salvo dos. “Vox, del que no hemos recibido una contestación, y Castroverde que, sorpresivamente ha declinado participar. Nos agradecen la invitación pero dicen que tienen otros actos a los que deben acudir tanto el viernes como el sábado”. Con todo, “tendremos la oportunidad de escuchar a los demás y grabaremos todo en vídeo para que los ciudadanos lo puedan ver en redes sociales”. Al margen de este asunto, las jornadas incluyen charlas y salidas por la naturaleza. Los días y los horarios se pueden consultar en la imagen.

ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA 25ª EDICIÓN DE ARABESCO EN EL CENTRO ECUESTRE LA GERENCIA

El Centro Ecuestre La Gerencia de Mioño acogerá este fin de semana  “Arabesco”, la cita internacional del caballo árabe que este año celebra sus bodas de plata. En esta ocasión no se disputará la tradicional carrera en la playa de Brazomar. La responsable de La Gerencia, Almudena Gallego, señalaba en Castro Punto Radio que la decisión se ha basado en salvaguardar a los caballos de lesiones y “evitar molestias a nadie”. De este modo, todas las pruebas del concurso tendrán lugar en las instalaciones de Mioño. El sábado día 18, a las 9:30 horas, comenzará la doma clásica. A las seis de la tarde, las pruebas sociales de salto de obstáculos. Y el domingo 19, a las 9:30 horas, salto de obstáculos; a las 10:30 el cross y a las cuatro de la tarde llegará el momento de la entrega de premios. Como de costumbre, el Centro Ecuestre La Gerencia abrirá sus puertas al público ambas jornadas para poder disfrutar, gratuitamente, con el concurso completo de equitación.

PUBLICADOS LOS PERFILES PROFESIONALES DE LA NUEVA CONVOCATORIA DE CORPORACIONES LOCALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en su página web la nueva convocatoria del programa Corporaciones Locales para la contratación de personas desempleadas en obras y servicios de interés general y social.

Como se recoge en las bases de la convocatoria, podrán beneficiarse de estas contrataciones las personas desempleadas (Unidad de Concesión A), personas desempleadas de larga duración inscritas como demandantes de empleo y servicio y en desempleo durante 360 días acumulados en un periodo de 18 meses (Unidad de Concesión B) y personas desempleadas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (Unidad de Concesión C).

En todos los casos, inscritos como demandantes de empleo y servicios en el Servicio Cántabro de Empleo, órgano que realizará la preselección de candidatos, por lo que en ningún caso podrá ser beneficiaria de estas contrataciones ninguna persona que no haya sido previamente notificada de la convocatoria por la Oficina de Empleo de Castro Urdiales.

La preselección se efectuará por el Servicio Cántabro de Empleo, que enviará al Ayuntamiento, siempre que sea posible, cuatro candidatos por puesto de trabajo. Será el Consistorio el que se encargue de la selección final.

PUESTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS EN GENERAL

Se ofertan para este grupo un total de 40 puestos de trabajo divididos en cuatro programas.

1- Proyecto A1: Objetivo Personal 1 (17 puestos de trabajos con duraciones de tres y cinco meses): Se necesitan dos coordinadores de tiempo libre, un auxiliar de ocio y cultura, diez monitores de tiempo libre y deporte, un guía de turismo, un trabajador social, un psicólogo y un dinamizador de geriatría.

2- Proyecto A2: En Nuestro Entorno 1 (13 puestos de trabajos con una duración cinco meses): Un topógrafo, un auxiliar topógrafo, un arquitecto técnico, dos oficiales de albañil, un oficial electricistas, dos oficiales carpinteros, dos oficiales fontaneros, un encargado forestal, un talador y un especialista forestal.

3- Proyecto A3: Objetivo Personas 2 (tres puestos de trabajos durante cinco meses): Un trabajador social, un psicólogo y un auxiliar de ocio y cultura.

4- Proyecto A4: En Nuestro Entorno 2 (7 puestos de trabajos durante cinco meses): un oficial de albañil, un oficial electricistas, un oficial fontanero, un oficial carpintero, un talador, un auxiliar topógrafo y un topógrafo.

PUESTOS PARA DESEMPLEADOS DE LARGA DURACIÓN

Se ofertan para este grupo un total de 71 puestos de trabajo divididos en cuatro programas.

1- Proyecto B1: Objetivo Personas 1 (14 puestos de trabajos con duraciones de tres y cinco meses): Nueve monitores de tiempo libre, dos guías de turismo, un auxiliar de ocio y cultura y dos conserjes.

2- Proyecto B2: En Nuestro Entorno 1 (30 puestos de trabajos con una duración cinco meses): Un arquitecto técnico, seis oficiales de albañil, un encargado de obras, dos oficiales electricista, siete peones de albañil, un asesor jurídico, tres taladores y nueve especialistas forestales).

3- Proyecto B3: Objetivo Personas 2 (6 puestos de trabajos durante cinco meses): Dos conserjes, un dinamizador de geriatría, dos agentes de igualdad y un auxiliar de ocio y tiempo libre.

4- Proyecto B4: En Nuestro Entorno 2 (21 puestos de trabajos durante cinco meses): Dos arquitectos técnicos, seis oficiales de albañil, un oficial electricista, un encargado de obras, un asesor jurídico, cinco peones de albañil, un talador y cuatro especialistas forestales.

PUESTOS DE GARANTÍA JUVENIL

Se ofertan para este grupo un total de 16 puestos de trabajo divididos en cuatro programas:

1- Proyecto C1: En Nuestro Entorno 1 (4 puestos de trabajos durante seis meses): Un arquitecto técnico y tres peones albañiles.

2- Proyecto C2: En Nuestro Entorno 2 (8 puestos de trabajo con una duración seis meses): Todos ellos son de especialista forestal.

3- Proyecto C3: Objetivo Personas 1 (dos puestos de trabajo durante seis meses): Agentes de igualdad.

4- Proyecto C4: Objetivo Personas 2 (2 puestos de trabajos durante seis meses): Dos monitores de tiempo libre.

Los proyectos A1, A2, B1, B2 y C se desarrollarán entre los meses de junio a diciembre. Está previsto que las contrataciones se efectúen entre mediados de junio y comienzos de julio.

Los proyectos A3, A4, B3 y B4 se desarrollarán entre los meses de diciembre de 2019 y mayo de 2020 y su proceso selectivo se realizará en el último trimestre de este año.

En el siguiente enlace se pueden consultar las bases de la convocatoria:

Haz clic para acceder a 0_16105_1.pdf

PARA PODEMOS, LA LEGISLATURA DE CASTRO VERDE HA SIDO «DECEPCIONANTE»

Ronda de entrevistas a los candidatos a la Alcaldía el 26-M. Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio, Alberto Martínez, cabeza de lista de Podemos. Una formación política que ha preparado un extenso programa electoral, pero que tiene muy claro cuáles serán los tres ejes fundamentales. Abogan por una “política del siglo XXI” en la que “los ciudadanos puedan tomar decisiones durante toda la legislatura y no sólo una vez cada cuatro años”. En este sentido, “queremos unos presupuestos participativos, en los que los vecinos puedan elegir algunos de los proyectos”. Habla Podemos también del “concejal 22 o la iniciativa popular” para que los ciudadanos “puedan llevar a Pleno o a debate en el Ayuntamiento las cuestiones que quieran, sin la necesidad de que pasen el filtro de los políticos”. En la actualidad, el que quiera presentar una moción en el Pleno la tiene que consensuar con cualquiera de las formaciones con representación municipal para que la defienda en su nombre. Del mismo modo, “pretendemos realizar consultas ciudadanas para tomar decisiones de ámbito local que sean de especial relevancia, como puede ser la construcción de un teatro”. El segundo eje del programa electoral de Podemos se centra en “el Plan de Ciudad, consensuado entre todas las fuerzas políticas, para que se marquen los ejes estratégicos de Castro”. En este apartado, la formación morada considera fundamental un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. En tercer lugar, “es necesario sacar a Castro del olvido de Cantabria. Somos el segundo municipio que más impuestos genera para la región pero, al mismo tiempo, uno de los que menos reinversión recibe, por habitante, desde el Gobierno de Cantabria. Eso se debe corregir”. Recordaba Alberto Martínez como “de este municipio, las arcas regionales han recibido más de 11 millones de euros de la privatización del parking subterráneo de Amestoy, sin que nada haya revertido a la localidad. El Plan de Carreteras recogía una inversión en la autonómica de Sámano a Momeñe y el Plan de Saneamientos diversas obras, y ninguna de ellas ha llegado”. De cara a las elecciones del próximo 26 de mayo, Martínez cree que los principales rivales de su formación política, por ser aquellos que quizá puedan tener un caladero de votos similar, son “CastroVerde, el PSOE e incluso el PRC”. A priori, CastroVerde podría ser el partido con el que más electorado compartiera Podemos, pero “esta legislatura ha habido muchos asuntos que nos han separado y creo que los ciudadanos han podido ver todos aquellos temas que nos han desmarcado y que nos hacen muy diferentes”. Para Martínez, ha sido una legislatura “decepcionante, porque había muchas ilusiones puestas en un cambio de rumbo”. Sin embargo, “la participación y la transparencia siguen estando en el debe. Nos ha defraudado que no se hayan perseguido algunos casos de corrupción como el de ‘Nóminas’, donde el Ayuntamiento no se presentó como acusación. Hemos sido el único partido que se ha mostrado en contra de la privatización encubierta del parking Amestoy, de un depósito de agua para La Loma muy caro y para el que hay alternativas, de las adjudicaciones con bajas temerarias…”. Podemos ha criticado también la gestión realizada en cuanto al contrato con Ascan, un documento que, “por cierto, no hemos sido capaces de conseguir en cuatro años, ni del Ayuntamiento, ni del Gobierno de Cantabria”. Ha lamentado que “CastroVerde haya seguido con el bufete de abogados que había en la pasada legislatura y manteniendo una estrategia que no ha funcionado”. Según Martínez, “no se hace seguimiento de contratos tan grandes como éste, cuando hay incumplimientos por parte de Ascan que podría usar el Ayuntamiento para corregir esta situación y quizá tratar de rescindir ese contrato que está lastrando las arcas municipales”. Otra de las cuestiones que, según Martínez, separa a CastroVerde de Podemos es que “nosotros creemos que el convenio de Lolín es un error porque va a hacer daño al comercio local y porque apostamos más por un plan urbanístico para recuperar toda esa zona de Brazomar”. Sobre este asunto, “los hechos nos apuntan a que los regionalistas son el sustento que ha buscado CastroVerde en esta legislatura y el pago a cambio parece que ha sido este convenio, que ha sido útil para el líder del PRC, pero no tenemos tan claro que lo sea para la ciudadanía”. Para Podemos, el PRC en Castro “ha hecho la vista gorda con el Gobierno regional, que nos debe grandes inversiones en Castro que estaban comprometidas, como 1,9 millones de euros en el Plan de Infraestructuras y Carreteras, inversiones en el Plan de Saneamiento o la tercera fase de Vallegón a la que, primero se destinaban 750.000 euros, después se quedaron en 250.000 y ahora se habla de 190.000 euros”. Preguntado hasta qué punto podrían afectar a los resultados electorales en Castro las crisis internas que Podemos ha sufrido en Madrid y en Santander, Martínez ha defendido que “en Castro hemos tenido paz, pese a las salpicaduras. Contamos con un equipo de trabajo estable y yo estoy aquí porque me lo han pedido mis compañeros”. Después de los comicios del 26 de mayo y sobre posibles pactos, el candidato de Podemos ha señalado que “nosotros atenderemos todas las propuestas que nos lleguen y las pasaremos por la asamblea”. No se han marcado ninguna línea roja pero, “por ejemplo a Vox no es a quien primero vamos a llamar”. Entiende que “CastroVerde y PSOE pueden ser los que más cerca estén de nosotros y, si tiene que pasar algo, será más bien en esa esfera”.

EL PP ANUNCIA «UNA REVOLUCIÓN FISCAL QUE PODRÍA SUPONER UN AHORRO DE 500 EUROS ANUALES PARA LAS CLASES MEDIAS»

El número dos de la candidatura del Partido Popular al Parlamento de Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio y ha trasladado, entre otras, dos medidas que su formación política pondrá en marcha si gobierna la región. Por un lado, ha hablado de “revolución fiscal” para favorecer, sobre todo, «a las clases medidas», que entiende “están muy castigadas por los impuestos” y que, con esta medida, “se ahorrarían unos 500 euros al año”. Por otra parte, se ha referido a la “demandada ‘Autopista Administrativa’, para simplificar al máximo los trámites y la burocracia administrativa”. Según ha explicado Vidal de la Peña “hay 207.000 páginas del BOE dedicadas a normas, la mayoría de ellas referidas a la actividad económica. Esto es una traba para la competitividad de nuestras empresas”, ha afirmado, subrayando además que la Unión Europea ya ha advertido a España que esto supone un estrangulamiento a la actividad empresarial. Como botón de muestra, ha recordado que el año pasado se han perdido más de 1000 empleos “por las trabas, solapamiento, por esta ineficacia de nuestras normas y la velocidad de las mismas a la hora de iniciar la actividad”. Al margen de estos dos asuntos, y centrándose en Castro en particular, Vidal de la Peña se ha comprometido a que, “si estoy en el Gobierno, voy a cuidar mucho a Castro, porque es una necesidad y una punta de lanza importante para la región. Es nuestra parte más cosmopolita y tenemos que aprender mucho del municipio, su relación con el País Vasco y su situación limítrofe”. Ha recordado cómo, “durante un tiempo, pusimos un barrera todos, incluso los que teníamos empresas en puntos limítrofes, para defendernos porque nos comían la tostada y venían a vender aquí. Nos quedábamos mirando porque no reaccionábamos. Pusimos medios para frenarlo y hoy somos nosotros los que estamos entrando en su territorio. Esto es un absurdo en pleno siglo XXI y las relaciones tienen que ser diferentes. Castro es nuestra ciudad más cosmopolita y la presencia allí tiene que ser clara porque tenemos que aprovecharnos de eso para aprender”. Acompañando a Vidal de la Peña ha estado la candidata a la Alcaldía de Castro por el PP, Ana Urrestarazu, que en esta misma línea ha defendido que “Castro tiene que estar incluido en el Plan Estratégico como zona preferente porque tenemos una situación geográfica que abre Cantabria hacia Europa”. Ha resaltado la importancia de “conseguir que se empadronen los habitantes del municipio que no lo están”. Ha defendido que “un partido político que quiere gobernar este municipio, tiene que saber lo que tiene alrededor. Tenemos una situación geográfica excelente y hay que aprovechar esas sinergias”. Si resulta ser alcaldesa, ha dejado claro que “voy a ser la más pesada de Cantabria, con diferencia, a la hora de tocar la puerta del Gobierno regional para que se tenga en cuenta lo que somos y lo que necesitamos”. Vidal de la Peña es empresario y hasta hace pocos meses era presidente de CEOE Cantabria.

LA POLICÍA LOCAL DETUVO EL FIN DE SEMANA A DOS VECINOS POR UNA PELEA, CON EL USO DE UN ARMA BLANCA

La Policía Local de Castro Urdiales intervino el pasado fin de semana en un altercado grave entre dos individuos residentes en el municipio.

Según informa el cuerpo policial, «atendiendo a un aviso por pelea en la calle Belén el domingo por la mañana, se comprobó que ambos presentaban diversas lesiones y uno de ellos esgrimía un cuchillo de grandes dimensiones. Tras una fuerte resistencia, se le retiró el arma y se detuvo a las dos personas, que son reincidentes, acusándolas de un delito de resistencia grave a la autoridad. También causaron daños en los cristales del portal de una finca de la zona».

En la madrugada del lunes 13, y por aviso de la Guardia Civil, la Policía realizó pruebas con etilómetro a un conductor «con síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, resultando una tasa de 0.88, se detuvo al infractor y fue puesto a disposición judicial por un presunto delito contra la seguridad del tráfico».

Estas son solo algunas de las actuaciones de las que informa la policía municipal, que en el mismo fin de semana intervino además «en una gamberrada de un grupo de jóvenes que cortaron la circulación con piedras y conos por la Avenida de la Libertad, en molestias por ruidos de bares, control del botellón y de los horarios de cierre de locales de hostelería, o control de la venta ambulante».

INCENDIO EN UNA VIVIENDA DE LA CALLE HERMANOS TONETTI. NO SE HAN REGISTRADO HERIDOS

Efectivos de emergencias han extinguido esta mañana un incendio declarado en una vivienda de Castro Urdiales, en la calle Hermanos Tonetti, que ha obligado a evacuar el edificio por la importante carga de humo generada. Se creía que podía haber una persona en el interior, lo que ha obligado a los bomberos del municipio y a efectivos del 112 a efectuar rastreos para confirmar que el domicilio estaba vacío y no había víctimas ni heridos. El suceso se ha producido en una vivienda de la última planta de una construcción de cuatro alturas. El Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido una llamada alertando del fuego minutos antes de las 10:30 horas. Para atender el incidente ha movilizado hasta el lugar a bomberos del propio servicio autonómico, pertenecientes al parque de Laredo, y a bomberos municipales del Castro Urdiales, a agentes de la Policía Local y a sanitarios del 061. También han acudido a la zona integrantes de la DYA y voluntarios de Protección Civil. A su llegada los efectivos, que han trabajado de manera coordinada para minimizar los tiempos de respuesta, se han encontrado con un incendio localizado en la cocina, que ha generado una importante cantidad de humo que ha inundado el resto de estancias y los espacios comunes del edificio. En un principio los bomberos han iniciado las labores de extinción y han procedido al rastreo minucioso de la vivienda, dado que se indicaba la posibilidad de que hubiera una persona en el interior. Confirmado que se encontraba vacía, han finalizado los trabajos de extinción y han procedido a evacuar el humo contenido en la edificación.

SE REANUDAN LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN CON UN AUMENTO DEL COSTE EN 102.000 EUROS

Según publica El Diario Montañés, la empresa Misturas SA, adjudicataria de las obras de los túneles de Ocharan, ha reanudado los trabajos después de que el Ayuntamiento haya tenido que modificar el proyecto inicial, adjudicado en 705.005 euros, al solicitar la familia De la Vía, propietaria del Palacete, el Castillo y los Jardines de Ocharan que rodean la obra en cuestión, que se mantenga el muro exterior anexo al Palacete.
En el último pleno, el acalde Ángel Díaz-Munío, señalaba que “como requerimiento de la propiedad del Palacio Ocharan, a través de sus técnicos y aceptado por el director de obras y la contrata, se ha acordado hacer una serie de modificaciones en el proyecto. En concreto, no quitar el muro adyacente al palacio para proteger al edificio de vibraciones y posibles molestias. Se ha modificado el proyecto estructural y eso da lugar a un trabajo técnico de cambios en los planos, y económico de ver qué repercusión tiene”. Esta modificación del proyecto supone un incremento de la inversión de 102.000 euros, según confirma a El Diario el concejal de Hacienda, Eduardo Amor, quien señala que los técnicos han recalculado las dimensiones de la nueva estructura y eso ha provocado que aumente el coste de la obra un 14% sobre el presupuesto inicial. Asimismo, según el edil, se van a ejecutar unas columnas interiores para canalizar el gas y se van a llevar a cabo las excavaciones con otro método diferente al inicialmente previsto. Amor quiso dejar claro que no es la primera obra que se realiza en Castro Urdiales que obliga a modificar el proyecto inicial con los costes que ello supone.