ALUMNOS DEL COLEGIO ARTURO DÚO COMPARTEN ACTIVIDADES CON LOS MAYORES DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE LA TERCERA EDAD

Un grupo de alumnos de 5º de Primaria del colegio Arturo Dúo compartió el pasado viernes unas horas con los abuelos y abuelas de la Residencia Municipal de la Tercera Edad.
La actividad ha sido organizada por el área psicosocial de esta institución, con la dinamizadora geriátrica, voluntarias, la coordinación del profesorado del centro escolar y la psicóloga Verónica Villanueva. Esta última nos contaba hoy en Castro Punto Radio que, durante dos horas aproximadamente, los 42 niños y niñas participaron en un taller de cocina y un bingo con los residentes. “La interacción ha sido un éxito total y hubo una explosión de emociones, alegría y abrazos”, señalaba, destacando la importancia de este vínculo entre los más pequeños y los más mayores que resulta de lo más gratificante para ambos. El viernes 5 de abril se repetirá la experiencia con otras dos aulas de 5º de Primaria del mismo colegio. La psicóloga nos decía que, de cara al próximo curso, buscarán la participación de todos los centros escolares castreños. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos el vídeo elaborado por la organización de esta actividad:

EL CASTREÑO ENRIQUE TALLEDO ESTRENARÁ PRÓXIMAMENTE UN DOCUMENTAL Y UNA SERIE SOBRE LA NECESIDAD DE CUIDAR LOS OCÉANOS

El castreño Enrique Talledo, fotógrafo, documentalista y cámara submarino, ha estado últimamente trabajando en la culminación de un proyecto de divulgación que emprendió hace tiempo y una de cuyas vertientes será presentada el próximo mes en Castellón, coincidiendo con un simposio sobre naturaleza. Se trata de un documental, traducido a varios idiomas, “que va relacionado con la concienciación sobre la necesidad de proteger y cuidar los océanos”, como el propio Talledo ha explicado en Castro Punto Radio. Este trabajo recoge filmaciones de “prácticamente los cinco océanos. Hay en Filipinas, Australia, el Mar Rojo, de aquí mismo y alguna imágenes inéditas como la de una tiburón ballena, en la Baja California, tragándose una bolsa de plástico”. Talledo se ha mostrado muy ilusionado “de que salga adelante y contribuir a la necesidad que hay de proteger estos espacios”. Este documental servirá como una especie de aperitivo a la serie documental en la que ha trabajado, “destinada, fundamentalmente, a un público infantil” y que pretende presentar a festivales de cine. Su estreno “depende de los contactos que estamos teniendo y aún no está claro si será a través de televisión o en una plataforma por internet. En estos próximos meses, de una manera u otra, saldrá adelante”. Todo ello, documental y serie, forman parte de un proyecto de divulgación con el que este castreño pretende aportar su granito de arena a concienciar sobre la importancia del cuidado de los océanos. Ha recordado que “la mitad del oxígeno que respiramos procede del océano y lo estamos maltratando con el tema del calentamiento global, la sobre explotación de los recursos, la contaminación…”.

UN CICLISTA HERIDO AL COLISIONAR CON UN PERRO EN EL CARRIL BICI DEL PASEO DE OCHARAN

0
Según informa DYA Cantabria, en torno a las 12:50 horas se producía un accidente al colisionar un ciclista con un perro en el carril bici del Paseo de Ocharan Mazas. La DYA asistía al ciclista herido por trauma costal y policotusiones, siendo trasladado al Hospital de Laredo.

NUEVO PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE 2019 EN CASTRO PUNTO RADIO

Quedan 22 días para que la Pasión Viviente de Castro Urdiales celebre su 35ª edición y todos los ensayos se están realizando con normalidad, incluida la primera cita en la Atalaya de este pasado domingo. Castro Punto Radio ha ofrecido hoy un nuevo programa especial dedicado a esta Fiesta de Interés Turístico Nacional con la participación de Carlos Celeiro (Pilato); David Fernández (Mateo); José Antonio Gutierrez “Guti” (Pedro); Guadalupe Beascoechea, Pablo Villasante (trompeta y encargado de los tambores) y Joana Vegas, coreógrafa y bailarina de la escena de Herodes.

AGAPITO PASTOR EXPLICA ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS QUE AXC LLEVARÁ A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

El candidato a la Alcaldía por el partido político Acuerdo por Castro, Agapito Pastor, ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio y ha avanzado algún aspecto del programa electoral y de sus perspectivas de resultados en los comicios municipales, además de hacer una valoración de la actividad política actual en el Ayuntamiento de Castro. Fue concejal de Urbanismo y Deportes en la legislatura 2007-2011 y, desde entonces, ha estado alejado de la vida política más pública aunque, como ha dejado claro, “nunca me he apartado del todo y siempre he estado aportando y echando una mano en el partido para trasmitir ideas que puedan mejorar el municipio en el que vivimos. Queremos lograr que Castro vaya en la dirección que, creemos, merece”. Pastor considera que, en los últimos cuatro años, “no se ha conseguido” y, por esa razón, “nos presentamos a las elecciones, porque creemos que tenemos algo que aportar. Otra cosa será si los electores entienden luego que nuestra propuesta es la más acertada o no”. Desde que se anunció que AxC se presentaría a los comicios municipales ve, “en cierto sector de la población, ilusión y esperanza”. Y es que, desde AxC entienden que “Castro necesita una opción política que no dependa de nadie en Santander ni en Madrid, ya que, el gran problema que ha tenido nuestro municipio es que, muchas veces, los partidos han estado condicionados por lo que decían sus formaciones en Santander. Hemos estado enfrentados aquí entre nosotros, no por los intereses de los castreños, sino porque desde la capital de Cantabria dictaban ciertas órdenes. Ha sucedido que, si ha gobernado aquí el PP y el PSOE en Santander, parecía que había que tener un nivel de enfrentamiento para contentar a estructuras superiores. Eso en AxC no va a pasar. Nuestro único interés es Castro y nadie nos va a decir lo que tenemos que hacer. No tenemos servidumbres ni tutelas”. Pastor ha hecho alusión a que “para los partidos de Santander, Castro nunca ha interesado mas que como un granero de votos y creo que siempre nos han visto como vizcaínos. Se puede ver en el balance de inversiones del Gobierno, donde Castro siempre ha estado muy por debajo de lo que le correspondería por población real y por peso. Somos uno de los municipios de Cantabria que más contribuye al presupuesto regional y eso se tiene que valorar porque, a veces, parece que estamos mendigando, cuando es algo a lo que tenemos derecho”. Ha insistido en que “no tenemos esa atención en las inversiones, pero tampoco en otras cosas”. Ha recordado, por ejemplo, “cómo hace años perdimos la posibilidad de acudir a la sanidad vasca y, desde entonces, nadie ha hecho nada. Tampoco se ha mejorado el transporte con los hospitales de Laredo y Valdecilla y ahora nos vienen con lo del tren a Bilbao, cuando el propio gobierno del PRC desechó en su día esa opción y defendió sólo la conexión con la Meseta. Que no nos engañen”. Para Pastor, “la única opción que tenemos en Castro de hacer fuerza en Santander es que todos los partidos nos unamos para reivindicar a Cantabria y nos olvidemos de las dependencias de las siglas. Si todos los concejales de Castro se unen para reivindicar cosas, el Gobierno regional no puede hacer oídos sordos”. CastroVerde ha gobernado esta legislatura y también es un partido municipal que no depende de instancias superiores en Santander. No obstante, para Pastor esta formación política “ha defraudado. Su trabajo en la oposición la pasada legislatura fue bastante positivo pero, a la hora de gestionar, les ha faltado hacer política. Han dejado que el Ayuntamiento funcione por sí solo, defendiendo que hacían lo que les decían los técnicos municipales” pero, estos trabajadores, “a veces tienen que hacer lo que proponen los políticos. No se puede dejar que gobierne quién no ha sido elegido por los ciudadanos”. Sobre la labor de CastroVerde, Pastor ha asegurado que, “tras la ruptura del pacto de Gobierno con el PSOE, yo sí creo que ha habido un pacto oculto con el PRC. Partido que les ha estado sosteniendo a cambio de conseguir los regionalistas cosas que no tienen que ver con los intereses de Castro”. Se ha referido a “los intereses personales de su secretario general”, Jesús Gutiérrez. En varias ocasiones, en los discursos del actual equipo de Gobierno, se hace alusión a las inversiones conseguidas esta legislatura del Gobierno de Cantabria. Se pregunta Pastor “qué inversiones”, teniendo en cuenta que “el refuerzo de pilares en el paseo marítimo o el refuerzo del rompeolas, que aún no se ha iniciado, son trabajos de mantenimiento competencia de la Consejería de Obras. Es su obligación, y no es que nos estén dando nada a los castreños. Si inversiones es arreglar las vías verdes, vamos a compararlo con lo que se ha hecho, por ejemplo, en Torrelavega, que tiene los mismos habitantes que Castro, y alguno se llevaría una sorpresa. Castro siempre ha estado muy maltratado por el Gobierno”. Se ha referido también al teatro del Ágora y ha dicho que “los castreños no merecen una estructura de esta naturaleza, con ese tamaño y esa ubicación, cuando desde hace años hay un proyecto para hacer un teatro en condiciones en la parcela frente al polideportivo Pachi Torre. Si somos los castreños los que lo vamos a pagar, deberemos poder decidir dónde lo queremos”. PROGRAMA ELECTORAL Desde Acuerdo por Castro están trabajando en la elaboración del programa electoral, “que será casi el mismo que presentamos hace cuatro años porque, no se ha avanzado nada en Castro”. Pastor ha dado detalles sobre algunas de las líneas principales. “Uno de los puntos más destacados tiene que ver con revisar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que está obsoleto. Hay que resolver los problemas de tipo urbanístico que tiene el municipio y la forma de hacerlo no es con modificaciones puntuales que quieren algunos partidos por interés propio”. Ha insistido en que “tenemos que marcar qué queremos para el futuro y hacerlo contando con la participación ciudadana, que no ha existido esta legislatura”. Dentro de ese futuro desarrollo urbanístico, “es importante ganar espacios de esparcimiento para los vecinos, con el traslado de todas las fábricas que hay en el entorno urbano al polígono de Vallegón”. Además, “si queremos tener capacidad de inversión, hay que contribuir a las arcas municipales y, una forma de hacerlo, es recargar en el IBI a las viviendas vacías, que están contribuyendo a la especulación y a que los alquileres sean más caros”. La idea de AxC es “recargar con el 50% del IBI a las viviendas que están todo el año vacías. No estamos hablando de segundas residencias, sino las que están en manos de bancos o empresas con un único afán especulativo”. En materia también de vivienda, AxC considera un punto importante el desarrollo de pisos de protección oficial. “La empresa pública Gesvicán no ha hecho ninguno en Castro estos cuatro años. Nosotros proponemos que se construyan, en régimen de alquiler, en las dos parcelas municipales que hay en Cotolino y que el Ayuntamiento se quede con un número para situaciones de emergencia social”. En la elaboración de los presupuestos, AxC contaría también con la participación ciudadana porque “los castreños deben decidir en qué se invierte su dinero”. Acuerdo por Castro tiene prácticamente confeccionada su lista electoral pero “no la daremos a conocer hasta que la trasladaremos en la asamblea”. Para terminar, sobre sus perspectivas de resultados de cara a las elecciones, Pastor ha dicho que “son muchas las formaciones políticas que se presentan y el voto va a estar muy fragmentado. Confiamos en que la gente se acerque a nosotros, nos conozca, sepa que vamos de cara y que nuestro único interés es Castro”.

EL SORTEO DE LAS MESAS ELECTORALES PARA LAS GENERALES DEL 28 DE ABRIL SE CELEBRARÁ EL MARTES QUE VIENE

Se ha convocado Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Casto Urdiales para el Sorteo de las mesas electorales de cara a los comicios del 28 de Abril, Elecciones Generales. Se celebrará el martes día 2, a partir de las 9 y media de la mañana.
Imagen del último sorteo celebrado en 2016.

ADJUDICADA POR 5.782.875 EUROS A LA EMPRESA ‘FERNÁNDEZ ROSILLO Y CIA’ LA URBANIZACIÓN DE LA 2ª FASE DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN 

La Presidencia del Consejo de Administración de Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) ha adjudicado a la empresa Fernández Rosillo y CIA, S.L. la ejecución de las obras de urbanización del PSIR de Castro Urdiales 2ª fase (ampliación del polígono industrial de Vallegón) por un importe de 5.782.875 euros con los impuestos incluidos. Una cifra por debajo de los 8.853.439,19 euros, impuestos incluidos, que constaban en el presupuesto base de licitación. Los trabajos a desarrollar consisten en obras de ingeniería y construcción, de preparación del terreno y trabajos generales de construcción de inmuebles y obras de ingeniería civil. El plazo de ejecución de estas obras es de un año. De las 11 ofertas presentadas, la de Fernández Rosillo y CIA ha sido la seleccionada por ser “la que mejor responde a los niveles de exigencia, calidad y precio que se exigían en el pliego de condiciones”. El plazo de formalización del contrato abarca el periodo entre el 27 de marzo y el 9 de abril. Recordamos que esta segunda fase del PSIR de Castro Urdiales pretende habilitar y desarrollo de una zona industrial y productiva de 19 hectáreas en Sámano.

PUBLICADA EN EL BOC UNA CORRECCIÓN DE ERRORES A LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
El Boletín Oficial de Cantabria recoge hoy un anuncio de corrección de errores en la Oferta de Empleo Público 2018 de Personal Laboral para la Residencia Municipal, publicada el 31 de diciembre pasado. Como se especifica, por parte del Director de la Residencia se puso de manifiesto la existencia de un error aritmético en la resolución, al haber consignado una plaza de más de limpiadora de las incluidas en la plantilla de personal. En un primer momento se publicaron tres plazas (una del cupo general y dos reservadas para personas con discapacidad). Ahora se corrige el error y se hace constar que son únicamente dos plazas reservadas para personas con discapacidad. Con fecha 21 de enero de 2019 se dio cuenta de esta corrección de errores a la Mesa de Negociación de la Residencia Municipal. Se publica ahora en el BOC y se ordena el inicio de todos los trámites tendentes a la elaboración de las Bases que habrán de regir los procesos de selección para la cobertura de estas plazas.

UGT GANA LAS ELECCIONES SINDICALES ENTRE LOS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Los sindicatos UTG y CSIF han sido los que han obtenido un mayor número de delegados en las elecciones sindicales a Junta de Personal del Ayuntamiento de Castro Urdiales, celebradas el pasado 21 de marzo y cuya Acta, registrada en la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria y de acceso público, pueden consultar en el siguiente enlace:

http://dgte.cantabria.es/tramites-y-registros/elecciones-sindicales/preavisos-y-actas-de-elecciones-sindicales/actas

UGT ha obtenido 52 votos, con un delegado menos que en 2015, sumando un total de 3. En segundo lugar, pero muy cerca, se ha situado CSIF, con 49 votos y también 3 delegados.

APBL (Asociación Policía Local y Bomberos) ha cosechado 41 votos, que se traducen en 2 delegados, mientras que CCOO, con 29 votos, suma el último de los nueve delegados. Estos son los resultados, facilitados a esta emisora por APBL, que además han valorado muy positivamente sus resultados: «nuestra sección sindical ha experimentado un magnífico ascenso del 50%, obteniendo un segundo delegado, lo que constituye un espectacular resultado para un sindicato profesional en el conjunto de un ayuntamiento».
RESULTADOS 2015 RESULTADOS 2019
OPCION VOTOS DELEGADOS OPCION VOTOS DELEGADOS
UGT 85 4 UGT 52 (-33) 3 (-1)
CSIF 31 2 CSIF 49 (+18) 3 (+1)
APLB 27 1 APLB 41 (+14) 2 (+1)
CCOO 30 2 CCOO 29 (-1) 1 (-1)
 

EL RESPONSABLE DEL COLEGIO DE ABOGADOS EN CASTRO DETALLA EL SERVICIO GRATUITO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA 

Como ya hemos informado, a partir del próximo lunes, 1 de abril, el Servicio de Orientación Jurídica de Castro comenzará a operar en los Juzgados. Se puso en marcha en el municipio en abril de 2001 y, hasta ahora, se ha venido prestando en las dependencias  de Servicios Sociales. El delegado para el Partido Judicial de Castro Urdiales del Colegio de Abogados de Cantabria, César Carranza, ha detallado en Castro Punto Radio en que consiste esta Orientación, que se ofrece a los ciudadanos, de forma gratuita, gracias a un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio. Tres son las vertientes fundamentales en las que se centra la asistencia que se da. “Por una parte, damos una atención relacionada con el asesoramiento y tramitación de documentación para la solicitud de justicia gratuita. Es decir, cuando alguien necesita un abogado de oficio, tiene que reunir una serie de documentación y nosotros somos los tramitadores y los que informamos de los requisitos necesarios”. Por otro lado, “damos asesoramiento a los ciudadanos al respecto de problemas que se les puedan  presentar”. Ha dejado claro que “es un asesoramiento que podemos calificar como  somero y general. Por ejemplo, viene alguien con un problema y pregunta qué puede hacer o por qué vía debe de tirar. El compañero que esté prestando el servicio en ese momento  le va a informar de las opciones que tiene, si puede acudir a la vía civil, a la penal, poner una reclamación, si es recomendable acudir a un abogado… Cosas generales y no soluciones concretas porque el fondo de la cuestión se lo dejamos ya al profesional al que acudan en caso de que lo necesiten”. Además, hay otro aspecto en el que trabaja este servicio de Orientación Jurídica que es el relacionado con las paralizaciones. “Al ciudadano le llega una citación o una demanda judicial y tiene un periodo de tiempo concreto para contestar. Necesita un abogado de oficio pero los trámites para solicitarlo tardan un poco. Lo que hacemos nosotros es redactar un escrito de paralización, que se tiene que presentar en el Juzgado, dando así tiempo a completar toda a tramitación”. Según Carranza, “son muchas las personas que acuden a nosotros para esto” y el cambio de ubicación va a ayudar al usuario. Y es que, cuando el servicio estaba en Asuntos Sociales eran muchos los traslados desde ahí hasta el juzgado que tenían que hacer los ciudadanos. “Acudían a la sede judicial a que les notificaran la apertura del procedimiento,  les daba un plazo para contestar, tenían que bajar a Servicios Sociales para que nosotros les tramitáramos una solicitud de paralización que tenían que llevar al Juzgado y bajar al centro de la ciudad de nuevo con el justificante”. El Servicio de Orientación Jurídica se presta todos los lunes y viernes hábiles del año (salvo en el mes de agosto) de 10:00 a 13:00 horas. “Se atiende de manera presencial, sin cita previa, a seis personas al día por orden de llegada”. No obstante, “los que vengan por un tema de paralización de plazos, que se queden tranquilos que se les va a atender a todos”. Carranza ha explicado que, “normalmente, no suele haber grandes problemas de afluencia”. Para terminar ha añadido que este servicio “no está abierto sólo a los ciudadanos de Castro, sino a cualquiera de España. Eso sí, si tienen que hacer algún trámite en un Juzgado, tienen que trasladarse al de la comunidad autónoma en la que estén inscritos”.

LA ASOCIACIÓN BARRIO DE LOS MARINEROS ORGANIZA UNA JORNADA DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL

La Asociación Cultural Barrio de Los Marineros ha organizado para este sábado 30 de marzo, la primera Jornada de Concienciación Ambiental. La cita tendrá lugar de 10:00 a 13:30 horas en el propio barrio y lleva por título ‘¿Cuánto dura tu basura?’. La presidenta de este colectivo, Leticia Mejías, ha detallado en Castro Punto Radio que, “a la hora de redactar los estatutos, nos plateamos diferentes líneas de trabajo y una de ellas era aportar nuestro granito de arena en el mantenimiento del entorno y el medio ambiente. Nos marcamos hacer, mínimo, dos actividades anuales en esta línea y aquí tenemos la primera”. La jornada comenzará con una chocolatada “aprovechando lo que nos sobró en las fiestas de San Andrés”. Un desayuno que “se servirá en vasos de cartón, para empezar con la concienciación desde el primer momento”. La cita continuará con una charla impartida por Sofía Tristancho, licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz, “que hablará de la repercusión de los residuos en el mar y la importancia de intentar evitarlo. Básicamente se centrará en la huella ecológica y los años que tarda cada residuo en auto biodegradarse”. Acto seguido, “nos organizaremos por grupos e iremos a hacer un barrido por las zonas cercanas al barrio (Pedregal, La Atalaya, Luchana, los acantilados del cuartel de la Guardia Civil…) para ir a recoger la basura que pueda haber”. Desde la asociación se facilitará todo el material necesario para esta recogida. Los participantes volverán entonces al barrio para hacer una valoración del impacto positivo que haya podido tener esta actividad para el cuidado del medio ambiente. A modo de exposición, se colocará una red grande de la que colgarán residuos con carteles “en los que se detallará la repercusión que tienen cuando son tirados al mar”. Según ha explicado Mejías, “son muchas las personas que han mostrado su interés en participar en esta jornada y esperamos que haya afluencia de gente”. Ha aprovechado para “pedir perdón de antemano si no llegara el chocolate para todos”. La presidenta de la Asociación Cultural Barrio de Los Marineros ha dejado claro que, “aunque haya periodos en los que no tengamos mucha actividad en las redes sociales, seguimos trabajado, manteniendo reuniones y plantando semillas para otros proyectos, porque nacimos para quedarnos”.

UN OCTOGENARIO, VÍCTIMA DE UN ROBO FRUSTRADO EN PLENO CENTRO, DE NUEVO, A TRAVÉS DEL «ABRAZO SOLIDARIO»

Nuevo asalto en Castro a una persona mayor a través de la técnica del «abrazo solidario».
Alrededor de las diez de esta mañana, un octogenario castreño ha sido víctima de un robo, en este caso frustrado, en la calle La Mar (imagen del punto en el que ha ocurrido el suceso). Una mujer joven se ha acercado a él simulando conocerle; le ha pedido “una moneda” y le ha ofrecido dos besos cogiéndole las manos. El hombre lo ha rechazado y al marchar se ha dado cuenta de que le faltaba su anillo de oro. Dado que no había caminado aún “más de dos pasos”, se ha dirigido a la mujer reclamándole el anillo. Ella, tras negar que lo tuviera, lo ha dejado caer al suelo y se ha marchado, con lo que este vecino ha podido recuperarlo. El ciudadano ya ha comunicado a la Guardia Civil lo ocurrido.

EL GAC ORIENTAL PRESENTA SU MEMORIA ANUAL, EN LA QUE SE REPASARON LOS 33 PROYECTOS QUE RECIBIERON AYUDAS DE 500.000 EUROS

0
El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental), del que forma parte Castro, presentó este lunes, en el transcurso de su Asamblea General Ordinaria, la Memoria Anual de Actividades, en la que se da cuenta de las dos convocatorias de ayudas celebradas durante 2018, en las que 33 proyectos de desarrollo sostenible de la comarca recibieron una cantidad global de casi 500.000 euros para la ejecución de inversiones por importe de un millón. Estas ayudas son gestionadas por el GAC Oriental y están financiadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y la Consejería de Pesca del Gobierno de Cantabria. El presidente del Grupo, Sergio Abascal, indicó que se han presentado 33 nuevos proyectos a la convocatoria de 2019, actualmente en fase de análisis. Durante la Asamblea se alertó sobre la importancia de la ejecución de las inversiones por parte de los beneficiarios de las ayudas, con el fin de evitar riesgos de devolución parcial de los importes no ejecutados. Además, al existir un alto potencial inversor en la comarca, es importante que todos los fondos reviertan en su dinamización. Se presentaron las cuentas anuales, destacando que durante el ejercicio se han recibido la totalidad de los fondos de los años 2017 y 2018 para sufragar los proyectos subvencionados y gastos de funcionamiento del Grupo. Hay que recordar que el GAC Oriental, entidad colaboradora de la Consejería de Pesca para la gestión de los fondos de desarrollo local en el marco del FEMP, suscribió en 2017 un convenio de colaboración para el periodo 2017-2023 por importe de 3.211.000 euros, de los que el 80% está destinado a la financiación de proyectos. En la Asamblea General también se repasaron dos actividades desarrolladas por el GAC Oriental el pasado año: por un lado, la realización de un vídeo promocional, en castellano e inglés, sobre las ayudas que gestiona el Grupo; y por otro lado, la convocatoria de un Concurso Fotográfico participativo en colaboración con la Dirección General de Ordenación del Territorio, que resultó todo un éxito, tanto por la calidad como por la cantidad de los trabajos presentados, cerca de 500.

EL PLENO APRUEBA UN RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS PARA PAGAR UNA SERIE DE FACTURAS DE FESTEJOS Y JARDINERÍA

El Pleno ordinario de marzo ha aprobado esta tarde, con los votos a favor de CastroVerde, PRC y MásCastro y las abstenciones de PP y PSOE, el reconocimiento extrajudicial de créditos para pagar una serie de facturas por unos servicios prestados al Ayuntamiento que alcanzan una cuantía de 84.000 euros. Como ha explicado el concejal de Hacienda, Eduardo Amor, “se trata de un acuerdo para poder hacer frente a dos lotes de facturas de unos servicios que se han prestado y que no tenían el correspondiente contrato en condiciones”. En concreto se trata de facturas del área de Festejos por 7.500 euros correspondientes a tres meses de los ‘Bailables de la Barrera’. “Cuando se llevó a efecto, no contaba con expediente previo de contratación porque el proveedor había superado el límite que se establece para contratos menores. Podía acogerse a una disposición especial que contempla la Ley cuando se trata de actuaciones artísticas, que permite superar esa cantidad. La justificación de esa circunstancia no se acreditó en el tiempo correcto y, al finalizar el año, se quedó sin partida presupuestaria y esas facturas no tenían acomodo en el presupuesto. Para poder hacer frente a ellas, es necesario aprobar este expediente en el pleno”, ha detallado Amor. El otro lote de facturas tiene que ver con los servicios de jardinería y alcanzan 77.131 euros. En este caso, “se licitó un nuevo contrato y una de las empresas licitantes presentó un recurso, lo que retrasó todo. El asunto ya está resuelto, se ha dado la razón al Ayuntamiento y el expediente de contratación ha seguido su curso. Como no se ha podido formalizar todavía, se sigue prestando el servicio de jardinería y está justificado que es necesario y que las facturas que se han ido enviando al Ayuntamiento corresponden a unos trabajos que se han ido desarrollando”. Eduardo Amor ha recordado que, en un primer momento, se habían incluido en el expediente unas facturas del servicio de autobús Castro-Guriezo pero, “el interventor entiende que no habría que darle cobertura, en tanto que el Tribunal de Cuentas nos advirtió que este servicio no podía articularse por vía de convenio y, por eso, no se introducen en este expediente finalmente”. Al hilo de este último asunto, algunos grupos de la oposición se han interesado por si el Ayuntamiento había notificado a la empresa prestataria del servicio, ALSA, que esas facturas no se iban a abonar. El alcalde, Ángel Díaz-Munío ha respondido que la notificación a ALSA se realizó en mayo de 2018. Ha recordado que, en su momento, cuando llegó la advertencia del Tribunal de Cuentas, “mantuvimos una reunión en Santander con el director general de Transporte, a la que acudió representación de Guriezo, y trasladamos que no queríamos que el autobús dejara de hacer el trayecto Castro-Guriezo, pero que el Ayuntamiento no podía hacer ninguna aportación y planteamos que fuera el Gobierno de Cantabria el que se hiciera cargo de los pagos correspondientes”. A todo esto, la secretaria ha añadido que “se trataba de una subvención que daba el Ayuntamiento y el Tribunal de Cuentas dice que el Consistorio no puede subvencionar una línea cuya contratación corresponde al Gobierno de Cantabria. Por tanto, en caso de que haya un déficit de desequilibrio en el servicio, debe ser el Ejecutivo regional el que compense a ALSA. Se notificó a la empresa el año pasado que no se podía seguir subvencionando la actividad. Esta ayuda tenía una duración de un año con posibilidad de prórroga otro más, aunque tenía que ser de manera expresa por las dos partes. El primer año acabó en mayo de 2018, el Ayuntamiento no lo prorrogó, pero la empresa siguió prestando el servicio. Se les ha vuelto a notificar que no procede que lo mantengan”, de modo que, si lo hacen, debe ser por su cuenta y riesgo. El interventor ha tomado también la palabra para explicar que “se han pagado las facturas de enero, febrero, marzo y abril de 2018. A partir de esa fecha, no se ha abonado ninguna más”. VALORACIÓN DEL PUESTO DE CABO BOMBERO/CONDUCTOR Con el voto a favor de CastroVerde, en contra por parte del PSOE y abstenciones de PP, PRC y MásCastro, ha salido adelante el punto relativo a la Valoración del Puesto de Trabajo de cabo bombero/conductor. El alcalde ha argumentado que, “como consecuencia de haber tocado la valoración de los bomberos conductores, y fundamentalmente el complemento específico, hay que hacer lo propio con la de los cabos”. El PP ha mostrado su “sorpresa” por el hecho de que “los sindicatos votaran en bloque en contra”. Ana Urrestarazu ha afirmado que “no sé lo que pasó en esa reunión para que la representación de los trabajadores votara en contra, cuando se supone que es algo bueno para ellos”. Ángel Díaz-Munío ha señalado que “la falta de consenso viene como consecuencia de que, en su momento, no estuvieron de acuerdo con la valoración de los bomberos y pedían 12 puntos más derivados del complemento específico por nuevos trabajos que hacían. Fue lo que reparó el interventor diciendo que no se podía hacer. Por la misma cuestión, no se les puede dar la razón ahora”. Según el alcalde, «el sueldo de estos cabos pasa de 2.000 a 2.285 euros”. CAMBIOS EN LA CORPORACIÓN Durante el Pleno se ha dado cuenta de la renuncia a su acta de concejal por el Partido Popular de José María Liendo. Del mismo modo, tras la incorporación a la bancada popular de Mamen Iglesias, sustituyendo a Javier Muñoz, se ha dado cuenta de que esta concejala pasará a ser la representante de su partido en las comisiones informativas de Hacienda y Desarrollo Territorial. Muñoz era también presidente de la Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación y es necesario buscar un sustituto. Ana Urrestarazu se ha ofrecido para el cargo, pero no se ha llegado a un acuerdo en el Pleno. Es una decisión que tienen que tomar los partidos de la oposición que, ahora, deberán reunirse para ello. Urrestarazu ha explicado cómo “hablamos con MásCastro, PSOE y PRC. Los dos primeros partidos no pusieron impedimento a que fuera yo la presidenta, entendiendo que podía ser lógico que, para lo que queda de legislatura, siguiera el PP presidiendo una comisión de la que se había encargado toda la legislatura”. Sin embargo, “el PRC no llegó a contestarme nunca. Faltó de definir ese punto”. La edil regionalista, Emilia Aguirre, ha respondido en el Pleno defendiendo que “lo lógico hubiera sido convocarnos a una reunión a todos los grupos de la oposición para pactar este extremo”. A la sesión de hoy no han acudido AitzoL Zuazo y Guadalupe Liendo (PP) y Elena García (CV).

VERÓNICA ORDÓÑEZ EXPLICA POR QUÉ SE ABSTUVO EN LA VOTACIÓN PARLAMENTARIA SOBRE EL AUTOBÚS AL HOSPITAL DE LAREDO

0
La diputada castreña en el Parlamento de Cantabria, Verónica Ordóñez, de Podemos, ha explicado en Castro Punto Radio por qué ayer se abstuvo en la votación de la propuesta para que el Gobierno regional garantice la línea de transporte que comunica Castro Urdiales, Guriezo y Liendo con el Hospital de Laredo. La iniciativa contó con el visto bueno de todos los grupos salvo esa abstención de Ordóñez, que se debió a que “la propuesta era la de mantener la línea tal y como está, y nosotros queremos que se mejore porque, como está actualmente configurada, no es útil”. Ayer se habló en el Parlamento de que es una línea con pocos pasajeros, y “seguirá siendo así si sigue diseñada como ahora”. Así lo ha dicho Ordóñez, que ha añadido que “esto nos va a llevar a que, en algún momento, alguna de las administraciones entienda que ya no es subvencionable y nos quedemos sin línea”. Para esta diputada, “si queremos garantizar una línea útil, que perdure en el tiempo y un dinero público bien invertido, tiene que prestar servicios a pacientes, familiares y trabajadores del hospital y, con los horarios que hay ahora mismo, no se facilita su uso”. En lo que se refiere a Castro, “la simple configuración de horarios es un desincentivador para que la gente se cense. Hay personas mayores que viven en Castro pero siguen censadas en Vizcaya porque tienen que asistir a consultas clínicas. A Basurto o Cruces tienen autobús cada media hora, y a Laredo, cinco al día, que ni siquiera nos dan servicio”. La diputada de Podemos tampoco ve viable la propuesta del PRC de transportar a los pacientes interesados en taxi, ya que “sería un servicio a demanda nada práctico”.

LOS HOSTELEROS REALIZAN PROPUESTAS PARA MEJORAR EL SECTOR QUE ESPERAN QUE LOS PARTIDOS INCLUYAN EN SUS PROGRAMAS ELECTORALES

La extensión en Castro de la Asociación de Hostelería de Cantabria ha elaborado una serie de propuestas, para impulsar el sector, que pretenden compartir con los partidos políticos que se presenten a las elecciones municipales “para que valoren incluirlas en sus programas electorales y se puedan llevar a efecto en la próxima legislatura”. Así lo han explicado en Castro Punto Radio Timoteo Antuñano y Alberto Vizán, miembros de la asociación, que han detallado las diferentes propuestas. Consideran necesaria la creación de la figura del técnico municipal de Festejos, que “llevara todo lo que concierne al sector de hostelería, servicios y lo relacionado con el esparcimiento y recreo en general. Un trabajador que se anticipe siempre a las cosas que puedan suceder, con ideas consensuadas y que no estemos a última hora pensando qué día hacer un evento o cómo tiene que ser. Este técnico sería también nexo de unión entre nosotros y el Ayuntamiento, para que las actividades que se organicen a lo largo del año no dependen sólo del concejal de turno”. Ligado a este asunto, proponen impulsar el Consejo de Festejos, en el que la asociación tenga representante con voz y voto vinculante. “Las conclusiones que salgan de ahí, teniendo en cuenta que son varios los colectivos implicados en estas reuniones, serían consecuencia de una decisión de todos”. La promoción del Camino de Santiago es otro punto que los hosteleros consideran importante. “Hay muchos peregrinos y la idea es ofrecerles, desde los establecimientos, incentivos para que se acuerden de Castro y vuelvan”. La propuesta es “hacer una red de establecimientos asociados al Camino y poner incluso una pegatina en la puerta. El Ayuntamiento aportaría la parte promocional de informar en redes sociales y marketing online”. Los hosteleros plantean también desestacionalizar la temporada alta. Y es que, “parece que sólo vivimos de la foto del entorno monumental y la idea es que todo el año podamos hacer cosas y que la gente tenga incentivos para venir”. Un apartado en el que, de nuevo, “jugaría un papel importante el técnico de Festejos” para, por ejemplo, “llegar a acuerdos con ayuntamientos colindantes y poder desarrollar alguna ruta gastronómica, entre otras cosas”. Del mismo modo, “es importante alcanzar acuerdos con touroperadores, para que las personas que llegan en Ferry al País Vasco o a Santander hagan excursiones a la zona oriental de Cantabria. Aquí es importante la figura de ese técnico, que pueda ir al puerto y al aeropuerto, porque hay un volumen brutal de gente que pasa de largo por Castro”. Los hosteleros proponen retomar fiestas de barrio en zonas como Cotolino y Ostende y concentrar la Semana Grande en una única, desde el 23 al 30 de junio. “En todos los municipios es una semana más o menos, al margen de las fiestas puntuales que se hagan después”.  Creen que no es lo ideal “intentar conectar distintas fiestas para ampliarlo todo, porque hay días que están vacíos de contenido”. En cuanto a las fiestas, creen que habría que “regular y auditar las casetas y choznas con la participación de la hostelería, para garantizar la calidad y la profesionalidad”. En este sentido, “debería darse prioridad a los hosteleros a la hora de gestionarlas. Las choznas siempre se han llevado por asociaciones sin ánimo de lucro y se pueden articular otras figuras, como que lo explote un hostelero y haya un canon que vaya a esos colectivos”. En la línea de profesionalizar el sector, consideran necesario conseguir la obtención de un centro de Formación Profesional de grado medio en Hostelería, Turismo y Restauración. “Instalaciones las hay en el IES Ataúlfo Argenta y hay que revalorizarlas. Que los que quieran dedicarse a la hostelería lo hagan con base”. Desde la Asociación de Hostelería resaltan la importancia de la ampliación, del 1 al 30 de septiembre, de la temporada de verano para los establecimientos, en cuanto a los horarios de apertura (la actual es del 1 de julio al 31 de agosto). “Estás ganado dos meses más y eso implica que nosotros podamos generar también puestos de trabajo”. En cuanto a los horarios de las terrazas, proponen que, en temporada de verano, sea hasta las 2:30 horas y en invierno hasta la 1:30. “Ahora, a lo mejor un 20 de junio a las doce de la noche tienes que levantar la terraza cuando cuando hace un día estupendo y está llena. Al final se perjudica al sector en un municipio que es de turismo y servicios”. El relación al ruido y las molestias a los vecinos que puedan generar esas terrazas, Antuñano y Vizán han defendido que “actualmente hay una contradicción, porque el horario de terrazas depende del Ayuntamiento y el del establecimiento del Gobierno de Cantabria. Tienes que levantar la terraza antes que cierre el local. La gente fumadora sale a la calle y, a lo mejor, hace más bullicio un grupo de personas fumando en la puerta del local que tomando algo tranquilamente en la terraza. Hablamos de igualar el horario de cierre de terraza y establecimiento”. Por último, han hablado de la posibilidad de que el Ayuntamiento llegue a acuerdos con los gestores del parking Amestoy “para fomentar su uso. Nos quejamos de que no hay aparcamiento en el centro, cuando el 95% de los días del año tenemos la segunda planta del parking vacía. Quizá se podría ofrecer un precio especial a empadronados o estudiar otras propuestas”. Lo que sí creen que el Consistorio debería hacer es “mejorar, en el casco urbano, la señalización de acceso a este aparcamiento, porque hay gente que entra en Castro y no sabe hacia dónde tirar”. Una medida “importante ahora que hay tanto tráfico derivado de las obras del túneles de Ocharan”. Antuñano y Vizán han dejado claro que “desde el sector estamos dispuestos aportar lo que se nos requiera por parte del Ayuntamiento para mejorar, siempre que haya una colaboración mutua”.

EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA DE CASTRO COMENZARÁ A OPERAR EN LOS JUZGADOS DE COTOLINO

El Servicio de Orientación Jurídica de Castro Urdiales, que ofrece el Colegio de Abogados de Cantabria, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, comenzará a operar en la sede de los Juzgados de Cotolino a partir del próximo lunes, 1 de abril. Este servicio, que ya cuenta con una trayectoria en Castro, se ofrece actualmente a los ciudadanos, de manera gratuita, en unas instalaciones del Departamento de Sanidad y Asuntos Sociales del Ayuntamiento. Sin embargo, dada su temática, se ha optado por trasladarlo a las dependencias de los Juzgados, de forma que los profesionales que lo ofrecen están más cerca a la hora de realizar cualquier trámite. La nueva ubicación mantendrá el horario habitual, todos los lunes y viernes, hábiles del año, excepto el mes de agosto, de 10.00 a 13.00 horas. Allí se seguirá prestando el servicio de consultas habituales, que en 2018 fueron un total de 636, de las cuales pasaron al Turno de Oficio de Defensa 211 expedientes, cuya gestión y tramitación corresponde a los servicios administrativos colegiales. Además del servicio a los ciudadanos, el Colegio de Abogados de Cantabria ofrece anualmente a todos los colegiados adscritos a dicho servicio, los correspondientes cursos y jornadas de actualizaciones precisos para la adecuada prestación a los vecinos de Castro.

CASTRO VERDE DEFIENDE QUE “NI EXISTE NI HA EXISTIDO NINGÚN PACTO CON EL PRC”

CastroVerde ha emitido una nota de prensa en la que manifiesta su “rechazo absoluto” y denunciar “la gravedad de las acusaciones” vertidas por la portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, “quien parece que sólo tiene el recurso de la falsedad para justificar su absoluta falta de iniciativas y propuestas políticas, así como de trabajo serio y constructivo en las comisiones informativas y plenos municipales”. El equipo de Gobierno quiere dejar “muy claro” que “ni existe ni ha existido ningún pacto con el PRC y que el 5 de marzo no se produjo ninguna reunión con concejales ni representantes de este partido, de modo que la candidata a la Alcaldía del PP ha difundido un falso testimonio y hace acusaciones infundadas que creemos impropias de una persona que aspira a gobernar el Ayuntamiento o siquiera a representar a los ciudadanos”. CastroVerde defiende que, “en nuestra andadura política a lo largo de esta legislatura sólo hemos mantenido un acuerdo de gobierno con el PSOE, de todos conocido y explicado, que se rompió en abril de 2017 como también es público y notorio. Este tipo de pactos o acuerdos son totalmente legítimos, pero no es algo que hayamos repetido desde entonces ni con el PRC ni con ningún otro partido. Todos ellos, eso sí, han tenido la oportunidad de realizar aportaciones y propuestas al presupuesto municipal en numerosas reuniones y comisiones informativas, como también es conocido por los ciudadanos”.

LA POLICÍA LOCAL ADVIERTE DEL ROBO DE JOYAS MEDIANTE LA TÉCNICA DEL ‘ABRAZO SOLIDARIO’

La Policía Local de Castro Urdiales advierte que el pasado fin de semana se detectó un nuevo episodio de sustracción de joyas a personas de edad avanzada mediante la técnica del ‘abrazo solidario’, por lo que recomienda se extremen las precauciones. A través de diferentes excusas, los ladrones se acercan a las víctimas en supuestas muestras de agradecimiento y, aprovechando la cercanía física, les sustraen objetos de valor.

Además, la patrulla detuvo el domingo de madrugada a un individuo por reaccionar violentamente ante la intervención de los agentes por una fuerte discusión con una mujer. Tras comprobar que ésta no presentaba aparentemente lesiones, los agentes se dirigieron al hombre y fueron insultados y agredidos por esta persona que tenía síntomas de embriaguez, logrando reducirle y detenerle.

Como se informa desde el departamento de Comunicación en nota de prensa, «éstas son sólo algunas de las numerosas actuaciones de la Policía que, en el mismo fin de semana, intervino además en una reyerta, en una denuncia por exceso de horario de un establecimiento hostelero, otra por trabajos en festivo en un local, control de tráfico, retirada de puestos de venta ambulante, etc».

Se detalla que «la comunicación pública de estas incidencias, con especial referencia a las intervenciones más complejas, se realiza desde hace unas semanas a petición de la jefatura de la Policía, con el interés de dar a conocer a los ciudadanos el servicio que se presta desde el departamento».

SE ABRE PLAZO DE 15 DÍAS DE ALEGACIONES AL PRESUPUESTO 2019 APROBADO LA SEMANA PASADA POR CV Y PRC

El Boletín Oficial de Cantabria de este martes publica el anuncio del Ayuntamiento de Castro Urdiales de exposición pública y apertura del plazo de alegaciones del Presupuesto General de 2019. Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de pleno, el pasado 20 de marzo, el presupuesto general del Ayuntamiento y sus dos Organismos autónomos locales Residencia Municipal y Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Castro Urdiales, bases de ejecución, y Anexo de personal con la plantilla y relación de puestos de trabajo para el ejercicio económico 2019, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde hoy, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Intervención para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Ayuntamiento. De conformidad con el acuerdo adoptado, el presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. Recordemos que, tras el pleno extraordinario de la semana pasada, tanto desde UGT como desde CSIF se anunció que presentarían alegaciones al presupuesto en el periodo de exposición que hoy se abre. Si no se responde a esas alegaciones como UGT espera, “el siguiente paso será poner este asunto en manos de nuestro servicio jurídico. Si se puede impugnar, lo haremos porque La Ley nos reconoce esa capacidad en base a una ausencia de negociación”. En la misma línea, desde CSIF “lo ponemos en manos de los servicios jurídicos y, si podemos impugnar el presupuesto, lo haremos porque creemos que la ley nos ampara”.