LA PLAYA DE BRAZOMAR ACOGERÁ, DEL 1 DE JULIO AL 10 DE SEPTIEMBRE, EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO QUE PRESTA LA DYA

La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de la puesta en marcha, un año más, del Servicio de Baño Adaptado para personas con Movilidad Reducida en la Playa de Brazomar, a cargo de la DYA. El servicio se prestará del 1 de julio al 10 de septiembre, de forma continuada, de martes a sábado. El horario será de 11:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00, en la Playa de Brazomar donde se instalará la pasarela de acceso. La prestación de este servicio tiene como objetivo principal prestar ayuda y apoyo para todas las personas que, teniendo movilidad reducida, puedan disfrutar de los beneficios del baño. De esta forma, se pretende garantizar el disfrute de actividades de ocio, el efecto terapéutico y rehabilitador del baño en el mar, así como la normalización social para particulares y colectivos en riesgo de exclusión. El Servicio de Baño Adaptado será prestado por dos monitores, formados para este cometido. Los medios materiales con los que cuenta este servicio son silla anfibia y muletas anfibias, además de los siguientes servicios complementarios: – Una carpa plegable para instalación en la playa, de aproximadamente 4×3 metros, para la señalización del inicio del servicio y la estancia de los usuarios a resguardo de sol y calor. – Un módulo de servicio, instalado a pie de playa junto a la rampa de acceso y las duchas, para guarda de material y punto de información. – Una mesa de aproximadamente 6 plazas, con sus correspondientes sillas en material plástico para exteriores, para la utilización de los usuarios del servicio. – Sistema de balizado de seguridad para instalar desde el final de la pasarela de madera hasta el mar con el fin de acotar un camino libre para el acceso de la silla anfibia al mar. El importe total del servicio es de 6.260 euros. Desde la Concejalía de Asuntos Sociales se pretende así «facilitar y normalizar la vida diaria de nuestros mayores, de las personas con discapacidad y, en definitiva, de todas las personas que, por un motivo u otro, tengan su movilidad reducida».

EL REPARTO DE CONCEJALÍAS, DEDICACIONES Y DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS, IRÁN A PLENO LA SEMANA QUE VIENE

La alcaldesa, Susana Herrán, ha trasladado a Castro Punto Radio que la próxima semana se convocará un pleno para dar cuenta del decreto de delegación de Concejalías en los distintos ediles que conforman el equipo de Gobierno, además de configurar las dedicaciones que tendrá cada uno de ellos, dejar conformadas las composiciones de las Comisiones Informativas, y las representaciones del Ayuntamiento en los Consejos Escolares y los Consejos Rectores de los Organismos Autónomos Residencia y Bomberos. Como ya hemos informado, esta mañana se ha hecho público ese decreto de delegación de departamentos entre los concejales y, según la alcaldesa, “se han acordado en función de la experiencia de gestión y formación de cada uno de los ediles para un mejor funcionamiento de las áreas”. Se trata de delegaciones calificadas como especiales, lo que conlleva “la dirección y gestión de los servicios que comprenden, sin que en ningún caso implique la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros”. Sólo hay una delegación denominada como genérica y es la que se hace al socialista Alejandro Fernández, que gestionará las áreas de Urbanismo y Vivienda, Obras y Servicios y Accesibilidad y movilidad. Como ha explicado Herrán, “se trata de agilizar el tema burocrático y los trámites administrativos de áreas tan complejas como Urbanismo y Obras. El concejal va a poder tramitar los propios expedientes que se generen en sus áreas y no tendrá que pasar todo por Alcaldía. Creo que es una buena medida para agilizar trámites, lo que va a repercutir en los vecinos a la hora de acometer o responder a cualquier tipo de petición o autorización. Es una cuestión de optimar al máximo los recursos que tenemos, acudiendo a los mecanismo que nos permite la Ley”. La alcaldesa ha decidido encargarse personalmente de la Concejalía de Juntas Vecinales, “como no podría ser de otra manera”. Ha recordado cómo, durante la pasada legislatura, “desde el Grupo Municipal Socialista criticamos esa falta de comunicación con las juntas que hubo y, para nosotros, es una prioridad absoluta dar ese impulso, reactivar el Consejo y ponernos a trabajar en estrecha colaboración con los alcaldes pedáneos. Estaba muy claro que ese departamento lo iba a llevar yo”. Por último y preguntada si el equipo de Gobierno contará con personal de confianza, ha señalado que “lo estamos estudiando aún”, aunque, a priori, si considera necesario un apoyo en la Alcaldía. Ha recordado cómo “CastroVerde tuvo a una concejala electa, Virginia Losada, realizando labores de secretaria de la Alcaldía. Nosotros no somos partidarios de que un edil electo se dedique a eso, pero sí creemos que puede ser necesario contar con un apoyo para esas tareas”.

PRESENTADA LA BANDERA DE LA ARC-2 QUE ORGANIZA ACTIVIDADES NÁUTICAS MAÑANA A LAS 5 EN BRAZOMAR

El Ayuntamiento ha acogido el acto de presentación de la Bandera de la liga ARC-2 que compete organizar al Club de Actividades Náuticas. Tendrá lugar mañana sábado, a las 17:00 horas en la ensenada de Brazomar. En la primera tanda bogarán AN Castro, Mutriku y San Juan B; en la segunda lo harán Portu/Deusto, Busturialdea, Bermeo B y Hondarribi; y en la tercera estarán La Marinera, Portugalete, Getxo y Orio. José Domingo Ten ‘Chedo’, miembro del Club de Actividades Náuticas se ha referido a que, “después de cinco años trabajando para poder sacar trainera, esta temporada ha llegado la fecha”. Ha afirmado que “somos la Cenicienta de la competición, pero la cosa es empezar y, poco a poco, ir subiendo escaleras”. Ha hablado también del esfuerzo económico que ha supuesto para el club organizar esta regata, teniendo en cuenta que han afrontado el coste íntegro de la misma después de que el anterior equipo de Gobierno, con el que habían mantenido varias conversaciones, negara colaboración económica alguna. En cualquier caso, “teníamos planificado qué hacer en el peor de los casos, que se ha dado, y habíamos ahorrado el dinero. La idea era destinarlo a material y demás, pero ha habido que afrontar con ello el pago de la bandera”. En la presentación de la regata ha estado también el presidente de la Federación Cántabra de Remo, Víctor Canal, que ha destacado que “Castro es uno de los sitios más importantes en el mundo del remo porque se vive mucho, además de que cuenta con un campo de regatas espectacular”. Ha elogiado “la buena labor que está haciendo el Club de Actividades Náuticas” y ha dicho que la cantera de este club “es un ejemplo”. El presidente de la Liga ARC, Eugenio Sánchez, ha reconocido que “venimos de una liga, en el grupo 2, con un montón de participación en los dos últimos años, con hasta 19 traineras. Este 2019, por circunstancias, nos hemos quedado en 11. Esto quita un poco de vistosidad pero, desde luego, no quita emoción”. Por último, la alcaldesa Susana Herrán, ha agradecido la organización por parte del club castreño y se ha comprometido a, en esta legislatura que acaba de comenzar, “intentar colaborar en todos los eventos que ponen a Castro como referencia y que mantienen tradiciones como el remo”. El actual equipo de Gobierno acaba de llegar al Ayuntamiento, pero, «en esta nueva andadura», ofrece “total colaboración hasta donde podamos llegar”.

EL 1 DE JULIO COMIENZA EL SERVICIO DE LUDOTECAS FRENTE A LAS PLAYAS DE OSTENDE Y BRAZOMAR

El Ayuntamiento informa que, a partir del 1 de Julio, se comenzará a dar el servicio de ludotecas en la zona de Ostende y Brazomar, de lunes a domingo en horario de 16:30 a 20:30 horas. Los miércoles y jueves, a las 18:00 horas, habrá talleres.

A LICITACIÓN EL SERVICIO DE CENTRO DE DÍA DEL MENOR EN CASTRO

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación la gestión del servicio de Centro de Día del Menor por un periodo de dos años. El presupuesto base de licitación asciende a 61.380 euros anuales, impuestos incluidos, y se podrán presentar ofertas hasta el 8 de julio a las 19:00 horas.
El Centro de Día de Menores de Castro Urdiales es un recurso social de apoyo a familias que, por su especial situación, no disponen de los recursos (personales, materiales, etc) suficientes para cubrir adecuadamente las necesidades de sus hijos e hijas, ofreciendo a estos un espacio de formación y ocio creativo donde vean cubiertas sus necesidades, refuercen sus habilidades (sociales, académicas, etc) y mejoren su integración social. Así, es un servicio dirigido a desarrollar actividades y seguimiento socioeducativo de los menores, en horario extraescolar, en el Centro de Día de Menores, sito en C/ Plaza de la Barrera s/n, bajo.

LA ALCALDESA ACUERDA EL REPARTO DE ÁREAS ENTRE LOS CONCEJALES DEL EQUIPO DE GOBIERNO

El Ayuntamiento ha publicado el Decreto de Alcaldía por el que se establece el nuevo régimen de organización y funcionamiento del Consistorio en lo referente a Concejalías y delegaciones a favor de sus titulares. La alcaldesa Susana Herrán firma el documento en el que se resuelven las siguientes delegaciones de competencias: 1. Delegaciones especiales: A) En el Primer Teniente de Alcalde, José María Liendo Cobo: Medio Ambiente y la Mar Sanidad y Cementerio Sostenibilidad y transición ecológica B) En la Tercer Teniente de Alcalde, Nereida Díez Santaeufemia: Economía Hacienda Contratación C) En el Cuarto Teniente de Alcalde, Gorka Linaza Sedano: Deportes Juventud Festejos D) En la Quinta Teniente de Alcalde, Rosa Palacios Esteban: Turismo Comercio local Patrimonio Archivo E) En el Sexto Teniente de Alcalde, Pablo Antuñano Colina: Promoción económica Empleo e Industria Mercado F) En la Concejal Leire Ruiz Gil: Asuntos Sociales Residencia Municipal Igualdad y Mujer Cooperación al desarrollo Educación y Cultura Las anteriores delegaciones especiales conllevan la dirección y gestión de los servicios que comprenden, sin que en ningún caso implique la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. 2. Delegación genérica: Delegar en el Segundo Teniente de Alcalde, Alejandro Fernández Álvarez, las atribuciones que se indican: Urbanismo y Vivienda Obras y Servicios Accesibilidad y Movilidad La delegación de carácter de genérica conlleva: a) La dirección y gestión de las áreas que comprende. b) La facultad de gestionar los servicios correspondientes, sin perjuicio de la superior dirección de la Alcaldía. c) La facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros y en particular: dictar decretos e instrucciones en relación con el área o servicio atribuido; la concesión de licencias urbanísticas y de parcelación y segregación; de actividad y apertura; dictar órdenes de ejecución y declaraciones de ruina; la aprobación de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidos al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y los proyectos de urbanización. d) La resolución de cuantas reclamaciones y recursos se interpongan contra actos administrativos dictados en el ejercicio de las competencias delegadas por esta Alcaldía en relación al área o servicio que se le encomienda. e) Firmar el visado de las certificaciones que se expidan por los funcionarios municipales relativas al departamento o servicio correspondiente. f) La firma de los oficios, comunicaciones o traslados de acuerdos dirigidos a organismos o autoridades relativos al área o servicio delegado. g) Las facultades como órgano de contratación atribuidas a la Alcaldía en relación con el área o servicio asignado. h) La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el presupuesto, en relación con el área o servicio que se le encomienda. i) La aprobación o autorización y la liquidación o disposición de gastos en relación con el área o servicio atribuido. j) El ejercicio de la potestad sancionadora en general, cuando estuviese expresamente atribuida a la Alcaldía, en el estricto ámbito del área o servicio atribuido, y en particular, la relativa a la protección de la legalidad urbanística y de restauración y de inspección urbanística. En el supuesto de vacante, ausencia o enfermedad del titular de cada Concejalía, sus funciones se ejercerán por la Alcaldía. Quedan adscritos a la Alcaldía los Departamentos de: Juntas vecinales Seguridad Recursos Humanos y personal Transparencia Atención al ciudadano y participación ciudadana Informática y tecnologías de la información y la comunicación

EL AYUNTAMIENTO HACE PÚBLICA LA COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Y LAS TENENCIAS DE ALCALDÍA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de un decreto de alcaldía firmado hoy jueves, ha hecho pública la composición de su nueva Junta de Gobierno Local, así como la asignación de las seis tenencias de alcaldía. De este modo, serán miembros de la Junta de Gobierno: José María Liendo Cobo (Ciudadanos), 1er Teniente de Alcalde. Alejandro Fernández Álvarez (PSOE), 2º Teniente de Alcalde. Nereida Díez Santaeufemia (PSOE), 3ª Teniente de Alcalde. Gorka Linaza Sedano (PSOE), 4º Teniente de Alcalde. Mª Rosa Palacio Esteban (Ciudadanos), 5ª Teniente de Alcalde. Pablo Antuñano Colina (PSOE), 6º Teniente de Alcalde.

EL PRESIDENTE DEL SÁMANO ASEGURA QUE LAS CHOZNAS ESTÁN FUNCIONANDO BIEN, AUNQUE LA PRIMERA SEMANA ES «PARA CUBRIR GASTOS»

Las choznas gestionadas por los clubes y asociaciones y que se instalan en la zona de San Guillén durante la Semana Grande y el Coso Blanco “están funcionando bien”, como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la UD Sámano, Joseba Fernández. La gente “está respondiendo bien, como suele ser habitual porque es un recinto que gusta y, además, el tiempo está acompañando. Poco a poco se va haciendo caja”. Ahora bien, “la mayor parte de los días se trabaja sólo para cubrir los gastos y lo que te queda limpio es algo menos de lo que se hace en el Coso Blanco, así que estamos cruzando los dedos para que no llueva ese día”. Y “no es tampoco una barbaridad lo que los clubes y asociaciones ingresan con estas instalaciones. Pueden quedarte alrededor de 3.000 euros, 4.000 dependiendo de cada chozna. Puede parecer mucho dinero, pero es que son muchas horas de trabajo y un montón de gente implicada. Lo que se saca va íntegro para el club pero, si esto fuera un trabajo, no sería rentable porque no daría para pagar a cada persona que trabaja”. Para poner en marcha una chozna, cada colectivo debe desembolsar unos 1.800 euros “entre la megafonía, la propia chozna, la seguridad, la fianza…”. A partir de ahí, hay que comprar todo el material necesario para ofrecer el servicio y, por ejemplo, “el primer pedido de bebida ronda los 3.000 euros, que se pagan cuando se hace el segundo pedido porque, de lo contrario, sería imposible”. Pese a que las choznas están abiertas desde las 19:00 horas, según Fernández, “cuando son rentables y se saca algo de dinero es a partir de la una de la madrugada”. Teniendo en cuenta los horarios de cierre, apenas tienen unas horas para hacer caja. En cualquier caso, el presidente de la UD Sámano está de acuerdo con que se establezcan esos límites de cierre porque “se hará menos dinero que cuando no había horarios, pero es lo mejor porque, si no, es una locura. Es imposible cerrar y llega un momento en el que, aunque te quieras ir, no puedes echar a la gente y está aquello a reventar”. Por último y en cuanto a la basura y restos de botellón en la zona de San Guillén tras cada noche festiva, ha dicho que “queda todo hecho un desastre, aunque los servicios de limpieza están funcionando muy bien y por la mañana está todo bastante limpio”. Ha hecho un llamamiento a la responsabilidad en este sentido y a que se repita lo sucedido ayer tras la romería de San Pelayo en La Atalaya. “Me pasé cuando acabó y estaba todo impoluto. Se te caían hasta las lágrimas”. Durante la romería se repartieron bolsas de basura y fueron constantes los mensajes, desde el escenario, pidiendo limpieza. Fernández aboga por seguir el ejemplo en las choznas. “Nos tendríamos que reunir hoy todos los que las gestionamos y acordar que, por megafonía, se vaya recordando, cada poco tiempo, que hay que recoger. Lo de ayer fue un éxito y se ve que, cuando la gente se conciencia, es capaz de dejarlo limpio”.

A LICITACIÓN EL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA EN CASTRO

El Instituto Social de la Marina, Dirección Provincial de Cantabria, publica en el Boletín Oficial del Estado el anuncio de licitación del servicio de limpieza en sus dependencias de las localidades de Santander, Castro Urdiales, Santoña, San Vicente de la Barquera y Laredo, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, con la posibilidad de un año de prórroga. El valor estimado del contrato alcanza los 154.000 euros y se podrán presentar ofertas, al Instituto Social de la Marina, hasta el 5 de agosto incluido.

DOS BOMBEROS HERIDOS LEVES EN EL RESCATE DE UNA NOVILLA ATRAPADA EN UNA ZANJA EN ONTÓN

Complicado trabajo al que se enfrentaron los bomberos de Castro el pasado lunes por la tarde cuando intervinieron en el rescate de una novilla de unos 500 kilos y preñada que había quedado atrapada en una profunda zanja en la zona de Ontón. Cuatro horas de maniobras en un terreno difícil que obligó a ir improvisando los mecanismos para poder sacar al animal de la grieta. Maderas, cinchas y el tractor y la pala del ganadero propietario de la novilla fueron algunos de los elementos empleados, además del importante esfuerzo de los tres bomberos que participaron en el operativo, dos de los cuales requirieron de asistencia médica. Como ha explicado en Castro Punto Radio el director del Organismo Autónomo de Bomberos, Diego Alonso, durante la maniobra, uno de los trabajadores se pilló un dedo entre la pared y el animal. Otro recibió una coz de la novilla en el casco, lo que le ocasionó una brecha en la ceja y dos puntos de sutura. Fue el ganadero propietario del animal el que, en torno a las 18:45 horas, solicitó la ayuda de los bomberos porque su novilla había caído en una grieta estrecha, de tres metros y medio de profundidad y no podía salir. La dotación de guardia en ese momento estaba compuesta por tres bomberos que tuvieron que trabajar durante cuatro horas si posibilidad de descanso. Como señalan algunos de los trabajadores del parque castreño, mientras los dos compañeros heridos estaban siendo atendidos, no había medios para mantener la guardia mínima establecida.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN HELGUERA, MONTEALEGRE Y PINO

Desde el Servicio Municipal de Aguas informan de un corte en el suministro previsto para mañana viernes, de 9:00 a 14:00 horas, debido a la reparación de una avería en la red general. El corte afectará a los barrios samaniegos de Helguera, Montealegre y Pino. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

RESCATADA UNA ESCALADORA POLACA EN SALTACABALLO TRAS SUFRIR PICADURAS DE AVISPA ASIÁTICA

El helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria, junto con los bomberos de Castro, personal sanitario del 061, Guardia Civil y Policía Local, han socorrido esta tarde a una escaladora de nacionalidad polaca de 35 años de edad, residente en Bilbao, que ha sufrido un shock anafiláctico tras recibir varias picaduras de avispa asiática mientras escalaba una pared de los acantilados de Saltacaballo junto a dos compañeros.
Ellos se pusieron en contacto con el 112 del País Vasco, que trasladó el aviso, sobre las 18:00 horas, al Centro de Control de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria. Los bomberos de Castro han sido los encargados de acceder al lugar en el que se encontraban. La operación de rescate del helicóptero ha sido muy técnica, dado lo complicado del lugar y la proximidad del aparato a la pared de la montaña. Un rescatador del Gobierno y una médico han examinado y estabilizado a la chica. Con la atención de urgencia realizada han izado con grúa a la mujer y a la médico hasta el helicóptero y han sido evacuadas, aterrizando junto a la ambulancia del 061, donde bajo supervisión facultativa, se la ha trasladado al Hospital de Cruces.

LOS RESPONSABLES DE LAS BARRACAS HAN NOTADO, «DESDE EL PRIMER DÍA», LOS BENEFICIOS DE ESTAR EN LA BARRERA

0
Los responsables de las barracas de las fiestas han notado, “desde el primer día”, los beneficios del cambio de ubicación de las atracciones a La Barrera. Una decisión que “ha sido buena para nosotros y creemos que también para el ambiente festivo y para la gente en general, que está bastante contenta”. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio José Manuel Nieto, empresario del sector, que ha destacado “la voluntad del nuevo concejal de Festejos por relanzar las fiestas”. Cinco son las atracciones que se han colocado, todas ellas para un público infantil. Las dimensiones del espacio hacen imposible instalar otras para gente más mayor, como el Saltamontes. En cualquier caso, “en las zonas centro de ciudades como Castro es muy complicado encontrar recintos grandes donde colocar ciertas barracas que necesitan de bastante espacio”. Por esa razón, de cara a los próximos años, Nieto ve La Barrera como un recinto estable en el que repetir, aunque sigue defendiendo que lo ideal sería el parque Amestoy. “Por parte del equipo de Gobierno hay voluntad, pero no depende de una decisión política, sino técnica. Son los técnicos los que tienen que valorar”. El desembolso por la ocupación del espacio público en La Barrera es “prácticamente el doble” que frente al Pachi Torre. De hecho, “colocar el escalextric vendrá a costar ahora unos 5.000 euros por todas las fiestas. En la anterior ubicación supondrían unos 2.500”. En cualquier caso, según Nieto “compensa”.

CONSTITUIDAS LAS NUEVE JUNTAS VECINALES DE CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acogido hoy el acto de constitución de las Juntas Vecinales y toma de posesión de los cargos de alcalde y vocales, tras el juramento o promesa. Han quedado constituidas de la siguiente manera: CERDIGO: Presidenta: María Gemma Díez Olavarrieta (PSOE). Vocales: María Asunción Landarriega, Álvaro Hierro Zornoza, Yolanda Pérez Helguera y María Ángeles Icaza Acebal. ISLARES: Presidenta: María Dolores Vázquez Gutiérrez (PRC). Vocales: María Ángeles Llama Serrano, Ainhoa Vázquez Gutiérrez, Nereida Díez Santaeufemia y María Cruz Díez Barquín. LUSA: Presidente: Carlos López Eguren (PSOE). Vocales: Idoia Miranda Carballo, María del Mar Murillo Carmona, Santiago Cortés Acebal y Javier Álvarez Mara. MIOÑO: Presidente: Asier Laforga Del Olmo (PRC). Vocales: Ainhoa Pérez Pérez, Juan José Fernández Martínez , Fernando Arregui García y Susana Herrán Martín. ONTÓN: Presidente: Javier Gil Cuevas (PRC). Vocales: Andrea Portilla Gil, Juan José Fernández Vivanco, Ana Coria Alday y Adelaido Lamborena Brizuela. ORIÑÓN: Presidente: Guzmán Miranda Castresana (Acuerdo por Castro). Vocales: Anjana Costas Castresana, José Manuel Martínez Calvo, María Mercedes Rebollo Hernández y José Ángel Martín Larreta. OTAÑES: Presidente: Jorge Cuevas Rodríguez (PSOE). Vocales: Nuria Gómez Díez, José Antonio Aranda García, Isabel Carrasquilla Campos y Eduardo Castañondo Talledo. SÁMANO: Presidente: José María Liendo Cobo (Ciudadanos). Vocales: Óscar Ricondo Llaguno, José Manuel Fernández Pastor, Juan Antonio Helguera Martínez y Cristina Esparza Oller. SANTULLÁN: Presidente: Julián Revuelta Eguren (PRC). Vocales: Basilio Merayo Eguren, Marco Vinicio López Jorrín, Luis Carlos Alonso Diego y Mario Alonso Salgado. El acto de esta mañana ha estado presidido por la alcaldesa, Susana Herrán y el secretario-interventor de Juntas Vecinales, Manuel Trigo (en una de las imágenes). Las diferentes juntas se han ido constituyendo por orden alfabético, como aparecen también en las fotografías. Se han registrado algunas ausencias de vocales, pero se ha conseguido la mayoría suficiente para constituir todas las juntas. Antes de finalizar la sesión, la alcaldesa ha tomado la palabra para felicitar a todos los presidentes y vocales y emplazarles a «trabajar en estrecha colaboración con el Ayuntamiento». Ha anunciado que, «a la mayor brevedad posible», se convocará el Consejo de Juntas Vecinales «para poner en común los problemas y las soluciones, para que todos los vecinos tengan los mismos servicios y todos seamos ciudadanos de primera».

MAÑANA MIÉRCOLES SE CELEBRA EL 10º DÍA DE LA PIRAGUA EN SAN GUILLÉN, ORGANIZADO POR EL KAYAK CLUB

Mañana miércoles, festividad de San Pelayo, el Kayak Club de Castro celebrará la 10ª edición del Día de la Piragua. Una jornada en la que la entidad castreña ofrece la posibilidad de subirse a una piragua y dar un paseo por el puerto a personas de todas las edades, incluidos los peques. José María Quintana nos contaba hoy en Castro Punto Radio que se trata de un evento popular que arrancará a las 10:30 horas en San Guillén y finalizará en torno a las 13:30 horas. Los paseos en piragua durarán entre 10 y 15 minutos, en función de la edad y la preparación física de cada persona que quiera participar. Responsables del club estarán con ellas en todo momento para que disfruten de esta experiencia. También hemos hablado con nuestro invitado del calendario que afrontan el Kayak y la Federación Cántabra de Piragüismo (de la que es presidente) este verano. Entre las citas más importantes para los palistas castreños destacan el Campeonato Regional de Travesías que se disputará el 6 de julio en Limpias; Descenso del Bidasoa, los días 13 y 14; el Campeonato de Europa de Maratón en Francia, los días 22 y 23 también de julio y el Regional de Maratón que, junto a la regata de promoción del Kayak, se disputará el 27 del mismo mes. Después, en agosto, llegará el turno para la regata del Puerto de Castro, el Nacional de Maratón  y el Descenso Internacional del Sella, entre otras pruebas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LAS BARRACAS DE LA BARRERA TENDRÁN DOS DÍAS DEL NIÑO: HOY MARTES Y EL PRÓXIMO 3 DE JULIO

Los propietarios de las barracas instaladas en La Barrera y el Ayuntamiento castreño han acordado la celebración de dos «Días del Niño», en los que ofrecerán tarifas especiales. El primero de ellos es hoy martes, 25 de junio, y el segundo será el próximo miércoles 3 de julio.
En ambas jornadas, las fichas se venderán al precio de 1.50 euros, en vez de los tres que cuestan el resto de los días.

FERMÍN AHEDO, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE REMO OLÍMPICO ADAPTADO

Fermín Ahedo, deportista del Club de Actividades Náuticas de Castro, se ha proclamado en Bañolas subcampeón de España de Remo Olímpico Adaptado. El remero castreño ha obtenido la medalla de plata compitiendo en una distancia de 2.000 metros, el doble de la que venía disputando hasta ahora. El motivo es un cambio en la normativa del Campeonato de España, que ha elevado el nivel de exigencia de la prueba hasta equipararla a las de carácter internacional.
¡Enhorabuena, Fermín!

IVÁN SANTURDE VUELVE A GANAR EN LA ‘QUEBRANTAHUESOS’

El ciclista castreño se ha vuelto a imponer en la exigente y prestigiosa carrera de fondo «Quebrantahuesos», disputada ayer en el Alto Aragón sobre un duro recorrido de 198 kilómetros, incluyendo el paso por los puertos del Somport, Marie Blanc, el Portalet y Hoz de Jaca. Santurde cruzó la meta de Sabiñánigo en primera posición, con un tiempo de 5:43:40. Entró casi al mismo tiempo que el segundo clasificado, el ciclista exprofesional Haimar Zubeldia (5:43:45), del que dijo Iván «que gracias a él pude conseguir esta victoria». Es la cuarta vez que llega el primero, aunque decía que hacía 16 años que no la corría. Al llegar, rompió a llorar emocionado, «por diversas cuestiones», como él mismo explicó. Pero se mostró muy contento, porque a sus 49 años se despide por todo lo alto de la Quebrantahuesos. Esta  fue su última prueba en Sabiñánigo. «A mitad de carrera no me podía imaginar que iba a llegar primero», decía al reconocer que se había quedado rezagado respecto a los que iban en cabeza. Pero «al ser un hombre de fondo, tenía confianza en que podía alcanzarlos», como así fue. También se disputó ayer una prueba de medio fondo, la «Traparriscos», de 85 kilómetros . Las dos pruebas con salida y llegada en la localidad de Sabiñánigo ha congregado a 11.500 ciclistas de 24 nacionalidades distintas, en una jornada que ha contado con la participación de otros excorredores profesionales como Alberto Contador, Miguel Indurain o Pereiro.

EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA EN UNA HORA EL CIERRE DE LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS LOS FINES DE SEMANA DE FIESTAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acordado, mediante Decreto de Alcaldía, aprobar la ampliación de los horarios generales de cierre de los establecimientos públicos del municipio de Castro Urdiales, en una hora (sobre el previsto en el art. 3,2 del Decreto 91/2018 para el periodo estival), incluyendo la media hora de desalojo, con motivo de las fiestas locales, para los siguientes días: 22, 23 y 29 de junio: Fiestas de San Juan y San Pelayo. 5 de julio: Fiesta del Coso Blanco. Recuerda la alcaldesa como «el Decreto de Cantabria 91/2018 de 31 de octubre, por el que se establece el régimen de los horarios de los establecimientos públicos, instalaciones portátiles o desmontables destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas, posibilita que los Ayuntamientos con carácter excepcional puedan ampliar con ocasión de sus fiestas locales el horario general de cierre. Es por ello que atendiendo a las peticiones presentadas por diversos hosteleros de la zona y considerando que con motivo de las Fiestas Locales de San Juan, San Pelayo y Coso Blanco se produce una gran afluencia turística se considera justificada la adopción de esta medida excepcional, sin que esta ampliación de horarios pueda superar los 7 días al año».

VUELVE ‘IN FANGO’, LA MÍTICA BANDA CASTREÑA DE ROCK DE LOS 90

La recordada banda castreña de rock ‘In Fango’ vuelve a los escenarios 21 años después, y además, en su pueblo, en Castro. Creada en 1994 por David Curtonates y Víctor C.N., grabaron su primer disco, de título homónimo (“In Fango”) en 1996, en concreto en los míticos estudios Txaman Records ubicados en el Paseo de Ocharan de Castro Urdiales, con una formación integrada por:
  • David Curtonates (voz y letras)
  • Alberto López (guitarra)
  • Fermin L.U. (bajo)
  • Sergio Varona (guitarra)
  • Suso (batería)
Canciones como “Inflamable” o “Pequeña luna” todavía son recordadas por sus fans. 21 años después, In Fango se reúne de nuevo. Lo harán esta Semana Grande, en un concierto que se celebrará en la Atalaya este sábado a partir de las 11 de la noche. Un retorno que, tal y como nos decía David Curto hoy en Castro Punto Radio, “puede ser el inicio de algo. Había mucha gente que nos pedía volver. Con Unai o con Sergio tuvimos la idea de hacer algo juntos en Madrid pero no fue posible… pero ahora nos hemos reunido en Castro”. David vive en Madrid, sigue disfrutando de la música y vive de ella, como compositor, productos de conciertos, y ha tocado en muchos grupos, aunque no pierde la ocasión de venir a Castro cada vez que puede. Y el retorno de In Fango fue un motivo más: “nos propusieron reunir el grupo en fiestas, y empezamos a ensayar tres de los integrantes originales de la banda (David, Sergio y Suso), completando la formación con Anton Graw y Unai Arozamena. Nos pusimos a ensayar hace dos meses, y tocaremos en la Atalaya todo el repertorio legendario de canciones, y alguna sorpresa”. Y la idea es grabar un disco con canciones totalmente nuevas: “que sea el comienzo de algo potente, In Fango tiene mucho recorrido, y con el bagaje de todo el tiempo que hemos estado haciendo música, ha llegado el momento de frescor”. El sábado a las 11 de la noche, In Fango en concierto en la Atalaya. Unai Arozamena y David Curto, hoy en Castro Punto Radio.

“SOLIDARIDAD VENEZUELA” RECOGERÁ MEDICAMENTOS Y ARTÍCULOS DE HIGIENE PERSONAL MAÑANA SÁBADO EN LOS JARDINES

La Asociación Solidaridad Venezuela ha puesto en marcha una nueva campaña de recogida de medicamentos y artículos de higiene personal para enviar a su país. Tres de sus miembros, Pedro Gil, Celia Valero y Lisbeth Vivas, nos contaban hoy en Castro Punto Radio que los envíos personales son la única forma de hacer llegar estos artículos de primera necesidad a sus compatriotas. Realizan, por tanto, varios de estos envíos por barco a diferentes ciudades del país. Lo más necesario son las medicinas y artículos de higiene personal para niños, adultos y ancianos. Señalaban que Venezuela está sumida en una crisis humanitaria muy grave, con 4 millones de ciudadanos que han tenido que abandonar el país. “Hay mucho miedo. Los establecimientos, a las cuatro de la tarde, ya están cerrados y apenas se ve a nadie en las calles”, nos contaban. El pasado 19 de mayo realizaron esta recaudación en Santander y mañana sábado la harán en Castro. Estarán, desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas en Los Jardines. Nuestros invitados han expresado su agradecimiento a los castreños, por el apoyo que brindan a iniciativas solidarias como ésta.

LAS BARRACAS DE FIESTAS SE ESTÁN INSTALANDO EN LA BARRERA. MAÑANA SÁBADO COMENZARÁN A FUNCIONAR CUATRO ATRACCIONES DE FERIA

Lo que era imposible durante la gestión de CastroVerde, lo ha logrado el nuevo equipo de gobierno en menos de una semana. Las barracas de fiestas retornan al centro de la ciudad, tal y como llevaban demandando los últimos años, tanto los feriantes como muchos ciudadanos, y ya se están instalando en la plaza de La Barrera para su inauguración a partir de mañana, sábado. Así lo ha confirmado este mediodía en rueda de prensa el que será concejal de Festejos, Gorka Linaza, atendiendo a que «nadie las quería donde estaban», es decir, en la explanada junto al polideportivo Pachi Torre. Para el nuevo edil socialista «estas atracciones no son grandes y son únicamente cuatro, pero al menos se ubicarán dentro del recinto festivo». Con esta decisión se anula el pliego de condiciones para su instalación «que prácticamente no cumplía nadie», y los feriantes «pagarán más al Ayuntamiento por su nuevo emplazamiento». Linaza ha confirmado que se mantendrá el ‘Día del Niño’, pero todavía no ha confirmado la fecha y precio de las atracciones. La instalación de las barracas en una zona con mobiliario urbano y arbolado como es La Barrera ha contado con los informes favorables de los técnicos y Policía Local. El montaje ya se está efectuando, aunque se retirarán esta tarde los elementos que puedan obstaculizar el concierto de piano y canto y el espectáculo artístico que se desarrollará en el quiosco de La Barrera a partir de las 8 de la tarde, como homenaje a las ‘Seis canciones montañesas’ de Arturo Dúo Vital. El mercadillo de los Jueveros, que estaba previsto su traslado a Cotolino los días 27 de junio y 4 de julio, se mantendrá en su ubicación actual, junto al Pachi Torre. PROGRAMA DE FIESTAS El edil de Festejos, durante la presentación de Programa de fiestas de Semana Grande, ha reconocido «que nos lo hemos encontrado prácticamente cerrado, bien, mal o regular, eso lo opinará la ciudadanía, pero queremos agradecer el trabajo que se ha hecho». Además del cambio de ubicación de las barracas, ha destacado algunos más que los nuevos gobernantes han podido realizar, como «el de las casetas, que mucha ciudadanía demandaba. Se sacó el pliego el lunes y en un tiempo récord se presentaron 16 solicitudes». En este punto, Linaza ha querido destacar el trabajo del funcionariado del Ayuntamiento, «ya que desde el lunes les hemos apretado mucho en todos los departamentos, y están trabajando a destajo». Otro cambio es el de la fecha del pregón, que iniciándose la Semana Grande el sábado, se iba a celebrar el domingo: «hemos pensado que lo más coherente es que el pregón y el chupinazo hay que hacerlo al inicio de las fiestas». Gorka Linaza ha destacado una novedad del programa de fiestas que ya estaba cerrado por el anterior equipo de Gobierno, como es el encendido de la hoguera de San Juan «a cargo de unos correfocs». PERMISO DE PUERTOS PARA LAS CASETAS Finalmente, ante algunos comentarios que han surgido, el edil de Festejos ha querido aclarar que «existe premiso de Puertos para instalar las casetas en el Parque Amestoy, de hecho todo han sido facilidades por parte de esa administración».

ESTAS FIESTAS HABRÁ SERVICIO ‘BÚHO’ DE TRANSPORTE NOCTURNO EN AUTOBÚS

Con motivo de la celebración de la Semana Grande y el Coso Blanco 2019, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la empresa adjudicataria del transporte urbano, ALSA, para poner en marcha el ‘Servicio Búho’ de autobuses durante varios días de estas fiestas, para mayor comodidad de los usuarios y que no tengan que depender de su vehículo particular. El servicio operará durante las noches de los tres fines de semana de fiestas.
  • 22 y 23 de junio.
  • 28 y 29 de junio.
  • 5 y 6 de julio.
Los horarios y frecuencias son los siguientes:

LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN FLAVIOBRIGA Y SANTA ANA VUELVEN A ABRIR MAÑANA

Los centros de interpretación castreños, Flaviobriga y Santa Ana, vuelven a abrir sus puertas, a partir de mañana y durante toda la época estival. Hasta el 14 de septiembre, el horario de apertura será, de lunes a domingos, de 10:30 a 14 horas y de 16:30 a 20 horas. Tal y como se recuerda desde el departamento de Turismo y Patrimonio, «en el yacimiento se pueden visitar las ruinas de la colonia romana Flaviobriga y en el monumento de Santa Ana, los restos de un paleosuelo con evidencias materiales pertenecientes al Paleólito Superior». «Además, dentro del casco urbano se encuentras varios restos arqueológicos que se pueden visitar, como son la conducción histórica de El Chorrillo donde a través de un paseo se puede ir conociendo la canalización de agua romana. Actualmente se ha puesto en valor los restos de la muralla medieval que cerca a la Iglesia Santa María, la cual se ha estudiado los restos encontrados y aportando nuevos datos a la historia medieval de Castro Urdiales». Por otro lado, en La Loma, fuera del casco urbano, «se encuentra restos de la calzada romana, con marcas aún visibles del paso de carretas y con miliarios que marcaban el camino». Muchos de los restos encontrados en el municipio están expuestos dentro de la sala de exposición del archivo municipal, pudiéndose visitar en horario de mañana. «Desde la Oficina de Turismo y desde la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se podrá adquirir toda la información necesaria para disfrutar de la historia y patrimonio del municipio».  https://castropuntoradio.es/wordpress/wp-content/uploads/2019/06/Centro-Interpretación-Flavióbriga-Jun-18-1.jpg

LAS NEGOCIACIONES ENTRE PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS PRIMEROS PASOS DEL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO, HOY EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

Demetrio García, Tomás Fernández y Agustín Zubillaga han repasado hoy en Castro Punto Radio los movimientos que los diferentes partidos políticos protagonizaron la pasada semana, de cara a la consecución de la alcaldía castreña y la formación del nuevo equipo de gobierno. La rueda de prensa del pasado jueves, en la que Castroverde y PRC explicaron los detalles de su pacto y sus consecuencias; el papel del Partido Popular y Ciudadanos en las horas siguientes y la toma de posesión del sábado, han sido algunos de los temas comentados por nuestros contertulios. También hemos abordado los primeros pasos dados por el nuevo equipo de gobierno municipal y los asuntos más importantes que afronta el municipio en esta legislatura. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.