RESCATADA UNA CICLISTA HERIDA EN UNA PISTA FORESTAL DE VENTOSO. ADEMÁS, LA DYA RESCATA ANOCHE A DOS CHICAS MENORES PERDIDAS EN CERREDO

0
1 DICIEMBRE 2018 / Según informa DYA Cantabria, a las 11:03 horas se recibía el aviso para efectuar el rescate de una ciclista, que sufrió una caída en una pista forestal de la zona del Monte Ventoso.
Se movilizaron un vehículo 4×4, una ambulancia y una S.V.B, que accedieron hasta la pista para asistir a la herida por trauma en un hombro. Una vez inmovilizada, se la trasladó al Hospital de Laredo. RESCATE DE DOS MENORES PERDIDAS A las 19.50 horas, DYA Cantabria era alertada por la Policía Local y el Servicio de Emergencias del 112, movilizando efectivos para iniciar un operativo de rescate. El aviso era por dos chicas menores, que se habían perdido en las inmediaciones del Monte Cerredo y no habían regresado de una excusión. DYA movilizó un vehículo 4×4 y una ambulancia. Por teléfono contactaron con las jóvenes y gracias al gran conocimiento de la zona, los efectivos de rescate no tardaron mucho en localizar a ambas, sanas y salvas, aunque bastante asustadas y con frío. Según fuentes de la DYA, las chicas contaron que habían salido a dar un paseo por la zona de la subida a la ermita y por Cerredo, y se las hizo de noche. Al intentar regresar a Castro, se despistaron y no supieron encontrar el camino de vuelta, por lo que llamaron al 112 para pedir ayuda.

MAITE TENA Y JUAN OLABARRIETA VUELVEN A GANAR EL CONCURSO DE CARACOLES, AL QUE ESTE AÑO SE HAN PRESENTADO OCHO GRUPOS

0
30 NOVIEMBRE 2018 / Gran ambiente esta mañana en la carpa del Barrio de Los Marineros durante la celebración del segundo Concurso Gastronómico de Caracoles. Este año han sido ocho los grupos inscritos y el primer premio, de 250 euros, se lo han llevado Maite Tena y Juan Olabarrieta, ganadores también de la edición de 2017. El segundo premio (150 euros) ha sido para Comando Castreño y el tercero (100 euros) para Baba de Caracol. La entrega de premios se realizará esta tarde, también en el Barrio de Los Marineros donde se celebran las fiestas de San Andrés.

PROGRAMA ESPECIAL DE CASTRO PUNTO RADIO DESDE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CANTABRIA

0
29 NOVIEMBRE 2018 / Castro Punto Radio se ha desplazado hoy a la sede de la Cámara de Comercio de Cantabria, en la Plaza Porticada de Santander, para ofrecer a nuestros oyentes y seguidores un programa especial en el que hemos dado a conocer los servicios, objetivos, programas y proyectos de este órgano, cuya razón de ser se basa en la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación en nuestra comunidad autónoma. Los responsables de los diferentes departamentos de la Cámara de Comercio nos han explicado el apoyo y asesoramiento que brindan a los emprendedores, con un capítulo especial dedicado al emprendimiento femenino. El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres está especialmente diseñado para asesorar y acompañar estas iniciativas. Como dato, podemos destacar que el 70% de las emprendedoras eligen la opción del autoempleo, en su gran mayoría con estudios superiores o formación profesional y de edades comprendidas entre los 30 y los 45 años. La Cámara de Comercio desarrolla un papel de acompañamiento durante todo el proceso de puesta en marcha de una iniciativa empresarial, desde la idea y el plan de negocio hasta su financiación, salida al mercado y comercialización. En este sentido, destaca el Vivero Empresarial que arrancará en diciembre para emprendedores, empresas y profesionales dispuestos a poner en marcha un negocio y reducir gastos compartiendo instalaciones en la propia Cámara de Comercio. Todos los interesados pueden informarse a través de la web wwwcamaracantabria.com. En esta misma página, además, existe una bolsa de trabajo, en la que figuran ofertas laborales y currículos de profesionales que buscan empleo. También merece un capítulo aparte el programa LaborESO, a través del cual los estudiantes de Secundaria de toda la región tienen la oportunidad de acceder por un tiempo a las empresas, conocerlas desde dentro y aprender sus mecanismos y funcionamiento. El pasado curso, Castro Punto Radio colaboró en esta iniciativa con la participación de un alumno del IES Ataúlfo Argenta. Este año, la Cámara también ha cerrado acuerdos con el IES José Zapatero y el IES 8 de Marzo. De todos estos asuntos y otros más hemos podido conversar en este programa especial, en el que hemos contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Modesto Piñeiro; su director general, Jesús Tortosa; el secretario general, Antonio Mazarrasa; el responsable de Creación de Empresas y Comercio Minorista, David Ramos; la responsable de Empleabilidad, Isabel de la Fuente, el jefe del departamento de Programas Educativos y LaborESO, Pedro Rodríguez y el responsable de Programas Europeos, Antonio Molleda. Le vemos, en este orden, en la galería fotográfica adjunta. Un programa de radio muy extenso en la sede central de este órgano, que ha cumplido 132 años de existencia y que, precisamente hoy jueves, celebraba una jornada dedicada a los efectos del “Brexit” en el comercio de bienes y servicios, con la asistencia de casi un centenar de personas y representantes de las empresas más importantes de la región. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, en www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. También te ofrecemos el enlace para que puedas escuchar o descargar el programa: https://www.ivoox.com/programa-especial-camara-de-comercio-… Imágenes de los participantes en el programa de Castro Punto Radio, de la jornada sobre el «Brexit» celebrada hoy, y de algunas instalaciones de la Cámara de Comercio, como la preciosa biblioteca, con un timón de barco incluido, el despacho de Presidencia y el salón de Plenos:

SE CLAUSURA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y EMPLEO «LOGIS-TIC» CON LA VISITA DE LOS ALUMNOS AL AYUNTAMIENTO

0
29 NOVIEMBRE 2018 / El alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, ha recibido hoy en el salón de plenos a los 27 jóvenes que durante los últimos ocho meses están participando en el proyecto Logis-TIC, programa de formación y empleo financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, integrado dentro de la Estrategia de Garantía Juvenil. La iniciativa, que comenzó en abril y finalizará el 31 de diciembre, ha sido promovida por la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y consta de dos itinerarios, uno de logística y otro de nuevas tecnologías.
En el primero, 12 jóvenes están cursando un total de 513 horas que incluyen una sólida formación en competencias de lengua y matemáticas, actividades auxiliares de almacén y formación transversal en inglés, nuevas tecnologías, emprendimiento e igualdad de oportunidades. En el itinerario de nuevas tecnologías 15 jóvenes reciben 610 horas de formación en administración de sistemas, administración de base de datos, inglés, habilidades núcleo, emprendimiento e igualdad de oportunidades. Superado el periodo formativo, los participantes van a comenzar prácticas no laborales en empresas del sector durante un mínimo de 40 horas. En el acto celebrado hoy se ha repasado el trabajo realizado en cada uno de los itinerarios, no sólo en el aspecto de una formación en sectores de amplia demanda laboral, sino también en la importante labor de orientación individualizada que se ha realizado a lo largo de los meses. De igual forma, se ha presentado la fase de prácticas que se desarrollarán a lo largo del mes de diciembre. Logis-TIC es un proyecto orientado a la cualificación, orientación y posterior inserción de jóvenes integrantes de la Estrategia de Garantía Juvenil y también, por tanto, se incidirá en la trascendencia de invertir en el empleo joven como núcleo vertebrador social, indicado como prioritario dentro de la Estrategia Española de Empleo y las Directrices Comunitarias.

LOS BOMBEROS DE CASTRO NO COBRARÁN, DE MOMENTO, LAS HORAS EXTRAORDINARIAS EN SU NÓMINA DE NOVIEMBRE

0
29 NOVIEMBRE 2018 / Según informa el equipo de gobierno municipal, «con fecha 28 de noviembre, es decir el día anterior a la firma del decreto para el pago de la nómina del Organismo Autónomo de Bomberos, el interventor municipal ha hecho, con carácter previo a la fiscalización preceptiva, un requerimiento al Organismo Autónomo, en el que solicita aclaración sobre la partida de horas extraordinarias incluidas en la nómina del mes de noviembre.
Ante esta circunstancia, y con el propósito de no retrasar el pago de los otros emolumentos, se ha procedido a aprobar la nómina sin incluir el concepto de horas extraordinarias. Respetando la obligación de fiscalización que le corresponde al interventor, el equipo de gobierno lamenta que la petición de información no haya sido realizada con el tiempo necesario para haber sido preparada sin que los trabajadores sufran retraso en el cobro de parte de sus salarios y así se lo ha hecho patente en la Junta de Gobierno celebrada esta mañana. De cualquier forma, esperamos que el retraso sea el mínimo posible». Así concluye el comunicado emitido por el Departamento municipal de Comunicación.

SE PRESENTA LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
29 NOVIEMBRE 2018 / Se constituyó en julio de 2017 y, desde entonces, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Ingresadas en la Residencia Municipal (ASFAM-Urdiales) ha estado recopilando información, realizando consultas y, en definitiva, poniéndose al día en todo lo que respecta al asociacionismo. Pasado este tiempo, se han presentado en Castro Punto Radio como un colectivo, de interés social y sin ánimo de lucro, que pretende canalizar las inquietudes y preocupaciones de residentes, familiares y amigos; colaborar con la Dirección del centro aportando propuestas, y tratar de conseguir recursos para, principalmente realizar, con los mayores, actividades del ámbito de la animación sociocultural. Se comparan, por poner un ejemplo, con la relación que puede tener una Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) con un colegio porque «tienen una participación regulada en la vida del centro, forman parte del Consejo Escolar y realizan actividades con los niños». De hecho, ASFAM-Urdiales pretende conseguir una plaza en el Consejo Rector de la Residencia, con voz y sin voto, “con el fin de canalizar las inquietudes y carencias que tienen los residentes y las posibilidades de mejora”. Así lo han señalado el presidente de la asociación, Miguel Ángel Helguera, y el miembro de la Junta Directiva, Jesús Arnaiz. Han explicado también cómo surgió la idea de unirse. “Todo comienza cuando, en febrero o marzo de 2017, surgen en la Residencia una serie de problemas, sobre todo laborales, y se nos convoca a los familiares un miércoles para decirnos que el sábado es posible que no haya personal para atender a los residentes. Se acaba resolviendo, pero es el punto en el que un grupo de familiares pensamos que igual sería bueno unirnos de algún modo para tener una mayor presencia en la vida del centro y vigilar que estas cosas, en la medida de lo posible, no vuelvan a ocurrir”. Comienza ahí toda la tramitación de conformación de la asociación, con la creación de los estatutos, y el registro en Castro y en la Comunidad Autónoma. Desde entonces, “hemos ido, poco a poco, hablando con la Concejalía de Asuntos Sociales, los abogados del Ayuntamiento y la Dirección del centro para ver cómo podemos encauzar nuestra actuación, con la idea que siempre nos preside, que es la de mejorar el bienestar de los residentes e intentar sumar en esa línea”. La presentación pública de este colectivo se ha demorado en el tiempo teniendo en cuenta que “hemos tenido que lidiar con algunos problemas” que han llevado meses solucionar. Se han referido al hecho de que “había que estudiar cómo, jurídica y legalmente, podemos aportar recursos, económicos o personales, a la Residencia. Se habló con la Dirección y con el servicio jurídico del Consistorio y estamos pendientes de que nos den la solución, aunque creen que va a ser posible”. La cuestión es “saber de qué manera legal la Residencia pudiera absorber iniciativas económicas o sociales que partieran de ASFAM-Urdiales”. Y otro problema es, a la hora de solicitar la inscripción de la asociación, “cómo resolver el tema de la protección de datos. Creemos que está más o menos solventado y eso nos ha llevado también unos meses”. Al margen de este asunto, han reconocido que, ahora mismo, lo que más les preocupa en cuanto al funcionamiento de la Residencia es que, “al final, muchos de los aspectos a mejorar se traducen en un problema de recursos. Hay cuestiones que, si hubiera recursos humanos y económicos, se podrían ir solventando”. Esta asociación realizó y entregó a la Residencia un Plan de Mejora “en el que se hablaba de problemas de organización, de estructura e incluso dábamos sugerencia de mejoras a corto, medio y largo plazo”. El objetivo final, como han dicho, es que “en Castro se tiene que pensar que se va a necesitar una residencia con muchas más camas de las que hay. La esperanza de vida aumenta y eso va a generar más población anciana y dependiente”. Por eso, “uno de los puntos que se plasmó en ese plan, y hay que concienciar en este sentido, es que quizá se pueda hacer un nuevo edificio detrás del actual”. Para ello, “si se están consiguiendo inversiones para mejorar la Plaza del Mercado o construir un centro cultural, lo mismo hay que pensar que se necesitan recursos para aumentar el número de camas con un edifico nuevo, porque el actual no da para más”. Actualmente son unos 60 los afiliados a esta asociación, que anima a los ciudadanos a unirse “porque nuestro objetivo es sumar gente y conocimiento”. Para ello, se pone a disposición el correo electrónico asfam.urdiales@gmail.com y el teléfono 699 79 32 38. Además, una persona del colectivo está en la Residencia de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 horas y los sábados y domingos de 11:45 a 12:30. AUMENTO DE CUOTAS DE LOS RESIDENTES A título personal, Helguera y Arnaiz han trasladado su opinión al respecto de la propuesta del equipo de Gobierno de subir un 5% las cuotas de los residentes. Helguera ha reconocido que “hace muchos años que no sube y un 5% puede ser razonable siempre y cuando se articulen ayudas del Ayuntamiento para que el económico no sea un impedimento para que cualquiera pueda acceder”. Del mismo modo, “no vería mal un aumento, pero que eso no suponga una merma de la aportación que el Ayuntamiento hace a la Residencia”. Por su parte, Arnaiz ha defendido también la necesidad de tener en cuenta la posibilidad económica de cada residente y ha dicho que “tendría que garantizarse que esa subida de precios es para mejorar la calidad de la atención”.

UN HERIDO TRASLADADO AL HOSPITAL TRAS UN ACCIDENTE CON UNA SIERRA MECÁNICA EN UNA PISTA FORESTAL DE OTAÑES

0
29 NOVIEMBRE 2018 / La DYA informa que, en torno a las 11:15 horas, una personas ha sufrido un accidente con una sierra mecánica en una pista forestal de Otañes. La ambulancia 4×4 ha llegado a la zona, de difícil acceso, y ha asistido a esta persona con una herida en una pierna. Tras la extracción a una zona accesible a ambulancias, el herido ha sido atendido por el equipo médico del Servicio Cántabro de Salud y trasladado al Hospital de Laredo.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA CONSTITUCIÓN Y ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL PSIR DE VALLEGÓN

0
29 NOVIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la constitución y estatutos de la entidad urbanística de conservación de Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de la Actuación Integral Estratégica Productiva (AIEP) Área de Castro Urdiales 1ª Fase, ubicada en el Polígono de Vallegón.
La entidad urbanística colaboradora se constituye con la finalidad de asumir la conservación de las obras de urbanización y el mantenimiento de las dotaciones e instalaciones de los servicios públicos del área. Se acuerda notificar individualmente a todos los propietarios afectados y requerir a los propietarios interesados para que constituyan la entidad urbanística de conservación mediante Escritura Pública en la que se designen los cargos de la misma, debiendo presentar una copia ante este Ayuntamiento. La afección de una finca a los fines de una entidad urbanística colaboradora tendrá carácter real, debiéndose hacer constar tal circunstancia en el Registro de la Propiedad. Se acuerda también remitir la resolución aprobatoria de la constitución para su inscripción en el Registro Municipal. Asimismo, se dará cuenta de dicha inscripción a la Administración de la Comunidad Autónoma. En el siguiente enlace se pueden consultar los estatutos, que también se recogen hoy en el Boletín Oficial de Cantabria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… En las imágenes, la delimitación del ámbito de actuación y las parcelas a las que corresponde.

INSTALADA LA CARPA PARA LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS

0
28 NOVIEMBRE 2018 / Una vez retirados los vehículos de la zona, ya se ha instalado, en el Barrio de Los Marineros, la carpa para las fiestas de San Andrés, que ha librado sin problemas los árboles y las farolas de la calle principal del barrio. Del mismo modo, se ha colocado la chozna que gestionarán los integrantes de la Asociación Cultural Barrio de Los Marineros.
Las fiestas comienzan mañana por la tarde con un concierto, pero el grueso de las actividades se celebrarán los dias 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre.

LAS PEÑAS ESPERAN QUE LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS SIRVAN PARA IMPULSARLAS Y ANIMAR A LA GENTE A PARTICIPAR

0
28 NOVIEMBRE 2018 / Mañana jueves arrancan las Fiestas de San Andrés y en Castro Punto Radio hemos querido conocer la opinión de las peñas y comparsas que colaboran en la organización. Kiko Quintana, de “Los Mezclaos”; Carlos Ateca, del “Cantu Santa Ana” y dos miembros de la Peña Zaka, Luis Alberto Ruiz y Sergio Pastor, nos han contado que el traslado de los actos al Barrio de los Marineros les parece buena idea y que puede servir para arropar más los festejos y propiciar la participación popular.
Todos han coincidido en destacar el papel de la asociación recién creada en el barrio, volcada con la organización de las fiestas y a la que han ofrecido públicamente todo su apoyo. Con ellos hemos hablado sobre el programa de actos, la escasa implicación de la gente joven en las tradiciones locales y el carácter propio de la fiesta, “más para los de casa” que otras citas del año en Castro. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

SEIS BATELES Y SEIS TRAINERILLAS PARTICIPAN EL DOMINGO EN LA REGATA DE SAN ANDRÉS

0
28 NOVIEMBRE 2018 / La regata popular de San Andrés se celebra el domingo, a partir de las 11:00 horas, con la participación de seis bateles (tres masculinos y tres femeninos) y seis trainerillas (cinco masculinas y una femenina). De ellos, un batel y una trainerilla pertenecen al club de remo de Cambrils.
Los bateles harán cuatro largos y las trainerillas seis. Esta tarde, a las 20:00 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas, se celebra la reunión con los participantes para el sorteo de las tandas.

EL BOMBERO CESADO EN CASTRO SE HA REUNIDO ESTA MAÑANA CON EL ALCALDE

0
28 NOVIEMBRE 2018 / Tal y como estaba previsto, el bombero cesado del parque de emergencias de Castro, Mario Cerecedo, se ha reunido esta mañana con el alcalde, Ángel Díaz-Munío.
El encuentro, solicitado por el bombero, tenía como fin, como él mismo ha señalado en declaraciones a Castro Punto Radio, que el acalde le explicara los motivos de su despido, cuando «dijo en medios de comunicación que no se iba a cesar a nadie pese a la incorporación del director del Organismo Autónomo y que se iba a ganar un efectivo más». Cerecedo ha afirmado que Díaz-Munío «me ha reconocido, en primera instancia, que igual en ese momento habló fuera de contexto o sin tener en cuenta las leyes de función pública. Da a entender que se equivocó en esas palabras en los medios». Sin embargo, «a lo largo de la conversación ha defendido que sí se gana un efectivo más porque José Manuel Tena, que hacía funciones de director, pasa a cubrir su puesto de cabo y yo me voy a la calle. Ahí quedamos empate pero se incorpora un cromo más, que es el de director». Este bombero ha reconocido que, «se gana un efectivo pero no es operativo, sino que tiene funciones ejecutivas. Le he puesto al alcalde como ejemplo que hoy entra a trabajar mi turno y lo hace con tres bomberos en lugar de cuatro». Ha dicho también que, «por suerte, trabajo no me va a faltar y no es por mi cese, sino por la seguridad de Castro». Recordamos que forma parte de una bolsa de trabajo de Policía Local del Gobierno vasco y tiene plaza en el aeropuerto de San Sebastián como bombero. Durante la reunión, que ha durado unos 20 minutos, «Díaz-Munío me ha comentado que, como se deben en torno a 1.800 horas extra a los bomberos, estaban estudiando la posibilidad de sacar un contrato de seis meses para cubrir esas horas». En caso de hacerlo, Mario Cerecedo volvería al parque, al ser el primero en la Bolsa de Trabajo. Del mismo modo, «el Ayuntamiento tiene en mente también sacar un puesto de trabajo nuevo que sería de director-coordinador de emergencias. Lo seguiría haciendo Tena y yo entraría a cubrir el puesto vacante». En todos los casos de manera interina mientras no se resuelva la Oferta de Empleo Público que ha convocado el Consistorio. De momento, esas dos opciones, como le ha dicho el alcalde, «son intenciones y no hay nada cerrado». Mientras tanto, la televisión pública vasca (ETB) ha contactado con Cerecedo para participar en una edición del programa ‘Qué me estás contando’, que estará dedicada a héroes anónimos.

RETIRADOS LOS VEHÍCULOS DONDE SE COLOCARÁ LA CARPA PARA LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS, EN EL BARRIO DE LOS MARINEROS

0
28 NOVIEMBRE 2018 / La explanada interior del Barrio de Los Marineros en la que se colocará la carpa festiva de San Andrés ha quedado ya despejada de vehículos. La Policía Local ha colocado las distintas señales de prohibido estacionar y carteles en los que se comunica que no podrá haber ningún vehículo hasta el día 3 de diciembre.
Recordamos que las fiestas de San Andrés arrancan con un concierto mañana jueves por la tarde, pero el resto de actos se celebrarán entre los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre.

EL PLENO APRUEBA EL ÚLTIMO TRÁMITE URBANÍSTICO RELACIONADO CON EL DEPÓSITO DE AGUA PARA LA LOMA

1
27 NOVIEMBRE 2018 / El Pleno ha aprobado definitivamente esta tarde, con los votos a favor de CastroVerde y PRC y las abstenciones de PSOE, PP y Más Castro, la modificación puntual número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con repercutir los costes del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. Se trata éste del último trámite urbanístico necesario en cuanto a esta obra, que se encuentra en periodo de licitación y que «es un paso fundamental para regularizar la zona de La Loma», como ha señalado el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor. Ha destacado el «importante trabajo realizado por los técnicos en este sentido» y ha hablado de «éxito». El edil del PSOE, Alejandro Fernández, ha especificado que «el coste de este depósito ronda los tres millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento sufragaría el 24% y los promotores el resto». En este punto, ha insistido en que «este asunto se podría haber solucionado antes si hubiera habido más diálogo entre administraciones». Se ha referido a las trabas que puso la Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) que llegó a emitir un informe desfavorable. El Consistorio recurrió a un Contencioso Administrativo y, cuando el mismo estaba a punto de resolverse, la CROTU se puso en contacto con la Administración Local. Todo esto culminó en un acuerdo por el que el Ayuntamiento modificaba el estudio económico-financiero del Plan General para poder repercutir esos costes en los promotores y se retiraba el Contencioso. Para el PSOE, el proceso «no se hubiera alargado tanto si se hubiera dialogado antes en lugar de acudir al Contencioso, porque para eso están las administraciones, para llegar a acuerdos». Ante esto, Amor ha acusado al PSOE de, en su momento, «sin tener competencias en Urbanismo, ir a Santander a hablar con la Dirección General de Urbanismo para poner pegas a un trabajo que habían hecho los técnicos. Fue un acto de deslealtad y una injerencia injustificada de ir a torpedear un trabajo del Ayuntamiento». La respuesta de Fernández ante esto ha sido que «fuimos allí a consultar porque, formando parte de un equipo de Gobierno en Castro, no se nos informaba de nada. Yo no veo deslealtad, sino preocupación de un grupo municipal que no tenía información de su socio de Gobierno». Ha defendido que «intentábamos que hubiese una solución menos costosa y que no se alargara tanto en el tiempo como un Contencioso». CAMBIO DE USO DE LA PARCELA DE CONSERVAS LOLÍN Con el voto a favor de CastroVerde y PRC, las abstenciones de PP y PSOE y el voto en contra de MasCastro, se ha aprobado inicialmente la modificación puntual número 23 del Plan General que se refiere al cambio de uso, de industrial a comercial, de la parcela en la que se ubica la empresa Conservas Lolín. Como ha detallado Amor, «éste es el punto de partida de una modificación que es consecuencia de un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa para dejar claro a qué se compromete cada parte». El Consistorio realiza la modificación y, en contraprestación, la firma ejecuta una serie de obras y cesiones, que han sufrido algún cambio en base a los informes sectoriales de las distintas administraciones competentes. De esta manera, se elimina la pasarela que la empresa iba a construir de forma paralela al río, por ocupar dominio marítimo-terrestre, y se modifica el inicio de la otra pasarela, peatonal y ciclista, que va elevada y que finaliza en la entrada a la vía verde. De esta forma, ya no parte de la calle peatonal junto a la fábrica (calle La Cruz), sino que lo hace desde una zona más alta de la calle Leonardo Rucabado. No cambian el resto de prestaciones de la empresa, que cede al Ayuntamiento 950 metros cuadrados en el bajo cubierta de la fábrica y una captación de agua. Por otra parte, además de la modificación, como ha dicho Amor, «se cambian las alineaciones para que se permita construir en la zona de la parcela que ahora está libre». Por parte del PP, Ana Urrestarazu ha señalado que «seguimos teniendo dudas en cuanto a que el convenio se encuentra en el Juzgado y podría decaer». Si eso sucediera, los populares «preguntamos qué pasaría con la modificación y se nos dijo que seguiría adelante y que, después, sería voluntario por la otra parte firmante del convenio el seguir adelante con sus compromisos». Por eso, esta formación política defiende que es «lógico esperar a la resolución judicial antes de avanzar en la modificación del Plan General». El PP ha reconocido que “no hay informes desfavorables a esta modificación” pero sí ha hecho alusión a una “advertencia de la Confederación Hidrográfica que dice que es una zona inundable. Hay dudas que pueden truncar que esta modificación salga adelante, tal y con está planteada”. Por parte del PRC, Emilia Aguirre ha defendido el “interés público de este asunto” en cuanto a “los beneficios que va a reportar a la ciudadanía castreña”. Ha dejado claro también que “en ningún momento se ha solicitado la paralización cautelar de esta modificación mientas el juzgado resuelve sobre el convenio. Ni el recurrente lo ha pedido”. Ha aprovechado para reprochar a algunas formaciones políticas que “estén informando a la ciudadanía de forma errónea sobre todo este asunto. Se dice que parece que hay prisas cuando no es así y, de hecho, después de dos años de tramitaciones, aún estamos en la aprobación inicial”. Ha hablado de un proceso “transparente en todo momento”. Sobre la advertencia de la Confederación al respecto de zona inundable, ha señalado que “es eso, una advertencia. Todos los informes de administraciones competentes dan el visto bueno y no se debe paralizar nada. Si hay algo que subsanar, se puede hacer a la hora de acometer las obras”. La edil socialista Susana Herrán ha recordado cómo “pedimos un informe de los técnicos municipales sobre la advertencia de Confederación Hidrográfica. Estamos en un punto muy inicial de la aprobación de la modificación del Plan General. Entendemos que ese informe se nos hará llegar en algún momento”. Ha pedido aclaraciones también sobre la cuantía de las actuaciones que se compromete a realizar Conservas Lolín. “Había dos pasarelas, una cesión de 950 metros cuadrados y la captación de agua. Todo valorado en 1.147.000 euros. Si ahora hay una pasarela que no se hace y que valía 62.000 euros, ¿se va a proceder al reequilibrio?”. A todas las dudas planteadas por la oposición ha respondido Amor. Ha señalado que “si el juzgado echa atrás el convenio, el Ayuntamiento tendrá que asegurarse de que todo lo conveniado se cumple”. No obstante, “para finalizar la modificación falta tiempo y creemos que para comienzos del año 2019 el tema judicial estará resuelto”. Sobre la advertencia de zona inundable “la legislación dice que, en las licencias que se otorguen, habrá que exigir unas condiciones superiores a la hora de construir”. Para terminar y al respecto del equilibrio del coste de las aportaciones de Conservas Lolín, tras eliminarse una de las pasarelas, ha afirmado que “se ha aumentado el coste de la otra pasarela porque ahora parte de Leonardo Rucabado y es más larga de lo inicialmente previsto”. ORDENANZA DE USO DE LOCALES MUNICIPALES El cambio del sentido del voto del PRC, con respecto al Pleno de octubre, ha permitido hoy sacar adelante la modificación de la Ordenanza de Uso de Locales Municipales. Si en la sesión anterior los regionalistas se abstenían, hoy han votado a favor después de que CastroVerde se haya reunido con las asociaciones para trasladar estos cambios y después de que se haya introducido un punto en la ordenanza, por el que se publicará en la web municipal o en la sede electrónica el listado de locales susceptibles de ser cedidos. Virginia Losada (CV) ha señalado que, tras las reuniones con los colectivos, “manifestaron buena disposición a los cambios. Se informó a dos peñas que serán trasladadas de sus locales actuales a otros para dar más espacio al Conservatorio de Música”. PP, PSOE y Más Castro han votado en contra porque, entre otras cosas, mantienen que “es una ordenanza injusta” al “obligar a algunos colectivos a sufragar gastos, como el de la luz, y a otros, no en función del local que usen”. Además, “no se habla, en ningún momento, de ningún tipo de compensación para los que pagan con respecto a los que no lo hacen, ni tampoco para aquellas asociaciones que hayan hecho alguna mejora en el local y que, en un momento determinado, se puedan ver trasladados de ubicación”, ha dicho Herrán. Al contrario de lo expuesto por CastroVerde, estos tres partidos de la oposición siguen defendiendo que “no hay tanta conformidad por parte de los colectivos al respecto de las modificaciones”. Losada ha reprochado a estas formaciones que “siguen diciendo que la ordenanza es injusta pero no han propuesto ninguna solución en las comisiones informativas”. Ha dejado claro también que “habrá oportunidad de presentar alegaciones en el periodo de exposición pública”. MOCIÓN DE PP Sólo el PP ha apoyado su moción en la que pedían que el pleno instara al Gobierno de Cantabria a “paralizar el proceso de licitación de las obras de unificación de puestos en la Plaza de Abastos para consensuar con los vendedores un reparto de espacios que no perjudique a su actividad comercial”. El resto de grupos ha votado en contra. Urrestarazu ha defendido que “apoyamos que se rehabilite la plaza y se reunifiquen los puestos, pero queremos que se cubran las necesidades de los vendedores para que puedan desarrollar bien su trabajo” y, ahora mismo, “hay un rechazo mayoritario por parte de los afectados”. Al respecto, Losada ha defendido que, “desde el momento que se nos dio a conocer el proyecto básico, que había ganado el concurso convocado por el Gobierno de Cantabria, nos reunimos con los placeros y se han remitido al Ejecutivo regional todas y cada una de las propuestas que nos hicieron, la mayoría de las cuales se han tenido en cuenta. Lo único que no se puede es mantener la mismas dimensiones de los puestos que tienen ahora porque no hay espacio”. CastroVerde no entiende cómo el PP “puede pedir la paralización”, y, por tanto, “lo único que se deduce con esta moción es que los populares no quieren que se haga nada por el simple hecho de que lo hacemos nosotros. Así sólo perjudicáis a los ciudadanos”, ha dicho Losada. Ha añadido que “hace 30 años que se separaron los puestos en dos plazas del mercado y ahí empezó la reducción de ventas. Los populares habéis gobernado 12 años y no habéis hecho nada. Ahora no vamos a paralizar esto y perder la oportunidad de aprovechar una obras que financia el Gobierno de Cantabria, que tiene muchos municipios a los que destinar el dinero si nosotros lo rechazamos”. Para Emilia Aguirre, “lo grave es que se pida la paralización de un proyecto en el que se va a invertir una importante cantidad de dinero. No creo que los placeros os hayan pedido eso”. Ha señalado que la del PP “es una campaña electoral con ánimo torticero” y ha dejado claro que “se ha hablado con los vendedores, se han escuchado sus propuestas y se seguirá hablando con ellos”. Por el contrario, ha preguntado “cuántas veces os reunisteis con los placeros en la pasada legislatura” y ha finalizado diciendo al PP que “no sabéis gestionar inversiones porque no habéis hecho ninguna”. SANEAMIENTO EN SANTULLÁN Por unanimidad se ha aprobado el proyecto de saneamiento de Santullán, fases 1 y 2. Unas obras que supondrán un desembolso, con cargo al canon del agua, de 554.000 euros (primera fase) y 179.000 euros (segunda fase). Eduardo Amor, ha defendido que “no existe saneamiento en condiciones y, en 2013, el Ayuntamiento recibió varias sanciones de la Confederación Hidrográfica por vertidos al río”. Ahora se va a ejecutar una obra “para separar las fecales de pluviales y mejorar el abastecimiento”. El concejal del PRC y alcalde de Santullán, Julián Revuelta, ha dicho que “éste es un tema importante porque, en los últimos años, se ha estado construyendo de forma desproporcionada en las juntas vecinales y las redes están para abastecer a lo que tenían los pueblos hace 20 años. Hay contaminación a los ríos y estamos fuera de normativa”. José Sámano (PSOE) se ha congratulado de que se lleve a cabo esta obra, pero ha señalado que “echamos en falta un plan anual de actuaciones para llevar a cabo las que está recogidas en el Plan Director del Agua. Se han hecho pocas obras en esta legislatura y están fuera del Plan”. Amor ha respondido que “hay que adecuar las inversiones a las necesidades que van surgiendo” y ha criticado que “el PSOE siempre lo apostilla todo”. RESOLUCIÓN DE RECURSOS Con las únicas abstenciones del MásCastro y PP se ha aprobado denegar el recurso de reposición presentado por la persona sancionada por ejecutar una nave, sin licencia, en terrenos rústicos de especial protección en Otañes. Por tanto, se mantiene la sanción de 15.000 euros interpuesta. También se ha rechazado, con los votos a favor de CV, PRC y PP y las abstenciones de PSOE y MásCastro, el recurso de alzada interpuesto por el bombero Pedro Luis Mora relacionado con un tema de reclamación del pago de festivos. El alcalde ha explicado que este bombero “se compara con el tratamiento que se da la Policía Local y hay muchas diferencias. Se informó por los técnicos que se le habían abonado todos los festivos que se le adeudaban”. SOCAVÓN DE SANTA MARÍA, PATIO DE LOS GATOS Y MIRAMAR En el apartado de ruegos y preguntas, han sido varios los asuntos a los que ha contestado el acalde. Preguntado por el PP sobre las obras para reparar el socavón abierto hace años en la subida a Santa María, Ángel Díaz-Munío ha explicado que “el problema está en el muro de contención donde rompe el agua. Planteamos a Costas que lo hicieran ellos y aceptaron ejecutar ese trabajo y nosotros el que tiene que ver con el firme de la calle. Se ha tardado en consensuar exactamente lo que se iba a llevar a cabo y, hace poco, Costas ha aceptado el proyecto que hemos hecho. Ahora falta que lo ejecuten, que no sé cuándo será. Supongo que dependerá de que tengan partida presupuestaria”. En el público, el arquitecto castreño José Orruela, ha preguntado al alcalde los motivos por los que no se ha cumplido la moción aprobada por unanimidad en 2015 por la que se acordaba proteger el Miramar. Díaz-Munío ha respondido que “se trató de declarar Bien de Interés pero Cultura lo rechazó entendiendo que este edificio no era merecedor de ello”. Por otro lado, “se consultaron a Costas los usos compatibles con la Ley para este terreno y nos dijeron que debía estar justificado un uso con relación directa con el sitio donde estaba emplazado y que fuera una actividad que no se pudiera hacer en otro sitio. Con esa contestación, no había motivo ni justificación para hacer una modificación del Plan General a un uso que no sabíamos cuál iba a ser”. A una pregunta de otra ciudadana sobre el Patio de los gatos ubicado en la subida a Santa María, el alcalde ha trasladado que “los animales se retirarán de ahí porque los técnicos nos lo recomiendan. Creen se debe dar un mejor trato a los gatos. Además, es un sitio púbico y hay que tener en cuenta al resto de ciudadanos. No es un lugar para tener a estos animales. Se llevarán a otro donde estén más a gusto, y estamos mirando cuál puede ser”. A la sesión plenaria de hoy no han acudido los concejales del PP, Javier Muñoz y Aitzol Zuazo, ni el edil del PSOE, Vicente Santamaría. Mañana miércoles, tras el informativo matinal de las 8:15, pueden escuchar el audio completo del Pleno celebrado esta tarde. En el 88.2 y 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CASTREÑO PEDRO ZUBIAURRE NOS PRESENTA SU PRIMER LIBRO DE POEMAS: “EL SILENCIO DE TU PRESENCIA”

0
27 NOVIEMBRE 2018 / Pedro Zubiaurre es un castreño que mañana miércoles cumple 62 años y acaba de publicar su primer libro titulado “El Silencio de tu Presencia”, de la editorial Loto Azul. Se trata de una selección de poemas, letras de canciones escritas por él mismo y pensamientos escogidos entre todos los que ha escrito a lo largo de su vida. Como el autor nos contaba en Castro Punto Radio, quizá la edad ha eliminado el pudor y por eso se ha decidido a compartir su poesía con los lectores. Un libro, además, ilustrado con fotografías captadas en sus viajes por casi 40 países, atraído por su historia y cultura.
Pedro, funcionario de prisiones que trabaja actualmente en el centro penitenciario de Basauri, comenzó a escribir poesía a los 15 años, cuando descubrió autores como Neruda, Machado o Miguel Hernández. En su juventud participó en proyectos teatrales y musicales, pero nunca abandonó su vena poética. De hecho llegó a completar varios poemarios, aunque nunca publicó ninguno. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM , www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL DIRECTOR DE LA RESIDENCIA CREE QUE UNA SUBIDA DE CUOTAS DEL 5% ES «BASTANTE PRUDENTE PARA ADECUAR LAS TARIFAS AL COSTE DEL SERVICIO»

0
27 NOVIEMBRE 2018 / Al respecto del debate sobre la subida de cuotas en la Residencia Municipal, hemos hablado en Castro Punto Radio con el director del organismo, Mariano Gutiérrez. Ha calificado la propuesta de aumento del 5% como «una cantidad bastante prudente», teniendo en cuenta que «hay un hecho claro y es que el coste del servicio está muy por encima del ingreso medio que se recibe por residente».
Por tanto, se trata de «ir actualizando las tarifas y adecuándolas al coste del servicio para que la Residencia se pueda, en la medida de lo posible, autofinanciar un poco más, aunque nuca llegaremos a equilibrarlo». Gutiérrez ha dejado claro que «nadie tiene que verlo como un impedimento para el acceso por parte del cualquier ciudadano. La Concejalía de Asuntos Sociales tiene claro que el económico nunca sería impedimento para que cualquiera pudiera acceder. Lo que se trasmite es que se intenta unificar la tarifa y que, si cualquier persona, por los motivos que fuera, tuviera dificultad económica, se buscarían las formas». Desde el punto de vista de Gutiérrez, la propuesta de aumento del 5% «es bastante razonable viendo como están el resto de residencias del sector y como están los precios de la plaza concertada. Es un porcentaje que creo que es mínimo para un poco ir adecuando, en la medida de lo posible, las tarifas a la situación real de la Residencia municipal». En cualquier caso, la decisión final deberá tomarla el Pleno del Ayuntamiento. En materia de personal, la portavoz del PSOE, Susana Herrán, ha señalado a esta emisora que con 60.000 euros anuales se podrían contratar tres auxiliares de enfermería, aunque todo pasa por la aprobación de un presupuesto. Ha añadido que, en apenas seis meses, el Ayuntamiento ha gastado unos 85.000 euros en hacer contrataciones a través de empresas de trabajo temporal. Al respecto de esto, Gutiérrez ha defendido que se ha acudido a este tipo de empresas «cuando no lo hemos podido hacer de otra manera». Ha señalado también que «las cifras de coste que yo maneje son inferiores en casi 20.000 euros». Por último, ha hablado de la decisión tomada por el Consejo Rector de acudir a la vía civil en el caso de una residente fallecida que acumulaba una cifra importante de deuda. Cantidad que los familiares se han negado a sufragar. «Estamos hablando de unos 30.000 euros acumulados desde 2014. Hay que darle una solución porque no puede ser que el resto de los vecinos de Castro tengan que hacer frente a una deuda que no se ha satisfecho».

EL PSOE RECHAZA LA SUBIDA DE CUOTAS EN LA RESIDENCIA PORQUE «LO ÚNICO QUE SE PRETENDE ES QUE EL AYUNTAMIENTO PONGA MENOS DINERO»

0
27 NOVIEMBRE 2018 / Como ya hemos informado, el Consejo Rector de la Residencia Municipal no alcanzó ayer un acuerdo sobre el incremento de las cuotas de los residentes en un 5%, como proponía el equipo de Gobierno, y la decisión definitiva se tendrá que tomar en el Pleno. Durante la reunión de ayer, CastroVerde votó a favor de esta subida, mientras que PP y PRC se abstuvieron, y PSOE y MásCastro votaron en contra. Como ha señalado en Castro Punto Radio la portavoz socialista, Susana Herrán, “nosotros no entendemos el porqué de un incremento de las cuotas del 5%”. Y es que, “en un principio, se había justificado en el hecho de que, desde hacía años, no se aplicaba el incremento del IPC. Pero es que esa regulación supone un 2,1%, no un 5%”, ha defendido Herrán. Como ha explicado, “la justificación que da ahora el alcalde para esa subida de cuotas es que se va a realizar una mejor prestación del servicio a los residentes y que el Ayuntamiento no va a tener que aportar tanto dinero a la Residencia, que recibe del Consistorio una subvención anual de 100.000 euros”. Por tanto, según el PSOE, “esa subida del 5% no significa que vaya a haber mejor prestación del servicio a los usuarios, sino que lo único que se pretende es que el Ayuntamiento tenga que dar menos dinero”. Para que estuviera justificada una subida de cuotas, “se deberían implementar nuevos servicios a repercutir en el bienestar de los residentes, y no es el caso”. Durante la reunión de ayer, a Herrán le sorprendió otra circunstancia. “Al PRC le parecía demasiado una subida tan brusca del 5% y propuso aumentar el 3%. Ante esta petición y viendo que el resto de grupos no estábamos de acuerdo con el incremento del 5%, el acalde dijo que, como no iba a salir adelante la propuesta del equipo de Gobierno, aceptaban ese 3%, sin criterio ni coherencia”. De esto se deduce, según el PSOE, que “le da igual cuánto subir mientras se suba la cuota aunque no se justifique por qué”. Herrán ha recordado que, “normalmente, toda prestación de servicios es deficitaria, como pasa con el Castrobús o el polideportivo. Siempre necesitan del impulso económico de la Administración Local. Sin embargo, no se aplican las subidas de las cuotas en el polideportivo y, lo que es más sangrante, para mantener el servicio del Castrobús, el Ayuntamiento da una subvención a una empresa privada y ahí no se hace nada. Se va a atacar, justamente, a las tasas de residentes, que son personas vulnerables física y económicamente”. El equipo de Gobierno “dice que hay que subir las cuotas para mejorar el servicio, pero luego te enseñan un plan de inversiones en el que se han gastado 25.000 euros en arreglar un jardín del recinto de la Residencia Municipal. Son cosas incoherentes. Está bien que se arregle, pero creo que hay que establecer prioridades”. De aquí a que el asunto pase por Pleno, Herrán espera que “recapaciten y entiendan que se está atacando al bolsillo de las personas más vulnerables que, además, no van a recibir ninguna mejora en sus servicios”. Al hilo del debate sobre las cuotas, “el director de la Residencia justificaba que, con un aumento de ingresos, se iba a mejorar la plantilla”, algo que para el PSOE “no tiene sentido sin hacer una modificación de la Relación de Puesto de Trabajo y sin ampliar plantilla. Todo eso pasa por aprobar un presupuesto en el que se recoja esa ampliación”. Según Herrán, con la contratación de tres auxiliares de enfermería “esa escasez de plantilla estaría más o menos soluciona. Estamos hablando de un gasto de 60.000 euros anuales” que los socialistas entiende que no es muy alto, teniendo en cuenta que “de enero a julio de 2018, se han gastado entre 85.000 y 90.000 euros en hacer contrataciones a través de empresas de trabajo temporal”.

MAITE TENA VOLVERÁ A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE CARACOLES, AL QUE «PARECE QUE SE APUNTARÁN DOS O TRES GRUPOS MÁS»

0
27 NOVIEMBRE 2018 / Por segundo año consecutivo, el programa de fiestas de San Andrés incluye entre los actos el concurso gastronómico de cocinado de caracoles, que se celebrará en el Barrio de los Marineros, el viernes a partir de las 10:00 horas. En su primera edición, el año pasado, únicamente hubo un grupo participante, Maite Tena y Juan Olabarrieta. Este 2018 todo apunta a que la cosa será diferente y, además de esta pareja de castreños, «parece que habrá, al menos, otros dos o tres grupos más participando».
Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Maite Tena, aunque el número de grupos definitivo no se sabrá hasta el mismo viernes, ya que las inscripciones arrancan un rato antes de que dé comienzo el cocinado. El caracol se debe de llevar limpio y cocido y el pimiento choricero listo también para echar a la cazuela. Son los únicos ingredientes que se pueden llevar preparados. El resto, se debe elaborar durante el concurso, contando los participantes para ello con unas tres horas. Maite ha reconocido que le gusta mucho la cocina «porque también soy buena comedora y creo que va todo vinculado». Participa habitualmente en los concursos de marmita y tortilla, que se celebran en Castro coincidiendo con La Asunción y Santa Ana. Ahora, por San Andrés, tratará de hacer la mejor cazuela de caracoles «sin innovar» porque entiende que «es un plato tradicional». Respeta la receta, aunque «luego cada uno añade algunos ingredientes en función de los gustos». En su caso, «hacemos una base de mucha cebolla a fuego lento, pimiento choricero, añadimos una zanahoria pequeña y unas cucharadas de tomate triturado. Después echamos jamón y panceta, además de unos cachitos de nuez picada. No nos gusta añadir chorizo, por ejemplo, en nuestro caso». Maite ha animado a participar en este concurso «porque vamos a pasar una mañana muy entretenida y divertida».

CORTE DE AGUA, MAÑANA, EN OCHARAN MAZAS Y AVENIDA DE LA PLAYA

27 NOVIEMBRE 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que mañana miércoles, 28 de noviembre, entre las 09:00 y las 13:00 horas, se cortará el suministro de agua, debido a la reparación de una avería en la Red de Aguas. El corte afectará a las calles:
Ocharan Mazas números 1, 3, 5, 32, 34, 36 y 38. Avenida de la Playa números 2, 4, 6, 8 y 10. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA INICIA UNA CAMPAÑA PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO CENTRADA EN EL MACHISMO IMPERANTE EN LA SOCIEDAD

0
26 NOVIEMBRE 2018 / La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, presentaba esta semana la campaña contra la violencia de género que pone en marcha su departamento y que lleva por nombre ‘Sin machismo te sentirás libre, te sentirás bien’. El objetivo final es detectar y expulsar al machismo de la sociedad desde el primer paso: el reconocimiento de esta creencia arraigada y normalizada en nuestra sociedad.
Entre las acciones destaca el vídeo que aquí adjuntamos, titulado ‘Hola, soy tu machismo’, que es una parodia de un conocido spot de una marca de compresas en el que aparecía una mujer vestida de rojo y le decía a una niña “Hola, tú no me conoces: soy tu menstruación”. En este proyecto se ha recreado al personaje del machismo, interpretado por el actor Jorge Loza, como un hombre vestido de marrón, que se presenta a otros hombres diciendo “Hola, tú ya me conoces: soy tu machismo”. Ante este inesperado encuentro la mayoría niega conocerle, como ocurre siempre que se habla de este tema: “yo no soy machista”, “eso es cosa del pasado”, “yo respeto a las mujeres” son las respuestas más habituales. Este trabajo es el resultado de una experiencia real con hombres de diferentes perfiles y edades que reaccionan de manera espontánea ante este personaje, al que no reconocen y juran no haber visto en su vida. Tras recordarles situaciones que vivieron juntos (en el cole, en los vestuarios, esperando a que les sirvan la mesa…) le ruegan que se vaya, pero él les persigue, incansable, imitando hasta sus posturas para ser aceptado. Al final son los propios participantes con sus gestos de hartazgo los que transmiten a toda la sociedad un claro mensaje: hay que deshacerse de este personaje. El vídeo cierra con el slogan ‘Sin machismo te sentirás libre, te sentirás bien’ recordando que eliminar este comportamiento permite tener relaciones más sanas con uno mismo y con los demás. En el siguiente enlace se puede ver el vídeo:

Cs CASTRO «PONE EN ENTREDICHO LA OBJETIVIDAD DEL CONVENIO DE CONSERVAS LOLÍN, REDACTADO POR UNA EMPRESA EXTERNA»

0
26 NOVIEMBRE 2018 / La coordinadora de Ciudadanos (Cs) Castro Urdiales, Alodia Blanco, ha denunciado, en nota de prensa, “falta de transparencia” y “prácticas oscurantistas” en relación a la modificación puntual del convenio entre el Ayuntamiento y Conservas Lolín, ya que “se ha convocado la comisión informativa sin entregar a los concejales el cambio que se pretende aprobar”. Blanco ha puesto en entredicho la “objetividad” del documento redactado, ya que ha sido elaborado “por un empresa externa pagada por Conservas Lolín”, en lugar de por técnicos municipales, “tal y como se prometió”. “El Ayuntamiento prosigue con las prisas en la tramitación a pesar de que el convenio ha sido recurrido en los tribunales”, ha advertido la coordinadora, “y lo hace a sabiendas de que, aunque la empresa obtenga una sentencia a su favor, nunca podrá construir la pasarela peatonal que consta en el convenio urbanístico, debido a que ha recibido informe desfavorable de Costas por invadir la zona de servidumbre”. “A esto se suma”, ha dicho, que la Confederación Hidrográfica ha manifestado que la parcela donde se ubica la fábrica es “íntegramente inundable y está sujeta a las limitaciones para construir propias de estos terrenos por el riesgo inherente para las personas”. En su opinión, es “gravísimo” que tanto el equipo de Gobierno como el PRC “miren hacia otro lado” y continúen con la modificación del Plan de Ordenación Urbana “como si nada hubiera ocurrido”. “Si no se puede ejecutar el convenio”, ha subrayado, “desde Cs no entendemos la celeridad en seguir adelante sin esperar a la sentencia del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo, que puede declararlo nulo”. Un escenario que “sería aún peor”, ha avanzado, puesto que Conservas Lolín “obtendría el cambio de uso de industrial a comercial, así como más volumen para un edificio que ya se encuentra fuera de ordenación, sin tener que entregar las pasarelas peatonal y ciclista, además de los 900 metros dentro del edificio, al Ayuntamiento”. Blanco también ha evidenciado que “se han producido importantes cambios en la modificación puntual que no venían reflejados en los planos del convenio”. Es el caso, ha manifestado, de la pasarela ciclista, cuyo nuevo trazado “puede afectar a garajes y viviendas de la zona. El Ayuntamiento debe publicar los nuevos planos y los informes en la web municipal”, ha indicado, ya que “los vecinos tienen derecho a estar informados”. Por último, la coordinadora de Cs ha llamado la atención acerca de que la apertura de un centro comercial “congestionará aún más el tráfico en un punto negro de acceso a la ciudad”. Algo que, según sus palabras, “compromete la seguridad vial al encontrarse junto a la confluencia de dos rotondas donde se producen grandes retenciones en la hora punta”. Imagen de Cs del acceso a la parcela de Conservas Lolín.

SIN ACUERDO EN EL CONSEJO RECTOR SOBRE LA SUBIDA DEL 5% DE LOS PRECIOS EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL. DECIDIRÁ EL PLENO

0
26 NOVIEMBRE 2018 / El Consejo Rector de la Residencia Municipal se ha reunido esta mañana para, entre otros asuntos, abordar una posible subida del 5% en el precio público de la plaza de residente. No ha habido consenso por parte de los grupos políticos y, por tanto, será el Pleno el que tome la decisión definitiva.
CastroVerde ha sido el único partido que ha votado a favor, proponiendo esa subida del 5%. Durante la reunión, el equipo de Gobierno ha explicado que para cubrir los gastos al completo de una plaza, sería necesario subir el precio un 24%. Sin embargo, entendiendo que se trata de un servicio público, se propone ese 5% para que sea algo más rentable y se vaya sustentando mejor de manera gradual. El PRC se ha abstenido y ha propuesto que esa subida sea del 3%. El mismo sentido del voto ha sido el del PP, que estudiará el asunto y se posicionará en el Pleno. Esta formación política no ha rechazado una posible subida del precio pero sí entiende que, siempre que se trate de servicios sociales, el Ayuntamiento tiene que hacer el mayor esfuerzo económico posible. PSOE y MásCastro han votado en contra de la propuesta. Durante el Consejo, el director del Organismo Autónomo de la Residencia Municipal ha defendido que, si se quiere mejorar la instalación, hay que pensar también en pequeñas subidas de precios, teniendo en cuenta, del mismo modo, que no se aplica la subida del IPC desde hace años. Al margen de este asunto, con los votos a favor de CV, PP y PRC se han aprobado los objetivos anuales a cumplir por el director y que suponen el 10% de su salario anual. También se ha acordado, por unanimidad, acudir a la vía civil en el caso de una residente que ha fallecido dejando numerosos impagos. Los familiares han comunicado que no se van a hacer cargo.

MARIO CERECEDO SE PRESENTARÁ A LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE BOMBERO «PORQUE ME QUIERO JUBILAR EN CASTRO»

0
26 NOVIEMBRE 2018 / La contratación del director para el Organismo Autónomo de Bomberos ha provocado el cese de uno de los trabajadores, Mario Cerecedo, que el sábado prestaba su último servicio en el parque castreño. En declaraciones a Castro Punto Radio ha recordado cómo tiene una reunión, el miércoles a las 09:00 horas, con el alcalde. Un encuentro «que he solicitado yo para que me explique el porqué de mi cese cuando Ángel Díaz-Munío dijo en todos los medios de comunicación que, pese a la incorporación del director, no iba a permitir ninguno cese y que se iba a ganar un efectivo más». Este bombero de 32 años, vecino de Barakaldo, ha reconocido que no espera mucho de esa reunión, aunque “servirá de satisfacción personal para que me diga, cara a cara, que me cesa porque sí». Hasta que fue cesado ayer domingo, llevaba trabajando al 100% en el parque de emergencias desde el pasado mes de abril. No obstante, en junio de 2017 ya se incorporó, de manera intermitente, cubriendo ausencias de otros compañeros. Forma parte de una bolsa de trabajo de Policía Local del Gobierno vasco y tiene plaza en el aeropuerto de San Sebastián como bombero. Pese a esto y teniendo en cuenta las condiciones en las que se trabaja en Castro, prefiere estar en un parque municipal. «Se trabaja diferente y a mí lo que me gusta es el contacto con la gente, el trato humano, ayudar a los ciudadanos. Además, Castro es un municipio que me gusta». Tanto es así que, después de pensárselo durante varios días, ha decidido que se presentará a la Oferta de Empleo Público de bomberos que ha convocado el Ayuntamiento. Mario tiene claro que «me gustaría jubilarme aquí con mis compañeros y amigos y trabajar por y para la gente de Castro». Se ha referido también a las condiciones en las que, actualmente, está el servicio en el municipio. «Para responder a una emergencia medio grave andamos muy mal de personal, de material y de todo. En verano nos mandaron a un incendio de una vivienda en Juan de la Cosa. No pasó nada, afortunadamente pero, si se hubiera complicado, los dos trabajadores que estábamos no podríamos haber hecho nada por la persona que vivía en esa casa». Ha añadido que «hemos trabajado con máscaras de respiración caducadas, los vehículos están obsoletos, por no hablar de lo complicado que resulta que te den material para cubrir las incidencias con todas las garantías». Sin ir más lejos, ha contado que el pasado el viernes, cuando intervino en el rescate de un perro que había caído en los acantilados de la zona de Santa María “tuve que trabajar con unos escarpines de la talla 41, cuando la mía es la 44”. Y es que, “llevo desde junio de 2017 mandando correos electrónicos al jefe de personal de bomberos pidiendo que, por favor, me diera unos escarpines. Me decía que estaban en proceso. La persona a la que he estado meses pidiendo ese material, que vale 30 o 40 euros, no se tiene que meter al agua y yo sí, con unos escarpines prestados y más pequeños que mi pie. Ésa es la impotencia y la rabia”. Ha insistido en que “estamos muy mal y muy necesitados de muchas cosas”. Cuando “sales a una emergencia rezas para que no sea nada grave y que, por ejemplo, no sea una intervención en altura porque no tenemos la autoescala. El problema es que un día pasará algo”.

UGT DEFIENDE LA NECESIDAD DE VALORAR LOS MÉRITOS DE LOS INTERINOS DEL AYUNTAMIENTO EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

0
26 NOVIEMBRE 2018 / Tras la convocatoria de Oferta de Empleo Público para los bomberos que ha realizado el Ayuntamiento y después de conocer que los sindicatos están dispuestos a impugnarla si se avanza en su aprobación sin respetar los derechos de los trabajadores y el compromiso del alcalde de convocar otra mesa de negociación, hemos hablado en Castro Punto Radio con José Luis Ruiz y Rubén Pérez, representantes sindicales de UGT. Han recordado como, en su día, este tema se trató en una mesa de negociación y «se nos emplazó a una próxima reunión para concretar las medidas relativas a la Oferta de Empleo Público. Ese encuentro no se ha celebrado». Por el contrario, «nos encontramos con la convocatoria realizada por el Ayuntamiento, de la que no se nos ha dado traslado ni se ha consensuado con nosotros». Entiende UGT, y así lo comparten el resto de sindicatos que conforman la Junta de Personal, que «no se respetan los derechos de los trabajadores en cuanto a que puede haber plazas que están sujetas a procesos de estabilización y consolidación en base a unos acuerdos para la mejora del empleo público firmados en marzo por los sindicatos y la Administración Central. Acuerdos que no se están respetando». La Junta de Personal del Ayuntamiento de Castro va a estar muy pendiente de las bases de esta convocatoria que publique el Consistorio y de ellas dependerá el que impugnen o no el proceso. Y es que, hay dos vertientes: la Oferta de Empleo Público ordinaria, que afectaría a las plazas que no estén cubiertas por interinos; y la extraordinaria, que es la que se podría acoger a este proceso de consolidación, que son plazas ocupadas por interinos y que estén ocupadas y presupuestadas de forma temporal e ininterrumpida en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2017. Es decir, de 2014 para atrás, todas aquellas plazas que hayan pasado a ser estructurales porque se han avanzado en el tiempo, estarían sujetas a estos procesos de estabilización». Según UGT, habría unas 60 aproximadamente en todo el Ayuntamiento. Los sindicatos estarán muy pendientes de las bases de la convocatoria porque, «en un principio, la idea del Ayuntamiento era sacar las plazas por oposición pura y dura a turno libre. Los acuerdos de estabilización firmados a nivel nacional permiten otros modelos de convocatoria, que puede ser el de concurso oposición. Una fórmula en la que se valoran una serie de méritos de los interinos que llevan desarrollando su trabajo de forma satisfactoria, algunos por muchos años». Como han señalado Ruiz y Pérez, «queremos que estos acuerdo se cumplan en Castro y hay algunas plazas de las convocadas por el Ayuntamiento que pueden estar sujetas a este proceso y no se está teniendo en cuenta». Además, «con la ley en la mano, es imprescindible contar con la Junta de Personal y hay que negociar, no sólo aquellas plazas de consolidación, sino las bases y todo lo relativo a la convocatoria». Todo ello, «sin perder de vista que este proceso que se está intentado llevar a cabo con los bomberos es importante porque entendemos que puede ser la punta de lanza para la Oferta de Empleo que se pueda hacer en el Ayuntamiento en general». Rubén Pérez ha añadido que, «se dice que se sacan cinco plazas en esta convocatoria cuando no es así». Y es que, «hay cinco bomberos cubriendo excedencias y otros cinco interinos. Son 10 en total y, si sacas cinco plazas, no estás sacando ninguna». Ha defendido que las personas que actualmente ocupan eso puestos, “llevan años, han pasado un proceso de oposición y han demostrado sus méritos. Compartimos que hay que abrir la convocatoria a todo el mundo pero, hay que valorar el trabajo de estos interinos de alguna manera”. Eso pasa por un proceso por concurso oposición y, “si no quieren contar con nosotros para negociar todo esto, entendemos que están cometiendo irregularidades, con la ley en la mano”. Los sindicatos confían en que “la espera para conocer las bases de la convocatoria sea corta” porque “estamos añadiendo un problema más a todos los que ya tiene el organismo de bomberos. Ahora mismo hay 10 interinos que no saben cuál será su futuro”. Han reconocido que “el ambiente no es el mejor” y han vuelto a tender la mano al equipo de Gobierno “para participar todos y que se llegue a buen puerto. Es un tema de voluntad política y nosotros estamos dispuestos a colaborar al 100%”. Han aclarado también, al respecto de la convocatoria, el hecho de que una de las plazas está reservada a persona con discapacidad. “Es un requisito que marca la Ley para todas las convocatorias públicas. Habrá un tribunal que valore si el tipo de discapacidad que tiene el aspirante es compatible con el puesto que se va a desempeñar”. CESE DE UN BOMBERO Al margen de este asunto, los sindicatos han trasladado también su rechazo al cese de un bombero del parque de Castro, motivado por la contratación del nuevo director del Organismo Autónomo y el retorno de José Manuel Tena, que hacía las funciones de responsable del servicio, a su plaza de cabo. “Nosotros siempre hemos dicho que no entendíamos que se sacara la plaza de director cuando lo que hacen falta son bomberos y cuando se quiere disolver el Organismo Autónoma. El equipo de Gobierno se empeñó y trasladamos que no nos oponíamos pero que no repercutiera en una plantilla ya de por sí escasa”. Sin embargo, “la persona que hacia funciones directivas ha pasado a ocupar su plaza de cabo, el que hacía de cabo a bombero y un interino se ha ido fuera”. Insisten los sindicatos en que “lo que hacen falta son bomberos, no un director porque el servicio funciona perfectamente con una figura o con la otra”.

EL TRIBUNAL SUPREMO RATIFICA EL DESLINDE ENTRE CASTRO URDIALES Y MUSKIZ QUE DEFIENDEN NUESTRO MUNICIPIO Y CANTABRIA

0
26 NOVIEMBRE 2018 / El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de revisión presentado por el Ayuntamiento de Muskiz, la Diputación Foral de Vizcaya y el Gobierno Vasco contra el deslinde entre el municipio vizcaíno y Castro Urdiales, según informa Europa Press. El deslinde entre ambos municipios fue aprobado en 2009 por una orden ministerial del Gobierno de España, que ya fue recurrida por las tres administraciones vascas y que confirmó la Audiencia Nacional en una sentencia en 2012 y ratificó posteriormente el Tribunal Supremo.
El 22 junio de 2016, técnicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) colocaron los mojones del deslinde entre ambos (en las imágenes), que establecen que una serie de terrenos de Ontón pertenece a Cantabria. Más de un año después de colocarse esos hitos, defendidos durante varios años por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales, las tres administraciones vascas presentaron un recurso de revisión del deslinde ante el Supremo. Sin embargo, el Alto Tribunal, en sentencia dictada el pasado 7 de noviembre decide que este recurso «no ha lugar» porque «se ha interpuesto fuera del plazo de los cinco años» que estable la Ley de Enjuiciamiento Civil». «La sentencia recurrida fue publicada el 30 de mayo de 2012 y el recurso tuvo su entrada en el Registro General del Tribunal Supremo el 26 de julio de 2017, es decir, cuando ya se había rebasado el citado plazo de los cinco años», señala el tribunal en su auto. Además, el Supremo apunta que el recurso se trata de amparar en la aportación de documentos «decisivos» que no obraron parte en la sentencia firme, en concreto un informe de un ingeniero técnico en topografía, pero que tanto la sala como el fiscal creen que «es más bien un documento creado ‘ah hoc’ con posterioridad, por tanto inadmisible». Para que el documento fuese tomado en consideración, tendría que acreditarse que «ha sido retenido por fuerza mayor», algo que no se ha hecho, según el fallo del Supremo, que además señala que tal documento «tampoco puede reputarse como decisivo» ya que, con él, el fallo de la Audiencia Nacional de 2012 «no necesariamente hubiese podido ser distinto». Por ello, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo decide que «no ha lugar al recurso de revisión» y, por tanto, confirma de nuevo la orden ministerial de 2009 por la que se aprobó el deslinde entre Castro Urdiales y Muskiz que establece que los terrenos en litigio pertenecen a Cantabria. En el siguiente enlace se puede consultar la sentencia del Supremo: http://www.poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=8582253&optimize=20181123&publicinterface=true&fbclid=IwAR3EX3wAGg68lUosif_6mKfhnCYQDDxE3MEn9m9ohswtwNOoW2NByNa5kqE