JOSE LUIS KORTA CREE QUE ES «UN ERROR» QUE HAYA DOS CLUBES DE REMO EN CASTRO Y CREE QUE EL AYUNTAMIENTO «DEBERÍA TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO»

0
11 DICIEMBRE 2018 / Tras anunciar que, después de una larga y exitosa trayectoria en el mundo del remo, se retira, José Luis Korta ha visitado los estudios de Castro Punto Radio para participar en nuestra tertulia deportiva ‘La Barandilla’.
Ha reconocido que «ya era hora de estar tranquilo y pensar en descansar un poco porque ya vamos cumpliendo una edad y hasta en la zodiac te duelen las piernas». Lo deja, pero no pronunciado la palabra definitivamente, con lo que no cierra la puerta a un posible regreso que, de momento, no se plantea. Ha repasado toda su trayectoria deportiva y sus años en Castro, donde dirigió La Marinera en los tiempos de mayores éxitos y cuando se consiguió la primer Concha. «Fue una etapa bonita porque, cuando vine, había mucha ilusión y pusimos en marcha un proyecto para hacer algo diferente, no para mí, sino para la gente de Castro que no conocía como era trabajar en aquellos tiempos en clubes como Orio». Ha recordado cómo «cualquier remero que venía remaba y no habrá habido otro entrenador que metiera en la trainera a todo el que venía, aunque supiera que no valía». Por tanto, ha defendido que «no es cierto lo que decían de que yo todo lo hacía con fichajes». Cuando llegó a Castro «no se fichó a nadie y el único sueldo que recibían los remeros era el reparto de premios. Fue a partir de 2003 cuando ya se rompió todo y se tuvo que empezar a pagar a la gente porque vino Astillero y nos llevó unos cuantos». Ha querido dejar claro también que dejó La Marinera «porque se me acabó el último contrato que me hicieron de cuatro años y no me renovaron. No es cierto que yo me marchara, como se dice. Antes de ir a la Concha aquel año, ya sabia yo que había entrenador nuevo». Hemos aprovechado la visita de Korta para preguntar su opinión sobre la existencia de dos clubes de remo en Castro (SD Remo Castreña y Club de Actividades Náuticas Castro). Al respecto ha dicho que «es un error y no es bueno. Algo asi siempre acababa en follón». Considera que «el Ayuntamiento debería tomar cartas en el asunto porque las instalaciones son municipales. Tomar la iniciativa para que se reúnan y hagan un club. Si es necesario, que se celebren una elecciones y, el club que gane, que se haga cargo del remo en Castro». Tiene claro que «de forma individual no van a avanzar y se van a comer uno al otro».

ANA URRESTARAZU CALIFICA DE «POCO ORTODOXAS» LAS FORMAS EN LAS QUE JAVIER MUÑOZ HA ANUNCIADO SU BAJA DEL PP

0
11 DICIEMBRE 2018 / La presidenta del PP en Castro y portavoz del grupo municipal, Ana Urrestarazu, no ha podido ocultar su malestar por el hecho de haberse enterado por Castro Punto Radio de la dimisión de Javier Muñoz como concejal popular y su decisión de darse baja de militancia del partido. En declaraciones a esta emisora ha asegurado que, «a esta hora, el partido en Castro y en Cantabria no tiene notificación de esta baja y, por tanto, entiendo que no procede hacer pública su decisión en los medios de comunicación cuando no se ha hecho todavía oficial en los órganos que debe hacerse». Urrestarazu ha intentado ponerse en contacto con Muñoz esta misma mañana y, de momento, no lo ha conseguido. Mientras tanto, «respetar las decisiones personales y confiar en que esto se tramite formalmente con la mayor diligencia para que otra personas de las que conformaba la candidatura pueda acceder a su puesto de concejal y trabajar por el partido». El siguiente en la lista del PP es Alejandro Saráchaga, «al que he llamado ya pero estaba en una reunión. En breve podré comunicarme con él». Para Urrestarazu, la forma en la que Muñoz ha anunciado que se desvincula del partido «no es quizá muy ortodoxa para una persona que ha sido concejal siete años y medio, que lleva militando en el partido muchos años y que siempre ha defendido los valores del PP, aunque últimamente no con la misma intensidad que antes». La portavoz popular considera que «lo mejor quizá hubiera sido que esperara a que acabe la legislatura», aunque «dejarlo seis meses antes de las elecciones no tiene por qué ser grave. Lo único que te deja una sensación amarga es el no saber las causas y el que no se hayan seguido los trámites oportunos». Lo que tiene claro Urrestarazu es que «a la política se viene a defender las ideas de un partido y no el partido viene a defender las nuestras. Cuando se entra en política hay que dar lo máximo y, el día que no lo demos, tenemos que dar paso al siguiente. Todos entramos y todos vamos a salir cuando no seamos capaces de dar por el partido lo que tengamos que dar». Cualquier baja de una persona que ha trabajado años en el PP «es una pérdida, pero hay que respetar las decisiones. La listas es de 21 personas y esperemos que la siguiente en entrar tenga ilusión y ganas de trabajar y de pertenecer a un partido grande como el PP». Con las elecciones municipales a la vista, Urrestarazu tiene claro que «van a aparecer nuevos partidos y vamos a ver bailes de personas en todas las formaciones en los próximos meses». La relación entre los concejales del grupo municipal del PP se vio afectada, sobre todo, a raíz de la elección de María José Sáenz de Buruaga como presidenta del PP de Cantabria, venciendo a Ignacio Diego en el Comité regional. Desde entonces, en el partido en general, se produjo cierta tensión entre los que defendían una y otra corriente. Al respecto, Urrestarazu ha señalado que «cuando se elige un presidente de forma democrática, te tienes que poner a trabajar detrás de él. Si no lo aceptas, el que te tienes que ir eres tú. No tiene por qué haber heridas, sino respeto y democracia».

IMÁGENES DEL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PASIÓN VIVIENTE

11 DICIEMBRE 2018 / Abría sus puertas al público ayer lunes y se podrá visitar, en el Local de la Pasión Viviente (calle La Rúa 13 BIS) hasta el 21 de diciembre, en horario de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas. A partir del 24 de diciembre, algunas de las escenas de este Belén se instalarán en los bajos de la Casa Consistorial, como ya se hiciera el año pasado.
Recordamos que las representaciones del Belén Viviente arrancan el 26 de diciembre y se repetirán hasta el 4 de enero, salvo los días 31 y 1. En este caso, habrá pases de 20 minutos de 18 a 21 horas.

JUAN ANTONIO HELGUERA MARTÍNEZ SUSTITUYE A FERMÍN URQUIJO COMO VOCAL REGIONALISTA EN LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

11 DICIEMBRE 2018 / El PRC en Castro Urdiales informa de la dimisión del vocal regionalista en la Junta Vecinal de Sámano, Fermín Urquijo. El Comité Local del partido, reunido en la tarde ayer, decidía nombrar a Juan Antonio Helguera Martínez (en la imagen) como nuevo vocal de la Junta. Desde el PRC agradecen a Fermín Urquijo, quien fuera alcalde de Sámano la pasada legislatura, «la honestidad, la responsabilidad y el trabajo realizado en la junta Vecinal». A Juan Antonio Helguera Martínez «le deseamos éxito en su gestión, que será el éxito de los vecinos de Sámano».

EL CONCEJAL DEL PARTIDO POPULAR, JAVIER MUÑOZ, SE DA DE BAJA DE LA FORMACIÓN POLÍTICA Y RENUNCIA A SU ACTA DE CONCEJAL

0
11 DICIEMBRE 2018 / El concejal del PP, Javier Muñoz, ha remitido un comunicado en el que anuncia que ha tramitado su baja de militancia de la formación política y, en consecuencia, ha presentado también su renuncia al cargo de concejal del Ayuntamiento de Castro. Muñoz también ejercía, durante esta legislatura, el cargo de presidente de la Comisión de Seguimiento de la Contratación, puesto que tradicionalmente se ha reservado al principal grupo de la oposición. El Partido Popular tendrá que designar ahora nuevo concejal y los siguientes en la lista electoral, por este orden, son Alejandro Sarachaga de Diego, Almudena Garay Larraz, Juan Moreira González, María Rosa Palacio Esteban y Miguel Ángel Lavín Ruiz.

TRES ALUMNOS DEL IES JOSÉ ZAPATERO, PREMIADOS EN EL CONCURSO DE PROYECTOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL QUE CONVOCA LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

0
11 DICIEMBRE 2018 / La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Cantabria los premios concedidos al amparo de la Orden por la que se convoca el concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo, correspondiente al curso 2017/2018, en centros educativos de Cantabria. Los premios concedidos se financiarán por importe de 2.431,20 euros.
Se establecen tres categorías y dentro de la B el IES José Zapatero de Castro Urdiales ha obtenido el tercer premio con el proyecto ‘Snailand’. Se especifica que la tutora es Rebeca Vinagrero Criado y los alumnos Vadim Gonta, Cristian Manzanares Fernández y Amaia Casado Mana. Contra esta Resolución podrá interponerse requerimiento previo ante el Gobierno de Cantabria o directamente recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción contencioso administrativa en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de la notificación de la Resolución.

AULA SALUDABLE PARA ESCOLARES EN LA PLAZA DEL MERCADO

10 DICIEMBRE 2018 / Este miércoles 12 de diciembre, de 10 a 13 horas, se va a desarrollar en la Plaza del Mercado la actividad del Aula Saludable itinerante impulsada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través de la Unidad Técnica de Innovación Educativa, con el objetivo de promover hábitos saludables entre los escolares y luchar contra enfermedades como la obesidad infantil. Con la colaboración de la Asociación de Cocineros de Cantabria, los niños podrán aprender a identificar productos naturales, frescos y de calidad, conocer sus características nutricionales y elaborar un menú saludable bajo la orientación de cocineros profesionales. En esta ocasión el centro participante será el Colegio Número 6 con sus alumnos de 5º y 6º de Primaria.
El Ayuntamiento colabora facilitando el espacio de la Plaza, promoviendo la implicación de los comerciantes y facilitando los recursos materiales necesarios (punto de luz, tableros, sillas, etc.). Castro Urdiales ya fue escenario de esta actividad en otra ocasión, concretamente en abril de 2017 cuando participó en la misma el Colegio Campijo (en la imagen).

LA EXPERIENCIA DEL CASTREÑO VÍCTOR HURTADO LAZA TRABAJANDO TEMPORALMENTE EN LOS CAMPOS DE CALIFORNIA

0
10 DICIEMBRE 2018 / El pasado 7 de octubre, Víctor Hurtado Laza viajó a Estados Unidos para probar suerte y vivir una experiencia laboral. Se presentó en California y enseguida comprobó que había muchas oportunidades de trabajo.
Nada más llegar le ofrecieron trabajar como carpintero en San Francisco, pero finalmente optó por emplearse en la recolección “en la huerta de Estados Unidos”, en alusión al estado californiano. Víctor no ha sido el único castreño en atravesar el Atlántico para vivir esta experiencia. Otros 6 castreños, cuatro chicos y dos chicas, han hecho lo mismo en este período. Nuestro protagonista nos contaba que había muchos ciudadanos europeos trabajando temporalmente allí, entre ellos españoles y sobre todo catalanes. Su estancia ha coincidido con los terribles incendios que han asolado aquel estado en las últimas semanas. Víctor nos ha contado que se produjeron a unos 200 kilómetros de donde él estaba, pero las inmensas humaredas cubrieron el cielo durante días. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la refifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO RECHAZAN LA OFERTA DE EMPLEO EN LOS BOMBEROS Y ANUNCIA MOVILIZACIONES «SI NO SE RETOMAN LAS NEGOCIACIONES»

0
10 DICIEMBRE 2018 / La Asamblea General de Trabajadores del Ayuntamiento remite un comunicado en el que traslada que, tras la reunión que mantuvieron el pasado 4 de diciembre, decidieron por unanimidad lo siguiente: – Dar su apoyo al escrito presentado por la Junta de Personal de rechazo a la Oferta Pública de Empleo (OPE) en los bomberos, «aprobada unilateralmente por el equipo de Gobierno».
– Autorizar y apoyar la presentación de un recurso a esa OPE «no negociada con la representación sindical e impuesta por el alcalde». – Instar al equipo de Gobierno a retomar la negociación de la OPE de bomberos «para cumplir la normativa y la Ley vigente en el sentido de respetar los Planes de Estabilización de Empleo, incluidos en los Presupuestos del Estado». – Dar un plazo de respuesta a la Administración para retomar las negociaciones y para que pueda contestar a los recursos presentados. «Si no se obtiene respuesta adecuada, iniciar un calendario de movilizaciones en enero en defensa del derecho a la negociación». – Contestar al escrito realizado por el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento «en el que se hace responsable a la parte sindical de paralizar el presupuesto de 2018». En este sentido, «hacer constar que, desde el inicio de la legislatura, el único momento en el que se nos convoca a una negociación de anexo de Personal es en septiembre de 2018, luego difícilmente los sindicatos pueden paralizar nada cuando el último presupuesto aprobado es de 2014 y, en esta legislatura, no ha habido ningún intento de negociar las cuentas y el anexo de Personal con la representación sindical. No somos responsables de su ineficacia política y escasa capacidad negociadora y de diálogo». – La asamblea de trabajadores «ratifica el objetivo de los sindicatos en la negociación del anexo de Personal para conseguir crear empleo real, público y necesario en una plantilla cada vez más escasa para cubrir las necesidades de una población como Castro Urdiales. Rechazar la no creación de empleo público y el avance de esta Administración en la externalización de servicios». – «Que tomen nota de otras administraciones donde todas las Ofertas Públicas de Empleo se realizan con acuerdo y consenso con la representación de la plantilla y, para eso, hay que tener actitud dialogante». Acaba el comunicado con la frase «no a la imposición, sí a la negociación».

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA SAN SILVESTRE DE CASTRO

0
10 DICIEMBRE 2018 / La prueba, organizada por el Club Atlético Castro y Cronos Sport, se celebrará el 31 de diciembre, con salida a partir de las 17:00 horas desde la calle Juan de Mena. El recorrido será el mismo que en ediciones anteriores, hasta la zona del Club De Tenis por las calles Santander, Avenida de la Constitución y Paseo Ocharan Mazas.
Se realizarán distintas distancias en función de la categoría. De esta forma, los benjamines harán 600 metros con salida a las 17:00 horas. Los alevines, 1.000 metros a partir de las 17:10 horas. Los infantiles, 2.000 metros con salida a las 17:15. Los cadetes y juveniles, 2.500 metros a partir de las 17:40. Senior, veteranos de 35 a 49 años y veteranos mayores de 50, 5.000 metros a partir de las 18:00 horas. Se han establecido, como en ediciones anteriores, un máximo de 500 participantes y las inscripciones se pueden realizar en www.salsilvestrecastro.eswww.cronorte.com, y en la tienda de Cronos Sport. Hasta el 29 de diciembre cuesta 5 euros hasta cadetes y 8 euros el resto. El 30 y 31 de diciembre, el precio será de 10 y 15 euros respectivamente. La entrega de dorsales y camisetas será los días 30 y 31 en Cronos Sport. Durante la prueba habrá una hucha solidaria en beneficio de la Fundación DYA. IV GRAN PREMIO DE MARCHA EN RUTA CIUDAD DE CASTRO URDIALES Por otra parte, están también abiertas las inscripciones para el Gran Premio de marcha en ruta «Ciudad de Castro-Urdiales», que se celebrará el domingo 23 de diciembre a las 10:30 horas,en la Plaza del Ayuntamiento. Se disputará el Campeonato de Cantabria de todas las categorías y será desde esta edición, y en adelante, prueba puntuable para el «X Challenge Nacional AEMA (Asociación Española de marcha en ruta)». El circuito ha sido homologado por la Real Federación Española de Atletismo y ya se cuenta con la participación de varios atletas provenientes de fuera de Cantabria.

RUFINO DÍAZ ASEGURA QUE SI SE ACEPTA SU ALEGACIÓN A LA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE «LA APROBACIÓN INICIAL DEBERÍA SER NULA»

0
10 DICIEMBRE 2018 / Acuerdo por Castro (AxC) presentaba hace unas semanas tres alegaciones a la modificación de la Ordenanza de Venta Ambulante que tiene como objetivo, entre otros, el traslado de los Jueveros a la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. La concejala de Comunicación, Elena García, hacía público hace unos días que el Ayuntamiento iba a aceptar una de esas alegaciones, en concreto la que se refiere a la necesidad, recogida en la Ley de Comercio de Cantabria, de que las ordenanzas municipales de venta ambulante determinen lugares y periodos en los que se desarrolle esta venta. Como señalaba AxC, la redacción del artículo 4 de la ordenanza de Castro «no fija los lugares de celebración de los mercados periódicos, sino que deja la facultad de su determinación a la decisión del alcalde del municipio». AxC defendía que «debe fijarse en la ordenanza la ubicación concreta de los mercados periódicos de Castro y Oriñón. Y con carácter previo a su fijación, darse audiencia a la Cámara de Comercio para la delimitación de los lugares donde se pueda ejercer la venta ambulante». Esa ubicación concreta se recogerá, por tanto, en la ordenanza tras anunciar Elena García que se acepta la alegación. Al respecto, el portavoz de AxC, Rufino Díaz Helguera, ha reconocido en Castro Punto Radio sentirse «estupefacto» porque la concejala haya hecho pública la aceptación de esta alegación de forma previa a la celebración de la comisión informativa pertinente, del pleno y antes de que los apelantes hayan tenido respuesta oficial. «Debería suponerse un mínimo de respeto y es muy feo que alguien, que suele equivocarse el 107% de las veces (en alusión a García) hable y haga una valoración diciendo lo que va a responder el Ayuntamiento antes de que responda por los cauces oportunos». Además de trasladar su malestar, ha asegurado que «si se tiene en cuenta esta alegación, como ha comunicado la concejala, la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza debería ser nula de pleno derecho». De ser así, el proceso debería comenzar de nuevo y volver a llevarse a Pleno para la aprobación inicial. Con todo, el traslado de los Jueveros sufriría un importante retraso. ELECCIONES MUNICIPALES El pasado mes de agosto, Díaz Helguera anunciaba que él y Acuerdo por Castro concurrirían a las elecciones municipales de 2019. Sin embargo, en octubre se conocía la sentencia del caso Santa Catalina y Díaz Helguera era condenado a dos años y seis meses de inhabilitación para empleo o cargo público. Ha recurrido la sentencia pero es consciente de que la resolución quizá no llegue a tiempo. «Si para lo que tuvimos tardaron un año en resolver, cualquier cosa puede ser». No obstante, ha dejado claro que AxC se presentará a los comicios, esté él en la lista o no.

ASOCAS PONE EN MARCHA SU CAMPAÑA DE NAVIDAD Y SORTEARÁ 30 CHEQUES DE 50 EUROS PARA HACER COMPRAS EN SUS ESTABLECIMIENTOS

0
10 DICIEMBRE 2018 / La Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) ha puesto en marcha su campaña de Navidad 2018, que culminará con el sorteo de 1.500 euros repartidos en cheques regalo de 50 euros con los que los agraciados podrán realizar compras en los 30 establecimiento participantes en esta campaña. El sorteo se realizará el 9 de enero y en los negocios asociados ya se están repartiendo las papeletas entre los clientes.
Es habitual que, por estas fechas, Asocas ponga en marcha esta iniciativa, aunque con cambios en esta edición. «Otra veces hemos sorteado cinco o seis lotes de compra de más importe y, en esta ocasión, hemos decidido apostar por repartir más el dinero y hacerlo en cheques de 50 euros para que los clientes tengan más posibilidades de premio. Son 30 cheques y a un comprador le puede tocar más de uno». Así lo han señalado en Castro Punto Radio José Manuel Nieto y José Antonio Pedrosillo, miembros de la Junta directiva de Asocas. Han aprovechado para trasladar cierto malestar por el retraso en el encendido de la iluminación navideña. «Tendría que estar ya activa. Se escuchó, en un principio, que para el día 3 de diciembre y, a día de hoy, siguen apagadas». Para los comerciantes «es importantes porque las luces crean ambiente y eso nos ayuda». Para terminar, han hecho balance del año que está a punto de finalizar y han señalado que, «para el comercio ha sido duro. Hay negocios que los están pasando muy mal y luchando por levantar la persiana día a día».

COMIENZA EL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL ORGANIZADO POR LA PASIÓN VIVIENTE

9 DICIEMBRE 2018 / Mañana lunes comienza una nueva edición, la vigésimo tercera, de la Representación del Belén de figuras a tamaño real que organiza la Asociación Cultural Pasión Viviente en su local de la calle La Rúa, 13 bis. Las fechas en las que estará abierto son del 10 al 21 de diciembre, en horario de 11 a 13 y de 18 a 20:30 horas. La entrada es gratuita.
Las representaciones del Belén Viviente arrancan el 26 de diciembre y se repetirán hasta el 4 de enero, salvo los días 31 y 1. En este caso, habrá pases de 20 minutos de 18 a 21 horas, con una entrada-donativo de 2 euros. Imágenes de archivo de una representación anterior del Belén de figuras a tamaño real.

EL CENTRO DE SALUD COTOLINO INAUGURA MAÑANA LA CONSULTA DE CARDIOLOGÍA DE ALTA RESOLUCIÓN

0
9 DICIEMBRE 2018 / El Centro de Especialidades de Castro Urdiales, ubicado en Cotolino, ha ampliado su cartera de servicios con la puesta en marcha, a partir de mañana, de las nuevas consultas de alta resolución de cardiología. Con la incorporación de las consultas cardiología ya son seis las especialidades que alberga este Centro de Castro Urdiales, que dispone además de oftalmología (que incluye la realización de retinografías), ginecología, rehabilitación, psicología (con la atención específica a las mujeres víctimas de violencia de género) y psiquiatría, estas últimas incorporadas el pasado mes de octubre.
Las nuevas consultas de cardiología contarán con un facultativo especialista en cardiología, una enfermera y auxiliar de enfermería; además de una importante dotación tecnológica como ecocardiógrafo, holter (para registro electrocardiográfico) y tapiz rodante para pruebas de esfuerzo (estas 2 últimas a partir de enero). De esta manera, el diagnóstico de la mayoría de los problemas cardiológicos se podrá realizar en el mismo acto de la consulta y sin necesidad de desplazarse los pacientes al hospital de Laredo para la realización de pruebas complementarias. El Centro de Especialidades de Castro Urdiales, ubicado en el Centro de Salud Cotolino, se enmarca dentro del Plan Funcional del Hospital de Laredo, dirigido a la renovación y modernización del centro hospitalario y de la asistencia sanitaria especializada del área de salud II (Laredo). Las obras de ampliación del Centro de Salud Cotolino para albergar el nuevo Centro de Especialidades han supuesto una inversión de 430.890 euros.

EL MARIDAJE ENTRE CHOCOLATE Y VINO, LOS ESPUMOSOS Y LAS BEBIDAS GASEOSAS: UN UNIVERSO DE SENSACIONES QUE DESCUBRE ALEIX ALCARAZ

0
7 DICIEMBRE 2018 / Hoy, en Castro Punto Radio, hemos tenido la oportunidad de descubrir un mundo de sensaciones que puede aportar el exquisito chocolate de la mano de un experto. Aleix Alcaraz, experto en Gastronomía Gourmet e interiorista de profesión, con varias experiencias en programas de televisión, nos ha presentado muchas posibilidades para disfrutar del chocolate y su maridaje con vinos, espumosos, licores y bebidas gaseosas como la cerveza.
Su compromiso con las delicias de la Gastronomía Gourmet se consolidó hace unos años durante un viaje profesional a China. Allí organizó algunos eventos a pequeña escala y en el que le animaron a poner en marcha su empresa de catering. Más tarde pudo experimentar el maridaje de unos chocolates de la empresa norteamericana BRIX con diferentes tipos de vinos y, desde entonces, distribuye estos productos elaborados en California. La combinación de cada tipo de chocolate con cada bebida y las propiedades positivas para la salud de este producto, son algunos de los aspectos que hemos comentado hoy con nuestro invitado. Unos chocolates que, por cierto, están a nuestra disposición en La Vinoteca de Kike, en la calle La Rúa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA “COSTA QUEBRADA”

7 DICIEMBRE 2018 / Hoy viernes, en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto recorrer los 8 kilómetros centrales de la “Costa Quebrada”, entre el sistema dunar de Liencres junto a la playa de Valdearenas, hasta San Juan de la Canal. La ruta al completo discurre entre Santander y Miengo en 16 kilómetros de acantilados, playas y calas, pasando por los municipios de Piélagos y Bezana.
Se trata de una zona reconocida y protegida como Parque Geológico, de cuyas visitas guiadas se encarga la Asociación Costa Quebrada, muy recomendables para sacar el máximo partido a esta excursión. El punto de partida de esta propuesta es, como decíamos, el sistema dunar de Liencres, la desembocadura del Pas y la playa de Valdearenas, donde hay una gran superficie de aparcamiento. Tras disfrutar de este paraje, la ruta continúa dirección este. La senda está muy marcada y es fácil seguirla, contemplando unas mínimas medidas de seguridad, como no asomarse demasiado a los acantilados. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos algunas imágenes de esta espectacular ruta y sus correspondientes planos.

LA DYA NO SABE CUÁNTO TIEMPO PODRÁ MANTENER EL SERVICIO 24 HORAS SI EL AYUNTAMIENTO NO AUMENTA SU APORTACIÓN ECONÓMICA

0
7 DICIEMBRE 2018 / El presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, ha reconocido en Castro Punto Radio que la entidad está «empezando a tener dudas sobre cuánto tiempo se va a poder seguir manteniendo 24 horas, siete días a la semana durante todo el año» el servicio de emergencias que presta en el municipio. Y es que «no existe un equilibrio financiero y presupuestario, a pesar del esfuerzo que hace el Ayuntamiento, que cofinancia aportando 60.000 euros». Esa cantidad «podría estar, ahora mismo, rondando el 35 o 40% del coste total del servicio que se presta. Nosotros nunca cobramos al usuario final dentro de las prestaciones que tenemos comprometidos con la sociedad, que son las de emergencias dentro del municipio, ayuda social y a la movilidad o acciones formativas y de concienciación que sean de interés general. Todo esto tiene un coste muy elevado y cuesta mantenerlo”.
Gómez ha dejado claro que, de momento, «nadie tiene que alarmarse porque todo continúa con normalidad, pero el poder perpetuar el servicio en el tiempo es una cuestión que cada vez está más encima de la mesa porque no sabemos cuánto vamos a poder seguir así. Hay una incertidumbre de cara a 2019. No al plazo inmediato, sino a medio plazo». Según ha señalado, ésta es una circunstancia que conoce el equipo de Gobierno y que se ha trasladado también a los grupos políticos de la oposición porque «las cuentas no salen». Para mantener el servicio de emergencias 24 horas «necesitamos más financiación por parte del Ayuntamiento, si es que considera nuestra labor necesaria y la valora». Pese a esta situación, Gómez ha agradecido la buena respuesta de la ciudadanía a la hora de colaborar con la entidad. A día de hoy, son unos 2.400 los socios protectores y colaboradores con las que cuenta la DYA, que hace unos días llevaba a cabo una campaña de captación de socios. Durante todo el año, cualquier ciudadano que quiera colaborar puede hacerlo y “es algo que agradecemos mucho”. Actualmente “tenemos socios protectores y también colaboradores que deciden hacer alguna aportación esporádica a modo de donativo cuando tienen la ocasión”. Asociarse “no lleva aparejado ningún compromiso y, en cualquier momento, se pueden dar de baja o variar las aportaciones”.

AMPARO ECHÁNIZ Y CARLOS ELÓSEGUI, MADRE E HIJO, EN LA RADIO TRAS REPARTIRSE LOS TRES PREMIOS DEL CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR

0
7 DICIEMBRE 2018 / Amparo Echániz y Carlos Elósegui son madre e hijo y, entre los dos, se han repartidos los tres premios del concurso de Poemas de la Mar y sus Gentes, convocado con motivo de la festividad de San Andrés. Carlos conseguía el primer puesto con ‘Llorarán las Aguas’ y el tercero con ‘La Flor del Mar’. Amparo se hacía con la segunda posición con su obra ‘San Andrés Pescador’.
No es la primera vez que se da una circunstancia de estas características en el concurso ya que, tanto en 2017 como en 2015 consiguieron primero y segundo premio. En declaraciones a Castro Punto Radio han explicado de dónde surge su afición por la poesía y en qué momento decidieron comenzar a presentarse a este concurso. Carlos ha explicado «siempre había querido tener una de las maquetas de la iglesia de Santa María y el faro que se entregan como trofeos. Me hacía ilusión conseguirla por mi propia labor y no comprarla y decidí presentarme». A sus 25 años, está preparando oposiciones para ser maestro. Parte de sus ratos libres los dedica a una de sus principales aficiones, que es la lectura. «Siempre me ha gustado mucho leer y, hace unos años, me entraron ganas de empezar a escribir narrativa y lírica y, desde entonces, no lo he dejado». Amparo, por su parte, ha explicado cómo «siempre desayuno con un papel y un bolígrafo. Voy dejando volar la imaginación y escribo lo que se me pasa por la cabeza. Primero lo sobrehilo y luego lo coso», ha dicho esta ama de casa que tiene una libreta con unos 50 poemas escritos. Madre e hijo comparten afición, aunque aseguran que sus estilos son distintos. «Carlos escribe con mucha metáfora y lírica y yo lo hago con un lenguaje más cercano y sencillo». Entre sus autores predilectos Carlos ha destacado a Federico García Lorca. Su madre ha mencionado a Antonio Machado, Pablo Neruda, Antonio Gala, el cubano José Ángel Buesa el incluso el cantautor Marwan.

EL PLENO ORDINARIO DE DICIEMBRE SE CELEBRARÁ EL VIERNES 21 A LAS 10:00 HORAS

0
7 DICIEMBRE 2018 / Así lo ha decidido la Junta de Portavoces en una reunión. Recordamos que en esta legislatura los plenos se celebran el último martes de cada mes a las 16:00 horas. Teniendo en cuenta que este mes de diciembre la fecha habitual de celebración de sesiones coincide con 25, día de Navidad, los portavoces de los distintos grupos políticos municipales han decidido adelantar el Pleno al 21 a las 10:00 horas.

EL PROCESO DE PROVISIÓN DE UN TÉCNICO MEDIO DE PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD QUEDA DESIERTO. LOS ASPIRANTES NO CUMPLEN LOS REQUISITOS

0
7 DICIEMBRE 2018 / El pasado mes de agosto, el Ayuntamiento publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras y la convocatoria del procedimiento de provisión temporal, en Comisión de Servicios, del puesto de Técnico Medio de Presupuestos y Contabilidad. Transcurridos unos meses y superado todo el proceso selectivo y de valoración de candidatos, se eleva al alcalde propuesta para declarar desierto el presente proceso de provisión de este puesto.
Como se publica en la web municipal, con fecha 2 de octubre de 2018 se dictó Resolución de la Alcaldía declarando decaído en sus derechos al aspirante José Luis Trueba Barquín, al no haber aportado, dentro del plazo otorgado al efecto, la documentación exigida. Del mismo modo, la citada Resolución establecía la fijación de un criterio razonable de desempate entre los otros dos aspirantes admitidos al proceso, consistente en la realización de una entrevista semiestructurada para comprobar los conocimientos de ambos aspirantes en relación con las funciones propias del puesto de trabajo. Con fecha 9 de octubre de 2018, se convocó a los aspirantes a la celebración de la citada entrevista por la comisión de valoración, verificándose la asistencia de un único aspirante, Jose A. Rodero Pinto. Que tras la realización de la misma, los miembros del comité de valoración concluyen que el aspirante presentado no acredita la más mínima experiencia en el desempeño de las funciones propias del puesto, pues como ha explicado desconoce los temas contables y la gestión presupuestaria, lo mismo cabe señalar de la aspirante que no ha comparecido en cuya instancia advierte que carece de experiencia en estas funciones y que las funciones que desempeña son informáticas, por lo que se considera que ninguno de los dos aspirantes reúnen las condiciones necesarias para el desempeño del puesto.

LOS INTERESADOS TIENEN 30 DÍAS HÁBILES PARA PRESENTAR ALEGACIONES A LA ORDENANZA DE USO DE LOCALES MUNICIPALES

0
7 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza reguladora del Uso de Locales Municipales. El asunto se abordó en el pleno ordinario de noviembre y ahora se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde mañana, para la presentación de reclamaciones y sugerencias.
En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el Acuerdo hasta entonces provisional.

EL TRIBUNAL SUPREMO RATIFICA 13 AÑOS Y MEDIO DE CÁRCEL A UN HOMBRE POR INTENTO DE ASESINATO CON UN CUCHILLO EN CASTRO EN 2016

0
6 DICIEMBRE 2018 / El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el hombre condenado a trece años y medio de cárcel por intentar matar a otro, con un cuchillo, en Castro Urdiales, y causar lesiones graves a su hermano, suceso ocurrido el 10 de mayo de 2016 (en la imagen). Según informa Europa Press, el representante legal del procesado, de 46 años de edad en el momento de los hechos, alegaba diferentes motivos, como infracción legal al entender que documentos de la causa no habían sido contradichos con la prueba o aplicación incorrecta de las penas establecidas, motivos todos ellos que la Sala de lo Penal del TS rechaza y ratifica la condena fijada en noviembre de 2017 por la Audiencia Provincial de Cantabria. Este tribunal condenó entonces a trece años y medio de prisión al procesado por intentar acabar con la vida de un antiguo amigo, de 51 años en aquel momento, asestándole varias cuchilladas por la espalda cuando se disponía a abrir la puerta de su vivienda, en la calle Arturo Dúo, al retornar de noche de su trabajo como empleado del Mesón Marinero. Además, acuchilló en diversas partes del cuerpo al hermano de la víctima, de 41 años de edad, cuando acudió en su auxilio. La Audiencia consideró al acusado autor de un delito de asesinato en grado de tentativa y otro de lesiones agravadas por uso de armas. Junto a ello, y dado que los hechos se iniciaron en el rellano de la escalera y continuaron en el interior de la vivienda de los agredidos, también le imputó un delito de allanamiento de morada. Además, se le condenó a alejamiento de los dos agredidos durante veinte años, y se estableció una medida de seguridad de diez años de libertad vigilada tras su salida de la cárcel. La sentencia de la Audiencia cántabra fijaba una indemnización total de 28.647 euros a los dos hermanos agredidos y al Servicio Cántabro de Salud, por los gastos ocasionados durante la curación de los lesionados. En su respuesta al recurso de casación, y a propósito de las eximentes invocadas por la defensa al entender que su patrocinado estaba «gravemente» afectado por la ingesta de alcohol, drogas y medicamentos, los magistrados del TS consideran que estas afirmaciones no solo están «huérfanas de prueba», sino que además «chocan frontalmente con el informe médico de urgencias elaborado escasas horas después de los hechos», en el que se descartaron tanto síntomas psicóticos como relacionados con el consumo alegado. Además, los forenses concluyeron, tras explorar al implicado, que si bien presentaba un posible trastorno de personalidad, conservaba la capacidad de distinguir si lo que había hecho estaba bien o mal, tal y como subraya la sentencia del Supremo, que descarta así que el autor del ataque tuviese sus facultades de conciencia y voluntad «anuladas» o «severamente alteradas». En cuanto a supuestas contradicciones, el tribunal aclara que estas deben ser importantes y tener «virtualidad» suficiente para modificar el fallo. Finalmente, sobre la pena impuesta, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la Audiencia cántabra justificó «adecuadamente» los 13 años y medio de cárcel, periodo que está «dentro del arco a imponer» en las razones que concurren en este caso. La nueva sentencia destaca al respecto la «alta violencia» de los hechos y las lesiones que padecieron las víctimas, y recalca además que el intento de asesinato debe permanecer en la determinación de la pena, por la «verdadera y real» intención del recurrente de acabar con la vida de agredido y el ataque que profirió también contra su hermano. LE ESPERÓ OCULTO EN LA ESCALERA Según relataba la sentencia de la Audiencia Provincial, el acusado acudió el 10 de mayo de 2016 provisto de un cuchillo de cocina al edificio de Castro Urdiales donde residía un antiguo amigo con el que había roto amistad años antes, y permaneció en el interior esperando su llegada. Cuando éste regresó del trabajo y acababa de abrir la puerta de su vivienda, el acusado, «que se encontraba oculto esperándole, de forma sorpresiva e inesperada y con ánimo de acabar con su vida, se acercó por su espalda y le asestó una primera cuchillada». Acto seguido, ambos entraron en la vivienda, donde «siguió propinándole varias cuchilladas», mientras el agredido gritaba pidiendo auxilio. Alertado por los gritos, acudió su hermano, «siendo asimismo acuchillado en repetidas ocasiones». También acudió la esposa del primero, pero ninguno de los tres lograron arrebatar el cuchillo al acusado, que finalmente abandonó la vivienda con el arma. Cuando salió del portal, se encontró con la hija de la víctima que había salido a pedir ayuda, y entonces el agresor le dijo que «le tenía que cobrar a su padre». Como consecuencia de la agresión, el primero de los atacados sufrió dos heridas en la región lumbar, otra en el muslo y otra en una mano, y su hermano, lesiones en un brazo, en la zona del esternón y en una mano.

LOS MÉDICOS DE FAMILIA ALCANZAN UN PRINCIPIO DE ACUERDO CON SANIDAD PARA ATENDER UN MÁXIMO DE 28 PACIENTES AL DÍA

0
5 DICIEMBRE 2018 / El Servicio Cántabro de Salud y el Sindicato Médico han alcanzado un principio de acuerdo por el cual los médicos de familia atenderán un máximo de 28 pacientes al día, una vez se cierren las negociaciones que ambas partes mantienen desde hace meses.
El objetivo de esta medida es reducir la saturación de las consultas y la sobrecarga de trabajo de los profesionales para, sobre todo «mejorar la calidad asistencial que se da al paciente y ejercer la medicina que deberíamos estar ejerciendo». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Oscar Pascual, miembro del Sindicato Médico. Ha reconocido que «nuestras consultas se empiezan a masificar con las consecuencias que eso tiene en el servicio que se presta». Por ejemplo, «estábamos empezando a dejar de hacer avisos domiciliarios a la gente que más lo necesita. No nos estaba dando tiempo para ver adecuadamente a esos pacientes». Además, «aunque los usuarios no se percaten porque cuando vienen a consulta se atiende el problema que tienen, se ha dejado de hacer toda la parte de la medicina preventiva por falta de tiempo». Preguntado si esa limitación a 28 pacientes por día podría provocar un retraso a la hora de dar citas a los pacientes, Pascual ha señalado que «los que tengan una patología o un dolor no se deben preocupar. Los que deberán esperar un poco más son aquellos que puedan acudir a la consulta únicamente porque necesitan un determinado papel, por ejemplo y que, ahora están haciendo esperar a los que tienen dolor». Y es que, «lo que está pasando es que, a la puerta del médico va cualquier persona que haya pedido cita, sin un filtro previo. En las mismas condiciones va el que tiene un papel que el que tiene un dolor y eso no puede ser». Esta medida de 28 pacientes máximo al día, «iría acompañada de muchas otras complementarias». Entre ellas, Pascual ha mencionado que «hay que empezar a pensar en un plan de recursos humanos porque no lo hay y no sabemos cuántos médicos se precisan a día de hoy». También se está abordando el tema de «la entrada adecuada de pacientes con un filtro para que sea atendido adecuadamente el que lo precise». Por otra parte, «hemos ido acumulando una serie de trabajo burocrático que nos impide atender a las personas con patologías. Estamos estudiando cómo derivar esa burocracia a otros profesionales». Todo ello «con el objetivo de mejorar la calidad asistencial». Pascual ha explicado que «no hay una fecha concreta para poner en marcha esta medida de 28 pacientes máximo por día porque hay que organizar muchos aspectos».

MAÑANA JUEVES SE INAUGURA EL CUBRIMIENTO DEL PARQUE INFANTIL DE LA PLAZA DE SÁMANO

5 DICIEMBRE 2018 / Con motivo del día de San Nicolás, fiesta que se celebra tradicionalmente en Sámano, la Junta Vecinal inaugura mañana, a las 11:00 horas, el cubrimiento del parque infantil de la plaza de El Rosario, que ha supuesto una inversión de 48.000 euros. Como ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Sámano, José María Liendo, «el sistema recibe el nombre de tenso estructura, que viene a través de distintas superficies metálicas que soportan por encima una especie de lona que, con sus tirantes, da esa forma una tanto moderna». La durabilidad de este cubrimiento es de 25 años, tras los cuales, «únicamente habría que cambiar la lona».
La Junta ha optado por este sistema «fijándonos en un parque que vimos en Treto. Propusimos la idea a los vocales y, tras su aprobación, comenzamos a buscar empresas que desarrollaran este trabajo». Se ha decidido cubrir este parque «porque entendemos que la plaza de El Rosario es un centro neurálgico de la convivencia de los vecinos». La inauguración será mañana, coincidiendo con las fiestas de San Nicolás, patrón de la Parroquia de Sámano. «Siempre se ha desarrollado algún pequeño acto y, este año, teníamos la posibilidad de recuperar algunas de las actividades que se tuvieron que suspender por la meteorología el domingo de las fiesta de El Rosario». De esta forma, se contará con la actuación de Raspu y con una actividad infantil de roco park.

EL MERCADILLO DE LOS JUEVEROS SE CELEBRA MAÑANA PESE A COINCIDIR CON FESTIVO

0
5 DICIEMBRE 2018 / La Concejalía de Turismo, Mercado y Comercio informa que el mercadillo de los Jueveros, correspondiente a mañana 6 de diciembre, se celebrará en la Plaza Hermandad de Las Marismas de Cotolino pese a coincidir con el Día de la Constitución. Se indica, no obstante, que esta medida afecta únicamente al citado festivo y que, el que se continúe o no con este criterio de celebración del mercadillo los jueves cuando coincida en días festivos, dependerá del resultado de la valoración que por parte de la Concejalía se efectúe una vez finalizada la celebración del mismo.