LA ASOCIACIÓN DE POLICÍA LOCAL Y BOMBEROS CRITICA «LA NEGATIVA AL DIÁLOGO Y LA IMPOSICIÓN DE CASTRO VERDE»

La sección castreña de la Asociación de Policía Local y Bomberos (APLB) de Cantabria ha emitido un comunicado en el que detallan sus últimas reuniones en la Delegación del Gobierno en Cantabria y en el ejecutivo regional.
 
Detallan su cita con el delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la que «le trasladamos la preocupante situación de los colectivos de Policía Local y Bomberos de Cantabria, así como propuestas de solución para mejorar las condiciones de trabajo, dotación de medios materiales y humanos, un problema generado principalmente por los Ayuntamientos, como el de Castro Urdiales, con una nefasta gestión en lo relativo a estos colectivos».
 
La merma de efectivos en la Policía Nacional y Guardia Civil «supone una carga añadida a las policías locales. En el caso de Castro, este cuerpo ha tenido que atender cientos de incidencias derivadas desde la Guardia Civil».
 
APLB también ha alabado «la buena disposición mostrada por el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, durante la negociación de las Normas Marco de las Policías Locales de Cantabria».
 
Para este sindicato, contrastan esas reuniones «con la cerrazón de Castro Verde, su negativa al diálogo y la imposición como única vía de relación con quienes representamos a los funcionarios de los colectivos de seguridad y emergencias de Castro Urdiales».
 
«Han sido incapaces de mantener una sola reunión sobre emergencias en cuatro años. Han abocado a los Bomberos a iniciar acciones judiciales, imponiendo soluciones arbitrarias a golpe de voto de calidad», indica el sindicato, que reprocha como «los bomberos sufragan los gastos judiciales con su dinero, mientras que el equipo de gobierno lo hace con el de los ciudadanos».
 
«Han desmantelado la Policía Local, llevándola a una situación gravísima por falta de efectivos», continúa APLB, que recuerda que, en un mes se han jubilado cuatro policías, el 10% de la plantilla, y en breve lo hará un quinto agente.
 
«En resumen», concluyen, «una pésima gestión que ha derivado en una situación que este equipo de gobierno parece incapaz de resolver y que, además de los ciudadanos, sufre la ciudadanía».
Imagen de archivo de una concentración de los bomberos frente al Ayuntamiento castreño.

PP, PSOE Y MÁSCASTRO CREEN QUE CASTROVERDE «UTILIZA A LOS SINDICATOS»

0
Los portavoces de los grupos políticos municipales han debatido hoy en Castro Punto Radio al respecto de la decisión de los sindicatos del Ayuntamiento de dar ‘plantón’ a la concejala de personal en la mesa de negociación prevista para hoy. Consideran los representantes de los trabajadores que “el equipo de Gobierno se está riendo de la plantilla municipal” y que «se vive en una dictadura continua en este ayuntamiento». Demetrio García, concejal de MásCastro, ha dicho que “los creo porque nunca se ha llegado a una acuerdo en las reuniones que han mantenido”. A esta formación política no le sorprende que se llegue a esta situación porque “CastroVerde sólo se reúne con los trabajadores para cubrir el expediente, decir que se han sentado y poder llevar a aprobación el presupuesto”. Este extremo lo comparte la edil del PP, Ana Urrestarazu, que entiende que “se ha usado a los sindicatos para cumplir el trámite de la reunión, que es preceptivo para aprobar las cuentas municipales”. Para el PP, “cuando unos sindicatos se atreven a usar la terminología que han empleado en el escrito es porque el hartazgo es máximo”. A Urrestarazu no le sorprende ese comunicado de la representación de los trabajadores “porque todos sabemos el trato que están recibiendo y, dictadura y mesa de imposición, son las mejores palabras que pueden definir la manera de comportarse de CastroVerde”. Entienden los populares que, tras esta situación, “hay que dar por rotas las relaciones entre ambas partes lo que queda de legislatura y espero que, después del 26 de mayo, salga una Corporación que tenga capacidad de diálogo para solucionar los problemas”. Para Susana Herrán (PSOE), los sindicatos “han sido más claros que nunca cuando hablan de total imposición y falta de diálogo”. Defiende que “ha habido ausencia de voluntad política para escuchar” y comparte con el resto de partidos que “lo que quiere CastroVerde es cubrir el expediente para sacar un presupuesto”. Y es que “lo peor que le podría pasar es agotar los cuatro años sin sacar adelante un presupuesto y ahora, a la desesperada, está primando la imposición con el interes de aprobar unas cuentas deprisa, corriendo y mal. Se están burlando de la plantilla, de los grupos de la oposición y de la ciudadanía”. Ha añadido que “el equipo de Gobierno va a las reuniones con los sindicatos con su propia propuesta ya firmada. ¿Qué cachondeo es éste?”. Para estas tres formaciones política es “absurdo empeñarse en hacer trabajar a los técnicos para nada”, en el sentido de elaborar unas cuentas “cuando no queda nada de legislatura y cuando no va a dar tiempo a aprobarlas teniendo en cuenta los plazos de alegaciones y demás”. Según Herrán, “la justificación de CastroVerde va a estar clara si no consiguen su objetivo. Van a decir que ellos querían aprobarlo, pero que los sindicatos se han levantado de la mesa de negociación y que los grupo de la oposición lo han tumbado”. TEATRO DEL ÁGORA Al margen de este asunto, los concejales han hablado del auditorio teatro en la parcela del antiguo cine club Ágora, teniendo en cuenta que el martes se debate en comisión la cesión al Gobierno de Cantabria de los solares para su construcción. PP, PSOE y MásCastro han insistido en que “ése no es el lugar más adecuado” para la construcción de esta instalación, que han calificado de “teatrillo con 180 butacas”. Todos coinciden en que el lugar idóneo para su ubicación “es la parcela frente al polideportivo Pachi Torre, calificada en el Plan General como dotación cultural y deportiva”. Urrestarazu espera que “toda esta tramitación se pueda parar”. Y es que, “aunque no estemos a favor del modo de financiación que se ha planteado, tiene el visto bueno de la Consejería de Obras y del interventor, lo que demuestra que dinero hay. También tenemos la parcela frente al Pachi Torre y me pregunto por qué nos empeñamos en hacerlo pequeño cuando lo puedes hacer grande. Alguien tendrá que explicarlo”. Herrán ha lamentado que “CastroVerde, con el apoyo del PRC, se justifican en que menos es nada. Nosotros apostamos por un Castro con visión de futuro y no con 180 butacas. No sé si el equipo de Gobierno tienen nostalgia de algún tiempo pasado, pero este empecinamiento en hacer un teatrillo no lo entiendo”.

LA COMISIÓN DE HACIENDA AVANZARÁ EN LOS TRÁMITES PARA EL TEATRO DEL ÁGORA

0
El salón de plenos de Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el martes, a partir de las 9:30 horas, sesión ordinaria de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. El orden del día es el siguiente:
1- Cesión gratuita del derecho de superficie sobre los solares de la calle Ardigales, 5, 7 y 9 para la construcción del teatro-auditorio en la parcela del antiguo cine club Ágora. 2- Recurso de alzada contra el decreto del presidente del Organismo Autónomo de Bomberos 13/2018. 3- Dar cuenta del estado de tramitación del presupuesto. 4- Otros 5- Ruegos y preguntas.

LA JUNTA DE PERSONAL CONSIDERA QUE «EL EQUIPO DE GOBIERNO SE ESTÁ RIENDO DE LA PLANTILLA MUNICIPAL»

La Junta de Personal con representación en el Ayuntamiento de Castro (UGT, CSIF, CCOO y APLAB) ha registrado un escrito en el Consistorio dirigido al alcalde, a la concejala de Personal, a la secretaria y al departamento de Recursos Humanos, en el que señala lo siguiente:
 
«La Junta de Personal, en sesión extraordinaria celebrada el 11 de febrero, ha acordado por mayoría que, después de la Mesa de Negociación del 21 de enero, la situación de imposición continua sufrida en cada una de las reuniones que se han celebrado hasta la fecha, ha provocado que se llegue al límite de la paciencia de los sindicatos.
 
Con este comportamiento repetitivo por parte del equipo de Gobierno, consideramos que se están burlando de la plantilla municipal y, por lo tanto, hemos decidido no asistir a las ‘Mesa de Imposición’ de hoy 14 de febrero por considerar que se vive una dictadura continua por parte de este Ayuntamiento».
Imagen de archivo de la Junta de Personal municipal.

CORTE DE AGUA EL LUNES EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

Desde el servicio municipal de aguas se informa de un corte en el suministro previsto para el lunes 18 de febrero. Entre las 8:00 y las 14:00 horas, se cortará el agua en las siguientes calles:
Ardigales, Juan de la Cosa número 3, Timoteo Ibarra número 1, 3 y 5; Javier Echavarría números 5, 15, 17 y 19; Santander número 3; Melitón Pérez del Camino número 3 y Hurtado de Mendoza número 2. Los trabajos se deben a la reparación de una avería en la red de aguas. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LOS JUEVEROS SE ESTRENAN EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Los puestos del mercadillo de los Jueveros ya están instalados en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. Se cumple así una de las principales reivindicaciones de los mercaderes desde que fueron trasladados a Cotolino que era la de volver la centro.
 
Hacia las 9 de la mañana, un número importante de puestos estaba ya montado, otros en proceso y todavía llegaban los últimos mercaderes a la zona. La situación en cuanto al tráfico en todo era normal.
 
Recordamos que todos los jueves estará prohibido estacionar en esta parcela entre las 6:00 y las 16:00 horas.

El PP ABOGA POR ACTUALIZAR Y REACTIVAR EL CONSEJO DE LA MUJER «QUE SE CREÓ EN 1999»

0
La concejala del grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Mamen Iglesias, ha recordado en nota de prensa que el Ayuntamiento ya cuenta con un Consejo Municipal de la Mujer, que fue creado en 1999 tras su aprobación unánime en el pleno y que, pese a la ausencia de actividad, sigue vigente al no haberse suprimido de forma expresa. Iglesias afirma que el PP aboga por «repensar el funcionamiento y composición del Consejo de la Mujer para adaptarlo a la realidad social de Castro», antes que por crear un nuevo órgano de forma paralela. Para ello, evitando un nuevo proceso de tramitación administrativa, «bastaría con la voluntad de los grupos con representación en el Ayuntamiento de trabajar conjuntamente en la actualización del reglamento y en la modificación de sus estatutos para la inclusión de nuevos representantes». Esta postura de los populares se produce tras el registro por parte del colectivo local ‘Las Sinsombrero’ de una propuesta de moción a los grupos con representación en el Consistorio para la creación de la Mesa de la Mujer. En relación a este asunto y como primera toma de contacto, representantes del PP y la asociación feminista mantuvieron un encuentro de trabajo el pasado martes enmarcado en la Ruta Social que vienen realizando los populares. Lo importante, ha dicho Iglesias, «es que se reaccione con propuestas destinadas a otorgar a la mujer el papel que le corresponde en la sociedad castreña, para lo que sería bueno poner en marcha cuanto antes este órgano de participación». La edil subraya el clima de «total sintonía» en que se desarrolló la reunión con ‘Las Sinsombrero’, al tener claro ambas partes que, «con independencia de cómo se denomine, se debe comenzar a trabajar cuanto antes, especialmente en la prevención temprana de la discriminación por razón de sexo». Si bien, ha señalado que el Consejo «debe ser un cauce de participación ciudadana efectivo», por lo que desde el PP se espera que corra mejor suerte que otros consejos «creados y abandonados por el equipo de Gobierno, como el de Promoción Económica y Empleo o el de Juntas Vecinales». Se trata de algo en lo que, «a juzgar por los antecedentes, CastroVerde no parece que vaya a invertir ni tiempo ni recursos», ha aventurado, recordando que la nueva corporación tendrá, a partir de junio, la oportunidad de hacer las cosas «de manera distinta». Por último, la edil ha recordado que, pese a que queda mucho trabajo por delante, «hoy en España hay trabajando más mujeres que nunca, que en 2011 las mujeres cobraban casi un 18% menos que los hombres y en 2018 se consiguió una de las tasas más bajas de Europa, un 13%». Iglesias ha puesto en valor también «el complemento en las pensiones por maternidad, que introdujo el Gobierno de Mariano Rajoy, para todas las mujeres que hubieran trabajado fuera de casa y tuvieran hijos, así como distintas medidas orientadas a reducir la brecha de género en los salarios». En la imagen, Mamen Iglesias durante el último Pleno, en el que tomó posesión de su acta de concejala.

EL PRESIDENTE REVILLA RECIBE AL BOXEADOR CASTREÑO CAMPEÓN MUNDIAL JON MÍGUEZ TALLEDO

0
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha felicitado hoy al boxeador castreño Jon Míguez, quien ha conseguido el campeonato del mundo junior en peso wélter (Mundial Youth del Consejo Mundial de Boxeo), y que aspira ahora al Campeonato de España de la categoría. Durante un encuentro, celebrado en la sede del Gobierno cántabro, Revilla ha mostrado su orgullo por este éxito deportivo y ha subrayado especialmente el esfuerzo del deportista. «Estamos orgullosos de ti», le ha dicho hoy el presidente autonómico al joven púgil, con el que se ha comprometido además a asistir a uno de sus combates. así como hablar de sus logros deportivos en una de sus intervenciones en televisión. Para Cantabria, ha dicho el presidente, «es importante estar en la élite del boxeo», y actualmente «tenemos a dos grandes figuras» de este deporte, en referencia al torrelaveguense Sergio García, recién proclamado campeón de Europa de peso superwelter, y al propio Jon Míguez. Durante la recepción, han comentado el combate por el título mundial, disputado a comienzos de mes en Bilbao, y que le enfrentó al púgil ucraniano Vasyil Kurasov. Míguez ha reconocido que acabó «bien» el combate y ha manifestado que espera este año poder conservar el título mundial y optar al nacional. Ahora mismo, se encuentra entre los tres mejores del país en su categoría. Jon Míguez tiene 22 años y lleva unos cuatro años en el deporte del boxeo, tras iniciarse primero en el kick boxing. Pertenece a la Escuela de boxeo Okinawa de Castro Urdiales, y ha dado el paso recientemente al campo profesional con una decena de combates en este nivel. Al encuentro con el presidente, Jon Míguez ha acudido acompañado de su técnico, Unai Colina, junto a un grupo de aficionados y familiares.

LA CONSEJERÍA DE OBRAS ARREGLARÁ UN TRAMO DE LA CARRETERA A ORIÑÓN

0
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, y el alcalde de Liendo, Juan Alberto Rozas, han analizado la posibilidad de que la Consejería intervenga en el mantenimiento de uno de los tramos en la carretera de acceso a Oriñón, a su paso por Liendo, y la mejora de varios caminos rurales.
 
En alusión a los trabajos, el consejero ha confirmado que se intentarán llevar a cabo «a la mayor brevedad posible», en el transcurso de una reunión que también ha servido para repasar el estado de los proyectos cofinanciados por el Gobierno de Cantabria en Liendo y ha anunciado que «próximamente» visitará el municipio para comprobar el resultado final de los mismos.
 
Por su parte, el alcalde, que ha asistido acompañado por varios concejales de la Corporación municipal, ha agradecido la disposición de la Consejería a la hora de atender las principales necesidades, conocedor de que en estos momentos hay actuaciones prioritarias en la región.

CASTREÑA EXPLICA POR QUÉ VOTO EN CONTRA DEL INGRESO DEL ACTIVIDADES NÁUTICAS EN LA ARC

0
El presidente de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, Eduardo Lazcano, ha explicado en Castro Punto Radio los motivos por los que votaron en contra del ingreso del Club de Actividades Náuticas en la ARC (Asociación de Remo del Cantábrico). «Votar a favor suponía confirmar la división del remo en Castro y nosotros siempre estaremos por la integración», ha dicho.
 
Ha añadido que «no ha habido clubes que se hayan dividido en una misma ciudad en todo el Cantábrico que hayan sacado un proyecto interesante en esta competición».
 
Ha reiterado que «era indudable que teníamos que votar en contra de la división del remo y no quedaba otra alternativa».
 
Preguntado si cree que esta circunstancia pudiera contribuir a abrir una brecha mayor entre las dos entidades deportivas, Lazcano ha asegurado que «no tendría por qué».
 
Al margen de este asunto, ha hablado del proyecto deportivo y económico para esta próxima temporada que se trasladó a los socios en asamblea el pasado domingo.
 
Castreña competirá en liga con dos traineras, una masculina y otra femenina. Esta última estará compuesta por remeras de Castro y de Getxo y se llamará Getxo-Castro.
 
En categoría masculina, «podemos inscribir a un máximo de 25 remeros con lo que, probablemente, tengamos que hacer algún descarte. Esperamos que puedan remar en algún otro club de la región o el entorno de la ría del Nervión».
 
A los descensos de traineras previstos antes de la liga «acudiremos con dos embarcaciones masculinas».
 
Sobre la situación económica del club, Lazcano ha explicado que «hemos hecho una operación relacionada con la deuda que había con la empresa Amilibia, a la que se debían cerca de 37.000 euros y negociamos que nos quitasen los intereses hasta quedar la cifra en unos 27.000 euros. Nos comprometimos a pagarlo en tres años, a razón de 750 euros al mes que estamos liquidando desde octubre».

CASTRO URDIALES SERÁ ZONA SANITARIA ESPECIAL 

0
El Sindicato Médico estaba a punto de convocar una huelga de facultativos pero, a pocos días de anunciar la protesta, han llegado a un principio de acuerdo «de mínimos» con el Servicio Cántabro de Salud que permitirán «organizar mejor el sistema de visitas en los centros de salud» y reestructurar las agendas de los profesionales, lo que «redundará en un mejor calidad asistencial». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio, Oscar Pascual, miembro del sindicato Médico. Ese principio de acuerdo, que será definitivo si los médicos lo refrendan en la asamblea que se celebra el próximo martes por la tarde, tiene varios pilares fundamentales. Entre otras cosas, «hemos conseguido que se considere Castro como zona especial para hacer más atractivas las plazas en el municipio. Tiene como consecuencia para el profesional que se le va a computar más en el criterio de antigüedad, para cosas como la bolsa de trabajo o la carrera profesional, lo que le abre puertas a la hora de oposiciones, comisiones de servicio…». Y es que, «los médicos que comienzan saben que van a estar 10 años rotando como eventuales. Hay pocas oposiciones también y su modo de vida lo organizan, sobre todo, en una zona más práctica que suele ser el Arco de la Bahía porque está en el centro de la provincia en la que van a trabajar. Además, la cantidad de trabajo en Castro está por encima de la media debido a la población flotante que hace uso de los servicios sanitarios». Lo que había que hacer era «algo para hacer atractivas las plazas de Castro», ha reiterado Pascual. Al margen de lo que respecta a Castro en particular, hay otros acuerdos alcanzados en materia sanitaria y que van a afectar al conjunto de la comunidad autónoma. Para mejorar la calidad asistencial, se limita el número de consultas diarias de los médicos de Atención Primaria y pediatras a un máximo de 28 pacientes que, de forma excepcional, podrán llegar a 35. No obstante, según Pascual, «la situación actual de escasez de médicos van a hacer que sea al revés y que lo más habitual sean 35 y lo excepcional 25». Por otra parte, se introducirá un filtro de la demanda para encauzar adecuadamente las urgencias que surgen a diario en los centros de salud para los médicos de Atención Primaria. «Se trata de que toda aquella consulta, y hay muchas burocráticas fundamentalmente, que no precisan ser atendidas inmediatamente, no hagan esperar al paciente que ha pedido su cita y que precisa ser visto». Otra de las novedades es que, cada médico de cabecera, atenderá a sus pacientes un día a la semana por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas. Los ciudadanos tendrán, por tanto, opción de pedir cita, ese día a la semana, en horario de tarde. Se considerarán horas extra para los profesionales, que recibirán una remuneración de 90 euros la primera hora y 70 por la segunda. Además, “se contempla otra posibilidad que es la de que, de forma voluntaria, los médicos puedan hacer más tardes. En ese caso ya no serían sólo para pacientes de su propio cupo, sino de todos”, hasta un máximo de 10 por día.

ÚLTIMOS TRÁMITES PARA EL COMIENZO DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

Hace poco más de un mes, el Ayuntamiento adjudicaba a la empresa orensana Misturas S.A las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan y urbanización del entorno de la calle Leonardo Rucabado por un importe de 705.005,29 euros, impuestos incluidos.
 
Según ha podido saber Castro Punto Radio, la pasada semana se firmaba el acta de replanteo y ahora la empresa adjudicataria está realizando trámites con las suministradoras que operan en la zona, de gas por ejemplo, y que tendrá que intervenir para que la obra de los túneles no interfiera en las canalizaciones.
 
Hasta que estas intervenciones no se lleven a cabo, Misturas no podrá comenzar el acondicionamiento de los túneles.
 
Recordamos que el Ayuntamiento debe tener concluidos los trabajos antes del 31 de octubre si quiere beneficiarse de una subvención regional de 600.000 euros.

SE ULTIMAN LOS PREPARATIVOS PARA EL TRASLADO, MAÑANA, DE LOS JUEVEROS AL CENTRO

Los trabajadores del Ayuntamiento avanzan en las obras que se están realizando en la parte más baja de la explanada frente al Pachi Torre a la que, a partir de mañana, se trasladará el mercadillo de los Jueveros.
 
En esa zona, tal y como señaló en Castro Punto Radio uno de los portavoces de los mercaderes, irán los puestos de alimentación. En la zona media aparcarán sus vehículos y en la parte más alta de la parcela irán el resto de puestos (textil, calzado…).
 
Ya se han instalado las señales que advierten de la prohibición de aparcar en la zona todos los jueves, de 6:00 a 16:00 horas y la Policía Local ha colocado, en los parabrisas de los coches, avisos relacionados con esta circunstancia.
 
Además, se han pintado líneas amarillas en el suelo para organizar la distribución de los puestos.

CORTE DE AGUA EL VIERNES EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

Desde el servicio municipal de aguas se informa de un corte en el suministro previsto para el viernes 15 de febrero. Entre las 9:00 y las 13:00 horas, se cortará el agua en las calles San Francisco números 15-17, Nuestra Señora número 25 y Arturo Dúo número 7.
Los trabajos se deben a la reparación de una avería en la red de general. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

PROHIBIDO APARCAR JUNTO AL PACHI TORRE ESTE JUEVES A PARTIR DE LAS 6 DE LA MAÑANA POR EL ESTRENO DE LOS JUEVEROS EN EL CENTRO

Tal y como adelantó Castro Punto Radio el pasado 1 de febrero, este jueves día 14 se producirá el traslado del mercado de «los jueveros» al centro de Castro Urdiales, en concreto a la explanada junto al Polideportivo Pachi Torre. Con ese motivo, desde el Ayuntamiento se informa que no se podrán aparcar vehículos en la explanada entre las 6 de la mañana de este jueves y sucesivos, y hasta las 16 horas del mismo día, una vez finalicen las tareas de limpieza. Esta información se recoge en las siete señales verticales colocadas en la zona y también en los avisos que la Policía municipal colocará en los parabrisas de los coches estacionados allí. Además se pintarán en el suelo marcas similares a las existentes en Cotolino, avisando de que el jueves es día de mercadillo y con restricción de aparcamiento, y se instalará una cadena para el cierre de la explanada mientras dura la actividad.

HABLAMOS CON EL ÁRBITRO CASTREÑO ALBERTO FUENTE EN ‘LA BARANDILLA’

0
Alberto Fuente es un árbitro castreño que, a sus 32 años, milita en la Segunda División B y tiene un gran futuro por delante.
Hoy, en nuestra tertulia deportiva “La Barandilla”, hemos charlado con él sobre sus inicios en el mundo del arbitraje. Comenzó jugando al fútbol y su vocación arbitral llegó más tarde. Ya son 7 las temporadas que lleva en esta categoría, aunque también ha oficiado como cuarto árbitro en algunos encuentros de Primera División. Con Alberto hemos hablado de la carrera de un árbitro en el fútbol español, los criterios para ascender de categoría y, por supuesto, también hemos hablado del VAR. Nuestro protagonista ha sido especialmente didáctico a la hora de explicar sus mecanismos, lo que le corresponde juzgar y lo que no, y su papel en determinadas jugadas de un partido. Una explicación clara y concreta que, si no has podido escuchar, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En la imagen, Alberto Fuente dirigiendo un encuentro de Segunda B.

NUEVO CORTO DE LA PRODUCTORA CASTREÑA ‘MEJORESTOQUEROBAR FILMS’ 

0
La productora castreña ‘Mejorestoquerobar Films’ está trabajando en un nuevo corto. Se titula ‘Burocop’ y sobre él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio con uno de los responsables de la productora, Carlos Calbacho.
 
Como ha explicado, se trata de «una comedia ambientada en un tiempo futuro, pero que nos habla de cosas muy reales hoy en día, como el exceso de burocracia a la que, a veces, se tienen que enfrentar los ciudadanos».
 
Con el humor de fondo, los Burocops son «dos policías burocráticos, uno sargento y el otros novato, que se desplazan al monte donde hay un pastor realizando ciertas acciones y se ve interrumpido por estos agentes. Se aborda un poco el contrasentido de que, normalmente, nos encontramos la burocracia en oficinas, pero ahora tenemos policías en el monte vigilando el cumplimiento de todos los elementos burocráticos».
 
‘Mejorestoquerobar Films’ tiene todo preparado para el rodaje de este corto pero «las inclemencias meteorológicas nos lo han impedido las dos veces que lo hemos intentado. Estamos buscando nueva fecha, que podría ser entre marzo y abril. Después podremos pasar a la fase de postproducción y montaje». La idea es que el corto esté acabado y pueda ponerse a disposición del público «hacia el mes de junio».
 
Se podrá visionar online y «avisaremos a través de nuestro blog, redes sociales y demás elementos que tenemos en internet».
Imagen de ‘Lodo’, un anterior largometraje de la productora.

10 GATOS CALLEJEROS DE CASTRO YA VIVEN EN EL ALBERGUE FELINO DE TORRELAVEGA

0
El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento informó del acuerdo alcanzado con la empresa que se encarga de la recogida de perros abandonados en Castro (Dogstar) para poder trasladar a su recinto gatos callejeros que habiten en colonias del municipio que puedan generar algún tipo de problema.
 
La intención era comenzar por los felinos del conocido como ‘Patio de los Gatos’, que ya ha sido desalojado.
 
Hace aproximadamente un mes que llegaron a este albergue de Torrelavega los primeros gatos provenientes de Castro. Hasta la fecha, Dogstar ha acogido 10 con el fin de ir adaptándose a esta nueva situación y poder ir recogiendo más de forma paulatina. Y es que, esta empresa ha tenido que adaptar sus instalaciones para poner en marcha un albergue felino.
 
Como ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de Dogstar, Javier Díez, «se estudió la posibilidad de acoger a todos los gatos que nos dijera el Ayuntamiento de una sola vez. Sin embargo, nos dimos cuenta que era mejor hacerlo de forma paulatina para dedicar a estos animales el tiempo necesario, y aprender nosotros de ellos y poder traer más, de una manera más fácil para los gatos y para nosotros».
 
La comunicación con el veterinario municipal es «estrecha» y «vamos a hacer todo poco a poco, con su correspondiente periodo de adaptación, e ir aumentando la colonia».
 
Hasta ahora, «hemos llevado a cabo la fase preliminar en la que los gatos tienen sus habitáculos de juego y sus colonias individualizadas para que, si no están cómodos en una sitio, puedan moverse a otro. Dar opciones para que cada felino se adapte a donde mejor se encuentre».
 
Según Díaz, «hemos conseguido un 100% de adaptabilidad de los animales que han venido» y, a partir de ahora, «estaríamos preparados para que llegaran más el mes que viene».
 
La finca en la que se ha habilitado este albergue felino cuenta con «2.000 metros, está bien cercada y rodeada de altos pinos que ayudan a que el gato esté calmado. Los animales tienen sus habitáculos con literas y camas individuales para que busquen donde están más cómodos. En la zona exterior, tienen árboles podados para que escalen y puedan tumbarse al sol, zonas de madera, colgadores, rampas…».
 
El aforo limitado que la empresa ha estipulado para que los gatos se encuentren en perfectas condiciones y «poder hacer un buen trabajo con ellos» es de unos 100.
 
Desde Dogstar «intentaremos dar en adopción a los que se pueda y habrá otros que, por edad o por su personalidad, será más fácil que se tengan que quedarse en el albergue porque igual no están capacitados para adaptarse a un hogar nuevo».
 
Para terminar, Diez ha dejado claro que «nosotros somos los primeros que miramos por el bienestar de los animales que tenemos en el centro. Si no creyéramos que estamos haciendo algo que es positivo, no lo haríamos y eso lo tiene que tener claro la gente. Estamos intentando que todos los gatos tengan una mejor calidad de vida de la que tenían».
Imagen del recinto en el que habitan los gatos de Castro.

EL PSOE SOLICITA A CASTRO VERDE QUE TOME MEDIDAS PARA EVITAR PROLIFERACIÓN DE COLONIAS DE PALOMAS

El grupo municipal del PSOE ha publicado un comunicado en el que «se hace eco, nuevamente, de las numerosas quejas vecinales, de hosteleros y comerciantes ante el aumento y proliferación de las colonias de palomas en varias zonas del municipio de Castro Urdiales».
 
Recuerdan los socialistas como «en los últimos años se ha podido comprobar que en varios lugares las palomas han invadido las calles, sobre todo, del centro de la ciudad. Cada vez, son más las quejas de vecinos y profesionales de la hostelería, ya que se ha convertido en un verdadero problema, incluido el de la salud. Es por todos conocido, que son transmisoras de numerosas enfermedades, con el riesgo que puede suponer su presencia en parques infantiles, excrementos en calles, mobiliario urbano, fachadas….etc. También crea serios problemas a la hostelería castreña cuando invaden sus terrazas».
 
Llama la atención el PSOE en que «uno de los principales motivos de la proliferación de las colonias de palomas es que, en muchos casos, son alimentadas por ciudadanos, a pesar de que la Ordenanza Castreña que regula la tenencia y protección de animales, lo prohíbe expresamente».
 
Reconoce el grupo municipal socialista que «se ha actuado en la Plaza del Mercado, por contaminación e insalubridad, por lo que solicitamos se extienda esta medida al resto de zonas afectadas».
 
Por ello, solicitan al equipo de gobierno de Castroverde que se aborde esta problemática con urgencia y «se tomen las medidas y estudios necesarios para hacer frente a esta situación. Creemos que es, absolutamente necesario, regular estas poblaciones de aves urbanas y controlar el incremento que se ha producido en los últimos años».
 
Describe el PSOE «métodos muy eficaces, como la esterilización con el uso de grano con elemento químico, que no les causa ningún daño y es inocuo para otras especies. Otro método es el de captura en jaula para que puedan ser analizadas y, posteriormente, puestas en libertad en un entorno silvestre o la creación de palomares en emplazamientos donde no se produzcan molestias, permitiendo el control y agrupamiento de las mismas. Y sobre todo, concienciar a la ciudadanía de la prohibición de alimentar a los animales en la vía pública».
 
Concluyen los socialistas dejando claro que «no se trata de eliminar ni exterminar a las palomas, sino que desde la Concejalía de Medio Ambiente, se tomen las medidas necesarias para controlar y regular la proliferación de aves urbanas reduciendo su población a un número sostenible y con ello, evitar las molestias y problemas de salud y limpieza urbana que generan».

OLACANTABRIA EN CASTRO DEFIENDE LA CREACIÓN DE UNA CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

0
El partido OlaCantabria en Castro Urdiales se muestra partidario de crear una Concejalía de Seguridad Ciudadana «ante los graves problemas existentes y la previsión futura que se debe tener en cuenta».
Para el candidato a la Alcaldía por esta formación política, Javier Arcocha, «la seguridad de los castreños ha sido olvidada o, lo que es peor, castigada por el alcalde que no ha ejercido su obligación ni ha delegado dicha responsabilidad».
 
Según señala OlaCantabria en nota de prensa, «el alcalde ha llegado a denigrar a la Policía Local y los Bomberos cuando el personal de estos servicios le envían escritos, informes de la situación operativa, en reuniones… Incluso cuando se manifiestan para pedir soluciones, Díaz-Munío dice que no tiene ni idea de lo que reclaman».
 
OlaCantabria asegura que la plantilla de la Policía Local «tiene entre un 50 y 60% de los efectivos necesarios según la Ley y, desde hace 14 años, no se han convocado oposiciones para cubrir jubilaciones o ampliar la plantilla. En estos momentos, es ridículo tener dos o tres agentes por turno para todo el municipio».
 
Los vecinos «no podrán disponer de nuevos policías hasta otoño del 2021 como mínimo, contando el tiempo estipulado para sacar la convocatoria adelante, exámenes y después un año en la academia en Villaescusa», añade Arcocha.
 
En cuanto al servicio de Bomberos, «funciona en precario y sus trabajadores se han jugado la vida por falta de personal para poder intervenir en emergencias».
 
La realización de salidas de emergencias «con tan sólo dos bomberos (el mínimo obligatorio por Ley es de tres) lo dan por normalizado desde el Ayuntamiento y no les preocupa esta situación», recalca Arcocha
 
Al mismo tiempo, recuerda que, «en los últimos años, de una plantilla de 20 bomberos han abandonado 6 el parque castreño por no aguantar la precariedad laboral y económica». A ello se une que «este parque sufre necesidades de material, con dos vehículos cisterna pequeños y con muy poca potencia de agua, y sin camiones auto-escala y contra-incendios forestal desde hace años».
 
Por otro lado, Olacantabria en Castro considera «desorbitado el gasto de 40.000 euros más Seguridad Social en un director administrativo del parque de bomberos que no puede dirigir una emergencia ni tomar decisiones en una evacuación y cuando hay tantas precariedades en el servicio».
 
Con una Concejalía de Seguridad «se dirigiría la administración del servicio de bomberos y se eliminaría este cargo de confianza que no aporta nada», matiza Arcocha.
Para finalizar, OlaCantabria crítica la postura del resto de partidos políticos representados en el Pleno, «que no aportan ninguna solución a esta inseguridad».

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A VALORIZA EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Valoriza Servicios Medio Ambientales S.A. el contrato del servicio de mantenimiento de parques y jardines en el término municipal de Castro Urdiales por un periodo de dos años.
 
El importe de adjudicación alcanza los 303.329 euros, impuestos incluidos. Recordamos que el presupuesto base de licitación, también con los impuestos incluidos, era de 313.503 euros.
 
La de Valoriza fue la única oferta que se presentó a este concurso.
 
El pliego de condiciones especificaba que el ámbito de actuación son los parques y zonas ajardinadas públicas del casco urbano de Castro Urdiales, es decir, zona centro casco urbano, Chorrillo-Flavia, Brazomar, Cotolino, Arciseri…

LOS JÓVENES CASTREÑOS «TIENEN CONFUNDIDOS MUCHOS ASPECTOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO E IGUALDAD»

1
Unos 400 jóvenes, que cursan 1º y 2º de la ESO y Formación Profesional en los centros educativos castreños, han participado, de octubre a enero, en una serie de talleres de Igualdad, organizados por el Ayuntamiento e impartidos por la sexóloga Sonia Blanco, que fue técnico en el Ayuntamiento de Castro hace años. Con ella hemos hablado hoy en Castro Punto Radio sobre estos talleres, que han permitido sacar una serie de conclusiones relativas al conocimiento que tienen los jóvenes castreños sobre temas como la igualdad o la violencia de género. Entre otras cosas, se ha podido percibir que el 99% de los participantes desconoce la existencia del Centro de Información a la Mujer y, los que saben de su existencia es «porque han tenido algún caso en su entorno que ha requerido acudir a este servicio», ha señalado Blanco. En cuanto a la violencia de género, en muchos casos, «lo identifican con hacer daño físico, pero tienen confundidas muchas otras cosas. Quizá sea por la edad que tienen o por la información que les llega, y porque tampoco se explican estos aspectos en campos que no sean la televisión o las redes sociales». Con Sonia Banco hemos hablado también sobre la percepción que tienen los niños adolescentes sobre la igualdad. «Tienen un concepto extraño y no llegan a definirlo como lo puede definir un adulto. Algunos tienen un discurso aprendido y lo repiten pero, cuando hablas con ellos, te das cuenta de que no le dan contenido». En general, sobre temas de igualdad y violencia de género, «no están bien armados, pero son reflejo de los adultos y están igual de despistado». Para Blanco «hace falta más conocimientos de cualquier cosa y aprender. No sólo por tener información una entiende los conceptos». Puedes volver a escuchar la entrevista a Sonia Blanco en la redifusión del programa Protagonistas, a partir de las 22:00 horas. En el 88.2 y 105.6 FM, en www.castropuntoradio.es y en la APP de Castro Punto Radio.

LA ASOCIACIÓN FEMINISTA ‘LAS SINSOMBRERO’ PIDE LA CREACIÓN DE UNA MESA MUNICIPAL DE LA MUJER

0
La asociación feminista y LGTBI de Castro Urdiales ‘Las Sinsombrero’ ha registrado un escrito en el Ayuntamiento en el que proponen a los grupos políticos municipales el debate de una moción en el Pleno para la creación de una Mesa Municipal de la Mujer como instrumento asesor y consultivo, no vinculante, para el ejercicio y desarrollo, por la Administración municipal, de políticas sectoriales de mujer en el ámbito local. «La finalidad de esta Mesa es velar por las condiciones que posibiliten la igualdad de ambos sexos y la participación de la mujer en la vida cotidiana, política, cultural, económica y social», señala el colectivo en nota de prensa.
‘Las Sinsombrero’ proponen que entre las funciones de este organismo estén las siguientes: – Orientar la política municipal hacia la igualdad entre mujeres y hombres. – Impulsar la elaboración de planes municipales de actuación dirigidos a alcanzar la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía castreña. – Asesorar a la Administración local en la definición de líneas de actuación generales y determinación de prioridades presupuestarias. – Recoger sugerencias e iniciativas propuestas por personas o colectivos no participantes en la Mesa. – Recoger y canalizar a los órganos competentes cuantas denuncias de concretas discriminatorias, debidamente fundamentadas, lleguen a conocimiento de la Mesa. – Impulsar la participación, colaboración y cooperación entre asociaciones y demás entidades que lleven a cabo actividades de promoción de la mujer. En cuanto a la composición de este Mesa la asociación propone que esté integrada por: – Concejal/a de Asuntos Sociales o, caso de existir, de la o el responsable de la Concejalía de la Mujer. – Técnico responsable de Asuntos Sociales, o caso de existir, de la Concejalía de la Mujer. – Representante del Centro de Información de la Mujer (CIM). – Representante de cada asociación o federación de mujeres cuyo ámbito de actuación sea municipal. – Representante de las secciones de mujeres de otras asociaciones de carácter social. – Representante de las secciones de mujer de las organizaciones sindicales. – Representante del Consejo Escolar de cada centro educativo. – Responsable de Igualdad de cada centro educativo. – Mujeres, que de forma individual y sin fines lucrativos, desarrollen actividades a favor de la igualdad y manifiesten un interés estable por el tema. En cuanto a la periodicidad de las reuniones de este órgano, la asociación considera que la misma «debería ser convocada una vez al mes, fijando un día concreto del calendario como fecha de reunión ordinaria». Ésta es la propuesta de ‘Las Sinsombrero’ que, para poder debatirse en el Pleno tendría que ser asumida por alguno de los grupos políticos municipales, los únicos con potestad para presentar mociones. En la imagen, la presidenta y vicepresidenta de ‘Las Sinsombrero’.

LOS RIESGOS DE ADICCIÓN A LAS APUESTAS Y EL CONFLICTO DE LOS TAXIS, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDEDORES

0
Hoy lunes hemos dedicado la Tertulia de Emprendedores de Castro Punto Radio a los riesgos de adicción a las apuestas y juegos on line tanto para menores como para adultos, y al conflicto protagonizado por los taxistas y los VTC. Cristian Antuñano, Ainhoa Pérez San Miguel, Imanol Sellán y Pablo Campo han opinado sobre la proliferación de casas de apuestas y juegos en internet, un sector que ha crecido exponencialmente en muy poco tiempo y cuya publicidad, especialmente agresiva, está llegando a gente muy joven “que aún no tiene un criterio formado y son muy vulnerables”. Se han comentado casos en los que, tras perder todo el dinero propio, también se han perdido miles de euros de familiares cercanos sin que ellos lo supieran hasta que ya era demasiado tarde.
Pablo Campo señalaba, por ejemplo, que algunas casas de apuestas tienen un presupuesto de 25 millones de euros “para gastar obligatoriamente en marketing y publicidad en un año”, lo cual da una idea del nivel de ingresos que están obteniendo estas empresas. Todos han abogado por una regularización que delimite la promoción de estas actividades, como en su día se hizo con el alcohol o el tabaco. Respecto al conflicto protagonizado por los taxistas y su enfrentamiento con los VTC, todos han criticado “las formas” de estas reivindicaciones y el hecho de que los ciudadanos, una vez más, hayan pagado los platos rotos del conflicto. También se han referido al sector del taxi como “un servicio que debe modernizarse y evolucionar”. Una interesante tertulia que, si no has podido escuchar, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las 10 en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ASOCAS SORTEARÁ SEIS CHEQUES DE 50 EUROS EN COMPRAS EN SU CAMPAÑA DE SAN VALENTÍN

0
La Asociación de Comerciantes de Castro Urdiales (Asocas) ha puesto en marcha una nueva campaña promocional coincidiendo con el próximo San Valentín.
 
Como ha explicado en Castro Punto Radio el presidente de Asocas, José Antonio Pedrosillo, los clientes que realicen sus compras en cualquier de los 44 establecimientos participantes, entre hoy y el 14 de febrero, entrarán en el sorteo de seis cheques de 50 euros cada uno para compras en los comercios adheridos.
 
Los clientes rellenarán una hoja con su nombre y teléfono de contacto que se introducirá en una urna de la que saldrán los seis agraciados. El sorteo de los cheques será el viernes por la tarde y la asociación se pondrá en contacto con los ganadores vía telefónica.