CONVOCADO UN PLENO EXTRAORDINARIO EL MARTES 19 PARA DEBATIR LOS ASUNTOS DICTAMINADOS EN LA COMISIÓN DE HACIENDA DE ESTA SEMANA

Se ha convocado Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el próximo martes día 19, a partir de las 10 de la mañana, en el que se debatirán y votarán los puntos tratados en la Comisión Informativa Extraordinaria Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales celebrada este miércoles. El orden del día completo es el siguiente: 1.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL CON INSTALACIONES/REDES DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS E HIDROCARBUROS. 2.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA 11/2021 DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO A FINANCIAR CON EL REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES. Consiste en un suplemento de 735.388 euros para cumplir con una serie de obligaciones del pago de indemnizaciones por responsabilidad patrimonial relativa a las obras de los túneles Ocharan y el proyecto del teatro Ágora; además de unas indemnizaciones por la defensa jurídica en procesos judiciales para trabajadores públicos. 3.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA 25/2021 DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO A FINANCIAR CON EL REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES. Consiste en dotar de 50.000 euros para la gestión de la deuda y de tesorería. 4.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA 28/2021 DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO A FINANCIAR CON EL REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES. Supone un importe de 375.000 euros para aumentar la partida para la primera fase de las obras de remodelación del campo de fútbol de Sámano. 5.- APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN DE PROYECTO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN Nº 1/2021. Se trata de dos partidas que se modifican e incrementa el importe de cada una de ellas: el Plan genérico de adquisición de elementos de transporte y las obras de reforma de la cubierta del antiguo edificio de la Junta Vecinal de Otañes.

EL DOMINGO SE DISPUTA EL VII TRIAL DE SÁMANO CON LA PARTICIPACIÓN DE 60 PILOTOS

Este próximo domingo se disputa la VII edición del Trial de Sámano, Memorial Aitor Gorriarán, una prueba que regresa tras el paréntesis de 2020 y que puntuará para los campeonatos de Cantabria y Euskadi de la especialidad. La inscripción se ha cerrado con 60 pilotos procedentes de ambas comunidades autónomas y otras como Asturias, Castilla y León o Madrid. Patxi Sustatxa, miembro de la organización, señalaba en Castro Punto Radio que tanto ellos como los participantes lo afrontan “con muchas ganas”, destacando que el número de inscritos es el mismo que en 2019. Los pilotos harán una salida controlada a las 9:30 horas desde la Plaza de Nuestra Señora del Rosario, acompañados por Protección Civil, hasta Vallegón. Una vez allí, afrontarán la competición en el monte con dos circuitos diferenciados. Uno, el convencional, consta de 6 zonas en 4 kilómetros. El otro, mucho más sencillo para los más jóvenes con motos eléctricas, tendrá 4 zonas de pruebas. Esta parte del trial se desarrollará durante unas cuatro horas. Después, el regreso a la plaza será también controlado y, una vez allí, los participantes disputarán la parte indoor, que también puntúa, en torno a las 13:30 horas. La organización, que estará compuesta por 20 personas, una vez finalizado el trial se encargará de retirar todas las cintas, elementos y señales del circuito de monte.

EL AYUNTAMIENTO SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El 19 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Este año, debido a la bajada de la incidencia del covid tanto en nuestro municipio, como en todo el país, los actos por este día se retoman durante este fin de semana. Desde hoy, la concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con la empresa Ecovidrio, va a realizar la campaña de concienciación ciudadana ‘Recicla Por Ellas’. El objetivo de la campaña no es sólo fomentar el reciclaje de vidrio, sino que pretende sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el cáncer de mama. Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama. Desde hoy y durante las próximas semanas, 2 iglús rosas estarán ubicados en la Plaza del Ayuntamiento. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 170 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, Sevilla, Valladolid, Murcia, Málaga o Logroño. Así, Ecovidrio ha instalado 500 contenedores rosas por todo el país. El Ayuntamiento, además de colaborar en todos estos actos previstos para el fin de semana, se suma a la celebración de este día colocando el lazo en la fachada del Consistorio, así como iluminándola del color rosa representativo de esta causa.

LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER EN CASTRO CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA LA MARCHA SOLIDARIA Y EL ABRAZO A LA BAHÍA

La Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer tiene todo cerrado y organizado para celebrar este fin de semana unas jornadas cargadas de actividades, entre las que recuperan la Marcha Solidaria y el Abrazo a la Bahía. La presidenta del colectivo, Begoña Baranda, ha detallado que, la salida de la marcha, con el mismo recorrido de otras ediciones, será desde el parque Amestoy el sábado a las 10:30 horas. “Nos hemos decantado por esta zona porque hay más espacio para mantener las distancias en la salida, donde se deberá usar mascarilla”. Los dorsales para tomar parte en la cita se pueden aún adquirir, aunque el sábado “habrá una mesa en la que también los tendremos”. La venta “está siendo algo más bajita que en ediciones anteriores, pero hay que tener en cuenta que lo hacemos en sábado y mucha gente trabaja y que hay otra marcha en Bilbao”. El Abrazo a la Bahía será el domingo a las 13 horas, “con separación entre los participantes y sin darnos la mano en esta ocasión”. Se realizará también un homenaje a las víctimas del cáncer y del coronavirus. Seguidamente se entregarán los diplomas a los escaparates de comercio y hostelería decorados en rosa más vistosos. “Les hemos ofrecido un pack de material de la asociación por 7 euros para que usen en las decoraciones y ha tenido mucho éxito”. Al margen de estos eventos, los actos comienzan mañana a las 20:00 horas, con un concierto benéfico a cargo de la Coral Santa María en la iglesia de Santa María. El sábado, a partir de las 12 del mediodía habrá un taller de pequeños investigadores, que se impartirá por científicos y destinado a niños de entre 5 y 12 años, que se distribuirán en grupos pequeños. Habrá también un taller participativo de danza del vientre y gimnasia para mayores y personas con movilidad reducida; y María Reigadas y Beatriz Rubio, asistenta social y técnico de prevención y promoción para la salud respectivamente, explicarán los servicios que ofrece la asociación. A las 17 horas juegos infantiles tradicionales y a las 19 horas, actuación de los artistas castreños Lola Ramos, Armi, Markel DL y Lüve. Ya el domingo 17, a partir de las 10:30 horas, triangular de fútbol para niños en el campo del instituto Ataúlfo Argenta. La mañana concluirá con las actuaciones de Las Fellini y Pinguistar. A las 19:30 horas se cerrarán los actos con los conciertos benéficos de la Coral Maristerra de la Escuela Municipal de Música de Colindres y la Coral Valle de Aras de la Junta de Voto.

NUEVO TALLER EN GURIEZO PARA EVITAR EL DESPILFARRO DE ALIMENTOS

El taller ‘ReAprovecha’, organizado por la sociedad pública Mare (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria), vuelve a Guriezo este jueves día 14, a partir de las 18 horas en las antiguas escuelas de Trebuesto. Será impartido por el chef Antonio Vicente, del hotel-restaurante Camino Real de Selores, en Cabuérniga. Con este taller se quiere fomentar la reducción efectiva del despilfarro alimentario en el hogar. Se ofrecerán consejos prácticos, recetas de aprovechamiento y técnicas de cocina eficiente, de manera clara y entretenida.
Todos los participantes recibirán material divulgativo.

EL PRC VOLVERÁ A ASISTIR A LAS COMISIONES DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN AL ENTENDER QUE ALBERTO MARTÍNEZ ESTÁ “MÁS HABILITADO” PARA PRESIDIRLA

El concejal del PRC, Pedro Fuste, ha opinado en Castro Punto Radio sobre la Comisión de Control y Vigilancia de la Contratación que elegía ayer nuevo presidente al edil de Podemos, Alberto Martínez. El PRC lleva un año sin acudir a estas reuniones porque no reconocían a Ana Urrestarazu como presidenta “por haber sido propuesta y elegida por el equipo de Gobierno”. En este caso, “volveremos a las reuniones porque consideramos que Martínez está más habilitado”, aunque el PRC apoyara a la edil de CastroVerde, Mónica Icaza como presidenta. Y es que, “el año pasado, Urrestarazu salió con los votos en exclusiva de PSOE y Ciudadanos, cuando el espíritu de esta comisión es que la decisión la tome la oposición para fiscalizar al equipo de Gobierno. CastroVerde y Podemos me votaron a mí el año pasado”. Ha insistido en que la concejala del PP “es la séptima edil del PSOE y se alinea con ellos en contra de la oposición, que es donde la pusieron los ciudadanos”. Ha criticado también que “la decisión de que el cambio de Presidencia de la comisión vaya por representatividad municipal la ha tomado el equipo de Gobierno, de nuevo perdiendo el espíritu del organismo. Debería ser la oposición la que decidiera, poniéndose de acuerdo”. Para terminar ha afirmado que “el espíritu con el que se creó en su día la comisión se ha perdido porque, en aquel momento, no había los sistema informáticos que tenemos ahora y eran necesarias estas reuniones para estar informado. En la actualidad, todos los contratos están accesibles a los concejales en el sistema. Se sigue con la Comisión como trámite, pero ha perdido fuerza”.

LA RESIDENCIA MUNICIPAL INVERTIRÁ 520.000 EUROS DE UNA HERENCIA EN LA REMODELACIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA PLANTA DEL EDIFICIO

Esta mañana se ha celebrado Consejo Rector de la Residencia en el que, entre otras cuestiones, se han aprobado los pliegos de condiciones para licitar la obra que supondrá una remodelación integral de la primera planta del edificio. Como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste, “es una obra muy demandada y necesaria que se va a abordar gracias a una herencia que recibió el organismo por parte de una ciudadana”. Se trata de una inversión de “520.000 euros, IVA incluido, para cambiar las calderas, la cocina, reformar algunas habitaciones, mejorar la zona ajardinada de la parte de atrás y otras cuestiones”. Ha señalado que “entiendo que la licitación se publicará en unos días y tras toda la tramitación, la obra comenzaría en unos 5 o 6 meses”. Al margen de esta cuestión, ha informado sobre la pregunta que su grupo ha realizado en el Consejo al respecto de las plazas disponibles y ocupadas en La Residencia. “Hay 94 camas pero, con la situación covid, el 10% tienen que estar desocupadas. Con eso nos quedan 82 de las que están ocupadas 76. Hay una lista de espera de unas 10 o 15 personas y hemos pedido más celeridad a la hora de realizar los trámites para albergar nuevos usuarios hasta ese máximo de 82”.

VUELVE LA REGATA POPULAR DE SAN ANDRÉS Y LAS INSCRIPCIONES SE PUEDEN REALIZAR HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE

El Ayuntamiento publica las bases de este evento deportivo que se celebrará el domingo 28 de noviembre, a partir de las 12 del mediodía: 1.- El plazo de inscripción será hasta el 23 de noviembre en el polideportivo Pachi Torre. 2.- Las regatas de bateles y trainerillas se regirán por las normas establecidas por la Federación Española de Remo. 3.- Se establecen 3 categorías: Trainerillas, Bateles y Mixto (mínimo 2 féminas). 4.- En bateles se permitirán dos federados (en féminas tres), sin incluir el patrón. 5.- En trainerillas se permitirán tres federados máximos (en féminas cuatro), sin incluir el patrón. 6.- Habrá una sola categoría que incluirá a los nacidos hasta el año 2003. 7.- No se podrá doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones. 8.- La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar de embarcaciones se celebrará el jueves 8 de noviembre a las 20 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas. 9.- La tripulación a la que se le preste material será responsable de su cuidado y buen uso haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir. 10.- La reunión de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el miércoles 25 de noviembre a las 20 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas. 11.- Premios: Bandera y trofeo para los primeros clasificados. 12.- La organización se reservará el derecho de confeccionar el sistema de competición como lo estime oportuno, dependiendo de las embarcaciones que se hayan inscrito. 13.- La inscripción obliga a la aceptación de estas normas. 14.- La regata se celebrará el domingo 28 de noviembre a partir de las 12 horas.

OCHO PAPELERAS AFECTADAS POR ACTOS DE VANDALISMO ENTRE EL FIN DE SEMANA Y EL FESTIVO DEL 12 DE OCTUBRE

0
El Ayuntamiento informa de las incidencias de vandalismo sobre papeleras registradas el fin de semana y en la festividad del 12 de octubre. El fin de semana se rompían completamente dos papeleras quedando inservibles. Una en la Plaza del Mercado y otra en la zona próxima a Residencial Los Sauces. También reventaban un cesto de papelera en el parque Amestoy y otro en el Paseo Menéndez Pelayo frente al instituto Ataúlfo Argenta. Respecto a la festividad de la Hispanidad, los actos de vandalismo detectados son: Dos cestos de papelera reventados en la Avenida de la Constitución. Una papelera rota por completo en Bajada del Chorrillo y otra en Ocharan Mazas.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO ORGANIZA UN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA ILUSTRAR EL CALENDARIO DE 2022

La Junta Vecinal de Sámano ha organizado un concurso de fotografía para ilustrar el calendario de 2022 que se repartirá entre los vecinos. El certamen, que celebra su primera edición, ha establecido tres premios entre los que se repartirá un total de 600 euros. Según ha explicado el presidente de la Junta Vecinal, José Mari Liendo, el tema principal del concurso será el valle de Sámano en todos sus ámbitos: patrimonio, naturaleza, etnografía y costumbres, con el objetivo de poner en valor “la riqueza natural del valle” así como promocionar la “singularidad” de la localidad. Liendo ha recordado que cada participante podrá presentar una única obra, original e inédita El plazo para la presentación de obras finalizará el próximo 12 de noviembre y las bases podrán consultarse en la página web de la Junta Vecinal. El 19 de noviembre se darán a conocer los nombres de los tres ganadores y las obras premiadas. Las bases al completo se pueden consultar en el siguiente enlace: Bases Fotografía calendario Sámano 2022

TRAS 8 JORNADAS SIN POSITIVOS COVID EN CASTRO, AYER SE REGISTRÓ UNO Y SUBE LA INCIDENCIA ACUMULADA A 7 DÍAS

Castro acumulaba 8 días consecutivos sin positivos en coronavirus, pero ayer se rompía esa tendencia con un caso más, lo que hace aumentar la incidencia a 7 días de cero a tres casos por cada 100.000 habitantes. A 14 días se mantiene en 12 casos. DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha sumado este miércoles 22 casos nuevos de coronavirus, que son 14 más que en la jornada del martes, mientras sigue bajando la incidencia acumulada y descienden los hospitalizados. En concreto, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al miércoles 13, ha bajado a 19 el número de pacientes ingresados por el virus (uno menos), de los que, como en la jornada previa, cuatro están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esto supone una ocupación de camas hospitalarias del 1,6% y del 3,8% en UCI, de forma que no varía con respecto a la víspera. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 14, incluidos los cuatro de la UCI, y también hay dos en Sierrallana y tres en el Hospital de Laredo. Por su parte, ha bajado la incidencia acumulada a 14 días, con 60 casos por cada 100.000 habitantes (dos menos que el martes), y a siete días, con 25 casos, uno menos. Mientras, la positividad de las pruebas practicadas en la región, que continúa en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), se mantiene en el 2,8%. En la última semana se han registrado en Cantabria 147 contagios de coronavirus, que se elevan a 349 en quince días. En las últimas horas no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por Covid, por lo que la cifra total de víctimas mortales se mantiene en 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia.

“LA ARTE SANA”, EL CENTRO MULTIDISCIPLINAR QUE OFRECE EN GURIEZO HERRAMIENTAS PARA “CRECER COMO PERSONAS Y VIVIR EN COHERENCIA CON NOSOTROS MISMOS”

Nuestra vida está marcada, en general, por la inmediatez, las prisas y el estrés. Muchas  veces, si nos sentimos mal, acudimos a remedios rápidos y provisionales para seguir con nuestro día a día y lo damos por bueno. Existen métodos alternativos que profundizan en cada circunstancia, buscando la raíz de los problemas y actuando en consecuencia. “La Arte Sana”, en Guriezo, es un espacio de “crecimiento y consciencia” que acompaña a las personas en su descubrimiento con distintas herramientas y recursos y la finalidad de conectar cuerpo, mente y espíritu. Su responsable, Alijazmín Blanca, nos explicaba hoy en Castro Punto Radio que “solo damos el paso para estar mejor cuando estamos mail, y no hay que esperar. El cuerpo humano es un mapa que nos indica lo que hay que priorizar y cuál es el camino a seguir”. “La Arte Sana” es un centro multidisciplinar, con un grupo de profesionales  que  ofrecen iniciativas como las nuevas Constelaciones Familiares, consultas de acupuntura y medicina ayurvédica. Masaje olístico, Reiki, astrología, psicoastrología….Clases de yoga, pilates, relajación y meditación. Cursos, formación y talleres para toda la familia. “Tu vida es un reflejo de tu estado interior. Existen formas de crecer como personas y vivir en coherencia con nosotros mismos”, añadía. El centro está en Barrio El Puente 47 de Guriezo y se puede obtener información  llamando o enviando un mensaje al 611 199 575, en centrolaartesana@gmail.com y en sus páginas de Facebook e Instagram. Si no has podido escuchar nuestra interesante charla con Alijazmín Blanca, que nos ha descubierto un mundo de alternativas, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CV AFIRMA QUE «ESTAMOS COMO EL AÑO PASADO, CON UN PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN DESIGNADO POR EL EQUIPO DE GOBIERNO»

La concejala de CastroVerde, Mónica Icaza, se ha postulado a la Presidencia de la Comisión de Control y Vigilancia de la contratación, pero no ha sido designada al contar sólo con el apoyo del PRC, frente a los votos de PSOE, Ciudadanos y PP que ha recibido el edil de Podemos, Alberto Martínez. En declaraciones a Castro Punto Radio, Icaza ha afirmado que “una vez más podemos decir que el equipo de Gobierno ha sido el que ha decantado el voto, como sucedió el año pasado”. Ha añadido que “percibimos cierto compadreo o alianza entre el equipo de Gobierno, PP y Podemos en temas importantes que se tratan en los plenos y en situaciones como ésta”. Ha defendido que “CV no renunció a su turno de presidencia el año pasado, sino que fuimos con el criterio que se venía siguiendo en legislaturas anteriores de que la comisión tuviera un único presidente los cuatro años. Por eso no nos postulamos y propusimos que siguiera el regionalista Pedro Fuste. Pero se cambió de criterio”. Ahora, “estamos en el mismo punto que el año pasado con un presidente designado por el equipo de Gobierno”.

EL PP ENTIENDE QUE «LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN TIENE QUE ROTAR POR REPRESENTATIVIDAD Y AHORA LE TOCABA A PODEMOS»

La concejala del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha finalizado hoy su labor de presidenta de la Comisión de Control y Vigilancia de la contratación que, a partir de ahora, está en manos de Alberto Martínez (Podemos). En declaraciones a Castro Punto Radio ha defendido que “nosotros no hemos cambiado de criterio con respecto a la votación del año pasado. Seguimos pensando que la rotación entre partidos se tiene que producir por representatividad municipal”. En este sentido, ha recordado que “el año pasado yo propuse que fuera CastroVerde el que sustituyera al PRC y dijeron que no, que tenía que seguir el regionalista Pedro Fuste. Si ellos no quieren, pues habrá que dar paso al siguiente. Ahora se hace lo mismo y, aunque se haya postulado Mónica Icaza (CV) después del PP, el siguiente partido con representación en la oposición es Podemos”. Sobre su gestión al frente de la Presidencia ha dicho que “ha sido un año diferente en metodología y profundidad tras la gestión anterior del PRC, que no daba explicaciones a la oposición sobre lo que se trataba en las mesas de contratación. Fue un trabajo nulo”. SITUACIÓN ECONÓMICA DE MIOÑO Por otro lado, al respecto de la situación económica de Mioño, con una deuda de casi 1.700.000 euros, ha afirmado que “el PSOE, partido del que proviene esta deuda, lleva en su ADN el despilfarro”. No obstante, ha preguntado al actual alcalde de Mioño, el regionalista Asier Laforga, “si cuando se presentó no sabía que la junta tenía una deuda muy alta y sin recursos para pagarla. No me cuadra que lo sepas y que, dos años después, la culpa la tengan otros. Tu obligación es resolverlo y entiendo que cuando te presentas a unas elecciones será que tienes alguna solución”. Urrestarazu ha sido clara a la hora de señalar que “si no va a hacer nada, lo mejor es que entregue las llaves de la junta al Ayuntamiento”.

ALBERTO MARTÍNEZ DEFIENDE QUE «LE TOCABA A PODEMOS, POR REPRESENTATIVIDAD MUNICIPAL TRAS EL PP, PRESIDIR LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN»

Como ya hemos informado, Alberto Martínez ha sido elegido hoy nuevo presidente de la Comisión de Control y Vigilancia de la Contratación. Con él hemos hablado en Castro Punto Radio del debate surgido en la reunión de esta mañana, que no ha estado exenta de polémica. Y es que han sido dos las candidaturas presentadas: la de Martínez y la de la concejala de CastroVerde, Mónica Icaza. Martínez entiende que “nos tocaba a nosotros, por representatividad municipal en la oposición tras el PP, gestionar la Presidencia. Ahí ha derivado el debate, sobre si CastroVerde renunció o no a su turno en la elección del año pasado. Como no se ha llegado a un acuerdo, se ha procedido a votar y he recibido el apoyo de PSOE, Ciudadanos y PP”. Una vez pase este año, “yo renunciaré sin problema y será entonces cuando ya sí le toque a CastroVerde, que es el partido que queda en la oposición por ocupar este puesto”. Sobre su labor como presidente a partir de ahora, considera que “se avecina un año con un trabajo importante y cargado de movimientos, tras aprobarse un presupuesto bastante ambicioso”. A priori, su objetivo es “seguir en la misma línea que ha marcado este último año Ana Urrestarazu, que creo que lo ha hecho bien y yo he estado informado de todo lo que se trataba en las mesas de contratación”. Además, “conseguir que, de una vez por todas, se convoque la Mesa del Agua para poder conocer de primera mano de la empresa Inima Water los datos económicos de la gestión, por ejemplo”. SITUACIÓN DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO Al margen de este asunto, Martínez ha opinado sobre la situación económica de la Junta Vecinal de Mioño, que arrastra una deuda de casi 1.700.000 euros. Recordamos que el PRC ha solicitado un pleno extraordinario pidiendo que el Ayuntamiento adquiera o un terreno de la pedanía en el Monte Cueto o el polideportivo Anita. Por lo que sabe Podemos, “no se pueden realizar ventas de los bienes de la junta, además de que esta propuesta tampoco ha sido aprobada en pleno de la pedanía”. Sobre los dos bienes ofertados, ha dicho que “el polideportivo genera unos ingresos, por la gestión privada, de 5.000 euros al año y para cubrir 1,7 millones, el Ayuntamiento tendría que esperar muchos años”. Al respecto del terreno en el Monte Cueto, “el único valor que tiene es ecológico”. Martínez tiene “muchas dudas” y considera que “tiene que haber más opciones para cubrir la deuda”.

ALBERTO MARTÍNEZ, CONCEJAL DE PODEMOS, NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTRATACIÓN

0
La Comisión de Control y Vigilancia de la Contratación ha elegido a Alberto Martínez, concejal de Podemos, como nuevo presidente del organismo. Los votos de equipo de Gobierno (PSOE y Ciudadanos) y del PP han dado a Martínez la Presidencia que hasta ahora llevaba Ana Urrestarazu, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular.

SUBVENCIÓN REGIONAL DE 1.126 EUROS PARA EL PROGRAMA LANATERAPIA DE ADICAS

La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (ADICAS) ha recibido una subvención de la Consejería de Sanidad, por importe de 1.126 euros para su programa de lanaterapia. Así se refleja en el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria con la resolución de la convocatoria de ayudas para asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés sanitario en el ámbito de la atención sanitaria de Cantabria durante el ejercicio 2021. Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el consejero de Sanidad, en el plazo de un mes a contar desde mañana; o directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

DEL 25 DE OCTUBRE AL 27 DE DICIEMBRE SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 2021

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2021, y abre el período voluntario de cobro. Desde el 25 de octubre hasta el 27 de diciembre. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 25 de noviembre de 2021. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

LA INCIDENCIA DE COVID A 7 DÍAS EN CASTRO SIGUE EN CERO Y DESCIENDE A 14 DÍAS TRAS OTRA JORNADA SIN NUEVOS POSITIVOS

Castro no ha registrado ningún positivo en coronavirus en los últimos 8 días, lo que mantiene en cero la incidencia acumulada a 7 días. A 14 días desciende a 12 casos por cada 100.000 habitantes (tres menos que el día anterior). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha sumado este martes 8 casos nuevos de coronavirus, que son 16 menos que en la jornada del lunes, mientras sigue bajando la incidencia acumulada aunque hay un hospitalizado más por Covid. En concreto, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al martes 12, ha subido a 20 el número de pacientes ingresados por el virus (uno más), de los que, como en la jornada previa, cuatro están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esto supone una ocupación de camas hospitalarias del 1,6% y del 3,8% en UCI, de forma que no varía con respecto a la víspera. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 15, incluidos los cuatro de la UCI, y también hay tres en Sierrallana y dos en el Hospital de Laredo. Por su parte, ha bajado la incidencia acumulada a 14 días, con 62 casos por cada 100.000 habitantes (siete menos que el lunes), y a siete días, con 26 casos, cuatro menos. En la misma línea, la positividad de las pruebas practicadas en la región, que continúa en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), ha retrocedido una décima y se sitúa en el 2,8%. En la última semana se han registrado en Cantabria 153 contagios de coronavirus, que se elevan a 363 en quince días. En las últimas horas no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por Covid, por lo que la cifra total de víctimas mortales se mantiene en 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia.

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA PROCESO SELECTIVO DE CINCO PLAZAS DE BOMBERO-CONDUCTOR

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases y convocatoria de proceso selectivo para la provisión de cinco plazas de Bombero-Conductor, de la Escala de Administración Especial, Subescala Cometidos Especiales, Clase Extinción de Incendios, pertenecientes al Subgrupo C2. Cuatro por el turno libre y una reservada al turno de discapacidad, incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2018. Para tomar parte en esta prueba los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión: 1.- Tener la nacionalidad española. También podrán acceder como personal funcionario en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos: – Los nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o nacionales de aquellos Estados, a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. – El cónyuge, descendientes y descendientes del cónyuge, de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Todos estos aspirantes deberán acompañar a su solicitud la documentación que acredite las condiciones que se alegan. 2.- No padecer enfermedad o defecto físico alguno que impida el normal ejercicio de las funciones propias de su Escala y Categoría. 3.- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. 4.- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario. 5.- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria o equivalente. 6.- Estar en posesión de los permisos de conducir de la categoría B y C+E en vigor, en el plazo de presentación de instancias y durante todo el proceso selectivo. 7.- Acreditar la aptitud física mediante la presentación de un certificado médico expedido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresa y textualmente que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos y pruebas prácticas que figuren especificados en las bases de convocatoria de la fase de oposición. Las instancias requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso se dirigirán a la alcaldesa y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. El proceso selectivo constará de una fase de concurso, que consistirá en la valoración de los méritos alegados y acreditados por los aspirantes. La fase de oposición la componen tres ejercicios (prueba teórica, pruebas físicas y supuestos prácticos o prueba práctica funcional), siendo la puntuación máxima de esta fase 60 puntos.

SÉPTIMO DÍA CONSECUTIVO SIN POSITIVOS EN CASTRO LO QUE DEJA EN CERO LA INCIDENCIA A 7 DÍAS

Castro no ha registrado ningún positivo en coronavirus en los últimos 7 días, lo que sitúa en cero la incidencia acumulada a 7 días, algo que no pasaba desde julio del año pasado. A 14 días se mantiene sin cambios en 15 casos por cada 100.000 habitantes. DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha sumado este lunes 24 casos nuevos de coronavirus, que son 17 más que en la jornada del domingo, en la que solo se detectaron siete, aunque sigue bajando la incidencia acumulada y los hospitalizados. En concreto, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al lunes 11, ha bajado a 19 el número de pacientes ingresados por el virus (tres menos), de los que, como en la jornada previa, cuatro están en la Unidad de Cuidados Intensivos. Esto supone una ocupación de camas hospitalarias del 1,6%, dos décimas menos, y del 3,8% en UCI, donde no varía con respecto a la víspera. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 15, incluidos los cuatro de la UCI, y también hay tres en Sierrallana y uno en el Hospital de Laredo. Por su parte, ha bajado la incidencia acumulada a 14 días, con 69 casos por cada 100.000 habitantes (cuatro menos que el domingo), mientras que la acumulada a siete días se mantiene en 30. En la misma línea, la positividad de las pruebas practicadas en la región, que continúa en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), no ha variado y se sitúa en el 2,9%. En la última semana se han registrado en Cantabria 172 contagiados de coronavirus, que se elevan a 404 en quince días. En las últimas horas no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por Covid, por lo que la cifra total de víctimas mortales se mantiene en 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia.

EL AYUNTAMIENTO ENCARGA EL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE RAMPAS MECÁNICAS QUE DARÁN ACCESIBILIDAD A LA ZONA ALTA DE SANTA CATALINA

El Ayuntamiento ha adjudicado la redacción del proyecto técnico que servirá de base para licitar las obras de construcción de las rampas mecánicas necesarias para dar accesibilidad a la zona alta del Barrio de Santa Catalina, desde la salida del ascensor que salva el primer desnivel importante desde la Calle Leonardo Rucabado. El importe del proyecto es de 9.500 euros más IVA y el plazo previsto para su redacción es de tres meses. Actualmente llegar al Colegio de Santa Catalina y a las edificaciones que se ubican en esta zona alta de la ciudad, supone salvar pendientes y cuestas muy pronunciadas que dificultan la accesibilidad para personas con movilidad reducida y también para peatones y medios de transporte de movilidad sostenible, siendo el vehículo de combustión el medio de transporte más utilizado. Esto ocurre así también en otras zonas urbanas de nuestro municipio. Tal y como indica el concejal del área, Alejandro Fernández “este equipo de Gobierno se comprometió con la ciudadanía castreña a fomentar la movilidad sostenible y mejorar la accesibilidad urbana, sobre todo allí donde se tienen que salvar desniveles importantes por el relieve de nuestro municipio”. Éste, “va a ser además un proyecto piloto para comprobar el buen funcionamiento de este tipo de instalaciones al aire libre en un ambiente tan expuesto a los vientos, lluvias y tan agresivo para los metales por la cercanía al mar.” Continúa explicando el edil que, “tenemos muy claro que es el momento de proyectar una ciudad accesible impulsando proyectos como éste, debiendo ser ambiciosos y emprender un camino para transformar nuestro municipio, junto con las intervenciones en la adecuación y generación de nuevas vías peatonales y ciclistas dentro de la ciudad y conectándola con nuestras Juntas Vecinales.” Y en esta línea “vamos a trabajar, siendo muy factible el que podamos obtener financiación de subvenciones europeas, nacionales o regionales porque son proyectos que cumplen con los objetivos de las citadas ayudas, siendo como son proyectos que promueven la accesibilidad universal y la movilidad sostenible”.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE REPARACIÓN DE LOS BALCONES DEL EDIFICIO ROYAL

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a la empresa VERTIBORJA S.L. por 2.800 euros más IVA, los arreglos de los problemas que se han generado por corrosión de las armaduras en los vuelos de los balcones del edificio Royal (Centro Cultural Eladio Laredo), con desprendimiento de fragmentos de hormigón a la acera. Tras los desprendimientos que obligaron a la intervención de los bomberos y a cerrar el tramo de acera correspondiente a la fachada de la Calle La Ronda, el Ayuntamiento, desde los servicios técnicos de Urbanismo, ha revisado el problema, redactado la documentación técnica para licitar las obras y tramitado el expediente para adjudicar la reparación a una empresa constructora. En los próximos días se iniciarán los trabajos para reparar las zonas deterioradas. Las obras consisten, como destaca en nota de prensa el concejal del área, Alejandro Fernández, “en dar un tratamiento anticorrosión a los elementos metálicos de los voladizos y reparar el hormigón que se ha roto con mortero de reparaciones, para finalmente dar el acabado con pintura y reponer la estética original de la fachada de este edificio emblemático del patrimonio municipal”. Por otro lado, indica que, tras el accidente que sufrió un vehículo que supuso la rotura de la barandilla de todo este tramo de acera, el Departamento de Obras del Ayuntamiento ya está tramitando también el expediente para su reposición a la mayor brevedad posible.

EL PRC SOLICITA UN PLENO EXTRAORDINARIO «PARA SOLUCIONAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA JUNTA DE MIOÑO, CON UNA DEUDA DE CASI 1.700.000 EUROS»

Los seis concejales del PRC en el Ayuntamiento de Castro han registrado la solicitud de un pleno extraordinario con el fin de “dar la importancia que tiene y buscar soluciones a la posible desaparición de la Junta Vecinal de Mioño”. Así lo ha señalado en declaraciones a Castro Punto Radio en las instalaciones de la Junta el portavoz de los regionalistas en el Ayuntamiento y secretario general de la formación política en Castro, Jesús Gutiérrez. El Ayuntamiento está obligado a convocar este pleno, en un plazo de 15 días hábiles, al haberlo solicitado un cuarto de concejales de la Corporación. De no hacerse, se celebrará automáticamente al décimo día hábil siguiente. El presidente de la junta, Asier, Laforga ha explicado que, en base a un informe del secretario interventor de juntas de agosto de 2020, “la deuda es de 1.676.397 euros, derivada de la devolución al Ayuntamiento de la subvención concedida en su día por el acuerdo de cesión de las instalaciones del agua y de otros acreedores a los que se hace mención en dicho informe”. La propuesta de Laforga para salvar la junta y, por tanto, la que defiende el PRC en su petición del pleno extraordinario, consiste en que “el Ayuntamiento adquiera uno de los dos bienes que la junta ofrece: 291.173 metros cuadrados en el Monte Cueto o el polideportivo ‘Anita’. “Cualquiera de los dos bienes supera el valor de la deuda de la junta”. Laforga tiene claro su objetivo de “salvar la junta”, pero ha sido tajante a la hora de afirmar que, “sea como sea, el Ayuntamiento va a tener que ponerle solución”. Y es que, “si no sale adelante en el pleno la adquisición de cualquiera de los dos bienes que ofrecemos, yo entregaré las llaves de la junta al Ayuntamiento y que se encarguen ellos”. El alcalde de Mioño ha criticado “las dificultades que me encontrado desde que entré en la junta, para que el secretario interventor me informara sobre la situación de las cuentas. Desde que llegué a la Presidencia en 2019 he estado solicitando el informe pertinente, que no me llegó hasta agosto de 2020. Hasta entonces, sólo sabía lo que iba recabando en los Juzgados, a los que tenía que acudir por acreedores que querían cobrar”. Ha dejado claro que “mi compromiso con los vecinos es el de la transparencia y dar luz a la oscuridad que ha habido en una década con gestión del PSOE”. Gutiérrez ha hablado de “problema económico importante”. Ha reconocido que “algo nos podíamos imaginar por la deuda del agua con el Ayuntamiento, pero nunca pensamos las piedras en el camino que nos hemos encontrado para que se nos haga un informe diciendo la situación de las cuentas de la junta. Ha sido algo esperpéntico”. Ha trasladado que en julio de 2020 “animé a Laforga a dimitir porque no se podía hacer responsable de las deudas pasadas. Le dije que se la estaban liando para que fuera responsable a futuro no dándole los informes”. Se buscó “una solución intermedia” que fue “acudir a una abogada y todo cambió. Al mes siguiente tuvimos el informe del estado de las cuentas. Ese documento dice que la deuda es de 1.676.397 euros, pero que hay otros gastos. No había informe sobre la deuda total, pero curiosamente sí constaba uno en el que se decía que se pagasen 21.538 euros al expedáneo Víctor Echevarría en indemnización por un pleito que había tenido estando en la junta. No había un euro, pero el interventor quería que se pagase a uno de los responsables de la situación por la que atraviesa Mioño”. Según Gutiérrez, “el secretario interventor ha sido un instrumento necesario para la opacidad y para que no se sepa la verdad”. De hecho, “en la comisión informativa previa al pleno vamos a pedir que esté el secretario interventor para que nos diga cuáles son los otros gastos porque sabemos que hay más de 8.000 euros de una acreedora que es la alcaldesa de Castro. De cuando trabajaba en la junta y su marido prescindió de sus servicios”. El secretario general del PRC en Castro ha insistido en que “no está aún todo transparente” y ha apelado a todos los partidos políticos para que apoyen lo solicitado en el pleno extraordinario, “sobre todo al PSOE como culpable de esta situación”. En la solicitud de pleno se pide, por otro lado, “reprobar la gestión de los presidentes de la Junta Vecinal que han generado la deuda o no han ejecutado sus obligaciones, que no eran otras que pagar las deudas contraídas con las administraciones y los distintos proveedores”.

CORTE DE AGUA EL JUEVES EN VARIAS ZONAS DE SÁMANO Y BRAZOMAR

El Servicio Municipal de Aguas informa del corte de suministro previsto para este jueves, de 9 a 14 horas, por trabajos de mantenimiento en la red general. El corte afectará a las siguientes zonas: -La Loma números 71 y 72. -Polígono La Loma. -Sámano número 72B, Urbanización SR. Talledo. -Sámano 73, Centro Asistencial La Loma. -Brazomar desde el número 68 al 76. -Colegio Menéndez Pelayo. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, con lo que no se recomienda no utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.