LA ESCUELA CASTRO BAILA CELEBRA EL DOMINGO SU FESTIVAL SOLIDARIO DE NAVIDAD, A BENEFICIO DE CRUZ ROJA

0
El Pachi Torre acoge este domingo, a las 11 de la mañana, el Festival Solidario de Navidad de la escuela Castro Baila, que será a beneficio de Cruz Roja, entidad que instalará un stand en la entrada del polideportivo donde todo el que quiera podrá dejar alimentos, ropa, juguetes… Una de las responsables de la escuela de baile, Ainhoa Pérez San Miguel, ha explicado en Castro Punto Radio que estos días están ultimando los ensayos y cuadrando cada coreografía y cada estilo “porque hay niñas que bailan en varias clases y tienen que tener tiempo para cambiarse de ropa entre cada modalidad”. En este festival de Navidad, como suele ser habitual, “le damos protagonismo, fundamentalmente, a los pequeños de la escuela”, que mostrarán lo que han aprendido y cómo van mejorando en ballet clásico, contemporáneo y flamenco. “De adultos, el único grupo que sacamos es el de Fit Gipsy Dance, una modalidad nueva, que hemos estrenado este año y ha tenido una acogida estupenda, con mucha gente apuntada. Queremos que el público vea como es, lo que estamos haciendo y lo bien que lo pasamos”. Pérez San Miguel ha definido esta modalidad, que ha nacido en Cádiz, como “fitness flamenco terapéutico. Tiene su calentamiento, su parte fuerte y sus estiramientos. Una clase muy completa con abdominales, sentadillas…, pero lo haces bailando y con música flamenca y no te enteras”.

EL VIERNES 28 DE AGOSTO SALDRÁ DE CASTRO URDIALES LA 13ª ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA

Ya está completamente confirmado el recorrido de la Vuelta Ciclista a España 2020, que arranca el 14 de agosto en Holanda y que visitará cuatro países en sus 21 etapas (tres de ellas en los Países Bajos, una en Francia con llegada en alto al col pirenaico de Tourmalet, y Portugal, con dos fechas programadas en el país vecino).
 
Una Vuelta que retorna a Castro Urdiales varios años después de su última visita, en 2011, aunque si en aquella ocasión únicamente recorrió las juntas vecinales de Sámano, Santullán y Otañes, con subidas a los puertos de La Granja y Las Muñecas, en este caso una etapa tendrá salida en nuestra ciudad.
Esta noticia se conoció hace unas semanas, pero lo que hoy se ha confirmado completamente es el recorrido y sus fechas. La 13ª etapa discurrirá entre Castro y Suances, y se disputará el viernes 28 de agosto, según ha desvelado el Diario As esta misma tarde. La caravana ciclista pernoctará en nuestra ciudad procedente de Aguilar de Campoo, meta de la etapa anterior. La Vuelta se presenta oficialmente mañana en Madrid, con la asistencia de representantes del Ayuntamiento de Castro Urdiales, entre ellos la alcaldesa Susana Herrán y el concejal de Deportes, Gorka Linaza, pero podemos adelantar el trazado completo y las fechas:

LA AUTOVÍA A-8 SE CORTARÁ AL TRÁFICO ESTA NOCHE ENTRE ORIÑÓN Y CASTRO SENTIDO BILBAO

La autovía A-8 sufrirá dos cortes de tráfico esta noche y mañana martes por la noche, motivado por labores de mantenimiento, entre Castro Urdiales y Liendo. Los cortes tendrán lugar entre las 11 de la noche y las 5 y media de la madrugada, en ambos días, y en sentidos alternos. De ese modo, hoy a las 23.00 se procederá a cortar la autovía en dirección a Vizcaya, entre los puntos kilométricos 159,900 (en Oriñón) y 153 (Cerdigo-Allendelagua), un corte que se mantendrá hasta las 05.30 horas. Mañana martes, y en el mismo tramo horario, el corte de la autovía se realizará en sentido Santander, entre los puntos kilométricos 157 (túnel de Islares) y 162 (Liendo). Durante el cierre de la autovía, el tráfico se desviará por la N-634.

HOY SE CUMPLEN 40 AÑOS DE LA CONSULTA POPULAR DE CASTRO NOVO

Este lunes 16 de diciembre de 2019 se cumplen 40 años desde la celebración de la consulta popular sobre Castro Novo. Una consulta que marcó un hito histórico al ser la primera que se realizaba en democracia y la primera desde la República. Los medios de comunicación local, regional y nacional recogieron todo lo sucedido en torno a esta votación y a los acontecimientos previos y posteriores, con un clima de crispación en Castro, en materia social y política, entre los que defendían aquel proyecto urbanístico y los que estaban en contra del mismo. El 54% de los castreños que participaron en aquella votación rechazaron Castro Novo, frente al 46% que lo apoyaron. Se trataba, sin embargo, de una consulta no vinculante ya que, en aquel momento, la legislación no regulaba este tipo de votaciones. En cualquier caso, la opinión popular caló en las decisiones políticas, hasta cierto punto. Sobre todo lo que ocurrió en aquel tiempo y el resultado urbanístico actual en la zona, hemos hablado en Castro Punto Radio con Juantxu Bazán, quién participó en las campañas contra el proyecto, llegando incluso a protagonizar, junto a otros compañeros, una huelga de hambre en el Ayuntamiento reclamando la celebración de la consulta popular, que tuvo lugar el 16 de diciembre de 1979 “con todos los recursos electorales que había al alcance del municipio en aquel momento: urnas, colegios electorales, interventores, presidentes de mesa, vocales, etc”. La ciudadanía se volcó en la defensa o rechazo a un proyecto que “era decisivo para el futuro de la ciudad y que, nosotros entendimos que debía resolverse en las urnas. Aun sabiendo que no era vinculante desde el punto de vista formal, porque el Ayuntamiento ya había decidido aprobar los planes parciales, considerábamos que, políticamente, era condicionante y determinante para decidir cuál era el futuro de este proyecto”. Pocos meses antes de la votación se habían celebrado elecciones locales, que había ganado el partido de Manuel Gutiérrez Elorza ‘Lolín’, obteniendo mayoría con 11 de los 17 concejales que en aquel momento conformaban la Corporación. El Gobierno municipal defendía Castro Novo y rechazaba celebrar una consulta, pero, “a finales de junio de 1979, se consiguió que toda la Corporación, salvo el alcalde y una concejala, votara sí a la consulta. Una decisión que se tumbó cuando Gutiérrez Elorza declaró ilegal esa consulta porque el Ayuntamiento no tenía competencias para ello”. Comenzaba así un verano que “fue efusivo en cuanto a las protestas populares, manifestaciones espontáneas, con la boca amordazada, encadenamientos, asambleas en la plaza, intervenciones de las fuerzas armadas, protestas en Santander…”. Los defensores del sí a Castro Novo “hacían también su campaña.  No hubo movilizaciones, pero sí algunos momentos de tensión en las sesiones plenarias, que se abarrotaban de gente. Hubo órdenes de desalojo por parte del alcalde que eran seguidas de ocupaciones del pleno”. El debate fue “a veces bastante virulento. Hubo familias, aunque no fue la generalidad, en las que hubo discusiones, peleas y rupturas de amistades”. Y, además, “estaban las campañas en los medios de comunicación, con dos periódicos locales, el Proel defendiendo la consulta y el no a Castro Novo y La Ilustración en contra de la consulta y a favor del sí”. Al final, un grupo de siete personas “decidimos hacer huelga de hambre en el Ayuntamiento. Hubo mucha tensión hasta que, después de seis días, se anunció la decisión del alcalde de ceder y celebrar la consulta popular”. Un día como hoy a las 10 de la noche, “María Asunción Calera anunciaba en el balcón del Ayuntamiento los resultados de la consulta y fue una auténtica eclosión de alegría, con cientos de personas celebrando. El pueblo había hablado, pero meses después llegaron declaraciones de que esa consulta no era vinculante y que no iba a condicionar que los planes parciales siguieran adelante. Pasaron tres años con cierta tensión, en los que se llegaron a poner carteles de próxima construcción y se llegó a tirar la arena y la grava almacenadas para tratar de boicotear el comienzo de esas nuevas construcciones. Hasta que llegaron las elecciones en el año 1983 y gobernaron PSOE e ICU”. Sin embargo, se pasó de “una enorme ilusión, a lo que es la frustración de que, aquello que había decidido el pueblo que no era de su agrado, a día de hoy está plasmado”. Se ha referido Bazán al desarrollo Urbanístico de la zona de Cotolino, “que es el Castro Novo versión chapucera y que se extiende desde las campas de Cotolino hacia Arcisero y La Cruz, aunque queda por desarrollar casi el 40% de la superficie, porque Castro Novo llegaba hasta la parte de atrás de la playa de Dícido (Mioño)”. Y es que, “el proyecto original desapareció, pero no lo esencial de Castro Novo, que eran los planes parciales. Aun así, ésa es la zona mejor desarrollada de la ciudad en un momento del boom excesivo que provocó el Plan General del 97”. Con todo, “la reflexión más grave que se puede hacer, más allá de la nostalgia, es que, para lo que sirvió aquella consulta, fue para constatar que los poderes públicos van por una lado y la decisión popular por otro. Se desobedeció la voluntad popular. Hubo un momento favorable para que esa decisión se plasmara en la revisión del Plan General y, las fuerzas de izquierda (PSOE e ICU) que gobernaron tras las elecciones de 1983 y que defendían el no a Castro Novo, tampoco fueron capaces de hacerlo. Se encargó la revisión del Plan General. Se plasmó incluso en un papel la alternativa, con un crecimiento de viviendas unifamiliares escaso en la zona de Vistalegre hacia La Cruz y un desarrollo de equipamientos públicos en el entorno donde está ahora el estadio Riomar. El crecimiento de la cuidad se aglutinaba de una manera amable y con zonas verdes hacía en el sur, más o menos en la zona en la que están el colegio Arturo Dúo y el polideportivo Pachi Torre”. ICU y el PSOE “empezaron a protagonizar discusiones y no se atendió a lo que podía ser una salida amable y legalmente admisible a través del urbanismo”. El relato completo de Juantxu Bazán en Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar en el siguiente enlace:

OFICIOS DESPARECIDOS EN CASTRO, CON CARMELO MARTÍNEZ ROCILLO

Carmelo Martínez Rocillo nos ha acercado en esta ocasión una serie de oficios y profesiones que ya han desaparecido en Castro y algunas que a punto están de hacerlo. Es el caso de las “adobadoras” o rederas, cuya actividad es muy escasa, tras décadas viéndolas trabajar en el puerto y los muelles. Los cordeleros, que tejían cuerdas con materiales naturales; los alpargateros, carboneros, chichos (jóvenes que avisaban a los marineros por las calles sobre la hora a la que debían embarcar), cacharreros o pregoneros son algunos de los oficios de los que hemos hablado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE DE NUEVO A UNA PAREJA POR MÁS DE 20 DELITOS, ALGUNO DE ELLOS COMETIDO EN CASTRO URDIALES

La Guardia Civil, en el marco de la operación “SLK”, ha detenido a un hombre y una mujer con iniciales F.L.E.C y T.O.C. de 29 años y 30 años, originarios de Bizkaia y Burgos respectivamente, en relación con la presunta comisión de 21 delitos de robo con fuerza, hurto, receptación, sustracción de vehículo, usurpación de estado civil, daños, estafa y desobediencia grave a Agente de la Autoridad, cometidos en diversas localidades de la parte oriental de Cantabria, así como en la provincia de Bizkaia. El hombre fue detenido en el Centro Penitenciario de Basauri (Bizkaia), donde cumple condena desde el pasado día dos de este mes por otros hechos delictivos, y la mujer en la localidad de Laredo. La investigación comenzó el 13 de octubre, cuando una patrulla de la Guardia Civil, al dar el alto a un vehículo sospechoso, se dio a la fuga envistiendo al propio coche policial, causando daños en ambos turismos. En ese momento no se pudo detener a los ocupantes, pero si identificar al vehículo, el cual costaba como robado días antes de un concesionario de coches de Bizkaia. El pasado tres de noviembre agentes de la Guardia Civil localizaron en Limpias un turismo estacionado que presentaba daños tanto en el exterior, como en el interior del mismo, que resultó ser el robado en Bizkaia. De forma paralela, el pasado día 4 de diciembre, se interpuso una denuncia en la Guardia Civil por daños causados en un piso alquilado por sus inquilinos en Limpias, así como por el impago de facturas de luz y gas. Durante la inspección ocular tanto del inmueble como del garaje, se observaron diferentes objetos que resultaron provenir de diferentes hurtos y robos. El piso había sido alquilado a un hombre con las iniciales M.J.F., quien no coincidía con la pareja que había estado viviendo en el piso. Esta persona, que reside fuera de Cantabria, facilitó su documentación personal bajo engaño a la ahora detenida, quien la utilizó para formalizar el contrato de alquiler. De esta manera, los detenidos utilizaron desde julio este piso como su centro de operaciones. En él y en su garaje se dedicaban por un lado a almacenar los objetos y vehículos robados por ellos, para luego distribuirlos, como por otro lado, esconder vehículos robados por otros delincuentes. Ambas investigaciones se entrelazaron al averiguar que los autores del robo del vehículo en Bizkaia, que se dio a la fuga y que fue recuperado,  y los inquilinos del piso de Limpias eran las mismas personas. NUMEROSOS HECHOS DELICTIVOS Los delincuentes no estaban especializados en un tipo de delito concreto, sino que llevaban a cabo diversos ilícitos penales. Estando alojados en Limpias perpetraron al menos 21 hechos delictivos, de entre los que destacan
  • Hurto de material informático y electrónico en un Hotel de Liérganes donde se alojaron utilizando la documentación de otra persona.
  • Diferentes hurtos en interior de furgonetas tanto de reparto como particulares, consistentes en la sustracción de paquetería, documentación personal, herramientas y otro tipo de objetos en Mioño, Ampuero y Colindres.
  • Utilización de la documentación sustraída para llevar a cabo diferentes compras en establecimientos de distintas localidades.
  • Robo de sillas de montar en Hazas de Cesto. En estos robos, llegaron a envenenar a dos perros que tuvieron que ser atendidos en instalaciones veterinarias.
  • Sustracción de un vehículo tipo quad en Laredo.
Tras una costosa investigación, se lograron recuperar y entregar a sus propietarios parte de los objetos y vehículos sustraídos. La pareja fue detenida el pasado día 18 de octubre en Cantabria por trece presuntos delitos contra el patrimonio y usurpación de estado civil, cometidos en las localidades cántabras de Ramales de la Victoria, Castro Urdiales, Limpias y Colindres, así como en Medina de Pomar, Burgos y Artziniega (Álava). Esta operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Laredo.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS TRATARÁ ESTA SEMANA SOBRE LA PRESENCIA DE CASTRO EN FITUR 2020

La Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía dará cuenta, en la sesión ordinaria convocada para este miércoles día 18 de diciembre a las 10 de la mañana, de la oferta turística que llevará Castro Urdiales a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2020, que se celebrará en Madrid. El orden del día al completo es el siguiente: 1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior. 2.- Dar cuenta de FITUR 2020. Día de Castro Urdiales y día de Cantabria. 3.- Dar cuenta campaña de Comercio en Navidad. 4.- Dar cuenta de las Subvenciones de Cultura y Asuntos Sociales. 5.- Dar cuenta de la programación de Navidad. 6.- Dar cuenta de las actividades de Deportes,Juventud y Festejos en Navidad. 7.-Ruegos y Preguntas.

EL PLAN ESTRATÉGICO 2020 – 2040 SERÁ ABORDADO EL JUEVES EN COMISIÓN DE URBANISMO

El jueves día 19 se reunirá la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial que, en el apartado de Urbanismo, abordará de forma monográfica el Plan Estratégico Municipal 2020 – 2040. La reunión comenzará a las 9:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con el siguiente orden del día: 1.- Aprobación de las actas de las sesiones de fechas 21.08.19 y 22.10.19. URBANISMO 2.- Plan Estratégico Municipal 2020-2040. MEDIO AMBIENTE 3.- Resultados del control de la gaviota patiamarilla nidificante en Castro Urdiales, año 2019. 4.- Bandera Azul: presentación de la candidatura de la Playa de Ostende para 2020 y solicitud de la Playa de Oriñón para 2021. 5.- Información relativa a la nueva adquisición de papeleras y su futura ubicación. 6.- Información relativa a la Resolución de la subvención del Servicio  del control de la avispa asiática. 7.- Información relativa a la nueva Ordenanza de árboles de interés local. 8.- Información relativa a la subvención de prevención de incendios forestales. 9.- Renovación de la maquinaria del Servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. 10.- Información de futuras actuaciones de estudio y posible control de la población de palomas en el municipio. 11.- Convenio con la Cofradía de Pescadores. 12.- Otros asuntos. 13.- Ruegos y Preguntas.

LISTADO DE NOMINADOS PARA LA GALA DEL DEPORTE 2019

El Ayuntamiento de Castro ha dado a conocer el listado de nominados de cara a la Gala del Deporte castreño 2019, que se celebrará el 21 de diciembre, a las 20:00 horas, en el polideportivo Pachi Torre. DEPORTE BASE – Equipos destacados femeninos: Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica alevín, Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica cadete y Club Carbonero sub 16 4×100. – Equipos destacados masculinos: Club Kayak equipo infantil-cadete, Club Carbonero sub 16 4×100 y CastroBasket equipo cadete. – Técnicos destacados: Ruth Rueda Soto (Club Carbonero), José Mari Quintana Murillo (Kayak) y Juan Mari Revuelta Hornes (Club Ciclista) – Deportistas destacados masculinos: Eder Sierra López (A.D Mioño), Iker Arias Martínez (Carbonero) y Mikel Esnaola Núñez (Carbonero). – Deportistas destacadas femeninas: Marta Pérez Beti (Ciclismo), Beatriz Huebra Sanz (Kayak) e Iciar Rubio González (Club Atlético Castro). SENIOR – Equipos destacados femeninos: Balonmano Loizaga Construcciones Los Chelines, Club Carbonero Castro 4×100 sub 18 y Club Atlético Castro. – Equipos destacados masculinos: Club Fútbol Sala Castro Urdiales, Sociedad Deportiva de Remo Castreña y Club Carbonero Castro. – Técnicos destacados: Enrique Vitoria Aguinaga (S.D Remo Castreña), José Mari Quintana Murillo (Kayak) y José Luis Torre Gastañaga (Club Atlético Castro). – Mejor deportista veterano: Ricardo Castillo Laca (Club Atlético Castro), Ana González Balmaseda (Kayak) y Teresa Martín Martín (Chedu). – Deportistas destacados masculinos: Jon Míguez Talledo (Boxeo), Alejandro Cruz Aguilar (Club Atlético Castro) y Miguel Sánchez Prado (ciclismo). – Deportistas destacadas femeninas: Sheila Andrés Helguera (Gimnasia Rítmica), Arantza Izaguirre Ramos (Lance Power) y Sofía Granja Zuasnabar (Carbonero).

CORTE DE AGUA, EL MIÉRCOLES, EN CERDIGO Y SALTIZONES

Desde el Servicio Municipal de Aguas se comunica a los abonados que, para proceder a la limpieza del depósito, el miércoles 18 de diciembre, entre las 8:30 y las 13 horas, se cortará el suministro en Cerdigo y Saltizones.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el servicio sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CIUDADANOS (Cs) PRESENTA ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS REGIONALES SOBRE EL CAMPO DE VALLEGÓN, CARRETERAS LOCALES O SANTA MARÍA

0
Ciudadanos (Cs) Cantabria propone la mejora del campo de fútbol de Vallegón a través de la enmienda presentada por el grupo parlamentario al proyecto de Presupuestos Generales de Cantabria para 2020, a instancias de los concejales naranjas en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Rosa Palacio y José María Liendo. Según explica el protavoz municipal de Cs en nota de prensa «la Unión Deportiva Sámano cuenta con más de 200 jóvenes deportistas en el club, y merece tener instalaciones dignas, debido a que en estos momentos los entrenamientos y partidos se desarrollan en un estado lamentable, ya que el campo presenta unas condiciones que no cumplen con las necesidades de los jugadores». Asimismo, el edil castreño ha explicado que «Cs ha hecho hincapié en las infraestructuras del municipio a través de las tres enmiendas presentadas para mejorar el firme en la CA 522, en el tramo que discurre entre Sámano y Santullán, por 550.000 euros; para la mejora de la travesía de Sámano, en la CA 520, por un millón de euros, y para dotar de mayor seguridad al tramo que une las localidades de Santullán y Otañes, en la CA 250, por 600.000 euros, dado que se trata de una carretera muy peligrosa que no dispone de cunetas». Asimismo, José María Liendo ha llamado la atención acerca de la enmienda de 120.000 euros destinada a la restauración de la Iglesia de Santa María, ya que «en el proyecto de Presupuestos del Gobierno no aparece ninguna partida nominativa con este fin». Por último, el concejal ha indicado que otra de las enmiendas, por 10.000 euros, se ha orientado al deslinde del monte samaniego de utilidad pública ‘Cabaña Peraza’, debido a que «es importante con el fin de facilitar el uso de las parcelas privadas y diferenciarlas de aquéllas de gestión pública». Por último, Cs lamenta «que los grupos parlamentarios de PRC y PSOE hayan ignorado las necesidades del municipio al votar en contra de recoger estas enmiendas dentro de los Presupuestos regionales. Los castreños estamos pagando la política de rodillo que se quiere imponer desde el Gobierno de Cantabria».

VECINOS DE CASTRO SE CONCENTRAN PIDIENDO «UN SERVICIO DE PEDIATRÍA DIGNO» EN LA CIUDAD

Más de un centenar de personas se han concentrado este mediodía en la plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales solicitando un «servicio de Pediatría digno» en el municipio, tal y como rezaba la pancarta que portaban las promotoras del colectivo. El objetivo principal que persigue este grupo,  coordinado desde la página de Facebook ‘Pediatras en Castro Urdiales’ es «darle voz a la gente para trasladar y compartir nuestro malestar y el miedo también. Al mismo tiempo, ponernos de acuerdo para iniciar actuaciones y ver si, al hacer más ruido, conseguimos que los responsables de este problema pongan una solución». 1.000 peronas ya han firmado la petición en la plataforma change.org, en la que solicitan «al Servicio Cantabro de salud que tomen medidas YA y reponga el Servicio de Atención con los SEIS PEDIATRAS, que sean sustituidos en sus periodos de bajas y vacaciones para poder disponer de un servicio de atención PRIMARIA NORMAL». Foto: Abel Verano.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO ESTE MARTES Y MIÉRCOLES

0
La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria estará situada en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) los días 17 y 18 de diciembre (este martes y miércoles), de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas, para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo.

YA SE HAN COMENZADO A REPARTIR LAS 3.000 HORAS GRATIS EN EL APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO DE AMESTOY

Ya ha comenzado la campaña de Navidad, en la que el Ayuntamiento de Castro Urdiales repartirá, a través de los comercios y hostelería de la ciudad, 3.000 horas para aparcar de forma gratuita en el aparcamiento subterráneo de la ciudad hasta el 5 de enero. La campaña, en la que colabora la empresa que gestiona el parking de Amestoy, Saba, cuenta con una página web promocional (www.navidadencastrourdiales.com) en la cual se muestra la información necesaria para solicitar los tickets, así como los locales ya asociados con los enlaces a sus negocios, para darles una mayor visibilidad. Además, se fomentará el uso del hastag #compraencastrourdiales para que los usuarios compartan su actividad en redes sociales, ya que habrá un sorteo entre los participantes. Las bases del concurso se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento. Cada negocio que quiera solicitar los tickets gratuitos tendrá que acercarse al aparcamiento subterráneo para adquirirlos y a las oficinas de la agencia Drowers, ubicadas en c/ Juan de la Cosa 6 – 2ºA para facilitar el logotipo para su publicación en la página web.

HUNDIMIENTO EN LA CARRETERA SANTULLÁN-OTAÑES

Según informa la Junta Vecinal de Otañes, se ha producido un hundimiento en la carretera autonómica CA-250 que va de esa localidad a Santullán, en concreto en el carril derecho, a la altura de la curva de la Tejera. El hundimiento se ha producido en el lateral de la calzada, y se ha dado aviso al Servicio de Carreteras para su señalización. Se pide mucho cuidado y precaución al circular por la zona.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL HAYEDO DE OTZARRETA

Javier López Orruela nos ha sugerido hoy visitar un enclave muy especial: el hayedo de Otzarreta, en el Parque Natural del Gorbea. Las hayas desnudas dejan contemplar unos troncos y ramas con formas caprichosas, mientras las hojas han convertido el suelo en una alfombra de varios colores. Lo atraviesa el río Zubizabala, un arroyo con meandros muy curiosos. Todo ello lo convierte casi en un “bosque encantado”, que se puede recorrer en familia dado su pequeño tamaño y total accesibilidad. Para realizar esta ruta accedemos por el Puerto de Barazar, en la nacional 240 que une Bilbao con Vitoria. Hay una pista bien asfaltada para llegar con nuestro vehículo a un aparcamiento habilitado muy cerca del hayedo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.
 
   

LA ASOCIACIÓN ACAPI EXPONE CUADROS SOBRE LEONARDO DA VINCI Y EL RENACIMIENTO EN EL CASTILLO FARO

0
El Castillo Faro acoge, hasta el 2 de febrero, una exposición con obras de Leonardo Da Vinci y del renacimiento, pintadas por los integrantes de la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro (Acapi). Se trata de un total de 19 trabajos, como han detallado en Castro Punto Radio, Rebeca Alcalde, Ángeles Berguño y Begoña Hernández, integrantes del colectivo. Además de esta muestra, desde hace un mes aproximadamente, han empezado con otra iniciativa por la que, cada 15 días, exponen el cuadro de unos de los socios en el hall del Centro Cultural La Residencia. Los 26 integrantes de Acapi, ya están trabajando en una nueva muestra para el próximo año en la que se centrarán, en esta ocasión, en pintura de los años 20.

EL BELÉN DE FIGURAS DE LA PASIÓN VIVIENTE PODRÁ VISITARSE HASTA EL 20 DE DICIEMBRE Y EL VIVIENTE ARRANCARÁ EL DÍA 26

Hasta el día 20 de diciembre se puede disfrutar, en el local de la Asociación Cultural Pasión Viviente (La Rúa, número 13 bis) del Belén de figuras a tamaño real, que cumple su XXIV edición. La entrada es gratuita y el horario de visitas es de 11 a 13 y de 18 a 20:30 horas. Los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, el local acogerá la XXVIII edición del Belén Viviente. En este caso, como es habitual, se establece una entrada donativo de dos euros y los pases, cada 20 minutos, se realizarán por las tardes, entre las seis y las nueve. Los tres días de enero, el local contará con la visita de los Reyes Magos, a partir de las 18:30 horas.

CASTROVERDE CREE QUE EL PSOE «OCULTA LAS VERDADERAS RAZONES PARA OPONERSE AL TEATRO ÁGORA»

El Grupo Municipal CastroVerde informa en nota de prensa que ha tenido acceso a una resolución procedente de la Dirección General de Patrimonio Cultural, registrada el pasado 19 de noviembre, contraria al reagrupamiento de las tres fincas de la calle Ardigales en las que está proyectado el Teatro Ágora. En respuesta, esta formación política ha registrado un escrito en el Ayuntamiento en el que pide a la alcaldesa que recurra en alzada dicha resolución, al considerar que no “sólo obstaculiza la construcción del teatro, sino también la necesaria rehabilitación del Centro de Interpretación de Flavióbriga y la construcción de cualquier otro edificio de utilidad pública”. Desde CastroVerde se considera que, “para poder presentar el recurso de alzada en tiempo y forma, hay informes técnicos del propio servicio de Patrimonio y del Ayuntamiento que avalan la reagrupación de las parcelas, por lo que existen razones y argumentos suficientes para que el recurso prospere en defensa del interés general”. De no recurrir, “resultaría evidente que el equipo de Gobierno PSOE-Ciudadanos está utilizando la resolución de Patrimonio como una excusa más para oponerse a la construcción del teatro. Excusas como ésta, o como la insuficiente capacidad del centro multiusos proyectado, tratan de ocultar los verdaderos motivos para oponerse a la construcción del teatro, que son políticos y no técnicos ni jurídicos». Por otro lado, “si el Ayuntamiento acepta esa resolución, se prolongaría cuatro o cinco años más, la situación de dejadez y abandono que sufre ese solar desde hace treinta años”. Hace alusión CastroVerde a que, “en los ochenta, el PSOE derribó el Teatro Ágora para hacer viviendas sociales, que nunca se construyeron”. La formación política “teme que la historia vuelva a repetirse” y añade que “el PSOE evita la construcción de un edificio que dotaría a Castro de un teatro de 243 localidades, de una Escuela de Música y Conservatorio, además de la puesta en valor de los restos arqueológicos romanos. Todo ello supondría dignificar esa zona de la calle Ardigales». Imagen de la maqueta del Teatro en el Ágora que se presentó hace unos meses.

RUBÉN PÉREZ DIEGO LOGRA ATRAVESAR A NADO LOS 7 LAGOS DE LA PATAGONIA

0
Rubén Pérez Diego ha vuelto a protagonizar otra aventura deportiva que ha culminado con éxito. El bombero del Parque de Emergencias castreño logró atravesar a nado los 7 lagos patagónicos en Argentina entre el 27 y el 30 de noviembre. Un desafío de cuatro jornadas, nadando más de 5.000 metros diarios en aguas que registraban temperaturas de 7 u 8 grados. Fue uno de los 17 participantes que lo intentaron, aunque algunos tuvieron que retirarse y, además, era el único no argentino de la prueba. Rubén, que ya lleva 15 años desempeñando su profesión en Castro, nos ha contado todos los detalles de esta aventura y ha adelantado los objetivos que se ha marcado para 2020: atravesar nadando el estrecho del Bósforo uniendo Europa y Asia y regresar a Argentina en diciembre para otro reto en Tierra de Fuego. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PRESENTADO EL JUEGO ‘MARCO TOPO’ QUE PROPONE A LAS FAMILIAS SUPERAR PRUEBAS PARA CONOCER EL CASCO VIEJO

La concejala de Turismo, Rosa Palacio, ha presentado esta mañana el juego ‘Marco Topo’ que permite, “a través de pistas, retos divertidos y educativos, descubrir el casco histórico de Castro y sus anécdotas”. Se trata de un juego en el que se pretende involucrar, fundamentalmente, a los niños, que “son, en muchas ocasiones, los que deciden los planes que se realizan en familia”. A través de esta iniciativa se recorren un total de 12 puntos estratégicos del casco viejo que vienen recogidos en un mapa que se entregará en la Oficina de Turismo del parque Amestoy, punto desde el que parte el juego. A partir de ahí, se recorren Los Jardines, la calle Ardigales, el yacimiento de Flavióbriga, el casco antiguo, la Plaza del Ayuntamiento, el puerto, la iglesia de Santa María, las ruinas de la iglesia de San pedro, el Castillo Faro, el puente medieval y la ermita de San Ana. El objetivo es rescatar los 12 flopis que han desaparecido, superando 12 pruebas, una por cada uno de los puntos de interés. Para acceder al juego hay que entrar en la web www.marcotopo.com e introducir el código MTCASTRO. Irán apareciendo las preguntas y los retos y, por cada uno superado, se deberá colocar en el mapa una pegatina con los flopis, adhesivos que también se entregarán en la Oficina de Turismo. Al finalizar el juego, cuya duración se estima en una hora u hora y media, los niños pueden recibir un diploma que será remitido por correo electrónico. ‘Marco Topo’ es una marca que ya se ha implantado en otras zonas de España, aunque Castro será pionero en lo que a los municipios de Cantabria se refiere. Como ha señalado la concejala de Turismo, “colgaremos el enlace en la web del Ayuntamiento junto con el mapa, que se podrán descargar en PDF, aunque las pegatinas se tendrán que recoger en la Oficina de Turismo si se quiere disponer de ellas”. Además, “dentro de la Red de Oficinas de Cantur, hemos animado a que prueben el juego porque ellos también van a ser plataforma de información de lo que se puede hacer en Castro”. Palacio ha estado acompaña, en la presentación, por Álvaro Soroa, diseñador del juego, y por el propio Marco Topo.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES DE CRÉDITO PARA EL PAGO DE SENTENCIAS Y LA CORRECCIÓN DE ERRORES EN EL PRESUPUESTO 2019

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria los anuncios de aprobación definitiva de varios expedientes de modificación presupuestaria que fueron abordados en el pleno ordinario de octubre. Se trata, en concreto, de las modificaciones por importe de 4.938.603 euros para poder hacer frente a sentencias relacionadas con la empresa que gestiona el agua y con la que hace lo propio con el servicio de limpieza viaria. Por otro lado, un expediente de 1.648.716 euros para “corrección de errores en el presupuesto definitivo” aprobado en la pasada legislatura, como señalaba en el pleno la concejala de Hacienda, Nereida Díez. Habiendo quedado definitivamente aprobados los expedientes, se inserta el resumen por capítulos del presupuesto municipal: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=345608

CAÍDAS DE ÁRBOLES Y DE VALLAS ENTORPECEN EL TRÁFICO EN VARIOS PUNTOS DEL MUNICIPIO

El temporal de viento, con rachas de más de 100 kilómetros por hora, ha originado esta madrugada diversas incidencias que han tenido que ser atendidas por los servicios de emergencia. Según informa 112 Cantabria, se han producido caídas de árboles en varios puntos del municipio: .- Carretera N-634 pk 152, cortando un carril. .- Carretera N-634 pk 140, ocupando parte de la calzada. .- Carretera CA-523 (Ontón-Otañes) pk 150, cortándola completamente. .- Carretera CA-250 (Otañes-Las Muñecas) pk 4.50, interrumpiendo los dos carriles. También se ha caído completamente el vallado que perimetra las obras de derribo del Hotel Miramar, en la Avenida de la Playa, cortando momentáneamente el tráfico en esa calle, aunque poco después quedaba restablecida la circulación. Los bomberos municipales han tenido que asegurar una gran valla publicitaria derribada junto a la autovía A-8, cerca de la ITV de Ontón, que corría riesgo de afectar al tráfico. Asimismo, el viento ha desplazado contenedores y otros elementos de mobiliario urbano en varios puntos del municipio. Afortunadamente no se han producido daños en personas.

LOS INTERESADOS TIENEN UN MES PARA PRESENTAR ALEGACIONES A LA CESIÓN AL GOBIERNO DE CANTABRIA DEL TERRENO PARA EL CENTRO DE SALUD

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales expone al público durante un mes, para la presentación de alegaciones, la aprobación inicial del expediente de cesión al Gobierno de Cantabria del terreno junto al polideportivo Pachi Torre para la construcción de un Centro de Salud que sustituya al de La Barrera. Como se recoge en un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, los interesados podrán examinar el expediente en el departamento de Secretaría del Ayuntamiento. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Consistorio; https://sedeelectronica.castro-urdiales.net/esigecu2011/

EL AYUNTAMIENTO INCORPORA NUEVOS VEHÍCULOS AL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales, José María Liendo, ha anunciado hoy en nota de prensa que el Consistorio ha recepcionado, a través de la UTE Castro Urdiales, la totalidad de la maquinaria incluida dentro del contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos domésticos. “Hemos recibido tres vehículos recolectores de carga lateral de 25 metros cúbicos y un vehículo recolector de carga lateral de 17 metros cúbicos”, ha señalado Liendo, que también ha avanzado que “a esto hay que añadir un nuevo vehículo lavacontenedores”. Tal y como ha explicado el edil de Medio Ambiente, las nuevas adquisiciones cumplen la normativa Euro VI de protección medioambiental, “cuyo propósito es limitar las emisiones de ciertos gases contaminantes que emiten los vehículos. Se trata de un paso hacia delante por parte del Ayuntamiento a la hora de adoptar medidas respetuosas y sostenibles con el medio ambiente”, ha subrayado. Por último, José María Liendo ha manifestado que estos vehículos se irán incorporando al servicio rutinario “de manera escalonada a lo largo de la próxima semana en lo que es, ha dicho, un salto de calidad en el servicio que se presta a los castreños”.