ELECCIONES GENERALES EN CASTRO: SUBE LA PARTICIPACIÓN UN 10% SOBRE LAS DE 2016 PERO SOLO UN 2,4% CON RESPECTO A 2015

Se acaban de publicar los datos del 2º avance de participación en las Elecciones Generales que hoy se están celebrando. A las 18 horas había votado en Castro Urdiales el 60.08% del censo, lo que supone 10 puntos más que en la Generales repetidas de junio de 2016 (50.01%), pero únicamente un 2.46% con respecto a las de diciembre de 2015 (57.62%). En Cantabria, a las 6 de la tarde ha votado un 63.65%, algo más del 7% de 2016 (56.19%), pero casi la misma participación de las Generales de 2015 (62.31%). En el conjunto de España, a esta hora ha ejercito el derecho al voto el 60.76% del censo, mucho más que en verano de 2016 (51.21%), pero poco más con relación a las del 20 de diciembre de 2015 (58.22%). Por tanto, en todos los ámbitos, local, regional y nacional, se está produciendo una participación parecida a la de los comicios generales «normales», algo que no ocurrió en los del 26 de junio de 2016, en los que la abstención fue muy alta, la mayor desde 1977, por la repetición de las elecciones de seis meses antes, además de por la estacionalidad, al celebrarse en pleno verano.

ELECCIONES GENERALES: MÁS DE UN 5% DE PARTICIPACIÓN EN CASTRO POR ENCIMA DE LAS DE 2016

En el primer avance de participación en las Elecciones Generales de este domingo, a las 14 horas, en Castro Urdiales ha votado el 40.16% del censo, un 5.39% más que en los comicios de 2016 (34.77%). En el conjunto de Cantabria ha votado a esa hora un 43.12% de los electores frente al 39.22% de hace tres años.
En toda España ha pasado a las 14 horas el 41.49% del censo electoral, casi un cinco por ciento sobre 2016 (36.87%). En la comparativa con las elecciones de 2016 hay que tener en cuenta que se celebraron el 26 de junio, en plena temporada de verano, con lo que el flujo de votantes a las urnas es muy distinto al resto del año. Tomando como referencia las Elecciones Generales de diciembre de 2015, la participación en Castro a las 14 horas fue casi igual a la de este año: 38.42% frente al 40.16% de hoy.

LA MESA DE CONTRATACIÓN PROPONE QUE ALSA SIGA GESTIONANDO EL CASTROBÚS POR 10 AÑOS MÁS

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha propuesto la adjudicación de la renovación del contrato del Castrobús, por 10 años, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Transportes Terrestres Cántabros (ALSA) y Transportes Adaptados Regionales, actuales prestatarias del servicio. Para debatir la aceptación de la propuesta que efectúa la Mesa de Contratación se ha convocado una Comisión extraordinaria y urgente de Desarrollo Territorial para el lunes día 29 a las 13:00 horas en las dependencias de Urbanismo.
El orden del día de la sesión es el siguiente: 1- Ratificación del carácter de urgencia de la sesión. 2- Aceptación de la propuesta de la Mesa de Contratación sobre adjudicación del contrato de servicio de transporte público urbano. El importe neto anual del contrato se estimaba en 945.328 euros, y los adjudicatarios ofertan un porcentaje de baja del 20%, el suministro de 20 sistemas de información en paradas-paneles TFT, led o similar y el suministro de dos vehículos híbridos para la Línea 1. Presenta documentación acreditativa de vehículos, documentación acreditativa de mejoras y plan económico-financiero.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA SONABIA

En nuestra sección “Nos ponemos en ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto un recorrido circular para conocer los impresionantes rincones de Sonabia, a caballo entre los municipios de Castro Urdiales y Liendo. Se trata de un trayecto de 3 kilómetros con 125 metros de desnivel acumulado y muy sencillo, ideal para disfrutar en familia o con grupos escolares.
El punto de salida se sitúa junto a la ermita de Nuestra Señora del Refugio, en Sonabia. Desde allí, primero con superficie de acera y después camino, nos dirigimos hacia el Cabo Cebollero o Punta Sonabia, la popular “ballena”, a cuya cabeza se puede acceder con la marea baja. Allí se imponen las vistas de Cerredo, la ensenada de Oriñón y el monte Candina. Y la constante presencia de cormoranes y otras aves acuáticas además de los delfines, que suelen acudir a la zona para alimentarse. Un área, por cierto, protegida bajo la denominación de Reserva Integral de Pesca, en la que no se puede hacer pesca submarina ni de otro tipo, como tampoco recoger moluscos. La ruta recorre el litoral. Se pasa junto a la pequeña playa de «La Arenaluca» y, siguiendo dirección oeste, una senda nos lleva por los pastizales pasando por la “Cala de los lavaderos”. Al remontar para acceder al observatorio de aves, es muy frecuente observar buitres, alimoches o halcones, con una zona de picnic para disfrutar del paisaje. La Playa de Valdearenas ofrece, por su parte, un impresionante y bien conservado sistema dunar. El recorrido finaliza subiendo por una senda que llega hasta el núcleo de Sonabia y se puede realizar en dos o tres horas, si contamos las paradas, fotografías, etc. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes y planos de esta ruta.

EL PSOE «EXIGE A CASTROVERDE QUE RESUELVA LA PARALIZACIÓN DE LOS TÚNELES DE OCHARAN DE MANERA INMEDIATA»

Ante el silencio del equipo de Gobierno sobre la paralización de las obras de los túneles de Ocharan que contamos esta mañana, hemos recabado información entre los partidos de la oposición en el Ayuntamiento. La portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Susana Herrán, ha calificado en Castro Punto Radio de “malísima noticia” la interrupción de unas obras “tan importantes para el municipio”. Esta emisora se puso en contacto ayer con la concejala de Comunicación, Elena García, para que explicara los motivos de esta paralización y, hasta el momento, no ha dado respuesta alguna. En este sentido, Herrán ha criticado “la opacidad de CastroVerde” y ha lamentado que tampoco los grupos políticos han recibido ningún tipo de información. “Hemos tenido que recabarla con nuestros propios medios. Echamos de menos que se traslade lo que pasa a los ciudadanos porque todos estamos muy pendientes de esa obra necesaria y que, además, va subvencionada por el Gobierno de Cantabria”. Por lo que ha podido saber el PSOE, “la empresa adjudicataria de los trabajos (Misturas S.A) puso en conocimiento del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, hace unas tres semanas, que había visto ciertas carencias que no estaban recogidas en el proyecto y solicitaba un modificado del mismo para poder continuar con las obras”. Incluso técnicos municipales “ven que es cierto que hay algunas partidas dentro del proyecto que deben ser modificadas y no se está tomando una solución por parte del equipo de Gobierno. Volvemos a ver la inacción en la toma de decisiones y en la resolución de problemas y, al final, vamos a pagar el pato todos los ciudadanos”. Según la información que le ha llegado a Herrán, “hay que modificar el proyecto que ha redactó la empresa Acha”. La edil socialista ha recordado cómo, “cuando la anterior empresa adjudicataria de las obras, Equipamientos Blaslo, comunicó al Ayuntamiento que había que hacer ese modificado, los técnicos del Ayuntamiento vieron que, en parte, esa reclamaciones tenían razón.  Sin embargo, deprisa y corriendo, se decidió rescindir ese contrato y sacar una nueva licitación con el pliego de condiciones exactamente igual”. Herrán ha lamentado que “ahora nos vemos en una tesitura complicada porque la dirección de obra, que ejerce Acha, cree que no se debe modificar el proyecto. Lo que tiene que hacer CastroVerde es ser resolutivo y decidir, si continúa haciendo caso a la dirección de obra, o si rescinde ese contrato y que sea un técnico municipal el que lo lleve y ejecute ese modificado. Es una decisión que hay que tomar inmediatamente”. Un segundo problema, según Herrán, es “el incremento de la partida presupuestaria que vendría derivada del modificado del proyecto”. Con este telón de fondo, el PSOE “exige al equipo de Gobierno que resuelva este problema de manera inmediata”. Y es que, “no sabemos qué va a pasar ni cuánto tiempo va a llevar la tramitación para solucionar esto”. Mientras tanto, “la calle Leonardo Rucabado sigue cortada y no sabemos por cuánto tiempo ni si se podría abrir de forma provisional en caso de que se alarguen los plazos. Desconocemos también qué se va a encontrar el equipo de Gobierno que resulte de las elecciones municipales de dentro de un mes”. A todo esto se añade el hecho de que, “estamos pendientes de esta subvención regional de 600.000 euros. Para recibirla, las obras tendrían que estar justificadas y acabadas antes del 31 de octubre de este año”. Por tanto, “todo lo que está sucediendo, puede repercutir negativamente desde el punto de vista económico si CastroVerde sigue con esta incapacitación para resolver problemas”.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO 2019 DE CERDIGO, QUE ASCIENDE A 22.197 EUROS

La Junta Vecinal de Cerdigo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de su presupuesto general de 2019, que asciende 22.197 euros Expuesto al público por el plazo de quince días el anuncio de aprobación inicial de estas cuentas y no habiéndose presentado reclamaciones, el acuerdo se eleva a definitivo. Contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normativa.

PARALIZADAS LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN AL ENCONTRAR LA ADJUDICATARIA DEFICIENCIAS EN EL PROYECTO

Desde hace varios días, las obras de los túneles de Ocharan están paralizadas y no hay actividad alguna en la zona. En el día de ayer, Castro Punto Radio se puso en contacto con la concejala de Comunicación, Elena García, para que explicara los motivos que han llevado a tomar esta decisión y, hasta el momento, no se ha pronunciado. Sin embargo, esta emisora ha podido saber que la empresa adjudicataria de los trabajos, Misturas S.A , comunicó al Ayuntamiento que se ha encontrado unos problemas en la obra no reflejados en el proyecto y que, por tanto, está mal redactado. Todo hace indicar que Misturas se ha encontrado con los mismos problemas que ya advirtió la anterior adjudicataria, Equipamientos Blaslo, y que llevaron a la rescisión de aquel contrato. Por entonces, esta empresa detectó, como su delegado de Zona, Juan Antonio Ramírez, indicó a Castro Punto Radio “varias carencias y deficiencias en el proyecto realizado por el Ayuntamiento”. Entre ellas destacaba “la existencia de una galería subterránea en la zona de intervención, que afecta a los trabajos de cimentación y a una propiedad declarada como Bien de Interés Cultural”. Es una galería que discurre por debajo de los túneles, entre el Castillo y el Palacio. Otra deficiencia importante del proyecto realizado y licitado por el Ayuntamiento es que “no está calculado el refuerzo del túnel peatonal, sino que se basa en una recomendación. Tiene que haber un cálculo exacto, siendo además un paso de personas en el que hay que extremar la seguridad”. Ramírez apuntaba que “durante el acta de replanteo se vieron actuaciones que eran necesarias, y que no están reflejadas en el proyecto”. Dadas las circunstancias, la empresa decidió renunciar al contrato. Recordamos que, para recibir la subvención regional de 600.000 euros, las obras tienen que estar finalizadas antes del 31 de octubre de 2019. Teniendo en cuenta que tienen un plazo de ejecución de seis meses, esta nueva situación pone en serio riesgo el ingreso de esa ayuda regional.

SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO DE LA DYA PARA LAS ELECCIONES GENERALES DEL DOMINGO

Con motivo de las elecciones generales del próximo domingo día 28 de Abril, la DYA en Castro Urdiales pondrá en marcha un servicio de transporte adaptado puerta a puerta para que todas las personas que deseen acudir a ejercer su derecho al voto, y sufran problemas de movilidad, puedan hacerlo siendo trasladadas desde sus domicilios hasta los colegios electorales en los que les corresponda votar, incluyendo la salida del domicilio en los casos que sean viviendas no accesibles, así como el traslado en vehiculo adaptado. Este servicio es totalmente gratuito y estará en funcionamiento desde las 9:00 hasta las 19:00 horas del domingo electoral, pudiendo ser solicitado durante esta misma jornada o en los días previos a través del teléfono de la Central de la DYA: 942 86 03 00.

EL GRUPO ALCEDA CRITICA QUE “EL AYUNTAMIENTO, CULTURA Y COSTAS NO TIENEN CARIÑO POR EL PATRIMONIO” Y QUE NO DEFIENDEN EL MIRAMAR

El Grupo Alceda (por la defensa y protección del patrimonio cultural), se ha caracterizado en los últimos tiempos por ser punta de lanza en la defensa del edificio del Hotel Miramar para evitar su derribo. No han tirado la toalla y siguen en activo. Lo último ha sido un escrito que este grupo remitió al Ayuntamiento y que fue tratado en una Junta de Gobierno celebrada el 21 de marzo. El acta de esta junta, hecha pública el 16 de abril, refleja lo que dice el escrito y lo que responde el equipo de Gobierno. En el mencionada carta remitida al Consistorio, el Grupo Alceda pide que se cumpla lo aprobado en pleno en 2015, en cuanto a instar a la Dirección General de Cultura la inclusión de este edificio en el inventario del patrimonio cultural de Cantabria, solicitar la concesión a Costas y negociar con esta entidad alguno de los usos propuestos, y con el gobierno de Cantabria, las ayudas para financiar las obras y servicios planteados”. Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con uno de los portavoces del Grupo Alceda, Aurelio González. Ha lamentado que la respuesta del Ayuntamiento haya sido “la habitual”. Ha reconocido que el equipo de Gobierno “ha tenido cierto interés en el asunto estos últimos años”, pero “muy poco, y hay que hacer algo más, demostrar que se dan pasos porque se le tienen cariño a ese patrimonio y no por obligación”. En este sentido, ha sido claro a la hora de señalar que “todas las instituciones, que tienen entre sus obligaciones proteger el patrimonio (Ayuntamiento, Cultura y Costas), están dando la espalda y mirando para otro lado. Hay que señalarlos con el dedo. No tienen cariño al patrimonio”. Ha añadido que “unos se pasan la pelota a otros y se han rendido”. Ha recordado, por ejemplo, cómo el Colegio de Arquitectos de Cantabria “realizó una petición a Cultura para que implantara una figura de protección y la respuesta fue que no tenía tanto valor para eso. Se atrevieron a decirle esto al Colegio de Arquitectos”. Por otro lado, “cuando hablas con Costas, también miran para otro lado”. Entre la condiciones de uso que marca para el Miramar se establece que no podrá tener habitaciones. En este sentido,  González ha dicho que esta institución “no mide a todo el mundo con el mismo rasero y en Santander hay una actuación reciente, el Centro Botín, a la que habría que pasar por el rasero de Costas y, sin embargo, se mira para otro lado”. El Ayuntamiento, por su parte, “vuelve a remitirse a lo mismo y dice que, mientras no se determine el uso a destinar el edificio, no se puede aprobar ninguna modificación del PGOU”. González ha instado a “si no tiene aún uso, pues búsquelo, que es su obligación”. Ha lamentado que “nadie quiere afrontar el tema, se centran en la burocracia cuando esto es un asunto de cariño a la tierra”. Ha afirmado que “a ningún cántabro se le ocurriría tirar el Palacio de la Magdalena porque no tuviera un uso. Hay que mantenerlo y ya vendrá ese uso”. Tras la respuesta de la Junta de Gobierno local “estamos preparando un nuevo documento para remitir pero, es tal la burocracia y sabes lo que te van a contestar, que es desalentador. No sé si hablamos diferentes lenguajes. Creo que, además del Ayuntamiento, Cultura tendría que haberlo defendido y hay que decirlo. No puede ser que, ante una petición del Colegio de Arquitectos, digan que no. Sólo hay que tener iniciativas y ganas. Es patrimonio de los castreños y no puede venir un gestor momentáneo a hacer cosas que después ya no tienen solución”. El Grupo Alceda seguirá defendiendo el Miramar porque “no nos podemos rendir para que después no nos arrepintamos. Intentamos que las autoridades, que tienen la obligación de defenderlo, sientan cariño por él, encuentren la importancia que tiene y lo que supuso para Castro y su historia. Es nuestra memoria y, si renunciamos a ella, nos convertimos en ciudades impersonales”. González ha recordado que, “en cualquier ciudad costera hay una infraestructura de estas características en la playa, con los usos que sea. Es una arquitectura que corresponde a una época en España, que viene después de la Primera Guerra Mundial, que es el modernismo. Castro no tiene muchos ejemplos y quieren tirar por la borda el edificio modernista que hay”.

IGOR KORTA PARTICIPARÁ EL SÁBADO EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE DUATLÓN QUE SE DISPUTARÁ EN PONTEVEDRA

El duatleta castreño Igor Korta participará en el Campeonato del Mundo de la especialidad que se disputará el próximo sábado en Pontevedra. El propio Igor nos contaba hoy en Castro Punto Radio que acude a esta cita “sobre todo para disfrutar y poder competir con los mejores”. El deportista se ganó su plaza en el Mundial al clasificarse entre los 20 primeros de su categoría (35 – 39 años) durante el Campeonato de España celebrado el pasado año en Avilés.
En Pontevedra serán 68 los participantes de dicha categoría, procedentes de 15 países y con holandeses y franceses entre los grandes favoritos. El campeonato consistirá en una carrera a pie de 10 kilómetros, seguida de una prueba ciclista de 40 kilómetros y otra carrera a pie de 5 kilómetros para finalizar. Igor Korta espera realizarlo en algo menos de dos horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CONVOCADO EL ÚLTIMO PLENO DE LA LEGISLATURA, QUE DARÁ LUZ VERDE A LA MODIFICACIÓN DEL PGOU RELATIVA AL CONVENIO DE LOLÍN

El último pleno municipal de la legislatura aprobará el martes, salvo sorpresa mayúscula, la modificación de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que posibilitará el cumplimiento del Convenio de Lolín, esto es, el traslado de la fábrica a Vallegón y el aprovechamiento urbanístico del actual recinto para convertirlo en área comercial. Es aprobación inicial, ya que después de esto, restarán trámites fundamentales, como la aprobación de la modificación del Plan a cargo de la Comisión Regional de Urbanismo (Crotu) y la definitiva por el pleno municipal resultante de las próximas elecciones. En el orden del día de la sesión plenaria del martes día 30, a partir de las 4 de la tarde, no se alude a la toma de posesión del nuevo concejal del Partido Popular, Álvaro Aguirre Perales, ya que no ha llegado al Ayuntamiento su credencial. En caso de que eso ocurra antes del martes, se podría incorporar al orden del día como asunto urgente. De momento, es el siguiente: 1.- Renuncia al cargo de concejal de Demetrio García Vegas, del Grupo Municipal MasCastro. 2.- Sorteo para la composición de las mesas electorales ante las elecciones europeas, municipales y autonómicas del 26 de mayo. 3.-  Resolución expediente sancionador contra Comunidad de Propietarios Torre Vitoria 1. 4.- Aprobación provisional de la Modificación puntual nº 23 el PGOU (Convenio de Lolín). 5.- Modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora del Aparcamiento Limitado (OCA). 6.- Aprobación de las actas de las sesiones de 20, 26 de marzo y 2 de abril. 7.- Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía. 8.- Ruegos y preguntas.

EL CONSEJERO DE DEPORTES (PSOE) PRESENTA UNA IDEA PARA CONSTRUIR EN VALLEGÓN DOS CAMPOS DE FÚTBOL DE HIERBA ARTIFICIAL

El consejero de Deportes, Francisco Fernández Mañanes (PSOE) ha visitado hoy el campo de fútbol de Vallegón para presentar un estudio encargado por la Consejería “con el fin de analizar las posibilidades, a futuro, de lo que se puede hacer en estas instalaciones”, ha dicho. En el documento, realizado por una consulta de ingeniera, “se plantea la posibilidad de hacer dos campos de fútbol de hierba artificial y un conjunto de mejoras en todas las infraestructuras asociadas, como vestuarios, gradas, almacenes…”. El propio consejero ha reconocido que “es un punto de partida, una memoria valorada que no llega a ser un proyecto de construcción y que apunta a una  inversión que superaría los tres millones de euros”. El estudio se ha basado “en una idea que ha sido trabajada por la consultora y los responsables de la Unión Deportiva Sámano”, que usa el campo de Vallegón.   Se trata, por tanto, de una declaración de intenciones con un marcado componente electoral, apenas a un mes de los comicios autonómicos. Para hacer realidad este proyecto habrá que superar varios trámites, algunos de los cuales no dependen siquiera del Gobierno de Cantabria. “Somos conscientes de la época en la que estamos y en los presupuestos regionales para 2019 no hay partida alguna para esto. Además, los terrenos en los que se asientan las instalaciones no son de titularidad pública y, para cualquier proyecto serio, tendremos que esperar a que se aclare esta situación y pasen a ser públicos”. A partir de ahí, “estoy seguro de que el Ejecutivo regional estaría dispuesto a colaborar con el Ayuntamiento de Castro para que sea una realidad”. Así lo ha dicho Mañanes que ha hablado de colaboración. En este sentido, ha señalado que “el Gobierno nunca financia al 100% este tipo de instalaciones municipales, sino que colabora, en alguno casos de manera generosa. El Consistorio tiene que tener una voluntad política firme y un compromiso de financiación de una instalación que es suya”. El presidente de la Unión Deportiva Sámano, Joseba Fernández, ha defendido que estas obras “son muy necesarias porque un municipio como Castro no se merece las infraestructuras deportivas que tiene. Somos merecedores de igualarnos a otras ciudades cántabras grandes. Ahora mismo estamos a la cola, cuando somos, después de Santander y Torrelavega, los que más licencias federativas tenemos. Hay más de 700 niños jugando al fútbol y no puede ser que tengan sólo un campo. No es viable”.

LA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL PUBLICA AYUDAS PARA ACTUACIONES EN PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se convocan las ayudas para fomentar actuaciones de prevención de incendios forestales en los montes de Cantabria para el año 2019. El importe total de estas subvenciones es de 980.000 euros. Los beneficiarios de las mismas podrán ser las entidades locales titulares de montes ubicados en municipios con riesgo notable de incendios forestales definidos en el Plan Especial de Protección Civil de Cantabria sobre Incendios Forestales (INFOCANT). Dentro de las actividades amparadas por la resolución se encuentran los desbroces, clareos y podas y eliminación de residuos forestales, así como la creación y mantenimiento mecanizados de cortafuegos lineales y el mantenimiento de infraestructuras viarias utilizadas por medios de extinción de incendios forestales. Según establece la orden publicada, se subvencionará el 100% de la inversión auxiliable, aunque en ningún caso la ayuda total superará los 15.000 euros por beneficiario. Por su parte, la superficie mínima de actuación será de 1,5 hectáreas, con un máximo de tres unidades de actuación por solicitud. Asimismo, para poder optar a estas subvenciones las solicitudes deberán contener actividades o proyectos a ejecutar en su totalidad dentro del periodo comprendido entre el día siguiente a la publicación del extracto y el 23 de septiembre de 2019. Las ayudas convocadas están cofinanciadas por el FEADER en un 53%, la Comunidad Autónoma en un 32,9% y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un 14,1%. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC. Las solicitudes irán dirigidas al consejero de Medio Rural y se podrán presentar en el registro de la Consejería (C/ Albert Einstein, 2, PCTCAN, Santander) o en cualquier otro registro permitido por la normativa actual.

LA POLICÍA LOCAL DETIENE A TRES PERSONAS POR HURTOS Y CONTRA LA SEGURIDAD VIAL

La Policía Local de Castro Urdiales intervino durante la pasada Semana Santa en varios incidentes de hurtos y seguridad del tráfico, según informan en un comunicado.

El más grave tuvo lugar ayer martes por la tarde, cuando un individuo fue detenido por un delito de robo con fuerza y por otro de atentado contra los agentes de la autoridad.

Todo empezó con el robo de un quad en Mioño, a donde acudió una patrulla a investigar. El vehículo policial fue arrollado por el vehículo, en el que viajaban dos personas, y después el conductor atropelló deliberadamente a uno de los policías, pasando una rueda sobre su pierna. Estos individuos habían utilizado para llegar a Mioño, una moto también robada, con la que habían huido de un atraco en una vivienda.

Por otro lado, la Policía intervino en la madrugada del 23 de abril en un hurto que tuvo lugar en el Albergue Municipal de peregrinos, deteniendo al responsable; y también denunció un delito contra la seguridad del tráfico que tuvo lugar el domingo por la noche, debido a un individuo que superaba la tasa de alcoholemia permitida.

Estas son solo algunas de las actuaciones de la Policía Local, que en el mismo fin de semana intervino en un intento de suicidio, un caso de posible violencia de género, dos sucesos de daños a vehículos, una incidencia con una lonja por problemas de ruidos y retirada de grupos de jóvenes del Barrio de los Marineros, además del habitual control del botellón, horarios de pubs, discotecas, cafeterías y terrazas. Hubo una denuncia administrativa por golpear papeleras, otra por orinar en la calle, una por trabajos de construcción en festivos y otra por dejar destapado un contenedor de obra.

CINCO CANDIDATOS SE PRESENTAN A LAS ELECCIONES PARA LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

Como ocurrió en citas electorales anteriores, Sámano suscita un notable interés de los partidos políticos de cara a optar a la Alcaldía. Al igual que en 2015, hasta cinco candidatos se presentan a las elecciones a la junta vecinal samaniega. Se caen CastroVerde y MásCastro y entran Podemos y Ciudadanos.
 
En el conjunto de pedanías castreñas, estos son los partidos que pelearán por cada una de ellas:
 
Cerdigo: únicamente PSOE.
Islares: PRC, AxC, PP y PSOE.
Lusa: PRC, PP y PSOE.
Mioño: PRC y PSOE.
Ontón: CV, PRC y PSOE.
Oriñón: AxC y PSOE.
Otañes: PRC y PSOE.
Sámano: Cs, PRC, Podemos, PP y PSOE.
Santullán: PRC y PSOE.
 
Por partidos, se presentan en este número de juntas:
 
PSOE: 9 (todas).
PRC: 7
PP: 3
AxC: 2
Podemos: 1
Ciudadanos: 1
CV: 1
 
Las candidaturas completas de todas las juntas vecinales son las siguientes:
 
CERDIGO:
 
Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. MARÍA GEMMA DIEZ OLAVARRIETA
Suplentes
1. MARÍA ANGELES ICAZA ACEBAL
 
ISLARES:
 
Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. MARÍA DOLORES VÁZQUEZ GUTIÉRREZ
Suplentes
1. MARIÁ ÁNGELES LLAMA SERRANO
 
Candidatura núm. 2: ACUERDO POR CASTRO (AxCastro)
Titulares
1. AGAPITO PASTOR FERNÁNDEZ-CUESTA
Suplentes
Sin candidatos
 
Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP)
Titulares
1. JOSE ANDRES DIEZ LIENDO
Suplentes
1. ALBERTO SOLANA HIERRO
 
Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. NEREIRA DIEZ SANTAEUFEMIA
Suplentes
Sin candidatos
 
LUSA:
 
Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. IGNACIO MERINO BRIZUELA
Suplentes
Sin candidatos
 
Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP)
Titulares
1. SANTIAGO CORTÉS ACEBAL
Suplentes
1. JAVIER ÁLVAREZ MATA
 
Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. CARLOS LOPEZ EGUREN
Suplentes
1. IDOIA MIRANDA CARBALLO
 
MIOÑO:
 
Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. ASIER LAFORGA DEL OLMO
Suplentes
1. AINOA PÉREZ PÉREZ
 
Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. SUSANA HERRAN MARTIN
Suplentes
1. GIZANE MACHO NEGRETE
 
ONTÓN:
 
Candidatura núm. 1: CASTRO VERDE, ALTERNATIVA VERDE DE CASTRO URDIALES (CASTROVERDE)
Titulares
1. JOSÉ LUIS ARAMBURU ALLENDE
Suplentes
Sin candidatos
 
Candidatura núm. 2: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. FRANCISCO JAVIER GIL CUEVAS
Suplentes
1. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ VIVANCO
 
Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. ALBERTO LAMBORENA GARCÍA
Suplentes
1. ADELAIDO LAMBORENA VIRIZUELA
 
ORIÑÓN:
 
Candidatura núm. 1: ACUERDO POR CASTRO (AxCastro)
Titulares
1. JOSÉ GUZMÁN MIRANDA CASTRESANA
Suplentes
Sin candidatos
 
Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. Mª MERCEDES REBOLLO HERNÁNDEZ
Suplentes
1. JOSE ANGEL MARTIN LARRETA
 
OTAÑES:
 
Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. EDUADO CASTAÑONDO TALLEDO
Suplentes
1. MARÍA VICTORIA UNAMUNO PINEDO
 
Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. JORGE CUEVAS RODRÍGUEZ
Suplentes
1. JOSE ANTONIO ARANDA GARCÍA
 
SÁMANO:
 
Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (Cs)
Titulares
1. JOSÉ MARÍA LIENDO COBO
Suplentes
1. ÓSCAR RICONDO LLAGUNO
2. DEMETRIO GARCÍA VEGAS
 
Candidatura núm. 2: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. JUAN ANTONIO HELGUERA MARTÍNEZ
Suplentes
1. EUTIMIO SARDINA MIGUEL
 
Candidatura núm. 3: PODEMOS (PODEMOS)
Titulares
1. ALBERTO MARTÍNEZ PORTILLO
Suplentes
1. JESÚS DUQUE PÉREZ
 
Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP)
Titulares
1. MARÍA CARMEN ZABALLA URRUTIA
Suplentes
1. MARÍA DEL PILAR ESTÉVEZ GIL
 
Candidatura núm. 5: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. CRISTINA ESPARZA OLLER
Suplentes
1. VANESA PÉREZ ALMAGRO
 
SANTULLÁN:
 
Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)
Titulares
1. JULIÁN REVUELTA EGUREN
Suplentes
1. BASILIO MERAYO EGUREN
 
Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
Titulares
1. FRANCISCO JAVIER TORRE HERNÁNDEZ
Suplentes
Sin candidatos
.

CONOCEMOS LA CANDIDATURA DE OLA CANTABRIA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CASTRO

Seguimos repasando las listas electorales que no conocíamos hasta el día de hoy, fecha en la que se han publicado las candidaturas para las Elecciones Municipales en el Boletín Oficial de Cantabria. De OlaCantabria sabíamos su candidato a alcalde de Castro Urdiales, Javier Arcocha. La lista completa es la siguiente:
  1. FRANCISCO JAVIER ARCOCHA VILLA
  2. MANUEL ORTIZ RIVERO
  3. ANA MILENA CEBALLOS RIVAS
  4. RODOLFO SIXTO NEGRI
  5. NOELIA GARCÍA FERNÁNDEZ
  6. FRANCISCO JAVIER DE MINGO GIMÉNEZ
  7. JOSÉ ISIDRO NATES MERODIO
  8. STEFAN TESAR
  9. YOLANDA CAROLINA PAZ MEJÍA
  10. MIREN ALAZNE LARRONDO URETA
  11. JOSÉ LUIS CANTERO LIENDO
  12. MARÍA ICIAR AGUERA LAMARCA
  13. MANUEL SANTAMARÍA YÁÑEZ
  14. LIUDMILA LAU VÁZQUEZ
  15. LUIS GÓMEZ ACEBAL
  16. RAFAELA REBOLLAR ESCOBAR
  17. FÉLIX CAÑAS MARQUÉS
  18. MARÍA MONTSERRAT JIMÉNEZ ESCOBAR
  19. MARÍA BAÑOS BATISTA
  20. FERNANDO TABERNILLA FERNÁNDEZ
  21. ROCÍO ARCOCHA JIMÉNEZ
Suplente: HOLGUER AGUSTÍN MENÉNDEZ PALACIOS OlaCantabria no se presenta a ninguna Junta Vecinal. Los perfiles de los diez primeros integrantes de la lista, según informa el partido, son los siguientes: Javier Arcocha Villa es profesor y director de Seguridad, así como Oficial de Seguridad Portuaria. El ingeniero industrial Manuel Ortiz Rivero ocupa la segunda posición, mientras que Ana Milena Ceballos Rivas, ama de casa, es la número tres de la lista. La candidatura continúa con Rodolfo Sixto Negrí, licenciado en Bioquímica y master EB Biomedicina y Bioquímica molecular; Noelia García Fernández, oficial de peluquería; Francisco Javier de Mingo Giménez, delineante y técnico proyectista; José Isidro Nates Merodio, jubilado y premio a la Medalla a la Lealtad Empresarial 2014 de Castilla y León; Stefan Tesar, ingeniero superior; Yolanda Carolina Paz Mejía, doctora en Dermatología, y Miren Alazne Larrondo Ureta, funcionaria de carrera, entre los diez primeros puestos.

PRESENTADA LA LISTA DE CIUDADANOS (Cs) AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Tal y como se anunció, José María Liendo encabeza la candidatura de Ciudadanos (Cs) a las Elecciones Municipales en Castro Urdiales. Le acompañan, en los primeros puestos, nombres muy conocidos en la política local. La lista, al completo, es la siguiente:
  1. JOSÉ MARÍA LIENDO COBO
  2. MARÍA ROSA PALACIO ESTEBAN
  3. DEMETRIO GARCÍA VEGAS
  4. FRANCISCO JAVIER MUÑOZ ARRIOLA
  5. MARÍA ALODIA BLANCO SANTAMARÍA
  6. MARÍA JOSEFA MACÍAS GONZÁLEZ
  7. RAMÓN GERVASIO MUÑIZ GARCÍA
  8. MONTSERRAT SOBRADO ÁLVAREZ
  9. MARTA PINEDA GASTÓN
  10. ÓSCAR RICONDO LLAGUNO
  11. ESTHER GARCÍA RIVAS
  12. ÍÑIGO IZAGUIRRE ALONSO
  13. ISABEL CASTAÑO MOZAS
  14. IKER LANDA PALACIO
  15. ANTONIO VALCÁRCEL DOMÍNGUEZ
  16. ÁGUEDA GARCÍA CAÑAMARES
  17. MANUEL SZIGRISZT LACA
  18. ESTELA BRAVO BENITO
  19. JUAN CARLOS HERRERO FERNÁNDEZ
  20. SERGIO BONAECHEA BÓVEDA
  21. VANESSA PÉREZ GONZÁLEZ
Suplentes
  1. JOSÉ ALBERTO CUEVA CONDADO
  2. SONIA GUEREDIAGA MORRONDO
En cuanto a las Juntas Vecinales, Cs solo presenta candidatura a Sámano, con el actual alcalde pedáneo, José Mª Liendo, como aspirante a repetir en el cargo. Imagen de miembros del partido de Castro y Cantabria en la reciente Pasión Viviente.

JUAN ANTONIO LÓPEZ PICAZO SERÁ EL CABEZA DE LISTA DE VOX EN LAS ELECCIONES LOCALES EN CASTRO

VOX presenta candidatura al Ayuntamiento de Castro Urdiales en los comicios del próximo 26 de mayo. La lista completa es la siguiente:
  1. JUAN ANTONIO LÓPEZ PICAZO (primero por la izquierda en la fotografía)
  2. SONIA BAZ BALLESTEROS
  3. JOSÉ IGNACIO CARRASCO CANTERO
  4. MARITTA DEL PILAR BRAVO REYES
  5. IÑAKI GERARTA BERRUECO IRIARTE
  6. TIRSO ROSALES GÓMEZ
  7. OLATZ GÓMEZ RODRÍGUEZ
  8. DAVID GARAY LÓPEZ
  9. FRANCISCO QUINTERO AVILÉS
  10. JULIA MARÍA QUINTANA DE DIEGO
  11. MARÍA TERESA CORTÉS DEL VALLE DE LA LASTRA
  12. JUAN GARCÍA FERNÁNDEZ
  13. JOSÉ LUIS RAMÍREZ SÁNCHEZ
  14. LOREDANA-MAGDALENA DRAGOMIR
  15. JAVIER BOUZA PASTOR
  16. TANIA SERRANO JIMÉNEZ
  17. JAIME GARCÍA COTERÓN
  18. LUCÍA MORÁN GARCÍA
  19. JULIO MANUEL CERRATO NAVAJAS
  20. MARÍA MARGARITA RIESTRA CORRAL
  21. ISABEL CORTÉS DEL VALLE DE LA LASTRA
Suplentes
  1. JAIME SÁNCHEZ FUENTES
  2. MARÍA DEL MAR GUEVARA MORENO
  3. ANTONIO COELLO GONZÁLEZ
Este partido no presenta candidatos a las Juntas Vecinales del municipio.

LISTA ELECTORAL DE PODEMOS AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

La formación morada anunció, en su momento, la candidatura a la Alcaldía de Alberto Martínez, al que secundaban en la lista municipal Nuria Sáez y Fernando Peña. La candidatura, al completo, es la siguiente: 1. ALBERTO MARTÍNEZ PORTILLO 2. NURIA SÁEZ ZALDÍVAR 3. FERNANDO PEÑA SOTA 4. IERA CASTAÑOS GIL 5. JESÚS DUQUE PÉREZ 6. MARÍA BELÉN MORENO ZABALA 7. FÉLIX CASTILLO MARTÍNEZ 8. ESPERANZA VILLASANTE LIENDO 9. ROMÁN ALMELA GUTIÉRREZ 10. MARÍA SOLEDAD GIL SIGÜENZA 11. GONZALO CAÑADAS ECHAGÜE 12. SUSANA PEÑA LLAMAS 13. FEDERICO CARMELO GARCÍA LOZOYA 14. MARÍA BEGOÑA DEL BLANCO MEDINABEITIA 15. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ IRUSTA 16. FERNANDO VILLA DÍAZ 17. ROSA MARÍA VAQUERO SARABIA 18. AITOR LÓPEZ VIOTA 19. MARÍA DEL PILAR PEÑA SOTA 20. ARTURO IVÁN MEANA GÓMEZ 21. ROBERTO FEDERICO GARCÍA DE LA COBA Podemos solo presenta candidato a la Junta Vecinal de Sámano, que será el propio cabeza de lista en Castro Urdiales, Alberto Martínez.

10 PARTIDOS POLÍTICOS SE PRESENTAN EN CASTRO A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este mediodía una edición extraordinaria con las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de Zona de Laredo para las Elecciones a celebrar el 26 de mayo de 2019. Finalmente en Castro Urdiales serán diez listas: Candidatura núm. 1: CASTRO VERDE, ALTERNATIVA VERDE DE CASTRO URDIALES (CASTROVERDE) Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (Cs) Candidatura núm. 3: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.) Candidatura núm. 4: ACUERDO POR CASTRO (AxCastro) Candidatura núm. 5: OLA CANTABRIA (OLA CANTABRIA) Candidatura núm. 6: IZQUIERDA UNIDA (I.U.) Candidatura núm. 7: VOX (VOX) Candidatura núm. 8: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 9: PODEMOS (PODEMOS) Candidatura núm. 10: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)

ALVARO AGUIRRE AFRONTA “CON ILUSIÓN Y RESPONSABILIDAD” SU SITUACIÓN EN PUESTOS ALTOS EN LA CANDIDATURA REGIONAL DEL PP

Tras conocerse que el castreño Álvaro Aguirre ocupa el puesto número 8 en la lista con la que el PP concurre a las elecciones autonómicas, hoy hemos hablado con él en Castro Punto Radio. Afronta el reto “con mucha ilusión, orgullo y mucho sentido de la responsabilidad” y prácticamente dando por hecho que ocupará un escaño en el Parlamento, teniendo en cuenta que, en esta legislatura, los populares tienen 13 diputados. “Nada hace pensar que no vaya a ser así” y las encuestas internas que maneja el partido “nos sitúan a partir de 10 parlamentarios y volviendo a ser la fuerza hegemónica en Cantabría. Creo que volveremos a ganar las elecciones, aunque a Miguel Ángel Revilla no le guste nada oírlo. El PRC se va a llevar un primer batacazo este próximo fin de semana cuando no obtengan representación al Congreso de los Diputados. Tampoco van a ganar las Autonómicas porque la región está muy cansada de un proyecto caduco como el de Revilla y los socialistas”. Ha recordado cómo “el PP consiguió aguantar el tipo en las pasadas elecciones. Pese a que fue un resultado malo, cuando veníamos de gobernar y tomar decisiones muy duras, seguimos siendo la fuerza hegemónica. Nada hace indicar que los cántabros no van a volver a optar mayoritariamente por nosotros, más teniendo en cuenta que tenemos el mejor proyecto, de cambio y que va a traer aire fresco a la región”. Es consciente de que “las condiciones ahora no son las mismas que en 2015 y hay opciones nuevas entre las que los ciudadanos podrán elegir, sobre todo en el espectro del centro derecha. El 26 de mayo por la noche veremos qué quieren los cántabros pero, en general, la de nuestra región es una sociedad madura, que siempre es valiente a la hora de tomar decisiones y con fuertes valores. El voto de Cantabria no es volátil y no hay variaciones con tanta normalidad como puede haber en otros territorios. No tenemos duda de que vamos a ganar las elecciones y que no va a ser tan grande el movimiento de votos de una formación a otra”. Aguirre ha reconocido que le hubiera gustado formar parte de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Castro Urdiales, pero, “a veces en la vida hay que elegir. Yo siempre he dicho que he estado, y voy a estar, a disposición del partido y, en este caso, mi formación ha entendido que podría ser más útil para el proyecto del PP trabajando desde el Parlamento”. Los populares han acordado, en este caso, regirse por la premisa de ‘una persona, una lista’. “Nadie puede ir en más de una candidatura, salvo en el caso de juntas vecinales porque es algo que está íntimamente ligado”. Ha hablado sobre las candidaturas que presentan los populares para Castro y Cantabria. “La que encabeza Ana Urrestarazu en las Locales es la de la ilusión por muchos motivos. Porque hay una amplia renovación que hacía falta en el PP, apostando por caras nuevas y por el talento, al margen del género y la edad”. Ha dejado claro que “nos presentamos a ganar, vamos a por todas y los estudios internos nos dicen que vamos a obtener un resultado muy bueno que nos va a permitir gobernar en Castro. Eso es con lo que se tienen que quedar los ciudadanos, con que queda menos tiempo para el cambio, que hay que ser valiente y que detrás de las siglas del PP hay un equipo joven, renovado y con muchas ganas de tomar, cuanto antes, las decisiones que Castro necesita para volver a despertar”. En la lista local “están aquellas personas que han querido estar. El PP es uno, va a estar ahí siempre por encima de los nombres y los intereses personales. Quiénes han abandonado el partido en los últimos meses, quizá lo han hecho más atendiendo a sus intereses particulares y a su bolsillo que a los principios políticos, el ideario del partido y la búsqueda del bien del municipio”. Sobre la lista autonómica, Aguirre ha afirmado que “se ha hecho una apuesta sin complejos por la juventud, la experiencia y la incorporación de personas determinantes en la sociedad civil con gente de ciudades, del ámbito rural, hombres, mujeres, mayores y jóvenes que valen y tienen talento. Nosotros no ponemos a los de siempre, en los mismos puestos de siempre, para que sigan estando ahí como siempre”. Como presidente de Nuevas Generaciones del PP en Cantabria se ha mostrado “muy orgulloso” de la presencia de varios miembros de este organismo en ambas listas electorales (siete en la autonómica y seis en la local). “Es una apuesta clara por los jóvenes y demuestra también que hay cantera, que hay futuro y, sobre todo, que la gente joven sí está dispuesta a dar la cara por lo que cree en política”.

CV Y PRC DICTAMINAN A FAVOR LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL QUE PERMITIRÁ EL TRASLADO DE CONSERVAS LOLIN

La Comisión Informativa de Desarrollo Territorial ha dictaminado favorablemente, con los votos de CastroVerde y PRC y las abstenciones de PSOE, PP y MásCastro, la aprobación provisional de la Modificación Puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana. Esto es, el cambio de uso de zona industrial a comercial de la parcela en la que se ubica la fábrica de Anchoas Lolín, lo que propiciará el traslado a Vallegón de la empresa a cambio de convertir las actuales instalaciones en zona de aprovechamiento comercial. Tras una primera aprobación inicial, el de hoy es el segundo trámite necesario para sacar adelante este asunto. Una vez el punto se apruebe en pleno, faltaría un tercer paso en el que ya se tendría que pronunciar la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) con sus respectivos informes antes de la aprobación definitiva. Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala del PP, Ana Urrestarazu, “lo que se dictaminaba hoy era la resolución de alegaciones. Se han aceptado algunas de ellas y la gran mayoría han sido desestimadas porque los informes entienden que son opiniones políticas y que no son los técnicos municipales los que las deben resolver”. Las aceptadas van en una línea “muy técnica” como, por ejemplo, “una persona que alegaba que no existía un coeficiente de ponderación. Es decir, que cuando hay una parcela que no está construida o tiene muchos propietarios, se debe marcar un porcentaje a aplicar a la hora de pagar, en caso de expropiación en un futuro”. Por otra parte, en el expediente debatido hoy se incluían modificaciones al proyecto inicial tras varias advertencias que ha realizado Costas. “Por ejemplo, se contemplaba un cubo de nueva construcción adosado a la fábrica en la zona en la que actualmente está el aparcamiento. Costas entiende que tiene que ser un cuerpo constructivo independiente del edificio actual. No puede estar pegado, sino separado. Se ha corregido en los planos”. SANCIÓN A PROPIETARIOS DE TORRE VITORIA NÚMERO 1 En la comisión de esta mañana se ha tratado la resolución del expediente sancionador contra la Comunidad de Propietarios de Torre Vitoria nº 1, por no haber efectuado la restauración del edificio a la que estaba obligada, lo que provocó su desalojo hace unas semanas por problemas en la cimentación. Como ha trasladado Urrestarazu “se ha establecido una sanción económica de 1.500 euros”, la menor posible teniendo en cuenta que “hay un atenuante, ya que los propietarios han asumido la culpa y han demostrado interés en arreglarlo. Creo que ya han presentado un proyecto de rehabilitación”. El punto se ha dictaminado con los votos a favor de CastroVerde y PRC y las abstenciones del resto de grupos, a la espera de posicionarse en el pleno, una vez estudiada toda la documentación. Según la edil del PP, “parece que los locales comerciales de este edificio ya se pueden abrir. Por lo que se ha comentado hoy, si no se hace, debe ser ya un problema interno de propietarios e inquilinos en el que nada tiene que ver el Ayuntamiento”. Por último, la comisión ha tratado una modificación de la Ordenanza municipal reguladora de Aparcamiento Limitado, la OCA. Urrestarazu ha explicado que “eran unas alegaciones que no se habían contestado todavía y que tenían que ver con adecuar algunos artículos de la ordenanza, por ejemplo, a los nuevos sistemas de lecturas de matrículas”.

ACUERDO POR CASTRO (AxC) PRESENTA SU LISTA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES, ENCABEZADA POR AGAPITO PASTOR

Acuerdo por Castro (AxC) ha presentado este martes, en el Centro Musical “Ángel García Basoco”, sus candidaturas para las Elecciones Municipales del 26 de mayo. La candidatura al Ayuntamiento de Castro Urdiales es la siguiente:
  • AGAPITO PASTOR
  • TRINI RODRÍGUEZ
  • CARMELO MERINO
  • SOCORRO ANDUEZA
  • PABLO VILLASANTE
  • CARMEN CHAGARTEGUI
  • CRISTIAN GARMA
  • DORI BARAJAS
  • ÁNGEL RAMÓN LLAMOSAS
  • SHEILA SARMIENTO
  • RAÚL DE CASTRO
  • PUERTO QUINTANA
  • DAVID BRASAOLA
  • MERCHE DÍAZ
  • JESÚS GUEREDIAGA
  • CONCHI GARCÍA
  • JAVIER ZURBANO
  • CARMEN COLINA
  • PEDRO CARASA
  • AURORI TEMPRANO
  • ÁNGEL GIMENO
  • MARIDIGNA COBO
  • JOSE ANTONIO SAN MIGUEL
  • NIEVES ÁLVAREZ
Además, a las pedanías de Oriñón e Islares los candidatos serán Guzmán Miranda y Agapito Pastor, respectivamente.

ACTOS DE VANDALISMO SOBRE PAPELERAS Y CONTENEDORES DURANTE LA SEMANA SANTA

0
El Ayuntamiento de Castro ha informado sobre los actos de vandalismo registrados durante la Semana Santa. Se han tenido que sustituir tres cestos de papelera, dos en la Avenida de la Constitución y uno en el Paseo Marítimo, en la zona del puerto. Además, hubo que sustituir la papelera de la Atalaya al completo y retirar la de la esquina de las calles San Juan con Arturo Dúo Vital, al encontrar, partido por su base, el poste donde se ubica. Se han cambiado los dos contenedores de Velamayor, en el entorno de la centralita de La Loma, al sufrir daños tras quemarse los contenedores de recogida selectiva (en la imagen). Las mañanas del viernes, sábado y domingo, aparecían las jardineras, ubicadas a la entrada del Paseo de Ocharan y en la calle Bilbao, dadas vuelta, giradas o vaciadas de tierra y las plantas esparcidas alrededor de ellas.

EL REGIONAL DE BATELES SE SALDÓ CON CUATRO TÍTULOS PARA EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS Y UN SUBCAMPEONATO PARA CASTREÑA

El Campeonato de Cantabria de bateles disputado el pasado fin de semana en Punta Parayas acabó convirtiéndose en un caos cuando la organización, tras el choque de palas entre Camargo y Trasmiera en la jornada del sábado que provocó su descalificación, repescó a ambas tripulaciones para la regata senior del domingo. Una prueba que, además, cambiaron en el último momento para transformarla en una contrarreloj con todos los participantes remando por la misma calle. Y es que el sábado el gran coeficiente de marea y la diferencia entre calles provocaron, entre otras cosas, ese choque de remos. Tanto el técnico del Actividades Naúticas José Domingo Ten “Chedo”, como el entrenador de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña Kike Vitoria, han criticado hoy en Castro Punto Radio las consecuencias de una mala organización y planificación, que comenzó señalando las fechas del regional en plena Semana Santa. A la ausencia de remeros por encontrarse de vacaciones con sus familias, sobre todo de las categorías inferiores, se unía a un enorme coeficiente de marea que no permitía remar en igualdad de condiciones. En el apartado deportivo, el AN Castro Urdiales logró el título regional en Infantil Masculino, Cadete Masculino, Juvenil Masculino y Remo Adaptado entre otros resultados. Castreña, también entre otras posiciones, se hizo con el subcampeonato Absoluto Femenino. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.