SÁMANO SACA A LICITACIÓN LA EXPLOTACIÓN DEL BAR SOCIAL-CENTRO DE ENCUENTRO DURANTE 20 AÑOS

3 ENERO 2019 / La Junta Vecinal de Sámano saca a licitación la concesión demanial de la explotación, uso y conservación del bien de dominio público denominado Bar Social-Centro de Encuentro, propiedad de la Junta. En un anuncio publica en el Boletín Oficial de Cantabria se especifica que el edificio ocupa aproximadamente una superficie de 205 metros cuadrados y el anejo trasero 105,83.
El plazo de concesión es de 20 años, con posibilidad de prórroga por otros cinco más, y el canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en 6.042,54 euros. Se podrán presentar ofertas, en el registro de la Junta Vecinal, durante 30 días hábiles contados desde mañana

EL AYUNTAMIENTO PÚBLICA EL TEXTO DE LA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE QUE PERMITE EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO

3 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de la Venta Ambulante en el Municipio que, entre otras cosas, permite el traslado de los Jueveros a la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. Recordamos que el Pleno ordinario de diciembre acordó admitir una de las tres alegaciones presentadas por Acuerdo por Castro, en concreto, la relativa a la determinación de los lugares concretos de celebración de los mercados periódicos de ubicación fija. Por tanto, se hace constar en el articulado de la ordenanza que los Jueveros se celebrarán en la explanada junto al Pachi Torre y el mercado de Oriñón en La Alameda.
Se publica el texto íntegro de la ordenanza, que se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Imagen de la explanada a la que se trasladarán los Jueveros.

EL SINDICATO DE POLICÍA LOCAL DE CASTRO DENUNCIA QUE «SOLO CUATRO AGENTES TRABAJARON DURANTE ESTA NOCHEVIEJA»

2 ENERO 2019 / La sección sindical de la Asociación de Policía Local y Bomberos (APLB) en Castro Urdiales ha emitido un comunicado en el que quieren “salir al paso de las declaraciones”, esta mañana en Castro Punto Radio, del jefe de la Policía Local en funciones, Antonio Arizmendi, sobre la cobertura de agentes durante la Nochevieja, en las que afirmaba que “estuvieron trabajando dos patrullas”.
Según este sindicato, “el dispositivo policial establecido para esa noche estuvo compuesto por una única patrulla. Solamente cuatro agentes prestaron servicio la noche del 31 de diciembre, y entre ellos no se encontraba ningún subinspector, ni siquiera un oficial (cabo)”. Detallan que, de los cuatro policías, “uno era agente en segunda actividad, haciéndose cargo de la comisaría y de atender todas las llamadas telefónicas”. Los otros tres agentes “acudían en coche patrulla a todas las incidencias que se produjeron esa noche, en la medida de sus posibilidades”. El sindicato policial reprocha al subinspector-jefe, Domingo Lázaro García, ser conocedor de esta circunstancia “desde hace varios días, y no se gestionó ningún refuerzo para establecer un dispositivo en unas mínimas condiciones de seguridad para agentes y ciudadanos”, una actitud que califican de “temeraria”. Relatan cómo, posteriormente, el jefe de la Policía “cogió sus vacaciones, sustituyéndole en sus funciones el otro subinspector (Arizmendi)”, aunque no valoran a quién de los dos mandos “le correspondía establecer el dispositivo”. “Lo que sí valoramos es que, desde hace años, se incumple sistemáticamente la asignación de los agentes mínimos por servicio que tenemos regulados mediante decreto de Alcaldía”. Concluye APLB que “llevamos informando por escrito, reiteradamente durante casi cuatro años al alcalde y a la concejala de Personal, sin que se adopte ninguna solución al respecto. Hemos propuesto varias veces la adopción de medidas para que los servicios puedan ser reforzados convenientemente, sin recibir respuesta alguna”.

EL ALCALDE DE ONTÓN DECIDIRÁ LA SEMANA QUE VIENE SI SE PRESENTA A LA REELECCIÓN POR EL PSOE O CON OTRA FORMACIÓN POLÍTICA

2 ENERO 2019 / El presidente de la Junta Vecinal de Ontón elegido bajo las siglas del PSOE, Javier Gil, no tiene claro si se presentará a las elecciones municipales del próximo mes de mayo con este partido o si lo hará con otra formación política. Como ha asegurado, en declaraciones a Castro Punto Radio, «la próxima semana, una vez finalicen las fiestas, me reuniré con los vocales de mi grupo en la junta y, entre todos, tomaremos una decisión». El que se mantenga en el PSOE o no «va a depender de lo que se hable en esa reunión, en la que pondremos en una balanza los papeles y las personas. Si pueden más los papeles, bien, pero si pueden más las personas es que no se ha hecho nada. Es muy lamentable estar en una pedanía, que estés viendo pasar las cosas y que ninguna se quede en el pueblo».
De los cuatro vocales socialistas que tenía la junta «uno ya se ha ido al PRC. Lo que no quiero es que acabemos todos desperdigados. Hay que tomar una decisión conjunta, quedarnos en el PSOE o presentarnos con otro partido, pero todos a una». Gil no cierra la puerta a ninguna opción política. No obstante, lo cierto es que se le ha visto en varias reuniones sociales con los integrantes del PRC y hay voces que ya le colocan en esa formación. «Estuve en actos del Partido Regionalista pero como si me invita el PP u otro partido. No tengo problemas en ir a comer un pincho o tomar algo porque me llevo bien con todos los compañeros. No tiene nada que ver que yo reivindique cosas para mi pueblo con lo personal y con el trato que pueda tener con el resto de personas que tenemos cargos políticos en Castro».

EL JEFE DE POLICÍA EN FUNCIONES REPASA ALGUNAS ACTUACIONES DE LOS ÚLTIMOS DÍAS. DESVELA QUE EL PERRO QUE MORDIÓ EL DOMINGO A UN CORREDOR ESTABA ATADO

2 ENERO 2019 / El jefe de la Policía Local en funciones, Antonio Arizmendi, ha aportado detalles en Castro Punto Radio sobre el suceso del pasado domingo en el que un perro mordía a una persona que se encontraba corriendo por la zona de la rotonda del parque de Cotolino.
Como ha explicado, «el animal se encontraba atado, como corroboran tanto su dueño como el propio corredor al que mordió». Por tanto, «desde la Policía hicimos las gestiones oportunas, nos presentaron los correspondientes certificados y, a partir de ahora, las posibles reclamaciones van ya por la vía de lo privado». Hasta ahí llegan las gestiones de los agentes que, «en caso de que el perro hubiera ido suelto, sí tendríamos que haber denunciado al propietario. No fue el caso». FAROLA DERRIBADA EN ANDRÉS DE LA LLOSA Al margen de este asunto y sobre la farola que el domingo caía al suelo en la Avenida Andrés de la Llosa, y que ayer aún estaba así y encendida, Arizmendi ha trasladado que «parece ser que fue un camión grúa el que la tiró y estamos aún en fase de investigación». En el momento en el que la Policía recibió aviso de este suceso, «nos personamos en la zona y la acordonamos. A partir de ahí, dimos parte al Ayuntamiento para que hiciera lo que tuviera que hacer porque nosotros no somos electricistas, lógicamente». Ha corroborado que se intentó contactar con el departamento de Obras, pero no se consiguió hablar con nadie. Para terminar, Arizmendi ha hablado del dispositivo puesto en marcha con motivo de la Nochevieja. Ha detallado que fueron dos patrullas las que estuvieron trabajando y «con esos medios no se puede llegar a todos los sitios. Se atendieron bastante llamadas relativas, sobre todo, a temas de ruidos, de molestias entre vecinos, de petardos…» Ha señalado que estuvieron en la zona de los pubs controlando asuntos como horarios de cierre pero «no se puede dejar a los agentes en un sitio fijo toda la noche porque, si hay llamadas, hay que acudir». Al haber mas gente en la calle «se incrementan las incidencias y dos patrullas no dan abasto para que se les vea en todas partes».

A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA DE SÁMANO

2 ENERO 2019 / La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la concesión administrativa por aprovechamiento especial del dominio público forestal, a instancia de parte, de las parcelas o recintos pertenecientes a los Montes Catalogados de Utilidad Pública Nº 44, Cabaña Peraza y Nº 46 El presupuesto base de licitación es el canon anual de concesión, mejorable al alza, que se establece en doce euros por hectárea o fracción y año. El porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, también mejorable al alza, se determina en 15% sobre dicho aprovechamiento.
Se podrán presentación ofertas, en el registro de la Junta Vecinal, durante treinta días naturales contados a partir de mañana. En la imagen se pueden consultar las parcelas o recintos a concesión.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL PARA EL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA

2 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación puntual número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con repercutir los costes del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. Se hace público el acuerdo adoptado en sesión ordinaria del Pleno del 27 de noviembre de 2018 junto al articulado de las modificaciones efectuadas, la memoria de la modificación y la relación pormenorizada y numerada de los documentos:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Se acuerda comunicar la aprobación definitiva a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma, a los Ayuntamientos limítrofes y al Registro de la Propiedad. Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde mañana.

DOS DÍAS DESPUÉS DE CAER UNA FAROLA EN ANDRÉS DE LA LLOSA, SIGUE EN EL SUELO Y FUNCIONANDO. LA POLICÍA LOCAL NO HA CONSEGUIDO CONTACTAR CON OBRAS

1 ENERO 2019 / El cuerpo de Bomberos informaba el domingo de la caída de una farola en la calle Andrés de la Llosa, y del traslado del suceso al Departamento de Obras del Ayuntamiento de Castro.
Sin embargo, 48 horas después la farola sigue derribada y funcionando, con cables a la intemperie y el consiguiente riego para viandantes, más aún si llueve. La Policía Local ha trasladado a Castro Punto Radio que han estado intentando contactar en estos días con responsables municipales de Obras para que pudieran enviar un electricista, pero no lo han conseguido «ante la carencia de un servicio de guardia», según nos indican. Imágenes de esta tarde de la farola derribada, y aviso de Bomberos de esa circunstancia el domingo pasado.

APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL: 41 PLAZAS DE CONSOLIDACIÓN/ ESTABILIZACIÓN Y 11 NUEVAS PARA PERSONAL LABORAL

1
31 DICIEMBRE 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la Oferta de Empleo Público para 2018 en la Residencia Municipal de Castro Urdiales.
La oferta se desglosa en dos tipos: Por un lado se aprueba la Oferta de Empleo Público Extraordinaria, mediante un proceso de Estabilización de Empleo Temporal del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal de Castro Urdiales, en los siguientes términos: PERSONAL LABORAL: OFERTA DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL – 33 plazas: – MÉDICO/A: 1 – ENFERMERO/A: 1 – OFICIAL ADMINISTRATIVO ECONÓMICA Nº1: 1 – OFICIAL ADMINISTRATIVO DE ADMISIÓN: 1 – OFICIAL ADMINISTRATIVO ECONÓMICA Nº2: 1 – COCINERO/A: 1 – AUXILIAR DE CLÍNICA: 20 – AUXILIAR DEPENDENCIA (LAVANDERÍA) 2 – AUXILIAR DE DEPENDENCIA (PELUQUERÍA): 1 – AUXILIAR DE DEPENDENCIA (LIMPIADORA): 2 – AYUDANTE RECEPCIÓN: 2 OFERTA DE ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL – 8 plazas: – AUXILIAR DE CLÍNICA: 3 – COCINERO: 1 – FISIOTERAPEUTA: 1 (media jornada) – PSICÓLOGA: 1 (media jornada) – AUXILIAR DE COCINERA: 1 – AUXILIAR DE DEPENDENCIA (LIMPIADORA): 1 Por otro lado, se aprueba la Oferta de Empleo Público Ordinaria para 2018 del Organismo Autónomo Local, en los siguientes términos: PERSONAL LABORAL – 11 plazas (8 del cupo general y 3 reservadas a personas con discapacidad): – OPERARIO DE MANTENIMIENTO: 1 (cupo general) – AUXILIAR DE DEPENDENCIA (LIMPIADORA): 1 (cupo general) + 2 (discapacidad) – AUXILIAR DE CLÍNICA: 5 (cupo general) + 1 (discapacidad) – ENFERMERA: 1 (cupo general) En caso de no superar el proceso selectivo las plazas reservadas para personas con discapacidad, se incrementarán las plazas de Cupo General.

UNA PERSONA ES TRASLADADA A URGENCIAS AL SER MORDIDA POR UN PERRO CUANDO ESTABA CORRIENDO

0
30 DICIEMBRE 2018 / Según informa DYA, a las 17:10 horas se recibía el aviso para asistir una urgencia en vía publica, en la Avenida Ríomar, para atender a una persona que se encontraba corriendo y fue mordida por un perro. Fue trasladada al Centro de Salud Cotolino para valoración facultativa.

EL AYUNTAMIENTO RETIRARÁ MAÑANA PAPELERAS PARA EVITAR DESTROZOS POR VANDALISMO EN NOCHEVIEJA

30 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales retirará las papeleras de la zona centro de la ciudad y puntos conflictivos para evitar los destrozos que todos los años se producen por los petardos en las fiestas de Nochevieja y Año Nuevo. Se trata de una medida que lleva tomándose varios años gracias a la colaboración de la UTE de limpieza y recogida de residuos. Las papeleras se quitarán el 31 de diciembre por la tarde y se volverán a colocar entre el día 1 a final de la mañana y el día 2 a primera hora. Las zonas de retirada serán las calles Santander y Plaza del Mercado, Paseo Marítimo, Parque Amestoy, calles La Mar y Bilbao, plaza de La Barrera, calles La Ronda, Victorina Gainza, Venancio Bosco, Eladio Laredo, Siglo XX, Barrio de los Marineros, Pedregal y Atalaya, calles San Francisco, Nuestra Señora y Juan de Mena, así como el Paseo de Ostende hasta Punta Estebanot.
RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES VOLUMINOSOS CON NORMALIDAD ESTOS DÍAS Por otro lado, la recogida de muebles, colchones y otros enseres voluminosos se sigue realizando en los días y horarios habituales, de modo que se pueden dejar este tipo de residuos en las zonas de contenedores los martes y viernes a partir de las 20 horas. Las próximas recogidas serán el miércoles 2 de enero y el sábado día 5. Desde el Departamento de Medio Ambiente municipal recuerdan que si se quieren dejar residuos fuera de esos días se puede acudir al Punto Limpio de Islares, ubicado en el km. 53 de la carretera Santander-Bilbao, tomando la salida de Islares dirección Bilbao o accediendo a ella por la carretera general. Su horario es de 9.30 a 14.30 y de 16 a 19 h. de martes a viernes y de 9 a 14.30 los sábados (los domingos y lunes está cerrado).

LA EXPERIENCIA DE UN “ERASMUS” CASTREÑO: ROBERTO GARCÍA, ESTUDIANTE DE DERECHO, ANIMA A PRESENTARSE A ESTE PROGRAMA DE BECAS

0
28 DICIEMBRE 2018 / Roberto García tiene 21 años y, hasta el curso pasado, estudiaba Derecho en la Universidad del País Vasco (UPV). Pero desde septiembre, su 4º año de carrera se está desarrollando en Milán, de la mano de una beca Erasmus. Este castreño nos contaba hoy, en Castro Punto Radio, su día a día estudiando y viviendo en esta ciudad italiana. Su convivencia con jóvenes de otros países, su vida en la residencia de estudiantes y lo valiosa que está resultando para él esta experiencia.
Atrás ha quedado el fútbol, que ha practicado durante más de 10 años, los últimos en el Juvenil Nacional del Castro F.C. De vez en cuando ha participado en los torneos de la UPV para no dejarlo del todo, pero ahora está centrado en sus estudios y en el Derecho Civil, la especialidad a la que se quiere dedicar en el futuro. Roberto ha animado a todos los universitarios a que intenten acceder a una de estas becas. En su caso las cosas fueron muy bien, ya que su facultad tenía dos plazas y nuestro protagonista obtuvo una de ellas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

GANADORES DE LAS 10 ENTRADAS QUE REGALAMOS PARA EL COTILLÓN DE NOCHEVIEJA DE LA DISCOTECA BOCCANA

0
28 DICIEMBRE 2018 / Este mediodía hemos sorteado, en directo en la radio, las 10 entradas que poníamos en juego para el Cotillón de Nochevieja de la Discoteca Boccana. Recordad que para poder participar en el sorteo teníais que pinchar “me gusta” y hacer un pequeño comentario en el post del sorteo, las dos cosas.
Se han realizado unos 200 comentarios y unos pocos más «me gusta», pero que hayan cumplido el doble requisito han sido 152 usuarios de facebook. El sorteo, efectuado por un medio informático de extracción aleatoria, ha arrojado este resultado. Ganadores de 1 entrada para el Cotillón: Ainhoa RG Arancha Acebal Clau Dia Onoche Estibaliz Hernandez Garcia Francisco A. Torres Iñaki Kt Pedro Gimeno Teresa Perales Barquin Veronica Antuñano Veronica Perez Orrantia Deben recoger su entrada hoy viernes o mañana sábado, a partir de las 20 horas en la Taberna Boccana, colindante a la discoteca. Y acreditar que son los usuarios con los nombres antes indicados. Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos por participar… Que disfrutéis la Nochevieja en Boccana… y Feliz Año Nuevo!!

PEDRO ZUBIAURRE, FUNCIONARIO DE PRISIONES CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA, NOS CUENTA LA REALIDAD DEL SISTEMA PENITENCIARIO

2
28 DICIEMBRE 2018 / El castreño Pedro Zubiaurre nos acompañaba hace unas semanas para hablarnos de la publicación de su primer libro de poemas, “El Silencio de tu presencia”. Ya entonces os contábamos que es funcionario de prisiones en el Centro Penitenciario de Basauri y hoy hemos tenido la oportunidad de conocer, de primera mano, la realidad de la vida en la cárcel.
Nuestro protagonista lleva casi 26 años trabajando en este centro vizcaíno, después de haber desarrollado su profesión durante cuatro años en Sevilla. Como él mismo nos contaba, la realidad no tiene nada que ver con la ficción que se representa en películas o series televisivas, especialmente si hablamos de las cárceles españolas. Lo que sí existe es una diferencia entre los centros penitenciarios del sur y del norte de España, sobre todo porque influye el carácter de las personas y su forma de ver la vida. Pedro nos ha hablado de los diferentes grados de condena de los reclusos, su implicación en talleres formativos, estudios o trabajos remunerados y la relación que mantienen con los funcionarios. La convivencia en la cárcel, el día a día o las celebraciones especiales como estas fiestas navideñas han sido algunos de los temas que hemos conversado con él. Si no has podido escuchar esta interesante entrevista, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.esy en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL IES ATAÚLFO ARGENTA (COLEGIO BARQUÍN) CAMBIA SU ASPECTO

0
28 DICIEMBRE 2018 / Se está procediendo a pintar de blanco la fachada del IES Ataúlfo Argenta. Según han señalado a Castro Punto Radio fuentes del propio centro educativo, únicamente se va a pintar la planta baja, quedando el resto con el color habitual. Estos trabajos se hacen a iniciativa de la Dirección del instituto. El edificio fue un proyecto de estilo clásico de 1923 del arquitecto bilbaíno Ricardo de Bastida.

EL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PINTOR MARTÍN SÁEZ DE LAREDO INTRODUCE UN PROYECTO DE APRENDIZAJE ASISTIDO CON PERROS

0
28 DICIEMBRE 2018 / El colegio público de Educación Especial Pintor Martín Sáez de Laredo, al que acuden un importante número de alumnos de Castro, ha puesto en marcha este curso un proyecto de aprendizaje asistido con perros. Al frente del mismo está la terapeuta y jefa de estudios encargada de realizar estas actividades, Noelia Mateo, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio.
Como ha explicado, ella y su perra Laska (mezcla de pastor vasco y belga) han realizado, previamente, una formación teórico-práctica en la materia, lo que ha permitido convertir a este centro educativo en el único público en Cantabria que cuenta con un animal dentro de su dinámica. «Sí hay asociaciones con las que puedes contactar y vienen con animales, pero es un privilegio que una persona del centro pueda tener un perro y los niños se beneficien de forma continuada durante todo el curso». Según Mateo, «está siendo una experiencia increíble». Ya el año pasado, comenzaron a introducirlo «en prácticas» y en este curso, una vez valorado, se ha iniciado como proyecto. De momento se ha puesto en marcha como taller por las tardes. «Tenemos dos grupos de alumnos y, en coordinación con su tutora, continuamos la labor que se hace en el aula y trabajamos los objetivos con el animal como mediador del aprendizaje. En alumnos a los que, por ejemplo, les cuesta muchas veces la comunicación estamos viendo muy buenas respuestas y actitudes positivas». Por ahora, no todos los alumnos están participando es este proyecto y «nos ha costado mucho elegir a los beneficiarios porque esto les viene bien a todos. Este año ha sido un poco por organización y digamos que a los que participan les ha tocado. Hemos empezado un poco aleatoriamente y el año que viene intentaremos ampliar y que haya más niños que puedan participar».

LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE MEDIO MILLAR DE PLANTAS DE MARIHUANA EN UNA PLANTACIÓN “INDOOR” EN UN CHALET EN SÁMANO

0
28 DICIEMBRE 2018 / Los equipos de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castro Urdiales y Laredo han desmantelado el pasado 26 de diciembre una plantación de marihuana de las denominadas “indoor”, procediendo a la intervención de medio millar de plantas. La plantación estaba situada en el sótano de un chalet alquilado de una urbanización de Sámano.
La plantación desmantelada contaba en el momento del registro con cerca de 500 plantas de marihuana, distribuidas en el sótano de un chalet alquilado, con un complejo entramado eléctrico con unas 20 bombillas de 600 watios y sus respectivos transformadores, sistemas de ventilación, estufas, etc. calculándose que la inversión practicada en la plantación supera los 8.000 euros. Los Equipos de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castro Urdiales y Laredo comenzaron en noviembre de este año una investigación al sospechar la existencia de una plantación de marihuana en un chalet situado en una urbanización de Sámano, consiguiendo detectar indicios que apuntaban la existencia del cultivo en su interior. Posteriormente los agentes pudieron saber que la casa se encontraba alquilada, así como la identidad del inquilino actual. Al mismo tiempo averiguaron la existencia de defraudación de fluido eléctrico en la misma. Con toda esta información durante la tarde del pasado miércoles 26 de diciembre practicaron la detención de una persona, un hombre de 28 años, cuando se encontraba en el domicilio. Mas tarde, en el registro de la vivienda se localizó, en el sótano de la misma, 453 plantas de gran tamaño dispuestos para la recogida. Continuando con la investigación, durante la mañana del día posterior, se pudo detener a una segunda persona implicada, un varón de 31 años. En la entrada y registro del domicilio, se localizaron dos armas cortas simuladas. Ambas armas eran utilizadas por los detenidos como medio de disuasión y protección de la plantación.

HORARIOS ESPECIALES DEL CASTROBÚS EN NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO

0
28 DICIEMBRE 2018 / Como es habitual por estas fechas, el Castrobús funciona con horarios especiales para los días de Nochevieja y Año Nuevo. Se pueden consultar en la imagen.

RESTABLECIDO EL SUMINISTRO DE AGUA A LA ZONA AFECTADA POR EL REVENTÓN DE UNA TUBERÍA EN EL ENTORNO DE VISTALEGRE

28 DICIEMBRE 2018 / Hace aproximadamente diez minutos, las urbanizaciones afectadas por el reventón de una tubería en la zona de Vistalegre han recuperado el suministro de agua. Los operarios de la empresa Ascan han estado trabajando en la reparación de la avería desde antes de las siete de la mañana.
Imagen de archivo de operarios trabajando en a reparación de una tubería.

EL REVENTÓN DE UNA TUBERÍA DEJA SIN AGUA A VARIAS URBANIZACIONES DE BRAZOMAR

28 DICIEMBRE 2018 / Desde aproximadamente las 07:00 horas, los operarios de Ascan están trabajando en la reparación de una avería que se ha producido en una tubería situada en la zona de Vistalegre. Un reventón que ha dejado sin suministro de agua a varias urbanizaciones de la zona de Brazomar. Desde la empresa que se encarga del servicio de aguas municipal no han concretado, de momento, cuándo podría restablecerse el suministro.
Imagen de archivo de operarios trabajando en a reparación de una tubería.

‘CASTROMAR’, ÚNICO LOCAL EN CASTRO AUTORIZADO A VENDER PIROTECNIA, EXPLICA LAS INSPECCIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR LOS PERMISOS

0
27 DICIEMBRE 2018 / Un total de 15 establecimientos de Cantabria cuentan con la autorización correspondiente para la venta de material pirotécnico durante el periodo navideño. En Castro Urdiales, únicamente ‘Castromar’ dispone de esos permisos. La Delegación del Gobierno en Cantabria, ante las fiestas navideñas y el incremento de la venta de este tipo de material, ha recordado en un comunicado que existen una serie de normas que regulan la venta en los establecimientos autorizados, que en caso de no ser respetadas suponen la incoación de expediente sancionador por infracción grave o muy grave contra la Ley de Seguridad Ciudadana.
Como ha explicado en declaraciones a Castro Punto Radio el responsable del establecimiento ‘Castromar’, Iñigo Iglesias. «a nosotros nos pasan inspecciones tanto la Delegación del Gobierno como el área de Intervención de Armas de la Guardia Civil antes de darnos la licencia para vender. La primera visita es para inspeccionar el local, que tengamos todos los armarios en condiciones, todo el tendido eléctrico (instalación, luces, cables…) y que haya unas medidas de seguridad en la tienda, como alarmas o verjas. Cuando el material llega aquí, vuelven y miran que esté en buenas condiciones, cerrado en sus cajas y que no haya caducado, que la mecha sea larga y lenta… Todo se inspecciona». Iglesias ha explicado también que «los menores que quieran venir a comprar tienen que hacerle acompañados de un adulto». Cuando se adquiere la pirotecnia, «nosotros entregamos una hoja con una serie de recomendaciones de uso como, por ejemplo, nunca aguantar el petardo o lo que sea en la mano sino colocarlo en un sitio, encenderlo y alejarse; tener cuidado con el viento, o lanzarlo en una zona despejada».

LA DISCOTECA BOCCANA CELEBRARÁ EL LUNES SU COTILLÓN DE NOCHEVIEJA. REGALAMOS 10 ENTRADAS

0
27 DICIEMBRE 2018 / La Discoteca Boccana ha organizado un Cotillón de Nochevieja que comenzará a la una y media de la madrugada, para que todos cuantos quieran asistir tengan tiempo suficiente para celebrar la cena y las campanadas antes de sumarse a la fiesta.
Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio la gerente de este establecimiento, Patricia Sánchez. Todo está preparado para unas horas de diversión y música escogida especialmente para la ocasión y para un público que, como nos decía Patricia, abarca varias franjas de edad. La venta anticipada de entradas, al precio de 10 euros, estará también disponible mañana viernes y el sábado en la Taberna Boccana, en horario de ocho de la tarde a dos de la madrugada. La venta en taquilla, la misma Nochevieja, será al precio de 12 euros. La entrada incluye consumición y bolsa de cotillón. Si quieres llevarte una de las 10 entradas que la Discoteca Boccana os regala a través de la página de Facebook de Castro Punto Radio, sólo tienes que pinchar “me gusta” y hacer un pequeño comentario. Mañana viernes realizaremos el sorteo. Mucha Suerte!

LOS COROS VÍRGEN DEL CARMEN, SANTA ANA Y HERMANDAD DE LAS MARISMAS ACTUARÁN EN EL CONCIERTO DEL SÁBADO EN SANTA MARÍA

0
27 DICIEMBRE 2018 / El sábado día 29, a las siete de la tarde, la Iglesia de Santa María acogerá el Concierto de Navidad a cargo del Coro Vírgen del Carmen de la Casa del Mar, el Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados y el Coro Rociero Hermandad de Las Marismas de la Casa de Andalucía. Hoy hemos contado, en Castro Punto Radio, con representantes de las tres formaciones, que han detallado el repertorio que interpretará cada una. También ha habido ocasión de hablar sobre la posibilidad de organizar recitales o conciertos a lo largo del año en los que los coros castreños canten juntos.
Anécdotas sobre la elección de los vestuarios, los ensayos y el día a día de estos coros han sido algunos de los temas que hemos abordado con Maribel Vélez y Esperanza Bernaola, del Coro Vírgen del Carmen; José Manuel Gómez, director del Coro Santa Ana y del Coro Hermandad de las Marismas; y Ester Larrínaga y Ascen Lodeiro, del Santa Ana y del Hermandad de Las Marismas respectivamente. Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

JAVIER LÓPEZ (SEO CASTRO): «LAS AUTORIDADES DEBERÍAN HABER ACORDONADO AYER SAN GUILLÉN PARA IMPEDIR QUE LA GENTE SE ACERCARA A LA FOCA»

27 DICIEMBRE 2018 / Decenas de personas se acercaron ayer por la tarde a la rampa de San Guillén para ver a la foca que apareció en la zona. Hasta pasadas las 22:00 horas, el ir y venir de ciudadanos fue constante no respetándose, en algunos casos, ciertas medidas de precaución para no causar molestias al animal. «La gente estaba excesivamente cerca, se usaron los flashes de cámaras de fotos e incluso había perros en las proximidades. Aquello fue un cierto circo con las puertas abiertas y todas las entradas vendidas y ésa no es la mejor forma de tratar a la foca». Así se ha pronunciado, en declaraciones a Castro Punto Radio, Javier López Orruela, miembro de Seo BirdLife en Castro Urdiales. Ha lamentado que «parece ser que pudo más la llamada de hacer la foto, el ‘selfie’ o ver la novedad, con respecto a la lógica y el procedimiento que se debería hacer mantenido ayer». Un procedimiento que «debían haber garantizado la Policía Local o la Guardia Civil. Entiendo que no es una atribución estrictamente suya puesto que es fauna silvestre y hay una guardería especializada, pero a esas horas de la noche y en un entorno urbano no pudieron llegar hasta más tarde». Javier López es consciente de que «te puede la pasión de acercarte, verla de cerca y llevarte un recuerdo en forma de foto y es normal que exista esa reacción. Para eso tiene que estar la autoridad, para controlar esas tendencias lógicas». Este miembro de Seo BirdLife contactó en dos ocasiones con la Policía Local y con la Guardia Civil. «La Policía me comentó que hicieron lo que pudieron, pero no se acordonó la zona con cinta, que es como se debería haber procedido desde el principio. Parece ser que unos chavales que estaba por allí, viendo la situación y con buen criterio, colocaron una cinta y pusieron un cartel. Pese a eso, seguía entrando la gente cuando yo llegue pasadas las diez de la noche». Ha reiterado que «la novedad genera este tipo de reacciones» pero «ésta puede ser una oportunidad para informar a la gente porque la aparición de focas es algo que sucede todos los inviernos y se puede dar esta misma circunstancia más adelante». De ser así, «hay que mantener una distancia con el animal y ponerse en contacto con la Policía, la Guardia Civil o el 112 y que la autoridad más próxima y con más capacidad de reacción se acerque y acordone la zona hasta la llegada de los agentes del Medio Natural que evaluarán y decidirán si se la llevan o la dejan en el lugar». La aparecida ayer en Castro fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cabárceno. «Me consta que está bien, tiene vitalidad y en principio, a falta de una revisión más profunda, está bien de salud». Se trata de una foca gris, «que seguramente sea un cachorro es fase de dispersión invernal después de haber sido destetado. Si llega a una zona así es porque viene con necesidades de descanso, en el mejor de los casos. Eso hay que brindárselo y no se hace rodeándola decenas de personas y con perros en las proximidades».

UNA VEZ TERMINADO EL ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE SANTA MARÍA, EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN SIGUE SU CURSO

0
27 DICIEMBRE 2018 / En abril del pasado año 2017, el Ayuntamiento de Castro encargaba la redacción de un estudio para recuperar los restos del denominado Palacio del Rey y el tramo de la muralla medieval que se encuentra en el cerro de Santa María, en la zona oeste de la iglesia. Tras realizarse, el año pasado, un estudio de campo de los 40 metros de muralla y del tramo del conocido como Palacio del Rey que se conservan, la zona ha sido objeto, recientemente, de varios sondeos arqueológicos y estudios para comprobar en qué condiciones se encuentran esos restos y hacer un diagnóstico en base al cual trabajar después en la recuperación de ese entorno.
Como ha detallado en Castro Punto Radio Javier Marcos, uno de los arqueólogos encargados del trabajo de campo, «hemos comprobado que, de esos 40 metros de muralla, los primeros son los restos de la parte trasera del Palacio del Rey, de finales de la Edad Media. La muralla en sí tiene dos fases: la primera la enmarcamos en el siglo XIII, en el origen del fuero de la villa y luego está recrecida en la Edad Moderna, hacia el XVI-XVII». Durante la época moderna, «había casas adosadas que aprovechaban como trasera de las viviendas la propia muralla y, por desgracia, está todo revuelto». De hecho, durante la cata, en la que se ha alcanzado una profundidad de 2,75 metros, se ha comprobado que «las construcciones llegaban hasta la roca y hemos encontrado materiales de los derrubios de casas. Sí hemos hallado cerámicas medievales, pero todo mezclado con materiales del XVIII y XIX. Creíamos que íbamos a encontrar, a pie de muro, un suelo intacto y no ha sido así. Los terrenos no están consolidados y es tierra fina que enseguida se derrumba». Una vez realizados estos estudios, las conclusiones se entregarán a la arquitecta del proyecto de recuperación, que las tendrá en cuenta a la hora diseñar las actuaciones a llevar a cabo en la zona. Para Marcos, el proyecto de restauración «es interesante porque, una zona degradada donde verter y echar lo que no queremos, se va a recuperar para que los ciudadanos puedan disfrutar de un espacio con elevado valor arqueológico y patrimonial. Ahora mismo no se percibe. Parece una tapia y, sin embargo, es una muestra de arquitectura medieval». La labor de los arqueólogos a pie de muralla ha terminado. Ahora dedicarán un tiempo a «estudiar todos los materiales aparecidos. Después, la normativa autonómica obliga a entregarlos al Museo de Arqueología».