6 SEPTIEMBRE 2018 /
Según ha podido saber Castro Punto Radio, Alodia Blanco será ratificada como Coordinadora de Ciudadanos Castro Urdiales el próximo lunes en la asamblea de esta formación política.
Blanco, ex dirigente del PRC y Más Castro, ha sido la única en presentar candidatura para la dirección de Ciudadanos en nuestro municipio. Por tanto, posiblemente será también su candidata a la alcaldía en las próximas elecciones municipales.
Acompañan a Alodia Blanco en la dirección de la formación local naranja las siguientes personas:
Secretaria: Mª Josefa Macías González.
Responsable de Logística: Ramón Gervasio Muñíz García.
Responsable de Política Municipal: Esther García Rivas.
Responsabel de Redes Sociales: Manuel Ángel Sobrado Vázquez.
6 SEPTIEMBRE 2018 /
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Castro, Susana Herrán, ha confirmado a Castro Punto Radio que será la única candidata en las Primarias socialistas a la Alcaldía de Castro de cara a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo de 2019.
De esta forma, se despeja la duda al respecto de si el actual secretario general del PSOE, Pablo Antuñano, iba a presentar o no candidatura, una posibilidad que ha estado barajando hasta el último momento.
Herrán será, por tanto, la número uno en la lista única que el PSOE presentará al proceso de primarias abierto por el partido para elegir candidato.
Herrán comparecerá mañana en rueda de prensa.
6 SEPTIEMBRE 2018 /
José Hernández Úrculo es un médico nacido en Ontón hace 66 años, que ha ejercido su profesión hasta hace poco más de un año en Torrelavega y reside en Cabezón de la Sal.
Tras un intenso trabajo de investigación, este doctor ha publicado un libro titulado “Vivir y morir en Castro Urdiales”, que repasa 100 años de trabajo de los galenos en nuestro municipio. Un homenaje a la figura del médico rural, “el médico de a pie que solucionaba el 80% de los problemas”, nos decía hoy en Castro Punto Radio.
José Hernández Úrculo había escrito, hasta ahora, varios libros y guías relacionadas con la medicina, además de varios volúmenes dedicados a la historia del coro de Cabezón de la Sal del que forma parte. Ahora llega el turno de este trabajo, en cuya investigación se ha encontrado con sorpresas y anécdotas que compartirá el próximo viernes 14 de septiembre, a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Residencia.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
6 SEPTIEMBRE 2018 /
La actividad en el Centro de Educación de Personas Adultas de Castro (CEPA) se inicia este mes de septiembre, cuando se ha abierto el periodo de matrículas, hasta el próximo día 14, en la sede de la escuela (IES Ataúlfo Argenta) en horario de 15:30 a 18:30 horas.
La oferta formativa en estas instalaciones es muy amplia y, sobre ella hemos hablado en Castro Punto Radio con el director, Fernando Hernández.
Ha explicado que el centro cuenta con varios pilares formativos, «siendo el más importante el que tiene que ver con la posibilidad de obtener la titulación en ESO, que es básica para acceder al trabajo o a otras enseñanzas». Las clases, en este caso, comenzarán el 18 de septiembre, un poco antes que en el resto de cursos.
Además de la posibilidad de formarse para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria, el Centro de Educación de Personas Adultas de Castro cuenta con una amplia oferta formativa: Español como lengua extranjera, inglés, francés, informática, ofimática, introducción a la astronomía, curso de literatura, curso de nacionalidad, preparación para las pruebas de acceso a ciclos de grado superior, preparación para las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, historia del arte, ampliación cultural, derecho para el día a día, prevención de riesgos laborales, taller de empleo (FOL), relaciones en el equipo de trabajo, empresa e iniciativa emprendedora, apoyo psicológico al paciente, higiene en el medio hospitalario, técnicas básicas de enfermería, documentación sanitaria y aspectos básicos de técnicas de odontología-estomatología.
El 28 de septiembre se publicarán las listas de admitidos y las clases darán comienzo a partir del 1 de octubre, en horarios de tarde. El único requisito es «tener más de 18 años y ganas de aprender, formarse, buscar una salida profesional o educativa», ha resaltado Hernández.
Además de toda esta oferta, existe otra no presencial (por internet) «que cuenta con más de 140 cursos de todo tipo de campos», a través del aula mentor, en colaboración con el Ministerio de Educación.
En este caso, «el plazo de matrícula está abierto todo el año porque, cada estudiante, empieza el curso cuando lo decida».
Hernández ha destacado que «el principio fundamental de la educación de personas adultas es el de la formación continua porque nunca se acaba de aprender y siempre hay tiempo para seguir formándose y enriqueciéndose cultural y tecnológicamente».
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
6 SEPTIEMBRE 2018 /
El curso escolar en Infantil y Primaria comienza mañana en Cántabra y, coincidiendo con el inicio de las clases, la Junta de Personal Docente, integrada por los sindicatos que representan al profesorado, ha convocado una jornada de huelga a la que, en Castro, están convocados 250 profesores.
El portavoz del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STEC), José Ramón Merino, ha recordado en Castro Punto Radio que «éste es un conflicto que se prolonga desde mayo cuando, unilateralmente, la Consejería de Educación modificó el acuerdo por el que se mantenía como estaba la jornada reducida durante septiembre y junio, que fue alcanzado con todos los sindicatos en la mesa sectorial de negociación».
No habiendo explicado nunca, según STEC, el porqué de esa decisión, «la Consejería dijo, de un día para otro, que el profesorado tenía que cumplir una serie de horas lectivas y que eso implicaba eliminar la jornada reducida».
Una medida que «nos parece inadmisible en las formas y en el fondo porque afecta a la calidad de la enseñanza».
Y es que «supone, desde nuestro punto de vista, una regresión a la enseñanza de hace décadas, cuando no había medios necesarios, cuando las condiciones económicas y generales de la sociedad eran distintas y el maestro tenía que dedicar todos su tiempo a la jornada lectiva. En la inmensa mayoría, implicaba ir a un libro y abrir la página tal para explicar determinada cosa».
En la enseñanza actual, «eso no es de recibido. El profesor prepara una serie de actividades, coordina con el resto de compañeros cómo va a ser la práctica educativa y la adecua a las necesidades individuales de cada alumno». Todo eso «necesita un tiempo. Al profesorado se le mantiene el horario general, pero se le resta tiempo para hacer estas actividades porque se le aumentan el número de horas para estar con el alumnado».
Desde STEC denuncian los «vaivenes» por parte de la Consejería. «Además de romper el acuerdo alcanzado en la mesa sectorial, unos días después, nos reunimos con el presidente, Miguel Ángel Revilla, y con el consejero, Francisco Fernández Mañanes, y se llegó a un principio de acuerdo, confirmado ante los medios de comunicación por el consejero, por el que se iba a modificar y se iba a trabajar para volver al punto inicial. Eso tampoco duró ni 24 horas y, al día siguiente, la Consejería se desdijo».
Tal y como está ahora el calendario escolar, «las clases en Infantil y Primaria comenzarán con cuatro horas lectivas durante los primeros 15 días. A partir del 20 de septiembre, serán ya cinco».
En cualquier caso, mañana se inicia el curso con esa jornada de huelga, que los sindicatos creen «tendrá un amplio seguimiento». Y es que, «hay un enfado entre los profesores de proporciones bastantes altas y creo que eso se va a traducir en un seguimiento bastante amplio mañana».
No acabarán ahí las movilizaciones porque, «mientras siga abierto el conflicto, seguiremos con acciones. Para el día 20 hay prevista otra jornada de huelga y el día 26 una concentración».
Como ha explicado Merino, «el consejero se ciñe a que hay un Real Decreto Ley que establece el número de horas que el profesorado tiene que dar. Pero, hace dos días, la ministra de Educación compareció en el Congreso y estableció que ese Real Decreto se deroga. Que los trámites van a llevar unas semanas pero que, aquellas comunidades autónoma que quieran adelantar la derogación, lo pueden hacer. Parece que eso al consejero tampoco le vale».
6 SEPTIEMBRE 2018 /
El portavoz de OlaCantabria en Castro Urdiales, José María Palazuelo, denuncia en nota de prensa la aparición de avispas asiáticas en el parque infantil de La Barrera
En concreto, detalla que «en el sauce llorón de La Barrera se concentran multitud de avispas asiáticas, con el peligro que conlleva al existir un parque infantil en el lugar y los daños que ya han provocado este tipo de avispas a las personas».
OlaCantabria en Castro se ha puesto en contacto con los cuerpos de seguridad, «que afirmaron no poder intervenir al no localizar el nido».
Este partido político asegura que «hay preocupación» y solicita «la fumigación de la zona y que se informe a los padres que llevan los niños al parque de la existencia de estas avispas, así como de las precauciones a tomar y el protocolo de actuación en caso de picadura».
Palazuelo señala que el Ayuntamiento «debe explicar si ha solicitado las ayudas del Gobierno de Cantabria para la lucha contra esta avispa, si existe una empresa privada que actúa contra ellas, o si es el propio Consistorio, con fondos de su presupuesto municipal, el que debe actuar».
6 SEPTIEMBRE 2018 /
El servicios municipal de aguas comunica a los abonados que, debido a los trabajos de mantenimiento que se van a desarrollar en el depósito de agua potable de Saltacaballo, el próximo martes 11 de septiembre, de 09:00 a 11:00 horas, se pueden producir cortes de suministro, bajadas de presión y episodios de turbidez en la Junta Vecinal de Mioño.
Se indica que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
6 SEPTIEMBRE 2018 /
El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la solicitud, realizada por Sociedad Cultural y Recreativa Cerdigo, de licencia de actividad para el Centro Social ‘El Teleclub’, en Cerdigo.
Se procede a abrir periodo de información pública por plazo de veinte días, a contar desde hoy que se ha insertado el anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.
6 SEPTIEMBRE 2018 /
La Consejería de Sanidad publica la resolución de adjudicación de subvenciones para programas de prevención, intervención y reducción del daño en salud pública desarrolladas por Entidades Locales durante el año 2018.
Como se recoge en un anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria, el Ayuntamiento de Castro recibe 3.982 euros para el programa ‘Cine en la Enseñanza-Educación para la Salud’ y 2.295 euros para el programa ‘Musicate’. En ambos casos se trata de la totalidad de la subvención solicitada.
5 SEPTIEMBRE 2018 /
El Flavióbriga Fútbol Sala ha dado comienzo a su temporada con dos equipos femeninos y uno masculino, con un total de 36 deportistas.
Pepo Gimeno, uno de los responsables del club, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que el equipo cadete masculino competirá en dos ligas: la vizcaína de la categoría, compuesta por 18 equipos, y la cántabra, una liguilla de seis clubes que ha recuperado la Federación Cántabra de Fútbol para intentar dar un nuevo impulso a este deporte.
Tal y como nuestro invitado señalaba, la cántabra autoriza a varios equipos cadetes de la región a competir en la liga vizcaína siempre y cuando participen en este torneo regional.
En lo referente a los dos equipos femeninos senior, ambos competirán en categoría regional, tras el descenso de uno de ellos de la categoría nacional en la pasada temporada. Esto conlleva, quizá, menor aliciente deportivo, pero por otra parte supondrá un ahorro al club en desplazamientos que han mantenido con mucho esfuerzo durante las últimas siete temporadas.
El fútbol sala femenino arrancará la competición el 23 de septiembre. Los cadetes iniciarán la liga vizcaína el primer fin de semana de octubre. Falta por concretar el calendario de la liguilla cántabra.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
5 SEPTIEMBRE 2018 /
El Ayuntamiento de Castro, junto con el Gobierno de Cantabria y Wallart, ponen en marcha la segunda edición del concurso de grafiti ‘La Cultura en las Calles’, que en la edición del año pasado culminó con varios murales pintados en la calle La Rúa 13 bis, en la travesía que da acceso al Colegio Miguel Hernández
En esta ocasión, los participante tendrán tres días (14, 15 y 16 de septiembre) para desarrollar sus trabajos en base a la temática ‘Castro y la mar’. Para ello, se habilitarán algunas paredes que quedaron sin pintar en la misma zona del año pasado y alguna más en otros puntos del casco viejo. Así lo ha detallado en Castro Punto Radio Aaron Diego, miembro de Wallart.
Los interesados en tomar parte en este concurso, tienen hasta el 10 de septiembre para enviar un boceto de la obra que quieren pintar, en formato digital, a laresidencia@castro-urdiales.net. «Se puede apuntar quien quiera, pero es importante el boceto con el que se inscriban porque se elegirán los mejores para que sean pintados».
Diego ha invitado a participar en este evento porque «va a ser una experiencia bonita».
Se establece un primer premio de 750 euros, un segundo de 150 y un tercero de 100 euros. Además, se entregarán lotes de material a todos los participantes.
En la segunda imagen, el mural que ganó el concurso en la edición de 2017 y los jóvenes que lo elaboraron.
5 SEPTIEMBRE 2018 /
Los servicios de emergencias tuvieron que actuar, el pasado mes de agosto, en dos ocasiones para rescatar a peregrinos del Camino de Santiago que se habían adentrado en la zona del Monte Candina llegando a lugares de difícil acceso y sin posibilidad de volver sobre sus pies. Lo escarpado del terreno hizo necesaria la intervención, en ambos casos del helicóptero del Gobierno de Cantabria.
Estos dos extravíos en pocas fechas ponen sobre la mesa el error de algunos peregrinos, que, por motivos desconocidos, siguen una ruta por zonas escarpadas entre Sonabia y Liendo que no pertenecen al Camino de Santiago, que no pasa, en ningún caso, ni por Oriñón, ni por Sonabia, ni por el Monte Candina.
La ruta correcta viene de Castro Urdiales, pasa por Islares (carretera N-634), y a través de El Pontarrón, se adentra por el interior del municipio de Guriezo, retornando a la costa en el barrio de Villanueva de Liendo, cerca de la Playa de San Julián.
Javier López Orruela, miembro de Seo BirdLife y gran conocedor de esta zona, ha explicado en Castro Punto Radio las razones por las que estos peregrinos se desvían del camino oficial. Un camino que «está perfectamente señalizado y amojonado a día de hoy por el Gobierno de Cantabria», como ha dejado claro.
El problema, como ha detallado, se lo encuentran los caminantes a la altura de El Pontarrón «donde se empiezan a ver señales, en forma de flechas pintadas, que no son las que marca la autoridad competente». Por el contrario, «alguien con intereses privados, ha aprovechado para desviarlo y capturar peregrinos hacia Oriñón para su propio beneficio», y se ha referido López, en concreto, a «un establecimiento hostelero que ejerce como albergue en Oriñón sin que pertenezca a la ruta del Camino de Santiago».
Esas señalizaciones no oficiales, «animan al peregrino a seguir hacía Oriñón y, a partir de ahí, a continuar por Sonabia. Una vez en este punto, los caminantes tratan de pasar a Liendo por el paso de presa, que es de montaña y complicado, con los problemas que eso ocasiona».
Sabiendo que los peregrinos llegan a El Pontarrón, «los que quieren sacar rendimiento, desvían el camino por una zona que lo empeora».
Según López, «está situación está denunciada y, de hecho, el Ayuntamiento tiene constancia y la Concejalía de Turismo lo ha puesto en conocimiento de la Consejería». No obstante, «pasados tres años desde que se pintaron las primeras flechas amarillas, los peregrinos siguen siendo desviados por ahí».
El establecimiento hostelero en cuestión que se beneficia de esta señalización no oficial también «está denunciado e inspeccionado por Turismo pero, parece que el lucro va por encima».
Para López, la manera de actuar de este negocio que ejerce como albergue en Oriñón, «es una competencia desleal al resto del sector y un fraude del Camino que pone en riesgo a los peregrinos y moviliza un montón de recursos de emergencias públicos».
Ha resaltado que «lo triste es que la Administración es conocedora, pero va muy lenta. Antes de que ocurra algo más grave, alguien le tiene que poner freno a esta situación».
Imágenes aportadas por SEO Castro.
5 SEPTIEMBRE 2018 /
‘Inserta Empleo’, la entidad para la formación y el empleo de personas con discapacidad de la Fundación ONCE, está hoy y mañana en Castro con la iniciativa ‘No te rindas nunca’.
Bajo el lema ‘Esta oportunidad no pasa todos los días’, esta iniciativa tiene el objetivo de formar e informar a jóvenes parados españoles, de entre 16 y 29 años y con una discapacidad igual o superior al 33%, para mejorar sus oportunidades laborales.
Se ha instalado una unidad móvil informativa en el parque Amestoy en la que, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas “abarcaremos todos los pasos necesarios para conseguir trabajo, desde orientación y formación personalizada, hasta presentación a procesos de selección, pasando por la ayuda al emprendimiento”, como explicaba hace unos días, en Castro Punto Radio, María Ángeles Martínez, directora regional de Inserta Empleo Fundación ONCE para Cantabria y País Vasco.
Los visitantes podrán participar en cuatro tipos de actividades. El taller “La actitud que me impulsa” estará orientado a entender la actitud propia desde una perspectiva mental, emocional y corporal, a través de charlas motivacionales y juegos teatrales. En el taller “Talentos únicos y diversos”, el candidato tendrá que reconocer sus talentos personales y profesionales, indagando en las cosas en las que destaca, en sus pasiones y orientación profesional. El taller “El poder de una visión” estará dirigido a generar en el candidato una ruta profesional a 5 años y ayudarle a identificar dónde quiere llegar profesionalmente a través de dinámicas como la arteterapia. Por último, el taller “Comienza la aventura” estará destinado a ayudar al colectivo de jóvenes con discapacidad a
redactar su currículum de forma que despierte el interés de las empresas y, para ello, realizarán juegos teatrales con disfraces, utilizarán instrumentos musicales, etc.
A la apertura de la unidad móvil, esta mañana, ha acudido el alcalde, Ángel Díaz-Munío, junto a otros concejales de la Corporación.
5 SEPTIEMBRE 2018 /
A partir de mañana jueves, día 6 de septiembre, podrán apuntarse en la recepción del polideportivo Peru Zaballa, las personas que quieran realizar su vuelta de la marcha a la Bien Aparecida en el autobús que contratará la Concejalía de Deportes,Juventud y Festejos.
Las plazas disponibles son 50 y se apuntará a las personas que lo deseen hasta completar el autobús. Al inscribirse recibirán una tarjeta que les podrá ser requerida para utilizar el autobús de regreso.
La Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos presta este servicio así como el de asistencia de Protección Civil.
La salida de la marcha se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el Polideportivo. Pachi
Torre. Los participantes deberán ir provistos de un chaleco reflectante y una linterna o frontal.
La hora aproximada de regreso será a las 17:00 horas.
5 SEPTIEMBRE 2018 /
El Ayuntamiento informa que, un año más y con la colaboración de ALSA, se ofrece a los escolares que acuden a los institutos del municipio desde zonas alejadas a los respectivos centros, unas tarjetas de transporte bonificadas con el 50% del coste de cada viaje (en vez de 0,80 se paga 0,40 euros por trayecto).
Estas tarjetas podrán utilizarse entre el viernes 14 de septiembre de 2018 y el jueves 28 de junio de 2019 en los autobuses urbanos del Castrobús para asistir a los institutos Ataúlfo Argenta, José Zapatero y Ocho de Marzo.
Son 174 días lectivos, lo que hace un total de 348 trayectos, ascendiendo el precio de la tarjeta para todo el curso a 139,20 euros. Para los que ya tengan la Tarjeta de Transporte de Cantabria (naranja) servirá la misma y los que no la tengan podrán adquirirla por 1,50 euros. La tarjeta podrá cargarse de una vez por el importe total del curso, o bien por 174 viajes (69,6 euros) o por 87 viajes (34,80 euros).
El Ayuntamiento recuerda que, actualmente, el autobús de la línea 1 sale tanto desde El Hoyo (Urdiales) como desde los Juzgados a las 7:50 y a las 8;15 horas, y se trata de vehículos de 100 plazas que recorren todo el casco urbano, teniendo paradas cercanas a los tres institutos. Pueden optar a las tarjetas los estudiantes de pedanías para el resto de líneas del Castrobús.
Los interesados deberán preinscribirse en sus respectivos centros entre hoy miércoles y el martes 11 de septiembre, aportando el nombre y apellidos del alumno, su lugar de residencia y el curso que realiza.
El 13 de septiembre se publicará en el propio instituto la lista de admitidos y desde ese día podrán recargar la tarjeta (anual o con recarga parcial) en la Estación de Autobuses, oficina de ALSA, previo ingreso bancario en la cuenta de LIBERBANK ES3820482178733400001182 (titular: Transportes Terrestres Cántabros, S.A.).
El horario para realizar las recargas será el habitual de atención al cliente: de lunes a viernes laborables de 10:00 a 13:00 durante todo el año. Entre el 13 de septiembre y el 31 de octubre se ampliará el horario de 16:00 a 17:00 horas por las tardes.
Se recomienda el pago fraccionado ya que, en caso de pérdida de la tarjeta, podrá solicitarse una nueva pero no se podrá recuperar el dinero de los viajes no disfrutados y habrá de abonarse la nueva tarjeta.
4 SEPTIEMBRE 2018 /
Javier Arcocha, vecino de Castro y quien fuera hasta hace unos meses uno de los responsables de Ciudadanos en el municipio, ha registrado un escrito en el Ayuntamiento en el que solicita la nulidad de la convocatoria y las bases para cubrir la plaza de director del Organismo Autónomo de bomberos.
Considera que cuenta con la titulación que haría falta para poder optar al puesto y desempeñarlo con todas las garantías y, sin embargo, no se puede presentar porque los requisitos que exige el Consistorio son otros, que Arcocha considera que “no coinciden con las titulaciones que creo que se deben exigir para un puesto de estas características”.
En este sentido, “en las bases se pide un mínimo de un título universitario, que puede ser de Bellas Artes, pero no piden los estudios que considero que deben ser obligatorios”. Se ha referido, en concreto, a la titulación oficial de director de seguridad. Una formación con la que Arcocha cuenta y que conlleva “el conocimiento específico de todas las leyes y normas de seguridad, así como medidas de prevención de incendios, evaluación de incendios y medidas de resistencia de los materiales contra el fuego, creación de planes de evacuación, planes de auto-protección y de emergencias de edificios, planes de emergencias industriales y el plan de emergencias municipal, de obligada creación para poblaciones de más de 25.000 habitantes y que Castro no tiene”.
Insiste Arcocha en que “esa titulación es la mínima que se debe exigir” y califica de “irresponsabilidad” no hacerlo. A partir de ahí, “el resto de titulaciones deben ser puntuables por méritos, de forma complementaria”.
Además de la titulación universitaria, otro de los requisitos solicitados por el Ayuntamiento “es contar con más de cinco años de experiencia en extinción y prevención de incendios. Yo, con más de cincos años de experiencia en seguridad privada no podría presentarme, pero sí tiene la opción una persona que se ha dedicado a vender extintores”.
Además, Arcocha se ha referido a que “quieren puntuar en la convocatoria el hecho de tener permiso de conducir especial para vehículos de emergencia y creo que no debería ser así porque ésa no es una obligación del director, tenga la titulación de bombero o no. Esos vehículos deben ser conducidos siempre por un bombero del parque de emergencias y, de hecho, existe la plaza de bombero-conductor”.
Habla Arcocha, por otro lado, de “incongruencia en los requisitos mínimos exigidos y su incompatibilidad”. Ha especificado que “la edad mínima para poder presentarse a esta plaza es de 16 años pero, a la vez, a una persona de esa edad se le obliga a tener una vida laboral de 5 años en seguridad privada en prevención y extinción de incendios. Por otro lado, se le reclama y exige que sea funcionario de carrera o laboral público”. Con todo, “se vulnera su libertad de presentarse y, por ello, se deben revisar las exigencias laborales solicitadas para la igualdad de oportunidades para todos”.
NECESIDAD DE LA PLAZA DE DIRECTOR
Por otra parte, Arcocha no acaba de ver la necesidad de sacar esta plaza de director “en la que nos vamos a gastar 40.000 euros al año cuando hay una persona que está ejerciendo las labores bien y cuando hay otros recursos que necesitan los bomberos”. Además, “entiendo que lo que se debería hacer es crear una Concejalía de Seguridad Ciudadana que coordinase todo”.
Desde el punto de vista de Arcocha, esta plaza de director “está hecha a la medida de alguien en concreto”. Ha recordado cómo “hace 9 años se sacó la plaza y se pidió la misma titulación que ahora. Por aquel entonces, se convocaba dentro de los bomberos y el único que tenía carrera era el que salió”.
Se vuelve a convocar la plaza, “con las mismas bases, y el propio alcalde ha dicho que se puede contratar a la persona que estuvo en su momento”. Un persona sobre la que “habrá que mirar los méritos positivos y negativos”. Para Arcocha, ese candidato “no da mucha confianza porque ha sido criticado como director del 112 dos veces: en un accidente ferroviario y al cubrir un rally. Es en una incidencia grave cuando ves si estás capacitado para hacer ese trabajo”.
Se ha referido a las “falsedades que se han dicho sobre ese candidato” porque “no está de excedencia. Pidió una en su momento pero, al pasar los bomberos de personal laboral a funcionarios, este señor no se presentó y, por tanto, no tiene excedencia. Esto es un contrato de confianza del señor alcalde y no se podrá subrogar cuando los bomberos pasen a integrarse en la plantilla municipal”.
Arcocha comparte la tesis de que “el actual jefe de bomberos le resulta molesto al equipo de Gobierno” y de ahí la convocatoria de la plaza.
4 SEPTIEMBRE 2018 /
Hace dos días publicábamos en esta página de Facebook un comunicado emitido por Podemos Castro Urdiales en el que esta formación política denunciaba el «retraso y las condiciones de trabajo en las obras de recogida de aguas pluviales en la zona del Chorrillo desarrolladas por el Ayuntamiento. Además, ponía en duda la utilidad de las mismas de la manera en la que se estaban desarrollando.
Fernando Peña, miembro de Podemos Castro, ha ahondado en esta situación hoy en declaraciones a Castro Punto Radio. Considera que son unos trabajos «imprescindibles» para evitar inundaciones en la zona de la rotonda de San Francisco, pero ha reiterado que, «de la manera en la que se están haciendo, no creemos que vayan a solucionar el problema al 100%».
Y es que, insiste en que «se han instalado unos imbornales minúsculos que parecen insuficientes para captar todo el agua que se desliza por la escorrentía de la calle Venancio Bosco, parece imposible recoger el agua que discurre en un regato de un metro de ancho con una rejilla de captación de 12,5 centímetros de anchura».
Peña ha recordado las dos posibles soluciones que plantea Podemos para que sean estudiadas por el Ayuntamiento: «cambiar los imbornales por otros más anchos o, en la intersección entre Venancio Bosco y Bajada del Chorrillo, instalar una rejilla de acera a acera que recoja todo el agua de lluvia».
Peña ha vuelto a hacer alusión a la “lentitud” en el desarrollo de estos trabajos que, “se iban a desarrollar en 90 días y ya llevamos casi 115, con la molestias que eso genera para los vecinos de la zona, que llevan tiempo soportando el ruido y las vibraciones que provocan trabajos de este tipo”.
También ha insistido en la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento periódico de los imbornales y las alcantarillas del municipio, algunas de las cuales “parecen maceteros con plantas de la cantidad de vegetación que tienen”. Desconoce Peña si esa labor “competa al Ayuntamiento o a la empresa concesionaria del servicio de agua”, pero “ese mantenimiento debe existir porque Castro transmite una sensación de pueblo abandonado”.
Esta queja al respecto de las obras de saneamiento de pluviales en la zona del Chorrillo “la haremos llegar al Consistorio a través del registro de un escrito, como hacemos siempre que percibimos alguna actuación que no nos parece la más correcta”.
Para terminar y sobre la gestión de CastroVerde al frente del equipo de Gobierno, Peña ha dejado claro que “nosotros no criticamos su gestión global, sino que hablamos de hechos puntuales. Ahora mismo, es el partido que dirige el Gobierno municipal y nosotros, cuando creemos que debemos reclamar o denunciar cualquier situación, nos tenemos que dirigir al Ayuntamiento y es CastroVerde el partido que debiera poner remedio a esa situación”.
La entrevista a Fernando Peña en Castro Punto Radio la puedes volver a escuchar, esta noche a partir de las 22:30 horas, en la redifusión del programa Protagonistas. En el 88.2 y 105.6 FM y enwww.castropuntoradio.es
4 SEPTIEMBRE 2018 /
La castreña Ana González Balmaseda lo ha vuelto a hacer.
Hace unos minutos se ha impuesto en la prueba K-2 del Campeonato del Mundo del Maratón en categoría máster que se está disputando en la localidad portuguesa de Vila Verde.
Y lo ha hecho en una categoría más joven a la que le corresponde, la establecida para palistas de 45-49 años de edad, ya que su compañera de kayak, la granadina Blanca Arroyo, tiene 8 años menos.
En la regata de esta mañana, Ana y Blanca han invertido un tiempo de 1:38:12, cinco segundos menos que la pareja sudafricana compuesta por Lis Hart y Romy Findlay, medalla de plata. El bronce ha sido para las danesas Jette Baelum y Pernille Stenum, con un tiempo de 1:38:37.
Así que, oro en K-1 y en K-2 para esta sorprendente deportista castreña que ya atesora 8 títulos mundiales en solitario y otros 7 en K-2.
En declaraciones a Castro Punto Radio justo después de ganar el segundo título mundial en apenas dos días, Ana se ha mostrado muy emocionada y «orgullosa de mi pueblo porque noto el apoyo y tengo muchísimos mensajes de gente que me conoce y que me quiere dar la enhorabuena. Estoy muy orgullosa de tener gente alrededor que valora mi trabajo y me emociona que mi pueblo me trate así».
Ofrecemos imágenes de la victoria de ayer de Ana en K-1 y de hoy en K-2.
Enhorabuena, una vez más, a Ana… se nos agotan los calificativos…
4 SEPTIEMBRE 2018 /
El paro subió en Castro durante el mes de agosto en 45 personas, un 2.24% con respecto a julio, quedando la cifra en 2.052 desempleados. La nuestra es la oficina de empleo de Cantabria en la que más se incrementó el paro el pasado mes: en el conjunto de la región subió en 241 personas, un 0.74% con respecto al mes de julio.
En términos interanuales, durante los últimos doce meses el paro sí que bajó en Castro en 75 personas, un 3.53% menos, también muy por debajo del conjunto de la región, en la que el descenso desde agosto del año pasado ha sido de 2.608 inscritos en las oficinas de empleo, un 7.36%.
Volviendo a los datos locales, el paro ha subido en Castro en todos los sectores, salvo en el colectivo “sin empleo anterior”.
En Servicios subió de 1.440 a 1.456 desempleados. En Construcción, pasó de 208 a 219. En el sector industrial, de 193 a 208, y en Agricultura, Ganadería y Pesca de 10 a 15. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra también se recortó levemente de 156 a 154 desempleados.
El paro subió en agosto tanto entre las mujeres como entre los hombres. A 31 de agosto hay 1.240 mujeres en situación de desempleo (9 más que el mes anterior), por 812 hombres (36 más).
Por sexo y edad, 521 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 660 mayores de 45 están en paro, al igual que 59 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 306 parados, mayores de 45 hay 446, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 60.
4 SEPTIEMBRE 2018 /
El portavoz de Ola Cantabria Castro Urdiales, José María Palazuelo, denuncia en nota de prensa la proliferación de ratas en la zona de Cotolino. Señala que «nos preocupa esta situación debido a la existencia de un instituto de enseñanza secundaria a menos de 20 metros, de un parque infantil a menos de 10 y las numerosas urbanizaciones existentes en su entorno».
Desde OlaCantabria indican que «están apareciendo ratas a primeras horas de la mañana, incluso en las puertas de algunas viviendas».
Palazuelo recuerda que «es obligación del Ayuntamiento mantener las zonas de competencia municipal en buenas condiciones y exigir a los propietarios de terrenos o instalaciones que los mantengan de forma adecuada». En caso de no hacerlo, «el Consistorio debe acometer la limpieza y pasar el coste a los dueños. Esto tampoco se cumple» y, para comprobarlo, «simplemente hay que dar una vuelta por las zonas no turísticas del municipio».
Asimismo, OlaCantabria critica la proliferación de la planta plumero, «declarada especie invasiva en Cantabria, y perjudicial para la salud de las personas».
Ante esta situación, este partido político solicita una visita de los técnicos del Ayuntamiento a la zona para determinar las medidas a tomar con el fin de impedir que «tanto las ratas como las plantas del plumero se extiendan por la zona y el municipio, ya que se trata de un tema de salud pública».
OlaCantabria en Castro entiende que «se debe hacer caso a las quejas de los vecinos, a los que pedirán los votos en las próximas elecciones municipales».
Imágenes aportadas por OlaCantabria sobre la situación en la que se encuentran algunos solares y zonas de Cotolino, con suciedad y plumeros.
3 SEPTIEMBRE 2018 /
La palista castreña Ana González Balmaseda se ha proclamado campeona del Mundo de Maratón en la prueba de K-1 master para mujeres de entre 55 y 59 años disputada esta mañana en la localidad portuguesa de Vila Verde, cerca de Braga, al norte del país.
La palista castreña se ha llevado la medalla de oro con un tiempo de 1 hora 23’05», muy por delante de la britanica Sue Hawthorn (1 h 32’09») y de la australiana Pauline Findlay (1 h 33’19»), que han completado el podio.
La prueba se disputó sobre una distancia de 15,4 kilómetros, con tres porteos y cinco vueltas.
Ana ya se había proclamado campeona del Mundo de la misma especialidad, en la edad 50-54 años, en septiembre de 2016, título que obtuvo en aguas de Brandeburgo (Alemania), momento al que corresponde la imagen de esta noticia.
Por su parte, José Mari Quintana, también del Kayak Club de Castro, se ha clasificado en 25º lugar en K-1 categoría master hombres 50-54 años, dentro del mismo Campeonato del Mundo.
Ampliaremos esta información con fotos del torneo celebrado hoy.
¡¡Enhorabuena, una vez más, a nuestra multicampeona!!
3 SEPTIEMBRE 2018 /
Como es habitual, el Ayuntamiento de Castro informa sobre las incidencias de vandalismo del fin de semana. En el caso de los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre, han sido numerosos los actos vandálicos, que se han registrado en papeleras, contenedores, señales de tráfico y árboles.
En la noche del viernes al sábado, se producían varios daños a contenedores y papeleras.
En la carretera de Sámano, varios de los contenedores de recogida selectiva quedaban dados la vuelta, con todo su contenido esparcido en las aceras y en la carretera. Alguno de ellos fue desplazado hacia la carretera, obstaculizando incluso la circulación de los vehículos.
En la acera de “El Prado”, Samano nº 18, reventaban el cesto de la papelera.
-En la calle Leonardo Rucabado quedaban rotos tres cestos de papeleras, a la altura de los nºs 42-46 y otros dos a la altura de los nºs 20-24. En esta zona se rompían también algunas señales de tráfico. Otros cestos eran golpeados y arrojados a la carretera, colocándolos de nuevo al no estar dañados.
En el Paseo Menéndez Pelayo, rompían dos cestos de papelera y partían un árbol.
En la Avenida de la Constitución, rompían dos cestos de papeleras. Otras papeleras eran golpeadas, tirando los cestos por el suelo, volviendo a colocarse al no estar rotos.
En el Paseo Marítimo, en la altura del monumento al remero, se ha tenido que sustituir una papelera completa, al ser golpeada y roto el armazón de su estructura.
En el Sagrado Corazón, intentaban arrancar, sin conseguirlo, la papelera de hierro. Se ha fijado de nuevo su base al suelo.
Todos estos cestos y papeleras se fueron reponiendo o sustituyendo durante la mañana del sábado.
El domingo por la mañana se reponía un cesto de papelera en el Paseo de Ostende.
En la plaza de Sámano, se han repuesto dos cestos de papeleras de plástico y se ha retirado una papelera de hierro, al romperla por la base de las patas.
3 SEPTIEMBRE 2018 /
La concejala de Comunicación, Elena García, ha repasado en Castro Punto Radio, de manera pormenorizada, la Ordenanza Reguladora de Actos y Eventos en Espacios Públicos, que el Ayuntamiento ha aprobado definitivamente y que publicábamos, de forma íntegra, en esta página de Facebook hace unos días.
Una normativa que pretende “establecer unas normas y criterios para laocupación y uso del espacio público con actos y eventos, conciliando así la creciente celebración de este tipo de actividades por particulares, asociaciones, empresas y otras entidades, con los derechos de los ciudadanos al uso común de estos espacios y a la convivencia”.
La concejala ha repasado las casuísticas relacionadas con los distintos eventos que se pretendan realizar, los lugares en los que se autorizarán, con qué periodicidad y horarios, los requisitos a cumplir para recibir autorización o el pago de las tasas correspondientes en caso necesario, entre otras cosas.
La ordenanza regula aspectos como los mercadillos, diferenciando entre aquellos sin ánimo de lucro, a los que no se requerirá pago de tasas municipales, y los que sí sean con ánimo de lucro. En este último caso, si pagarán tasas y se dará prioridad a aquellos que sean de productos artesanos. En todos los casos, se necesitará permiso municipal.
Se regulan también las actuaciones musicales en la calle. Las que se desarrollen por un único artista no necesitarán de autorización del Ayuntamiento. Si son dos o más, sí tendrán que pedir el permiso correspondiente. En todos los casos, como ha señalado la concejala, se establecen unos horarios, una periodicidad, unas zonas y una rotación de las mismas.
Las actuaciones que se desarrollen en las terrazas de los establecimientos de hostelería, requerirán autorización municipal en todos los casos y, del mismo modo, la ordenanza recoge un límite en el número de ellas, en función de las zonas y la época del año, y unos horarios de celebración.
Sobre todos estos aspectos ha dado detalles Elena García en una extensa entrevista que puedes volver a escuchar esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la redifusión del programa Protagonistas. En el 88.2 y 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es.
3 SEPTIEMBRE 2018 /
‘Inserta Empleo’, la entidad para la formación y el empleo de personas con discapacidad de la Fundación ONCE, visita esta semana Castro Urdiales con la iniciativa ‘No te rindas nunca’. Comenzó a mediados de julio y, hasta finales de septiembre, su objetivo es recorrer 15 comunidades autónomas y 78 localidades.
Bajo el lema ‘Esta oportunidad no pasa todos los días’, esta iniciativas tiene el objetivo de formar e informar a 5.000 jóvenes parados españoles, de entre 16 y 29 años y con una discapacidad igual o superior al 33%, para mejorar sus oportunidades laborales.
El miércoles y el jueves, se instalará una unidad móvil informativa, a partir de las 11:00 en la Plaza de La Barrera, como ha detallado en Castro Punto Radio, María Ángeles Martínez, directora regional de Inserta Empleo Fundación ONCE para Cantabria y País Vasco.
Este programa está cofinanciado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, en el marco de ejecución del programa operativo de empleo juvenil.
El objetivo es «acercar oportunidades de empleo a los jóvenes con discapacidad, que lo tienen mas difícil que el resto de los jóvenes si cabe para encontrar trabajo. El 44% aún no han tenido su primer empleo y la tasa de paro está en el 60,6%».
Con esta iniciativa, que llega a Castro el miércoles y el jueves, «vamos a facilitar el conocimiento de sus capacidades y su puesta en valor, porque para estos jóvenes no hay límite».
En las mesas informativas, «abarcaremos todos los pasos necesarios para conseguir trabajo, desde orientación y formación personalizada, hasta presentación a procesos de selección, pasando por la ayuda al emprendimiento», ha explicado Martínez.
Imagen de la unidad móvil de Fundación ONCE en otro municipio de España.
3 SEPTIEMBRE 2018 /
Todas las Plataformas de Cantabria en Defensa de las Pensiones Públicas, entre ellas la de Castro Urdiales, se han concentrado esta mañana, continuando así con las movilizaciones realizadas durante el verano y cuya intensidad va a aumentar, según anuncia la Coordinadora en Defensa de las Pensiones Públicas.
Seguirán con la lucha porque:
– Lo conseguido hasta ahora, el 1,6% tras el 0,25% del PP, y la mejora de las pensiones más bajas, mejora insuficiente pero mejora, nos demuestra que el camino de la movilización y presencia en la calle es el correcto.
– Después de la Reunión mantenida con la nueva ministra de Trabajo del gobierno socialista, Magdalena Valerio, el 31 de julio, nuestras reivindicaciones no han sido tomadas en cuenta ni siquiera como referencia: No recuperamos lo perdido desde 2011. Más de 2.300 euros han perdido de media las pensiones por la no revalorización, un 3,3% de lo recibido desde 2011.No se nos garantiza el IPC real a partir de ahora. No hay compromiso para derogar las reformas de 2011 y 2013. No hay compromiso para blindar las pensiones en la Constitución y no se acepta negociar la pensión mínima que demanda la Carta Social Europea (1.080 euros).
Los pensionistas creen que «no es el momento de palabras bonitas, sino de exigir que el Estado, gobierne quien gobierne, cumpla con sus obligaciones y, en el caso de las pensiones, que nos devuelvan lo que es nuestro y dejen de llamarnos ‘los privilegiados’ de la crisis y se olviden de la frasecita “las pensiones son insostenibles”.
Recuerdan que «más de diez años llevan los Bancos y las grandes empresas sin cotizar a Hacienda. Mientras que los salarios y pensiones reales han bajado desde 2008, los beneficios empresariales y banqueros se disparan y a pesar de ello no pagan».
Añaden que «nos vaciaron la hucha de las pensiones, mientras destinaban más de 80.000 millones de euros a reflotar la banca y no han devuelto nada».
Defienden que lo que piden, «no sólo es justo sino que, además, es nuestro».
En el mes de octubre, marcharan por Cantabria «para denunciar esta situación y explicar nuestras reivindicaciones».
“Gobierne quien gobierne” la Coordinadora en Defensa de las Pensiones Públicas y Dignas «va a continuar en la calle porque se ha demostrado que es la única manera de conseguir la atención de las instituciones políticas y ahora debemos conseguir que los gobiernos (el de Cantabria y el de España) trasformen en leyes y constitución nuestras reivindicaciones, que son las de la mayoría de la sociedad».
Imágenes de la concentración celebrada este mediodía en Castro Urdiales.
Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.