
BAJADAS DE PRESIÓN Y EPISODIOS DE TURBIDEZ, EL JUEVES EN OTAÑES

PLENO EXTRAORDINARIO EL JUEVES PARA APROBAR LA RENOVACIÓN DE INVERSIONES DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS Y LIMPIEZA VIARIA

El documento que será sometido a la aprobación del pleno es el acuerdo alcanzado entre el consistorio y los responsables del servicio para dar cumplimiento a la renovación de maquinaria y materiales, que debió haberse puesto en marcha el pasado mes de mayo, cuando se cumplieron los 8 años que establecía el contrato.
El motivo de esta convocatoria extraordinaria es acortar plazos para que la UTE de limpieza pueda realizar sus pedidos lo antes posible, ya que hay ciertas máquinas que tardarían unas semanas en incorporarse al servicio.
Este paso se une al desbloqueo, el pasado viernes, del pago de las facturas adeudadas a esta unión temporal de empresas precisamente desde mayo.
LA NUEVA GENERACIÓN DE PROFESIONALES Y SUS RETOS, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

Los problemas de intrusismo laboral, las relaciones con empresas tradicionales, la responsabilidad y los valores, son algunas de las cuestiones que hemos abordado. Las nuevas formas de concebir la empresa, su relación con los clientes y los obstáculos que encuentran por el camino nos han ayudado a comprobar la convicción y fortaleza personal que atesoran los profesionales de nueva generación, que están alcanzando el éxito basado en el esfuerzo y la evolución.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ALBERTO MARTÍNEZ Y NURIA SÁEZ OPTAN A LA SECRETARÍA GENERAL DE PODEMOS CASTRO

DOS NUEVAS VISITAS GUIADAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN LOS DÍAS 19 Y 26 DE OCTUBRE. LAS INSCRIPCIONES, A PARTIR DEL LUNES 15

Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción y por cada visita, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
El historiador Víctor Aguirre será, en esta ocasión, el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.300 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle este recinto cuyos jardines son en parte propiedad municipal.
EL FARO DE CASTRO URDIALES SE ENCUENTRA APAGADO

Según nos informan, lo más probable es que se haya fundido la lámpara. El control del faro, encendido y apagado, se realiza desde el Puerto de Santander por telemetría. No obstante hay una persona encargada de su mantenimiento, que a la vez lo realiza en los faros de Ajo y Santoña.
Como curiosidad, destacar que la luminaria del faro no deja de rotar durante las 24 horas del día, para que el sol no funda la lámpara, al ser una enorme lupa. Desde Santander se programa diariamente la hora de encendido y apagado y se activa por control remoto.

EL HELICÓPTERO DEL 112 CANTABRIA RESCATA A UN SURFISTA EN ISLARES



Una persona que se percató de lo que le sucedía dio el aviso al Centro de Coordinación de Emergencia del 112 del Gobierno de Cantabria minutos después de las 14.00 horas. En su ayuda se ha movilizado al equipo del helicóptero, a agentes de la Guardia Civil, a los bomberos municipales de Castro Urdiales y a la Policía Local.
El afectado se encontraba en una zona de difícil acceso y en una repisa muy reducida. A la llegada del helicóptero, un técnico de rescate ha descendido hasta el surfista que fue izado a la aeronave en una operación de grúa. Fue dejado en una zona cercana, donde la DYA le asistió por erosiones leves, recibiendo el alta, tras unas curas, en lugar.
LA SITUACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DEL COLEGIO ARTURO DÚO LLEGA AL PARLAMENTO DE CANTABRIA

En la segunda, el paramentario de Ciudadanos pregunta si «ya ha habido algún tipo de contacto con el Ayuntamiento de Castro Urdiales para solucionar de manera urgente los problemas de pavimento y sustitución de columpios en la zona de juegos del CEIP Arturo Dúo».
Recordemos que en la última semana de septiembre, operarios del Ayuntamiento de Castro Urdiales retiraron completamente la zona de juegos aneja al centro escolar a petición de la dirección del centro, ante su situación lamentable de mantenimiento. Se quitaron todos los elementos de juego, incluidas las planchas de goma que amortiguaban el suelo.
En este periodo, desde Castro Verde se ha insistido que «no es cierto que las dos administraciones no nos hayamos puesto de acuerdo sino que ambas conocemos y asumimos que la competencia es regional, aunque en la lista de actuaciones pendientes de la Consejería, la renovación del parque infantil no sea prioritaria. Desde el equipo de gobierno hemos transmitido desde el principio que se trataba de una obra necesaria por la seguridad e higiene del centro, y ofrecimos la ayuda municipal desmontando lo existente, cosa que hemos hecho».
A PARTIR DEL LUNES SE CORTARÁ EL TRÁFICO EN LA CALLE POETA JOSÉ HIERRO DEBIDO A TRABAJOS DE MEJORA DEL SANEAMIENTO

Según informa el Departamento de Comunicación municipal «los trabajos consisten en la conexión de una tubería de pluviales de la zona superior de Santa Catalina a la red municipal existente en la calle Poeta José Hierro, y ya que es necesario abrir la zanja en la proximidad del eje de la calzada, por seguridad, se debe cortar la calle al tráfico rodado durante la ejecución».
El plazo previsto de ejecución será de dos semanas, «que se intentará acortar si no surgen imprevistos (rocas, etc.), permitiéndose únicamente el acceso de vehículos a los garajes que se ubican en la zona a cortar. Si la seguridad lo permite, se habilitará un carril de bajada a la finalización de los trabajos por las tardes, que será cortado de nuevo a las mañanas».
Con esta obra, que ejecutará la empresa Excavaciones y Obras del Norte RPM, con un coste de 18.997 euros, «se concluye el plan de mejora de la red de saneamiento de la zona, que conjuntamente a la recientemente terminada del Chorrillo y la anterior del Hoyo eliminarán un gran aporte de pluviales a la red unitaria evitando las inundaciones de la rotonda de San Francisco en días de fuerte lluvia».
Se adjunta un plano que muestra las alternativas para el tráfico durante la ejecución de las obras, con especial relevancia el acceso al colegio de Santa Catalina, al que se podrá acceder con doble sentido desde la calle del Voluntariado y desde el Castillo de Ocharan por la calle Santa Catalina, y como sólo subida desde la calle Los Caseríos.
LOS USUARIOS DE LA CASA DE LA NATURALEZA CRITICAN QUE EL AYUNTAMIENTO NO HAYA CONTADO CON ELLOS EN LA REGULARIZACIÓN DEL EDIFICIO

PODEMOS CASTRO CRITICA LA TIBIEZA DE LA SENTENCIA DEL ‘CASO SANTA CATALINA’ Y PIDE AL AYUNTAMIENTO «QUE ACTÚE, YA QUE LA CALLE POETA JOSÉ HIERRO ES ILEGAL»

EL CASTROSPIN PARTICIPARÁ ESTA TEMPORADA EN LOS TORNEOS ORGANIZADOS POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE TENIS DE MESA

Luis Guzmán, fundador del club, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que este es un primer paso. Más adelante se plantearán la posibilidad de adquirir la licencia federativa correspondiente para participar también en competiciones nacionales.
Según señalaba nuestro protagonista, este deporte está en auge en Cantabria, donde el gran referente es el Club Torrelavega, que compite en División de Honor tanto masculina como femenina.
También ha anunciado que, el próximo mes de diciembre, el Castrospin organizará un torneo popular y jornada de puertas abiertas en su sede, en el polideportivo Peru Zaballa.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL AYUNTAMIENTO VUELVE A SACAR A LICITACIÓN EL CONTRATO PARA LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

Se podrán presentar ofertas, en el Registro del Ayuntamiento, hasta el 25 de octubre a las 19:00 horas
Los términos de la licitación, en cuanto al proyecto, importe de los trabajos y plazo de ejecución, no varían con respecto a la primera licitación realizada y en la que resultó adjudicataria la empresa zaragozana Equipamientos Blaslo S.L.
Como recuerda el equipo de Gobierno en nota de prensa, «el Ayuntamiento se ha visto obligado a resolver el contrato ante la negativa de la contrata a iniciar los trabajos. El pasado 2 de agosto se firmó el acta de replanteo de los trabajos, momento en que debieron comenzar los mismos como ordenó la Dirección de Obra. Sin embargo la constructora desoyó las indicaciones, argumentando extracostes y diferencias de precio insalvables sobre las que un mes antes había ofertado».
Tras numerosas reuniones, «la Dirección de Obra, que son los redactores del proyecto por relación contractual del concurso de ideas de 2008, indicó que los reparos del contratista no estaban justificados y no eran óbice para comenzar la obra, ordenando que se comenzaran los trabajos».
Llegado a este punto, «pese a los intentos infructuosos de reconducir la situación y que el contratista ni siquiera acudía a las reuniones a las que estaba convocado, el Ayuntamiento decidió resolver el contrato e iniciar una nueva licitación, incautando la fianza del contratista (27.000 euros) por incumplimiento del mismo».
La nota de prensa recalca que la adjudicación de las obras «está condicionada al dictamen del Consejo de Estado» sobre la anulación del contrato con Equipamientos Blaslo.
SEO BIRDLIFE EN CASTRO ORGANIZA VARIAS ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS AVES

Juantxu Bazán, director de la Escuela Taller y responsable del programa de vías verdes del Ayuntamiento entre 1999 y 2015, abordará el tema ‘Las vías verdes de Castro Urdiales’.
Jon Hidalgo Múgica, ornitólogo miembro de la Fundación LURGAIA, hablará del ‘Cormorán moñudo en la Montaña Oriental Costera’.
Mañana sábado, con punto de encuentro en la Casa de la Naturaleza a las 9:30 horas, se celebrará una salida naturalística a Cotolino, robledal de Valverde y Monte Cueto.
Habrá otra salida el domingo, en este caso, a La Cubilla (Sámano). Se establecen dos puntos de encuentro (Casa de la Naturaleza a las 8:30 horas y Centro Social la Jaya en Montealegre a las 10:00 horas) y es necesario medio de transporte.
El martes habrá unas jornadas de voluntariado ambiental, de 9:00 a 14:00 horas, en las dunas de Oriñón y el ZEC del río Agüera para eliminar especies invasoras.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA SUBVENCIONARÁ A LOS CIUDADANOS QUE ALQUILEN VIVIENDAS VACÍAS PARA ASEGURARLES EL COBRO

Entre otras cosas, con el fin de favorecer el alquiler de las viviendas vacías en la región, el Ejecutivo regional va a garantizar el cobro de la renta a los propietarios. En declaraciones a Castro Punto Radio, el director general de Vivienda, Francisco Gómez Blanco, ha detallado que «todos esos miedos que existen entre los propietarios al respecto de no cobrar la mensualidad y tener que acabar pleiteando judicialmente, están cubiertos en el mercado por una serie de seguros». Lo que plantea el Gobierno es «subvencionar con el 100% el pago de esos seguros durante cinco años para que los arrendadores estén más tranquilos».
Esto, «unido a otra medida como es la desgravación fiscal a las personas físicas que pongan una vivienda en alquiler». El objetivo es «poder poner más pisos en el mercado porque, ahora mismo hay más demanda que oferta y eso provoca que suba el precio del alquiler».
Para poder disfrutar de estas ayudas, «la vivienda deberá llevar vacía al menos seis meses, estar en perfecto estado de habitabilidad, con un contrato de arrendamiento sujeto a la Ley su propietario deber ser una persona física». Además, «no se subvencionarán aquellas casas que se destinen a temporada o vacaciones, sino como vivienda permanente».
Con respecto a las ayudas al alquiler, Gómez ha explicado la principal novedad, que supone que «va a dejar de ser universal y nos vamos a centrar en ayudar a los colectivos más necesitados». Habrá, además, «una línea específica para familias que pierden su vivienda debido a una ejecución hipotecaria. Si la subvención normal es del 40% del alquiler, en estos casos será del 80%».
Por último, Gómez ha hablado de las ayudas a la rehabilitación de edificios, que se van a incrementar del 30% actual del coste de la obra al 40%. «Habrá colectivos especiales, como mayores de 65 años o familias con pocos recursos, que reciban hasta el 75%».
Se modifica también otro asunto que, «en el caso de Castro había generado bastantes denegaciones». Se trata de la obligación que había de que el 70% de las familias que residían en el edificio estuvieran empadronadas en el municipio en cuestión. Ese porcentaje se reduce hasta el 50%.
LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE UNA PISTOLA BALLESTA SIN LEGALIZAR QUE UN VECINO DE CASTRO VENDÍA POR INTERNET



Desde la Guardia Civil se recuerda que la normativa sólo permite la publicidad de las armas cortas y rifles en revistas, catálogos o folletos especializados, quedando prohibida la exhibición pública de armas de fuego y sus reproducciones, salvo en ferias, exposiciones comerciales o establecimientos autorizados.
La Guardia Civil viene ejerciendo un control exhaustivo de las armas y explosivos al tener la competencia exclusiva en esta materia. Por lo que respecta a las armas, se está realizando diferentes inspecciones dentro del Plan Integral de Control de Armas de Fuego (PICAF).
Como consecuencia de esta iniciativa, los componentes de las Intervenciones de Armas y Explosivos de la Guardia Civil han intervenido en los últimos dos años en Cantabria más de 100 armas que se ofertaban por internet, consiguiendo con estas actuaciones evitar que las mismas pudieran haber llegado al mercado negro, con las consecuencias imprevisibles y graves que ello puede traer consigo para la seguridad pública.
Las armas intervenidas han sido de fuego, blancas que no cumplían la normativa, detonadoras, antiguas, inutilizadas, utilizadas para adiestramientos de perros, simuladas o prohibidas.
DESBLOQUEADO EL PAGO A LA UTE DE LIMPIEZA, A LA QUE EL AYUNTAMIENTO NO ABONABA LAS CUOTAS DESDE EL MES DE MAYO

Todo parte del mes de mayo, cuando se cumplían ocho años desde la firma del contrato con la UTE y había que hacer una renovación de maquinaria. La empresa presentó en abril su plan al respecto de aquellos elementos que entendía que había que renovar, surgiendo discrepancias al respecto con el Ayuntamiento.
Como ha explicado a Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, «ha habido que cambiar la estructura de las facturas para separar el pago del servicio en sí del pago de la renovación de maquinaria». Y es que, el contrato «contempla que, al de unos años de la firma, hay que hacer una renovación de maquinaria, pero eso no lo paga la empresa sino el Ayuntamiento, en las facturas mensuales».
Al no realizarse esa renovación por las negociaciones entre la empresa y el Ayuntamiento debido a sus discrepancias al respecto, «no podemos pagar por una inversión que no se estaba realizando». Ahora se emite una factura diferenciada en la que se contempla el pago del servicio únicamente.
La empresa no cobraba desde mayo, aunque seguía cumpliendo con el servicio y con el pago a los trabajadores. No obstante, ya había advertido al equipo de Gobierno de que esta situación tenía un límite. Límite que se había traducido en el no abono a los trabajadores de la nómina de septiembre.
Con la autorización de pago firmada esta mañana, se entiende que los empleados podrán ver abonado el sueldo.
EL AYUNTAMIENTO DESMIENTE AL ALCALDE DE SÁMANO SOBRE QUE «A LOS MILITARES DESPLEGADOS EN ONTÓN SE LES DENEGÓ INSTALACIONES MUNICIPALES PARA SU ASEO»

Tras esas declaraciones, esta emisora contactaba al momento con el equipo de gobierno para conocer su versión, que hoy se ha difundido a través de un comunicado.
Indican que «el Ayuntamiento recibió una solicitud para el despliegue en el municipio de la Unidad de Defensa del Ejército de Tierra. En las reuniones preparatorias con el alcalde, los responsables de la operación no solicitaron en ningún momento duchas ni instalaciones, sino solo el permiso para realizar las maniobras, dejando claro que eran autosuficientes. El permiso se les dio para el despliegue en la zona de Ontón. A la semana siguiente, finalizadas las maniobras, tanto el teniente coronel de la operación como el comandante del Ejército se personaron en la Alcaldía para agradecer la ayuda del Ayuntamiento. En ningún momento mencionaron nada de duchas ni vestuarios».
Añade el equipo de gobierno de Castro Verde que «respecto a los comentarios sobre que se colabore en función de los gustos o agrados e incluso de las personas que lo soliciten, debemos contestar al sr. Liendo que este gobierno no decide el otorgamiento de permisos conforme a sus creencias o gustos, sino garantizando y protegiendo el interés general, cumpliendo la ley y las ordenanzas municipales, que afortunadamente y gracias al impulso y trabajo de la corporación actual existe una concretamente para regular los permisos para eventos y actos en los espacios públicos. Ordenanza que ha sido apoyada por todos los grupos políticos, con la abstención del Partido Popular, y que regula la colaboración que ofrecerá el Ayuntamiento».
Imagen del dispositivo militar en Ontón del grupo «Nuestro Castro-Urdiales es…»
EL VALLADO DEL MIRAMAR, LA SENTENCIA DEL CASO SANTA CATALINA, LOS TÚNELES DE OCHARAN Y LA CASA DE LA NATURALEZA, TEMAS DE NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

Tomás Fernández recordaba que, en estos momentos, se está tramitando la expropiación forzosa del edificio para cumplir con la orden de derribo declarada por el Consejo de Ministros. “Costas no puede hacer otra cosa”, señalaba, y el vallado de la zona le parece “una exageración de las administraciones”. Fernández también contempla “un posible objetivo político: dar una imagen desastrosa de la zona para que cada vez más gente desee que se derribe de una vez”.
Begoña Vega afirmaba que “no tiene sentido que dejen eso así. En cuanto venga el primer temporal se lo lleva. Con el mal tiempo, la zona será más peligrosa”.
Nuestros contertulios también han tenido ocasión de opinar sobre la sentencia del Caso Santa Catalina, el problema del acondicionamiento de los Túneles de Ocharan y la situación de la Casa de la Naturaleza.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
SÁMANO CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA LAS FIESTAS DEL ROSARIO 2018

El domingo, a las doce, se celebrará la misa y la Procesión de Nuestra Señora del Rosario. Las tres jornadas festivas se completan con romerías, parque infantil, actuaciones musicales, barbacoa popular y arrastre de bueyes.
A continuación os ofrecemos el programa completo de estas fiestas, organizadas por la Junta Vecinal de Sámano.
EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE, DESDE HOY, UNA EXPOSICIÓN SOBRE MITOLOGÍA CÁNTABRA


Como ha explicado, «todo esto viene de las tradiciones populares de Cantabria y enraizado con el ambiente rural y natural».
Para poner en marcha la exposición, «nos hemos basado en los textos del escritor Manuel Llano y del investigador Adriano García Lomas, que fueron un poco sus precursores en el siglo XIX, cuando recogieron una tradición oral que data de muchos años antes».
En la muestra, aparecen imágenes de 15 personajes es distintos paneles. «Están, por ejemplo, el bien y el mal con la Anjana y el Ojáncano, la picaresca del Trastolillo, la bondad del Musgoso, y otras situaciones de la naturaleza y el hogar como los deseos y las debilidades humanas, los miedos de la gente, la idea del más allá, los monstruos…».
En definitiva, «todo lo que preocupaba a la gente hace siglos, cuando se conocía menos la realidad y había que identificarla con cuestiones cercanas. Eso, mezclado con la mitología, da este patrimonio tan nuestro y tan interesante».
En los paneles, «damos una visión un poco actualizada de la mitología y los personajes, aunque todo basado en los escritos y las investigaciones».
EL MOTORISTA CASTREÑO HUMBERTO AROZAMENA ASEGURA QUE SE HA MEJORADO MUCHO EN CANTABRIA EN PROTECCIÓN DE GUARDARRAÍLES



Para ello, hemos hablado en Castro Punto Radio con Humberto Arozamena, miembro de la asociación Nacional de la Honda. Ha destacado que «en los dos o tres últimos años, la situación ha mejorado muchísimo en la región y, a día de hoy, es difícil encontrar tramos sin protección», tanto en autovía como en carreteras secundarias.
«Una buena noticia» para Arozamena «después de años de lucha y reclamaciones a Fomento y al Gobierno de Cantabria».
Ha lamentado que, en base a su experiencia y las rutas que realiza en moto por toda España, «curiosamente, es en las autopistas de pago donde más te encuentras tramos de guardarraíl sin protección».
Ha defendido que «la mayor parte de las personas que van en moto son muy cívicas», aunque ha lamentado que, «como en todo, también hay algún descerebrado».
Imágenes de Humberto Arozamena y de tramos de guardarraíl con protección en la carretera Castro-Mioño.