
EL MERCADILLO DEL JUEVES 1 DE NOVIEMBRE NO CAMBIA DE FECHA, PESE A COINCIDIR CON EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

EL 24 DE OCTUBRE SE ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE 2018

Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados los siguientes recursos:
– Recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de Cantabria.
– Contra la denegación expresa ó tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo de Cantabria, con sede en Santander, en el plazo de dos meses si es expresa, contados a partir del día siguiente de su notificación y de seis meses contados desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto (el recurso de reposición se entenderá desestimado cuando no haya recaído resolución expresa en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su presentación.
– Sin perjuicio de que puedan interponer, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.
LA CÁMARA DE COMERCIO IMPARTIRÁ DOS CURSOS EN CASTRO PARA MEJORAR LAS ESTRATEGIAS DE VENTA Y MARKETING DIGITAL DE COMERCIANTES

Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con David Ramos, responsable del Servicio de Creación de Empresas y Comercio Minorista de la Cámara de Comercio.
Como ha explicado «entendemos que dentro del sector comercial en la región, Castro es un referente y desde el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo nos solicitaron que acercamos la formación a esos puntos estratégicos de comercio en Cantabria».
Se trata de cursos dirigidos «a cualquier persona relacionada con el comercio minorista, tanto empresa, emprendedor o quien participe en cualquier asociación de comerciantes». Únicamente tiene que inscribirse a través de la web www.camaracantabria.com
El primero de los cursos, titulado ‘Rentabilizar la venta del comprador ocasional. El turista que llega por primera vez a la ciudad’, tratará de «capacitar al personal del comercio para entender esa venta ocasional e intentar que haya una mayor número de operaciones en ese momento puntual que entra el turismo. Para ello, se da formación relativa a «generar un entorno de confianza que consiga que las personas que se dirijan a la localidad compren y se lleguen a realizar el mayor número de operaciones en esos 10-15 minutos que está dentro del establecimientos».
‘Marketing digital’, el segundo de los cursos, se centrará en «intentar transmitir la realidad del comercio electrónico. No todo el mundo puede vender online. Hay que intentarlo, sabiendo enfocar, conocer al cliente y el producto que ofrecemos. No podemos vender online y pretender que todos sean nuestros clientes. Tenemos que saber segmentar y saber quién es el cliente final que me va a comprar».
Los cursos se impartirán de 13:30 a 17:30 horas y, en ese tiempo, «se darán pinceladas para que los comerciantes puedan empezar a capacitarse en uno de los pilares fundamentales que es mejorar la competitividad y tener pequeños conocimientos para luego poder profundizar en ello. Intentamos sensibilizar a las PYMES para que consigan innovar dentro del comercio minorista».
Para elegir el tipo de formación que se imparte en cada zona, la Cámara de Comercio mantiene contacto con las agencias de desarrollo local de cada municipio. En el caso de Castro, «les pedimos que nos acercaran a la realidad del territorio y del comercio» para, a partir de ahí, elegir los cursos más apropiados.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA «OLVIDA A CASTRO», DICEN EN PODEMOS SOBRE EL INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE CARRETERAS EN NUESTRO MUNICIPIO


Recuerda la formación morada como en abril de 2014, el Gobierno de Cantabria dio a conocer el Plan de Gestión Integral de Infraestructuras de Cantabria para el periodo 2014-2021. En los epígrafes «Inversiones Autonómicas en Nuevos Trazados», «Programa de Actuaciones Continuas Sobre Carreteras Existentes», «Actuaciones Puntuales» y «Programa de Actuaciones en Bienes de Titularidad Municipal», el ejecutivo regional planificó una inversión de 222.241.000 euros para todas las carreteras de Cantabria en esos siete años.
De está inversión de 222 millones de euros, a Castro Urdiales le fue adjudicada una cantidad de 1.917.000 euros para mejorar dos de las carreteras autonómicas que discurren por nuestro municipio:
• 559.000 euros para mejorar el trazado entre la rotonda de Momeñe y el polideportivo de Sámano (carretera Santullán-Sámano), en una actuación bianual, con una inversión plurianual de 28.000 euros en 2017 y 531.000 euros en 2018.
• 1.358.000 euros «para convertir el camino de cabras entre Baltezana y Otañes», según la califica Podemos, «en una carretera digna de tal nombre». Esta era una obra trianual, con una inversión prevista de 68.000 euros en 2015, 554.000 en 2016 y 736.000 en 2017.
«Estamos a mediados de octubre de 2018 y no es que ambas obras estén sin concluir, es que ni siquiera han comenzado ninguna de las dos», reprocha la formación morada, que se pregunta: «¿A qué dedican su tiempo nuestros representantes que no están todos a una solicitando las inversiones presupuestadas para Castro, que son absolutamente imprescindibles para esos tramos tercermundistas? El Gobierno Autonómico ha demostrado en innumerables ocasiones que le tiene muy poco respeto a la ciudadanía castreña».
«De nuevo somos los más cántabros de toda Cantabria para proveer de impuestos a las arcas del Gobierno Autonómico. Pero somos los menos cántabros de toda Cantabria cuando toca devolvernos parte de los impuestos que pagamos en infraestructuras y servicios. Porque parece una burla que el Gobierno de Cantabria pretenda gastar en Castro, cuando tenga a bien, 86 céntimos de cada 100 euros que se inviertan en adecuación de carreteras», concluye el comunicado de Podemos Castro Urdiales.
Imagen de parte del cuadro de inversiones previstas en el Plan de Carreteras en nuestro municipio, y resumen realizado por el partido político.
EL PACHI TORRE ACOGE LA GALA DEL DEPORTE EL 22 DICIEMBRE. HASTA EL 10 DE ESE MES SE PUEDEN ENVIAR LAS PROPUESTAS DE NOMINADOS

Esta información se puede mandar por correo postal o entregarla personalmente en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa o en la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net.
Se publican las bases de la Gala, que “está enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas castreños en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural”.
Se otorgará un premio por cada categoría:
CATEGORÍA SENIOR:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico Deportivo
– Mejor Deportista masculino
– Mejor Deportista femenino
– Mejor Deportista Veterano/a@ ( más de 40 años).
CATEGORÍA BASE:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico deportivo
– Mejor deportista masculino
– Mejor deportista femenino.
Premio Honorífico.
Premio deportividad “ Peru Zaballa”
Premio Ciudad de Castro Urdiales.
El premio honorífico está destinado para aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, ( practicante o no) a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual.
El premio deportividad “ Peru Zaballa “ está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio .
El premio Ciudad de Castro Urdiales esta destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.
VALORACIÓN DEL JURADO
El Jurado estará formado por tres profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada persona del jurado votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 punto a cada nominado.
El ganador será el Candidato más votado por el jurado.
El Jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En este caso la persona del jurado no votará a ningún candidato de esa categoría.
En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador. Podrán presentar relación de candidatos junto con el curriculum deportivo y fotografías en JPG los clubes, personas físicas o federaciones deportivas.
Se convocará a los tres finalistas y el día de la gala se conocerá el nombre del ganador o ganadores. El premio honorífico, el premio deportividad y el premio Ciudad de Castro Urdiales no tendrá finalistas.
LA MÚSICA Y LOS RECUERDOS DEL CASTRO DE ANTAÑO, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

La edad dorada de la música coral, con figuras como Ricardo Rueda al frente de la Coral Santa María; o los bailes del Hotel Miramar, con Los Diablos Rojos, son algunos momentos que se han rememorado en este tiempo de tertulia.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
TODA LA RECAUDACIÓN DE HOY EN EL BAR ‘KIKE U2’ IRÁ DESTINADA A AYUDAR A LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES DE MALLORCA

Kike tiene muchos amigos en la zona con los que ha podido hablar y, «cuando me contaron por encima lo que estaban pasando, me vino a la mente lo que yo viví en primera persona cuando se produjeron las inundaciones de Bilbao. Es durísimo y toda ayuda que pueda llegar es poca».
Ya ha hablado con una persona a la que conoce que está en Mallorca. «Trabaja en un centro de niños con discapacidad y se ha ofrecido para informarse de a dónde puede ir ese dinero. Yo se lo mandaré a ella y se encargará». Ha preferido hacerlo así que contactando con una ONG porque «estas entidades no trabajan de esta forma. Yo he colaborado muchas veces con ellas y destinan el dinero donde más falta hace y no sería íntegro para Mallorca. Nosotros queremos que vaya todo allí».
EL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE COTOLINO AMPLÍA SUS PRESTACIONES CON PSIQUIATRÍA Y UN SERVICIO A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde el Servicio Cántabro de Salud se informa también que se ha reforzado la consulta de psicología clínica, incrementando los días de atención, y se ha puesto en marcha un nuevo servicio específico de asistencia a la mujer víctima de violencia de género.
De esta manera, la población de Castro Urdiales y su comarca «dispone de los recursos para la atención de salud mental de una manera más rápida y accesible».
Con la incorporación de psiquiatría, ya son cinco las especialidades que alberga el centro de especialidades, que cuenta además con oftalmología (que incluye la realización de retinografías), ginecología, rehabilitación y psicología.
Para el próximo mes de diciembre, «está previsto incorporar las consultas de cardiología, que contarán con el mismo equipamiento y capacidad de resolución que en el Hospital de Laredo».
Igualmente, las consultas de oftalmología «se dotarán con un tomógrafo de coherencia óptica, que aumentará su capacidad de resolución al no ser necesario derivar al hospital de Laredo para su realización».
El Centro de Especialidades de Castro Urdiales se encuentra ubicado en el Centro de Salud Cotolino. Recientemente han finalizado las obras de ampliación realizadas en el mismo, consistentes en una nueva altura de superficie del centro, además de la adecuación y reforma del sótano para el área de radiología.
Este Centro se incluye dentro del Plan Funcional del Hospital de Laredo, dirigido a la renovación y modernización del centro hospitalario y de la asistencia sanitaria especializada del área de salud II (Laredo).
La ampliación de los recursos de salud mental en Castro Urdiales se enmarca dentro del proyecto de la Consejería de Sanidad para fortalecer y mejorar la atención a los problemas de salud mental y se completará con la incorporación de un nuevo psicólogo en la Unidad de Tratamiento Intensivo recientemente creada en el Hospital de Laredo.
En materia de salud mental, el Hospital de Laredo cuenta además de con la Unidad de Tratamiento Intensivo intrahospitalaria, con los servicios de psiquiatría de adultos, psicología de adultos y psicología para violencia de género, consultas que también se prestan en el Centro de Especialidades de Castro Urdiales, y del servicio de psiquiatría y psicología infantojuvenil que se presta en el Centro de Salud de Laredo.
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN CICLO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA NIÑOS Y JÓVENES


Como se informa en nota de prensa, por una parte está el programa de cuentacuentos para niños, que arrancó el día 6 e incluirá cuatro citas en las mañanas de los sábados de octubre, todas ellas a las 12:30 horas en la Biblioteca infantil (segunda planta del Centro Cultural Eladio Laredo, edificio Royal).
Se trata de sesiones gratuitas para los más pequeños y las siguientes serán el 20 de octubre, con Linda Artherton y su historia en inglés “A child’s garden, a story of hope”, y el sábado 27 de octubre con Julianini y sus “Cuentos para reír”.
Por otra parte, durante la semana no lectiva de finales de octubre se han programado dos talleres gratuitos dirigidos a jóvenes. El primero es de escritura creativa y está dirigido a chicos y chicas de entre 13 y 18 años. Lo impartirá la poeta Haizea Murguía los días 29 y 31 de octubre y 2 de noviembre, por las mañanas, en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal).
El segundo es de cómic y correrá a cargo de Mamen Moreu, ilustradora e historietista española que colabora con la revista “El jueves” y con TMEO. Este taller será por las tardes los días 29, 30 y 31 de octubre, en el Centro Cultural La Residencia, y podrán realizarlo en dos grupos de edad: de 10 a 13 años y de 14 a 18 años.
Las inscripciones en ambos están abiertas a través del correo electrónico laresidencia@castro-urdiales.net, aportando el nombre completo, edad, DNI, teléfono y mail de contacto.
FALLECIDO UN HOMBRE JOVEN EN LOS ACANTILADOS DE SALTACABALLO


Desplazados al lugar los servicios de emergencias y el helicóptero del 112 se comprobaba que se trataba de un hombre joven y que, efectivamente, había fallecido.
Hasta el momento, estos los datos que ha podido aportar Tena a la espera de que la Policía Judicial de la Guardia Civil realice la correspondiente investigación sobre las causas del suceso. Para ello, «se ha decidido dejar el cadáver en el lugar, al estar en una zona en la que no hay riesgo de arrastre por la mar, a la espera de que se recopilen las pistas oportunas».
Tal y como informa el 112 Cantabria, el equipo del helicóptero medicalizado del Gobierno ha rescatado el cuerpo de un hombre joven aparecido en la costa de Ontón. Se desconocen, por el momento, las causas que han podido propiciar el suceso y la identidad del afectado, por lo que el caso permanece bajo investigación de la Guardia Civil.
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido el aviso, minutos antes de las 12.00 horas, por parte de una persona que se encontraba en el lugar y ha sido, a su vez, alertada por un pescador que ha avistado el cuerpo en los acantilados de la zona del antiguo cargadero minero de Saltacaballo.
Para atender la incidencia el 112 ha movilizado a bomberos de Castro Urdiales, Policía Local, Guardia Civil, 061, Salvamento Marítimo y al equipo de rescate helitransportado del Ejecutivo. Hasta el lugar ha acudido también personal de la DYA.
Con los efectivos en la zona han descendido hasta la víctima el personal del helicóptero del Gobierno y agentes de la Policía Judicial. Autorizados por los segundos la aeronave ha rescatado el cuerpo y lo ha trasladado hasta un área cercana accesible para vehículos, donde ha quedado bajo custodia policial.
DURANTE LA CAMPAÑA 2017-2018, 4.333 PERSONAS SE VACUNARON CONTRA LA GRIPE EN LOS CENTROS DE SALUD DE CASTRO

Son datos que ha aportado en Castro Punto Radio Manuel Galán, jefe del Servicio de Salud Pública, que ha añadido que 540 personas acudieron a los centros de salud para ser tratados por el médico con síntomas gripales, «aunque no todos con gripe sino, en algunos casos, con cuadros relacionadas con otros procesos pero que tienen síntomas semejantes».
La campaña de vacunación antigripal 2018-2019 comienza en Cantabria el próximo 25 de octubre y se prolongará hasta el 29 de diciembre. El Gobierno de Cantabria ha comprado unas 7.000 vacunas «dirigidas a personas que están viviendo en residencias de la tercera edad, que son más proclives a tener complicaciones y necesitan una vacuna reforzada».
Por otra parte, habrá 112.000 dosis para la población en general que tiene factores de riesgo y «a los que se recomienda la vacunación porque son más propensos a complicaciones graves».
Las personas que forman parte de los grupos de riesgo pueden pedir cita ya en su centro de salud «con el fin de ir organizando la campaña y vacunar, a partir del día 25, de forma paulatina y que no lleguen cientos de personas a hacer cola».
Galán ha defendido la efectividad de la vacuna, señalando que «hay un porcentaje mínimo de no inmunización suficiente, por su puesto, porque nada en ciencia es exacto». No obstante, «la inmensa mayoría queda bien inmunizado y evita la gripe. Ahora bien, no evitan quizá otros virus que conviven durante la etapa del frío». Y es que, «se puede decir que un 60% de los virus que causan síntomas sí son gripe, pero el resto son cuadros que parecen gripe pero que son generados por otros virus frente a los que no tenemos ninguna vacuna».
OLACANTABRIA EN CASTRO PIDE ACLARACIÓN SOBRE LA FUTURA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2018

El portavoz de esta formación política en Castro, José María Palazuelo, «no olvida que para la redacción de estos presupuestos se hizo algo inusual en un Ayuntamiento como fue la contratación externa de una empresa privada para su elaboración con un coste de 4.500 euros para las arcas municipales. Trabajo se pagó con el dinero de todos los vecinos empadronados”, subraya en nota de prensa.
Este partido político «tampoco se olvida de contratos, convenios y externalización de servicios a empresas privadas por parte del equipo de Gobierno municipal, motivo por el que se está estudiando su auditoria».
OlaCantabria solicita a CastroVerde una aclaración sobre si habrá presupuestos y, en caso de no conseguirse, «si los grupos políticos con representación en el Consistorio que aprobaron ese gasto público se harán cargo de la factura».
Este partido político califica de «alarmante» no tener presupuestos desde hace años y considera «lamentable y de una nefasta gestión que las ocurrencias del equipo de Gobierno cuesten dinero a los vecinos empadronados».
Palazuelo cree conveniente que el equipo de Gobierno haga público a los vecinos si habrá presupuestos este año, justifique el gasto de 4.500 euros para la elaboración de ese documento económico y, en caso de no poder sacar los presupuestos adelante, «que sean los representantes de CastroVerde quienes asuman de su bolsillo ese dinero público». Este trabajo de externalización «no está justificado y fue un gasto desesperado de unos gobernantes desbordados y sin capacidad de reacción ante los problemas del municipio, sabiendo además que no tenían garantizado que ese dinero cumpliera su objetivo» defiende Palazuelo.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN EN LA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE QUE PERMITIRÁ EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO

En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.
EQUO CANTABRIA PIDE LA RESTAURACIÓN DE LA VÍA VERDE DE ALÉN. EL SERVICIO DE MONTES HABÍA REANUDADO LAS OBRAS PARALIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO


30 GRADOS DE MÁXIMA HOY EN CASTRO. MAÑANA BAJARÁN LOS TERMÓMETROS ENTRE 10 Y 12 GRADOS

Tras estas jornadas de intenso calor y viento sur, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología anuncia para mañana domingo un descenso de 10-12 grados en las temperaturas máximas y lluvias. Los termómetros oscilarán en Castro entre los 13 grados de mínima y los 18 de máxima.
Además, se anuncia temporal en la mar, con alerta Amarilla por fenómenos adversos costeros en Cantabria desde las 15:00 a las 18:00 h. del domingo día 14, con vientos de componente W o NW fuerza 7.
EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN DE INVERSIONES DEL CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA

SANIDAD INICIA EL 25 DE OCTUBRE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

EL GOBIERNO DE CANTABRIA QUIERE SACAR A CONCURSO LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN ANTES DE QUE ACABE EL AÑO

Como ha explicado, en declaraciones a Castro Punto Radio, el director general de la empresa pública SICAN, Antonio Bocanegra, «ya se han mantenido conversaciones con la Junta y, en principio, todo se va a hacer de mutuo acuerdo», aportando el Gobierno de Cantabria a Sámano, dentro de esa expropiación, «unos siete euros por metros cuadrado».
Al mismo tiempo, se está hablando también con el resto de propietarios afectados y, hasta el momento, «no hemos detectado ninguna situación negativa».
Cuando finalice este proceso de expropiación, «se licitarán las obras de esa ampliación del polígono, que cuentan con un presupuesto de 7.300.000 euros». La intención de SICAN es que la licitación de los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, se realice hacia finales de año.
Al margen de este asunto, Bocanegra ha recordado los motivos que impulsan al Ejecutivo regional a apostar por una ampliación que pretende la habilitación y desarrollo de una zona industrial y productiva de 19 hectáreas en Sámano.
Como ha señalado, «la primera fase de este polígono, entre las empresas ya implantadas y las reservas que tenemos, está ocupado en un 85%. Entendemos, por tanto, que hay que dar pasos para dotar de más suelo en la zona, teniendo en cuenta además, que el de Castro es uno de los entornos industriales con más demanda de la región».
En la futura ampliación, «habrá parcelas más grandes para ofrecer la posibilidad a empresas que quieran hacer implantaciones mayores». Y es que, «en la primera fase del PSIR, esas parcelas eran pequeñas, de unos 1.000 o 2.000 metros, aunque sí es cierto que se pueden agrupar varias». En la segunda fase que se pretende llevar a cabo, «habrá parcelas de hasta 30.000 metros cuadrados, aunque, en este caso, también se podrían segregar en función de la demanda que hubiera».
Para terminar, Bocanegra ha resaltado la necesidad de que «se sea competitivo» a la hora de ofrecer suelo industrial. «Intentamos hacerlo al mejor precio posible y con las mejores características posibles».
BASES DEL CONCURSO DE ‘POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES’

1.- Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de dos obras por autor.
2.- Los trabajos han de ser rigurosamente inéditos.
3.- Los poemas deberán versar sobre el mundo de la mar y sus gentes.
4.- Los trabajos no podrán exceder de 800 palabras y se presentarán por duplicado.
5.- En los trabajos no constará el nombre del autor, debiendo llevar adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del poema y en su interior los siguientes datos: título del poema, nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono de contacto del autor.
6.- Los trabajos se entregarán en el Centro Cultural Eladio Laredo (c/ Jardines), en horario de 10 a 21 horas de lunes a domingo, a partir del 10 de octubre y con fecha límite el
miércoles 7 de noviembre de 2018, incluido.
7.- Los trabajos presentados serán sometidos a la consideración del jurado, que en una primera valoración seleccionará a los cinco que pasarán a la final. En una segunda valoración el jurado elegirá a los poemas ganadores.
8.- Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la organización.
9.- Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siendo este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos.
10.- El jurado está facultado para dejar desierto cualquiera de los premios.
11.- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.
Los premios son de 125 euros el primero, 100 euros el segundo y 75 euros el tercero.
CIUDADANOS (Cs) CRITICA LA IMPROVISACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO «CONVOCANDO UN PLENO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA QUE ARRASTRA DESDE MAYO»

Blanco ha recordado que «la empresa presentó en abril un plan para la renovación de la maquinaria y, desde entonces, ha habido tiempo suficiente para que el Consistorio abordara esta situación. Desconocemos el motivo de la urgencia y por qué no se puede esperar al pleno ordinario del presente mes de octubre», ha señalado la coordinadora de Cs en el municipio, que ha llamado la atención acerca de que la celebración de la sesión extraordinaria «tendrá un coste para las arcas municipales de, al menos, 1.080 euros en dietas de concejales no liberados».
En su opinión, es «asombroso que el equipo de Gobierno municipal no haya sido capaz de elaborar un presupuesto municipal que encaje las necesidades del municipio y, en su lugar, el Ayuntamiento esté funcionando con un presupuesto elaborado y aprobado en el año 2014 por la anterior corporación municipal. De ahí la improvisación continuada», ha indicado Alodia Blanco, quien también ha manifestado que «si Castro Urdiales hubiese contado con esta herramienta, las necesidades de gasto e inversión podrían haber sido ajustadas, redundando en una baja de impuestos a los vecinos».
Por último, Blanco ha enfatizado que «no es de recibo que el Ayuntamiento dejara de abonar las facturas a la UTE de limpieza desde el mes de mayo. Esto obligó a la empresa a adelantar las nóminas de los trabajadores para seguir prestando el servicio», ha apuntado la coordinadora de Cs, «cuando hablamos de un problema que podría haberse solventado desglosando de la factura la parte que el Ayuntamiento ya no tenía que abonar por la amortización de la maquinaria».
LOS JUZGADOS DE CASTRO RECIBIERON 34 DEMANDAS DE DISOLUCIÓN MATRIMONIAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

La tasa de disoluciones por cada diez mil habitantes se situó en 6,4, prácticamente la misma que la media de todas las comunidades autónomas, que fue de 6,5.
Así se desprende del informe que trimestralmente elabora el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial con datos relativos a la actividad de los juzgados de primera instancia con competencia en familia, y que ha sido difundido hoy con los del segundo trimestre de este año.
En el periodo analizado, los órganos judiciales de Cantabria registraron, además, 155 peticiones de modificación de medidas acordadas en sentencia de disolución matrimonial, y 106 procedimientos para la fijación de medidas de guarda y custodia sobre descendientes nacidos en parejas no casadas y que se han disuelto.
EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO TRABAJA PARA QUE EL POLIDEPORTIVO ESTÉ EN MARCHA AL COMPLETO «ANTES DE QUE ACABE EL AÑO»

El alcalde de Guriezo, Narciso Ibarra, ha señalado en Castro Punto Radio que «el objetivo es que el polideportivo pueda estar funcionando al completo antes de final de año». En eso se está trabajando y, entre otras cosas, «desde un gimnasio que ha cerrado, nos han ofertado las máquinas, que están en perfecto estado para su uso y que nos supondrían un coste muy por debajo del desembolso que habría que hacer si fueran nuevas». Ibarra ha hablado de un coste de unos 30.000-40.000 euros si fueran nuevas, cuando la oferta que han recibido ronda los 8.000-10.000 euros. «Parece ser que el propietario no encuentra quien se las compre y, con el paso del tiempo, ha bajado bastante el precio».
Este mismo gimnasio que ha cerrado ha ofertado el suelo «que ya hemos traído. Ahora falta adecentar y pintar para trasladar las máquinas». Una vez montado todo, «quizá haya que comprar alguna más, pero eso lo veremos en su momento».
Al mismo tiempo, la intención del Ayuntamiento es sacar a concurso la gestión de este gimnasio en el polideportivo. «Se podría hacer por un año a ver cómo sale e ir viendo los socios y usuarios que pueda haber».
Ibarra ha insistido en que «la idea es ponerlo todo en marcha a finales de 2018. Si no se pudiera por lo que sea, no queremos que pase más allá de principios de 2019».
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ESTÁ DISPUESTA A PAGAR EL CAMBIO DE SUELO EN EL PARQUE INFANTIL DEL ARTURO DÚO, PERO «HASTA AHÍ»

Ha asegurado que «la responsabilidad con respecto a la seguridad para los niños de ese parque es del Consistorio, que fue quién procedió a la retirada de todos los elementos de juego y del suelo». A partir de ahí, por lo que ha podido comprobar Fernández, «existía una especie de acuerdo pactado entre la anterior concejala de Educación y la Consejería por el que nosotros nos comprometíamos a cambiar el suelo y el Ayuntamiento era el que se iba a encargar de ir acometiendo la renovación de los elementos de juego del parque».
Un acuerdo por el que, según la directora general de Centros Educativos, desde el Gobierno de Cantabria se ofrecían a «colaborar» en la reparación de esta zona.
Fernández ha recordado cómo, en su momento, desde el Ayuntamiento «se había presentado un presupuesto para el arreglo completo del parque de unos 33.000 euros y ya les dijimos que no daba más de sí para reparar ventanas de colegio y obras de primera necesidad, como para poner parques».
A la Consejería «le encantaría poder hacerlo pero, sería un agravio para el resto de centros de la región, que también están poniendo parques y pedirían ayuda económica, además de que tendríamos que dejar de lado las verdaderas obligaciones. Tenemos que velar porque el dinero se emplee en asuntos de primera necesidad. Primero son los ventanales, sanitarios, tejados y este tipo de cosas que estamos haciendo todos los días. Si pagamos un parque en un sitio nos lo van a pedir en otro y hay que actuar con responsabilidad».
Para terminar, Fernández ha dejado claro que «el parque de Castro está ubicado en el patio de un colegio, pero es usado por el resto de la ciudadanía fuera del horario escolar». Por ser un parque usado por toda la ciudadanía «se había llegado a ese acuerdo de colaboración en una proporción mínima, pero hasta ahí».
Imagen de la zona en la que se encontraba el parque infantil del colegio, que fue retirado por el Ayuntamiento a finales de septiembre.