LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL Y GANADERÍA PRESTA APOYO A GANADEROS Y AGRICULTORES QUE TENGAN PROBLEMAS PARA ABASTECER DE AGUA A ANIMALES O PLANTACIONES
La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha publicado un bando en el que informa lo siguiente: “Siendo conscientes de las duras condiciones meteorológicas que sufrimos en las últimas semanas de excesivo calor unido a la escasez de precipitaciones que puede provocar períodos de sequía, desde la Consejería de Desarrollo Rural, ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se pone a disposición la posibilidad de utilizar los medios, tanto humanos como materiales para colaboración con el sector primario (ganadería y agricultura).
Por ello, a través del Operativo de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales se presta toda la colaboración, si se da algún caso de emergencia por falta de agua en alguna parte de nuestro municipio.
En el caso de que algún productor o ganadero encuentre dificultades para abastecer de agua a sus animales o plantaciones, se debe dar traslado al Jefe de Comarca para trasladarle la situación y dar solución a la misma.
La oficina comarcal correspondiente al municipio de Castro Urdiales para dar traslado se ubicada en Gama (C/Crucero S/N, 39790). Contacto: oficomgama@cantabria.es y teléfono 942 64 29 50″.
EL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE DEFIENDE QUE «SE HA NOTA EL REFUERZO DE LIMPIEZA EN CASTRO» Y ANIMA AL PRC «A DENUNCIAR SI CREE QUE ALGUIEN SE ESTÁ LLEVANDO DINERO»
El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha respondido en Castro Punto Radio a las críticas del PRC en los últimos días sobre la falta de limpieza en algunas zonas del municipio.
Esta misma mañana, los concejales regionalistas registraban un escrito en el Ayuntamiento solicitando “una solución inmediata a la falta de limpieza en el parque infantil de Cotolino”. Al respecto Liendo ha reconocido que le “sorprende que hagan falta seis concejales para poner una queja”.
Ha añadido que “los fines de semana pasa lo que pasa y entornos como éste, que además están cubiertos, se usan para actividades no deseadas. Si hubieran enviado un correo electrónico a primera hora de la mañana, se hubiera limpiado en el momento. Si el canal son los medios de comunicación o un escrito registrado que tarda al menos un día en llegar al departamento, denota que bastante poca importancia dan desde el PRC a las cuestiones que mencionan. Si quieren ser rápidos, pueden llamar directamente a Medio Ambiente”.
Al margen de este asunto, la pasada semana los regionalistas criticaban la suciedad en el municipio pese al aumento en el contrato de limpieza viaria en 439.000 euros y se preguntaban “quién se está beneficiando de ese aumento”.
El concejal de Medio Ambiente ha defendido que “la mejora de la limpieza nosotros sí la percibimos y, de hecho, el número de quejas ciudadanas recibidas en este sentido se han reducido a la mínima esencia”.
Ha animado a los regionalistas a que “si tienen sospechas de que alguien se está beneficiando, como dicen, que vayan a los Juzgados y denuncien. Yo lo hubiera denunciado si creo que alguien se está llevando dinero”.
Ha mencionado que «en mayo de 2023 hay elecciones y entiendo que esta actitud del PRC o qUe digan que estoy mendigando un puesto en el PSOE vaya por ahí. Llevo años en esto y no me afecta».
Para terminar, ha trasladado que esta mañana ha habido que enviar un refuerzo de limpieza a la zona del polideportivo Peru Zaballa porque, “tras pasar la noche en la zona mucha gente para coger parcela para la marmita, había una alta acumulación de residuos”.
EL CONCEJAL DE FESTEJOS ASEGURA QUE «SE HA INTENTADO AMPLIAR EL NÚMERO DE PARCELAS PARA LA MARMITA, PERO NO SÓLO DEPENDEN DEL AYUNTAMIENTO Y NO HA SIDO POSIBLE»
Esta mañana a las 8 se abrían en el polideportivo Peru Zaballa las inscripciones para la Marmita, la primera después de dos años de parón por la pandemia. Desde primera hora de la tarde de ayer, había grupos haciendo cola y, por la noche ya daba la vuelta por la parte trasera del edificio. Teniendo esto en cuenta, las 200 parcelas ofertas se han terminado en pocos minutos. Incluso grupos que han pasado allí la noche, se han quedado sin sitio para el concurso.
Tras esto hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Festejos, Gorka Linaza. Ha destacado que “no ha habido incidentes y eso es lo importante”. Ha reconocido que “200 parcelas son pocas y siempre va a haber gente que se quede fuera”, pero ha defendido que “tenemos que ser conscientes del espacio que tenemos”.
Hace semanas, el concejal trasladó su intención de tratar de ampliar el número de parcelas “pero no depende del Ayuntamiento. A veces querer no es poder. Se ha intentado pero, finalmente, hemos tenido que hacer lo de siempre”. Entiende “el malestar y las críticas”, pero ha preferido no ahondar más en la cuestión y “no darle más vueltas a algo que no ha sido posible. Tenemos lo que tenemos y con eso hay que seguir adelante. A partir de ahí, “valorar que, por ejemplo, en 2019 de 200 parcelas se presentaron 196 marmitas. Si este año se consigue que sean 200, ése será el éxito”.
Linaza ha afirmado que “los jóvenes tienen el mismo derecho a hacer marmita que los más mayores”, aunque sí ha reconocido que “puede ser un poco injusto para los de más edad que no se pueden quedar a dormir en el polideportivo. Hoy había también jóvenes haciendo cola para sus padres o familiares. Cualquier cosa que hagamos nunca va a ser a gusto de todos y el cascabel del final hay que ponerlo en algún sitio. Son 200 parcelas y ahí está el límite”.
Preguntado por la posibilidad de sortear los espacios, ha respondido que “el sistema podría ser el más justo y en el que más incide la gente, pero no he considerado en este momento hacerlo así”.
Para terminar, habiendo sido una persona muy involucrada con las fiestas desde pequeño, participante de la marmita e integrante de una peña, ha reconocido que “me gustaría más y que hubiera parcela para todos, pero estoy ahora donde estoy y tengo que atar los caballos y pensar en todo el mundo. También hay gente a la que no le gusta la fiestas y se queja”.
Imagen de la cola en el Peru Zaballa esta mañana, poco antes de abrirse la inscripción.
EL PRC SOLICITA A LA ALCALDESA Y AL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE «SOLUCIÓN INMEDIATA A LA FALTA DE LIMPIEZA DEL PARQUE INFANTIL DE COTOLINO»
Los concejales del PRC en Castro han registrado un escrito en el Ayuntamiento, dirigido a la alcaldesa y al concejal de Medio Ambiente, en el que solicitan que “se pongan solución inmediata a la falta de limpieza en la zona de juegos del Parque de la Hermandad de las Marismas en Cotolino.
Adjuntan a esta petición varias fotografías con el estado actual del parque infantil “donde se puede observar la situación lamentable en el que se encuentra el caucho del suelo debido a la falta de limpieza, perdiendo incluso el color amarillo original con suciedad incrustada denotando una falta de limpieza desde hace mucho tiempo. Manchas negras en el suelo, juegos sucios, pequeños trozos de hojas y pipas por todos lados, incompatible con los estándares de salubridad aconsejables”.
Añaden que “la falta de limpieza es uno de los tantos factores que degrada una instalación haciendo que su vida útil sea menor a la esperada además de poner en peligro la salud de los menores que utilizan el parque. Muchos de los niños que acuden a jugar allí son muy pequeños, por debajo de los dos años, por tanto gatean o están en mayor contacto con el suelo”.
Con todo, “solicitamos que de forma urgente que se limpie todo el parque en profundidad con agua y producto desinfectante para devolverle el esplendor inicial y prestar una servicio de calidad a las familias usuarias del parque de juegos”.



EL GOBIERNO CONCEDE AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO 48.000 EUROS MÁS A SUMAR A LOS 600.000 INICIALES, DENTRO DE LAS SUBVENCIONES DEL PLAN DE INVERSIONES MUNICIPALES
El Consejo de Gobierno publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto por el que se concede una subvención extraordinaria a los beneficiarios del Decreto 91/2020, de 17 de diciembre, por el que se conceden subvenciones a los Ayuntamientos de Cantabria para la ejecución del Plan de Inversiones Municipales en el período 2021-2023.
A los 600.000 euros concedidos inicialmente al Ayuntamiento de Castro se suman ahora otros 48.000.
El Decreto 91/2020 establece que los gastos subvencionables deberán realizarse en el período comprendido entre la fecha de adjudicación de cada contrato y el martes 31 de octubre de 2023, siendo la fecha de publicación o convocatoria de licitación de cada proyecto posterior a la presentación de la correspondiente solicitud, la cual finalizó el lunes 31 de mayo de 2021.
Ante esta situación, el titular de la consejería competente en materia de Obras Públicas, a propuesta de la Federación de Municipios de Cantabria, acordó el 20 de abril de 2022 conceder a todos los Ayuntamientos beneficiarios de las subvenciones, la prórroga de tres meses del plazo para la adjudicación de cada obra, hasta el viernes 30 de septiembre de 2022.
También se modifica el citado Decreto, incluyendo por un lado, entre los gastos subvencionables, los producidos como consecuencia de incremento del precio del contrato de obras objeto de subvención debido a modificaciones, revisiones de precios y la certificación final.
EL LUNES SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA MARMITA, QUE VOLVERÁ A CONTAR CON 200 PLAZAS DISPONIBLES
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las Bases del Concurso de Marmita 2022, que se celebrará, como es habitual, el próximo 15 de agosto en la zona del puerto y plaza del Ayuntamiento.
El plazo de inscripción se abre el próximo lunes, 8 de agosto y se prolongará hasta el miércoles 10 de agosto o hasta agotar el número de parcelas, limitadas a un máximo de 200.
Las inscripciones se formalizaran en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa, en horario de 8 a 21 horas excepto el último día, 10 de agosto, en el que dejarán de expedirse ‘tickets’ a las 2 de la tarde. No se admitirán inscripciones fuera de plazo. Cada parcela tendrá un coste de 20 euros, pudiéndose inscribir un máximo de dos parcelas por titular y DNI.
El procedimiento inscripción es el siguiente:
– Pagar en la TPV (máquina verde). Pulsar OTROS PRODUCTOS y luego MARMITA 2022.
– Precio: 20 euros por parcela. El importe recaudado se destinará a premios. Si algún participante no estuviera de acuerdo con el número de parcela asignado no se le devolverá el dinero.
– En el ‘ticket’ que da la máquina aparece el número de parcela. Uno por parcela.
– Máximo de 200 parcelas.
– Finalmente, rellenar el impreso. Si una misma cuadrilla, aunque tengan nombres distintos, solicita más de una parcela y desea que se pinten juntas deberá indicar en cada impreso las parcelas que vayan unidas.
– Se sellará la hoja de inscripción, entregándose la parte inferior a la cuadrilla como comprobante.
– Los/as representantes de las parcelas no podrán ser menores de 18 años.
Cada parcela ha de elaborar una marmita, bajo el lema “1 parcela, 1 fuego y su marmita”.
Respecto a los premios del concurso, se reparten diez, así como 30 premios de 50 euros:
1º Puesto – 300 € 6º Puesto – 175 €
2º Puesto – 275 € 7º Puesto – 150 €
3º Puesto – 250 € 8º Puesto – 125 €
4º Puesto – 225 € 9º Puesto – 100 €
5º Puesto – 200 € 10º Puesto – 75 €
Del 11 al 40: 30 Premios de 50 euros cada uno.
Cabe destacar los Premios Especiales para la parcela más limpia (50 euros) y a la más sostenible y ecológica (50 euros), con motivo de impulsar “una fiesta limpia y responsable con el cuidado de nuestro espectacular entorno, y el fomento del reciclaje y la sostenibilidad en el concurso”.
Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, el concejal de festejos, Gorka Linaza, destaca “las ganas e ilusión de volver a celebrar una de nuestras fiestas fuertes, con más arraigo en nuestro verano”.
Deseamos concluye el edil socialista que, “la vuelta a nuestras Fiestas de la Asunción y a nuestro día de la Marmita sea un punto de encuentro y diversión de uno de nuestros fechas clave del calendario”.
Las Bases al completo:
BASES MARMITA 2022
ENCUENTRO/UZTARKETA DENUNCIA QUE LAS OBRAS DE LAS ROTONDAS EN LA CONEXIÓN CASTRO-SÁMANO «ESTÁN PARADAS HACE DOS SEMANAS»
El partido político Encuentro/Uztarketa ha denunciado que las obras de ejecución de dos rotondas que el Gobierno de España ejecuta en la zona de conexión entre Castro y Sámano “llevan paradas aproximadamente dos semanas”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Fernando Peña que ha añadido que “antes de esto, los trabajos ya iban muy ralentizados porque, posiblemente, se necesite más gente en un proyecto de esta envergadura”.
Considera que, “siendo éste el principal foco de problemas viarios en Castro, se necesita ser especialmente cuidadoso también en las fechas que se eligen para empezar la sobras. Parece que el verano no es el mejor momento”.
Peña no sabe cuál es el motivo de la paralización de los trabajos, pero ha lamentado que “es un problema endémico de la obra pública en Castro, que sabemos cuándo empieza pero no cuando va a terminar”.
Sobre la utilidad de estas rotondas, que muchos ciudadanos están poniendo en entredicho, ha afirmado que “el Ministerio competente pretende establecer en esa zona un récord de rotondas por metro lineal”.
En cualquier caso, Peña cree que “la segunda según vas desde Castro es muy necesaria para los vehículos que se incorporan a la autovía hacia Bilbao”. Sin embargo, la primera rotonda sobra. Se ejecuta para los que se incorporan a la A-8 hacia Santander, que tiene un tráfico mucho menor”.
Es partidario de esperar a que finalice la obra para ver cuál es el resultado final, pero cree que esa primera rotonda “tendría sentido si los coches que salen de la autovía llegan a ella, evitando el tapón que se produce en la carretera”.
Imagen de Encuentro/Urtarketa de las obras paralizadas.
EL BLOQUEO DE LAS RELACIONES COMERCIALES CON ARGELIA SIGUE AFECTANDO A LA EMPRESA GURIEZANA VITRINOR
A comienzos de junio informábamos que la empresa guriezana Vitrinor había visto cancelados por parte de su distribuidor de Argelia pedidos por valor de unos 200.000 euros, una decisión que obedece a la voluntad del país norteafricano de suspender el tratado de amistad y las relaciones comerciales con España.
Dos meses después “la situación continúa igual en cuanto a las relaciones comerciales”, ha señalado en Castro Punto Radio el director general de la empresa, Fernando Garay.
El comunicado hace varios días de la “asociación bancaria argelina de que se volvía a la normalidad” les dio ciertas esperanzas, pero “ese anuncio fue desmentido posteriormente por el Gobierno de Argelia”.
Parte del pedido de 200.000 euros que quedó cancelado en junio “se ha vendido a otros interesados pero, la mayor parte sigue esperando a ver si la situación con Argelia cambia, aunque no somos muy optimistas a corto plazo”.
Por lo demás, Garay ha reconocido que “este año se está haciendo bastante cuesta arriba. Todos los fabricantes europeos estamos padeciendo un aumento brutal de los costes de suministros. A nosotros nos está afectando sobre todo el del gas”.
Al mismo tiempo, “el consumo se ha reducido porque la gente está perdiendo poder adquisitivo”.
EL ALCALDE DE ONTÓN ASEGURA QUE LOS PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN TALLEDO «TIENEN SOLUCIÓN PERO LA ADMINISTRACIÓN NO LO QUIERE HACER»
La sequía que afecta a todo el país está provocando ya corte de agua en varios municipios de Cantabria o, como sucede en Talledo (Ontón), prohibiciones de regar jardines y huertas, lavar coches o llenar piscinas. Lo cierto es que este problema no es nuevo en este barrio este año y, sequía extrema o no, suele ser habitual todos los veranos.
Al respecto, el presidente de la Junta Vecinal de Ontón, Javier Gil, ha defendido que, “si esto sucede es porque la administración, sea la que sea competente, no actúa”. Ha dejado claro que hay solución porque “en el pueblo tenemos agua, con un río que nace y muere en Ontón y que vierte muchísima agua al mar. Hay agua para abastecer a dos o tres Talledo”, ha afirmado.
Ha recordado cómo, en su día, “se hizo un sondeo en la zona y el agua brota para arriba de la cantidad que hay. Desde ese punto a la depuradora hay apenas 200 metros por terrenos comunales y sólo habría que bombearlo. Lo que pasa que la Administración no lo quiere hacer y llevamos 10 años reivindicándolo”.
Se ha preguntado “dónde están los millones de euros del canon de agua de los que tanto se habla para obras de este tipo, porque los permisos pertinentes y los proyectos están”.
Ha afirmado que “si desde la Junta tuviéramos autonomía propia, ése y otros problemas ya estaban solucionados. Pero no tenemos competencias. Para los que las tienen, parece que Cantabria Infinita acaba en Laredo”.
VENTA DE LA PARCELA DE LA JUNTA
Al margen de este asunto, el pasado 1 de agosto finalizaba el plazo para presentar ofertas a la enajenación mediante subasta de una parcela de la Junta, cercana a la ITV y catalogada en el Plan General como industrial.
El presupuesto base de la subasta asciende a 568.534,52 euros, impuestos incluidos.
Gil ha trasladad que han sido tres las ofertas recibidas, pero no ha podido dar más detalles a la espera de que se proceda a la apertura de plicas.
NUEVA VISITA LIBRE A LOS JARDINES DE OCHARAN EL MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza otra visita libre a los jardines del Castillo de Ocharan para el miércoles 10 de agosto, con dos pases de mañana y otros dos de tarde.
Los horarios establecidos son de 11 a 12, de 12 a 13 horas, 16 a 17 y de 17 a 18 horas.
Las inscripciones podrán realizarse de forma online en la web del Ayuntamiento a partir del lunes día 8 hasta completar el aforo de 20 personas por pase, en el siguiente enlace:
https://micastro.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales
Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita, en la que pondrán disfrutar de la riqueza paisajística de los jardines, las especies arbóreas más notables que allí se encuentran, así como conocer más a detalle el recinto, cuyo conjunto está declarado como Bien de Interés Cultural.
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE FRENOS DE SU VEHÍCULO
Un sistema de frenos que funciona perfectamente tiene un efecto positivo en el funcionamiento diario del automóvil. La importancia del sistema de frenado es increíblemente grande. Después de todo, uno solo tiene que pensar en cuánto desgaste sufre debido al uso diario. Por su propia seguridad, los propietarios de automóviles deben reparar el sistema de frenos de manera oportuna. A pesar de su gran simplicidad, el sistema de frenos juega un papel importante en el automóvil. La vida y la salud del conductor con pasajeros, así como de los peatones, a veces depende del estado de los frenos.
Imagen de los discos de freno tomada de www.toppiezascoches.es
¿POR QUÉ SE DEBE MANTENER EL SISTEMA DE FRENO EN BUEN ESTADO?
Cada conductor debe asumir la responsabilidad de mantener los frenos de forma sistemática. Todos los días es tedioso revisar la línea de freno en busca de fugas. Si se produce una fuga, debe repararse de inmediato. Para ello, apriete o sustituya las piezas que estén desgastadas. Antes de sentarse y salir a la carretera, es extremadamente importante revisar los frenos, es importante que estén apretados y no se hundan en el piso. Durante el mantenimiento, se comprueba el grosor de las pastillas de freno. Si la potencia es inferior a 2 milímetros, entonces es hora de reemplazarlos.
En el proceso de reparación o mantenimiento regular, es extremadamente importante usar sólo material de alta calidad. Al reemplazar las pastillas de freno, no olvide verificar el rendimiento de los cilindros de freno, así como la pinza. En el caso de sustituir cilindros de freno o pinzas, es necesario purgar todo el sistema para evitar que se airee. Recuerda que cada 50.000 km el coche necesita cambiar el líquido de frenos.
TAMBIÉN HAY QUE AJUSTAR EL SISTEMA DE FRENO DE MANO
Algunos automovilistas, cuando realizan el mantenimiento del sistema de frenos, no prestan mucha atención al ajuste del freno de mano. Pero también necesita mantenimiento y cuidado. Es importante saber que gracias al freno de mano, el coche debe mantenerse en una pendiente de hasta un 16%, y el freno de mano también debe apretarse con tres clics. En ningún caso debe dejar que la situación del freno de mano siga su curso. A veces, puede ayudar en caso de una falla repentina de los frenos.
CONCLUSIÓN
En definitiva, se puede señalar que el sistema de frenado es uno de los principales aspectos del mantenimiento de un coche. En caso de mal funcionamiento del sistema de frenos, no se debe utilizar el vehículo. Al realizar el mantenimiento regular de su sistema de frenos, puede prolongar la vida útil de su vehículo.

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PARA EJECUTAR UN CARRIL BICI CON AFECCIÓN AL ARROYO DE SÁMANO
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico somete a información pública la solicitud del Ayuntamiento de Castro de autorización para la ejecución de carril bici con afección a zona de policía y dominio público hidráulico del arroyo Sámano.
Lo que se hace público en el Boletín Oficial de Cantabria para general conocimiento por un plazo de un mes, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (Comisaría de Aguas, c/ Juan de Herrera nº 1, 2º, 39071), donde estará de manifiesto el expediente.
A INFORMACIÓN PÚBLICA LOS EXPEDIENTES DE TRES PROYECTOS DE MOVILIDAD EN CASTRO URDIALES
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública de expediente de obras de ejecución de itinerario ciclista desde el polideportivo Peru Zaballa hasta Allendelagua, en suelos calificados por el Plan General de Ordenación Urbana como no urbanizable simple y no urbanizable de protección ecológica.
Se procede a la apertura de período de información pública por plazo de veinte días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes.
Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten en la sede electrónica de este Ayuntamiento.
Con los mismos plazos de alegaciones, se publica también el expediente de obras de implantación de un sistema de préstamo de bici pública en el término municipal, en suelo calificado como urbano afectado por zona de servidumbre de protección de costas en la zona de La Plazuela.
Por último, se somete a información pública el expediente de obras de instalación de aparcamientos seguros para bicicletas, también en suelo como urbano afectado por zona de servidumbre de protección de costas en la zona de La Plazuela.
Los plazos de reclamaciones son los mismos.
CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL PARA ADQUISICIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS Y PROMOCIÓN DE LA LECTURA
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de subvenciones de cuantía superior o igual a 3.000 euros concedidas en el segundo trimestre de 2022.
Para la adquisición de fondos bibliográficos, el Ayuntamiento de Castro recibe 4.335 euros; y para la promoción de la lectura y uso de los servicios bibliotecarios 3.913 euros.
Entre los beneficiarios aparece también el Grupo de Teatro Tela Marinera que recibe 4.490 euros dentro de epígrafe de ayudas a aficionados para la producción de obras y realización de giras en materia de artes escénicas en la modalidad de teatro.
EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS EXPLICA EL MOTIVO DE LA PARALIZACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DEL MERCADO
Como ya hemos informado, el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha presentado hoy en Castro la segunda fase de las obras de refuerzo del rompeolas. Tras ello, ha visitado la Plaza del Mercado, donde se están ejecutando trabajos de rehabilitación también financiados por su Consejería.
Después ha estado en los estudios de Castro Punto Radio donde, entre otras cuestiones, ha explicado los motivos por los que esas obras se encuentran ahora paradas.
Ha detallado que “se habían realizado ya las correspondientes canalizaciones eléctricas y demás, y tocaba actuar en el lucernario que va colgado del techo. Queríamos mejorarlo añadiendo vidrio reforzado. Es un material con un peso elevado y, cuando se realizó la demolición de ciertos elementos se vio que alguno de los pilares metálicos estaba deformado o descascarillado. Con todo, era necesaria una comprobación primero de cómo estaba la estructura”.
Esto “ha supuesto tener que parar un poco la obra para colocar andamios dentro del edificio”. Ha trasladado que “la pasada semana se hizo una prueba de carga y ahora se están ejecutando los cálculos numéricos y los resultados los conoceremos la próxima semana”. En base a ellos veremos si es necesario reforzar o no, el valor económico y los plazos”.
Si todo está bien, “la obra terminaría en octubre”.
CARRETERA SANTULLÁN-OTAÑES
Con el consejero hemos hablado también acerca de una obra demandada desde hace tiempo como es la mejora de la carretera Santullán-Otañes. Ha señalado que “ya está encargado el proyecto, que contempla incorporar en algún margen elementos de protección como aceras o paseos. También rectificar alguna curva y ampliar la anchura de la carretera en algunos puntos”.
LA CASTREÑA BEGOÑA LIENDO PUBLICA SU PRIMERA NOVELA TITULADA ‘AGRIDULCE CAMINAR’
La castreña Begoña Liendo ha publicado su primera novela titulada ‘Agridulce caminar’. Como la autora ha explicado en Castro Punto Radio es “una novela contemporánea que cuenta la historia de Marina, una española residente en Francia, con una vida tranquila pero que, a raíz de una visita al médico, cambia y las piezas se empiezan a desencajar. Hay momentos de felicidad, tristeza e incluso de cierto morbo”.
El germen de este libro fue un texto escrito previamente por Begoña, que siempre ha sido aficionada a la escritura, en el que contaba una etapa de su vida. “Lo llevé a la editorial con el fin de publicar una edición limitada para mí y mis allegados. En ese escrito titulado ‘Un pedacito de mí’, había un pequeño apartado que gustó mucho a la editorial que quiso que desarrollara esa historia”. El resultado fue esta novela de 142 páginas que fue presentada el 6 de mayo.
En Castro se puede adquirir en la Librería Chus.
«LA SEGUNDA FASE DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL ROMPEOLAS COMENZARÁN A FINALES DE ESTE AÑO O PRINCIPIOS DE 2023»
El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha visitado hoy Castro para presentar la segunda fase de las obras de refuerzo del rompeolas. Ha destacado que “cumplimos el compromiso que teníamos con Castro Urdiales de rehabilitar este dique, aportándole seguridad y, con ello, también a la ciudad”.
Esta segunda fase, “en la que se ha aprovechado la experiencia de la primera para mejorar algunas cuestiones”, se ha sacado a licitación por 4.098.718,59 euros antes de impuestos, lo que suponen 5.328.334,17 euros en total. “En definitiva, la inversión completa para reforzar el rompeolas será de ocho millones de euros, de las más importantes que ha realizado esta Consejería”.
Las obras están ya licitadas y publicadas en el Portal de Contratación del Estado. La previsión es que haya adjudicatario “hacia noviembre. A partir de ahí, podrían empezar las obras a finales de año, aunque más visible a comienzos de 2023”. El plazo de ejecución es de 18 meses, con lo que, “el refuerzo debería estar acabado hacia mayo de 2024”.
La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha señalado que “esto es algo muy esperado por el Ayuntamiento y por los castreños. Vemos que el compromiso de la Consejería de hacer una segunda fase es una realidad y será un proyecto muy importante para el elemento protector de la bahía de Castro y lugar muy emblemático y usado por los vecinos para pasear”.
EL PROYECTO
El objeto el proyecto es finalizar la actuación desarrollada en la primera fase, completando el aumento de la anchura del dique en sus últimos 262 metros, desde la mitad del dique hasta el inicio del morro.
Con esta actuación se buscará aumentar los coeficientes de seguridad del dique vertical mediante la reducción de la probabilidad de fallo, además de reducir la posibilidad de desagregación del cuerpo vertical. Con ello se consigue eliminar los fallos locales del andén y se actúa en los puntos en los que se ha detectado un inicio de averías del paramento vertical en el lado mar de dique.
Para ello, se dotará de mayor anchura al cuerpo de hormigón en 2,50 metros desde la cota de cimentación del dique actual hasta la cota de coronación del muro, suministrando una anchura al dique de 13,70 metros. Además, con el objeto de garantizar la correcta cimentación del dique se recrece la escollera de cimiento hasta conseguir un ancho de escollera medido desde el paramento interior definitivo del dique de 4 metros, la cual tendrá un peso de entre 50 y 300 kilos.
Las reparaciones en la cara lado mar del dique consistirán en el saneo y reconstrucción de los huecos detectados con mortero, mortero proyectado, sacos, resina, pastas, etc, mediante medios terrestres o marítimos en función de la localización. Una vez relleno el hueco se procederá a un gunitado exterior del área.
La terminación de las obras consistirá en la instalación de 9 bolardos y 9 escaleras distribuidas uniformemente cada 25 metros al o largo del dique, así como argollas y barandillas.
Plano de las obras:

DEBIDO A LA SEQUÍA, EL SERVICIO DE AGUAS PROHIBE EL RIEGO DE JARDINES, EL LAVADO DE COCHES Y EL CAMBIO DE AGUA A LAS PISCINAS EN TALLEDO
El Servicio Municipal de Aguas comunica a los vecinos de Talledo que, debido a la sequía que se padece, se solicita a los abonados la máxima colaboración en la reducción del gasto de agua.
Por ello, hacen un llamamiento a la colaboración de todos los vecinos con el fin de hacer un uso lo más responsable del consumo de agua, prohibiendo hasta nuevo aviso el riego de huertos y de jardines, el baldeo de viales, el lavado de vehículos, el cambio de agua de piscinas, así como el de otras actividades similares.
Una vez solventada la situación actual se informará a los vecinos, recomendando igualmente un posterior uso responsable del agua.
MIOÑO CELEBRA SUS FIESTAS DE SAN ROMÁN DEL VIERNES AL DOMINGO Y EL MARTES
La Junta Vecinal de Mioño celebra este fin de semana, del viernes al domingo y también el martes, las fiestas de San Román. Se ha organizado un amplio programa de fiestas gracias, como ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Mioño, Asier Laforga, “gracias al patrocinio de empresas y pequeño comercio y a la colaboración de muchos vecinos. Sin ellos no hubiera sido posible sacar adelante las fiestas”, teniendo en cuenta la maltrecha situación económica por la que atraviesa la Junta.
Las actividades comienzan el viernes por la tarde con semifinales del torneo de palas, pancetada popular, exhibición de música flamenca, actuación del grupo Diversión Rock y música con DJs.
El sábado por la mañana, castillos hinchables y concurso de tortillas, bingo popular; y por la tarde, lucha por el tercer y cuarto puesto en el torneo de palas, gimkana, Club Dance, globoflexia y pintacaras, la final del torneo de palas, gigantes y cabezudos y verbena con Raspu.
El domingo bingo popular, concurso de rana, concurso de rana y degustación de champiñones por la mañana; y rápida de mus, tenis de mesa, chorizada popular, actuación de Jorge Cánovas y sorteo de una cesta por la tarde.
El lunes a las 12, misa y procesión del Santo y lunch en la plaza.
TRAS SU ÉXITO EN ORIHUELA, EL EQUIPO INFANTIL DE BALONMANO PLAYA DEL CLUB SAN ANDRÉS BUSCA PATROCINIO PARA ACUDIR A LA SUPERCOPA DE ESPAÑA EN MELILLA
Tras quedar terceras en el Campeonato de España de Balonmano playa en Orihuela (Alicante), han visitado los estudios de Castro Punto Radio el entrenador del equipo infantil del Balonmano San Andrés, Óscar Arestizábal, y dos jugadoras, Irati Arregui y Aizea Arenas.
Como ha contado, acudieron al campeonato con la intención inicial de “vivir la experiencia de participar en un campeonato nacional y medirse a grandes equipos”. El resultado superó las expectativas y “permitió demostrarnos a nosotros mismos que tenemos un nivel muy bueno”. Y es que, quedaron terceras, pero tuvieron muchas posibilidades de pasar a la final. De hecho, caían en semifinales en los shot outs frete al equipo que después se llevó el oro, el BMP Ciudad de Málaga.
Han reconocido que “tras perder este partido los ánimos estaban por los suelos y nos llevamos una gran decepción porque estuvo muy cerca. De hecho, el partido en el que luchábamos por el bronce lo comenzamos muy desanimadas”. Las sensaciones fueron cambiando y consiguieron la medalla, “algo que todavía no nos creemos”.
Conseguir viajar a Orihuela no fue fácil por el elevado coste del desplazamiento y el alojamiento. “Viajamos el miércoles previo al fin de semana de competición, pero hasta dos días antes no supimos que iba a ser posible. Conseguimos el patrocinio de la empresa DTS OABE y junto al esfuerzo de los padres, conseguimos el dinero necesario”.
El bronce en el Campeonato de España les da derecho a participar en la Supercopa de España que se disputa el 12 de agosto en Melilla. Poder viajar va a depender de nuevo de la financiación que puedan conseguir de algún patrocinador “porque estamos hablando de un coste de 5.000 euros y a las familias no las podemos exprimir más”. Están trabajando en eso, pero mentalizados de que “quizá no se posible participar”.
Si alguna empresa desea colaborar puede ponerse en contacto con el club en el teléfono 619 23 66 24.

675 REINAS CAPTURADAS EN LA CAMPAÑA DE TRAMPEO 2022 REALIZADA EN CASTRO CONTRA LA AVISPA ASIÁTICA
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento castreño, José Mari Liendo, ha dado a conocer los datos del trampeo selectivo de avispas asiáticas en el municipio.
Ha destacado “el descenso espectacular” que se ha observado, ya que este año se han capturado 675, lo que supone un 83,2% menos con respecto al 2021 cuando se contabilizaron 4.019. Este descenso se ha notado también en otras localidades próximas como Laredo, Muskiz y distintas zonas de Bizkaia.
Liendo ha manifestado que el objetivo es reducir la cantidad de nidos secundarios que esta especie construye en verano.
“Los datos son esperanzadores, sin bien se tendrá que esperar a final del verano para comprobar los datos de los nidos secundarios, con el fin de asegurar que el descenso en el número de avispas capturadas, es estadísticamente significativo” ha destacado el concejal.
José Mari Liendo ha informado de que el trampeo finalizaba en Castro a finales de mayo, coincidiendo con el adelanto de la primavera, subida de temperaturas y demás condiciones meteorológicas propias del verano, donde puede verse aumentado el número de capturas en las trampas de otros insectos de interés ecológico.
El trampeo selectivo de avispas asiáticas reina es una actuación que se realiza en período primaveral de marzo a mayo o junio en algunos casos, según el ciclo biológico de la especie Vespa Velutina Nigrithorax.



PODEMOS LAMENTA LA REDUCCIÓN DE LA APORTACIÓN REGIONAL PARA EL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES QUE SUPONE «45 CONTRATACIONES MENOS AL AÑO EN CASTRO»
Castro va a recibir del Gobierno de Cantabria, para los dos próximos años, 200.000 euros menos anuales para el Programa de Corporaciones Locales. Esto va a suponer que “el número de desempleados a contratar por cada uno de los años pase de 115 a 70”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Podemos, Alberto Martínez. Una reducción, ha dicho, “importante para un programa como éste que busca la inserción laboral de parados de larga duración fundamentalmente, y que se produce en el peor momento, con la incertidumbre económica actual”.
Ha lamentado que “el Gobierno de Cantabria está apostando por reducir en todo para cubrir deudas y hay partidas que no deberían tocarse”.
Precisamente la de Corporaciones Locales, “viene reduciéndose hace tiempo y el Ayuntamiento ha pasado de tener que aportar para las contrataciones un 20-25% del total de coste a un 50-55% ahora”. Todo ello debido a “esa bajada de la subvención regional, unida a las sentencias judiciales que obligan a pagar sueldos acordes al convenio del Ayuntamiento. Aún con esas, el ejecutivo regional sigue en sus trece de aportar subvenciones para sueldos no acordes a la Ley”.
Martínez ha aprovechado para volver a criticar el sistema de reparto de ayudas del Gobierno de Cantabria, “que se basa exclusivamente en el número de habitantes censados, sin tener en cuenta la excepcionalidad poblacional de Castro Urdiales o el hecho de que la recaudación de impuestos que consigue la región del municipio, está por encima de la media de la Comunidad Autónoma”. Pero, además, “si comparamos lo que va a recibir Castro para el programa de Corporaciones Locales (1.2 millones), con lo que se le entrega a Torrelavega (2,8 millones) vemos que es un 113% más cuando la capital del Besaya tiene un 54% más de habitantes censados”.
SUBVENCIONES REGIONALES A ADICAS PARA ACTUALIZAR LA GUÍA DE RECURSOS Y PARA EL PROGRAMA DE AUTONOMÍA PERSONAL
El Instituto Cántabro de Servicios Sociales ha publicado la resolución provisional de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro convocadas según Resolución de la consejera de Empleo y Políticas Sociales, de 3 de marzo de 2022.
La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) recibe 3.577 euros para la actualización de la guía de recursos para las personas con discapacidad. También 1.727 euros para el programa de autonomía personal y envejecimiento activo de las personas con discapacidad.
Por el contrario, se le deniega al colectivo otra ayuda para el programa de desarrollo personal y familiar para personas con discapacidad y sus familias porque la descripción del programa no se adecúa a la relación de ejes de actuación y códigos.
También la asociación castreña Una Más Uno ve denegada su solicitud de subvención para su mantenimiento porque no se encuentra inscrita en el registro de entidades, centros y servicios sociales regulado en el decreto.
Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, los interesados tienen un plazo de diez días hábiles a contar desde mañana para presentar alegaciones.
CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 19.713 EUROS PARA OBRAS EN EL ALBERGUE DE PEREGRINOS
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas durante el segundo trimestre de 2022.
Entre las destinadas a los albergues de peregrinos del Camino de Santiago y de la Ruta Lebaniega de titularidad de entidades locales, el Ayuntamiento de Castro recibe 19.713 euros.
La finalidad de las ayudas es la siguiente:
a) Obras en materia de insonorización horizontal y vertical, inclusive ventanas y miradores, conforme a la normativa vigente en la materia.
b) Obras en materia de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
c) Instalación de sistemas de climatización y/o aire acondicionado.
d) Obras de reforma, mejora y acondicionamiento de las unidades alojativas que garanticen la mejora de la prestación del servicio. Quedan incluidos los baños y el cambio de sanitarios.
e) Instalación y equipamiento de sistemas de automatización de instalaciones (domótica) y de eficiencia energética. Queda incluida la instalación de placas solares.
f) Obras de reforma y mejora de cocinas, incluido mobiliario, maquinaria y menaje.
g) Instalación de tecnología wifi con acceso desde las unidades alojativas y zonas de uso común.
h) Obras de acondicionamiento y reforma de las cubiertas.
i) Gastos derivados de la redacción de proyectos de obra y/o reforma de las instalaciones.
j) Gastos derivados del cambio de instalaciones eléctricas y de fontanería.
k) Adquisición de elementos de mobiliario, enseres, dotación y equipamiento para las unidades alojativas, que garanticen una mejora en la prestación del servicio de hospitalidad en el albergue.