INCENDIO FORESTAL, EN ESTOS MOMENTOS, DETRÁS DE VALLEGÓN

El servicio de Montes está trabajando en el lugar, como informan los Bomberos de Castro, que se mantienen pendientes por si fuera necesario cualquier tipo de apoyo. El incendio, que tiene más de un foco, se ha producido en el monte que está por debajo del Ilso de Anguia.

EL PP PIDE UN PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA CALLES Y EDIFICIOS PÚBLICOS DE CASTRO

El Partido Popular de Castro Urdiales ha subrayado hoy, en nota de prensa, «la importancia de realizar un estudio pormenorizado sobre las barreras arquitectónicas con que hoy día siguen contando las calles y edificios públicos del municipio, a fin de que se vean plasmadas en un Plan de Accesibilidad orientado a favorecer la autonomía de las personas con discapacidad».
 
Esta propuesta nace tras el encuentro de trabajo que responsables de la formación política en Castro, encabezados por la candidata del PP a la Alcaldía, Ana Urrestarazu, mantuvieron el pasado viernes con la dirección de la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro-Urdiales-ADICAS, dentro de la Ruta Social del partido.
 
Urrestarazu ha explicado que «la manera idónea de llevar a cabo la propuesta sería la contratación por parte del consistorio de un Técnico de Movilidad que se encargue del diseño y puesta en marcha del Plan de la mano de otros departamentos municipales». La edil ha recalcado «la importancia de que la figura de este técnico perdure en el tiempo ya que no es una labor que se resuelva en un breve periodo de tiempo».
 
Durante el encuentro con los populares, la presidenta de la entidad social, Pilar Antolín, y otros miembros de la ejecutiva explicaron las actividades que se realizan en ADICAS a lo largo del año, poniendo especial atención a las limitaciones que sufren por los escasos recursos económicos. En relación a esto, Urrestarazu ha asegurado que «el Ayuntamiento de Castro debe ser sensible a las necesidades de este colectivo dotándole de más recursos y actuar como promotor con otras administraciones en la búsqueda de mejor financiación».
 
«La labor de ADICAS, que cubre un espacio al que las instituciones no llegan, podría ir mucho más allá si contaran con los medios económicos necesarios», ha explicado la portavoz popular, señalando que «existen áreas como el servicio de psicología y las actividades de desarrollo personal y familiar que están muy limitadas por los escasos fondos de los que disponen».

LA PSICÓLOGA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER EN CASTRO ATENDIÓ A 36 PERSONAS EN 2018

La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer ofrece, desde hace tiempo, un servicio gratuito de psicología a disposición de las personas que padecen esta enfermedad y sus familiares. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con la psicóloga encargada de este servicio, Elia Gómez, que está en Castro Urdiales todos los jueves, de 08:00 a 15:00 horas, en concreto en el Centro Cultural Eladio Laredo. Ha detallado que el pasado año 2018 atendió en torno a 36 personas en Castro. Un número de asistencias que va aumentado año a año pero que «espero siga subiendo porque no tengo muchos pacientes en el municipio en relación con los que tengo en otras juntas». Entiende Gómez que «puede ser, en parte, por desconocimiento de la existencia del servicio; y, por otra parte, porque, por desgracia, hay gente que no se atreve a ir al psicólogo». En este sentido, ha dejado claro que «todo esto no tiene que ver con estar loco o no, como piensan algunos, sino que se trata de acompañar a las personas en el proceso de la enfermedad». De las 36 personas atendidas el año pasado, la mayoría (20) fuero familiares de enfermos, una situación que coincide con la que se registra en otras juntas locales. Y es que, «los familiares suelen tener una sobrecarga importante. Siempre hay un cuidador principal que carga con todo y está pendiente del paciente, olvidándose de sí mismo. Vive y experimenta sensaciones de miedo, incertidumbre y tristeza que también necesita compartir». Según ha señalado Gómez, «en prácticamente la totalidad de los casos que trato, está presente el pensamiento pesimista inicial. Al final, que te diagnostiquen cáncer es un shock y ninguno estamos preparados para una noticia así». El cómo cada uno lo lleve «va a depender del momento en que se diagnostique, cuál es el diagnóstico y el pronóstico concretos, la red familiar y social de apoyo que tenga cada uno… Todo eso es importante». Esta psicóloga ha destacado también la importancia de «poder hablar de la enfermedad de la forma más natural posible porque tenemos ese concepto del cáncer tabú, que siempre se ha asociado a la muerte y lo malo. Afortunadamente cada vez es más la gente que se ha curado y se está avanzando mucho en ese sentido». Para solicitar este servicio de psicología, los interesados se pueden poner en contacto con la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, con sede en el Eladio Laredo, o llamando al teléfono de la Junta Regional: 942 23 55 00. Imagen de Centro Cultural Eladio Laredo, en el que la psicóloga presta sus servicios todos los jueves.

GRUPO VASOLARI NO PARTICIPARÁ ESTE VIERNES EN EL CONCURSO DE CHASCARRILLOS

El Grupo Vasolari no participará en el concurso de Chascarrillos de este próximo Carnaval. Así lo anuncian en un escrito en el que explican que esta ausencia se debe a “problemas de trabajo y a la baja de algunos de los componentes”. Del mismo modo reconocen que la “motivación no es grande”, ya que “por parte de la organización no se da importancia al acto estrella del viernes de Carnaval”. Asegura Vasolari que “nosotros, Fiestón Ballenero y los demás grupos que se han subido al escenario, siempre nos hemos quejado de lo mismo: el escenario es muy frio, el decorado sale mucho dinero por parte de los participantes y el factor sorpresa no existe puesto que no hay donde guardar las cosas y apenas se coloca un telón ridículo y cutre”. Hacer algo “decente con un buen disfraz y algún decorado puede salir a cada grupo del orden de 700 euros”. Además del esfuerzo, en cuanto a tiempo, que supone “ensayar durante dos meses prácticamente todos los días”. Por ello, desde Vasolari creen que “se debería enfocar este concurso de otra forma y dar más facilidades a los participantes y tener reuniones con anterioridad, para que cada grupo solicite lo que necesite y que no se reduzca todo simplemente a decirnos ‘a las 20:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento’”. Este grupo espera “reclutar gente para los próximos años y estar de nuevo en el escenario al que nos hemos subido 28 años, llegando a ser pregoneros del Carnaval”. Aseguran Vasolari que “echaremos de menos estar el viernes en el escenario junto a Fiestón Ballenero” al que desean que, “aunque estén solos, disfruten en el escenario, pues nos hemos divertido juntos y creo que lo seguiremos haciendo en cuanto pasen este proceso de regeneración del grupo. Nosotros pasamos por ello hace algunos años y aún nos cuesta encontrar gente que se enganche a los chascarrillos”. Concluye el escrito de Vasolari reclamando que “no podemos dejar morir este concurso” y animando a “todo el mundo a que acuda el viernes al Ayuntamiento a ver a Fiestón y despedirles como se merecen”. Recordamos que este será el último año, al menos de momento, que Fiestón participe en los Chascarrillos. Imagen del Grupo Vasolari en los Chascarrillos 2018.

UN VEHÍCULO ARROLLA UNA VALLA EN LA CALLE LA RONDA Y SE DA A LA FUGA

0
Un vehículo ha arrollado esta madrugada la valla que separa la calzada de la acera y una señal de tráfico en la calle La Ronda esquina República Argentina. Según las primeras informaciones, aportadas por testigos presenciales, el vehículo causante del destrozo se dio a la fuga, aunque fue interceptado por agentes de la Policía Local y Guardia Civil a unos metros del lugar del suceso. Más imágenes:

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN LABORAL PARA DESEMPLEADOS EN BALTEZANA

0
La Asociación de Orientadores de Cantabria (OrienCan) pondrá en marcha, el 1 de marzo en Castro, un programa de mejora de la empleabilidad, en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo. Estará en funcionamiento doce meses y los servicios se ofrecerán en los locales de las antiguas escuelas de Baltezana (Ontón). Una de las socias de OrienCan, Iratxe Lataillade, ha detallado en Castro Punto Radio que a este programa podrá acceder cualquier persona desempleada que esté inscrita en la Oficina de Empleo de Castro, que engloba también a los municipios de Guriezo y Valle de Villaverde. «A todos los que acudan se les pagara una dieta por desplazamiento, sea kilometraje o billetes de autobús». El equipo que se encargará de este programa consta de una orientadora laboral y una administrativa y las acciones a realizar se engloban es dos apartados. Por un lado, se ofrecerá orientación. «Se realiza un diagnóstico y un perfil de la persona que se encuentra en desempleo, diseñando con ella un itinerario personalizado de inserción, ayuda técnica para la elaboración de herramientas de búsqueda de empleo, seguimiento y refuerzo en todas las acciones que realice en la búsqueda de empleo, información y asesoramiento sobre políticas activas de empleo, formación y autoempleo…». Por otra parte, a quienes estén interesados en ello, «se les ofrecen acciones formativas, tanto transversales como específicas, en materias como informática, carretillero, dependiente de carnicería, cajero, redes sociales, operador de grúas, productos fitosanitarios, técnicas de higiene y seguridad alimentaria…». Se trata de cursos «de un máximo de 60 horas que sirven para que el interesado tenga una primera toma de contacto con la materia». Durante esos 12 meses, a partir del 1 de marzo, la orientadora laboral y la administrativa estarán en Baltezana, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. «Pueden acudir al servicio cuando quieran. Incluso si en un momento dado no pudieran venir por la mañana, porque tienen que atender a un hijo, por ejemplo, trataríamos de facilitar una cita en otro horario». Para participar en este programa se pueden poner en contacto en el 942 55 20 70, 659 538 477 (también por WhatsApp) y en el correo electrónico oriencant@gmail.com.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL ALTO DE PORRACOLINA

Hoy viernes, en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela ha propuesto una travesía destinada a los montañeros y senderistas con más experiencia y preparación, ya que se trata de un recorrido de 13 kilómetros con un desnivel acumulado de 1.360 metros calificado como de dificultad alta. La zona se encuentra muy próxima al Parque Natural de Los Collados del Asón, entre Soba, Ruesga y Arredondo. La opción de inicio en este caso es salir del barrio de Bustablado, en Arredondo, para acceder al Alto de Los Machucos y Alto de la Espina. Una vez allí, las vistas son espectaculares y la ruta se retoma a la izquierda, siguiendo un trozo de carretera dirección sur, que enlaza con una senda muy marcada entre pastizales y brezos.
Desde allí ya se ve Porracolina, una zona en la que, si hay nieve, hay que ser especialmente cuidadoso por la presencia de torcas con forma de embudo que, en algunos casos, conectan con simas de gran tamaño. Una vez coronado el alto de Porracolina, el descenso se dirige en dirección este por una senda junto a la cuenca fluvial, hasta llegar al Barrio de Asón. Se da la circunstancia de que la zona de esta ruta suele ser muy castigada por los incendios, sobre todo en áreas de matorral, como los ocurridos el pasado mes de diciembre a los que corresponden algunas de las imágenes que os ofrecemos. La presencia de rebecos es muy habitual. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las 10 en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Os ofrecemos a continuación imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

RECUPERADO EL ANTIGUO ACCESO A LAS CAMPAS DE ARCISERI 

El Ayuntamiento de Castro informa que, a través de la Concejalía de Obras y gracias al personal contratado en el programa de Corporaciones Locales, está ejecutando obras para recuperar el antiguo acceso a las campas de Arciseri y al Pocillo de los Frailes desde la calle Cotolino. Un paso «que quedó constreñido por las urbanizaciones de viviendas construidas en la zona».
 
Para permitir el paso, «ha habido que construir una pequeña escalera que salva el desnivel y después despejar el camino y adecuarlo. A falta de unos remates, incluida la recuperación de la hierba que se ha removido por el paso de vehículos para llevar materiales, se podrá dar acceso en breve, permitiendo una conexión peatonal entre la zona urbana y la costa que se había perdido».
 
Desde el Ayuntamiento agradecen a los vecinos y usuarios de esa zona la paciencia y piden disculpas por las molestias ocasionadas durante la obra.

CASTRO HA PERDIDO 25 ACTIVIDADES ECONÓMICAS ESTE AÑO EN EL SECTOR DE LOS AUTÓNOMOS

La Unión de Trabajadores Autónomos de Cantabria (UTAC) ha informado que el colectivo sufrió en enero 334 bajas en la región, fundamentalmente en el ámbito del comercio que «se encuentra en crisis», como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de UTAC, Eduardo Abad. En el caso de Castro, «no es una población que sea destructor masivo porque los 2.000 trabajadores autónomos que hay en el municipio apenas sufren variaciones a lo largo del año, quizá porque tiene unos condicionantes distintos debido a su cercanía con el País Vasco y el número de ciudadanos de esta comunidad que visita el municipio y consume en él». Castro «apenas perdió, en 2018, 60 trabajadores autónomos. Sobre la población activa de trabajadores de este sector, es prácticamente inapreciable». Ahora bien, «en lo que va de 2019, se han perdido 25 actividades económicas en el municipio. No es una situación de extremada preocupación, pero esta dinámica no puede continuar en el tiempo». Esta delicada situación en el sector comercial se basa fundamentalmente en que «los ciudadanos han cambiado los hábitos de consumo en los últimos años y es un problema que tenemos interiorizado, pero al que no acabamos de dar solución. Cada vez más los consumidores son tecnológicos y prefieren dedicar su tiempo libre, no a comprar de forma física en el negocio, sino sentado en una cafetería o en su casa tranquilamente por internet». Ése es un factor que «determina la importante caída en el sector del comercio a nivel nacional». De hecho, en el conjunto del país, «prácticamente 30.000 establecimientos desaparecieron en 2018, con la pérdida de empleos que eso supone». Para reconducir esta situación, «tenemos que juntarnos todas las pequeñas unidades económicas para hacer una grande». Abad ha lamentado que «nuestro talón de Aquiles es que no somos capaces de juntarnos y cooperar económicamente entre todos. Ya no sirve el hacer actividades que puedan reclamar el interés del consumidor». UTAC considera que «eso está bien», pero insiste en que «hay que dar un cambio a la filosofía de nuestras actividades». Para ello, «es necesario que todos seamos capaces de compartir un mismo objetivo de tratar de modernizar y adaptar nuestros negocios a los nuevos consumidores. Algo tan sencillo como copiar modelos que ya están funcionando, como Amazon». Abad ha defendido que «nosotros somos el colectivo más importante de logística comercial que existe en el país y eso es una fuerza importante». La Unión de Trabajadores Autónomos está trabajando, a nivel nacional, «para conseguir ponernos de acuerdo y activar una plataforma que sea capaz de competir con las grandes plataformas tecnológicas y tener solventada la logística y el envío del producto. Los usuarios quieren comprar en casa y recibir los artículos con un coste mínimo de envío». El futuro es «inevitable» y, para afrontarlo, «estamos planteando la creación de esa gran plataforma a nivel estatal que pueda competir con las que existen».

OLA CANTABRIA PIDE INFORMACIÓN SOBRE LOS SÓTANOS DE ARDIGALES 11 JUNTO AL FUTURO TEATRO

OlaCantabria en Castro Urdiales pide al equipo de Gobierno municipal de Castro Verde información «sobre la servidumbre de paso que está tramitando para facilitar el acceso a los sótanos del edificio de Melitón Pérez del Camino 4 y antiguo Ardigales 11», según informan en nota de prensa.
 
«En la actualidad y según el Registro de la Propiedad, estos sótanos, de 281 metros cuadrados, carecen de acceso desde las escaleras comunitarias lo que supuso el incumplimiento del proyecto de ejecución del edificio», afirma el candidato a alcalde, Javier Arcocha.
 
OlaCantabria se muestra contrario «a que esta servidumbre de paso se realice desde el número 9, donde hay un terreno de propiedad municipal, y el Ayuntamiento perdería este solar 40 metros cuadrados al cederlo para crear la rampa a los sótanos, propiedad de tres hermanas del secretario general del PRC local», Jesús Gutiérrez Castro.
 
«Se revalorizan estos sótanos, que en estos momentos no tienen acceso reglamentado de entrada», comenta Javier Arcocha, que añade que «no ven los beneficios municipales de dar esta servidumbre de paso que no estamos obligados a conceder».
 
OlaCantabria cree necesaria una transparencia total en este asunto, «en el que pueden aparecer indicios de delitos y dudar de la legalidad en los trámites de esta interactuación». Por estos motivos, esta formación política considera «que el equipo de Gobierno municipal debe colgar los informes legales y técnicos de esta servidumbre en el Portal de Transparencia».
 
OlaCantabria en Castro Urdiales recuerda «que el Ayuntamiento está tramitando la cesión de unos terrenos al Gobierno de Cantabria para construir el miniteatro sin tener el certificado de cesión libre de cargas». El martes día 19 de febrero, «mientras Castro Verde debatía la cesión de estos terrenos al Gobierno de Cantabria, en el Registro de la Propiedad no se habían agrupado los solares 5, 7 y 9 ni se podía certificar que están libres de cargas. Lo que demuestra la precipitación y prisas del equipo de gobierno en este asunto», señala Javier Arcocha.

PUBLICADA LA LICITACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA ESTACIÓN DE OTAÑES COMO ALBERGUE RURAL

Hace unos días el Ayuntamiento de Castro informaba de la preparación de un pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión de la Estación de Otañes como albergue rural. Hoy se publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación para la concesión de este bien de dominio público.
El objetivo es el uso, explotación, mantenimiento y conservación de la edificación durante 15 años con la posibilidad de prorrogarlo por dos periodos de cinco años como máximo. Los criterios de ponderación de las ofertas que se presenten serán los siguientes: 1- Memoria y proyecto de explotación de la actividad ofertada (40 puntos). 2- Oferta económica con respecto al canon mínimo (60 puntos). El presupuesto base de licitación es un canon anual de 4.432,71 euros. Se podrán presentar proposiciones, en el Registro del Ayuntamiento, durante los 30 días hábiles siguientes a contar desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

‘CANTABRISTAS’, NUEVO PARTIDO POLÍTICO SOBERANISTA, SE PRESENTA EN CASTRO URDIALES

0
‘Cantabristas’ realizará este viernes un acto público en Castro Urdiales para presentarse como formación política «cántabra, soberanista, feminista, ecologista y popular». En el acto expondrán algunas de sus propuestas «para reducir la desigualdad entre quienes más tienen y quienes menos tienen en Cantabria», según indican en un comunicado. El partido muestra su especial preocupación «por la brecha salarial de género (problema en el que Cantabria ocupa el tercer lugar de Comunidades del Estado), con un 27,7% -unos 7.000 euros- menos en la remuneración de las mujeres en comparación con la ganancia anual de los varones». «Hay cosas que se pueden hacer para paliar estos problemas si no se tiene miedo a los grandes poderes económicos», explican desde Cantabristas, «pero es algo que los principales partidos políticos ni se plantean». El partido soberanista propone, por ejemplo, «realizar una política fiscal progresiva, dado que Cantabria tiene las competencias para financiarse a través del IRPF, que grave a las rentas más altas y contribuya solidariamente a reducir la brecha de desigualdad, que no solo se mantiene, sino que aumenta año tras año. También hacer una reforma profunda del sistema de la Renta Social Básica, cuya cuantía y alcance ha demostrado ser insuficiente, porque no logra sacar a las personas de la pobreza”. Cantabristas afirma que «este grave problema de Cantabria, donde la recuperación del empleo está por debajo de la media a nivel estatal, está llevando a que la gente tenga menos hijas e hijos. La tasa de natalidad en nuestra tierra es de 1,15. Esta cifra es inferior al del resto de Comunidades de nuestro alrededor». El partido soberanista advierte de la «paradoja de que haya partidos políticos que estén repitiendo mentiras sobre el peligro que supone la inmigración para Europa. No se puede agitar la bandera al mismo tiempo del no cabemos todos y del hace falta gente joven». Para Cantabristas, «la inmigración no solo no es negativa, sino que puede ser fundamental». La presentación en Castro de esta nueva formación política tendrá lugar mañana viernes, a partir de las 7 de la tarde, en el Pabellón de Actividades Náuticas.

TERTULIA POLÍTICA EN CASTRO PUNTO RADIO

0
Hoy jueves, en la tertulia política de Castro Punto Radio, Juantxu Bazán, Alodia Blanco y Tomás Fernández han abordado las alegaciones presentadas a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para el convenio de Conservas Lolín, la propuesta de horas extra para la Policía Municipal, la ruptura entre la Junta de Personal del Ayuntamiento y el equipo de gobierno y la subida de un 27% en los precios de la Residencia Municipal para la Tercera Edad propuesta por el interventor. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM,www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CORO POP ATALAYA TIENE PROGRAMADAS CINCO ACTUACIONES ENTRE MARZO Y AGOSTO

0
El Coro Pop Atalaya tiene cerrados ya una serie de conciertos para los próximos meses sobre los que han dado detalles en Castro Punto Radio, el coordinador del coro, Borja Quintana y una de sus integrantes, Encarni García.
 
El próximo 8 de marzo, este conjunto de voces femeninas actuará en los actos conmemorativos del Día de la Mujer, organizados por la Asociación de Mujeres Atalaya. Será a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Residencia.
 
El 17 de marzo repetirán una iniciativa, que cumplirá su tercera edición y que une al Coro Pop Atalaya con el Coro de Voces Graves Los Templarios. «Interpretaremos cuatro temas de forma conjunta, sumando así unas 70 voces masculinas y femeninas cantando juntas». Esta cita está programada a las 19:00 horas en la iglesia de Santa María.
 
El 13 de abril el coro castreño viaja a Colindres para participar en el Festival de la Escuela de Música. A las 19:00 horas en el salón de actos de a Casa de Cultura.
 
El 1 de junio se trasladan a Bilbao para actuar, a las 20:00 horas, en la iglesia La Encarnación. «es un intercambio con la coral Bagabiltza».
 
Por último, el 24 de agosto ejercerán de anfitriones para recibir al Coro San Roque de Lastres. Será en la iglesia de Santa María a las 19:30 horas.
 
A día de hoy, más de 40 mujeres conforman el Coro Pop Atalaya. «El rango de edad es muy amplio. Las hay veinteañeras y una mujer de más de 80 años». Siguen trabajado en la preparación de su nuevo repertorio, que incluye temas de Mecano, Manuel Carrasco, Boney M o Miguel Bosé, entre otros.

CURSOS PARA DESEMPLEADOS EN PLENO CENTRO DE CASTRO DURANTE ESTE PRIMER SEMESTRE

Asfing Soluciones Empresariales, consultoría de formación en Castro Urdiales ha organizado unos cursos gratuitos para desempleados en su sede de la calle Juan de Mena, 4 (en la imagen), para este primer semestre del año.
 
Es un proyecto subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal.
 
Certificados de Profesionalidad:
 
Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, Auxiliar Administrativo. Titulación oficial y prácticas en empresas.
 
En la rama de Informática, dos especialidades: Técnico en software ofimático, y Excel avanzado.
 
Competencias clave: Para obtener la titulación necesaria para acceder a certificados de profesionalidad en caso de carecer de Bachiller, grados de Formación Profesional o titulaciones no homologadas en España. Competencia matemática nivel 2 y Competencia lengua castellana nivel 2.
 
Todos estos cursos comienzan en el mes de marzo, y con plazas limitadas a 15 alumnos cada uno de ellos.
 
Se puede reservar plaza en calle Juan de Mena, 4, o en el 942 78 47 85, de lunes a jueves de 4 a 7 y media de la tarde.

PLENO MUNICIPAL CON ESCASO CONTENIDO CONVOCADO PARA EL MATES DÍA 26

La legislatura languidece, y prueba de ello es el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales convocado para el próximo martes, día 26, a las cuatro de la tarde, con solo dos puntos de contenido en el orden del día, que son los debatidos esta semana en la Comisión Informativa de Hacienda: PARTE DISPOSITIVA A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- RECURSO DE ALZADA CONTRA DECRETO DEL PRESIDENTE DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS. 2.- CESIÓN GRATUITA DEL DERECHO DE SUPERFICIE SOBRE SOLARES DE LA CALLE ARDIGALES, 5, 7 Y 9 PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL «EDIFICIO AGORA». CONTROL Y FISCALIZACIÓN 3.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES DE FECHAS 27-11-2018, 21-12-2018 Y 29-1-2019. 4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 5.- RUEGOS Y PREGUNTAS

STEC PIDE QUE «SE CONTRATEN INTERINOS PARA EL ‘PROA’ Y NO SE CARGUE MÁS A LOS PROFESORES»

0
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria (STEC) se ha mostrado «indignado» con la actitud de la Consejería de Educación y ha calificado de «chapuza» la decisión de cubrir el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) con profesores en plantilla que se ofrezcan voluntarios y que recibirían una gratificación económica a cambio. Una alternativa a poner en marcha hasta final de curso después de que la licitación para contratar estos trabajos con una empresa externa haya quedado desierta.
 
Patricia Ruiloba, representante de STEC, ha trasladado en Castro Punto Radio que «estamos hartos de que se juegue con la educación» y ha hablado de «nefasta gestión en esta región».
 
La directora general de Innovación y Centros Educativos, Isabel Fernández, ha garantizado en esta emisora que el servicio PROA «se seguirá manteniendo». Al respecto, Ruiloba ha asegurado que «está mintiendo porque, en el momento en que es voluntario, no sabemos si va a haber, en todos los centros educativos, profesores que se presten a ello».
 
En cualquier caso, «va a ser un caos organizativo porque llevamos un año diciendo que enseñar no es sólo dar clase, sino que el profesorado tiene un montón de horario de permanencia en el centro para coordinación entre profesionales, atención a familias, claustros…».
 
Aparte de esto, «ahora vamos a tener también que estar en las horas del PROA. Si lo que quiere esta señora (en alusión a Fernández) es arreglar el desbarajuste que ha creado por su incompetencia, lo que debería hacer para solucionar este problema son nuevas contrataciones. Pueden contratar personal interino a media jornada y no que los maestros que están en los centros tengan que solucionar esta metedura de pata de la administración otra vez».
 
Ruiloba ha criticado que, «de nuevo nos van a poner a nosotros a solucionar sus problemas. No dejan de dar a entender a la población que no hacemos lo suficiente en los centros de trabajo».
 
Desde STEC lamentan que «el mensaje que se lanza a la sociedad es que, si al final se elimina el servicio PROA, es porque no hay profesores voluntarios». Recuerda el sindicato que «hemos empezado el curso en un clima horrible con esta Consejería. El profesorado está muy descontento porque se han dedicado a insultarnos y llamarnos vagos ante la sociedad y ahora nos encontramos con esto».
 
Lo que no dicen desde Consejería, según Ruiloba, es que «de septiembre a diciembre no fueron capaces de tener un contrato para este servicio y fueron los centros educativos los que tuvieron que asumir esos gastos»
 
Se pregunta también STEC «cómo tienen pensado articular el tema de las gratificaciones extraordinarias porque, cuando entramos a formar parte de la función pública en la docencia, firmamos una hoja de incompatibilidad y no podemos tener ningún ingreso extra que no sea el de funcionario o personal interino».
 
Ruiloba ha añadido a todo esto que «en la historia de la educación de Cantabria, no hemos visto una gestión tan nefasta como la de esta Consejería».

350 ALUMNOS DE CASTRO, GURIEZO Y LIENDO PARTICIPAN EN LA OLIMPIADA ESCOLAR

0
En la mañana del miércoles se celebraba en el Estadio Riomar la II Olimpiada Escolar, sector oriental, con la participación de colegios de Castro Urdiales, Liendo y Guriezo con un total de 350 atletas. Los resultados fueron los siguientes: Lanzamiento de peso: 1° Rafael Zaballa (Riomar) 8,25 m. 2° Hugo Muñoz (M. Pelayo) 6,40 m. 3° Lucía Santamaría (A. Dúo) y Carla Díaz Munio (A. Dúo) 6,30 m. Salto de longitud: 1° Óscar Alaguero (Riomar) 4,25 m. 2° Álvaro García (A. Dúo) 3,75 m. 3° Javier Ortiz (A. Dúo) 3,55 m. 100 metros: 1° Anás Zaima (Campijo) 14.50 s. 2° Álvaro García (A. Dúo) 14.80 s. 3° Eder Núñez (A. Dúo) 14.90 s. 400 metros: 1° Rafael Zaballa (Riomar) 1:00.60 min. 2° Anás Zaima (Campijo) 1:13.50 min. 3° Izan Diéguez (A. Dúo) 1:15.10 min. Relevos 4×100: 1° Sebastián-Lucía-Natalia-Rafael (Riomar) 1:01.37 min. 2° Álvaro-Ander-Laura-Victoria (A. Dúo) 1:04.34 min. 3° Carla-Adrián-Amelia-Javier (A. Dúo) 1:07.88 min. En cuanto a individuales, destacar a Rafael Zaballa (Riomar) que logró el oro en las tres pruebas en las que participó.  Óscar Alaguero (Riomar) también era serio candidato al triplete, pero se lesionó en su serie de 100 metros, que acabó ganando a pesar de entrar lesionado, y ser evacuado al centro de salud. Al evento asistió la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Gloria Gómez. Todos los medallistas se han clasificado para la fase final a desarrollar en Santander, a finales de curso. Ofrecemos una galería fotográfica de la Olimpiada:

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN GARANTIZA QUE EL PROGRAMA ‘PROA’ NO SE SUPRIMIRÁ

La directora general de Innovación y Centros Educativos, Isabel Fernández, ha garantizado la continuidad del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), mediante el cual se dota a los centros educativos de monitores que prestan apoyo a estudiantes con necesidades específicas, fuera del horario lectivo, para completar sus deberes, paliar sus carencias y estar mejor preparados para no perder el ritmo curricular del resto de compañeros. La alarma entre familias y AMPAs había saltado, ya que algunos centros educativos han alertado de la posible supresión del programa. De hecho, el equipo directivo del CEIP Santa Catalina mandó una comunicación a los padres en la que informaba que «el servicio PROA va a sufrir una variación a partir del 27 de febrero, pero todavía no sabemos cuál será. Se contempla su posible clausura. Estamos a la espera de información por parte de la Consejería». Pues bien, la Consejería ha hablado en Castro Punto Radio, y la directora de Centros Educativos, Isabel Fernández ha dejado claro que «en ningún momento se contempla eliminarlo definitivamente» pese a que el concurso público para gestionar este servicio haya quedado desierto finalizando el contrato con la actual adjudicataria el próximo 27 de febrero. Hasta que se publique una nueva licitación del servicio, «algo que se espera para mediados de mayo», había que buscar «una alternativa». Los servicios jurídicos de la Consejería de Educación «nos han dicho que en los Presupuestos hay una partida de gratificaciones extraordinarias para el profesorado. De esta forma, los docentes «que quieran responsabilizarse de este trabajo, en horario no lectivo, podrán hacerlo y recibirán una gratificación extra a través de una orden que lo regula». A día de hoy, «es la única opción que tenemos, porque la contratación es imposible hasta mayo. El curso que viene no tendrán problemas porque ya habrá nueva adjudicataria, pero nos preocupaban estos meses de curso que quedan». Los profesores no estarán obligados a prestar este servicio sino que se tiene que ofrecer voluntarios. En este sentido, Fernández ha asegurado que «vamos a una opción que sabemos que ha funcionado en algunos sitios. En Primaria, ya hay centros que, en su momento, no hicieron ese contrato menor para cubrir este trimestre, y directamente lo están asumiendo los profesores voluntariamente y sin cobrar». En cualquier caso, «si hay que centralizar el servicio en algunos colegios se hará, de forma que, si en un centro no sale ningún docente voluntario, pudiera ir otro profesor de otro colegio o incluso trasladar alumnos. No vamos a escatimar gastos de transporte en caso necesario». Entiende Fernández, de todos modos, que «sería muy raro que en un sitio tengamos todos los profesores voluntarios y en otro ninguno. Ya sabemos de docentes que estarían dispuestos, sobre todo algunos que están a media jornada». Los servicios de comedor y el de transporte para los alumnos que se benefician del PROA «no se verán afectados para nada». Esta medida alternativa de mantener el PROA con medios propios de la Consejería “se pondrá en marcha cuando los alumnos regresen del descanso lectivo que tienen hasta el 5 de marzo. Si no es ese mismo día, sí durante esa semana”. Preguntada por qué en su momento se recurrió a la externalización de este servicio de apoyo, ha explicado que «parte de una orden de 2009 en la que se habla de aportar auxiliares educativos, que no tiene la Consejería y se externaliza desde el minuto cero». El profesorado, «en principio, no puede cobrar por horas extra, salvo en momentos de necesidad como este caso». La directora general de Innovación y Centros Educativos ha recordado cómo la licitación del contrato para prestar el PROA quedó desierta en noviembre. A partir de ahí, se han estudiado las causas por las que sucedió esto para licitar de nuevo e intenta mejorar las cuestiones que podían haber motivado que no se presentara ninguna empresa». Se ha estado trabajando en el pliego «desde el primer momento pero, esa licitación no verá la luz hasta mayo, como nos han informado hace 15 días los técnicos». Y es que «con la nueva Ley de Contratos, los plazos burocráticos se alargan en el tiempo y no se puede hacer antes».

CONCEDIDA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN A OCHO VIVIENDAS EN BRAZOMAR 

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto de Alcaldía por el que se concede de licencia de primera ocupación para ocho viviendas unifamiliares en barrio Brazomar (zona de Chinchapapa), a instancia de Ibrandgroup Associate Consultants S. L.
 
Recordamos cómo, en marzo de 2017, se publicaba en el BOC un anuncio por el cual, el Ayuntamiento de Castro sometía a información pública la solicitud de autorización para la legalización de estas 8 viviendas, construidas en una parcela calificada como suelo No Urbanizable de especial protección ecológica, detrás de la gasolinera de Vistalegre, en la falda del Monte Cueto.
 
Este proceso de regularización urbanística suponía que se derribaba un chalet (el noveno) y un muro construidos en suelo no urbanizable, restituyéndose el camino como público.
 
Se apreciaba la usurpación de terreno público por parte de una de las viviendas.
 
Las licencias se otorgan ahora dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de tercero.
 
Se acuerda notificar la presente Resolución al interesado a los efectos oportunos y publicar la misma en el BOC y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, indicando el régimen de recursos contra la misma.
 
Considerar restaurada la legalidad urbanística ordenada mediante Decreto de Alcaldía.
 
Recepcionar las obras de urbanización pública ejecutadas, incluidas en la licencia de obras otorgada mediante Resolución de Alcaldía de fecha 15 de marzo de 2002 y su modificación aprobada el 23 de mayo de 2017.
 
Se da traslado a los departamentos de obras, medio ambiente, rentas, Policial Local e inventario de la recepción del apartado anterior, a los efectos de prestación de los servicios municipales.
 
Se da traslado de la escritura original de cesiones a la Notaría correspondiente a los efectos de proceder a su aceptación y posterior inscripción en el Registro de la Propiedad.
 
Se aprueba la devolución de la garantía prestada a 19 de mayo de 2017 por importe de 1.225,87 euros, a fin de garantizar la correcta gestión de los residuos.
 
Se informa al interesado que las nuevas obras de urbanización deberán estar garantizadas durante un año a contar desde la fecha de emisión de la presente, transcurrido el cual podrá proceder a solicitar la devolución de la garantía prestada por dicho concepto.
 
Se acuerda notificar al Servicio Municipal de Aguas.
 
A partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, los plazos de impugnación previstos.
 
RECURSOS
 
1.- DE REPOSICIÓN.-Con carácter potestativo ante el mismo órgano que hubiere dictado el acto impugnado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de esta Resolución.
 
2.- CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Ante el Juzgado de Contencioso Administrativo, con sede en Santander, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta Resolución o de la Resolución expresa del Recurso Potestativo de Reposición.
 
Si en el recurso Potestativo de Resolución no se notificara resolución expresa en el plazo de un mes, deberá entenderse desestimado, pudiendo interponerse Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de seis meses, que se contará a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto,.
 
Si fuera interpuesto recurso Potestativo de Reposición no se podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del Recurso de Reposición interpuesto.
 
3.- Cualquier otro que estime procedente.

SUBVENCIÓN REGIONAL AL AYUNTAMIENTO PARA ADQUIRIR FONDOS BIBLIOGRÁFICOS

La Consejería de Educación Cultura y Deporte concede subvenciones a entidades locales de Cantabria para la adquisición de fondos bibliográficos.
 
Entre los beneficiarios, tal y como se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, aparece el Ayuntamiento de Castro, que recibe 3.040,50 euros.
 
El gasto total de las subvenciones alcanza los 84.594,10 euros.

LA TRAZADA SPORT ORGANIZARÁ ESTE AÑO EL RALLY DE GURIEZO

0
La asociación de automovilismo La Trazada Sport organizará esta temporada cinco eventos, uno más que el año pasado al haberles ofrecido el Ayuntamiento de Guriezo organizar el Rally de esta localidad junto a otra escudería de Colindres. Esta cita será el 6 de abril, como han informado en Castro Punto Radio Iván Rozas, Martín Pérez y Fran Portillo, miembros de la Junta Directiva de La Trazada.
 
Al margen de esta cita deportiva, mantienen el Rallysprint Ontón-Otañes (18 mayo), Slalom de Vallegón (1 de septiembre), Subida a la Granja (14 de septiembre) y la concentración de vehículos clásico, con fecha aún por determinar.
 
Pese a ser una asociación que apenas cumple ahora dos años se ha hecho un hueco importante en el mundo del motor en la Comunidad Autónoma y es uno de los colectivos de este sector que más eventos organiza cada temporada.
 
Iván, Martín y Fran han aprovechado para hacer un llamamiento a las personas que pudieran estar interesadas en colaborar en la organización de alguno de estos eventos en el sentido de que «hacen falta comisarios y gente que pueda estar en las curvas controlando el desarrollo de la prueba. Solemos tirar de colaboradores y de algunos socios pero, en muchos casos, compiten como pilotos o copilotos».
 
Han abierto tambien plazo para que pueda hacerse socio todo el que esté interesado. «Pueden acceder a la información en nuestra página web y de Facebook o acudir directamente a Dimauto (calle Leonardo Rucabado)».
 
La Asociación ha recibido subvención extraordinaria del Ayuntamiento para el Slalom, la Subida a la La Granja, y el Rallysprint. «Son unos 800 euros en total que vienen bien». No pueden acceder a las subvenciones ordinarias porque la ordenanza establece que «automovilismo, motociclismo e hípica son modalidades que suponen un alto coste económico, concentrado en pocos participantes, por lo que quedan excluidas de las subvenciones ordinarias».
 
Los integrantes de La Trazada lo acatan pero lo consideran «injusto». Y es que, «no se trata de dar dinero a un piloto concreto para que sufrague sus gastos de la temporada, sino ayudar a una agrupación deportiva a realizar eventos y pruebas que disfruta todo el pueblo».

CASTRO CONTARÁ EN SEPTIEMBRE CON UN GRUPO DE SCOUTS

0
Continúan avanzando los trámites para crear en Castro un grupo de Scouts que ya tiene nombre: Grupo de Scouts Cerredo. Diez personas voluntarias se están formando como monitores y trabajando en este proyecto, que quieren poner en marcha en el mes de septiembre.
 
Como ha explicado en Castro Punto Radio Mabi Baquero, responsable de formación y voluntariado de la Asociación ASDE Scouts de Cantabria, «dos de esos voluntarios de Castro son maestros scouts y están ayudando al resto, entre los que hay monitores de tiempo libre y otros que están haciendo cursos relacionados».
 
La función de ASDE Cantabria en todo este proceso es la de «apoyarles en todo, asesorar en la tramitación burocrática para poner en marcha un colectivo de estas características e ir de la mano con ellos en las cuestiones organizativas y formativas sobre las que tengan dudas».
 
Confía en que, en septiembre, puedan empezar a abrir sus puertas a la participación de niños y jóvenes. De momento, siguen con los trámites y los preparativos, «siempre abiertos a que se puedan sumar más voluntarios porque, cuantos más seamos, siempre es mejor».
 
El Grupo de Scouts de Cerredo se reúne todos los jueves, a partir de las 17:30 horas, en el Centro de la Juventud ‘El Camarote’. Los interesados en formar parte de los voluntarios se pueden acercar a esos encuentros o contactar con el teléfono 647 534 792.
 
Imagen de un curso de acogida al Scouters que se celebró en El Camarote.

PANCARTAS RECLAMANDO ‘UN PASO SEGURO ENTRE SÁMANO Y CASTRO’

La Comisión de Vecinos de Sámano ha comenzado una campaña para promover entre todos los habitantes de la Junta Vecinal la colocación de pancartas ‘Por un paso seguro entre Sámano y Castro’. En los próximos días se colocará la primera de estas pancartas en la urbanización Puerto de Sámano y «estamos en contacto con la Asociación de Vecinos para que se informe de este extremo y se promueva por otras urbanizaciones». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el portavoz de la Comisión de Vecinos de Sámano, Javier Sainz, que ha insistido en calificar de ‘punto negro’ la unión entre Castro y la Junta Vecinal. Ha recordado cómo en el mes de noviembre mantenían la última reunión al respecto de este problema con el alcalde de Castro, solicitando medidas provisionales para reducir el riesgo como, por ejemplo, “colocar algún semáforo y pasos de cebra en puntos más conflictivos, además de unos bolardos o algo que separe la carretera del arcén”. De aquellos encuentros salieron descontentos porque no obtuvieron de Ángel Díaz-Munío «ninguna solución al problema». Sainz ha informado que «nos hemos reunidos con varios partidos políticos y, el único que se ha interesado por esta causa ha sido el PSOE, que nos ha comunicado que presentará una moción al Pleno sobre este tema». Ha explicado que «nos reunimos con Podemos que nos dio buenas palabras y hasta hoy. Mantuvimos otro encuentro con MásCastro y sucedió lo mismo. Del PP estoy esperando respuesta porque empezamos a contactar con ellos en el mes de diciembre. Nos dijeron que en época navideña era complicado y les emplazamos a después de Reyes. A día de hoy no hay ninguna contestación». Sainz ha dejado claro que «estamos abiertos a reunirnos con todos los partidos políticos para tratar este tema y ver cómo se puede afrontar».

EL AYUNTAMIENTO SACARÁ A LICITACIÓN LA GESTIÓN DE LA ESTACIÓN DE OTAÑES COMO ALBERGUE RURAL

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que ha sacado adelante un pliego para licitar el edificio de la Estación de Otañes, en la vía verde de Castro-Traslaviña y en pleno Camino de Santiago del norte, para que pueda ser gestionado como albergue rural, fomentando así una actividad económica y empleo en este enclave estratégico. El edificio pasó a ser municipal, junto con el viario del antiguo ferrocarril de Traslaviña, en 1974, siendo residencia de una familia hasta la década de 1990. A partir de entonces, el Ayuntamiento acometió diversas reformas sin darle un uso concreto. Desde el Consistorio se recuerda que en 2008 se redactó un proyecto de rehabilitación para destinarlo a albergue, «que costó casi 40.000 euros, y en los años posteriores fueron acometiéndose diversas obras mediante los programas de desempleados dirigidos por la Escuela Taller, sin conseguir abrirlo». No fue hasta mediados de 2017 «cuando se descubrió que el inmueble no contaba aún con autorización de la CROTU (Comisión Regional de Urbanismo) para su uso como albergue, ya que se encuentra en suelo rústico, y para su legalización se debió recuperar de la Consejería de Vivienda el proyecto firmado, puesto que el Ayuntamiento ya no disponía del mismo, obteniéndose la preceptiva autorización en julio de 2018». A partir de entonces, se ha realizado un estudio de costes de la actividad y redactado un pliego para licitar la concesión del edificio, de 225 metros cuadrados útiles en 3 plantas, como albergue rural por 15 años y prorrogable hasta 10 años más, con un canon mínimo de 4.400 euros anuales. Los interesados tendrán 30 días para presentar sus ofertas a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, prevista para esta semana. Se deberá  adjuntar un estudio de viabilidad. Además la concesión prevé la ampliación a bar-restaurante, previa tramitación de la licencia oportuna. Recordemos que este nuevo albergue rural, en pleno Camino de Santiago, se ubica a muy pocos kilómetros del albergue de peregrinos que el Gobierno regional está construyendo en Santullán.